Está en la página 1de 82

Tema 4: Parte central del sistema climático: los procesos

termodinámicos de reajuste.

Especial:
FRENTE POLAR
LOS PROCESOS TERMODINÁMICOS DE REAJUSTE

1. Repaso de conceptos:
• Calor/Temperatura
• Calor latente /sensible
• Advección / convección
• Cambios térmicos adiabáticos

2. Balance térmico:
• Un mecanismo de reajuste ante los desequilibrios radiativos
• Trasvase de calor de la superficie terrestre a la atmósfera: la convección
• Trasvase de calor latitudinal: el papel de la advección

3. Circulación general de la atmósfera


• El ZCIT
• Los Anticiclones subtropicales
• El Frente Polar Subtema
• El Anticiclón Polar especial
4. Las corrientes oceánicas
• Corrientes frías
• Corrientes cálidas
El Frente Polar

Situación: latitudes medias

Factores: discontinuidades frontales


entre las masas tropicales (A
subtropical) y polares (A polar)

Superficie: borrascas asociadas a


CLAVES frentes

Altura: la corriente en chorro

Mapas del tiempo


El Frente Polar

Situación: latitudes medias

Factores: discontinuidades frontales


entre las masas tropicales (A
subtropical) y polares (A polar)

Superficie: borrascas asociadas a


CLAVES frentes

Altura: la corriente en chorro

Mapas del tiempo


El Frente Polar.
Situación:
latitudes medias
El Frente Polar
Situación:
latitudes medias
El Frente Polar

Situación: latitudes medias

Factores: discontinuidades frontales


entre las masas tropicales (A
subtropical) y polares (A polar)

Superficie: borrascas asociadas a


CLAVES frentes

Altura: la corriente en chorro

Mapas del tiempo


El Frente Polar

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)
Los Anticiclones Polares

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)
Los Anticiclones Polares

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)
El Frente Polar

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)
El Frente Polar

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)
El Frente Polar

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)

http://www.bioygeo.info/Animaciones/CGA.swf
El Frente Polar

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)
El Frente Polar

Factores:
discontinuidades
frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
y polares (A polar)
El Frente Polar

Factores:
En la troposfera existen masas de aire de discontinuidades
distintas características, que no se frontales entre las masas
tropicales (A subtropical)
mezclan, y se caracterizan por su presión, y polares (A polar)
temperatura y humedad
Siempre húmedo
Marítimo Siempre tibio

Tropical

Continental Siempre seco


Siempre cálido

Masas de aire
(en cada Hemisferio)
Siempre húmedo
Marítimo Tibio en verano y fresco en invierno

Polar

Continental Siempre seco


Cálido en verano y glacial en invierno
El Frente Polar

Situación: latitudes medias

Factores: discontinuidades frontales


entre las masas tropicales (A
subtropical) y polares (A polar)

Superficie: borrascas asociadas a


CLAVES frentes

Altura: la corriente en chorro

Mapas del tiempo


El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes

Nacimiento de una
borrasca: la energía
deriva del contraste
térmico
El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes

Nacimiento de una
borrasca: la energía
deriva del contraste
térmico
El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes

Los frentes

http://www.bioygeo.info/Animaciones/Frentes.swf
El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes

Los frentes
El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes
Los frentes
El Frente Polar
Superficie: borrascas
Frente cálido asociadas a frentes

http://www.bioygeo.info/Animaciones/Frentes.swf

• La masa cálida avanza sobre la fría y asciende a modo de rampa


• Nubosidad estratiforme
• Banda de mal tiempo de gran anchura
• Lluvias de débiles a moderadas
El Frente Polar
Superficie: borrascas
Frente frío asociadas a frentes

http://www.bioygeo.info/Animaciones/Frentes.swf
• La masa fría avanza sobre la fría a modo de cuña.
• Ascensos violentos y nubosidad de desarrollo vertical.
• Banda de mal tiempo de menor anchura que la del frente
cálido
• Lluvias de moderadas a fuertes
El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes

Los frentes
El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes
Los frentes
El Frente Polar
Superficie: borrascas
Frente ocluido asociadas a frentes
El Frente Polar
Superficie: borrascas
Frente ocluido asociadas a frentes

• Un frente frío alcanza uno cálido

• Nueva discontinuidad entre las dos


masa de aire frío

• Dos tipos:
• Frente ocluido de carácter
frío (= tipo de tiempo de
frente frío).
• Frente ocluido de carácter
cálido (= tipo de tiempo de
frente cálido).

