Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS 

(UAPA)

Asignatura:
PRUEBA PSICOPEDAGOGICAS II

Tema:
IV

Facilitadora:
MARISELA LEBRON

Participante:
OLFA VENTURA G.
                          
Matricula
14- 7377

Fecha:
7 DE AGOSTO 2018
Nagua
República Dominicana

 
 

 
INTRODUCCIÓN

El Kuder se caracteriza por ser un inventario descriptivo en tanto mide los


intereses actuales del examinado.

La importancia de una elección de su futura ocupación es, sin duda, una de las
primeras y más importantes decisiones que realizan los jóvenes.

Descubrir las aptitudes que posee un joven que desea emprender los estudios
de una carrera profesional o un aspirante a empleo en una empresa,
constituye un paso importante en la tarea y con este fin se han elaborado este
trabajo, para conocer la prueba y a la vez conocer el interés del evaluado en su
vocación.

1-. Elabora un resumen sobre los siguientes aspectos del Test


Kuder.
a. Descripción de la prueba
Es una prueba objetiva que permite descubrir las áreas generales donde se
sitúan los intereses y las preferencias del individuo, respecto a la vocación
b. Autor/es
G. Frederick Kuder

b. Qué mide

Mide las siguientes áreas de intereses

1. trabajo al aire libre


2. Interés mecánico
3. Interés para el cálculo
4. Interés científico
5. Interés persuasivo
6. Interés por las Áreas plástica
7. Interés literario
8. Interés musical
9. Interés por el servicio social
10. Interés por el trabajo de oficina
A quien se aplica
Jóvenes y adultos. Ultimo año de secundaria y universitarios
Utilización
Evaluación vocacional

Tiempo de duración
30-60 minutos de trabajo efectivo

Administración
Individual y colectiva
Materiales
Manual de aplicación y corrección, cuadernillos, plantillas, lápiz

c. Consignas de aplicación

En el presente cuadernillo encontrara una lista de actividades, las cuales están


agrupadas de 3 en 3, lo que usted tiene que hacer es lo siguiente:
1. leer las 3 actividades que contiene cada grupo.
2. Elegir entre las 3 actividades la que usted prefiere o le agrada más y la que
le gusta menos.
3. señalar su elección marcando con una cruz (x) en la columna y lugar
correspondiente de la hoja de respuestas.

d. Criterios de corrección

 Coloque la `plantilla aire libre (AL) no. 0 de corrección sobre la hoja de


respuesta haciendo coincidir las guías de la plantilla con las de la hoja
de respuesta contestada.
 Conceda 1 punto por cada respuesta correcta que coincida con la
plantilla de corrección.
 Coloque el total para este INTERES donde dice PD o puntuación
directa en la casilla de anotaciones al lado de las siglas que identifican
este interés situada en la parte superior de la hoja de respuesta.
 El mismo procedimiento se sigue en todas las demás plantillas,
comenzando por la plantilla 0 y terminando con la 9. En cada interés se
anota el número de marca que coincidan correctamente.

Interpretación.
Actividad al aire libre. Altos puntajes en esta área significan que al
examinado le gusta pasar la mayor parte del tiempo en, el campo, en los
bosques o en el mar, le agrada cultivar plantas, cuidar animales, etc. En
cambio, no se sentiría muy a gusto en una fábrica, en un laboratorio o en una
oficina.
1. Interés mecánico. Un alto puntaje aquí indica interés para trabajar con
máquinas y herramientas, construir o arreglar objetos mecánicos, artefactos
eléctricos, muebles, etc.
2. Interés por el cálculo. Lo poseen aquellas personas a quienes les gusta
trabajar con números. Muchos ingenieros revelan también un marcado interés
por las actividades relacionadas con el cálculo.
3. Interés científico. Manifiestan este interés las personas que encuentran
placer en investigar la razón de los hechos o de las cosas, en descubrir sus
causas y en resolver problemas de distinta índole, por mera curiosidad
científica y sin pensar en los beneficios económicos que puedan resultar de sus
descubrimientos. El interés científico es de gran importancia en el ejercicio de
muchas carreras profesionales, aun de aquéllas donde el móvil de la actividad
puede ser de índole distinta al progreso de la ciencia.
4. Interés persuasivo. Lo poseen aquellas personas a quienes les gusta tratar
con la gente, imponer sus puntos de vista, convencer a los demás respecto a
algún proyecto, venderles un artículo, etc.
5. Interés artístico-plástico. Lo poseen las personas a quienes les agrada
hacer trabajos de creación de tipo manual, usando combinaciones de colores,
materiales, formas y diseños.
6. Interés literario. Es propio de todos aquellos a quienes les gusta la lectura o
encuentran placer en expresar sus ideas en forma oral o escrita.
7. Interés musical. Se sitúan aquí las personas que muestran un marcado
gusto para tocar instrumentos musicales, cantar, bailar, leer sobre música,
estudiar la vida de compositores famosos, asistir a conciertos, etc.
8. Interés por el servicio social. Un alto puntaje en esta área indica un gran
interés por servir a los demás: a los necesitados, enfermos, niños y ancianos.
9. Interés por el trabajo de oficina. Es propio de las personas a quienes les
gusta un tipo de trabajo de escritorio, que requiere exactitud y precisión

e. Criterios de interpretación

 Ubique en el grupo de PERCENTILES correspondiente la puntuación


percentil o PC obtenida por el sujeto en cada interés.
 Situé de manera horizontal la DESCRIPCION prevista para ese grupo
normativo junto con su ABREVIATURA

RANGOS DE CLASIFICACION DE PERCENTILES


PERCENTILS DESCRIPCION Y/O ABREVIATURA
RANGO

90-99 MUY ALTO MA


80-89 ALTO A
60-79 NORMAL ALTO NA
40-59 NORMAL N
25-39 NORMAL BAJO NB
10-24 BAJO B
0-9 MUY BAJO MB
6. Elaborar un informe de la prueba aplicada.
Nombre R V

EDAD: 37 SEXO: F FECHA: 3-8-2018 INSTITUCION: UASD

La persona evaluada obtuvo un puntaje ALTO (A) en el interés persuasivo, por


el cual podría elegir: escritor, jurista, agentes de publicidad, jefes de ventas,
locutor de radio y tv, periodista.

En el interés musical su puntuación fue ALTO (A), por lo cual se le recomiendo


que puede elegir: compositor, músico, profesora de música, actriz, directora de
orquesta

En el interés para el servicio social obtuvo un puntaje NORMAL ALTO (NA) por
el cual se le recomienda: bibliotecaria, consejero vocacional, enfermera,
fisioterapeuta, médico y cirujano, odontólogo, pedagogo, psicólogo.

En el interés en el trabajo de oficina obtuvo un puntaje NORMAL ALTO (NA)


por el cual se le recomienda: almacenista, archivista, cajero, contador,
mecanógrafo, recepcionista, secretaria, taquígrafa, tenedores de libros.

También podría gustarte