Está en la página 1de 7

HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN

VERSION FINAL

PRESENTADO POR

JAVIER GEOVENNY HERNANDEZ OVALLE

CODIGO

100065791

TUTOR

OSCAR RINCON

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL VIRTUAL

BOGOTA

2019
ii

Tabla de contenido

Introducción…………………………………………………………………………………1

Turismo espacial…………………………………………………………………………….2

Conclusiones………………………………………………………………………………….4

Bibliografía……………………………………………………………………………………5
1

Introducción

Con este trabajo quiero dar a conocer lo que es el turismo espacial, ya que el turismo se caracteriza

por ser una actividad netamente recreativa, que conlleva la necesidad de desplazarse de un lugar a

otro utilizando para ello diferentes medios de transporte. También hablaremos de la necesidad que

siempre ha sentido el hombre de explorar e investigar todo lo que tiene en su entorno, pero esta

vez iremos más lejos hacia el espacio, y con las herramientas tecnológicas que tenemos hoy en día

se ha podido avanzar muchísimo.

Los viajes hacia el espacio empezaron cuando el hombre piso por primera vez la luna, que fue un

paso muy grande e histórico para la humanidad, y desde aquella época se ha hecho mucho y

avanzado en este tema.


2

EL TURISMO ESPACIAL

El hombre siempre ha sentido la necesidad de conquistar todo lo que está a su entorno ha buscado

desplazarse de un lado a otro, conocer nuevas costumbres, nuevas culturas, originando todo esto

en la necesidad de viajar.

Hoy en día se conocen muchas formas de turismo, pero sin duda la más novedosa es la de ser

turista espacial. El desarrollo de esta actividad ha generado gran interés entre los investigadores

académicos, las organizaciones públicas, los gobiernos y las empresas; todos con el gran propósito

de explotar y utilizar el espacio en su beneficio.

El turismo espacial, es una actividad de turismo que se realiza a más de cien kilómetros de la tierra,

que es en esa distancia donde se encuentra ubicada la frontera entre la tierra y el espacio.

A esta frontera se le conoce como la línea de Kármán, que se define como el límite que hay entre

la atmosfera terrestre y el espacio exterior, hablando de temas centrales como en aviación y

astronáutica. Esta definición es aceptada por la Federación Aeronáutica Internacional, que es una

organización dedicada al establecimiento de estándares internacionales.

Según lo anteriormente explicado, en lo que se refiere a los tipos de turismo espacial, se consideran

dos tipos de viajes de turismo espacial, el orbital, que se dio el primero en el año 2001 y el

suborbital, que aunque todavía no es comercial, con la capacidad de incluir el turismo lunar en un

futuro no muy lejano al día de hoy.

Veremos que la realidad es otra, existen varios tipos de turismo espacial uno de ellos apareció en

el año de 1999 cuando fue publicado el segundo informe espacial de la NASA.


3

En el informe presentado por la NASA fue descubierto algo muy importante. Se notó que ya existe

un gran mercado de turismo espacial, y lo más curioso es que es terrestre, casi 12 millones de

personas lo hacen al año, al ir a visitar el museo de Aire y Espacio en Washington, D.C., en el

centro espacial Kennedy en Florida, el centro espacial Johnson en Texas y varios campos

espaciales y sedes.

Aparte de estos 12 millones de visitantes en los museos de Estados Unidos se suman los 2 millones

de visitantes del mundo espacial en Japón.

El turismo espacial aparte de ser una experiencia extraordinaria, hoy en día es un tema que causa

mucho asombro en las personas. Se originó con la llegada de los astronautas a la luna; y con los

proyectos de países como Rusia y Estados Unidos, se realizó el sueño de caminar en la luna lo que

era visto como algo imposible para el hombre, hoy en día resulta ser como un deseo pedido por

todos, pero aún queda mucho por hacer y por descubrir, pero gracias a la tecnología podemos hacer

que todo esto se haga realidad.


4

Conclusiones

Con este trabajo se quiere concluir, que el turismo espacial es lo que el hombre siempre ha soñado

cumplir su deseo de ir y dejar su huella en la luna, su investigación cada vez es más asombrosa y

sus resultados han sido extraordinarios.

Ser turista espacial puede ser algo soñado por todos los hombres, piensan que viajar a la luna es

algo imposible, pero si se confirma que es algo posible mediante el viaje espacial.
5

Bibliografía

González Ghirimoldi, H., & Di Bernardi, C. A. (2018). El turismo espacial como nuevo medio de transporte
de pasajeros. In V Congreso Argentino de Ingeniería Aeronáutica (CAIA 5)(Córdoba, 21 al 23 de noviembre
de 2018).

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/73055/Documento_completo.pdf-
PDFA2u.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte