Está en la página 1de 60

AutoCAD Nivel I BÁSICO

PROFESOR: Jimmy Bravo Arela

CORREO ELECTRÓNICO:jiomar24@gmail.com

DURACIÓN: 24 horas

OBJETIVO:

El usuario aprenderá el dibujo en 2D, mediante la aplicación de las herramientas de dibujo


y edición de objetos, siendo capaz de realizar un dibujo plano.

REQUISITOS:
Conocimientos básicos de Windows.

Conocimientos básicos de Geometría.

Figuras geométricas:

El punto en coordenadas cartesianas y polares:


La recta y los ángulos:

d+f=180°
Los polígonos regulares:

La circunferencia:
CALIFICACIÓN:
El cálculo de las notas es de la siguiente manera:

PP = ((N1+N2+N3+N4)-MÍNIMO(N1,N2,N3,N4))/3 y

PF=(PP+EF)/2

Para cualquier caso que involucre resultados con decimales se considera sólo el PRIMER
DECIMAL (Sin Redondear) Ejm: Si PF=11.99 se considera sólo 11.9
INGRESO AL PROGRAMA:

A TRAVES DEL ÍCONO DE ACCESO DIRECTO: Doble clic sobre el ícono del programa:

ALTERNATIVA: A TRAVÉS DEL MENÚ INICIO.


INTERFACE DEL PROGRAMA

ESPACIOS DE TRABAJO DE AUTOCAD 2012

Los espacios de trabajo (workspace) controlan la apariencia de la ventana de AutoCAD.

Desarrollaremos el curso en el espacio de trabajo "2D Drafting&Annotation".

Forma práctica para elegir un espacio de trabajo:


El espacio "Drafting&Annotation" se muestra de este modo:

A continuación se muestran las principales partes de la ventana del programa en el


espacio de trabajo "Drafting & Annotation". Estas las debemos recordar durante nuestro
aprendizaje.
PARTES PRINCIPALES DE LA VENTANA PRINCIPAL DEL PROGRAMA EN EL ESPACIO:

Drafting&Annotation

1. MENÚ DE LA APLICACIÓN. Administrador de archivos y configuraciones del


programa.

2. BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO DIRECTO. Acceso rápido a las funciones más


utilizadas.

3. CINTA DE HERRAMIENTAS. Contiene en la parte superior una fila de fichas y debajo


un grupo de paneles de herramientas. Proporciona una vista organizada de íconos de
las órdenes (comandos) del programa.

4. ÁREA DE DIBUJO. Representa un espacio tridimensional donde todos los puntos


tienen susrespectivascoordenadas(x,y,z) medidas respecto de un Sistema de
coordenadas.

5.BARRA DE COMANDOS (Incluye la línea de comandos). Zona donde se ingresan y se


siguen los pasos de las órdenes (comandos).

6. BARRA DE ESTADO. Incluye las herramientas de dibujo y modos de trabajo.

7. BARRA DE NAVEGACIÓN.

8. CUBO DE VISTAS.

9. PALETA DE PROPIEDADES. Muestra las propiedades de los objetos seleccionados.

OBSERVACIONES:

Cuando el cursor se encuentra dentro del Área de dibujo tiene forma de cruz a la que
llamamos CROSSHAIR o RETÍCULA.

Cuando el cursor se encuentra dentro de la Barra de comandos tiene la forma de modo texto.
Para cambiar algunas opciones usamos el comando OPTIONS (OP).

Por ejemplo cambiar el color de fondo del área gráfica:


Para cambiar el tipo y tamaño de texto de la barra de comandos:

Finalmente hacer clic en el botón Apply y luego en OK.


CREANDO UN NUEVO DIBUJO:

Crear un archivo de dibujo de AutoCAD implica básicamente dos cosas: elegir una
plantilla y guardar el archivo en un sitio específico.

Los archivos de dibujo de AutoCAD tienen extensión "dwg".

Una plantilla representa un conjunto de parámetros y estilos predefinidos (o sea una


configuración predeterminada para un tipo de dibujo). Una plantilla es un archivo de
extensión dwt (*.dwt).

Para crear un nuevo dibujo se realizan los siguientes pasos:

1. ELEGIR UNA PLANTILLA ADECUADA (FILE / NEW)

En esta ventana elijo una plantillaadecuada y a continuación hacer clic en el botón


“Open”.

Ejemplo:

ACAD: FORMATO DE UNIDADES IMPERIALES(PULGADAS).

Algunas aplicaciones de Dibujo Mecánico.

ACADISO:FORMATO DE UNIDADES MÉTRICO.

Dibujo en arquitectura y construcción.

2. GUARDAR EL ARCHIVO CON UN NOMBRE EN UN LUGAR ESPECÍFICO (FILE / SAVE AS)


Se escribe el nombre del archivo con que se desea grabar y el tipo de archivo.

MODOS DE EJECUTAR COMANDOS:

Todas las órdenes se realizan mediante la ejecución de comandos, puede hacerse de


cualquiera de estas formas:

PRIMERA FORMA: BARRA DE COMANDOS

Es una de las partes más importantes de la pantalla del programa, porque aquí se
ingresan las órdenes (comandos) y se observan los pasos y opciones que presenta cada
comando.

Todos los comandos tienen su respectivo nombre y en muchos casos tienen


abreviaturas "ALIAS" que se usan para ingresarlos mediante el teclado.

Tenga en cuenta que AutoCAD no distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Se escribe un comando en la línea de comandos, se presiona ENTER y se siguen las


instrucciones que aparecerán en la barra de comandos.

SEGUNDA FORMA: ÍCONOS

Muchos comandos poseen íconos característicos (únicos) la mayoría se encuentran


distribuidos en los paneles de herramientas.
EJEMPLO: DIBUJO DE LÍNEAS.

Comando: LINE (L)

Mediante la primera forma:


Escribimos en la línea de comandos:
Command: LINE (escribir LINE y presionamos ENTER)
Specifyfirstpoint: P1pide primer punto (clic en un punto del área gráfica).
Specifynextpointor [Undo]: P2pide siguiente punto (clic en otro punto del área gráfica)
Specify next point or [Undo]: presionar ENTER paraconcluir.
Command:

El resultado en el área gráfica puede verse así:

Mediante la segunda forma:


Hacemos clic en el ícono del Comando LINE ubicado en la pestaña de herramientas
“Home” (inicio) y en el panel de herramientas “Draw”:

Luego se siguen las instrucciones en la barra de comandos.

Al finalizar un comando la línea de comandos debe quedar libre:


VISUALIZACIÓN DE DIBUJOS

ComandoPAN (P). Encuadre de objetos en pantalla.

FORMA RÁPIDA: clic y arrastre sobre la rueda del mouse

Ejercicio: Gire la rueda del mouse para controlar el ZOOM en la posición del cursor.

PROBLEMAS AL VISUALIZAR LOS OBJETOS:

Se observa un mensaje similar en la parte izquierda de la barra de estado:

REGEN (RE)

Resuelve temporalmente el problema de visualización.

ComandoZOOM (Z)

Controla la AMPLIACIÓN-REDUCCIÓN de la visualización.

Para visualizar todos los objetos del dibujo en el área de dibujo usar la opción:
EXTENTS (E):

Command: ZOOM (ENTER)


Specify corner of window, enter a scale factor (nX or nXP), or
[All/Center/Dynamic/Extents/Previous/Scale/Window/Object] <real time>: E (ENTER)
Regeneratingmodel.

FORMA RÁPIDA: doble clic sobre la rueda del mouse.


MODOS DE SELECCIÓN DE OBJETOS

• SELECCIÓN DE UN OBJETO

Haciendo clic sobre el objeto.

• VENTANA: WINDOW(IZQUIERDA A DERECHA) AZUL

Se selecciona los objetos que están dentro de la ventana.

• VENTANA:CROSSING-WINDOW(DERECHA A IZQUIERDA) VERDE

Selecciona todos los objetos que cruce y que estén contenidos.

¿CÓMO BORRAR OBJETOS DE DIBUJO?


FORMA PRÁCTICA: seleccionar los objetos y presionar la tecla Supr.

NOTA:

Para DESHACER ACCIONES: UNDO, U

ParaREHACER UNA ACCIÓN: REDO

UNIDADES EN AUTOCAD

Todo dibujo se crea a partir de un archivo plantilla de dibujo.

Antes de comenzar a dibujar es preciso decidir qué sistema de unidades de dibujo se


utilizará en el dibujo y escoger el archivo de plantilla de dibujo adecuado para dichas
unidades de dibujo.

