Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud


Licenciatura en Enfermería y Gestión de la Salud

Caso de Covid19, síntomas y prevención

(Anatomía y Fisiología)

Alma Judith Balux Contreras

ID: 000102071

Aníbal Chávez Xitamul

Sololá, 28 de mayo, 2020

Sección “C”
Introducción

Es una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en
humanos, en los humanos varios coronavirus causan infecciones respiratorias, que se ha
descubierto más recientemente, este nuevo coronavirus como una enfermedad que actualmente es
una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

Afecta de distinta manera en función de cada persona, la mayoría de las personas que se
contagian síntomas de intensidad leve o moderada y se recuperan sin necesidad de
hospitalización. Cuando una persona está expuesta al virus empieza a presentar síntomas como
fiebre, tos, dolor de cabeza y entre otros síntomas.

Las medidas de prevención viene de la persona mima para cuidar su salud en la que se debe de
lavar las manos, no exponerse a lugares públicos donde haya aglomeración de personas, quedarse
en casa.
¿Qué es un Coronavirus?
Es una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en
humanos, en los humanos varios coronavirus causan infecciones respiratorias. Son conocidos por
provocar un amplio rango de enfermedades, desde un resfriado hasta infecciones respiratorias. El
nuevo coronavirus en una cepa no identificada en humanos previamente.

¿Qué es el COVID19?
Es la enfermedad infecciosa causada por coronavirus que se ha descubierto más recientemente,
este nuevo coronavirus como una enfermedad que actualmente es una pandemia que afecta a
muchos países de todo el mundo, es una afección respiratoria causada por un virus que se
propaga de persona a persona estando en contacto con el infectado, se puede presentar de
personas asintomáticas, es decir, no presentan síntomas, pero ya están infectados por el virus, las
personas propensas a contraer este virus son las que han padecido de enfermedades respiratorias
con anterioridad.

Afecta de distinta manera en función de cada persona, la mayoría de las personas que se
contagian síntomas de intensidad leve o moderada y se recuperan sin necesidad de
hospitalización.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre, escalofríos, tos y estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso, respiración
rápida, sensación de falta de aire, si se presenta alguno de estos síntomas se debe acudir a un
médico y no auto medicarse.

¿Medidas de prevención?
Lávese las manos con frecuencia, use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de
alcohol.

Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.

No se toque los ojos, la nariz o la boca.

Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz o boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Quédese en casa si se siente mal.

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica, llame con antelación.

Evite la aglomeración en lugares públicos.


Conclusiones
El covid19 es una infección respiratoria proveniente de una familia extensa de virus que en los
humanos varios de ellos provocan resfriados o hasta infecciones respiratorias, en las que una cepa
no identificada en humanos actualmente es una pandemia que afecta a muchos países de todo el
mundo.

En cada persona el virus reacciona de distinta manera en la que se presenta una vez expuesto
frente al virus en que desarrolla síntomas como fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta,
malestares generales, entre otros.

Es fundamental tener conocimientos de prevención para no contraer el covid19 en los que se debe
de lavar las manos con frecuencia, no tocarse los ojos, la nariz o la boca, quedarse en casa si no
haya alguna necesidad de salir.

También podría gustarte