Está en la página 1de 176

CONSERVACIÓN Y MANEJO DE AVES

GUANERAS

HUMBERTO TOVAR
DEMÓSTENES CABRERA

2004
TABLA DE CONTENIDOS

CAPÍTULO 1...................................................................................................................1

ANTECEDENTES HISTÓRICOS....................................................................................1
1.1 Especies de Aves Guaneras............................................................................2
1.2 Impacto del Hombre sobre las Aves Guaneras................................................3
1.3 Conservación y Manejo....................................................................................5

CAPÍTULO 2...................................................................................................................7

HABITAT DE LAS AVES................................................................................................7


2.1 Las Islas y Puntas Guaneras............................................................................7
2.2 Aspectos Ecológicos.......................................................................................65
2.3 Aspectos Climáticos y Oceanográficos..........................................................66
2.4 Formaciones Vegetales en Islas y Algas........................................................67

CAPÍTULO 3.................................................................................................................69

BIOLOGÍA DE LAS AVES GUANERAS......................................................................69


3.1 Guanay (Phalacrocorax bougainvilli)..............................................................69
3.2 Piquero (Sula variegata).................................................................................78
3.3 Pelícano o Alcatraz (Pelecanus thagus).........................................................82
3.4 Depredadores.................................................................................................86
3.5 Parásitos.........................................................................................................88

CAPÍTULO 4.................................................................................................................89

POBLACIONES DE AVES GUANERAS.....................................................................89


4.1 Métodos de Evaluación Poblacional...............................................................89
4.2 Resultados de la evaluación poblacional.......................................................91
4.3 Composición por especies..............................................................................94
4.4 Marcación de aves..........................................................................................97

CAPÍTULO 5...............................................................................................................103

CAPACIDAD DE CARGA DE ISLAS Y PUNTAS GUANERAS Y LA INTERVECIÓN


DEL HOMBRE............................................................................................................103
5.1 Definiciones y Conceptos.............................................................................103
5.2 Capacidad de Carga de Aves Guaneras......................................................103
5.3 Las Aves y la Pesquería de Anchoveta........................................................104
5.4 Población de Aves Guaneras y la Producción de Guano de Islas...............106

CAPÍTULO 6...............................................................................................................109

EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL GUANO.............................................109


6.1 Análisis Químico del guano..........................................................................109
6.2 Importancia en la Agricultura........................................................................111
6.3 Reseña histórica de la explotación...............................................................112
6.4 Campaña de extracción del guano...............................................................115
6.5 Fabricación, homogenización y molienda de guano....................................120
6.6 Guano comercializado en la agricultura nacional.........................................121
6.7 Exportación de guano de isla.......................................................................124

CAPÍTULO 7...............................................................................................................126

ADMINISTRACIÓN DE LAS ISLAS Y PUNTAS.......................................................126


7.1 Guardianías..................................................................................................127
7.2 Personal para la extracción..........................................................................129
7.3 Infraestructura y Equipos..............................................................................131
7.4 Control sanitario............................................................................................133

CAPÍTULO 8...............................................................................................................134

LEGISLACION DE AVES GUANERAS.....................................................................134

CAPÍTULO 9...............................................................................................................145

FAUNA PRESENTE EN ISLAS Y PUNTAS..............................................................145


9.1 Aves Marinas................................................................................................145
9.2 Mamíferos Marinos.......................................................................................158
9.3 Reptiles.........................................................................................................164

BIBLIOGRAFIA...........................................................................................................167
Relación de Figuras
Figura 1 Isla Lobos de Tierra........................................................................................10
Figura 2 Isla Lobos de Afuera.......................................................................................12
Figura 3 Isla Macabí......................................................................................................15
Figura 4 Guañape Norte................................................................................................16
Figura 5 Guañape Sur...................................................................................................17
Figura 6 Isla Chao.........................................................................................................18
Figura 7 Isla Corcovado................................................................................................21
Figura 8 Isla Santa........................................................................................................22
Figura 9 Isla Blanca Norte.............................................................................................23
Figura 10 Isla Ferrol......................................................................................................25
Figura 11 Isla Tortugas.................................................................................................26
Figura 12 Punta Culebras.............................................................................................27
Figura 13 Punta Colorado Grande................................................................................28
Figura 14 Punta Litera...................................................................................................30
Figura 15 Isla Don Martín..............................................................................................31
Figura 16 Punta Salinas................................................................................................32
Figura 17 Grupo Huampanú..........................................................................................33
Figura 18 Isla Mazorca..................................................................................................34
Figura 19 Isla Pescadores.............................................................................................39
Figura 20 Isla Isleta.......................................................................................................40
Figura 21 Isla de la Cruz...............................................................................................41
Figura 22 Isla Palominos...............................................................................................42
Figura 23 Isla Cavinzas.................................................................................................43
Figura 24 Isla Pachacamac...........................................................................................45
Figura 25 Isla Asia.........................................................................................................46
Figura 26 Isla Chincha Norte.........................................................................................47
Figura 27 Isla Chincha Centro.......................................................................................48
Figura 28 Isla Chincha Sur............................................................................................49
Figura 29 Isla Ballestas.................................................................................................52
Figura 30 Isla La Vieja...................................................................................................53
Figura 31 Islas Santa Rosa y Santa Rosita..................................................................56
Figura 32 Punta Lomitas...............................................................................................57
Figura 33 Punta San Juan.............................................................................................58
Figura 34 Punta Lomas.................................................................................................62
Figura 35 Punta Atico....................................................................................................63
Figura 36 Punta Coles...................................................................................................64
Relación de Fotos
Foto 1 Casa Administrativa de Isla de Lobos de Tierra................................................13
Foto 2 Vista panorámica de la guardianía de Isla Lobos de Afuera.............................13
Foto 3 Casa Administrativa de Isla Macabí...................................................................19
Foto 4 Perfil de la Isla Don Martín.................................................................................35
Foto 5 Muelle de ingreso a Isla Don Martín..................................................................35
Foto 6 Oficinas Administrativas de Isla Don Martín......................................................36
Foto 7 Cabría de embarque de guano Isla Don Martín................................................36
Foto 8 Puente entre Islas Huampanú y Chuquitanta. Mazorca....................................37
Foto 9 Perfil de la Isla Mazorca.....................................................................................37
Foto 10 Boquerón en Isla Ballestas..............................................................................51
Foto 11 Casa Administrativa de Isla Ballestas..............................................................51
Foto 12 Guardianía de Isla Chincha Sur.......................................................................55
Foto 13 Instalaciones en Isla Santa Rosa.....................................................................55
Foto 14 Entrada a Punta San Juan...............................................................................60
Foto 15 Portón de ingreso a Punta Lomas...................................................................60
Foto 16 Foto aérea de Punta Atico...............................................................................61
Foto 17 Entrada a Punta Coles.....................................................................................61
Foto 18 Cuervo de Mar o Cushuri Phalacrocorax brasilianus Islas Ballestas..............68
Foto 19 Nido de Cuervo de Mar o Cushuri...................................................................68
Foto 20 Colonia de Guanay Phalacrocorax bougainvillii en Punta San Juan..............70
Foto 21 Colonia de Guanay Phalacrocorax bougainvillii en Punta San Juan..............70
Foto 22 Nido Guanay Phalacrocorax bougainvillii en Isla Mazorca..............................71
Foto 23 Anidación de Guanay Phalacrocorax bougainvillii Isla Macabí.......................71
Foto 24 Piquero Sula variegata en Isla Macabí............................................................79
Foto 25 Piqueros con pichón.........................................................................................79
Foto 26 Colonia de pichones de Pelícano Pelecanus thagus en Punta Coles.............83
Foto 27 Pelícano Albino en Isla Chincha Norte............................................................83
Foto 28 Pelícano Juvenil Isla Macabí...........................................................................84
Foto 29 Pelícano Adulto Isla Macabí............................................................................84
Foto 30 Marcación de Guanay en Punta San Juan......................................................99
Foto 31 Marcación de Guanay en Punta San Juan......................................................99
Foto 32 Transporte de Jaula de Marcación, Punta San Juan....................................100
Foto 33 Preparación de anillos para marcación.........................................................100
Foto 34 Marcación de Pelícano Juvenil – Punta San Juan........................................102
Foto 35 Pingüinos Spheniscus humboldti en Punta San Juan...................................146
Foto 36 Colonia de nidos de Cuervo de Mar Isla Ballestas........................................146
Foto 37 Chuitas Phalacrocorax gaimardi Punta Lomas..............................................148
Foto 38 Chuitas en Isla Chincha Norte.......................................................................148
Foto 39 Camanay Sula nebouxii con pichón Isla Lobos de Tierra.............................150
Foto 40 Gallinazo de cabeza roja Cathartes aura en Isla Don Martín........................150
Foto 41 Brujillo Negro Haematopus ater Punta San Juan..........................................151
Foto 42 Brujillo Negro Haematopus ater Punta Coles................................................151
Foto 43 Ostrero Común Haematopus ostralegus pitanay pichón obtenido en Paracas
..............................................................................................................................153
Foto 44 Zarcillo Larosterna inca – Isla Macabí...........................................................153
Foto 45 Gaviota Dominicana Larus dominicanus, Isla Don Martín.............................154
Foto 46 Pichón de Gaviota Dominicana, Isla Don Martín...........................................154
Foto 47 Lujuma Chica, Bahía Independencia, lugar de anidación de Gaviota de
Capucha Gris Larus cirrocephalus.......................................................................156
Foto 48 Nido con pichón de Gaviota de Capucha Gris en Laguna Chica, Bahía
Independencia......................................................................................................156
Foto 49 Gaviota de Capucha Gris en Vegueta – Huacho..........................................157
Foto 50 Colonia de Gaviota de Franklin Larus pipixcan Vegueta – Huacho..............157
Foto 51 Lobo Chusco Otaria byronia con cría Punta San Juan.................................159
Foto 52 Lobo Chusco en Punta San Juan..................................................................159
Foto 53 Colonia de Lobo Chusco con Pigüinos en Punta San Juan..........................161
Foto 54 Lobo Fino Arctocephalus australis en Punta Coles.......................................161
Foto 55 Lobo Fino hembra en Punta San Juan..........................................................162
Foto 56 Lobo Fino hembra en Punta San Juan..........................................................162
Foto 57 Lobo Fino juvenil en Punta Coles..................................................................163
Foto 58 Lobo Fino en Punta San Juan.......................................................................163
Foto 59 Elefante Marino Mirunga leonina en Punta Coles en Diciembre 1982..........165
Foto 60 Elefante Marino Mirunga leonina observado en Punta Coles, Diciembre 1982
..............................................................................................................................165
Foto 61 Elefante Marino hembra hallado en Punta Coles, Diciembre 1982...............166
Foto 62 Elefante Marino en Punta Coles, 1982..........................................................166

Relación de Cuadros
Cuadro 1 Lista de Islas y Puntas guaneras....................................................................9
Cuadro 2 Composición de especies en la dieta del guanay para diferentes años.......73
Cuadro 3 Relación de presas consumidas por el guanay en la costa peruana. .........74
Cuadro 4 Relación de presas consumidas por el piquero en la Costa Peruana..........80
Cuadro 5 Composición general de la dieta del piquero Costa Peruana (1995 – 1996)
................................................................................................................................81
Cuadro 6 Destrucción de adultos, pichones y huevos de la gaviota peruana (Larus
belcheri) en la Isla San Gallán...............................................................................87
Cuadro 7 Densidad de aves por metro cuadrado.........................................................90
Cuadro 8 Población de Aves Guaneras de 1909 a 1989 (en millones)........................92
Cuadro 9 Porcentaje de polluelos en cada ciclo reproductivo......................................93
Cuadro 10 Aves guaneras adultas en cada ciclo reproductivo (en millones)...............95
Cuadro 11 Cantidad de polluelos por especie en cada ciclo reproductivo (en
millones).................................................................................................................96
Cuadro 12 Anillacion de guanay (Phalacrocorax bougainvillii)...................................101
Cuadro 13 Anillación de piquero (Sula variegata)......................................................101
Cuadro 14 Anillación del pelícano (Pelecanus thagus)..............................................102
Cuadro 15 Poblaciones de aves guaneras y volumen de captura total anual de
anchoveta.............................................................................................................104
Cuadro 16 Población de Aves Guaneras y Extracción Anual de Guano de Islas......107
Cuadro 17 Elementos menores del guano..................................................................110
Cuadro 18 Diferencias entre guano rico nitrogenado y guano pobre fosfatado.........110
Cuadro 19 Extracción del Guano desde 1909 – 1998................................................118
Cuadro 20 Guano comercializado en la agricultura nacional de 1910 a 2001...........121
Cuadro 21 Guano exportado de 1910 a 1999............................................................124
Cuadro 22 Racionamiento Diario para los trabajadores eventuales de extracción del
guano...................................................................................................................130
Cuadro 23 Aves migratorias según procedenica........................................................158
Cuadro 24 Población de Lobos Marinos en base a Censos.......................................160
Cuadro 25 Estadística de caza de Lobos Marinos realizados por Empresa Peruana
de Servicios Pesqueros (EPSEP)........................................................................160
CAPÍTULO 1
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El Litoral Peruano tiene el privilegio de contar con un recurso natural renovable,


representado por el abono orgánico, más conocido como “guano de islas” que es
producido por tres especies de aves marinas: Guanay, Piquero y Pelícano. El
referido fertilizante no es otra cosa que la acumulación de deyecciones o estiércol de
estas aves en las islas y puntas del litoral peruano, a las cuales se les denomina
“islas y puntas guaneras”. La acumulación de guano en las islas y puntas guaneras,
es posible porque las precipitaciones en el litoral peruano son muy escasas,
principalmente a causa de la corriente fría del mar peruano. Esta corriente recorre de
sur a norte el litoral y se le denomina “Corriente Peruana”, que otros la denominan
“Corriente de Humboldt” porque fue descubierto por el geógrafo y naturalista Alemán
Alexander Von Humboldt en el siglo XIX.
El uso y conocimiento del guano de islas se remonta a la época de los Incas y aun
antes, cuando se usaba como fertilizante en la agricultura peruana, conocimiento
que fue transmitido a las civilizaciones de la sierra (Maisch 1946). Garcilazo de la
Vega (Inca) ya menciona al guano en sus Comentarios Reales: “En esta costa,
desde Arequipa hasta Tarapacá no echan otro estiércol que el de los pájaros
marinos, los que hay en toda la costa peruana en abundancias increíbles. Crecían
en unos islotes desplobados y estas montañas de estiércol se parecen de lejos a las
puntas de una sierra nevada. Bajo los Incas se castigaba con pena de muerte a los
que mataban o espantaban estas aves”. Es decir durante el incanato supieron
valorar y proteger a las aves guaneras.
Con la llegada de los españoles declinó por completo el uso de guano de islas en la
agricultura, porque la economía durante la colonia giró principalmente alrededor de
la explotación de las minas de oro y plata. La voracidad por estos valiosos minerales
no permitió aprovechar los grandes conocimientos que los Incas habían adquirido
sobre agricultura. aprovechando el guano como recurso valioso.
Posteriormente, en la época de la independencia, en el año 1844, comenzó el
periodo de extracción del guano de los yacimientos milenarios por parte de
empresarios extranjeros, como pago de la deuda externa contraída por el Estado
Peruano. Mediante el contrato suscrito por el Estado y los tenedores de la deuda
externa el 11 de Enero de 1890, el gobierno de Cáceres concedió a la Peruvian
Corporation el derecho de extraer 2 000 000 de toneladas a modo de pago. Por esta
cesión la Peruvian Corporation explotó durante 17 años el guano de islas, el cual
transportó a los mercados europeos, donde obtuvo elevadísimas ganancias.
Durante esta época se produjo una explotación de rapiña como lo refiere Maisch
(1946), porque no hubo control de ninguna clase. El mismo autor refiere que solo del
grupo de las islas Chincha durante el dilatado periodo de 21 años, se obtuvo entre
20 y 30 millones de dólares anuales. Hacia 1900, como consecuencia de esta
explotación, el Perú no tenía guano para satisfacer su propia agricultura.

1
Con la creación de la Compañía Administradora del Guano en 1909 y las sabias
recomendaciones del experto Americano, H.O. Forbes en 1914 y Coker en 1919, la
situación de las aves guaneras tomó nuevo rumbo precisamente. El gerente de la
Compañía Francisco Ballen, impulsó una nueva administración Técnica – Científica
y la visita de muchos científicos como: Coker, Robert E. 1919, Murphy 1925 y 1936,
Vogt 1940 y otros ornitólogos. Este último realizó investigaciones de las aves por un
un espacio de 3 años para mejorar la forma de protección de aves y su aumento en
producción de guano de islas, siendo uno de los estudios más completos de aves
guaneras.
Asimismo se tomaron otras medidas como la contratación de guardianes
competentes, para evitar la extracción clandestina de guano y visitas no autorizadas
que pudieran perturbar a las aves durante la reproducción o ahuyentarlas del nido.
Los guardianes además debían defender a las colonias de los depredadores de
huevos y pichones como las gaviotas: gaviota peruana Larus belcheri, y gaviota
dominicana Larus dominicanus y algunas aves rapaces como Halcones. Otra
medida fue la prohibición del pase cercano de los barcos y el vuelo de aviones a
alturas menores de 300 metros en los alrededores de las islas.
A partir de la década del 60 se inició una etapa de mayor interés en el estudio de las
aves sobre todo del tipo poblacional. Para ello se comenzó con el empleo del
método del censo gráfico de las aves guaneras del Litoral Peruano, iniciado por
Jordán (1963). Actualmente se sigue utilizando este método, lo cual permite
comparar los niveles poblaciones en cada ciclo reproductivo a través de los años.
También existen estudios sobre reproducción, alimentación, comportamiento,
fluctuaciones poblacionales y estudios sobre el impacto del fenómeno El Niño en las
aves.
Con el tiempo la entidad encargada de la administración del recurso aves fue
cambiando, inicialmente fue la Compañía Administradora del Guano, luego
cambiada a la Corporación Nacional de Fertilizantes (CONAFER) y posteriormente a
Servicio Nacional de Fertilizantes (SENAFER). Con la creación del Ministerio de
Pesquería en 1970, durante el gobierno de Velasco Alvarado, la administración de
las aves pasó a Pesca Perú Fertilizantes, a partir del 2000 pasó al Ministerio de
Agricultura, con el Proyecto PROABONO que continua hasta la fecha.

1 Especies de Aves Guaneras


En los párrafos anteriores hice mención de la existencia de tres especies de aves
marinas, que son las productoras del guano, estas son:
Guanay (Phalacrocarax bougainvillii)
Es una de las especies más valiosas del mundo, porque el guano que deposita en
las áridas islas de la Costa Peruana, representó para el país una gran fuente de
ingreso de libras esterlinas, por dicha razón se le llama “Ave del billón de dólares”.
Es típica de la “corriente peruana”, y su epicentro de distribución se halla en las islas
adyacentes del Perú Central, en las cuales anida por millones, emigrando hacia el
sur después de cumplir cada ciclo reproductivo. Este comportamiento migratorio se
conoce como carácter atávico, porque se cree que sus ancestros procedieron de la
Antártida.

2
El Guanay es gregario por excelencia y forma grupos de millones de aves aunque
Vogt (1964) lo califica como hedonista, es decir se preocupa de su propio bienestar.
Por la escasez de lugares de descanso forman grupos enormes cuando se
encuentran en tierra, y también para la obtención de alimento, razón por la cual
buscan también grandes cardúmenes para satisfacer sus necesidades. Tienen como
principal fuente de alimentación a la Anchoveta (Engraulis ringens) , a la que
capturan buceando
Piquero (Sula variegata)
La segunda especie de ave guanera tiene similitud en muchos aspectos con el
guanay, sin embargo se halla muy distante de ser gregaria porque es frecuente
encontrar piqueros solitarios pescando. El piquero anida en la pampa pero también
es normal encontrarlos en los acantilados. La obtención de alimento se realiza en
pequeños bandales y la captura es efectuada mediante el lanzamiento en picada
desde 20 a 30 metros de altura. La altura les permite profundizarse y obtener su
alimento, ya que no pueden bucear como el guanay, por poseer sacos aéreos en el
cuerpo.
Poblacionalmente ocupó el segundo lugar con respecto al guanay; sin embargo a
partir del ciclo reproductivo 1973-74, el piquero y el guanay mantienen números de
individuos similares.
Pelícano (Pelecanus thagus)
Es la tercera especie productora de guano de islas y es también conocido como
alcatraz. Al igual que el piquero no necesita pescar en grandes bandadas ni
encontrar grandes cardúmenes de anchoveta para alimentarse. El alcatraz es una
especie que busca su alimento en forma solitaria y también es la más huraña de las
tres especies de aves guaneras. Sin embargo durante la presencia del fenómeno
oceanográfico conocido como “El Niño”, fue la única especie que visitó los mercados
de la capital en busca de alimento, posándose en los techos a la espera que los
vendedores de pescado les den los restos de los pescados comercializados, que en
forma espontánea acumulaban para los alcatraces.
Numéricamente es la menos importante de las aves guaneras (Vogt, 1964), que
inclusive produce la peor calidad de guano, porque al construir su nido utiliza arena y
además ingiere mayor cantidad de peces.

2 Impacto del Hombre sobre las Aves Guaneras.


La presencia de aves guaneras en el Litoral Peruano desde tiempos inmemoriales,
se debe principalmente a la existencia y abundancia del recurso anchoveta
(Engraulis ringens), esta especie íctica constituye el principal alimento de las tres
especies de aves guaneras. La presencia de aguas frías del mar peruano debido a
la Corriente Peruana y una producción primaria considerada como una de las más
altas del mundo, permiten la abundancia de la anchoveta.
La anchoveta, además de servir de alimento a las aves guaneras, es base de la
dieta de otras aves marinas peruanas y migratorias que llegan al Litoral Peruano.
También sirve de sustento a otros peces y mamíferos marinos como las dos
especies de lobos marinos: Lobo Chusco (Otaria byronia) y Lobo fino (Arctocephalus

3
australis). Asimismo el hombre hace uso de este recurso iniciando, durante los años
finales de la década del 50, los primeros intentos de industrializar la anchoveta,
convirtiéndola en harina, para consumo de animales y venta al exterior.
Durante la década del 60, se produjo un desarrollo acelerado de la industria
pesquera y el hombre se convierte en un competidor de las aves guaneras al extraer
grandes volúmenes de anchoveta (más de 11 millones de toneladas entre 1970 y
1971), disminuyendo considerablemente, la disponibilidad de alimento para las aves.
A medida que la extracción de peces para la industria fue creciendo, por el contrario
el nivel poblacional de las aves fue bajando hasta una tercera parte de lo que fue
normalmente. Actualmente coexisten con la industria harinera con un nivel
poblacional de aproximadamente 5 millones de aves.
La industria de harina de Anchoveta origina a su vez una serie o cadena de
empresas que comienza con la formación de miles de granjas en la costa peruana
en las que se utiliza este producto como alimento para animales. Estas granjas son
proveedoras de pollos para el consumo diario de las amas de casa que son
preferidos por el bajo costo con respecto a la carne de res. Surgen de este modo
una serie de pequeñas empresas relacionadas a los derivados del pollo que
dependen indirectamente del recurso Anchoveta. Esta industria da ocupación y
alimentación a cientos de miles de peruanos y su eliminación originaría un caos
económico de incalculables consecuencias; por esta razón el impacto de las
harineras es de carácter irreversible.
Por otro lado la misma extracción del guano tuvo un impacto negativo en este
recurso, principalmente en los primeros años de la época Republicana del Perú,
cuando las ganancias del guano extraído pagaron la deuda externa con Inglaterra,
durante la guerra con Chile. Esta deuda fue pagada con creces, mediante la
irracional explotación a cargo de testaferros como la Peruvian Corporation, que puso
en serio peligro la existencia de las aves guaneras, llevando a Europa miles de
millones de Toneladas de guano. Esta parte de la historia es relatada mejor por
Bonilla (1977), al que me permito transcribir literalmente en el siguiente párrafo:
“Habíamos visto como el Estado Peruano entra en bancarrota por segunda vez. En
ese año Pardo, que sabía de las desastrosas consecuencias que tendría para el
crédito externo la suspensión del pago de los dividendos y de los intereses de la
deuda contraída, suscribió dos contratos tratando de reemplazar a Dreyfus como
monopolista del guano y como agente financiero encargado del pago de estas
obligaciones. La firma con quien celebró estos contratos fue la Societe Gemerale,
una de las más importantes firmas bancarias francesas y asociada a Dreyfus. Por el
primero la Societe Generale se obligó a asegurar el pago de los dividendos e interés
de la deuda externa por tres semestres a 950,000 libras esterlinas. A cambio de ello
la Societe Generale tomaría el monopolio del guano hasta el 12 de julio de 1880.
Pero el gobierno peruano solicitó que el adelanto fuese de 1’550,000; la Societe
Generale al no aceptar esa condición, dejó sin efecto el contrato. Pocos meses más
tarde se reanudaron las gestiones suscribiéndose un nuevo contrato por el cual la
Societe Generale aceptaba comprar 1’900,000 toneladas de guano y adelantar al
gobierno peruano una suma equivalente a 700,000 libras esterlinas al año”.