En un dibujo AutoCAD no reconoce la diferencia entre unidades de longitud (metros,


centímetros, pulgadas, etc.), se trabaja con el concepto de UNIDAD DE DIBUJO. Así solo
será necesario indicar el valor de las longitudes o ángulos sin necesidad de indicar
unidades.

Es el usuario (dibujante) quien propone para su diseño la UNIDAD DE TRABAJO.

En un dibujo debemos usar la misma unidad de trabajo.

Distancia:
Plano de Arquitectura5 m

Plano de Dibujo Industrial5pulg

Dibujo de un mapa 5 km

FORMATO DE DISTANCIAS Y ÁNGULOS

Comando: UNITS (UN) o DDUNITS:

Controla el formato de presentación de distancias y ángulos.

Ubicación: Menú de la aplicación/Utilidades de dibujo

Ventana de unidades de diseño.


Ejemplo:
Formato de distancias: Length.
0.3125 -----> DECIMAL (precisión 4 decimales)
5/16 -----> FRACTIONAL
Formato de ángulos: Angle.
45.4075° -----> DECIMAL DEGREES (grado sexagesimal en formato decimal)
45°24’27” ----->deg/min/sec (grados, minutos y segundos)

SENTIDO DE MEDICIÓN DE LOS ÁNGULOS:


Casilla de verificación: "clockwise"

Si la casilla "clockwise"estádesactivada: Los ángulos de sentido antihorario son


positivos (+) y los horarios son negativos (-).

ORIGEN DE LOS ÁNGULOS: Dirección a partir del cual se miden los ángulos. Por defecto
corresponde al ESTE (0°).
PRECISIÓN EN EL DIBUJO

USO DE COORDENADAS EN EL PLANO XY.

Para escribir: CARTESIANAS (X;Y) POLARES (d;α)


NORMALMENTE (4;3) (15;45°)
EN AUTOCAD 4,3 15<45

1. Coordenadas cartesianas absolutas.


2.Coordenadas polares absolutas.
3.Coordenadas cartesianas relativas.
4. Coordenadas polares relativas.

1. Coordenadas cartesianas absolutas


2. Coordenadas polares absolutas:(<:alt+60)

Dibujar lo siguiente:

3. Coordenadascartesianas relativas: @ (Alt+64)

Dibujarlas siguientes líneas:


4. Coordenadas polares relativas:
Dibujar lo siguiente:
Ejemplos diversos:
EJERCICIO:

Ingreso de los valores de ángulos en el formato “grados minutos y segundos”:

Para el Punto “E” la coordenada polar relativa se escribe:

@46.73<-51d29’35”
Elcaracter apóstrofe," ' ": alt+39
ESTABLECIMIENTO DE LOS LÍMITES DEL DIBUJO:

Comando: LIMITS

Este solicita:

1.. COORDENADA DE LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA DE LOS LÍMITES.

2.. COORDENADA DE LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DE LOS LÍMITES.

Command: LIMITS (ENTER)


Reset Model space limits:
Specify lower left corner or [ON/OFF] <0.0000,0.0000>:
Specifyupperrightcorner<420.0000,297.0000>:
INGRESO DIRECTO DE DISTANCIAS:

Dibujemos un segmento de longitud 30 unidades:

Command: LINE

Specifyfirstpoint: CLICK EN UN PUNTO DEL ÁREA GRÁFICA (PUNTO INICIAL).

Specifynextpointor [Undo]: 30 (COLOQUE EL CURSOR EN ALGUNA DIRECCIÓN, ESCRIBA


30 Y PRESIONE ENTER.)

Specify next point or [Undo]: ENTER

NOTA:

POSICIONES DE RECTAS
EN EL ESPACIO:

POSICIONES DE RECTAS
EN ELPLANO XY:

AB: LÍNEA HORIZONTAL (es paralela al eje x)


CD: LÍNEA VERTICAL (es paralela al eje y)
EF: LÍNEA INCLINADA. (α INCLINACIÓN DE EF).

HERRAMIENTAS DE DIBUJO:

Se ubican en la parte central de la barra de estado, una herramienta está activada si se


encuentra de color verde claro, está desactivada si su color es gris.

