Está en la página 1de 8

Los componentes están en paralelo si comparten dos nodos, así:

Resistores en paralelo
Los resistores están en paralelo cuando sus dos terminales están
conectadas a los mismos nodos.

En la siguiente imagen, R1, R2 Y R3 están en paralelo. Los dos


nodos distribuidos están representados por las dos líneas
horizontales.

Los resistores en paralelo comparten el mismo voltaje en sus


terminales.
Los resistores en la imagen siguiente no están en paralelo. Hay
componentes adicionales (las cajas naranjas) que rompen los nodos
en común entre los resistores. Este circuito tiene cuatro nodos
separados, así que R1, R2 Y R3 no comparten el mismo voltaje.

Propiedades de los resistores en paralelo


Entender los resistores en paralelo es un poco más complicado que
los resistores en serie. Aquí tenemos un circuito con resistores en
paralelo. (Este circuito tiene una fuente de corriente. No las usamos
muy a menudo, así que esto será divertido).
Con tan solo este poco de información, y la ley de Ohm, podemos
escribir estas tres expresiones:

Esto es suficiente para empezar. Reacomoda las tres expresiones


de la ley de Ohm para resolver para la corriente en términos del
voltaje y la resistencia:

Sustituye estas expresiones en la suma de las corrientes:


Factoriza el término común v:

Ahora recuerda que ya conocemos i i i


(es una propiedad de la fuente de corriente), así que podemos
encontrar v:

En conclusión:

Para los resistores en paralelo, la resistencia total es el inverso de la


suma de los inversos de los resistores individuales.

Resistor equivalente en paralelo


Caso especial: dos resistores en
paralelo
Esta es la ecuación para dos resistores en paralelo.

El producto sobre la suma. Esto es algo que vale la pena memorizar.


Caso especial: dos resistores iguales en
paralelo
Resumen

También podría gustarte