4
Esto demuestra que el guano peruano jugó un papel muy importante en la economía
porque los préstamos al Perú, estaban condicionados a la extracción y
comercialización de este recurso.
Las demás acciones sobre las aves guaneras no significaron impactos sino que, por
el contrario, fueron favorables, como la ejecución de mandatos que protegían a las
aves en la época incaica, o las ampliaciones de los lugares de anidación en las
puntas con la construcción de las murallas de protección a mediados del siglo
pasado.

3 Conservación y Manejo.
Según Tovar (2000), la semántica del término Conservación alude a la acción y
efecto de mantener algo en buen estado, guardando cuidadosamente y no
malgastarlo. Como sinónimo se utilizan los términos reservar, guardar, mantener y
cuidar.
La acepción del término en relación a los recursos naturales y el medio ambiente se
refiere al aprovechamiento optimizado de los mismos, o si se prefiere sostenible. La
filosofía de la conservación se sustenta en la ciencia ecológica y considera la
manutención de los procesos ecológicos esenciales, la preservación de la diversidad
genética y la utilización sostenible de las especies y ecosistemas.
En lo relativo al término Manejo, se define como la acción y efecto de manejar,
cuando se trata de relacionar con recursos naturales se conoce como la actividad
orientadora de las prácticas reproductivas con un enfoque integrador y articulado de
los elementos naturales considerados como recursos, con el fin de lograr los
mejores resultados tanto en procesos reproductivos como en el uso racional del
recurso.
En cuanto a Conservación y manejo de las aves guaneras, se debe comenzar con la
creación de la Compañía Administradora del guano que según Vegas (1968) fue el
01 de marzo de 1909, que se encargaría de la administración, extracción y
comercialización del guano.
La creación de esta institución significó un nuevo tipo de solución al viejo problema
que consideraba al guano como producto de exportación para solucionar problemas
estrictamente fiscales del Estado. El guano por el contrario debería ser explotado en
beneficio de la agricultura nacional, antes de vender al exterior, Macera (1968).
Además, con la creación de la Compañía Administradora del guano, se inició una
etapa de protección basada en estudios científicos principalmente sobre temas
como: reproducción, alimentación, longevilidad, mortalidad, comportamiento,
evaluaciones poblacionales mensuales, etc.
Las medidas de conservación y manejo produjeron la recuperación poblacional e
inclusive las aves comenzaron a colonizar las partes peninsulares (puntas), siendo
necesario la construcción de murallas de protección de 2.5 a 3 m de altura, para
evitar la interferencia humana y mamíferos terrestres como el zorro costero. Así se
aseguró el éxito reproductivo en estos nuevos lugares de anidación que
posteriormente se denominaron puntas guaneras. Estas construcciones de murallas
de contención fueron efectuadas durante la década del 40, en las siguientes puntas:

5
Punta Culebras, Punta Colorado, Punta Litera, Punta Salinas, Puntas San Juan,
Punta Lomas, Punta Ático, Punta La Chira y Punta Coles, y al mismo tiempo se
contrataron guardianes. El incremento en el desarrollo poblacional de las aves
guaneras fue notorio, evaluándose en 1957, según Tovar (1982), una población
cercana a los 30 millones de aves.

6
CAPÍTULO 2
HABITAT DE LAS AVES

La Costa Peruana desde Tacna hasta los límites con Ecuador, tiene la particularidad
de estar ubicada en la zona tropical y se halla bañada por aguas que según Vogt
(1964) tienen 10°C menos de lo que les corresponde. El movimiento de estas aguas
que va de sur a norte se llama Corriente Peruana, que otros autores lo consideran
como Corriente de Humboldt. La progresión de las aguas hacia el Norte resulta
indudablemente en parte, de la acción de los vientos del Sur y Sureste, en esta
región. También es en parte, un resultado del movimiento general de las aguas del
Pacífico Meridional y tiene su origen geográfico en el borde Este del área de alta
presión atmosférica en dicha región, que no es otro que el anticiclón del Pacífico,
situado a unos cientos de millas frente a Valparaíso.
Estas características permiten que las islas y puntas del litoral peruano tenga
condiciones áridas con escasa precipitación, haciendo estas zonas propicias para el
establecimiento de zonas de reproducción de las aves guaneras, además de un mar
altamente productivo que les brinda el alimento necesario. Son 27 las islas y 13 las
puntas en las cuales estas aves tienen presencia constante; en el Mapa 1 se
muestra su ubicación geográfica y en el Cuadro 1 además de las coordenadas se
encuentra el área total de cada isla o punta. Estas islas y puntas guaneras están
ubicadas de Norte a Sur desde Lobos de Tierra 06°27’ Lat. S y 80°50’ Long. W hasta
Punta Coles 17°43’ Lat. S y 71°21’ Long. W. A excepción de la isla San Gallán, que
tiene una extensión similar a la isla La Vieja de Bahía Independencia., y que no tiene
aves guaneras debido a su superficie muy escarpada y por ser centro de
reproducción de las gaviotas Larus belcheri y Larus dominicanus, consideradas
como depredadoras de huevos y pichones de aves guaneras.

1 Las Islas y Puntas Guaneras


A continuación se hace una breve descripción de la mayoría de las islas y algunas
puntas guaneras basada principalmente en las obras de la Dirección de Hidrografía
y Navegación de la Marina, tituladas “Derrotero de la Costa del Perú”. Volumen I
(1981) y Volumen II (1988). Se mencionan algunos datos de la obra de Alayza y
Paz-Soldán (1951) titulada “Las Misteriosas Islas del Perú”, que es más importante
desde el punto de vista antropológico porque el autor narra sus visitas a las islas y
algunas referencias históricas. También se incluyen algunos datos de Raimondi,
citados por Alayza Paz-Soldán (1951).
ISLA LOBOS DE TIERRA (Figura 1, Foto 1)
Se halla en la zona norte y su posición geográfica es 06°27’ S y 80°50’ W con una
área total de 1,426.25 hectáreas. Se llama así para diferenciarla de las islas de
Lobos de Afuera y debido también a la mayor proximidad a Tierra firme, aunque en
realidad se encuentra frente a la costa del desierto de Sechura.

7
Mapa 1 Ubicación de Islas y Puntas Guaneras del Litoral Peruano con división en zonas de 2°
Lat. Sur.

8
Cuadro 1 Lista de Islas y Puntas guaneras

ÁREA TOTAL
TIPO NOMBRE LATITUD LONGITUD COEF.
(ha)
Isla Lobos de Tierra 06°27’ 80°50’ 1426.25 213.7
Isla Lobos de Afuera 06°55’ 80°41’ 235.81 44.1
Isla Macabí 07°48’ 79°30’ 7.78 3.7
Isla Guañape Norte 08°32’ 78°58’ 34.87 67.3
Isla Guañape Sur 08°32’ 78°58’ 26.17 28.3
Isla Chao 08°46’ 78°49’ 15.33 43.1
Isla Corcovado 08°50’ 78°18’ 3.75 1.9
Isla Santa 09°02’ 78°41’ 142.42 211.2
Isla Blanca Norte 09°08’ 78°38’ 227.50 305.0
Isla Ferrol Norte 09°10’ 78°38’ 23.55 166.0
Isla Tortuga 09°29’ 78°29’ 60.69 44.7
Punta Culebras 09°57’ 78°15’ 56.00 60.5
Punta Colorado 10°30’ 77°58’ 17.53 22.1
Punta Litera 10°35’ 77°52’ 82.00 32.5
Isla Don Martin 11°02’ 77°41’ 16.50 9.0
Punta Salinas 11°17’ 77°38’ 91.00 100.0
Isla Huampanú 11°20’ 77°43’ 2.25 5.1
Isla Mazorca 11°23’ 77°45’ 11.63 8.6
Isla Pescadores 11°47’ 77°16’ 16.45 23.1
Isla Isleta 11°48’ 77°13’ 6.78 8.6
Isla La Cruz 12°05’ 77°15’ 6.08 21.7
Isla Palominos 12°08’ 77°13’ 10.80 8.4
Isla Cavinzas 12°08’ 77°13’ 10.58 8.4
Isla Pachacamac 12°19’ 76°55’ 23.60 21.5
Isla Asia 12°48’ 76°38’ 70.86 51.5
Isla Chincha Norte 13°39’ 76°24’ 64.45 81.5
Isla Chincha Centro 13°39’ 76°24’ 65.63 70.6
Isla Chincha Sur 13°39’ 76°24’ 27.38 24.0
Isla Ballestas 13°44’ 76°24’ 32.37 24.6
Isla La Vieja 14°17’ 76°11’ 2.000.00 32.4
Isla Santa Rosa 14°20’ 76°10’ 27.77 26.3
Punta Lomitas 14°43’ 75°50’ 6.90 3.8
Punta San Juan 15°22’ 75°22’ 54.00 37.2
Punta Lomas 15°33’ 74°51’ 6.00
Punta Atico 16°44’ 73°11’ 100.00
Punta La Chira 16°29’ 73°02’ 16.00
Punta Islay y Hornillas (0.90) (0.25)
Punta Jesús y Cocotea
Punta Coles 17°43’ 71°21’ 149.00
Punta Morro Sama

9
Figura 1 Isla Lobos de Tierra

10
Es una de las islas más grandes de nuestro litoral, está situada a 25 millas al SSE
de Punta Negra y frente a la costa del desierto de Sechura. Sus dimensiones son de
6 millas de largo por 2.2 millas en su parte más ancha; es de forma caprichosa,
alargada y orientada en dirección Norte Sur, presenta en su contorno una serie de
islotes que sirven de protección a sus ensenadas. La cima más alta es de 92 metros
en la parte Sur, en esta parte se halla el faro; siendo la parte norte
consideradamente más baja. Los islotes que la rodean son: El León, El Alcatraz,
Smith y La Rata.
Lobos de Tierra es baja y bastante plana, abundan en ella, además de las aves
guaneras: Moluscos, Crustáceos, Peces y Lobo Chusco. Una de las aves
características de esta isla es el Camanay Sula nebouxii es una especie parecida al
Piquero, pero solo anida en esta isla y Lobos de Afuera.
El clima es atemperado por la brisa del mar, es cálido pero no en exceso a pesar de
su proximidad al Ecuador. Para visitar esta isla es preferible salir del Puerto
Pimentel. Es una de las islas, o tal vez la única que tiene las más bellas playas con
arena blanca, agua cristalina y tranquila sobre todo en la parte libre de rompientes
del mar. Tiene construida una casa de dos pisos tipo colonial de la época de
extracción de guano que es empleada para la administración, cuando se realiza
campaña de extracción de guano.
ISLA LOBOS DE AFUERA (Figura 2 y Foto 2)
Situada en 06°55’ S y 80°41’ W, tiene un total de 235.81 hectáreas. Son un grupo de
islas separadas entre si por un angosto pasaje de 36 metros de ancho, con
profundidad de 9 a 13 metros de agua.
Estas islas se hallan orientadas en dirección NW – EE, ambas tienen 3 millas de
largo y su ancho mayor es de 1.5 millas con una altura aproximadamente de 61
metros sobre el nivel del mar. Se halla a una distancia de 28 millas de Lobos de
Tierra y 33 millas de la costa. Ambas islas están rodeadas por un rosario de islotes,
arrecifes y escollos.
Por la parte norte de la isla más pegada a Tierra se destacan los bajos de Acosta,
que se apartan mas o menos un cuarto de milla del islote Quita Calcal, que sirve de
avanzada a esta isla, pudiendo ser fácilmente distinguible, porque la mar produce
reventazón espumosa en cualquier estado de la marea.
En la parte norte del lado del mar, se destaca la Isla Santo Domingo y El Vigilante,
rodeado de islotes y escollos y algo más al SE de estos accidentes se encuentra la
Isla San Bartolo, rodeada también de arrecifes y escollos; donde continuamente
rompe la mar con fuerza. En la parte media entre las dos Islas Quita Calcal y Santo
Domingo, se destaca la Isla Lagartija, que despide por el SE, una serie de peñascos
y escollos donde rompe la mar con fuerza.
Para visitar esta isla también es necesario salir de Puerto Pimentel, en la isla
también se halla un radio faro, cuyo mantenimiento perenne está a cargo de la
Marina del Perú.

11
Figura 2 Isla Lobos de Afuera

12
Foto 1 Casa Administrativa de Isla de Lobos de Tierra

Foto 2 Vista panorámica de la guardianía de Isla Lobos de Afuera

13
ISLA MACABI (Figura 3 y Foto 3)
Está ubicada en 07°48’ S y 79°30’ W, tiene una área total de 7.78 hectáreas.
Constituyen dos islas separadas por un pasaje o canal estrecho, unido en la
actualidad por un puente colgante. La isla del lado norte es algo más alta con 31
metros y la del Sur tiene su cima redondeada, ambas se encuentran completamente
cubiertas por guano, el cual se halla de color amarillento característico.
La isla del lado sur tiene muchos peñascos en su contorno y bastante próximos a su
costa lo que impide que existan lugares seguros para fondear, en cambio, la isla del
lado norte tiene buen fondeadero por el lado NE, entre 16 y 32 metros de agua sobre
fondo de arena y fango y con mas de media milla de saco, protegido del mar y
efectos del viento reinante.
En la isla Norte existe un faro eléctrico de 18 millas de alcance. Este faro permite
reconocer de noche la proximidad del Puerto Chicama, ya que Punta Malabrigo dista
tan solo 6 millas de las islas Macabí. Como todas las islas Macabí carece de agua
dulce, y es necesario abastecerla de agua mediante barcos cisternas.
ISLA GUAÑAPE (Figura 4 y Figura 5)
Se halla ubicada en 08°32’ S y 78°59’ W, tiene 61 hectáreas como área total y son
dos Norte y Sur; en la isla Norte existe un rodal de rocas y farallones denominado
Leones, todo el grupo ocupa un perímetro de 3 millas de diámetro.
La Isla Norte es más extensa y esta más próxima a tierra, dista cinco y medio millas
del Morro Guañape que queda por el ENE. Ofrece un fondeadero cómodo y
abrigado de los efectos del mar de leva y del viento por el lado E, casi a la mitad de
su largo y en 14 metros de fondo mas o menos en la proximidad de su costa. En los
meses de verano (diciembre a marzo) las neblinas se suceden casi sin interrupción
en esta parte de la Costa especialmente en las inmediaciones de las islas,
dificultando la visibilidad para los navegantes, durante la época de invierno (Junio –
Agosto) se presentan vientos frescos y fuertes de mar de leva, que ocasionan
fuertes rompientes por el lado Sur de la isla.
La Isla Sur tiene la apariencia de un cono y se eleva a 150 metros sobre el nivel del
mar, está formada por un macizo escarpado de color oscuro, sin dejar playa en su
contorno, sus acantilados son cortados a pique por uno de sus lados pero con
gradientes menos violentos por el lado E. En esta isla se puede fondear por el lado
SE en 27 metros de fondo. Existe un faro de destellos blancos de 12 millas de
alcance, cuya altura es de 140 metros.
ISLAS CHAO (Figura 6)
Se hallan ubicadas en 08°46’ S y 78°49’ W, cuentan con una área total de 15.33 ha.
Constituye un grupo de isletas situadas a cerca de 2 millas hacia SW de Punta
Chao. La que está situada más al Sur, es la de mayor extensión y tiene una altura de
78 metros; hacia el Norte de esta isleta se encuentran otras dos más pequeñas
conocidas con el nombre de Las Tapadas, separadas por algo de medio milla.

14
Figura 3 Isla Macabí

15
Figura 4 Guañape Norte

16
Figura 5 Guañape Sur

17
Figura 6 Isla Chao

18
Foto 3 Casa Administrativa de Isla Macabí

19
La que está situada más al Sur, tiene bancos de arena y forma con la isleta grande
un canal de uno y medio milla, con fondo de 18 a 35 metros de agua.
El canal que se forma entre las islas Chao y tierra firme es limpia y profunda, pero es
solo transitable por embarcaciones menores y por personas familiarizadas con la
zona.
ISLA CONCORVADO (Figura 7)
Situada en 08°50’ S, y 78°18’ W tiene una área total de 3.75 hectáreas. Es un islote
que se encuentra a mas de 3 millas hacia el sur del islote Viuda, con acantilados
pronunciados por su lado W y con ligeros declives por el lado opuesto; su distancia a
la playa más próxima es de 3 millas. Por el lado NW de este islote se destaca un
pequeño arrecife, sobre el cual la mar rompe con fuerza. El islote tiene 72 metros de
altitud
ISLA SANTA (Figura 8)
Con ubicación en 09°02 S y 78°41 W y un área total de 142.42 hectáreas. Esta isla
se halla situada aproximadamente a uno y medio millas al SSW de la Punta Santa, y
tiene uno y medio millas de largo por algo más de un cuarto de milla de ancho; su
parte más alta tiene 51 metros.
En la parte Norte de esta isla existe un islote próximo, que se confunde con ella,
siendo necesario acercarse mucho para descubrir el canal que lo aparta. Hacia el
lado SW de la isla Santa se destacan dos farallones casi unidos y rodeados de
piedras. Entre ellos existe una distancia aproximada de 1,000 metros, se les
denomina islas Mesías.
ISLA BLANCA (Figura 9)
Situada en 09°08’ S, y 78°38’ W, cuenta con una área total de 227.50 hectáreas. Es
la isla que abriga la parte norte de la Bahía de Ferrol y el Puerto de Chimbote por un
canal de 600 metros, al centro del cual se halla el islote Roca, que forma con Punta
Chimbote el canal de entrada al puerto. Este canal de 200 metros de ancho, es
profundo y está libre de peligros.
La Isla Blanca tiene una longitud total de uno y tres cuarto de millas y su ancho
mayor es de media milla; la parte más alta tiene 200 metros y su color es
blanquísimo, debido al guano de las aves. Sus bordes son escarpados y más
acentuados por el lado oeste, en las proximidades del extremo NE de esta isla se
encuentra la isla Azimit.
Hacia la parte central del lado occidental de la isla, y a 600 metros de distancia, se
halla el Arrecife Blanco, formado por un conjunto de bajos visibles donde rompe el
mar. Fuera de estos peligros la isla Blanca tiene sus contornos limpios y son de
fondo profundo.

20
Figura 7 Isla Corcovado

21
Figura 8 Isla Santa

22
Figura 9 Isla Blanca Norte

23
ISLA FERROL (Figura 10)
Se halla situada en 09°10’ S y 78°38’ W, tiene como área total 23.55 hectáreas, se
encuentra a uno y medio milla al Sur de Isla Blanca, formando el canal que se
conoce como Paso del Medio; que está libre de peligros. Tiene una altura de 132
metros.
En el extremo Norte se halla instalado un faro, que sirve de referencia para señalar
el canal del Paso del Medio. La vía de ingreso es por el Puerto de Chimbote.
ISLA TORTUGA (Figura 11)
Situada en 09°29’ S y 78°29’ W, tiene una área total de 60.69 hectáreas, está a 750
metros de la Costa, y 2.2. kilómetros al SE de la Isla Chimú, su nombre se debe al
parecido de su perfil con el de una tortuga, su parte más alta está a 143 metros
sobre el nivel del mar y por su parte NE y a unos 300 metros, un pequeño islote que
los pescadores llaman Bajo Ahogado. La isla es altamente abrupta, tiene un
pequeño muelle con escalera levadiza.
PUNTA CULEBRAS (Figura 12)
Con posición geográfica de 09°57’ S y 78°15’ W, cuenta con una área total de 56.00
hectáreas.
Para ubicarla por la costa se parte de la Punta Patillos en dirección Sur formando
varias entrantes pronunciadas por un tramo de 6 kilómetros hasta alcanzar la Punta
Culebras, la primera de estas entrantes por el lado Norte, forma las playas Los Litros
y Cashco, y una más pequeña llamada Dos Amigos, que remata hacia el W, en una
gran punta rocosa, con un pequeño seno al medio llamado Punta El Castillo; el lado
Sur de esta punta despide un conjunto rocoso donde la mar rompe con fuerza
formando bajeríos cerca de 100 a 200 metros de la playa. Antes de ingresar a Punta
Culebras existe una caleta del mismo nombre donde se hallan instaladas varias
fábricas de harina de pescado.
PUNTA COLORADO (Figura 13)
Es una pequeña punta de 17.53 hectáreas, se halla ubicada en 10°30’ S y 77°58’ W
yendo de Norte a Sur a partir de Rincón de Dublé, la costa por unas 3 millas en
dirección Sur, con la misma característica acantilada que la parte anterior, formando
entrantes rocosas donde rompe la mar con fuerza, hasta que se presenta un punto
prominente, conformado por un accidente alto y saliente que destaca en sus
proximidades unas rocas visibles, esta es la playa Colorado Grande. Entre esta
punta y la punta Bermejo, que se encuentra 6 millas al SE; se levanta un pequeño
mogote que divide en dos la playa que está entre esta punta, este mogote es
llamado Punta Colorado Chico.