También se pueden activar y desactivar usando el teclado:

INFER Ctrl+shift+I INFERIR RESTRICCIONES GEOMÉTRICAS


SNAP F9 SALTO FORZADO DEL CURSOR
GRID F7 GRILLA DE PUNTOS (REJILLA)
ORTHO F8 HORIZONTAL Y VERTICAL
POLAR F10 DIRECCIONES ANGULARES (RASTREO POLAR)
OSNAP F3 MODOS DE REFERENCIA A OBJETOS
3DOSNAP F4 REFERENCIA A OBJETOS 3D
OTRACK F11 RASTREO A PARTIR DE MODOS DE REFERENCIA
DUCS F6 SISTEMA DE COORDENADAS DINÁMICO
DYN F12 INGRESO DINÁMICO
LWT -- VISUALIZAR GROSOR DE LÍNEA
TPY -- ACTIVAR/DESACTIVAR TRANSPARENCIA DE OBJETOS
QP Ctrl+shift+P VISTA RÁPIDA DE PROPIEDADES DE OBJETOS
SC Ctrl+W SELECCIÓN CÍCLICA

FUNCIÓN ORTOGONAL: ORTHO

Restringe el movimiento del cursor a desplazamientos horizontales o verticales.

Cuando está activado aparece un indicador en el área grafica. Por ejemplo cuando se
utiliza el comando LÍNEA.
Ejercicio: Usando la función ortogonal y el ingreso de distancias:

FUNCIÓN DE RASTREO POLAR: POLAR

Restringe el movimiento del cursor a direcciones angulares exactas.


Ángulos polares:

Se pueden obtener direcciones angulares a partir de incrementos angulares


"Incrementangle" y ángulos adicionales (en un máximo de 10).
Ejercicios:
Medición absoluta y relativa del ángulo polar:
Ejemplo: dibujar el siguiente rectángulo:

FUNCIÓN INGRESO DINÁMICO: DYN.


FUNCIÓN grilla: GRID malla de líneas.
FUNCIÓN snap: SNAP salto forzado del cursor.

Problemas al ver la grilla.


Ejemplo: Dibujar la siguiente figura:

Para configurar puede usar el comando: DSETTINGS (DS, SE) ó DDRMODES.

Y puede mostrar una pantalla similar:

Otra forma de acceso rápido es haciendo clic derecho sobre un botón de la barra de
estado y elegir la opción settings…

Esta es la misma ventana mostrando las opciones de configuración de los modos de


referencia (capturadores de puntos) Pestaña Object Snap (comando OSNAP OS)
DIBUJO DE CÍRCULOS

LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ELEMENTOS BÁSICOS:

ELEMENTOS PRINCIPALES:

O: Centro de la circunferencia.

OC: Radio de la circunferencia.

AB: Diámetro de la circunferencia. (Diámetro = 2 radio)

CIRCLE (C)

1 INGRESAR EL CENTRO DEL CÍRCULO.

2 RADIO O DIÁMETRO.
MODOS DE REFERENCIA(CAPTURADORES DE PUNTOS – OSNAP)
Estos se activan cuando un comando solicita designar un punto.

Ventana de configuración de modos de referencia a objetos.

Captura los puntos extremos de líneas y arcos.

Puntos los medios de líneas rectas y arcos.

Captura centros de arcos (de circunferencias ó elipses), circunferencias y elipses.

Captura puntos.

Captura cuadrantes de arcos de circunferencias o elipses.


Captura los puntos de intersección entre líneas.

Ubica puntos sobre la prolongación de una línea o arco.

Sirve para texto, bloques y atributos.

Trazar perpendiculares.

Trazar tangentes (a circunferencias, arcos y elipses) desde un punto exterior.

Captura puntos sobre un objeto cercano a la ubicación del cursor.

Sirve para dibujar paralelas a una línea.

OPCIÓN RÁPIDA DE ACCESO A UN SOLO TIPO DE


CAPTURADOR DE PUNTO

PRESIONAR LA TECLA CONTROL (O SHIFT) Y A LA VEZ


HACER CLICK DERECHO EN EL ÁREA DE DIBUJO,
APARECE UN MENÚ CONTEXTUAL DE
CAPTURADORES DE PUNTO. SE USA PARA UNA SOLA
DESIGNACIÓN DE PUNTO.
RASTREO RESPECTO A MODOS DE REFERENCIA O DIRECCIONES ANGULARES
(OTRACK)

Funcionan coordinadamente conOSNAPo POLAR.

