Está en la página 1de 7

PLAN DE GRADO

IDENTIFICACIÓN:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ CIP

NOMBRE DEL ÁREA: HUMANIDADES, LECTURA CRÍTICA

I.H: 1 Hora semanal

GRADO: 1° A - B

DOCENTES: Silvia Ramírez, Dory Medrano

AÑO: 2020

SINCELEJO – SUCRE
PERIODO 1

DERECHOS
BÁSICOS DE ACTIVIDADES
CONTENIDO INDICADORES DE
TIEMPO APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS DE RECURSOS COMPETENCIAS
S DESEMPEÑO
APRENDIZAJE

1ER DBA 2-Relaciona Cognitivo: -Lectura de -Interpreta Desarrollo de Guías de Interpretativa


PERIODO códigos no verbales, imágenes ilustraciones e las guías de aprendizaje
como los -Utilidad de las imágenes para la (narrativo) imágenes en aprendizaje Lectora
movimientos comprensión de textos narrativos relación a sus Textos
corporales y los colores, formas y Escritora
gestos de las manos tamaños. Talleres
o del rostro, con el -Sustantivos
significado que -Identifica los sustantivos comunes comunes Cartulina
pueden tomar de
acuerdo con el -Representa Colores
contexto. objetos, personas y
-Conoce la utilidad del guión -Producción lugares mediante Marcadores
oral imágenes.

DBA 4- Interpreta
textos literarios como -Conoce y emplea las pautas en la
parte de su iniciación producción oral -El guión -Emplea las
en la comprensión de imágenes o
textos. ilustraciones de los
textos literarios para
Procedimental: comprenderlos.
DBA 7- Enuncia
textos orales de -Interpretar imágenes de temas de su
diferente índole sobre interés en textos narrativos
temas de su interés o - Emplea de
sugeridos por otros. manera creativa los
sustantivos
-Nombrar y escribir sustantivos comunes en
comunes de personas (mamá, papá, oraciones cortas
hermana) lugares(pueblo, ciudad,
montaña), animales(perro, gato, loro)

-Expresa sus ideas


-Producir oraciones y textos orales
cortos

-Emplear el signo ortográfico (-) en


textos cortos con claridad,
teniendo en cuenta
el orden de las
palabras en los
Actitudinal: textos orales que
produce.
- Expresa sus opiniones e
impresiones a través de dibujos,
caricaturas, y los comparte con sus
compañeros.

-Aprecia los sustantivos comunes en


la producción oral

PERIODO 2

DERECHOS
BÁSICOS DE ACTIVIDADES
INDICADORES DE
TIEMPO APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS CONTENIDOS DE RECURSOS COMPETENCIAS
DESEMPEÑO
APRENDIZAJE

2DO DBA 2-Relaciona Cognitivo: -Lectura de -Interpreta ilustraciones Desarrollo de Guías de Interpretativa
PERIODO códigos no verbales, imágenes e imágenes en relación las guías de aprendizaje
como los -Emplea la lectura de (informativos) a sus colores, formas y aprendizaje Lectora
movimientos imágenes para la comprensión tamaños. Textos
corporales y los de textos informativos Escritora
gestos de las manos Talleres
o del rostro, con el -Sustantivos
significado que propios -Representa objetos, Cartulina
pueden tomar de -Identifica los sustantivos personas y lugares
acuerdo con el propios mediante imágenes. Colores
Procedimental:

-Leer e interpretar imágenes


en textos informativos

-Nombrar y escribir
sustantivos propios de -Emplea de manera
personas (Camila, Laura, creativa los sustantivos
contexto.
Samuel) lugares(Sincelejo, propios en oraciones
Colombia, Brasil, Corozal,), cortas Marcadores
animales(Mimí, Lulú, Beto)

Actitudinal:

-Valora las imágenes como


herramienta de interpretación
de textos informativos

-Aprecia los sustantivos


propios en la producción oral y
escrita

PERIODO 3
DERECHOS
BÁSICOS DE ACTIVIDADES
INDICADORES DE
TIEMPO APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS CONTENIDOS DE RECURSOS COMPETENCIAS
DESEMPEÑO
APRENDIZAJE

3ER DBA 2-Relaciona Cognitivo: -Lectura de -Interpreta ilustraciones Desarrollo de Guías de Interpretativa
PERIODO códigos no verbales, imágenes e imágenes en relación las guías de aprendizaje
como los -Emplea la lectura de (instructivos) a sus colores, formas y aprendizaje Lectora
movimientos imágenes para la comprensión tamaños. Textos
corporales y los de textos instructivos Escritora
gestos de las manos Talleres
o del rostro, con el -Sustantivos
significado que comunes y -Representa objetos, Cartulina
pueden tomar de -Diferencia con claridad los propios personas y lugares
acuerdo con el sustantivos comunes de los mediante imágenes. Colores
contexto. sustantivos propios
Marcadores

-Emplea de manera
creativa los sustantivos
propios y comunes en
Procedimental: oraciones cortas
identificándolos
-Leer e interpretar imágenes también en textos
en textos instructivos como: cortos
recetas, normas de higiene,
procedimientos, entre otros.

-Producir oraciones cortas en


sonde emplee correctamente
sustantivos propios y comunes

Actitudinal:

-Valora las imágenes como


herramienta de interpretación
de textos instructivos
-Aprecia los sustantivos
propios y comunes en la
producción oral y escrita

PERIODO 4

DERECHOS
BÁSICOS DE ACTIVIDADES
INDICADORES DE
TIEMPO APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS CONTENIDOS DE RECURSOS COMPETENCIAS
DESEMPEÑO
APRENDIZAJE

4TO DBA 3- Reconoce en Cognitivo: -Lectura de textos - Escucha o lee Desarrollo de Guías de Interpretativa
PERIODO los textos literarios la del genero lirico adivinanzas, las guías de aprendizaje
posibilidad de -Identifica los tipos de textos anagramas, retahílas, aprendizaje Lectora
desarrollar su del género lírico y sus pregones y acrósticos Textos
capacidad creativa y características: musicalidad, que hacen parte de su Escritora
lúdica. belleza y ritmo -Producción entorno cultural. Talleres
escrita de textos
cortos Cartulina

DBA 8- Escribe -Conoce las pautas generales - Comprende el Colores


palabras que le para la producción escrita de sentido de los textos de
permiten comunicar textos cortos la tradición oral como Marcadores
sus ideas, canciones y cuentos
preferencias y con los que interactúa.
aprendizajes.

Procedimental: - Entiende que hay


diferencias en la forma
en que se escriben
- Lee e interpreta textos liricos algunos textos como
como adivinanzas, acrósticos los acrósticos y
y canciones adivinanzas.

-Escribe oraciones cortas a - Construye textos


partir de palabras que conoce cortos para relatar,
comunicar ideas o
sugerencias y hacer
peticiones al interior del
Actitudinal: contexto en el que
interactúa.
- Interactúa con sus
compañeros en dinámicas
grupales que incluyen:
declamación, canto, música y - Expresa sus ideas en
recitales, teniendo en cuenta torno a una sola
los sonidos y juegos de temática a partir del
palabras. vocabulario que
conoce.

También podría gustarte