24
Figura 10 Isla Ferrol

25
Figura 11 Isla Tortugas

26
Figura 12 Punta Culebras

27
Figura 13 Punta Colorado Grande

28
PUNTA LITERA (Figura 14)
Es una punta de 82.00 hectáreas, cuya ubicación geográfica es: 10°35’ S y 77°52’
W, a unas 3 millas hacia SSE de la Punta Bermejo, la costa labra esta otra saliente
de color oscuro y adelanta poco hacia el W de donde destaca un islote muy próximo,
denominado islote Litera. La Punta Litera es limpia y puede navegarse cerca sin
ningún peligro. Sobre esta punta se halla la guardiana del mismo nombre.
ISLA DON MARTÍN (Figura 15, Foto 4, Foto 5, Foto 6 y Foto 7)
Se halla entre 11°02’ S y 77°41’ W, tiene una área total de 16.50 hectáreas. Este
islote se encuentra aproximadamente a media milla hacia el WSW de la Caleta
Vegueta, tiene 80 metros de altura por 50 metros de ancho. Su color es blanquecino
debido al guano de las aves y su contorno es limpio de piedras, se le distingue
desde mar afuera.
De este islote se extrae guano de buena calidad y tiene guardianía permanente, está
dotado de muelle y edificación. El acceso se realiza por el puerto de Huacho para
mayor seguridad. A veces cuando la mar está calmada se puede salir de la caleta
Vegueta y demora solo 20 minutos.
Durante la década del 50, en esta isla hubo mucha actividad científica, inclusive
existió un laboratorio muy bien equipado e instalaciones adecuadas de hospedaje.
En ella se realizaron investigaciones sobre la biología de aves guaneras, Anchoveta
y otras especies marinas; entre los científicos dedicados a la investigación figuran
principalmente los Doctores en Biología: Rómulo Jordán Sotelo, Demóstenes
Cabrera, Enrique Ávila y otros.
PUNTA SALINAS (Figura 16 y Figura 17)
Situada en 11°17’ S y 77°38’ W, con un área total de 91 hectáreas. La Punta
Salinas, se halla prácticamente incorporada en la Bahía Salinas, saliendo de Punta
Huacho, la costa se desarrolla en dirección SW por unos 600 metros, donde cambia
de dirección hacia el SE formando la Punta La Viuda. A partir de esta punta la costa
forma un pequeño seno al menos de un kilómetro, para luego tomar la dirección SE
hallando la Playa Colorada. En realidad la Punta Salinas, se ubica en dirección SW
de la Salinas de Huacho.
La Punta Salinas, cuenta con buenas instalaciones para alojar a varias personas
sobre todo en época de verano, y una bonita playa fuera de la Punta, mejor dicho a
la entrada de la Punta.
ISLA MAZORCA (Figura 18, Foto 8, Foto 9)
Se halla ubicada en 11°23’ S y 77°45’ W, con área total de 11.63 hectáreas. Es la
isla más grande del grupo Huaura; tiene una longitud de 1,390 metros orientada en
dirección SW con 617 metros de ancho y su cumbre más alta tiene 82.71 metros. De
lejos se nota un color amarillento, sus flancos llenos de acantilados inabordables,
pero cuenta con dos desembocaduras; una situada en el extremo occidental y la otra
está situada en la parte central del lado oriental de la isla.

29
Figura 14 Punta Litera

30
Figura 15 Isla Don Martín

31
Figura 16 Punta Salinas

32
Figura 17 Grupo Huampanú

33
Figura 18 Isla Mazorca

34
Foto 4 Perfil de la Isla Don Martín

Foto 5 Muelle de ingreso a Isla Don Martín

35
Foto 6 Oficinas Administrativas de Isla Don Martín

Foto 7 Cabría de embarque de guano Isla Don Martín

36
Foto 8 Puente entre Islas Huampanú y Chuquitanta. Mazorca

Foto 9 Perfil de la Isla Mazorca

37
Para visitar esta isla se sale de Huacho. En la cima de la isla existe un faro
automático, cuya capacidad de iluminación o visibilidad es de 27.7 millas de
distancia.
ISLA PESCADORES (Figura 19 y Figura 20)
La isla grande, como se denomina está situada a 11°47’ S y 77°16’ W, pero en
realidad la isla Pescadores, está constituida por el llamado grupo Pescadores y son
los siguientes islotes.
Conjunto de El Solitario.- Está formado por un grupo de islotes que salen hacia el
SW a uno y medio millas de distancia, destaca el islote El Solitario, al norte del cual
está La Viuda, luego hacia el W y a poca distancia Dos Hermanas, Pata de Cabra y
por el SW Mal Nombre y Lobos.
Conjunto Huacas.- A dos millas hacia occidente de El Solitario se encuentra este
conjunto formado por dos islotes medianos y tres pequeños.
Conjunto de Islas Grandes.- A uno y medio milla hacia el occidente de Huacas,
están los islotes Gallinazo, Grande y Turbao, que encuentran próximos al paralelo
de Punta Mulatas y a tres y medio millas de distancia.
A algo mas de una milla de distancia y hacia el NW de isla grande, todas estas islas
que se han mencionado están rodeadas de piedras y obstáculos en su contorno
pero visibles, por lo que es recomendable no aproximarse a ellos de noche. Sobre la
parte más alta de la Isla Grande está instalado un faro con destellos de alcance de
12 millas. En la Isla Huaquillo hay instalado un faro a 36 metros de altura con un
alcance luminoso de 8 millas.
ISLA LA CRUZ o ISLA SAN LORENZO (Figura 21)
Situada a 12°05’ S y 77°15’ W, teniendo como área total 6.08 hectáreas. Para tener
mayor referencia de Isla La Cruz, debo aclarar que es la parte Sur de la Isla San
Lorenzo, la grande, por esta razón la descripción será para Isla San Lorenzo.
Tiene 4 ½ millas de longitud orientada en dirección NW – SE y de uno y medio millas
en su parte más ancha. Su elevación máxima es de 390 metros sobre el nivel del
mar. La extremidad norte de esta isla es conocida como El Cabezo, es libre de
peligros para la navegación pudiendo las naves acercarse hasta 1 milla de la Costa
para bordear y luego fondear en el Callao.
El lado occidental del Cabezo presenta algunas rocas peligrosas pegadas a su
Costa, que se extiende hasta el Islote denominado Mal Nombre. En el extremo Sur
de San Lorenzo se encuentra La Cruz casi frente al Islote el Frontón.
Cuando La Cruz contaba con guardianía, tenía aves, pero actualmente se halla
desactivada como lugar para aves guaneras.
ISLAS CABINZAS Y PALOMINOS (Figura 22 y Figura 23)
Prácticamente están formadas por dos islotes cuya área aproximada es de 20.00
hectáreas y están ubicados en 12°08’ S y 77°13’ W, se encuentran al lado SW de
Punta Cocina, la mayor que es la Cabinzas tiene 67 metros de altura sobre el
38
Figura 19 Isla Pescadores

39
Figura 20 Isla Isleta

40
Figura 21 Isla de la Cruz

41
Figura 22 Isla Palominos

42
Figura 23 Isla Cavinzas

43
nivel del mar y los islotes Palominos, se hallan situados a uno y medio millas de los
islotes Cabinzas. Se realizan actualmente visitas turísticas que salen del Puerto de
Callao, solamente a sus alrededores.
ISLA PACHACAMAC (Figura 24)
Ubicada aproximadamente a uno y medio millas hacia el S de la desembocadura del
río Lurín, hay 2 rocas aisladas, una de ellas anegadiza llamada La Viuda. Con estos
accidentes empieza el grupo de las islas Pachacamac, que se extiende dos y medio
millas, y orientadas en dirección NW-SE. Entre la Costa y este grupo de islas, se
forma un canal que tiene fondos entre 6 y 12 metros de agua. Como la costa se
aparta mas hacia el oriente aumenta la distancia de los islotes que quedan más
australes.
Aproximadamente a media milla del islote La Viuda, hacia el SE, se halla el islote
Pachacamac, que constituye el mayor del grupo; tiene media milla de largo por 185
metros de ancho y con mayor altura, alcanza 108 metros.
ISLA ASIA (Figura 25)
Cuenta con área de 70.66 hectáreas y se halla ubicada geográficamente en 12°48’ S
y 76°38’ W. Es una pequeña isla de una milla de largo de muy difícil acceso por
todos sus flancos, excepto uno en el cual se abre una playita provista de un pequeño
muelle. El cerro más alto tiene 123 metros de flancos bastante ásperos. Esta isla se
encuentra separada de tierra firme por una distancia menor de una milla. Al norte de
la isla Asia se hallan 2 islotes Bajo Ahogado y San Pedro.
ISLAS CHINCHA (Figura 26, Figura 27, Figura 28 y Foto 12)
Ubicada en 13°39’ S y 76°24’ W, con una área total de 130 hectáreas
aproximadamente. Situada a unas 11 millas hacia WNW del puerto de Pisco,
constituyendo una hilera de pequeñas islas, forman en cierta forma una defensa
natural de la espaciosa Bahía de Pisco.
Existen tres islas cuyos nombres especiales se deben al lugar que ocupan en la
línea que forman y se llaman Chincha Norte, Chincha Centro y Chincha Sur. La
Chincha del Centro se halla separada de Chincha Norte por un canal de ½ milla de
ancho con fondo aproximadamente de 7 a 42 metros de agua, asimismo está
separada de la del Sur por otro canal de 370 metros de ancho y fondo aproximado
de 5 a 18 metros de agua.
Las mencionadas islas tienen sus costas sucias con gran cantidad de rocas, algunas
sumergidas y otras a flor de agua. Un poco más de 185 metros al WNW de la isla del
Norte destaca un farallón rodeado de pedruscos. La Virazón, que sopla en la bahía
de Pisco como si saliera del seno de Paracas, lleva este nombre y refresca estas
islas. Los efectos de las corrientes marinas en las inmediaciones de estas islas
alcanzan valores apreciables de hasta 1.5 nudos. Estas islas son guaneras por
excelencia y anualmente se extraen considerables cantidades de este fertilizante de
primera calidad. Hacia el W del faro de la isla Centro y a una milla de distancia hay
una roca sumergida, peligrosa para la navegación.

44
Figura 24 Isla Pachacamac

45
Figura 25 Isla Asia

46
Figura 26 Isla Chincha Norte

47
Figura 27 Isla Chincha Centro

48
Figura 28 Isla Chincha Sur

49
Existe también un banco de arena, que está situado a tres millas a 110° del faro de
la isla Chincha Centro y no representa peligro para la navegación por su profundidad
mínima de 24 metros. El faro tiene un alcance luminoso de 18 millas.
Según el Diccionario Geográfico Estadístico del Perú , las islas Chincha son
célebres por los inmensos y riquísimos depósitos de guano que tanta riqueza han
dado al Perú y que hoy se hallan agotados, según el mismo Paz Soldán, las tres
islas Chincha tuvieron 12 376 100 tonaledas para el año 1853 repartidas de la
siguiente forma:
 Chincha Sur : 5 680 675 Toneladas
 Chincha Centro : 2 505 948 Toneladas
 Chincha Norte : 4 189 477 Toneladas
En el año 1841 se empezó a exportar el guano para Europa y hasta el año 1870, en
que casi estuvo agotado, se exportó como 9 millones de toneladas solamente de las
islas Chincha. En 1874 entraron 35 buques de vela con capacidad total de 11 634
toneladas, 96 vapores con capacidad total de 72 000 toneladas y condujeron 556
pasajeros
El movimiento marítimo de estas islas ha disminuido casi del todo, y se puede decir
que el guano está agotado, porque la pequeña cantidad que queda son restos
diseminados en las tres islas.
ISLA BALLESTAS (Figura 29, Foto 10 y Foto 11)
Situada geográficamente en 13°44’ S y 76°24’ W, tiene una área total de 32.37
hectáreas. Hacia la parte S de la Roca Chata y a unas tres y tres cuarto millas se
forma un canal limpio y con buen fondo, que separa tres islotes de medianas
dimensiones, con respecto a su pequeño diámetro de flancos acantilados y meseta
plana. El islote situado al S recibe el nombre de Piedra Redonda. Posee un pequeño
muelle colgante y una escalera levadiza. Actualmente se ha convertido en un lugar
turístico para observar principalmente Lobos Chuscos Otaria byronia y otras
especies marinas.
ISLA LA VIEJA (Figura 30)
Se halla situada en 14°17’ S y 74°11’ W con área de 2,000 hectáreas. También
conocida como Isla Independencia. Esta isla encierra en su mayor extensión la
Bahía de la Independencia y está orientada en dirección NW-SE que es la misma
dirección que sigue su Costa Occidental, mide tres y medio millas de largo por uno y
medio millas en su parte más ancha; con una altura mayor de 330 metros, su cima
es casi horizontal, con caídas ligeramente oblicuas a los extremos, en forma de
trapecio, siendo un poco más alta la cima que corresponde hacia el N que la de su
extremo S.

50
Foto 10 Boquerón en Isla Ballestas

Foto 11 Casa Administrativa de Isla Ballestas

51
Figura 29 Isla Ballestas

52
Figura 30 Isla La Vieja

53
Los fondos de esta isla por su extremidad NW son limpios y su Costa es abrupta;
forma con el extremo S del Morro Carretas un canal profundo y limpio. El lado
occidental de la Isla La Vieja es acantilado de color oscuro y por su lado oriental está
separado de tierra firme por un paso de aguas menos profundas, pero también
carece de obstrucciones a la navegación. En la extremidad S forma una península
de tierras bajas en la que se levanta un accidente cónico muy agudo conocido como
Pan de Azúcar. El ingreso a esta isla es por Laguna Grande.
ISLA SANTA ROSA (Figura 31 y Foto 13)
Con ubicación en 14°20’ S y 76°10’ W tiene 27.77 hectáreas de área total, se da el
nombre de Santa Rosa a una isla que corre en la misma dirección que la isla La
Vieja, de la que se aparta tres cuartos de milla hacia el S. Entre las islas destacan
arrecifes y varias peñas aisladas. Asimismo, la isla en sus proximidades del lado
occidental contiene varios islotes y peñolería, por eso es recomendable evitar
navegar por estas zonas.
PUNTA LOMITAS (Figura 32)
Ubicada en 14°43’ S y 75°50’ W con una pequeña área de 6.90 hectáreas. A
continuación de la pequeña Saliente donde está ubicado el Faro de Infiernillos, la
línea de Costa va a una extensa playa baja de arena que describe una curva de
poca entrante en dirección SE a unas seis y tres cuarto millas al término de la cual
se halla la Punta Lomitas que termina en una punta del mismo nombre.
La Punta Lomitas, es rocosa, de poca altura, de color blanquísimo debido a la gran
cantidad de guano que existe en su superficie. La rodean varias piedras algunas
sobresalen y otras están sumergidas.
El ingreso a la Punta Lomitas, se realiza por la carretera Panamericana Sur a la
altura de Ocucaje se desvía hacia SW luego se sigue paralelo a Ocucaje guarnecido
por lo cerros. Luego se desvía hacia SW por espacio de una hora; llegando a Las
Hierbas para luego seguir al Sur hasta hallar La Punta. El camino está formado
solamente por huellas de camiones que salen de la Caleta Infiernillo con el producto
de la Pesca.
PUNTA SAN JUAN (Figura 33 y Foto 14)
Su ubicación geográfica es 15°22’ S y 75°22’ W con área total de 54.00 hectáreas.
La Costa por el lado SE de la Bahía de San Juan avanza hacia el W hasta una
distancia de uno y tres cuarto millas, salvando algunas elevaciones próximas y
escarpadas, esparcidas irregularmente formando pequeñas salientes y algunas
playas de arena, al término de las cuales se llega a la extremidad occidental, donde
se deforma la Punta San Juan. En este trozo de Costa destaca el Cerro Aguja que
se eleva aproximadamente a 100 metros de altura. A uno y tres cuarto millas a 279°
del Faro de Punta San Juan y a uno y medio milla W de la mencionada punta, existe
un bajo fondo con 14 metros.
El faro tiene un alcance luminoso de 20 millas y se halla situado a una altura de
95,22 msnm con una elevación de 12 metros sobre el terreno.

54
Foto 12 Guardianía de Isla Chincha Sur

Foto 13 Instalaciones en Isla Santa Rosa

55
Figura 31 Islas Santa Rosa y Santa Rosita

56
Figura 32 Punta Lomitas

57
Figura 33 Punta San Juan

58
Por su ubicación austral con respecto o otras islas y puntas, se considera como una
de las más importantes puntas guaneras por ser un lugar además de buena
producción de guano. Además es la única punta guanera, que tiene la mayor
concentración de lobos marinos de las dos especies: fino y chusco, también uno de
los lugares que tiene la mayor concentración de Pingüinos Spheniscus humboldti,
conocido también como Pájaro Niño.
Es de fácil acceso, los visitantes tienen la posibilidad de buscar alojamiento en
Hoteles de mas o menos buena atención y cómodos económicamente en el centro
minero de San Juan de Marcona.
PUNTA LOMAS (Figura 34 y Foto 15)
La posición geográfica es 15°33’ S y 74°51’ W con 6.00 hectáreas de área total. Esta
punta sale a la mar en ángulo recto con respecto a la dirección general de la Costa,
separa la Playa mansa de Lomas con la Playa brava de Lomas, se extiende hacia el
ESE, formando la Caleta del mismo nombre.
Punta Lomas está constituida por una sucesión de rocas bajas, es de color
blanquecino debido al guano de las aves, siendo más alta su extremidad austral.
Esta punta remata por el SW en un islote conocido como Lobería y por el S en una
pequeña Saliente como Punta Guanera. Cuando se navega cerca a la Punta Lomas,
es preciso tomar mucho cuidado porque están rodeados de rocas visibles.
El faro está situado sobre una pequeña elevación a una altura de 27.15 msnm, tiene
un alcance luminoso de 10 millas. Fuera de la Punta limita con la Caleta, donde las
casas son antiguas y la mayoría de ellas son de madera. La pista asfaltada llega
hasta la Caleta de pescadores. En la parte N de Punta Lomas presenta una amplia
playa.
PUNTA ATICO (Figura 35)
Ubicada en 16°44’ S y 73°11’ W con 100.00 hectáreas de área total. La península
Ático, que divide en dos la Caleta del mismo nombre, por sus características
particulares de promontorio peninsular, está constituida por un ramal corto de
pequeñas elevaciones que forman una cadena de cerros que corren paralelamente a
la línea de la Costa y que entran a la mar en un tramo mayor de una milla de
distancia hacia SW.
La extremidad austral de la península está formada por la punta del mismo nombre,
conocida como Punta Blanca que termina en los islotes Aparanada y Zaragoza.
Cuenta con un faro en la parte más alta de Punta Ático a una altura de 120 metros,
con un alcance luminoso de 20 millas.
PUNTA COLES (Figura 36 y Foto 17)
Esta es la última punta del litoral peruano ubicándose en 17°43’ S y 71°21’ W con
149 hectáreas. Es una saliente rocosa, con bordes acantilados de poca altura, de
color blanquecino, que se proyecta hacia la mar a unas 4 millas del Puerto de Ilo,
sembrado de peñascos y escollos, mostrando además algunos islotes bajos entre
los que se destaca el denominado Lobos, que es más accidental, donde rompe con
fuerza la mar en cualquier condición.
59
Foto 14 Entrada a Punta San Juan

Foto 15 Portón de ingreso a Punta Lomas

60
Foto 16 Foto aérea de Punta Atico

Foto 17 Entrada a Punta Coles

61
Figura 34 Punta Lomas

62
Figura 35 Punta Atico

63
Figura 36 Punta Coles

64
En las inmediaciones de Punta Coles y los islotes hay bastante profundidad pero la
mar es agitado y produce corrientes encontradas y hasta remolinos.Esta punta
guanera actualmente colinda con un fuerte del ejército instalado desde la época del
Presidente Velazco Alvarado. Actualmente la municipalidad de Ilo, tiene interés en
que le sea transferido, para ser empleada como lugar turístico.
Al revisar esta lista de islas y puntas guaneras actualmente encontramos que
muchas de las puntas y algunas islas, han sido cerradas o se han retirado las
guardianías por no ser rentables ya que la población de aves guaneras disminuyó
considerablemente, volviendo a los lugares clásicos que son las islas.
La isla Tortuga, fue transferida a la Universidad Nacional Federico Villareal; Isla
Isleta fue cedida a la Universidad Nacional del Callao; la guardianía de la isla La
Cruz, que en realidad es la parte extremo Sur de la isla San Lorenzo, fue cerrada
porque las aves ya no aposentaban; lo mismo sucedió con Morro Sama al Sur de
Punta Coles, que fue cerrada e inclusive fue uno de los puntos que no tuvo muralla
de protección.

2 Aspectos Ecológicos
Para esta parte del trabajo he tratado de documentar con bibliografía sobre el tema y
me dado con la dificultad de no hallar un trabajo sobre el origen mismo de las islas,
por lo que opté por realizar un extracto muy simple efectuado por Alejandro
Guerrero, en su documental titulado “El Mar y los Dioses” en ella se observa que la
correspondiente al desierto de Sacaco, cuyos fósiles tienen una antigüedad de 5 a 6
millones de años. Al analizar esta parte del documental, refiere que en la década del
70 llegaron varios paleontólogos fosilíferos en la zona, iniciando los primeros
trabajos de recolección e investigación de fósiles y formaron un pequeño Museo de
sitio en Sacaco. Estos investigadores tratan de explicar como el mar se convirtió en
desierto: refiere que hace 70 millones de años en el periodo denominado Cretácico
Superior, la mayor parte de tierras que ahora conocemos estaba cubierta de agua de
mar.
Sudamérica esta dividida por un mar interior conocido como Mar Epicontinental que
tenia conexión con las Antillas y el Pacifico.
La zona que millones de años mas tarde seria territorio peruano estaba cubierta de
agua; recién comenzaba a surgir la cordillera de los Andes como una cadena de
Colinas y Volcanes.
En la época denominado Mioceno Superior entre 8 a 9 millones de años atrás la
configuración de Sudamérica había cambiado completamente. Las enormes fuerzas
de las placas tectónicas habían provocado el hundimiento del continente costero,
que existió una cadena montañosa, cuyo hundimiento dejó restos de islas, quedando
solamente un rosario de islas y que la mayoría de ellos fue desapareciendo bajo el
agua, quedando algunas de ellas que hasta ahora existen.
A diferencia de otras islas como el Archipiélago de Galápagos que son de origen
volcánica; las islas guaneras del litoral peruano son de origen prácticamente
continental.

65
3 Aspectos Climáticos y Oceanográficos
El clima del litoral peruano por su ubicación latitudinal, debería ser un clima cálido
tropical como el de Brasil y la vegetación tropical debería llegar hasta las playas. Sin
embargo no es así por algunas razones como: las bajas temperaturas de la
Corriente Peruana, los contra fuertes de la cordillera de los Andes y otros factores
que hacen que los elementos del clima como: nubes, vientos, humedad relativa,
temperatura y precipitación no sean correspondientes con la situación latitudinal.
Zuta y Urquizo (1972) analizaron las temperaturas superficiales promedio del mar
para tener una idea de las variaciones existentes. Los autores encontrarón que la
variación diurna en la parte oceánica es pequeña (raras veces excede los 0.3°C) y
son mayores en aguas poco profundas y cercanas a la costa (puede llegar a 2 y 3°).
Para las aguas costeras del Perú, Zuta y Quillen (1970) y Schweigger (1951)
encontraron que la variación diurna es del orden de 1°C en gran parte de la costa,
aunque el último autor encontró además valores de 2 y 3°C para la Bahía de
Sechura.
La variación promedio mes a mes y la variación anual promedio indican la ocurrencia
de máximos y mínimos y de variación estacional respectivamente, existiendo un
calentamiento general en el área de estudio entre los meses de octubre a febrero. El
enfriamiento del área aparece entre abril y agosto exceptuando junio y julio que son
meses de proceso combinado de calentamiento y enfriamiento.
Las variaciones anuales promedio dentro de las 100 millas de la costa son
generalmente de 3 a 7°C y son menos de 5°C hasta 30 millas de la costa. Mas allá
de las 100 millas de la lengua caliente que aparece de noviembre a junio, se sitúa la
franja de máxima variación anual que en parte excede los 10°C. Por otro lado la
orientación del eje de la franja parece estar relacionada con la Corriente Peruana y
la Convergencia Subtropical.
En cuanto a la precipitación, se registran valores bajísimos y solo en forma de
“garúas”. Al respecto Schweigger (1964) cuando se refiere a la precipitación de la
Costa Peruana, señala lo siguiente: “las precipitaciones son invernales; si es que los
pocos milímetros de gotitas de agua acumuladas en los pluviómetros pueden ser
llamados precipitaciones”, en consecuencia tenemos grandes desiertos a lo largo de
toda la Costa Peruana.
Dentro de las Anomalías Oceanográficas tenemos el fenómeno conocido como “El
Niño” cuyas características fueron estudiadas por un sin número de autores como
Schot (1931), Schweigger (1942, 1961, 1964), Wooster (1960), Berknes (1961,
1967), Zuta y Guillén (1970) y otros, pero podemos recalcar que ocurrieron una serie
de Niños cuyas categorías están de acuerdo al mayor y menor calentamiento del
agua del mar; pero por otro lado existen también ocurrencias de años más fríos que
dicho sea de paso son favorables para el desarrollo de la ictiología.