RASTREO A PARTIR DE UN PUNTO FINAL

TRACK ORTOGONAL:

TRACK POLAR:

Ejercicio:
OPCIONES ADCIONALES DEL COMANDO CIRCLE:

2P 2 puntos que representan el diámetro.

3P 3 puntos no colineales.

Ttr Tan-Tan-Radius. Tangente a dos líneas pero con radio conocido.

Tan-Tan-Tan.Dibuja una circunferencia tangente a tres líneas (disponible en panel de


herramientas.

Ejercicio: dibujar la siguiente figura:

Punto de rastreo temporal: Temporarytrackpoint


Ejercicios

1. Trazar dos circunferencias 2. Dibujar lo siguiente:


concéntricas de radios 15 y 30
unidades respectivamente:

3. Dibujar la siguiente figura (las 4. Dibujar lo siguiente:


circunferencias son tangentes
entre sí):
COMANDOS MODIFICADORES:

Sirven para modificar (editar) objetos de dibujo.

Los íconos de estos comandos se ubican en la pestaña Home y en el panel de


herramientas Modify.

A continuación se indican los procedimientos de los principales modificadores:

ERASE (E) borra

Command: ERASE (ENTER)

Selectobjects: 1 foundSELECCIONAR LOS OBJETOS QUE DESEA BORRAR

Select objects:(ENTER)

MODOS DE SELECCIÓN:

• Para seleccionar todos los objetos del dibujo “ALL”

Selectobjects: AL.

• Para deseleccionar usar “REMOVE (R)”

Select objects: R
Remove objects:
TRIM (TR)recortar

Command: TRIM (ENTER)

Current settings: Projection=None, Edge=None

Select cutting edges ...

Select objects or <select all>:(ENTER)

Select object to trim or shift-select to extend or

[Fence/Crossing/Project/Edge/eRase/Undo]: SELECCIONAR LAS PARTES A RECORTAR Y A


CONTINUACIÓN (ENTER)

EXTEND (EX) extender

Command: EXTEND (ENTER)

Current settings: Projection=None, Edge=None

Select boundary edges ...


Select objects or <select all>:(ENTER)

Select object to extend or shift-select to trim or

[Fence/Crossing/Project/Edge/Undo]:SELECCIONARLOS EXTREMOS A EXTENDER Y A


CONTINUACIÓN (ENTER)

MOVE (M)desplazar

Command: MOVE (ENTER)

Selectobjects: 1 foundSELECCIONAR LOS OBJETOS QUE DESEA MOVER

Selectobjects: (ENTER)

Specify base pointor [Displacement] <Displacement>: INDICAR EL PUNTO BASE PARA EL


DESPLAZAMIENTO

Specifysecondpointor<use firstpoint as displacement>: INDICAR SEGUNDO PUNTO (PUNTO


DONDE DESEO DESPLAZAR LOS OBJETOS SELECCIONADOS)
COPY (CO) (CP)copia

Command: COPY (ENTER)

Selectobjects: 1 foundSELECCIONAR LOS OBJETOS QUE DESEA COPIAR

Selectobjects: (ENTER)

Currentsettings: Copymode = Multiple(INDICA EL MODO DE COPIA: MÚLTIPLE)

Specify base pointor [Displacement/mOde] <Displacement>: INDICAR EL PUNTO BASE PARA


REALIZAR LA COPIA

Specifysecondpointor<use firstpoint as displacement>: INDICAR SEGUNDO PUNTO (PUNTO


DONDE DESEO COLOCAR LA COPIA)

Specifysecondpointor [Exit/Undo] <Exit>: (PERMITE DEJAR MÚLTIPLES COPIAS) (ENTER)

OFFSET (O)equidistancia

Command: OFFSET (ENTER)

Current settings: Erase source=No Layer=Source OFFSETGAPTYPE=0

Specify offset distance or [Through/Erase/Layer] <Through>: 1 (INDICAR LA DISTANCIA ENTRE


OBJETOS)

Selectobjectto offset or [Exit/Undo] <Exit>: SELECCIONAR EL OBJETO A COPIAR

Specifypointonsideto offset or [Exit/Multiple/Undo] <Exit>: INDICAR UN PUNTO SOBRE UN


LADO DEL OBJETO A COPIAR DONDE SE DIBUJARÁ LA COPIA A LA DISTANCIA INDICADA
ANTERIORMENTE

Selectobjectto offset or [Exit/Undo] <Exit>: ESTO INDICA SI SE QUIERE REPETIR LA COPIA A


