Está en la página 1de 3

IDEA No 1.

El logos que desarrolla este ser quebrantado es en esta medida siempre ya respuesta, y sólo tiene sentido en el sentido de la pregunta.

EXPLICACIÓN INTERPRETACIÓN COMPRENSIÓN REFUTACIÓN


en un punto donde la razón es el termi- dándonos a comprender entonces que en el entend- claramente explicamos el concepto que le es claro que el uso de la razón como en-
no primario de la idea captamos que de er propio de la lógica que estamos captando de ve permite engendrar un dialogo frente a sus tendimineto puro de las situaciones es lo
alguna manera avanzo en su estado y lo un capitulo subjetivo frente al marco de ideas de la dudas que puso en exposición y que como más lógico que le puede marcar al ideal
procuro modificar al punto de romper el que podría ser la solución a dicha duda, y nos indi- es bien visto se le contesto, mas para llegar humano, mas pretendiendo presentar la
esquema de lo que debería ser lo que ca que esta solo se hará de encontrar en el camino al camino de la solución correcta de unas explicación total es más correcto aplicar
se puedo sacar a través del entendimien- de la cuestión primaria que se planteó, que de por de estas se ha de tomar la ruta más amena el uso de ver qué pasaría si, para entonc-
to primordial del miso tema y que va en si ya fue desglosada, admitida comprendida y por y por supuesto compatible al punto que se es recurrir a la contestación de la misma
dirección al punto que ya fue planteado entonces eso nos indica que vamos por lo correcto desea referir y logrando captarla en totalid dicha contestación será igual a la duda

IDEA No 2. Uno de los más importantes descubrimientos que aporta la presentación de Sócrates por Platón es que, contrariamente a la opinión dominante, preguntar es más difícil
que contestar.

EXPLICACIÓN INTERPRETACIÓN COMPRENSIÓN REFUTACIÓN


en la idea exponemos el concepto de que claramente estaríamos aplicando las ideas teóricas pongamos en ideas claras el concepto de la es clara la posición que se expone pero
para la historia, dentro del margen de las de uno a otro, mas siendo esta el entendimiento duda, quien plantea las interrogaciones es realmente podríamos probar que respon-
investigaciones podemos notar que una entero de una idea vemos que si es posible que sea una persona curiosa y capaz, siendo así que der podría resultar siempre más compli-
en relevancia efectuó una contribución la completa verdad, puesto que cualquiera es capaz tuvo la capacidad de exponer ignorancia , cado debido a que se necesita investigar
a las ideas que plantearon dos grandes de brindar una respuesta a cualquier asunto, y aun- sin demeritar a quien es más sabio por con- y entender la duda misma, por lo otro que
pensadores, que si bien eran contrarias a que no sea correcta, vemos que ya se le respondió ocer la respuesta, pero este pensador pri- faltaría que sería exponerla ante quien la
la gran mayoría, se aplicaba de que es ahora bien quien va a efectuar la duda debe plante- mario se indagara en buscarle solución al realizo lo que representa un mayor índice
peor dudar y cuestionar que responder arla, ponerla en orden, y eso es más embarazoso acto que presento, y eso es entendimiento de dificultad en el proceso que se indica

Michel Dayana Amado Pinzón 11-2


IDEA No 3. Cuando el compañero del diálogo socrático intenta dar la vuelta a la situación con el fin de desplazar las respuestas a las molestas preguntas de Sócrates, y lo hace
adoptando a su vez la posición supuestamente ventajosa del que pregunta, es entonces cuando fracasa más estrepitosamente
EXPLICACIÓN INTERPRETACIÓN COMPRENSIÓN REFUTACIÓN
en el momento en el que con quien se existen muchos momentos en los que se pretende aquí en este punto podríamos demostrar un podríamos argumentarle como un afán
mantiene una charla explicativa preten- incrementar el ego a través de humillar a quien por complejo de superioridad a quien de por si mas se toma como capacidad rápida de
de hacerse el que más sabe y entiende cuestionar se considera ignorante, como tal vemos se siente más por constar una duda, por lo hacer y ejercer una demostración al punto
todo, lo que hace es errar en la réplica que en este caso resulta fascinante la gran sabiduría cual sería necesario pretender medir la con a favor que está siendo tratado seria claro
que nos desea plantear, verificando el del “ignorante” y la ignorancia del “sabio” por lo testación practica de aquel interrogante que afirmar que de por si es correcta, ya que
estado correcto de la aclaración normati- cual es reprochable que en materia de sustancia ya fue planteado y que de por sí , este será dio solución a una duda plantada y eso en
va de la msima viendo que al hacer esto se comprenda que se debe poner al mismo nivel mal contestado por quien en su afán por un punto inicial era lo que se requería,
habla sin parar pero no llega a lo correct para no cometer errores en la contestación en si demostrar ego, no se detiene a analizarla por lo que vemos todo es correcto y claro

IDEA No 4. Considerará lógicamente que es más fácil preguntar que dar respuesta, entre otras cosas porque no se corre el peligro de dejar a deber una respuesta a alguna pregunta.

EXPLICACIÓN INTERPRETACIÓN COMPRENSIÓN REFUTACIÓN


reflexiona y razona el criterio lógico de poniendo en contexto el asunto del punto reflexivo en el punto de entendimiento es claro que claramente es un punto a favor de quien
referirse a una duda como un concepto que cada parte está obligado a efectuar, vemos que es difícil llegar al camino de la solución efectúa la cuestión puesto que este solo
más sencillo de llevar, puesto que si la es correcto a afirma que de cierta manera se tiende y que por lo tanto será basto de admitir que deberá disponer su paciencia, más si es
ejecutamos a alguien el tendrá la necesi- hacer más sencillo plantear dudas , porque se ve se le daría claro avance, mas y si no se lle- que quien la esté solucionado le es dema-
dad obligatoria de recurrir a ella y cont- que más allá de eso no se debe ir, mas quien debe ga al grado de contestarla, se queda en un siado difícil, este mismo quedara con la
estarla, mas quien la efectuó se le dará responderla entra en un proceso de análisis de ella punto en que deberíamos recurrí a otro o duda, debería de por si centrarse el mis-
por comprendido por lo cual seria ento- y también por supuesto de entendimiento, por lo simplemente dejarla en duda y optar por mo en darle solución a la cuestión prima-
nces de alguna manera disntia de la otra que sería más riguroso este proceso al del dudoso volverse tan ignorante como quien la hizo ria para entonces hallar hay la verdad

Michel Dayana Amado Pinzón 11-2


Michel Dayana Amado Pinzón 11-2

También podría gustarte