4 Formaciones Vegetales en Islas y Algas


El desarrollo de vegetación en las islas guaneras es muy escaso o casi nulo, salvo
algunas excepciones como en la isla La Vieja ubicada en la Bahía Independencia.
66
Esta es una de las islas más grandes con una extensión de 2 000 hectáreas y con
una altura máxima de 330 msnm. Justamente en las partes altas se desarrollan
algunas especies vegetales porque existe mayor humedad a causa de la abundante
neblina y por esta misma razón que se hallan exentas de abono de las aves
guaneras que ocupan las partes bajas y de fácil acceso.
Sin embargo en el mar adyacente a las islas, se desarrollan normalmente las algas
macroscópicas como Ulva costata que por su forma y color se asemeja a una
lechuga, esta alga es empleada por la Chuita (Phalacrocorax gaimardi) para la
construcción de su nido, situado en acantilados de difícil acceso, la chuita obtiene
algas frescas buceando y las lleva a su nido en construcción.
Otra alga, el Sargaso (Macrocystis perifera) llega a desarrollarse muy bien y muchas
veces es varada cuando se produce movimiento de las olas en épocas de cambio
lunar principalmente. Esta alga es aprovechada en época de anidación por el
Cushuri (Phalacrocorax brasilianus) que es otro cormorán que la emplea para la
construcción del nido. Al respecto Tovar (1978) presenta en la Foto 18 y Foto 19
nidos de Cushuri construidos con Sargaso.
Otra especie muy común en islas es el yuyo del mar (Gigartina chamisoi) que es
consumido en sopas o ceviche de pescado. Esta especie no solamente es
consumida por los guardianes sino también por gran cantidad de personas en casi
en todas las cevicherías de la Costa Peruana.
Otras especies de algas macroscópicas que se encuentran en las aguas adyacentes
a las islas son citadas por Dawson et. al. (1964) en el trabajo titulado “The seaweed
of Perú”; en islas Chincha: Macrocystis pyrifera, Sebdenia chinchensis, Prionites
decipiens y Corallina officinalis; los procedentes de isla Lobos de afuera son: Ulva
fasciata, Sargassum pacificum, Coulerpa flagelliformis, Codium peruvianus y
Sapatoglossum crispatum.
La cantidad de especies de macroalgas es grande, sin embargo hacen falta
investigaciones en las aguas adyacentes de cada una de las islas cuyos resultados
arrojarían muchas novedades y especies importantes no solamente desde el punto
de vista del conocimiento botánico, sino desde una visión de proyección al futuro
como la búsqueda de fuentes de alimentación, industria, farmacología y otros.
En lo referente a las algas microscópicas se tiene como referencia para las aguas
adyacentes a las islas guaneras, el trabajo efectuado por Vogt. (1964), que
considera los siguientes géneros de Diatomeas: Guinardia, Chaetoceros, Nitschia,
Coscinodiscus, Asterionella y Rhizosolenia.
Adicionalmente se pueden mencionar las plantas introducidas por el hombre,
principalmente algunos cultivos. A pesar que la mayoria de islas guaneras no son
aptas para el cultivo de plantas por las condiciones rocosas del terreno, algunos
guardianes se ingenian para tener microhuertos en algunas de ellas. Para ello traen
buena tierra a la isla y de este modo mejoran el suelo, cultivando principalmente
rocoto (Capsicum sp) que genera muchos frutos, y también suelen cultivar el tomate,
ambos son empleados en sus actividades culinarias.
Foto 18 Cuervo de Mar o Cushuri Phalacrocorax brasilianus Islas Ballestas

67
Foto 19 Nido de Cuervo de Mar o Cushuri

68
CAPÍTULO 3
BIOLOGÍA DE LAS AVES GUANERAS

1 Guanay (Phalacrocorax bougainvilli)


Esta especie se observa en la Foto 20, Foto 21, Foto 22 y Foto 23
El guanay, considerado como el “ave más valiosa del mundo”, es también conocido
como el “ave del billón de dólares” debido principalmente a las grandes ganancias
que se han obtenido gracias a la producción de guano de esta especie. El guanay,
es más importante entre las aves guaneras, por representar el mayor volumen
poblacional y producir guano de mejor calidad con respecto a las otras dos especies.
Posición sistemática
Según la clasificación de las aves del mundo de Wetmore (1960) y las aves marinas
de Harrison (1983), el guanay se halla ubicado en la siguiente posición sistemática:
 Orden : Steganopodes o Pelecaniformes
 Familia : Phalacrocoracidae
 Género : Phalacrocorax
 Especie : Phalacrocorax bougainvillii
La familia Phalacrocoracidae, es una de las seis familias del orden Pelecaniformes.
Que según Harrison (1983), consta de 28 especies distribuidas a nivel mundial.
El litoral peruano, tiene además del guanay, dos especies más pertenecientes a esta
familia y son: el cuervo de mar o cushuri (Phalacrocorax brasilianus) y Chuita o
Patillo (Phalacrocorax gaimardi).
Distribución Geográfica
El área de anidación se halla limitada al Pacífico Sur, desde isla Lobos de Tierra
06°27’ S Perú; hasta isla Mocha 38°30’ S Chile. Excepcionalmente migra al norte
hasta Panamá y Colombia, por el Sur llega hasta la costa austral de Chile. En
conclusión, el guanay es considerado como típico de la Corriente Peruana.
Descripción de la Especie
Es fácilmente identificable en el campo por descripción según Koepcke (1963):
Dorsalmente negro, con brillo metálico arriba y acero azulado abajo; garganta,
percho y vientre blanco; flancos negros. En época de celo presenta un moño. Partes
de la cara desnuda y de color rojo, ojo rodeado por un anillo verde. Pico pardo con
base rojiza; patas gris rosadas. Juvenil de color pardo negruzco por encima y
ventralmente blanco sucio.

69
Foto 20 Colonia de Guanay Phalacrocorax bougainvillii en Punta San Juan

Foto 21 Colonia de Guanay Phalacrocorax bougainvillii en Punta San Juan

70
Foto 22 Nido Guanay Phalacrocorax bougainvillii en Isla Mazorca

Foto 23 Anidación de Guanay Phalacrocorax bougainvillii Isla Macabí

71
La diferenciación sexual del guanay a simple vista es difícil, salvo durante la estación
de cría. El macho presenta cabeza y cuello casi castaño, mientras que los mismos
portes en la hembra son fuertemente bronceados con algo de un verde con brillo
metálico. Durante la estación de cría, los tejidos situados por encima del pico y de
los ojos de la hembra se hacen turgentes de tal manera que parecen tener cejas
colgantes. En cambio la frente del macho permanece relativamente plana. Por último
la cresta de la hembra está más desarrollada.
Alimentación
El alimento y el hábito alimentario de guanayes ha proporcionado uno de los más
importantes campos de investigación. Al respecto existen principalmente dos
métodos de estudios para determinar el contenido estomal del guanay; uno de ellos
consiste en sacrificar al ave, pero éste método no es muy recomendable porque
requiere de una buena cantidad de individuos. Felizmente Jordán (1959), realizó
estudios empleando un método indirecto que no necesita sacrificar a las aves,
consistente en la colección y examen de bolos residuales que los guanayes
producen cuando efectúan la regurgitación cada día antes de salir a pescar.
El bolo residual es una especie de vómito y está rodeado de una capa
seudomembranosa formada fundamentalmente por mucus producto de secreciones
de origen gástrico que contienen otolitos, cristalinos y restos de vértebras de peces.
Al respecto Rand (1960) describe a los bolos residuales como vómitos embutidos en
mucus. Knight (1964) los define como toda composición de restos no digeridos de
alimentos ingeridos por un ave y que en vez de ser evacuados con otro material de
desecho por vía cloacal, es expulsado por la vía bucal. Schlater y Moreno (1976)
presentan una opinión más amplia y complementaria y dicen que la secreción de
mucus de por si no basta para dar consistencia e integridad a los bolos residuales.
Afirman que la envoltura más bien debe ser constituida por elementos de tejidos más
resistentes como músculos de peces digeridos, intercalados con cartílagos de las
presas. Esto se debería que la membrana envolvente es aparentemente protectora,
pues cubre completamente los restos oseos cortantes y punzantes de los peces, es
decir que la función de la membrana es análoga a la masa de pelos con los que
varias aves rapaces terrestres envuelven los restos de sus presas. Personalmente
pienso que esta última referencia parece ser la más consistente, mientras no se
efectúen estudios más detallados.
El cálculo de la ingestión diaria es muy variado porque intervienen muchos factores
como la disponibilidad de alimento, que a su vez tiene relación con las condiciones
ambientales y si los años son anormales o normales. Durante el fenómeno El Niño,
se produce escasez de alimento, principalmente constituido por la Anchoveta
(Engraulis ringens). Los cálculos efectuados por Vogt. (1964) fueron realizados
precisamente en años de escasez de Anchoveta (1939 – 1941), y determinaron en
316 gramos la ingestión diaria. En otros estudios realizados por Jordán (1959), en
base al examen de bolos residuales, colectados en años considerados como
normales, se llegó a estimar la ingestión diaria en 430 gramos. Posteriores
investigaciones realizadas por Tovar y Galarza (1984), Tovar (1988), Jahncke y
Goya (1997) permitieron conocer la composición en forma cualitativa de la dieta del
guanay.

72
De acuerdo a los resultados de todos estos estudios se determinaron cinco especies
de peces cuya relación en orden de importancia son: Anchoveta (Engraulis ringens),
Pejerrey (Odontestes r. regia), Lisa (Mugil cephalus), Lorna (Sciaena deliciosa) y
Machete (Brevoortia maculata). Galarza (1968) además de lo mencionado incluye
los siguientes peces: Cabinza (Isacia conceptionis), Corvinilla (Sciaena gilberti) y
Trambollo (Labrisomus philippii), por otro lado Tovar y Galarza (1984) presentan 13
especies ícticas. Tovar (1988) refiere que durante el año 1987 en San Juan
determinó 3 especies: Anchoveta (Engrauslis ringens), Pejerrey (Odontesthes regia)
y Cabinza (Isacia conceptiones). En todos estos estudios el principal componente de
la dieta del guanay fue la Anchoveta como se observa en el Cuadro 2.
Cuadro 2 Composición de especies en la dieta del guanay para diferentes años

NOMBRE 195 1987 1987


NOMBRE CIENTÍFICO 1968 1984 1986
  COMÚN 9 (1) (2)
Anchoveta Engraulis ringens x x x x x x
Pejerrey Odontesthes r. regia x x x x x x
Cabinza Isacia conceptiones x x x x x
Lisa Mugil cephalus x x
Lorna Sciaena deliciosa x x x x x
Cachema Cynoscion analis x x
Anchoveta Blanca Anchoa nasus x x
Brevoortia maculata
Machete chilcae x x
Mis Mis Menticirrhus ophicephalus x x
PECES Corvinilla Sciaena gilberti x x
Pez Fraile Aphos porosus x x
Coco Pharalonchurus peruanus x
Mojarilla Stellifer minor x
Bagre Bagre sp. x
Sargo Nexilosus latifrons x
Trambollo Labrisomus philippii x
Pámpano Trachinotus paitensis x
Camotillo Normanichthys x
Anguila Ophichthys sp. x
Ronco Bairdiella ensifera x
Mitrella unifasciata x
Xanthochorus buxeus x
MOLUSCOS
Nassarius sp. x
Cephalopodos Cephalopodos
ALGAS Sp x
TOTAL ESPECIES 6 8 13 12 3 7
Fuente: Tovar 1988. Los datos de 1959 se registron en la isla Don Martín (Jordán); 1968 en la isla
Chincha (Galarza), 1984 en isla Mazorca (Tovar y Galarza), 1986 y 1987 (1) en isla San Lorenzo y
1987 (2) en islas Ballestas

Últimos estudios realizados por Jahncke y Goya (1997) determinan que son 7
especies ícticas las más importantes en la dieta: Anchoveta, Camotillo, Pejerrey,
Samusa, Lorna, Cojinova, Cabinza, Bagre con faja en función al porcentaje de
otolitos. Además los mismos autores incluyen otras 25 especies que no llegan a
ocupar ni el 1% . (Cuadro 3).

73
Cuadro 3 Relación de presas consumidas por el guanay en la costa peruana. .

NOMBRE OTOLITOS
NOMBRE CIENTÍFICO
COMÚN Número %
Anchoveta Engraulis ringens 131 395 42.30
Camotillo Normanichthys crockeri 87 419 28.15
Pejerrey Odontesthes regia regia 5 384 17.33
Samasa Anchoa nasus 16 366 5.27
Lorna Sciaena deliciosa 8 534 2.75
Cojinoba Seriolella violacea 2 635 0.85
Cabinza Isacia conceptionis 4 147 1.34
Bagre con faja Galeichthys peruvianus 1 324 0.43
Falso volador Prionotus spp. 841 0.27
Mojarrilla común Stellifer minor 811 0.26
Fraile Aphos porosus 726 0.23
Agujilla Scomberesox saurus 282 0.09
Palometa Stromateus stellatus 271 0.09
Borracho Scartichthys gigas 172 0.06
Bagre Fam. Ariidae 136 0.04
Mismis Menticirrhus ophicephalus 80 0.03
Castañuela común Chromis crusma 69 0.02
Lisa Mugil cephalus 65 0.02
Pintadilla Cheilodactylus variegatus 63 0.02
Coco Paralonchurus peruanus 48 0.02
Cachema Cynoscion analis 37 0.01
Merluza Merluccius gayi 32 0.01
Sardina Sardinops sagax sagax 14 0
Cabrilla Paralabrax humeralis 12 0
Picuda Strongylura stolzmani 15 0
Jurel Trachurus picturatus 8 0
Trambollo Labrisomus philippii 8 0
Pámpano Trachinotus paitensis 6 0
Machete Etmidium maculata 5 0
Chita Anisotremus scapularis 4 0
Pez linterna Myctophum nitidulum 3 0
Machete de hebra Opisthonema libertate 2 0
Vinciguerria Vinciguerria lucetia 1 0
20 especies de peces (sin determinar
Otros 637 0.21
género)
No determinados   16 0.01
Calamar Fam. Loliginidae 465 0.15
Múnida Pleuroncodes monodon 72 0.02
Moluscos Restos de caracoles 34 0.01
Fuente: Jahncke y Goya. 1997. Se presenta el número total de otolitos encontrados para cada presa,
a partir de 4  425 bolos residuales revisados. Se presenta también el número total de restos de
calamar, munida y moluscos.

Esta variación tan grande de especies, se halla directamente relacionada con las
condiciones ambientales, y la extracción de la Anchoveta para la industria, ambos
factores hacen que la disponibilidad de este recurso para las aves sea menor con la
consecuente disminución del nivel poblacional de las aves guaneras.
La obtención de alimento se realiza a diferentes horas, por lo que la hora de salida
de guanayes para ir de pesca es muy variado y al respecto hay varias versiones de
74
guardianes, pero no existe un estudio que proporcione algún fundamento. Algunos
señalan que salen temprano cuando el alimento se halla lejos y otros que salen
tarde cuando el alimento se halla cerca. Pero lo cierto es que cuando los guanayes
salen a pescar, lo efectúan en grandes bandadas. Por este motivo necesitan
encontrar también grandes cardúmenes de Anchoveta o de cualquier otra especie
íctica, para satisfacer sus necesidades de ingestión diaria.
Personalmente tuve la oportunidad de visitar la Isla La Vieja, ubicada en la Bahía de
Independencia en diciembre de 1963. Los guanayes se hallaban en plena fase
reproductiva, y observamos tal vez la colonia más grande de aves silvestres del
mundo que ocupaban cerca de 28 hectáreas. Calculando una densidad de 7 aves
por metro cuadrado (en reproducción) representaría una población de cerca del
millón de aves. Al respecto la opinión del Dr. Rómulo Jordán, con quien tuve la
oportunidad de visitar la Isla, y que tengo grabada en mi memoria fue: “Nosotros
somos los afortunados de tener la oportunidad de ver esta maravilla de la
naturaleza” y efectivamente fue impactante observar tantos miles de aves reunidas
en una sola Isla, y es de imaginarse que cuando salen a pescar necesitan un gran
cardumen de Anchoveta.
Reproducción
El tiempo normal del ciclo reproductivo del guanay demanda casi cuatro meses:
aproximadamente un mes de celo, un mes de incubación (lo que incluye tiempo de
posturas), y dos meses de cuidado de pichones, que normalmente se realiza o
concuerda con la última parte de la primavera y parte de verano. Por esta razón
sería difícil o imposible pensar que puedan realizarse dos ciclos reproductivos
anuales; lo que podría suceder es que algunas aves que han interrumpido su
anidación normal completan esta fase en otras épocas. Los órganos sexuales
después de concluir un ciclo reproductivo se reducen y a medida que se aproxima el
siguiente crecen.
El ciclo de anidación propiamente dicho comienza con la “denuncia” de un sitio de
anidación que hace el macho en forma exclusiva. Los primeros machos que sienten
el impulso sexual forman lo que sería el núcleo inicial de anidación, dicho núcleo
crece a medida que la estación anual de cría avanza y los que vienen después se
establecen en los contornos de la colonia. En esta época inicial es común ver
cientos de machos no aparejados, pero una vez que la colonia ha alcanzado
determinado tamaño es poco corriente ver machos sin pareja.
Una vez que el macho ha elegido el sitio de su futuro nido, lo anuncia como propio a
las aves vecinas, por medio de sonidos y actitudes característicos. Se para en el
lugar y ataca con el pico a otros machos, que estén a su alcance. De vez en cuando
dobla completamente el cuello hacia atrás con la garganta mirando al cielo hasta
topar con la cabeza la base de la cola. Este movimiento está estimulado por la
presencia de hembras libres, y es efectuado con frecuencia quizás durante días. Al
salir a alimentarse regresará al mismo lugar y luchará con otras aves vigorosamente;
esta actitud continuará hasta que sea elegido por una hembra que juntará su cara
con la de él y hará una venia; a menudo la hacen los dos juntos.
Cuando la hembra y el macho realizan esta venia, el impulso sexual es estimulado.
Ella le picará la cabeza, el cuello, le aprisionará la cabeza con el pico y a veces

75
intentará subirse sobre él. Sin embargo el macho que todavía no está avanzado en
su ciclo sexual para la cópula, demuestra indiferencia momentánea, sin embargo, a
partir de ese momento el territorio no es desamparado ni para alimentarse, actividad
que realizan por turno. El macho se muestra más interesado en la construcción del
nido, comienza a acarrear material de anidación y ambos intervienen en la
construcción mientras la hembra está más interesada en cortejar al macho y en la
cópula. La densidad de nidos por metro cuadrado varía de 2.88 a 3.75, teniendo
como promedio 3.5 nidos por m2. Vogt. (1964).
Finalmente el constante cortejamiento de la hembra llevará a la excitación sexual del
macho hasta tomar una parte activa y los huevos serán fertilizados. El periodo entre
el apareamiento y la primera cópula puede durar hasta un mes o pocos días. Es
sumamente difícil una información sobre la postura de huevos.
La incubación comienza desde el momento en que se puso el primer huevo y
requiere de 27 días. Los dos miembros de la pareja comparten la incubación y los
huevos no son dejados al descubierto. Un cierto grado de cortejo continúa durante el
periodo de incubación mediante copulaciones parciales que tienen lugar diariamente
hasta que el pichón tenga mas o menos tres semanas.
Para la protección de los pichones es muy importante la ubicación de su nido. Los
primeros nidos constituyen lo que se llamaría el núcleo de la colonia y a partir de él
se forman círculos concéntricos cuya seguridad es menor en los círculos externos ya
que se encuentran en los contornos de la colonia. Estos bordes son sitios de mayor
vulnerabilidad por la presencia de predadores como las gaviotas y otras aves
adultas. Si un pichón que se encuentra en el núcleo, sale del nido, es
inmediatamente picoteado por los vecinos y así obligado a volver a su sitio. En
cambio al borde de las colonias, cuando los pichones salen del nido se pierden, y de
esta manera mueren miles de pichones.
El cuidado y la alimentación de pichones es compartida por la pareja de guanayes.
Desde el primer día de eclosión el pichón empieza a solicitar alimento que consiste
en peces semidigeridos por los padres y que son proporcionados por turnos por lo
menos una vez al día. Si el alimento se encuentra cerca de la isla, la adquisición del
mismo puede variar con mayor frecuencia. La alimentación de pichones reposa
sobre bases fuertemente territoriales esto es que los padres regresan a sus
respectivos nidos con alimento y no alimentarán a pichones fuera del nido.
Los pichones serán dejados solo cuando tengan un mes de vida y el impulso
territorial comenzará a declinar. Paulatinamente los pichones se aventuran más y
más lejos de sus nidos, comienzan a ejercitar sus alas y hacer los primeros
esfuerzos para volar. El abandono del territorio es sin embargo en forma gradual.
Los pichones comienzan a vagar de nido en nido y al cabo de pocos días empiezan
a formar grupos sobre la pampa, semejante a los que forman los padres antes y
después de la estación de cría, sin embargo el impulso de regresar al nido
permanece fuerte.
Entre las sexta y sétima semana comienzan largas jornadas de caminatas de los
pichones para llegar al agua y bañarse, pero a su regreso tendrán que escalar
barrancos por los que difícilmente ascienden. Ciertamente en algunas islas en las
que no hay accesos naturales al agua, miles de aves perecen cada año,

76
principalmente en islas como Ballestas y Macabí, donde los pichones se arrojan
medio volando y medio cayendo, desde el borde de los acantilados, antes de haber
alcanzado el dominio en el vuelo y mueren de frío e inanición.
Durante algunas semanas después de que fueron por primera vez al mar, los
pichones de guanay aun continúan regresando a sus nidos para ser alimentados.
Algunas de ellos se bañan durante corto tiempo cada día. La mayoría permanecerá
bañándose hasta que divisen que grandes bandadas de adultos regresan a la isla
trayéndoles alimento. Entonces se produce un éxodo precipitado de pichones, desde
los lugares de baño hacia los nidos en la isla para recibir el alimento.
Una vez que los pichones están aptos para el vuelo, ya es casi imposible seguir con
la observación de individuos, ya que no están atados a sus nidos por lazos
instintivos y comienzan a ser tan huraños como sus padres. Los guanayes jóvenes
se lanzan al aire y al mar y comienzan a tratar de alimentarse por si mismos tan
pronto encuentran alimento aprovechable. La reproducción se inicia en noviembre y
concluye en febrero de cada año. Una vez concluida la etapa de la reproducción los
adultos juntamente con los juveniles inician la migración que normalmente es hacia
el Sur. Este movimiento se denomina como comportamiento atávico mediante el cual
regresan a sus lugares ancestrales de origen antártico.
El guanay en opinión de Murphy (1936), es de procedencia antártica, que
probablemente alcanzó las costas del Perú, siguiendo las aguas frías de la Corriente
Peruana, siendo las altas temperaturas las que impiden su avance hacia el norte,
teniendo como límite de anidación las islas Lobos de Tierra 06°27’ S y 80°50’ W.
Durante la migración al Sur llegan a descansar en las puntas guaneras, que muchas
veces permanecen sin aves durante la reproducción. Entre ellas podemos citar las
siguientes: Colorado Grande, Litera, Lomitas, Islay, Coles y Morro Sama, esta última
punta ya fue desactivada. Durante la migración llegan a Chile, especialmente la isla
Alacrán que está ubicada frente a Morro Arica, que actualmente se halla convertida
en Balneario, reduciendo los lugares de descanso en su migración.
Islas y Puntas con mayor concentración
Si bien el área de anidación es amplia; existen lugares con mayor concentración
poblacional, entre ellas se citan los siguientes: I. Macabí, I. Guañape, I. Mazorca,
Chincha, I. La Vieja, I. Santa Rosa y Punta San Juan.