http://www.bioygeo.info/Animaciones/Oclusion.swf
El Frente Polar
Superficie: borrascas
asociadas a frentes

Los
frentes
El Frente Polar

Situación: latitudes medias

Factores: discontinuidades frontales


entre las masas tropicales (A
subtropical) y polares (A polar)

Superficie: borrascas asociadas a


CLAVES frentes

Altura: la corriente en chorro

Mapas del tiempo


El Frente Polar

Altura: la corriente en
chorro
El Frente Polar

Altura: la corriente en
chorro
El Frente Polar

Altura: la corriente en
chorro
El Frente Polar

Altura: la corriente en
chorro
El Frente Polar

Altura: la corriente en
chorro
El Frente Polar

Altura: la corriente en
chorro
El Frente Polar

Altura: la corriente en
chorro

http://www.bioygeo.info/Animaciones/CGA.swf
El Frente Polar

Situación: latitudes medias

Factores: discontinuidades frontales


entre las masas tropicales (A
subtropical) y polares (A polar)

Superficie: borrascas asociadas a


CLAVES frentes

Altura: la corriente en chorro

Mapas del tiempo


El Frente Polar

Mapas del tiempo


MAPA ALTURA: identificar circulación
de la Corriente en Chorro

TENER EN
CUENTA MAPA SUPERFICIE:
SIEMPRE • A/B (estabilidad/inestabilidad)
• Frentes (en su caso)
• Advecciones (masas de aire)
• Factores regionales/locales:
relieve, continentalidad
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Recordar
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Recordar
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación
zonal
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación
Zonal afectando
a la p. Ibérica [OTOÑO-INVIERNO Y
MUY PERSISTENTE]
El Frente Polar Mapas del tiempo

Circulación Zonal afectando a la p. Ibérica

SINOPSIS TIEMPO ATMOSFÉRICO

MAPA ALTURA: INESTABILIDAD (W)


• BAJAS PRESIONES METEOROS:
• C.CHORRO EN LATITUDES • LLUVIAS FRONTALES
BAJAS. CIRCULACIÓN
• PONENTS EN VALENCIA
ZONAL.
(FONH)
MAPA SUPERFICIE:
TEMPERATURAS SUAVES
• BAJAS PRESIONES (ADVECCIONES MARÍTIMAS).
MÁS ALTAS EN LA COSTA
• FLUJOS DEL W: ADVECCIÓN
MEDITERRÁNEA.
MASA DE AIRE ATLÁNTICA
• FRENTES EN LATITUDES
BAJAS
El Frente Polar Mapas del tiempo

Circulación Zonal afectando a la p. Ibérica


El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación Zonal al
norte de la p. Ibérica:
típica del verano
[TODO EL AÑO Y

Anticiclón DOMINANTE EN VERANO]


El Frente Polar
Anticiclón Mapas del tiempo
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación Zonal al
norte de la p. Ibérica:
[PRIMAVERA-VERANO]
típica del verano

Anticiclón: depresión térmica en superficie


El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación Zonal al
norte de la p. Ibérica:
[PRIMAVERA-VERANO]
típica del verano

Anticiclón: depresión térmica en superficie


El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación Zonal al
norte de la p. Ibérica:
típica del verano

Anticiclón: depresión térmica en superficie

SINOPSIS TIEMPO ATMOSFÉRICO

MAPA ALTURA: ESTABILIDAD


• ALTAS PRESIONES EN P. IBÉRICA METEOROS:
• C.CHORRO EN LATITUDES ALTAS • VIENTOS DE LEVANTE
EN EL ESTRECHO
MAPA SUPERFICIE:
• CALIMAS
• ANTICICLON AZORES Y BAJA
AFRICANA. DEPRESION TERMICA TEMPERATURAS ALTAS. OLA
EN PENINSULA. DE CALOR.
• FLUJO DEL SE: ADVECCIÓN MASA
DE AIRE TROPICAL SECA
• FRENTES EN LATITUDES ALTAS
El Frente Polar
Anticiclón Mapas del tiempo
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación
Meridiana
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación
Meridiana
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
NORTE

[INVIERNO]
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
NORTE

Advección del N
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
NORTE
Nevadas en Andalucía

Advección del NE
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
NORTE
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
SUR-SW

[OTOÑO-INVIERNO]
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
SW
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
SW
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
SW

SINOPSIS
TIEMPO ATMOSFÉRICO

MAPA ALTURA:
INESTABILIDAD (SW)
• BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO Y
ALTA EN EUROPA CENTRAL METEOROS: LLUVIAS
AL W
• C.CHORRO CIRCULACIÓN MERIDIANA
TEMPERATURAS
MAPA SUPERFICIE: SUAVES
• BAJAS PRESIONES AL OESTE DE LA (ADVECCIONES DEL
P. IBÉRICA Y ALTAS PRESIONES EN SUR). MUY ALTAS EN
EUROPA EL CANTÁBRICO
(FOHN)
• FLUJOS DEL SUR Y SW: ADVECCIÓN
MASA DE AIRE TROPICAL HÚMEDA
• FRENTES ESTACIONARIOS AL OESTE
DE LA P.IBÉRICA
El Frente Polar
Mapas del tiempo

Circulación
Meridiana:
SW
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
SW E

[OTOÑO-INVIERNO] [FINAL VERANO-OTOÑO]


El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría al
SW

SINOPSIS TIEMPO ATMOSFÉRICO

MAPA ALTURA: INESTABILIDAD (SW)

• GOTA FRÍA EN CANARIAS-SW METEOROS: LLUVIAS AL


SW
• C.CHORRO EN LATITUDES
ALTAS
MAPA SUPERFICIE:
• POSIBLES BAJAS PRESIONES
AL SW DE LA P. IBÉRICA Y
ALTAS PRESIONES AL NORTE
• FLUJOS DEL SW
• POSIBLES FRENTES AL SW
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría en el
Levante

SINOPSIS TIEMPO ATMOSFÉRICO

MAPA ALTURA: INESTABILIDAD (E)


• GOTA FRÍA EN MEDITERRÁNEO METEOROS: LLUVIAS
OCCIDENTAL TORRENCIALES AL ESTE.
Causas:
• C.CHORRO EN LATITUDES ALTAS
• Embolsamiento aire frío
MAPA SUPERFICIE:
en capas altas:
• POSIBLES BAJAS PRESIONES inestabilidad
AL ESTE DE LA P. IBÉRICA Y
• Mediterráneo cálido al
ALTAS PRESIONES AL OESTE
final del verano
• FLUJO FRÍO DEL NE
• Disparo orográfico:
• POSIBLES FRENTES vientos húmedos de
MEDITERRÁNEO Levante
• Giro ciclónico del viento
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Circulación Zonal al
norte de la p. Ibérica:
típica del verano

P. Ibérica: depresión térmica en superficie


P. Itálica: gota fría
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Vaguada
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Vaguada

[PRIMAVERA-MITAD NORTE]
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Vaguada

SINOPSIS TIEMPO ATMOSFÉRICO

MAPA ALTURA: INESTABILIDAD


• VAGUADA Y COLADA FRÍA POR EL METEOROS:
NORTE
• TORMENTAS
TEMPERATURAS ALTAS
MAPA SUPERFICIE: (SUAVES EN LUGARES DE
TORMENTA)
• SITUACIÓN DIVERSA (PANTANO
BAROMÉTRICO, ANTICICLÓN,
DEPRESIÓN)
• FRENTES EN LATITUDES ALTAS
El Frente Polar
Mapas del tiempo
Vaguada
El Frente Polar
El ciclo anual

Dominio del Anticiclón de las Azores (aridez estival


en el medio mediterráneo).

Baja térmica: olas de calor

Precipitaciones en la Cornisa Cantábrica:


• Vaguadas
• Frentes
[VERANO]
• Precipitaciones orográficas

Tormentas en áreas montañosas del norte

Vaguadas
[FINAL DE VERANO]
Gotas frías catastróficas
El Frente Polar
El ciclo anual

Alternancia Anticiclón y Frente Polar

Toda la península Ibérica con precipitaciones por:


• Gotas frías
• Vaguadas
[OTOÑO]
• Circulación del W
• Circulación del SW

Máximos en la fachada mediterránea por gotas frías


El Frente Polar
El ciclo anual

Anticiclones persistentes (nieblas). Inviernos secos.

Circulación zonal persistente (inviernos lluviosos en


la mitad occidental)

[INVIERNO] Circulación meridiana norte (olas de frío e


inestabilidad en el cuadrante NE)

Máximos en el SW por:
• Gotas frías Canarias
• Circulación meridiana SW
El Frente Polar
El ciclo anual

[ABRIL] Inestabilidad en toda la península Ibérica:


• Vaguadas
• Frente polar

[PRIMAVERA]

Inestabilidad la mitad norte:


• Vaguadas
[MAYO • Frente polar
-JUNIO]
Estabilidad la mitad sur:
dominio Anticiclón de Las Azores

También podría gustarte