Está en la página 1de 1

1.

Desarrolle Usted las diferencias entre las cuestiones previas y las cuestiones
prejudiciales. (4 puntos)

CUESTIONES PREVIAS CUESTIONES PREJUDICIALES


 Es un requisito de procedibilidad Es una medio de defensa por el que
cuyo cumplimiento se exige en la se reclama el pronunciamiento
ley penal para que un hecho sea previo de otra vía: civil,
considerado delito. administrativa, laboral, etc.
 Es un obstáculo al ejercicio de la  Se alega que existen hechos que
acción penal, por el cual se anula siguen en otra vía distinta a la
la investigación, en tanto el hecho penal.
no puede ser objeto de sanción.  La cuestión prejudicial que es
 La cuestión previa fundada no declarada fundada, suspende el
constituye cosa juzgada, en tanto
proceso hasta que se obtenga en
solo se ordena anular lo actuado.
la vía presente.

2. Señale Usted los sistemas de valoración de la prueba (4 puntos)

En el devenir histórico del desarrollo de la ciencia procesal penal, se ha forjado


tres principales sistemas de valoración de la prueba:
1.- Sistema de Prueba Legal o Tasada: consiste en atribuir normativamente un
determinado valor a cada medio de prueba, de tal manera que la autoridad judicial
solo la aplica en cada caso concreto sin mayor esfuerzo de análisis.
2.- Sistema de Íntima Convicción: totalmente opuesto al sistema de prueba
legal, en este sistema el juez es totalmente libre de valorar la prueba a su leal
saber y entender.
3.- Sistema de la Sana Crítica Racional o Libre Convicción: este sistema está
referido a la facultad que tiene el juez de apreciar la prueba con libertad a fin de
descubrir la verdad.

También podría gustarte