2 Piquero (Sula variegata)


Se observa a esta especie en la Foto 24 y en la Foto 25
El piquero es la segunda especie en orden de importancia, por ser poblacionalmente
menos numerosa en comparación con el guanay. Si bien es otra de las especies
productoras del fertilizante orgánico, que se acumulan en las islas y puntas guaneras
del litoral peruano se diferencian del guanay, porque producen guano con mayor
mezcla de arena o tierra.
Posición Sistemática
De acuerdo a la clasificación de aves marinas del mundo de Harrison (1983) el
piquero está considerado en la siguiente posición sistemática:
77
 Orden : Steganopodes o Pelecaniformes
 Familia : Sulidae
 Género : Sula
 Especie : Sula variegata
La familia Sulidae, agrupa a todas las aves conocidas como piqueros o bobas y se
diferencia de otras aves marinas, por tener unidas los cuatro dedos de las patas por
una membrana natatoria. Consta de nueve especies distribuidas a nivel mundial,
ubicadas principalmente en las zonas tropicales templadas.
El litoral peruano tiene tres especies representativas de la familia Sulidae, dos de
ellas, Camanay (Sula nebouxi) y piquero (Sula variegata), se reproducen en
nuestras islas de la zona norte, mientras que la tercera especie, el piquero blanco
(Sula dactylatra), es migratoria y frecuenta zonas fuera de la influencia de la
Corriente Peruana, es decir mar afuera.
El nombre de piquero, se debe a que estas aves para pescar, necesitan dejarse caer
desde cierta altura en picada.
Distribución Geográfica
Según Harrison (1983), el piquero se halla distribuido a lo largo de la Corriente
Peruana, anidando en las islas y puntas desde Punta Pariñas, Perú, hasta
Concepción, Chile; sin embargo durante los años anómalos, es decir durante la
presencia de fenómeno oceanográfico conocido como “El Niño”, se producen
migraciones al sur hasta Chiloe en Chile, y al norte hasta Ecuador. Según Koepcke
(1963), estas migraciones son ampliadas al sur hasta Tierra del Fuego, Argentina y
al norte hasta Colombia.
El piquero, tiene su centro de distribución en las islas y puntas guaneras del litoral
peruano, produciéndose las migraciones entre marzo y abril de cada año, para luego
retornar en setiembre u octubre, para cumplir el ciclo reproductivo. Goodall, Jonson y
Philippi (1951), refieren que un pequeño grupo de piqueros anida en la costa chilena
entre Tarapacá y Antofagasta.

78
Foto 24 Piquero Sula variegata en Isla Macabí

Foto 25 Piqueros con pichón

79
Descripción de la Especie
El piquero tiene la cabeza, cuello, parte alta del dorso y toda la parte inferior de color
blanco; alas negra parduzcas, cubiertas menores y todo el manto, supracaudales y
flancos todo moteado con plumas de color parduzco bordeado de blanco. Cola en el
centro blanca y a los lados gris parduzco. Iris rojo rubí. Pico azul púrpura con la
extremidad córnea. Patas gris azulado. Los pichones recién eclosionados son
desnudos, luego son cubiertos por medio de plumones blancos. No existe
diferenciación sexual, entre el macho y la hembra, pero el posible reconocer al
macho por el silbido que emite
Alimentación
Estudios referidos a la alimentación del piquero son relativamente pocos y los que
existen fueron realizados mediante el análisis de regurgitaciones del alimento. Entre
estos tenemos a Galarza (1968) quién encontró que el 70% del contenido fue
Anchoveta, el restante estuvo constituido por Pejerrey, Caballa, Machete y Lisa.
Tovar y Guillén (1988) encontraron los siguientes componentes en la dieta del
piquero: Anchoveta 86.6%; Sardina 6.3%; Jurel 5.2%; Pejerrey 0.9%; además
Cojinova, Anchoveta blanca y agujilla que representaron menos del 1%; Zaleri
(1997) realizó estudios en diferentes islas del litoral peruano durante 1995 y 1996
encontrando lo siguiente: Anchoveta 78.5%; Pejerrey 13.1%; Agujilla 4.3% y Sardina
1.9%, las restantes 8 especies tuvieron menos del 1%. De la misma forma Jahncke y
Goya (1997) determinaron que el piquero se alimentaba de 12 especies de peces
pero los principales componentes fueron los cuatro siguientes: Anchoveta 76.2%;
Pejerrey 9.5%, Agujilla 5.1% y Sardina 5.4%. De esta información podemos deducir
que el piquero tiene como principal alimento la Anchoveta. Ver Cuadro 4 y Cuadro 5
Cuadro 4 Relación de presas consumidas por el piquero en la Costa Peruana.

NÚMERO DE
PESO
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO EJEMPLARES
gr % Número %
Anchoveta Engraulis ringens 79040.4 76,23 4020 78.53
Pejerrey Odontesthes regia regia 9850.1 9,50 676 13.21
Agujilla Scomberesox saurus 5234.8 5,05 224 4.38
Sardina Sardinops sagax sagax 5219.0 5,03 100 1.95
Samasa Anchoa nasus 141.0 0,14 15 0.29
Picuda Strongylura stolzmani 362.0 0,35 8 0.16
Palometa Stromateus stellatus 82.8 0,08 5 0.10
Mojarrilla común Stellifer minor 43.0 0,04 4 0.08
Caballa Scomber japonicus 51.0 0,05 2 0.04
Lisa Mugil cephalus 175.0 0,17 1 0.02
Cojinoba Seriolella violacea 24.0 0,02 1 0.02
Cabinza Isacia conceptionis 9.0 0,01 1 0.02
No determinado 1399.5 1,35 1 0.02
Calamar Fam. Loliginidae 2056.4 1,98 61 1.19
Fuente: Jahncke y Goya 1997. Se presenta el peso total y el número total de ejemplares encontrados
para cada presa a partir de 1 220 regurgitos revisados y número total de calamar encontrados.

80
Existen otros estudios que además de identificar de que especies se alimentan los
piqueros determinan la cantidad de ingestión diaria. Así tenemos que Tovar y
Galarza (1988) a base de datos obtenidos en las Islas Macabí, Mazorca y Ballestas
durante 1986 en los meses de Febrero y Marzo, llegaron a la conclusión de que el
peso promedio fue de 139.50 gramos y por su parte Zileri (1997) encontró el peso
promedio de 85.87 gramos.
Con respecto a la modalidad de pesca del piquero, es completamente diferente a la
del guanay, porque el piquero anatómicamente tiene sacos aéreos en el cuerpo,
razón por la cual no puede bucear como el guanay. Cuando realizan la pesca se
lanzan de 30 a 40 metros de altura para poder profundizarse. Además el piquero no
necesita salir en grandes bandadas, por el contrario sale en pequeños grupos,
inclusive pesca hasta en forma solitaria y no necesita grandes cardúmenes de
peces.
Cuadro 5 Composición general de la dieta del piquero Costa Peruana (1995 – 1996)

NOMBRE
NOMBRE CIENTÍFICO %
COMÚN
Anchoveta Engraulis ringens 78.52
Pejerrey Odontesthes regia regia 13.10
Agujilla Scomberesox saurus 4.34
Sardina Sardinops sagax sagax 1.96
Samasa Anchoa nasus 0.25
Picuda Strongylura stolzmani 0.16
Palometa Stromateus stellatus 0.10
Mojarilla común Stellifer minor 0.27
Caballa Scomber japonicus 0.04
Lisa Mugil cephalus 0.02
Cojinoba Seriolella violacea 0.02
Cabinza Isacia conceptionis 0.02
N.I. N.I.  
Calamar Fam. Loliginidae 1.16
  Total 100.00
Fuente: Zileri (1997)

Reproducción
La fase reproductiva del piquero comienza normalmente en noviembre y finaliza en
febrero del siguiente año., comienza con el cortejo, que dura aproximadamente un
mes, durante el cual jamás abandona el nido que consiste en una simple depresión
del terreno. La ubicación de los mismos puede ser en terreno plano, donde forman
grandes colonias o en terreno escarpado, barrancos o abismos. A diferencia del
guanay, el piquero ocupa lugares mejor abrigados y sin vientosya que el piquero
soporta mejor el calor que el guanay. Es la única especie de las aves guaneras que
está capacitada para anidar en forma solitaria en los acantilados de las islas e
islotes. La densidad es de 2,5 nidos por metro cuadrado, menor que la del guanay
(3,5 nidos por metro cuadrado).
La incubación comienza tan pronto ha sido depositado el primer huevo, turnándose
el macho y la hembra. Ponen de dos a tres huevos que son depositados a intervalos

81
de cuatro a más días, son de color blanco azulado y miden aproximadamente 61 x
41 mm.
Una vez eclosionados los huevos, lo pichones se alimentan gracias a sus padres,
introducen el pico dentro del pico del adulto y provoca la regurgitación, la cual es
aprovechada para obtener trozos de pescado. Conforme pasa el tiempo los pichones
están capacitados para levantar vuelo sin necesidad de correr o tirarse de una parte
alta como el guanay, antes de esta capacitación no van al agua a bañarse.
Al finalizar la reproducción, según las marcaciones realizadas por Vogt. entre 1939 y
1940, efectúan migraciones hacia el norte y sur.
Existen pocos estudios sobre esta especie y menos aún en lo relativo a la
reproducción, posiblemente porque poblacionalmente el piquero es una especie de
menor importancia, por lo menos hasta 1974.
Lugares con mayor densidad poblacional
En el litoral peruano, las islas y puntas guaneras con la mayor densidad o cantidad
de piqueros son las siguientes: I. Lobos de Tierra, I. Lobos de Afuera, I. Macabí, I.
Guañape Norte, I. Guañape Sur, I. Ferrol, I. Mazorca, Is. Chincha, I. Ballestas y San
Juan.

3 Pelícano o Alcatraz (Pelecanus thagus)


Se observa en la, Foto 26, Foto 27, Foto 28 y Foto 29.
El pelícano, más conocido por los guardianes como Alcatraz, es la tercera especie
productora de guano, es también la de mayor embargadura, aunque el guano que
produce es de pésima calidad, porque tiene mezcla de arena, que transporta en la
bolsa del pico para construir su nido. En forma semejante al piquero, posee sacos
aéreos en su estructura anatómica, que le impiden pescar buceando.
Posición Sistemática
El pelícano se distingue de otras aves acuáticas por tener unidos los cuatro dedos
de las patas por membrana natatoria según Koepcke y Koepcke (1963). Pertenece
al orden Pelecaniformes que comprende seis familias. La familia Pelecanidae tiene
un solo género con un total de ocho especies; dos de los cuales son conocidas en el
Perú. Algunos autores incluyen al Pelecanus thagus como raza geográfica en la
especie Pelecanus occidentalis, pero es justificado, tratarlo como especie propia. No
existen razas geográficas en el Perú.

82
Foto 26 Colonia de pichones de Pelícano Pelecanus thagus en Punta Coles

Foto 27 Pelícano Albino en Isla Chincha Norte

83
Foto 28 Pelícano Juvenil Isla Macabí

Foto 29 Pelícano Adulto Isla Macabí

84
 Orden : Steganopodes o Pelecaniformes
 Familia : Pelecanidae
 Genero : Pelecanus
 Especie : Pelecanus thagus

Distribución geográfica
Se podría considerar como endémica típica de la Corriente Peruana, es propia de la
Costa Occidental de Sudamérica desde Tierra del Fuego al Norte del Perú, siendo
común entre Corral (Chile) hasta las Islas Lobos (Perú).
Descripción de la especie
De acuerdo a Koepcke (1964), el Pelícano o Alcatraz es inconfundible por su mayor
tamaño, forma de pico y cuerpo, y por su vuelo característico de lentos aleteos.
Tiene el plumaje rayado con pardo y gris blanquecino, cuello blanco en invierno y
parcialmente negro en verano. Juveniles presentan color parduzco con vientre
blanquecino. En plumaje nupcial: pico amarillento en los lados y en la punta rojiza,
patas de color pizarra. La cara tiene verrugas irregulares.
Alimentación
En primer lugar el Pelícano está capacitado para ingerir peces más grandes que las
dos especies anteriores. La búsqueda de alimento, semejante a la del piquero, no
necesita de bandadas tan grandes, por el contrario, lo hace en forma solitaria y con
frecuencia lo hace en lugares más alejados de la costa, en los que generalmente se
alimenta el guanay.
La principal fuente de alimentación es la anchoveta (Engranlis ringens).
El pelícano es el ave más huraña entre las tres especies y es la más difícil de
estudiar, por lo que no se tiene referencia sobre el volumen de peces que consume,
y poblacionalmente ocupa el último lugar con 5 a 6%. Posiblemente estos factores
mencionados han hecho que el pelícano no fuera motivo de estudios como el
Guanay, razón por la cual hay escasez de información para esta especie.
Durante la reproducción, los polluelos son alimentados a pocas horas después de
salir del cascarón. En un comienzo los adultos no pueden alimentar al pichón,
debido a la longitud del pico demasiado grande, por lo cual lo mantienen abierto e
inclinado hacia abajo. Los polluelos colocan su pico en la garganta del adulto que
regurgita el pescado desmenuzado que resbala a lo largo del pico y es recibido por
el pichón.
Al mes de nacido el polluelo vagabundea por la Isla. A diferencia de otras aves el
Alcatraz durante el periodo de reproducción se alimenta durante el día y la noche,
sobretodo en noches de luna llena por eso es común ver Alcatraces que entran y
salen durante las 24 horas del día.
Los pichones de Alcatraz son víctimas de predación por parte de gaviotas y en
mayor escala que los guanayes. Las gaviotas se alimentan de pichones de Alcatraz
sobre todo de la parte visceral dejando el cuerpo íntegro. Los Alcatraces adultos no

85
hacen nada por espantar a las gaviotas. El lobo marino es otro predador de adultos y
pichones pero felizmente no es muy común.
Reproducción
Como las otras especies guaneras inician el celo en diciembre y culminan en marzo.
A diferencia de otras aves los pelícanos o alcatraces inician el apareamiento antes
que tomen posesión del territorio, al menos así lo demuestran los estudios
realizados por Vogt (1964).
Durante la construcción del nido efectúan el acarreo de plumas y arena que llevan
en la bolsa membranosa en la parte baja del pico y los echan al nido; esta es una de
las razones por las que el Alcatraz produce guano de pésima calidad. Durante al
reproducción desarrollan un plumaje prenupcial, cuyo aspecto llamativo constituye lo
que parece una cascada de plumas blancas a lo largo de la cara superior de las
alas. Estas plumas bajo los rayos del sol relucen casi como espejos y tienen un
efecto estimulante en el proceso sexual.
El celo consiste en el despliegue exagerado de las áreas blancas de las alas. No se
tiene conocimiento como eligen el sitio de anidación. El Alcatraz que regresó con el
material de anidación a su nido generalmente inclina la cabeza por encima de la
espalda del que está incubando y derrama el material. Se desconoce el tiempo de
incubación. Pero normalmente ponen 3 huevos y la densidad es de 1.5 nidos por
metro cuadrado.

4 Depredadores
Los principales depredadores de las aves guaneras son las gaviotas, principalmente
la gaviota dominicana (Larus dominicana) y a la gaviota peruana (Larus belcheri).
Estas dos especies son predadoras de huevos y pichones de guanay y piquero;
cuando se trata de huevos, las gaviotas esperan que las aves adultas que están
incubando abandonen el nido momentáneamente, lo que es aprovechado para coger
el huevo con el pico y levantar vuelo para trasladarse a un lugar apartado. Allí deja
caer el huevo desde una altura aproximada de 20 metros de altura con la finalidad
de romper la cáscara y consumir el valioso contenido. Cuando los huevos ya
eclosionaron, los pichones se hallan completamente indefensos, las gaviotas que se
hallan en el contorno de las colonias aprovechan el menor descuido de los adultos
para sacar a los pichones fuera del nido y alimentarse solamente de la parte
visceral, dejando íntegro el resto del cuerpo. Esta actividad predora de las gaviotas
la realizan solo hasta la primera semana de edad de los pichones porque después
los pichones tienen mayor tamaño. En época de reproducción de aves guaneras,
principalmente alrededor de las colonias es común observar muchos pichones
muertos y sin vísceras.
Las dos gaviotas se reproducen en islas y puntas guaneras del litoral peruano y su
época de reproducción es iniciada en enero. El mayor centro de reproducción de
gaviota peruana, es la isla San Gallán, ubicada frente a la Península de Paracas, es
una Isla muy accidentada, posiblemente por esta razón no es considerada como
guanera, el ingreso es libre y no tiene guardianía de ninguna clase.

86
Los directivos de la Compañía Administradora de Guano, encargaban a los jefes de
guardianes de las islas Ballestas, Chincha Norte, Centro y Sur, realizar campañas de
destrucción de nidos, huevos pichones y adultos en la isla San Gallán, y en las dos
ultimas campañas tuve la oportunidad de acompañarlos en enero y febrero de 1964
y fui testigo presencial de esta actividad, que estuvo jefaturado por el jefe de
guardianes de Chincha Norte el señor Eduardo Meléndez quien tuvo la gentileza de
proporcionarme las estadísticas de estas campañas de 1960 a 1964 las cuales se
presentan en el Cuadro 6.
Cuadro 6 Destrucción de adultos, pichones y huevos de la gaviota peruana (Larus belcheri) en
la Isla San Gallán.

AÑO MES ADULTOS PICHONES HUEVOS TOTAL


1960 Noviembre 200 0 120 320
1960 Diciembre 148 80 2700 2928
1961 Enero 240 1300 3100 4640
1961 Febrero 280 6600 600 7480
1962 Diciembre 52 0 300 352
1962 Enero 4 1600 1700 3304
1962 Febrero 12 455 180 647
1964 Enero 74 105 1870 2049
1964 Febrero 69 105 174 348
Total 1079 10245 10744 22068
Fuente: Tovar, 1969

El Cóndor (Vultur gryphus), es otra especie depredora de aves guaneras, por lo


menos así lo considera Vogt (1964). Los guardianes, particularmente de Isla Santa
Rosa, ubicada en Bahía Independencia, estaban facultados para matar cóndores,
uno de ellos el señor M. Ormeño, durante visitas procedente de la oficina central de
Lima (Compañía Administradora del Guano) presentaba una sarta grande con
cabezas de cóndores y patas de gaviotas, para demostrar que cumplía con las
órdenes de luchar contra los depredadores. En este caso específico el señor
Ormeño, para cazar cóndores se dirigía a la costa frente a la Isla Santa Rosa en
cuyo lado sureste se hallaba la Punta Morro Quemado, allí dejaba lobos muertos y
cuando los cóndores venían a alimentarse aprovechaba para cazarlos.
Tal vez esta actividad fue una de las causas por las que el cóndor disminuyó
considerablemente su población. Estudios posteriores demostraron que el cóndor no
es depredador, porque solo se alimenta de carroña. Abundaba en la península de
Paracas y Bahía de Independencia porque bajaban del Ande a buscar alimento,
consistente en lobos muertos y otras aves. Personalmente en los cerca de 25 años
de experiencia en la costa peruana no he tenido oportunidad de observar
depredación por parte del cóndor. Esta cacería de cóndores estuvo autorizada por la
parte administrativa de la entonces Compañía Administradora del Guano.
Otra especie depredadora es el salteador grande (Catharacta skua). Conocido
también como Gaviota Salteadora, porque se parece mucho a una gaviota,
pertenece a la Familia Stercoraridae, que se reproduce en el Círculo Polar Antártico,
sin embargo llega migrando a la costa peruana para alimentarse a base de peces
que consume el piquero Sula variegata. Espera posado en el mar cercano a una Isla
Guanera y cuando el piquero regresa a la Isla el sateador común levanta vuelo y
comienza a perseguir insistentemente; hasta que el piquero como un medio de
87
defensa o aligerar su peso regurgita durante el vuelo. El regurgito cae al mar y en
ese momento deja de perseguir al piquero para alimentarse de lo regurgitado.
Esto ocurre principalmente con los piqueros que pescan mayormente en forma
solitaria y regresan de la misma forma; si la actividad de pesca fuera en forma
gregaria, seguramente el salteador común no sería capaz de asaltar.
Entre los predadores de aves guaneras, se consideran también a las dos especies
de Lobos Marinos: Lobo Chusco (Otaria byronia ) y Lobo Fino (Arctocephalus
australis). Estas especies se convierten en depredadores principalmente en época
de reproducción de aves guaneras especialmente en la etapa en la cual los juveniles
de aves salen a bañarse, sorprendiendolos mediante el buceo. La depredación
también está relacionada con la escasez de Anchoveta.

5 Parásitos
Entre los parásitos de aves guaneras se distinguen los ectoparásitos y los
endoparásitos. Los ectoparásitos más conocidos se halla la “Garrapata”:
Ornithodoros amblus, de la familia Argasidae y es uno de los parásitos que se
alimenta de sangre de aves guaneras.El periodo en el que causa mayor daño a las
aves es en el tiempo de reproducción, especialmente es común ver pichones de
guanayes cuyas partes orgánicas como: cabeza, cuello, axilas y la región inquinal;
se hallan sembradas de una especie de rubíes, que no son otra cosa que las
“chuchuyes” repletas de sangre. Las aves adultas parecen estar exentas de
garrapatas adultas, cuando llegan a su metamorfosis final, las garrapatas adultas
tienen 8 patas y en las noches obtienen la sangre de las aves.
Otro ectoparásito de aves guaneras es Piagetiella transitam perteneciente al orden
Mallophaga, y vulgarmente conocido como “piojo”, cuyo ciclo vital pareciera que se
realizará por completo en las aves sin necesidad de abandonar el huésped. Según
Dale (1970) en pelícanos también se encontró Piagetiella chilensis; durante época
de “El Niño”, donde escasea el alimento. Las aves quedan debilitadas y los piojos
son más abundantes; esta experiencia la tuvimos al examinar aves enfermas que
salían a las playas. Las partes bucales de piqueros y guanayes enfermos estaban
llenos de piojos, de la misma forma la bolsa membranosa del pico de pelícanos.
Los Dípteros, como la “Mosca Chata” de la familia Hippoboscidae y el género
Pseudolfersia sp. también han sido mencionados por Murphy (1936) como
ectoparásitos.
Para los endoparásitos tenemos que remitirnos a trabajos efectuados por Vásquez y
Chávez (1962), que mencionan a Syngamus sp. como uno de los nemátodos que se
hallan en las tráqueas de guanay y alcatraz. Otro Nemátode hallado es
Contraeaecum sp. que se encuentra en la zona del estómago glandular y esófago,
es de color blanco cremoso con pequeñas bandas ligeramente oscuras. Entre los
Cestodes se hallaron las siguientes especies: Raillietina sp., Trycogonocotyle sp. y
Tetrabothrius sp.

CAPÍTULO 4

88
POBLACIONES DE AVES GUANERAS

Según el ecólogo Dajoz (1979), el término población se define como el conjunto de


individuos de una misma especie que viven en un espacio y momento determinado;
y de acuerdo a Tovar (2000), población se entiende como una agrupación de
organismos vivientes de una misma especie que comparten características comunes
y pueden reproducirse entre si.
En el caso de aves guaneras, que están constituidas por tres diferentes especies,
pero que comparten las mismas islas y puntas guaneras; se realizan evaluaciones
poblacionales, que incluyen a las tres especies.

