Está en la página 1de 5

UNIDAD III

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

ESTUDIANTE:

IBAN AUGUSTO VARGAS MARTINEZ

DOCENTE:

RUBEN DARIO ECHEVERRI

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MACROECONOMIA

BOGOTÁ, D.C.

NOVIENBRE DE 2019
PREGUNTAS DINAMIZADORAS

Las siguientes son las preguntas dinamizadoras de la Unidad 3:

Pregunta 1: Explicar la diferencia entre devaluación y revaluación con depreciación y


apreciación. Por favor ponga un ejemplo numérico entre pesos y dólar.

Pregunta 2: ¿Qué le sucede a las exportaciones colombianas hacia Brasil si el Real


(Moneda brasileña) se devalúa frente al dólar?. Explique con ejemplos numéricos.

RESPUETAS

Pregunta 1:
DEVALUACION REVALUACION
Revaluación es el incremento del valor de
La devaluación de la moneda consiste en una operación una
que realiza el banco central disminuyendo el valor nominal moneda frente a otra en un sistema de tipo
respecto a otras monedas extranjeras haciendo más billetes de cambio fijo.
y colocándolos en el sistema financiero. Esto lo realizan entre los diferentes países
uno o más fijan su moneda a otra de un
Causas de la devaluación de una moneda tercer
son diversa las razones que lo pueden causar, tales como país de referencia como ratio de conversión
ser más competitivos en las exportaciones en algunos países don durabilidad en el tiempo.
por aumentar el volumen de exportaciones devalúan la
moneda TIPOS DE REVALUACION
esto causa que los productos bajen de presión frente a otros una conversión es el incremento del valor
países, con esto aumenta la cuota de mercado y logra generar nominal de una moneda sin cambiar el tipo
más ingresos así mismo las exportaciones aumenta así las de cambio.
Una apreciación monetaria seria el
importaciones saldrán a mayor precio y esto causa que la incremento
Moneda extranjera se encarezca más que la local. de valor de una divisa con un sistema de tipo
algunas consecuencias son : pérdida de poder adquisitivo, de cambio flotante y el mercado decide los
disminución del valor real de la deuda, incentiva el movimientos y la valoración.
consumo de productos producidos en el país.

Ejemplo:
Compra de un televisor de 49”
Costo del dólar hoy 19 / 11 /2019 en Colombia es de $3,434.49
Televisor $ 1.249.900 COP/ 3,434.49 USD = 363,925 Dólares
3,434.49*363,925USD = $1.249,89677325

Pregunta 2. En cierto momento que el BRL moneda brasileña obtenga una buena divisa y
se pueda hacer exportaciones se obtiene una ganancia pero esto no suele ocurrir seguido por
que el dólar siempre tiende a subir y obviamente el resto de monedas está variando su
valor, por este motivo habrá una baja en los ingresos a nuestro país por el motivo que
siempre se va a pagar en moneda brasileña (BRL) lo que conlleva a recibir menos dólares.

Acá les dejo una imagen de los últimos movimientos en la última semana entre la moneda
brasileña (BRL) y el peso colombiano (COP)

Date BRL/COP

miércoles, 20 noviembre 2019 821.2406

martes, 19 noviembre 2019 821.0078

lunes, 18 noviembre 2019 811.5482

domingo, 17 noviembre 2019 821.5633

sábado, 16 noviembre 2019 821.4852

viernes, 15 noviembre 2019 821.6891

jueves, 14 noviembre 2019 814.7635

Un ejemplo: si de Colombia exporta a Brasil $500.000 en productos naturales


BRL= 820.17 COP
BRL=0.24 USD
COP=0.0013 BRL
COP=0.00029 USD
USD=3427.7 COP
USD=4.17 BRL
Entonces 500.000 COP * 0.0013 real= 650 reales recibirá Colombia exportando a Brasil,
Si convertimos 650 BRL a dólares será así: 650 reales * 0.24 USD = 156 USD

REFERENCIAS

https://es.exchange-rates.org › Rate › BRL › USD

https://economipedia.com › definiciones › revaluacion

https://es.wikipedia.org › wiki › Real_brasileño

También podría gustarte