IGUAL DISTANCIA (ENTER)
MIRROR (MI) simetría

Command: MIRROR (ENTER)

Selectobjects: SELECCIONAR LOS OBJETOS A COPIAR SIMÉTRICAMENTE

Selectobjects: (ENTER)

Specifyfirstpoint of mirror line: INDICAR UN PUNTO DEL EJE DE SIMETRÍA

Specifysecondpoint of mirror line: INDICAR OTRO PUNTO DEL EJE DE SIMETRÍA

Erase source objects? [Yes/No] <N>:(ENTER)

NOTA: La opción Yes borra el objeto original dejando la copia simétrica. La opción No deja
ambos objetos.

ROTATE (RO)gira
Command: ROTATE (ENTER)

Current positive angle in UCS: ANGDIR=counterclockwise ANGBASE=0

Selectobjects: 1 foundSELECCIONAR OBJETOS A GIRAR

Selectobjects: (ENTER)

Specify base point: INDICAR EL PUNTO RESPECTO DEL CUAL GIRA LA FIGURA (PIVOT)

Specifyrotationangleor [Copy/Reference] <0>: 30 INDICAR EL ÁNGULO DE ROTACIÓN Y A


CONTINUACIÓN (ENTER)

Opciones:

Copy: crea una copia girada.

Reference: gira utilizando ángulos de referencia.

CHAMFER (CHA)chaflán

Command: CHAMFER (ENTER)

(TRIM mode) Currentchamfer Dist1 = 0.0000, Dist2 = 0.0000

Select first line or [Undo/Polyline/Distance/Angle/Trim/mEthod/Multiple]: D (ENTER)

Specify first chamfer distance <0.0000>: 4 (ENTER)

Specify second chamfer distance <4.0000>: 2 (ENTER)

Select first line or [Undo/Polyline/Distance/Angle/Trim/mEthod/Multiple]:SELECCIONAR EL


PRIMER OBJETO

Select second line or shift-select to apply corner:SELECCIONAR EL SEGUNDO OBJETO


FILLET (F)empalme

Command: FILLET (ENTER)

Current settings: Mode = TRIM, Radius = 0.0000

Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple]: R (ENTER)

Specify fillet radius <0.0000>: 2 (ENTER)

Select first object or [Undo/Polyline/Radius/Trim/Multiple]:SELECCIONAR EL PRIMER OBJETO

Select second object or shift-select to apply corner:SELECCIONAR EL SEGUNDO OBJETO


DIBUJO DE RECTÁNGULOS

RECTANGLE,RECTANG(REC)

Pide designar dos esquinas opuestas del rectángulo.

Command: RECTANGLE (REC)


Specify first corner point or [Chamfer/Elevation/Fillet/Thickness/Width]:
Specify other corner point or [Area/Dimensions/Rotation]: @50,50

OPCIÓN DIMENSIONS “D”


Specify first corner point or [Chamfer/Elevation/Fillet/Thickness/Width]:
Specify other corner point or [Area/Dimensions/Rotation]: D
Specify length for rectangles <100.0000>:
Specify width for rectangles <20.0000>:
Specify other corner point or [Area/Dimensions/Rotation]:

OPCIÓN ROTATION “R”


Specify first corner point or [Chamfer/Elevation/Fillet/Thickness/Width]:
Specify other corner point or [Area/Dimensions/Rotation]: R
Specify rotation angle or [Pick points] <30>: 45
Specify other corner point or [Area/Dimensions/Rotation]: D
Specify length for rectangles <100.0000>: 60
Specify width for rectangles <20.0000>:20
Specify other corner point or [Area/Dimensions/Rotation]:

OPCIONES:
CHAMFER: Dibuja rectángulos con esquinas en forma de chaflán.
ELEVATION: Sirve para dibujar rectángulos con elevación. (3D)
FILLET: Dibuja rectángulos con esquinas empalmadas.
THICKNESS: Dibuja rectángulos con espesor a lo largo del eje Z.
WIDTH: Dibuja rectángulos con líneas gruesas.

AREA: Pide el área y uno de los lados del rectángulo.


DIMENSIONS: Dibuja el rectángulo a partir de:
Length: base.
Width: altura.
ROTATION: Dibuja un rectángulo con inclinación conocida.
DIBUJO DE POLÍGONOS REGULARES

POLYGON (POL)

Indicar el número de lados.

Indicar centro y elegir una de las opciones:

Inscrita o circunscrita.

Dibujando el polígono conociendo la longitud del lado (Edge).

Ejemplo: Dibujar un pentágono regular cuyo lado mide 23.45 u.


DIBUJO DE ELIPSES

ELLIPSE (EL)

DIBUJO DE ARCOS DE CIRCUNFERENCIA

ARC (A)
BREAK (BR)

Fragmentarobjetos.

Command: BREAK (ENTER)

Selectobject: SELECCIONAR LA LÍNEA A RECORTAR

Specify second break point or [First point]: F (ENTER)

Specify first break point:SELECCIONAR P1

Specify second break point:SELECCIONAR P2


FORMA ABREVIADA PARA CORTAR EN UN PUNTO:BREAK AT POINT

LENGTHEN (LEN)

Cambia la longitud de líneas y arcos.

Opciones:

DElta:Variación, positiva para alargar o negativa para acortar.

Percent: Porcentaje.

𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑝𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡 = ∗ 100%
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

Total: Pide la longitud final.

DYnamic

STRETCH (S)

Estirar y contraer objetos

Solo es válido la selección de objetos por crossing-window o por polígonos de cruce


crossing-polygon.

DIBUJO DE ARREGLOS DE FIGURAS

ARRAY (AR) matriz

-Rectangular.

-Polar.
Command: ARRAY (ENTER)

Se pueden hacer arreglos rectangulares y circulares.

ARRAY RECTANGULAR

PASOS:

1º Indicar número de filas (rows) y número de columnas (columns) en los campos


correspondientes.
2º Indicar la separación entre filas (row offset) y entre columnas (column offset) así como el
ángulo del arreglo (angle of array).

3º Hacer click en el botón seleccionar objetos ( selectobjects) y seleccionar los objetos a


copiar y presionar enter.

4º Hacer click en el botón PREVIEW <. Y finalizamos presionando enter.

ARRAY CIRCULAR (POLAR)

PASOS.

1º Indicar el centro del arreglo polar haciendo click en el botón “1”.


2º Ingresar el número de copias (incluido el objeto original) “Total numbers of items”. Indicar
el ángulo de relleno donde se distribuyen las copias “Angletofill”.

3º Seleccionar el objeto original, similar al caso del arreglo rectangular.

4º Hacer click en el botón PREVIEW <. Y finalizamos presionando enter.

NOTA:

Si desactiva la casilla “Rotateitems as copied” los objetos se copian alrededor del centro del
arreglo pero no giran.

Como se ve a continuación:
SCALE (SC)

Escalar objetos

FACTOR DE ESCALA:f.e.

𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑓. 𝑒. =
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙

f.e.>1, aumenta el tamaño de los objetos.

2: las distancias se duplican.

3: las distancias se triplican.

f.e.=1, el tamaño de los objetos no se altera.

f.e.<1, los objetos se reducen en tamaño.

0.5: las distancias se reducen a la mitad.

0.25: las distancias se reducen a la cuarta parte.

Command: SCALE (ENTER)

Selectobjects: (SELECCIONE LOS OBJETOS A ESCALAR)

Select objects: Specify opposite corner: 1 found(ENTER)

Specify base point: INDIQUE EL PUNTO BASE

Specifyscale factor or [Copy/Reference] <1.0000>: 2 (INGRESE EL FACTOR DE ESCALA) ENTER

OpciónCopy:
OpciónReference:

Specify reference length <1.0000>: long. Inicial (se tiene)

Specify new length or [Points] <1.0000>:long. final (se requiere)

ALIGN (AL)

Alinear objetos

Command: ALIGN (ENTER)

Select objects: (SELECCIONE LOS OBJETOS A ALINEAR)

Select objects: Specify opposite corner: 1 found(ENTER)

Specify first source point:PRIMER PUNTO DE ORIGEN (1)

Specify first destination point:PRIMER PUNTO DE DESTINO(2)

Specify second source point:SEGUNDO PUNTO DE ORIGEN(3)

Specifyseconddestinationpoint: SEGUNDO PUNTO DE DESTINO (4)

Specify third source point or <continue>:(ENTER)

Scale objects based on alignment points? [Yes/No] <N>: (ENTER) SI DESEA ALINEAR SIN
ESCALAR.

También podría gustarte