Título: Modalidades para El Uso de Las TIC en El Aula

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Título: Modalidades para el uso de las TIC en el aula.

Nombre del alumno: Sofía Fernanda Rocha Salazar

Matrícula: 211774

Nombre del maestro: Esperanza Briones Sifuentes

Fecha: a 14 de junio de 2020, Monterrey, Nuevo León.


INTRODUCCIÓN: a continuación, hablaremos acerca de las
modalidades para el uso de las TIC dentro de los salones de
clase y como se implementan dentro de esta.

2
CUERPO O DESARROLLO
(Agrego la actividad ya sea link, imagen, texto, etc.)
1. Web 2.0 y redes sociales.
Son todas aquellas redes los cuales nos producen una
conexión para ya formar parte de estas (redes sociales), las
cuales las que se adecuan a esta son: el internet,
Facebook, portales donde se informa (wiki, blogs, etc.) y
portales para insertar y publicar vídeos y fotos. Esto nos
brinda y nos mantiene conectados con lo que pasa
alrededor del mundo, haciéndonos parte de la web 2.0
como se mencionó anteriormente.

2. Gamificación.
Son aquellas técnicas de aprendizaje en las que
implementamos el juego, para que los estudiantes logren
mejorar sus conocimientos y habilidades mediante el
juego, y así implementar en ellos la motivación, el
compromiso y la visión de nuevos objetivos. Esta técnica
no solo busca crear juegos, si no desarrollar en los
estudiantes un sistema de puntuación, objetivo y
recompensa de manera positiva.

3. Blended learning.
Es la combinación de aprendizaje que se da de manera
presencial, es decir, en el salón de clase y de manera
virtual (por medio de las herramientas digitales), este tipo
de técnica hace una mejor distribución de tiempo y
combinación de habilidades a desarrollar. La educación
ya no distribuye de manera presencial, si no que ya las
encontramos de manera combinada haciendo buen uso
de las herramientas digitales.

3
4. Flip Classroom/aula invertida.
Es un modelo pedagógico el cual tiene como objetivo
transmitir el aprendizaje por medios digitales, los cuales
son adquiridos y estudiados en casa y se presenta en la
hora clase para poner en práctica la crítica y reflexión en
el alumno, y así el docente retroalimenta al alumno
brindándole el apoyo y el conocimiento que se quiere
transmitir.

5. MOOC.
Son aquellos cursos que se imparten a través de
herramientas tecnológicas (internet, medios digitales,
etc.) y es a distancia (virtual) las cuales tienen un amplió
público y no tienen un límite de participantes. Tiene como
objetivo crear una construcción de conocimiento y crítica
hacia las personas a las cuales se dirige.

4
Infografía

5
CONCLUSIONES
Como vimos anteriormente hay que conocer un poco acerca
de las modalidades que tenemos a nuestro alcance y que, sin
embargo, no siempre las ponemos en práctica, y como futuros
docentes hay que tomar en cuenta estas técnicas y
modalidades las cuales un día las podemos poner en práctica.

6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Manuel Area Moreira. (07 de octubre de 2015). Las TIC en Educación. Tendencias y retos Actuales
Conferencia Manuel Area TECNOEDUCA 2015 [archivo vídeo]. Recuperado el 14 de junio
de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=NjGTHMplwWU

Compartir Palabra Maestra. (03 de abril de 2019). ¿Qué es la Gamificación en la educación? |


#PalabraMaestra [archivo vídeo]. Recuperado el 14 de junio de 2020, de
https://www.youtube.com/watch?v=BqGj_XyKE_g

Vera F. (2008). La Modalidad BLENDED-LEARNING en la Educación Superior.Rancagua-Chile.

eduland.es. (27 de junio de 2014). Webinar #1: The Flipped Classroom, por Raúl Santiago [archivo
vídeo]. Recuperado el 14 de junio de 2020, de
https://www.youtube.com/watch?v=Bdd_Dr7QUQ4

Unidad de Innovación UMU. (25 de mayo de 2015). ¿Qué es un MOOC? [archivo vídeo].
Recuperado el 14 de junio de 2020, de
https://www.youtube.com/watch?v=lEVQUGPe7YU

Fidalgo, Á. (14 de diciembre de 2012). Innovación Educativa. Obtenido de


https://innovacioneducativa.wordpress.com/2012/12/14/que-es-un-mooc/

También podría gustarte