Está en la página 1de 4

UNIDAD II

MARKETING AVANZADO

SOLUCION PREGUNTAS DINAMIZADORAS

ESTUDIANTE:

IBAN AUGUSTO VARGAS MARTINEZ

DOCENTE:

DANIEL RAMIREZ ZARAMA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ, D.C.

12 MAYO DEL 2020


¿Cuáles son las ventajas y desventajas de implementar un CMR en una pyme?

RTA:
CMR, “CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT” traducido al español
significa “GESTION DE LA RELACION CON EL CLIENTE”. Esto es un software
para el almacenamiento de una base de datos de todas las interacciones que la empresa hace
con los clientes, anteriormente las pymes utilizaban de forma manual los cuadernos, los
archivadores y hojas en general para almacenar todos los datos de sus clientes, pero ahora
con el avance de la tecnología recurrieron a diferentes software para implementar una base
de datos más actualizada y complementada y llevar un manejo estricto de todos los datos de
sus clientes. Hoy en día ya un 91% de las pyme sutilizan un CRM, y la mayoría de ellas
aseguran que un CRM es más efectivo por que los ayuda a poder acceder de una forma más
fácil a los datos de cada cliente.

Las ventajas son:


 Ayuda a gestionar todos los datos de los clientes en un solo lugar y permite a los
trabajadores ser más productivos y eficientes mediante el seguimiento del historial de
interacciones, recordatorios de llamadas y reuniones de ventas.
 Ayuda a administrar el crecimiento de la base de datos
 Permite centralizar los datos. Los procesos se automatizan, como el envío
automático de correos electrónicos y SMS a los clientes.
 Construye relaciones duraderas con los clientes a través de funciones muy simples
pero significativas, como el envío de felicitaciones de cumpleaños.
 Determina cómo y dónde realizar acciones de mejora en tu empresa. Detecta a
través de informes la progresión de resultados y analiza los aspectos negativos.
Las desventajas son:

 principales obstáculos a la hora de implementar un CRM.


 La transición de procesos manuales a automáticos sigue siendo uno de los
Resistencia al cambio. La implantación de un software CRM a veces conlleva cierta
resistencia por parte de los empleados. Perciben que la aplicación es un método para
monitorizar su trabajo. Sin embargo, con la formación y la orientación adecuada,
terminarán viendo al CRM como un aliado.
 Procesos más lentos. Sí, al principio ralentizará los procesos en tu empresa.
Piénsalo, ahora tienes que grabar la conversación que tuviste con un cliente por teléfono o
registrar notas. Por supuesto, es un retraso a corto plazo, pero los beneficios a largo plazo
superan este contratiempo.

BIBLIOGRAFIA

 https://www.emprendepyme.net/ventajas-y-desventajas-de-utilizar-un-crm-en-la-
empresa.html.
Varios Autores (2007): Consultor dirección comercial y de marketing. Wolters
Kluwer. Madrid.

También podría gustarte