1 Métodos de Evaluación Poblacional


Existen varios métodos de evaluación poblacional entre los principales citaremos
dos:
Censo aerofotográfico. Como su nombre lo indica es un método consistente en
tomar fotografías aéreas y su evaluación posterior en el laboratorio, y debe ser
realizada en las primeras horas de la mañana, pero tiene el inconveniente de que las
islas y puntas se hallan cubiertas por las neblinas por lo que no es recomendable
este método.
Censo gráfico. Es el método más adecuado y el que se emplea en el caso de las
aves guaneras, a través de observación directa se completa en 4 páginas. El método
consiste en graficar en la primera página las colonias de aves en colores, en negro
el guanay, rojo el piquero y azul para el alcatraz. El censo es mensual y cuentan con
una ficha de cuatro hojas para rellenar la información obtenida. En la primera hoja se
encuentra la configuración o croquis de la isla donde se grafican todas las aves
adultas de las tres especies; en la segunda página se grafican los adultos con nidos
que ya tienen huevos, mientras que en la tercera página se grafican colonias de
adultos que ya están con pichones. En la cuarta página se anotan algunas
observaciones como si el alimento de las aves se halla cerca o lejos y de que clase
de pez se están abasteciéndo, además se indica la presencia de otras especies de
aves marinas y la cantidad de lobos marinos.
La experiencia y el conocimiento de los jefes de guardianes de las islas es
sumamente importante en el desarrollo de este método, algunos tienen una
antigüedad de por lo menos veinte años en cada una y la conocen palmo a palmo.
Los jefes de guardianes fueron capacitados para realizar el censo gráfico,
inicialmente por la entonces Compañía Administradora del Guano, la capacitación
continuó con la Corporación de Fertilizantes (CONAFER); luego con el Servicio
Nacional de Fertilizantes (SENAFER); Pesca Perú Fertilizantes y actualmente por el
proyecto PROABONO, entidad que pertenece al ministerio de Agricultura.
La orden de realización del censo gráfico sale de la Gerencia de Lima, para que los
jefes de guardianes realicen el censo acompañado de instrucciones precisas sobre
la fecha y hora. Normalmente se realizan dos censos para cada ciclo reproductivo,
uno al comienzo del ciclo el 20 de diciembre y otro al finalizar el ciclo que se lleva a
cabo el 20 de marzo, finalizado el censo se envía la información a la gerencia.
89
Entonces si hablaramos del ciclo reproductivo 1960/61 nos referimos a los datos
registrados en diciembre de 1960 y en marzo de 1961.
Desde el inicio de los censos en 1960 hasta la fecha el Instituto del Mar del Peru
(IMARPE), tiene un convenio con la entidad encargada de turno, para realizar el
análisis de los respectivos censos. Actualmente PROABONO, remite en forma
temporal toda la información del censo a IMARPE, cuyo personal especializado se
encarga del procesamiento de datos que consiste en:
 Lectura de planímetro de las colonias graficadas para cada especie.
 Multiplicación de lectura de planímetro con el coeficiente de cada isla para llegar
a determinar las hectáreas correspondientes a cada colonia.
 Teniendo las hectáreas ocupada por cada especie se procede a multiplicar por la
densidad de aves por metro cuadrado y se obtiene el total de aves para cada
especie de cada isla.
Se ha determinado una densidad promedio para cada especie ya sea cuando las
colonias se encuentran en reproducción o en reposo, y son estos valores, que se
muestran en el Cuadro 7 los que se utilizan para hacer el cálculo final de la
población. Para llegar a estos valores se caculó la densidad de nidos por metro
cuadrado de cada una de las especies cuando la reproducción había culminado
durante varias temporadas y se halló un promedio.
Para la época de reproducción, en el caso del guanay, en cada metro cuadrado
caben 3.5 nidos, de lo que deduce que hay 7 adultos (1 hembra y un macho por
nido); asimismo, en cada metro cuadrado hay 10 polluelos, teniendo en cuenta que
en cada nido existen tres huevos. De la misma forma se consideran 2.5 nidos por
metro cuadrado para el piquero, el número de adultos es cinco y si se tiene en
cuenta que en cada nido hay 2 huevos, el número de pichones será cinco. En
cambio el número de nidos por metro cuadrado de Pelícano es de 1.5 nidos y
lógicamente el número de adultos será de tres pelícanos adultos y de cuatro
pichones considerando que en cada nido existen tres huevos. Así se obtuvieron los
datos del Cuadro 7.
Cuadro 7 Densidad de aves por metro cuadrado.

CONDICIÓN DEL GUANAY PIQUERO PELÍCANO


AVE Adulto Polluelo Adulto Polluelo Adulto Polluelo
En reproducción 7 10 5 5 3 4
En reposo 15 0 5 0 3 0

2 Resultados de la evaluación poblacional


El desarrollo poblacional de aves guaneras se halla íntimamente relacionado con la
disponibilidad de alimento consistente en Anchoveta, pero a su vez la abundancia o
escasez de Anchoveta se halla directamente relacionada con las condiciones
ambientales marinas como la presencia del fenómeno El Niño, que en las
poblaciones de aves guaneras, desempeña el papel de un factor limitante natural.
Cuando el recurso Anchoveta estuvo disponible para las aves guaneras el desarrollo
poblacional fue normal y exitoso, así, si la población de aves era afectada por el

90
fenómeno El Niño, la recuperación poblacional era rápida por la abundancia de
alimento representado por la Anchoveta.
Los datos poblacionales se empezaron a registrar a partir del año 1960, año en que
se inició el empleo del Método del Censo Gráfico, utilizado hasta la fecha. Sin
embargo no se conocían estimados de la población antes de esta fecha. Algunos
autores comenzaron a tratar de calcular la población utilizando métodos indirectos,
ya sea utilizando datos de volumenes de producción de guano en combinación con
el volumen de anchoveta.
Uno de los primeros índices fue el índice de transformación de Anchoveta en guano,
Gamarra (1941), fue el primero en pronosticar la conversión de Anchoveta en guano
y propuso que 32 toneladas de Anchoveta se convierten en una de guano; esta
apreciación es considerada como muy exagerada. Otros estudios con mayor
eficiencia científica refieren que la Conversión de Anchoveta en guano es mucho
menor. Así tenemos a Vogt (1964) quien señala que para producir una tonelada de
guano se necesitan 7.3 toneladas de Anchoveta; por su parte Hutchinson (1950) a
base de análisis bioquímico sugiere que el índice de transformación fue de 9.8 a
15.5 toneladas de Anchoveta para una de guano; Avila (1954) informa que para
producir una tonelada de guano se necesitan 6.7 a 7.8 toneladas de Anchoveta.
Estudios posteriores demostraron que la relación de Anchoveta y guano es de 8 a 1
tonelada.
Jordán y Fuentes (1960) efectuaron un estudio retrospectivo de poblaciones de aves
de 1909 a 1960 a base de anchoveta consumida y de la producción de guano anual.
Se sabe que cada ave consume en promedio 430 gramos diarios de anchoveta y los
datos de producción de guano anual los obtuvieron de la Memoria Anual de la
Compañía Administradora del Guano. Los resultados de esta estimación de la
población se muestran en el Gráfico 2 y en el Cuadro 8, y en este mismo cuadro se
han agregado los datos reales poblacionales obtenidos a partir de censos desde
1961 a 1989.
De acuerdo a lo observado el valor más alto se obtuvo en 1963 con una población
de 18.07 millones de aves, en los años siguientes la población fluctúa entre los 14 y
16 millones y tiene un fuerte descenso en el año 1966 llegando a 4.38 millones. A
partir de los siguientes años se mantuvo alrededor de este valor a excepción del
ciclo reproductivo de 1971/72 (año 1972 en la tabla), que llegó a 6.47 millones de
aves. El siguiente año, con la presencia de El Niño de 1972, la población llegó al
nivel más bajo que se haya conocido con 1.81 millones. A partir del ciclo
reproductivo 1973/74 se observó ligeros incrementos de la población aviar, llegando
en 1979 a mas de 5 millones y manteniéndose en este nivel hasta 1982 para
conservar niveles de 3 millones hasta el ciclo reproductivo 1988/89.

Gráfico 1 Evolución temporal de la población de aves guaneras de 1909 a 1989

91
35.0

30.0
Millones de individuos mu
25.0

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0

Años

Cuadro 8 Población de Aves Guaneras de 1909 a 1989 (en millones).

AÑO POBLACIÓN
1909 3.1
1910 4.7
1915 3.5
1920 3.7
1925 3.6
1930 7.4
1935 8.3
1940 8.1
1945 5.8
1950 12.6
1955 16.0
1956 30.0
1961 12.56
1962 17.01
1963 18.07
1964 14.72
1965 16.51
1966 4.38
1967 4.64
1968 4.31
1969 5.24
1970 4.74
1971 4.52
1972 6.47
1973 1.81
1974 2.52
1975 2.46
1976 3.51
1977 3.04
1978 4.46
1979 5.72
92
1980 5.24
1981 5.21
1982 5.75
1983 2.05
1984 3.01
1985 2.41
1986 3.16
1987 3.67
1988 3.06
1989 3.69

Fuente:Compañía Administradora del Guano, Jordán (1963), Tovar (1983), Tovar (1999).: Los
datos hasta 1959, corresponden a estimaciones indirectas a base de producción anual de guano. A
partir del ciclo reproductivo 1960/61 (considerado como 1961 en la tabla) se realizan anualmente los
censos gráficos.

La información que se recolectó a partir de 1960 hace diferencia entre el número de


adultos y polluelos, de este modo se puede calcular el porcentaje de reproducción.
Esta información se muestra en el Cuadro 9
Cuadro 9 Porcentaje de polluelos en cada ciclo reproductivo

CICLO ADULTOS POLLUELOS % DE


REPRODUCTIVO (millones) (millones) REPRODUCCIÓN
1960/61 12.56 4.91 39
1961/62 17.01 11.76 69
1962/63 18.07 12.84 71
1963/64 14.72 6.01 41
1964/65 16.51 8.60 52
1965/66 4.38 0.04 1
1966/67 4.64 2.09 47
1967/68 4.31 1.58 37
1968/69 5.24 2.00 35
1969/70 4.74 2.10 44
1970/71 4.52 1.85 41
1971/72 6.47 2.80 43
1972/73 1.81 0.00 0
1973/74 2.52 0.70 28
1974/75 2.46 0.64 26
1975/76 3.51 0.90 26
1976/77 3.04 0.58 25
1977/78 4.46 0.96 22
1978/79 5.72 1.31 23
1979/80 5.24 1.79 35
1980/81 5.21 1.90 36
1981/82 5.75 2.90 50
1982/83 2.05 0.00 0
1983/84 3.01 0.88 29
1984/85 2.41 1.80 74
1985/86 3.16 1.42 45
1986/87 3.67 0.91 24
1987/88 3.06 0.52 17
1988/89 3.69 1.38 37

93
En ambos cuadros se pueden observar las fluctuaciones poblacionales. En el caso
de la influencia del Evento El Niño, Lavalle (1917 y 1924) explica por primera vez la
conexión entre este evento y los niveles poblacionales de las aves. Posteriormente
Murphy (1936) menciona las mortandades a causa de El Niño de 1925 y 1932 y
refiere que la de 1925 fue una de las mayores catástrofes. Asimismo Vogt (1964)
describe los mortandades durante El Niño de 1939 – 41.
Durante los últimos cincuenta años se han registrado 7 eventos “El Niño”, en las
siguientes fechas: 1957, 1965, 1968, 1972, 1976, 1982/1983, y 1997/1998 (Ccora,
1998). Para los datos mostrados en los cuadros se puede observar que los eventos
del año 1965, 1972 y 1982 son los que causaron mayor impacto en la población con
fuertes decensos en el número de individuos y con porcentajes de reproducción
menores a 1.

3 Composición por especies


La disponibilidad del tipo de alimento desempeña un factor muy importante en la
composición de especies de aves guaneras. Antes que el hombre interviniera con la
extracción de altos volúmenes de anchoveta para la industria, el guanay fue la
especie dominante, así lo demuestran los estudios realizados por Vogt (1942), quien
al citar las especies en orden de importancia menciona primero al guanay seguido
de piquero y alcatraz. Igualmente, la Compañía Administradora del Guano (1954), al
efectuar la extracción de guano, refiere que 85% del guano es producido por
guanay, 10% corresponde al piquero y 5% al alcatraz.
Por su parte Gamarra (1955 y 1964) determinó que el 85% del guano pertenecía al
guanay, 13% al piquero y 2% al alcatraz. También Jordán (1963), Jordán y Fuentes
(1966) refieren al guanay como especie dominante con más del 80% de la población
de aves guaneras.
Los datos con los que se cuenta, desde 1960, permiten observar los cambios
poblacionales de las tres especies de aves guaneras Toda esta información se
presenta en el Gráfico 2 y Cuadro 10. Es así que Fuentes (1969), comenzó a notar
que algunos cambios estaban ocurriendo a partir de 1969, determinando que el nivel
porcentual de guanay comenzó a descender. El cambio más notorio se produjo en el
ciclo 1973/74 (Tovar, 1978 y Tovar et al., 1987) ciclo en el que el piquero llegó al
primer lugar con 45%, el guanay representaba el 41% y el alcatraz el 14%. Durante
la década del 80, esta tendencia ascendente y dominante del piquero continuó con
ligeras variaciones. Mientras que el alcatraz siempre se ha mantenido en el tercer
lugar también con fluctuaciones en su población.

Gráfico 2 Composición porcentual por especie de ave guanera

94
90
80
70
Porcentaje (%) de

60
50
40
30
20
10
0
1960 1965 1970 1975 1980 1985
Ciclo reproductivo

Guanay Piquero Pelícano

Cuadro 10 Aves guaneras adultas en cada ciclo reproductivo (en millones)

CICLO GUANAY PIQUERO ALCATRAZ TOTAL


REPRODUCTIVO Cant. % Cant. % Cant. % (millones)
1960/61 9.4 75 2.9 23 0.3 2 12.6
1961/62 13.7 80 3.0 18 0.3 2 17.0
1962/63 14.9 82 2.8 15 0.4 2 18.1
1963/64 12.5 85 2.1 14 0.1 1 14.7
1964/65 13.5 82 2.8 17 0.2 1 16.5
1965/66 3.1 71 1.0 23 0.2 6 4.4
1966/67 2.9 63 1.3 28 0.4 9 4.4
1967/68 2.9 66 1.2 28 0.3 6 4.3
1968/69 3.2 61 1.8 34 0.3 5 5.2
1969/70 3.1 65 1.4 30 0.2 5 4.7
1970/71 2.7 59 1.5 34 0.3 7 4.5
1971/72 4.2 66 1.8 27 0.5 7 6.5
1972/73 0.8 46 0.8 44 0.2 9 1.8
1973/74 1.0 41 1.1 45 0.4 14 2.5
1974/75 1.0 42 1.1 43 0.4 15 2.5
1975/76 1.3 37 1.8 51 0.4 12 3.5
1976/77 1.1 38 1.6 53 0.3 9 3.0
1977/78 1.7 38 2.2 49 0.6 13 4.5
1978/79 2.1 36 3.0 53 0.6 11 5.7
1979/80 2.1 40 2.5 47 0.7 13 5.2
1980/81 2.3 44 2.3 45 0.6 11 5.2
1981/82 2.6 46 2.7 47 0.4 7 5.8
1982/83 1.2 59 0.7 36 0.1 5 2.1
1983/84 1.6 53 1.2 39 0.2 8 3.0
1984/85 0.9 37 1.2 49 0.4 15 2.4
1985/86 1.4 44 1.2 37 0.6 19 3.2
95
1986/87 1.3 35 1.7 45 0.7 20 3.7
1987/88 1.4 44 1.4 47 0.3 9 3.1
1988/89 1.6 44 1.4 38 0.7 18 3.7

Asimismo se cuenta con información de los polluelos por especie que se muestra en
el Cuadro 11. Aquí también se aprecian las mismas fluctuaciones que en los adultos
ya que ambas variables están altamente relacionadas, así como la similitud en los
porcentajes de composición.
Cuadro 11 Cantidad de polluelos por especie en cada ciclo reproductivo (en millones)

CICLO GUANAY PIQUERO ALCATRAZ


TOTAL
REPRODUCTIVO Cant. % Cant. % Cant. %
1960/61 3.76 76 1.06 22 0.09 2 4.91
1961/62 9.08 78 2.30 19 0.38 3 11.76
1962/63 10.53 82 1.93 15 0.38 3 12.84
1963/64 5.75 96 0.22 3 0.04 1 6.01
1964/65 6.47 75 2.00 23 0.13 2 8.60
1965/66 0.00 0 0.03 68 0.01 23 0.04
1966/67 1.27 61 0.51 24 0.31 15 2.09
1967/68 0.92 58 0.51 32 0.15 10 1.58
1968/69 0.99 49 0.92 46 0.09 5 2.00
1969/70 1.57 75 0.37 17 0.16 8 2.10
1970/71 1.15 62 0.58 31 0.12 7 1.85
1971/72 1.78 64 0.61 22 0.41 15 2.80
1972/73 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
1973/74 0.12 17 0.54 77 0.04 6 0.70
1974/75 0.17 27 0.32 50 0.15 23 0.64
1975/76 0.61 68 0.27 30 0.02 2 0.90
1976/77 0.14 24 0.33 57 0.11 19 0.58
1977/78 0.40 42 0.26 27 0.30 31 0.96
1978/79 0.55 42 0.57 43 0.19 15 1.31
1979/80 0.65 21 1.09 78 0.05 2 1.79
1980/81 1.03 54 0.74 39 0.13 7 1.90
1981/82 1.47 51 1.22 42 0.21 7 2.90
1982/83 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00
1983/84 0.75 85 0.00 0 0.13 15 0.88
1984/85 0.93 52 0.57 32 0.13 16 1.80
1985/86 0.40 28 0.75 53 0.27 19 1.42
1986/87 0.40 44 0.40 44 0.11 12 0.91
1987/88 0.22 42 0.19 37 0.11 21 0.52
1988/89 0.56 40 0.70 51 0.12 9 1.38

4 Marcación de aves
Otra forma de estudiar la población de aves guneras es mediante la marcación.
Marcar es poner una señal a la especie de la escala zoológica para su
reconocimiento posterior. Bernis (1966) señala que la costumbre de marcar aves se
remonta a la edad media, cuando, según relatos de Marco Polo, algunos soberanos
y señores asiáticos de la antigüedad practicaban la cetrería (arte de criar halcones
96
amaestrados para la cacería). Para atestiguar su propiedad colocaban una pequeña
placa de plata con el nombre del propietario; de modo que cualquiera que capturaba
halcones reconociera al propietario y los devuelvía. El manual de ornitología de
Nuttal escrito en 1832 refiere que un Halcón enviado desde la isla Tenerife al Duque
de Lerma en Andalucía (750 millas de distancia) retornó a las 16 horas, habiendo
recorrido un promedio de 47 millas por hora, como velocidad de vuelo.
El empleo de marcas metálicas de aluminio con números seriados con el fin de
conocer el destino de las aves migradoras, fue el gran mérito del danés Mortensen,
a quien se le considera como el “Padre del Anillamiento Científico”. Mortensen en
1890 anilló 162 estorninos, empleando anillos de aluminio. Hasta el momento de su
fallecimiento consiguió anillar mas de 5 000 aves entre estorninos, cigüeñas y patos
de diversas especies, obteniendo resultados asombrosos que causaron sensación
en el mundo científico.
Entre 1908 y 1914, el método de marcación por anillamiento fue establecido en
diferentes países europeos como: Alemania, Hungría, Letonia, Inglaterra, Escocia,
Yugoslavia, Holanda, Suiza, Francia, Suecia, Checoslovaquia y Noruega, algunos de
estos centros de anillamiento tuvieron una vida efímera o actividad muy restringida.
Sin embargo en 1930 funcionaron en 22 países centros de anillamiento; que en 1955
aumentaron a 31 países, la mayoría de ellos fueron Europeos seguido de
Americanos, Asiáticos y Africanos.
Entre 1939 – 1940 y 1949 – 1953 la Wildlife Service de Estados Unidos, proporcionó
marcas seriadas metálicas de aluminio al Ornitólogo Americano William Vogt, quien
fue contratado por la Compañía Administradora del Guano del Perú, para que
realizara estudios de las tres especies de Aves Guaneras. Él fue quien por primera
vez utilizó la marcación de aves en Sudamérica. Estas marcaciones fueron
continuadas por ornitólogos peruanos, inclusive se realizó contacto con el fabricante
de anillos de Estados Unidos: Gey Band Tag Company; P.O. Box 363, Norristown,
P.A. U.S.A., que perforaron anillos con la dirección de IMARPE, Perú. Pero a partir
de 1966 se dejó de realizar anillaciones porque la población de aves bajó a un nivel
crítico con 4.38 millones, razón por la cual no debían ser perturbadas.
Las marcaciones se efectuaron con los siguientes objetivos:
 Conocer la distribución hacia el Sur y Norte
 Conocer la Longevidad
 Comportamiento durante la reproducción
 Conocer la tasa de mortalidad
Jordán (1960), analizó los datos de marcaciones efectuadas por Vogt de 1939 a
1940 y de otros narradores de 1949 a 1953, que llegaron a un total de 95  091
guanayes y 11 009 piqueros. Los lugares donde se realizaron las marcaciones
fueron las siguientes islas: Macabí, Guañape, Santa, Don Martín, Chincha y Santa
Rosa. Las muestras y datos de recuperación de marcas demuestran que Chile fue
uno de los países que mas colaboró con el Perú, así tenemos que en los años 1940
y 1941 las recuperaciones fueron de 46% y 61% respectivamente; pero para los
años 1951, 1952 y 1953, las recuperaciones informadas por Chile, fueron de 10%,
44% y 32% respectivamente. Gracias a estas marcaciones se supo que los
guanayes marcados en Macabí (07°55’ S) migraron hasta isla Chiloe (39°55’ S en
Chile).
97
Posteriormente se continuó con la marcación hasta el año 1964 excepto durante los
años 1958 y 1959 por el fenómeno El Niño del año 1957 – 1958. La relación anual
de las marcas empleadas para Guanay, Piquero y Pelícano, los lugares, año, la
cantidad y los marcadores participantes, de este lapso de 16 años se presenta en el
Cuadro 12, Cuadro 13 y Cuadro 14.
Finalmente, del total de anillos empleados en las tres especies, el 73%
corresponden al guanay, 24% al piquero y 3% al pelícano.
Anillación de Guanay
El guanay es la especie más importante de las aves guaneras y es productora de
óptima calidad de fertilizante orgánico, por estas razones fue la especie más
estudiada desde el punto de vista poblacional y reproductivo además de la
realización de estudios sobre dieta, longevidad y movimiento migratorio. Para esta
última parte se efectuaron anillaciones desde 1939 hasta 1964, habiéndose anillado
un total de 235 072 aves siendo la última marcación la efectuada en Punta San Juan
con 12 000 aves en 1964. La anillación se muestra en laFoto 30, Foto 31, Foto 32 y
Foto 33.
Anillación de Piquero
El piquero, es una especie de segunda importancia porque poblacionalmente ocupa
un segundo lugar y produce guano de menor pureza que el del guanay. En forma
similar que la especie anterior la anillación de piquero comenzó en 1939 con el
investigador norteaméricano W. Vogt. Y también concluyó en 1964, habiéndose
anillado un total de 77 293 aves, iniciando la anillación en Isla Lobos de Tierra,
donde todos los piqueros anillados fueron juveniles.
Anillación de Pelícano
Esta especie ocupó el tercer lugar entre las aves guaneras por ser productora de
guano de pésima calidad. Fue marcado solo en tres oportunidades; en 1939 con
1 010 ejemplares en isla Chincha Norte, en 1940 con 10 000 ejemplares en
Guañape Norte y 500 ejemplares en isla Chincha Norte durante el año 1950. Se
puede observar la anillación en laFoto 34.

