Está en la página 1de 1

Evidence in Couple and Family Therapy The Legacy of Alan Gurman

Recuperado de https://eds-b-ebscohost-com.ez.unisabana.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?
vid=0&sid=5e70eef8-bb6a-45a1-aa81-783f3b5c3aad%40pdc-v-sessmgr06

The Expanding World of Couple and Family Therapy

Recuperado de https://eds-b-ebscohost-com.ez.unisabana.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?
vid=0&sid=92e55be2-7235-46f9-a3a5-965492c2d0a2%40pdc-v-sessmgr05

Referencias

Anderson, H. (2012). Capítulo 6: La terapia como conversación dialógica. Conversación, lenguaje y


posibilidades. Un enfoque posmoderno de la terapia (pp. 154-183). Buenos Aires, Argentina:
Amorrortu editores.

Cecchin, G. (1996). Capítulo 6: Construcción de posibilidades terapéuticas. En McNamee, S. &


Gerger K. J. (Eds.), La terapia como construcción social (pp. 111-120). Barcelona: Paidós.

Eula, M. Tu familia necesita sentido. Elisabeth Lukas. Reseña. Recuperado de


https://marielaeula2014.files.wordpress.com/2014/08/mariela-eula_tu-familia-necesita-
sentido_e-lukas.pdf.

Hoffman, L. (1996). Capítulo 1: Una postura reflexiva para la terapia familiar. En McNamee, S. &
Gerger K. J. (Eds.), La terapia como construcción social (pp. 45-60). Barcelona: Paidós.

Lebow, J. L. (2013). Evidence in Couple and Family Therapy-The Legacy of Alan Gurman. Family
Process, 52(4), 571-575. doi: 10.1111/famp.12053.

Lebow, J. L. (2017). The Expanding World of Couple and Family Therapy. Family Process, 56(2),
281-284. doi: 10.1111/famp.12295.

Lukas, E. (2003). Capítulo 1: La imagen logoterapéutica del hombre. Logoterapia: La búsqueda de


sentido (pp. 19-26). Barcelona: Paidós.

Satir, V. (2002). Capítulo 6: Medios y técnicas. Terapia familiar paso a paso (pp. 231-260). México:
Pax.

Satir, V. (2002). Nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar. México: Pax.

También podría gustarte