98
Foto 30 Marcación de Guanay en Punta San Juan

Foto 31 Marcación de Guanay en Punta San Juan


Foto 32 Transporte de Jaula de Marcación, Punta San Juan

Foto 33 Preparación de anillos para marcación


Cuadro 12 Anillacion de guanay (Phalacrocorax bougainvillii)

AÑO LUGAR CANTIDAD CONDICIÓN ANILLADORES


1939 Chincha Norte 510 Adulto W. Vogt
1940 Chincha Norte 469 Juvenil W. Vogt
1940 Macabí 3 000 Juvenil W. Vogt
1940 Ballestas 5 000 Juvenil W. Vogt
1940 Don Martín 2 000 Juvenil W. Vogt
1940 Santa Rosa 10 000 Juvenil W. Vogt
1941 Don Martín 4 200 Juvenil W. Vogt
1941 Ballestas 2 000 Juvenil W. Vogt
1941 Chincha Norte 2 000 Juvenil W. Vogt
1949 Chincha Norte 1 499 Juvenil E. Avila
1950 Chincha Norte 2 499 Juvenil E. Avila
1950 Don Martín 23 000 Juvenil E. Avila
1951 Guañape Norte 8 000 Juvenil E. Avila
1951 Santa 1 000 Juvenil E. Avila
1951 Chincha Centro 3 000 Juvenil E. Avila
1952 Guañape Norte 2 000 Juvenil E. Avila
1952 Chincha Norte 7 000 Juvenil E. Avila
1953 Don Martín 17 900 Juvenil E. Avila
1953 Don Martín 10 000 Juvenil R. Jordán
1954 Don Martín 22 000 Juvenil R. Jordán
1955 Chincha Norte 10 000 Juvenil E. Avila
R. Jordán, J. Miñano y D.
1956 Don Martín 14 000 Juvenil Cabrera
1956 Macabí 14 000 Juvenil R. Jordán y C. Isla
R. Jordán, D. Cabrera y J.
1957 Don Martín 20 000 Juvenil Miñano
1957 Chincha Norte 5 000 Juvenil R. Jordán y C. Isla
1960 Don Martín 10 000 Juvenil R. Jordán y J. Miñano
1961 Don Martín 9 649 Adulto y Juvenil R. Jordán y D. Cabrera
1962 Don Martín 5 346 Juvenil R. Jordán y D. Cabrera
D. Cabrera, Fuentes, Tovar y
1964 Don Martín 8 000 Juvenil
Galarza
Cabrera, Fuentes, Tovar y
1964 San Juan 12 000 Juvenil Galarza
  TOTAL 235 072    
Nota: Los años 58 y 59 no se realizaron anillación por motivo de El Niño de 1957 - 58

Cuadro 13 Anillación de piquero (Sula variegata)

AÑO LUGAR CANTIDAD CONDICIÓN ANILLADORES


1939 Lobos de Tierra 3 000 Juvenil W. Vogt.
1940 Chincha Norte 910 Juvenil W. Vogt.
1940 Lobos de Afuera 5 000 Juvenil W. Vogt.
1940 Lobos de Tierra 5 000 Juvenil W. Vogt.
1941 Chincha Norte 1 051 Juvenil W. Vogt.
1949 Chincha Norte 600 Juvenil E. Avila
1949 Chincha Sur 1 600 Juvenil E. Avila
1950 Chincha Norte 500 Juvenil E. Avila
1951 Santa 6 000 Juvenil E. Avila
1951 Chincha Centro 2 000 Juvenil E. Avila
1953 Don Martín 3 500 Juvenil E. Avila
1956 Chincha Norte 20 000 Juvenil R. Jordán, P. Ramírez
1957 Don Martín 10 000 Juvenil R. Jordán y C. Isla
R. Jordán, D. Cabrera y H.
1962 Don Martín 4 000 Juvenil Fuentes
D. Cabrera, H. Fuentes y E.
1963 Don Martín 8 000 Juvenil
Valdivia
Mercados
1963 80 Juv. Adulto R. Jordán y H. Tovar
Mayoristas
D. Cabrera, H. Fuentes y N.
1964 Don Martín 3 000 Juvenil Galarza
1965 Mercado Mayorista 53 Juvenil H. Tovar y N. Galarza
D. Cabrera, H. Fuentes, H. Tovar
1966 San Juan 2 999 Juvenil
y N. Galarza
TOTAL 77293    

Cuadro 14 Anillación del pelícano (Pelecanus thagus)

AÑO LUGAR CANTIDAD CONDICIÓN ANILLADORES


1939 Chincha Norte 1010 Juvenil W. Vogt.
1940 Guañape Norte 10000 Juvenil W. Vogt.
1950 Chincha Norte 500 Juvenil E. Avila
TOTAL 11510    

Foto 34 Marcación de Pelícano Juvenil – Punta San Juan

CAPÍTULO 5
CAPACIDAD DE CARGA DE ISLAS Y PUNTAS GUANERAS Y LA
INTERVECIÓN DEL HOMBRE
1 Definiciones y Conceptos
Existen varias definiciones del término capacidad de carga entre estas citaremos
algunas:
 Es la capacidad de sustentación de determinada carga (cantidad) ganadera por
pradera.
 Es el número de individuos de una determinada especie que un habitat dado
puede soportar de manera sostenida.
 Se considera como una medida de productividad de la tierra, que está
determinada por factores de bienestar; particularmente es la capacidad de
soportar determinada cantidad de animales suministrando una producción
máxima sostenida.
 Se define como la máxima densidad de animales pastando que es capaz de
soportar una determinada área.
Según el uso que se desee dar pueden considerarse 2 tipos de capacidad de carga:
 Capacidad de Carga Ecológica: Para el especialista en manejo de vida silvestre,
es la máxima densidad de animales que puede ser sostenida indefinidamente sin
producir cambios en la vegetación o fauna.
 Capacidad de Carga Económica: Para el especialista en manejo de pastizales; la
capacidad de carga es la obtención del máximo de carga o de producción
ganadera, utilizando los conocimientos de densidad, composición vegetal y
tendencia del pastizal para ayudar a lograr un equilibrio entre plantas y animales
que maximicen una producción sostenida de la lana, leche, carne o pieles.

2 Capacidad de Carga de Aves Guaneras


Las aves guaneras, que están representadas por el guanay, piquero y pelícano no
obtienen su alimento de la isla o punta guanera, solo ocupan la isla para
aposentarse y reproducirse, la obtención de alimento la efectúan exclusivamente en
el mar. Por esta razón la capacidad de carga de las aves guaneras en las islas y
puntas guaneras, tiene otro tipo de interpretación, diferente al descrito
anteriormente.
La capacidad de carga de las aves guaneras en islas y puntas guaneras se halla en
función de la disponibilidad de alimento constituido principalmente por Anchoveta.
Hasta la primera mitad de la década del 40, la población de aves se mantuvo en un
promedio de 14 millones, que ocupaban solamente las islas. Este nivel poblacional
de aves se mantuvo en equilibrio con la disponibilidad de alimento, sin embargo la
capacidad de carga de las islas y puntas había llegado a un equilibrio con el medio
ambiente.
Pero a partir de la segunda mitad de la década del 40, el hombre interviene en forma
favorable para las aves guaneras; al construir murallas de protección en las puntas
para evitar la interferencia en la reproducción. Esta intervención del hombre fue tan
beneficiosa que el nivel poblacional aumentó considerablemente, pasando los veinte
millones de aves, porque durante El Niño del 57, Tovar y García (1982) reprtaron
que antes de la mortandad, hubo cerca de 30 millones de aves.
En la década del 60, nuevamente el hombre interviene, pero esta vez, como un
competidor de las aves en la obtención de Anchoveta; para transformarla en harina.
La población disminuye considerablemente y las aves retornan a los lugares clásicos
de reproducción que son las islas, abandonando las puntas a excepción de algunas
como la punta guanera de San Juan de Marcona.
Actualmente existe abundancia de lugares de apacentamiento y de reproducción
para las aves, lo que escasea es la disponibilidad de alimento. Las 27 islas y 13
puntas hacen un total 5 176.5 hectáreas para el aposentamiento y reproducción de
cerca de 30 millones de aves que mantenían un buen equilibrio; actualmente la
población de 4 a 5 millones de aves, solo están ocupando cerca del 40% de su
capacidad real de carga. Los principales factores de la reducción del nivel
poblacional de aves guaneras son el fenómeno El Niño, que desempeña un factor
limitante natural y la captura de Anchoveta.

3 Las Aves y la Pesquería de Anchoveta


A partir de la década del 60 la industria harinera adquirió un desarrollo acelerado con
una alta extracción de anchoveta, teniendo como consecuencia la disminución de la
población de aves guaneras y cambios considerables en la composición de
especies. En el Cuadro 15 y Gráfico 3 se puede visualizar que en los primeros cinco
años de la década del 60 pudieron coexistir tal como refieren Jordan y Fuentes
(1966), ambas actividades: la pesquería de anchoveta y la población de aves
guaneras. En 1966, luego de la la ocurrencia de El Niño de 1965, la población de
aves comenzó a descender, mientras que la extracción anual de anchoveta continuó
en ascenso hasta 1971. Pero a partir de 1972, tanto la anchoveta como la población
de aves guaneras, estuvieron fluctuando en niveles muy bajos, llegando a 1989 con
cerca de 4 millones de aves y volumen de extracción anual y anchoveta también
cerca de 4 millones de T.M.B.
Cuadro 15 Poblaciones de aves guaneras y volumen de captura total anual de anchoveta

AVES ANCHOVETA
AÑOS
(millones) (toneladas)
1961 12.56 4 579 708
1962 17.01 6 274 624
1963 18.07 6 423 243
1964 14.72 8 863 367
1965 16.51 7 233 479
1966 4.38 8 529 820
1967 4.64 9 824 623
1968 4.31 10 262 661
1969 5.24 8 960 460
1970 4.74 12 276 977
1971 4.52 10 281 784
1972 6.47 4 448 511
1973 1.81 1 512 828
1974 2.52 3 583 449
1975 2.46 3 078 804
1976 3.51 3 863 049
1977 3.04 792 085
1978 4.46 1 187 041
1979 5.72 1 362 760
1980 5.24 720 124
1981 5.21 1 225 168
1982 5.75 1 720 437
1983 2.05 118 441
1984 3.01 22 988
1985 2.41 844 255
1986 3.16 3 481 869
1987 3.67 1 764 635
1988 3.06 2 701 369
1989 3.69 3 720 173
Fuente de los datos de anchoveta: Dirección de Estadística y Economía de IMARPE.

Gráfico 3 Población de aves guaneras y volumen de captura total de anchoveta

20.00 14000000
18.00
12000000
16.00
millones de aves gu

14.00 10000000

toneladas m
12.00 8000000
10.00
8.00 6000000

6.00 4000000
4.00
2000000
2.00
0.00 0
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990

Aves guaneras Extracción de anchoveta Años

En enero de 1963 tuve a cargo de la jefatura de Laboratorio costero de Ilo, del


Instituto de Investigación de los Recursos Marinos (IREMAR), con sede en el puerto
de Ilo; entidad que estuvo a cargo de la F.A.O. hasta Junio de 1964 y a partir del 1°
de Julio de 1964, estuvo a cargo del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el
personal de la F.A.O. pasó a ser asesor del IMARPE.
En el puerto de Ilo, al estar a cargo del laboratorio, tuve la oportunidad de participar
y observar en las faenas de pesca de las embarcaciones dedicadas a la pesca de
Anchoveta para la Industria. Allí se realizaban muestras para determinar la
composición por tamaños, sexo y la determinación de los estadíos sexuales. Por
esta época la mayoría de las embarcaciones tenían 50 T.M. de capacidad de
bodega y la estructura era de madera, a excepción de algunas que contaban con
100 T.M. de capacidad y eran de hierro.
En las embarcaciones de madera; después de efectuar la cala (tendida de la red), la
recuperación de la red la hacían los pescadores; porque estas embarcaciones de
pequeño tonelaje no contaban con equipos como: Macaco (polea que sirve para
levantar la red) y el burro o pescante (para recuperar el cable que sujetan los anillas
de la parte basal de la red). Las redes utilizadas por estas embarcaciones medían
100 m. de largo y 30 brazos de alto.
Las embarcaciones que llegaron posteriormente, contaban con equipo completo de
radio, ecosonda, sonar, macaco, pescante o burro. Además las redes eran de 600 a
800 m. de largo por 40 brazos de altura, capacidad de bodega para almacenar hasta
300 ó 400 T.M. de anchoveta y ya contaban con una estructura metálica. La
ecosonda fue quizás el equipo más útil e importante que les permite ubicar el
cardumen a diferentes profundidades y al mismo tiempo determinar la profundidad
del mar.
Posteriormente, en abril de 1983, fui invitado a una reunión de la FAO a nivel
internacional sobre: “Consulta de Expertos para examinar los cambios en la
abundancia y composición por especies de recursos de peces neríticos” realizado en
Costa Rica. En esta consulta, un tema de interés particular de un experto de la FAO
durante mi exposición fue el impacto que había tenido la industria anchovetera en el
comportamiento de las aves guaneras en la búsqueda de su alimento. Para
responder esta pregunta tuve que citar el desarrollo de la pesquería desde
embarcaciones de madera con poca capacidad de bodega hasta las nuevas
embarcaciones, de mayor capacidad y mucho mejor equipadas. El uso de la
ecosonda que tiene capacidad para detectar cardúmenes a diferentes profundidades
causó que las aves comenzaran a seguir a la embarcaciones para buscar
cardúmenes de peces y así aprovechar para alimentarse. Es decir se invirtió la
situación; antes las aves eran guías de embarcaciones anchoveteras y luego las
embarcaciones se convirtieron en guías para las aves guaneras en la ubicación de
cardúmenes. En ese sentido, si hubo un cambio en el comportamiento durante la
búsqueda de alimento.
Finalmente, vale recalcar que mientras se siga extrayendo altos volúmenes de
anchoveta para la industria, el nivel poblacional de aves guaneras no podrá
recuperarse, haciéndose cada vez más difícil que esta situación se revierta.

4 Población de Aves Guaneras y la Producción de Guano de


Islas
Existe una relación directa entre la población de aves guaneras y la producción de
guano, la diminución de la primera causará automáticamente la disminución de la
segunda. Se puede observar claramente esta situación en el Gráfico 4 y en el
Cuadro 16, así en 1962, cuando el nivel poblacional de aves se hallaba en más de
18 millones, se llegó a extraer 235 mil toneladas de guano, pero con el descenso
poblacional de aves a partir de 1966, también disminuyó drásticamente la
producción del guano de islas, llegando a 1989 una población de 3.7 millones de
aves y una producción de cerca de 19 mil toneladas de guano de islas extraído.
Cuadro 16 Población de Aves Guaneras y Extracción Anual de Guano de Islas

GUANO
AVES
AÑO EXTRAIDO
(millones)
(miles de TM)
1961 12.6 160.0
1962 17.0 175.0
1963 18.1 235.0
1964 14.7 250.0
1965 16.5 169.8
1966 4.4 55.5
1967 4.6 64.9
1968 4.3 35.1
1969 5.2 20.1
1970 4.7 50.2
1971 4.5 22.3
1972 6.5 47.1
1973 1.8 33.1
1974 2.5 19.3
1975 2.5 31.5
1976 3.5 0.0
1977 3.0 36.6
1978 4.5 29.6
1979 5.7 29.3
1980 5.2 42.1
1981 5.2 28.9
1982 5.8 0.0
1983 2.0 0.0
1984 3.0 26.7
1985 2.4 26.5
1986 3.2 22.6
1987 3.7 21.8
1988 3.1 15.9
1989 3.7 18.7

Al descender la población de aves guaneras, la mayoría de ellas se concentraron en


las islas, quedando muchas puntas guaneras sin aves, algunas tuvieron que ser
cerradas como el caso de las puntas de La Cruz de Isla San Lorenzo (Callao) y
Morro Sama (Tacna), otras se mantienen solamente con fines de protección de las
aves durante las migraciones que efectúan al concluir cada ciclo reproductivo como
Colorado, Litera, Lomitas, Lomas e Islay.
Gráfico 4 Población de aves guaneras y producción anual de guano de islas

20.00 300.0
18.00
250.0
16.00
miles de toneladas met
millones de aves gua

14.00
200.0
12.00
10.00 150.0
8.00
100.0
6.00
4.00
50.0
2.00
0.00 0.0
1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990

Aves guaneras Guano extraído Años


Cuando había abundancia de aves, las campañas de extracción de guano, en la
mayoría de islas y puntas se efectuaba cada año, posteriormente se realizaron de
acuerdo a la cantidad de guano depositado, es decir, cada 2 a 4 años. Sin embargo,
la administración y explotación de guano de islas es todavía rentable, por el bajo
costo que significa su conservación, extracción y administración.
CAPÍTULO 6
EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL GUANO

El guano de isla es un producto muy solicitado en el extranjero y no solo como


fertilizante sino también a nivel industrial ya que es la materia prima indispensable
para la obtención de varios productos orgánicos de gran empleo en las industrias
orgánicas y farmacéuticas y es además fuente de derivados importantes del ácido
úrico. La extracción de este producto se realiza con sumo cuidado, en las islas y
puntas, con el fin de obtener el mayor volumen sin desmejorar su calidad,
procurando que el guano sea extraído sin impurezas y se puedan obtener leyes altas
y homogéneas.
Asimismo, las campañas han sido realizadas a ritmo acelerado, para desocupar las
superficies de las islas y puntas en el tiempo más corto dejándolas libres de toda
interferencia para las aves. Aún así la población de aves es mucho menor a la
conocida en años anteriores, originado por las condiciones precarias por las que ha
venido y continua atravesando la población de aves guaneras, como se mencionó en
el capítulo anterior.
Para suplir el déficit de producción de guano rico en nitrógeno (N), se ha explotado
en estos años regular cantidad de guano fosfatado o pobre en nitrógeno (N) pero
rico en fósforo (P). Este ha sido suministrado a la agricultura nacional en estado
natural y en mezcla con fertilizantes sintéticos como el guano balanceado, de este
modo se utilizó el abono con los mismos porcentajes, aproximadamente, que habían
regido durante los últimos años de la ex compañía administradora de guano. Así la
demanda ha sido cubierta, a pesar de las condiciones adversas en que se encuentra
la industria debido a las alteraciones hidroclimáticas ocurridas y a la interferencia de
la pesca de anchoveta para la industria.
Una vez extraído el guano, es sometido a las plantas de tratamiento de este abono,
en las que se pulveriza y da homogeneidad para su mejor aprovechamiento por
parte de los agricultores. El funcionamiento de las plantas ha sido normal y sin
interrupción. Igualmente se han llevado adelante ensayos para preparar mezclas
granuladas las cuales aunque de costo algo más elevado, ofrecen evidentes
ventajas para su aplicación y efectividad.

1 Análisis Químico del guano.


Podemos decir con justa razón al referirnos al guano de islas que es el mejor y más
completo fertilizante del mundo, pues cuenta con los elementos indispensables para
el crecimiento de las plantas: Nitrógeno, Fósforo y Potasioque son los elementos
mayores. El Nitrógeno se encuentra en el guano en tres formas diferentes; dos de
ellas, la amoniacal y nítrica, son de fácil asimilación por las plantas y la tercera,
orgánica, es de acción lenta, y su transformación a una forma asimilable es
favorecida por la actividad bacteriana del suelo. De este modo el uso del guano
garantiza que la planta, durante todo el tiempo de su desarrollo, disponga de una
corriente lenta y continua de nitrógeno, a medida de sus necesidades.
En cuanto a los elementos menores, estos se muestran en el Cuadro 17 con su
respectivo porcentaje.
Cuadro 17 Elementos menores del guano.

ELEMENTO % ELEMENTO %
Azufre 3.7800 Boro 0.0016
Cloro 1.5400 Arsénico 0.0002
Sodio 1.0700 Cobre 0.0024
Magnesio 0.4100 Aluminio 0.0002
Silicio 0.3600 Titanio 0.0002
Fierro 0.0320 Plomo 0.0020
Manganeso 0.0200 Zinc 0.0020
Estaño 0.0240 Ceras y grasas 1.5200
Flúor 0.0180 Carbón 7.0600
orgánico
Yodo 0.0053 Agua 19.0000
    pH 6.5

El guano es una sustancia de color muy variado que recorre en la gama del
anaranjado, múltiples tonalidades, y cuyo olor amoniacal es bastante pronunciado.
En los lugares donde llueve esporádicamente el guano es más rico en sales
amoniacales, y pobre en fosfatos. Al contrario en las islas donde llueve con cierta
frecuencia tiene una proporción muy pequeña de amoniaco, al menos en las capas
superficiales y aumenta la de fosfato que es en parte insoluble.
En las islas y puntas del litoral peruano, se encuentran dos tipos de guanos: El
guano rico en nitrógeno (Azoado) es el que más demanda tiene por parte de la
agricultura nacional, es el guano fresco recién extraído, que proporciona al terreno
apreciable cantidad de Nitrógeno, Fósforo, Potasio, elementos menores y bio
elementos. El otro es el guano pobre o fosfatado que contiene apreciable cantidad
de fósforo, mayor cantidad que el guano rico, pero menores proporciones de
nitrógeno y potasio y algo mayor de calcio que el guano rico nitrogenado. El guano
pobre o fosfatado, no es tan utilizado como el primero, sin embargo es de gran
utilidad en algunos suelos. Las diferencias en cuanto a porcentajes de los diferentes
elementos de ambos tipos de guano se presentan en el Cuadro 18.
Cuadro 18 Diferencias entre guano rico nitrogenado y guano pobre fosfatado

GUANO RICO GUANO POBRE


ELEMENTOS
NITROGENADO FOSFATADO
Nitrógeno 9 a 16% 1 a 3%
Fósforo 8 a 12% 16 a 22%
Potasio 1 a 2% 1 a 2%

2 Importancia en la Agricultura
Los suelos de nuestra sierra necesitan fertilizantes, y principalmente del tipo
orgánico (guano de islas), rico en Nitrógeno, Fósforo y Potasio, que contiene
elementos menores y bio elementos. Este problema viene desde épocas remotas
por las peculiaridades del medio y hoy se viene agudizando a través de un proceso
de explotación que conduce al rápido agotamiento de la materia orgánica en los
terrenos, materia que constituye la única forma de conservación del Nitrógeno en el
suelo.
En repetidos experimentos se ha podido comprobar que, mediante un abonamiento
adecuado, los suelos pasan de rendimientos bajos a rendimientos altos por
hectáreas, es decir se han podido cuadruplicar los rendimientos según los cuales
sabemos que mientras más alto es el contenido de un elemento de fertilidad, los
incrementos de cosecha que pueden alcanzar son mayores.
El uso de los fertilizantes abre amplias posibilidades para conseguir un positivo
aumento de nuestra producción sobre las extensiones actuales de cultivo. Para
situarnos en el camino de las fáciles realizaciones, empleando los abonos orgánicos
adecuados, podría duplicarse la producción, lo que equivaldría a disponer del doble
de las extensiones que tenemos ahora en cultivos con los rendimientos medios
actuales.
El guano de isla es utilizado en la costa, sierra y selva, en diferentes porcentajes,
con relación a los fertilizantes sintéticos. Si el agricultor dispusiera de todo el guano
que solicita, la demanda no cubriría el total de nuestras necesidades en función a las
áreas cultivadas. Esta diferencia se debe a que no se solicita guano para la totalidad
de las extensiones cultivadas en el territorio nacional debido entre otras causas, a
dificultades de transporte, falta de solvencia económica y conocimiento del pequeño
agricultor.
Por otro lado las demandas de P2O5 y K2O son en realidad aparentes, pues las
cantidades consignadas como tales son las incluidas en el guano de islas y que el
agricultor recibe sin solicitarlas y sin que por ellas tengan tampoco que afrontar pago
alguno siendo la demanda específica para estos elementos mucho menor.
El guano de islas además de poseer los elementos menores y mayores lleva un
número diferente de bacterias nitrificantes y hongos que ayudan a la planta en la
síntesis del Nitrógeno. No malogra los suelos al contrario, es un mejorador ideal, no
lo convierte en tierras salitrosas y sirve para dos cosechas. Los abonos deben
aplicarse de acuerdo a la clase de cultivo y a la riqueza del suelo. Antes de abonar,
se recomienda hacer un análisis de las tierras, para saber qué cantidad y qué clases
de cada uno de los elementos (N, K, P) se necesita.
El Nitrógeno (N) origina las proteínas que las plantas necesitan para producir buenos
frutos. En los suelos con buena cantidad de este elemento, las plantas crecen
sanas, las hojas son de color verde oscuro y la producción de frutos es abundante.
Cuando los suelos no tienen Nitrógeno (N) las plantas crecen débiles, disminuye la
producción y las hojas son de color pálido.
El Fósforo (P), ayuda a la formación de abundante raíces, a la fecundación y
formación de los frutos, granos y semillas, así como el rápido crecimiento de las
plantas. Cuando falta fósforo (P) en los suelos, se retarda la floración, las plantas
son de color pálido, las hojas de color rojizo y los frutos demoran en madurar.
El Potasio (K), hace que las plantas sean de mejor calidad, que los tallos sean más
fuertes y que presenten mayor resistencia al ataque de enfermedades. Además
permite aprovechar mejor la humedad, especialmente en época de sequía. En los
suelos pobres de Potasio (K), las papas se vuelven arenosas y poco comestibles; en
el trigo los granos tienen poco peso obteniéndose harina de mala calidad y tiene mal
sabor.
El incremento de la producción del guano dependerá de las medidas que se tomen
para reglamentar la pesca industrial de la anchoveta procurando las mínimas
interferencias de esta actividad sobre la alimentación de las aves guaneras. Estas
medidas pueden adaptarse ordenando la pesca sin causar daño a la industria
pesquera ya establecida pero controlando su expansión indefinida y peligrosa para
la supervivencia de la anchoveta.
A base de los guanos nitrogenados y fosfatados complementados con dosis de
sintéticos, se ha suministrado a la agricultura guano balanceado con fórmula de 12%
de nitrógeno, 9% de fósforo y 1.5% de potasio. Además se tiene pensado diversificar
a otras fórmulas convenientes a los distintos cultivos y suelos.

3 Reseña histórica de la explotación.


El descubrimiento del guano de las aves guaneras y su introducción como abono en
la agricultura del Perú, son dos puntos de difícil precisión en el tiempo y solo se sabe
de ellos, que lo usaron los primitivos habitantes.
Los incas, como se sabe, conquistaron los pueblos de la costa a mediados del siglo
XV, imponiendo su propia cultura y su régimen imperial. Aquí tuvieron entonces la
revelación de la existencia y utilidad del guano que los agricultores costeños
aplicaban desde tiempos inmemoriales. Los incas habían utilizado hasta entonces,
en las regiones andinas los excrementos de las llamas, alpacas, vicuñas y
guanacos. Posteriormente a la conquista del litoral usaron también anchovetas que
los cronistas españoles confundieron con sardinas.
Una vez conocidos el guano y sus propiedades fertilizantes, los incas supieron
aplicarlo en ciertas regiones para mejorar sus cultivos como lo prueba el testimonio
irrecusable de los cerámicos existentes en nuestros museos. En ellos se lucen las
representaciones ornitomórficas, el relieve de las islas coronadas por los blancos
conos de las aglutinaciones de estiércol y la fauna ictiológica de nuestro litoral que
da alimento a las aves guaneras. Además el testimonio de los cronistas e
historiadores de indias señala que el guano era transportado a la sierra a pesar de
las dificultades por falta de medios adecuados.
Los incas practicaron un tipo de agricultura intensiva y supieron aminorar la pérdida
en la fertilidad de sus suelos, no solo usando el guano, sino también mediante la
práctica constante de la rotación de los cultivos y el descanso obligatorio de las
tierras. También lucharon contra la erosión en las laderas andinas construyendo
terrazas y andenes, en un grado no igualado en la historia, y además tuvieron clara
la importancia de proteger a las aves guaneras contra la actividad destructora de los
hombres, instituyendo la pena capital para aquellos que se atrevieran a perturbarlas
durante su estación de anidación.
Gracilazo de la Vega confirma estas aseveraciones, cuando en el libro quinto de sus
“Comentarios Reales”, al referirse al modo como los indios cultivaban sus tierras, se
expresa del modo siguiente: “En la costa del mar, desde más debajo de Arequipa,
hasta Tarapacá que son más de 200 Leguas de costa, no echan otro estiércol, sino
el de los pájaros marinos que los hay en toda la costa del Perú, grandes y chicos, y
andan en bandadas tan grandes que son inasibles si se ven. Crían en unos islotes
despoblados que hay en aquella costa y es tanto el estiércol que ellos dejan que
también es increíble los montones de estiércol parecen lejanas puntas de alguna
sierra nevada. En tiempo de la cría, a nadie le era lícito entrar en aquellas islas, con
pena de perder la vida, para que no las perturbasen y echasen de sus nidos.
Tampoco era lícito matarlas en ningún tiempo, dentro ni fuera de las islas, aplicando
la misma pena”.
Fue el Barón Alejandro Von Humbolt, quien pisó tierras de América en 1799 y
permaneció en ella hasta 1804, el primero que hizo conocer en Europa el guano de
nuestras islas. Para tal efecto remitió con destino a Alemania muestras del guano
extraído de las islas para que fueran analizadas por los eminentes químicos
FOUCROY y VAMQUELIN, quienes las trabajaron con resultados ampliamente
satisfactorios. Jorge Basadre, en su “Historia del Perú”, nos hace mención del
resultado de estos ensayos y dice: “Que el guano fue analizado en Alemania por el
Baron Liebig, poniendo de manifiesto sus excelencias como fertilizante”.
Por otro lado, Cesar Antonio Ugarte en el “Sur Peruano” pormenoriza en su
bosquejo de Historia Económica del Perú, que desde 1827 el naturalista peruano
don Mariano de Rivero, publicó el primer trabajo sobre el origen y cualidades del
guano, afirmando también, que ya Humboldt había llamado la atención sobre el
guano como abono rico en nitrógeno, calcio, fósforo y potasio.
En consecuencia, puede decirse que solo después que los referidos análisis los
resultados arrojaron verdadera luz sobre las excelencias del guano como fertilizante,
y se comenzó a reconocer su real valor, ya que desde entonces empezó a ser
considerado, no sólo por los beneficios que podría reportar a la agricultura nacional
sino también porque iba a convertirse en un importante factor para la economía del
país.
En el año 1822, Don Hipólito Unanue, en su condición de Ministro de Hacienda,
afirmaba que las arcas fiscales después de la guerra de la independencia, habían
quedado “barridas”, y que de no haberse descubierto la importancia del guano como
abono, no habría podido predecir cual hubiera sido la suerte de nuestro país.
Superada la etapa de los tanteos, en orden a su utilización, como los que se hicieron
en 1824 puede decirse que recién en 1847, el guano logró imponerse y ello,
después de un viaje presidencial a las islas Chincha que hizo Don Ramón Castilla.
El presidente escribió en “El Peruano” una descripción de gran importancia e interés,
sobre lo que representaba el guano en relación con el porvenir de la república, y
desde entonces, todos los mensajes presidenciales no dejaron de hacer mención a
esta significativa fuente de riqueza.
En 1840, el gobierno del Perú atravesaba por una situación económica
verdaderamente crítica a raíz de haber regresado al régimen de la confederación
Peruano-Boliviano por las fuerzas restauradoras. Las ideas que en el Perú se tenían
entonces sobre el guano eran deficientes y erróneas y se había difundido, como ya
lo hemos visto, que los depósitos de esa materia, que se creía de origen mineral, era
inagotables.
En ese año el Estado le dio a Francisco Quiróz la concesión para exportar en forma
exclusiva el guano de las islas y fue cumplida en Diciembre de ese mismo año, tanto
del Territorio Peruano Continental, como de las penínsulas de Pica en Tarapacá y
otros. En ocho meses salieron 23 barcos con 6 125 toneladas métricas de guano
con destino a Gran Bretaña y Francia. Apenas se supo en Lima, el éxito obtenido por
Quiróz en su primera transacción se produjo un escándalo, exigiendo la anulación y
criticando al gobierno que había firmado el contrato.
Francisco Quiróz, firmó luego un nuevo contrato y extrajo y vendió en el mercado
extranjero la cantidad de 126 000 toneladas métricas de guano, durante 5 años y en
sociedad con el Fisco, quien debería percibir las tres cuartas partes de la utilidades,
mientras que Quiróz y Cia. solo percibieron un cuarto de estas y corrieron además
con todos los gastos que originaron las respectivas transacciones. Durante el
gobierno de Castilla, fue implantado el sistema de las consignaciones, para la venta
del guano en el extranjero (Europa).
En 1849, el Ejecutivo solicitó al Congreso la autorización para concertar un
empréstito en el extranjero, con garantía del guano a fin de llenar las apremiantes
necesidades del Erario. El Congreso otorgó la referida autorización de inmediato y
se procedió a la contratación de dicho empréstito en Inglaterra. Los prestamistas se
comprometieron a dar la cantidad de 400 000 pesos, sin cobrar intereses y con plazo
de 18 meses, además prestarían en crédito la suma de 72 000 pesos y el Estado se
comprometería a reembolsar a los contratistas, en Inglaterra la suma total de
472 000 pesos, cantidad a la que ascendía el préstamo. Se calculaba en 70 000
toneladas métricas, la cantidad de guano que se consumía en Europa en un año.
Posteriormente, en 1850, el Congreso expidió una ley autorizando al gobierno para
la contratación de dos nuevos préstamos, uno por 384 000 pesos y otro por 800 000
pesos, con el objeto de atender urgentes necesidades del Estado. Sin embargo esto
no resolvería el problema, ya que en 1869 seguíamos con problemas de déficit fiscal
por lo que el presidente Piérola trazó el plan para la venta de dos millones de
toneladas métricas en Europa, prescribiendo el sistema de las consignaciones. El
Convenio fue firmado en París el 5 de Julio de 1869 con la casa Dreyffus y Cía.
Debido a la venta proveniente del guano, se llevaron a cabo obras, adquisiciones
que constituyen un galardón para el Perú, tales como el primer ferrocarril que había
en Sudamérica Lima-Callao, el primer buque de guerra a vapor “Rímac”, el
alumbrado público a gas en Lima, primera ciudad que lo tuvo en Sudamérica, la
primera línea telegráfica Lima-Callao. Se consolidó la deuda nacional, interna y
externa que en 1853 habían ascendido a las significativas cifras de 23 211 400
pesos en intereses y 24 567 000 pesos o sea un total de 47 778 400 pesos. Todos
los ramos de la administración pública fueron impulsados, tanto el ejército, como la
marina, fueron dotados de nuevos elementos que pusieron al país en situación de
segunda potencia de armas después de los Estados Unidos.
En 1876 un nuevo contrato con The Peruvian Guano Company Limited, autorizaba
que la cantidad de 1 900 000 toneladas métricas de guano fuera transportada y
vendida en todos los mercados de consumo, durante el tiempo que durara este
contrato. Esta compañía pudo gozar de una situación excepcional, en lo que se
refiere a las operaciones, obteniendo concesiones de explotación del guano para
ventas al extranjero, desde fines del siglo pasado.
Con el correr del tiempo, el guano jugó siempre un rol preponderante en nuestra vida
republicana, que por la evolución de la técnica agrícola y la mayor demanda de los
fertilizantes en el mundo, se hizo necesario, en el año 1909, la creación de la
Compañía Administradora del Guano. La creación de este organismo determinó en
nuestro medio de manera inevitable la iniciación de esta etapa de explotación
racional y sobre bases técnicas, del guano procedente de las islas de nuestro litoral
que se da hasta la actualidad.

4 Campaña de extracción del guano


Cada año se realiza la campaña de extracción del guano entre los meses de marzo
o abril y diciembre. Para poder empezar esta actividad se llevan a cabo una serie de
pasos que incluyen toda la preparación de la campaña tanto a nivel administrativo
como logístico, la campaña en sí, y los trabajos posteriores. La primera actividad que
se realiza es la cubicación del guano que se describe a continuación
Cubicación del guano
Antes de inciar la campaña de extracción de este recurso se necesita conocer la
producción posible de este abono orgánico por lo que todos los años se lleva a cabo
la cubicación del guano, que es un procedimiento de cálculo sobre el estimado de la
producción parcial y total.
La cubicación se inicia efectuando piques o huecos en diferentes partes de la
superficie cubierta con guano, para luego medir la profundidad en cada una de ellos.
En total se deben realizar no menos de 50 piques, y obtener un promedio de la
profundidad en centímetros. Esta cantidad se multiplica por el área en metros
cuadrados de cada área que tiene guano acumulado y se obtiene como resultado las
toneladas que tiene cada isla o punta. Generalmente se hace este trabajo cuando
las aves han salido a pescar.
Inicio de la campaña
Una vez que se tiene el resultado de la cubicación del guano se prepara el programa
de campaña de extracción del guano, para el año que se va a ejecutar. Este
programa consiste en determinar la zona de las islas o puntas de las que se van a
extraer el guano rico o pobre, indicando la fecha de la apertura y la fecha de
clausura, personal necesario, total de jornadas, rendimiento en kilos por jornal y
producción diaria en toneladas.
Con toda esta información se prepara el presupuesto de la campaña de extracción
de todo el año, que debe comprender desde la fecha de inicio (entre marzo y abril)
hasta el término, en el mes de Diciembre. Los gastos que se consideran
corresponden a los víveres, materiales, combustible, sueldos y lo relativo al
transporte del personal, así como el mantenimiento de las embarcaciones y equipos
de trabajo. El presupuesto del año se eleva a la Gerencia General y Gerencia
Central para ser aprobado por el Directorio de la Empresa (que actualmente se
encuentra a cargo de PROABONOS). Una vez obtenida la aprobación el Gerente
General comunica a la Gerencia de Fertilizantes o superintendencia, para iniciar la
ejecución del Programa de Campaña de Extracción del Guano.
El siugiente paso es el nombramiento de una comisión especial que se encarga de
la adquisición de los víveres y materiales necesarios efectuando concursos de
precios. Asimismo se asignan fechas de entrega semanal o mensual en los puertos,
para el embarque a las islas durante todo el tiempo de extracción del guano.
Seguidamente, la Agencia Marítima se encarga de tener la documentación de cada
unidad, con la revisión técnica de la Marina, para poder navegar en todo el litoral y
transportar al personal eventual, materiales, agua dulce y víveres. Debe contar con
el programa y cronograma de la campaña y la contratación del personal para cada
unidad de la flota con el fin de tener las unidades esperando en cada puerto para el
zarpe respectivo. Para esto coordina directamente con la comisión de contratación
de personal eventual,
Para ello prepara una avanzada de gente quienes tienen que dedicarse a efectuar la
limpieza de los almacenes de víveres, materiales, oficinas, dormitorios, cocinas,
comedores, así como la distribución del trabajo con el jefe de mar, jefe de pampa,
almacenes de víveres y materiales.
La isla debe tener los tanques de agua dulce llenos, los materiales de trabajo,
colchones, frazadas, maderas, sacos vacíos, combustible, víveres secos, frescos,
reses y la flota de botes, lanchas de carga, de madera ó fierro, remolcadores de
bahía, cisterna, la barcaza, el remolcador de altura.
Una vez que todo está listo el jefe de la administración, toma el cargo respectivo y
viaja junto con el personal contratado a la isla que corresponde para el inicio de la
extracción del guano.
El jefe de materiales inmediatamente entregará a cada trabajador, un colchón, una
frazada, sacos vacíos, madera para preparar sus carpas, agujas, pitas y sus
menajes de comedor, tasa, plato, cuchara, etc. Se les indicará la zona que deben
ocupar para instalarse, en algunas islas existen edificios en donde hay camarotes.
Inmediatamente se instalará el radio para comunicarse con la oficina principal a
quien se dará cuenta de la llegada de la gente y el estado en que se encuentran las
instalaciones de la gente e inicio de la campaña de extracción.
Luego se distribuye el personal de acuerdo a la ocupación, personal de pampa, para
el picado y recolección del guano, cuadrilla de cargadores, lancheros, capataz de
mar, sobrestante, arreadores, jefe de control, trabajadores, jefe de cocina, ayudante
de cocina, panadero, camalero, mayordomo, guardianes, carpintero, herrero,
lavandero, cuartelero, auxiliar de oficina, ayudante de oficina, peones de almacén y
choferes.
Extracción
Los trabajos son iniciados inmediatamente luego que los trabajadores llegan a la Isla
o Punta, los cuales ejecutan tareas previas como limpieza de las áreas de trabajo,
retirando piedras, plumas, aves muertas y otros materiales que tengan la superficie
de la isla o punta. Finalmente se empieza con la extracción del guano cuyas faenas
son las siguientes:
El Picado, o roturación de la capa de guano con el “pico”, que se encuentra
endurecido por efecto de la deshidratación natural y el apisonamiento ocasionado
por las mismas aves a través del tiempo.
El Amontonado, de esa capa previamente roturada se forman montones pequeños.
Esta labor se cumple utilizando como instrumento indispensable la lampa.
El Barrido, de la capa que se queda, y que no puede ser sacada con lampa, para lo
cual se usan escobillas de mano y una raqueta, recogiendo de esta manera el guano
que pueda quedar en los intersticios de las rocas, debido al pequeño espesor de la
capa de guano y a la rugosidad de la superficie de la isla o punta.
Ensacado, que se realiza en “sacos llenos”, cuando van a ser embarcados
inmediatamente o en “medio sacos”, cuando debe efectuarse previamente un
traslado corto a lugares en los que se reúne la producción de una zona, ya sea para
hacer grandes montones de homogenización grosera, antes del ensacado definitivo,
o para producir al llenado de “sacos llenos”, a base de medios sacos, operación que
se cumple a gran cabalidad. Cincuenta hombres emplean más o menos tres horas
para llenar 2 500 sacos.
Antes de terminar las labores en la pampa se cumple la tarea del cocido de los
sacos, siendo la tarea diaria de un cosedor de 300 sacos. Finalmente de la pampa
salen los sacos de guano a las cabrias, por distintos medios, ya sea al hombro
cuando la distancias son cortas, o por medio de pequeños carros sobre riel, que
corren en las partes altas de los embarcaderos, en donde se voltean los carros. Se
recibe la carga más abajo y se le acomoda debidamente, en las islas planas y de
mayor extensión, el transporte de los sacos a las embarcaciones se realiza en
camiones.
El movimiento de los sacos en la cabria se realiza a hombro de los cargadores. En
esta se forma “lingas” de dos sacos, que mediante un “estrobo” y pendiente de un
sencillo “caballito” que se desliza por un cable tendido entre la cabria y una roca, o
un ancla fondeada en el mar, llega hasta la lancha. Otros obreros, y los lancheros,
acomodan o estiban adecuadamente los sacos, dejando libre el caballito que sube
por el cable con el estrobo vacío para volver a ser cargado con otros dos sacos. El
juego de caballitos es doble corriendo cada uno por su respectivo cable, de modo
que mientras uno sube vacío el otro baja cargado.
La lancha, una vez llena, es llevada por un remolcador al costado del buque o
embarcación mayor, que transporta el cargamento a puerto, para ser entregado al
almacén de la planta de homogenización y molienda de guano en la avenida
Argentina (Lima) para su posterior tratamiento y comercialización.
De acuerdo a los avances de la producción, se prepara a la gente que tiene que
pasar a otra isla o punta, teniendo en cuenta el programa y cronograma de trabajo o
la cancelación de gente.
Al término de la campaña se solicita el transporte marítimo y terrestre necesario para
que lleve de retorno a los lugares de origen a todos los trabajadores. Además, el jefe
de flota recibe la autorización de preparar un programa de mantenimiento de las
unidades que se utilizaron en la campaña de extracción del guano. Estas unidades
deben estar listas antes del inicio de la siguiente campaña.
De este modo termina la campaña de extracción y el guano pasa a la fábrica de
homogenización y molienda para su venta posterior. Tanto la extracción como la
venta del guano están a cargo exclusivamente por una compañía anónima, que por
cuenta del gobierno se encargaría de ambas operaciones. Esta es una disposición
legal que se encuentra expresamente en el artículo primero de la Resolución
Suprema del 1ro de mayo de 1909, cuando se sentaban las primeras bases
orgánicas de la Compañía Administradora del Guano.
Si bien esta compañía ha ido cambiando con los años (la parte administrativa
corresponde al Capítulo 7), se tiene el registro de todo el guano extraído desde 1909
hasta 1998, que se muestra en el Cuadro 19. En este cuadro se hace la diferencia
entre el tipo de guano extraído, ya sea nitrogenado o fosfatado. Es evidente en esta
información que en algunos años no se produjo la extracción de guano fosfatado,
mientras que la extracción de guano azoado nitrogenado si fue contínua, a
excepción de los años 1982 y 1983, que tuvieron la influencia del Evento El Niño. En
estos años no hubo suficiente cantidad de guano como para ser extraído.
Cuadro 19 Extracción del Guano desde 1909 – 1998

GUANO AZOADO GUANO FOSFATADO


AÑOS TOTAL (TM)
NITROGENADO (TM) (TM)
1909 - 1910 48 809 21 483 70292
1911 66 587 24 160 90747
1912 51 746 49 820 101566
1913 38 607 31 565 70172
1914 48 832 21 328 70160
1915 50 988 25 212 76200
1916 58 929   58929
1917 54 472   54472
1918 80 866   80866
1919 74 076   74076
1920 50 628   50628
1921 68 174   68174
1922 62 757   62757
1923 84 337   84337
1924 110 508   110508
1925 148 046   148046
1926 136 333   136333
1927 80 404   80404
1928 78 493   78493
1929 125 471   125471
1930 136 263 15 198 151461
1931 123 317 9 657 132974
1932 94 700   94700
1933 133 741   133741
1934 157 634 4 724 162358
1935 137 203 11 053 148256
1936 126 635 1 087 127722
1937 134 442 1 614 136056
1938 152 532 6 606 159 138
1939 168 633 1 167 169 800
1940 152 198 580 152 778
1941 125 637 908 126 545
1942 119 399 243 119 642
1943 67 643 11 558 79 201
1944 69 697 22 123 91 820
1945 75 939 2 903 78 842
1946 86 418 6 941 93 359
1947 110 608 2 028 112 536
1948 157 970 2 463 160 433
1949 162 230 1 032 163 262
1950 191 773 2 101 193 874
GUANO AZOADO GUANO FOSFATADO
AÑOS TOTAL (TM)
NITROGENADO (TM) (TM)
1951 218 146 310 218 456
1952 237 071 6 237 077
1953 251 687 1 738 253 425
1954 255 772 5 025 260 797
1955 288 173 5 804 293 977
1956 286 773 3 103 289 876
1957 332 223 4 215 336 438
1958 143 857 23 152 167 009
1959 108 919 18 888 127 807
1960 127 540 30 375 157 915
1961 142 937 16 261 159 198
1962 184 332 21 765 206 097
1963 181 672 10 170 191 842
1964 187 087 18 005 205 092
1965 161 020 8 770 169 790
1966 41 693 13 812 55 505
1967 41 322 23 569 64 891
1968 27 810 7 301 35 111
1969 14 901 5 211 20 112
1970 43 397 6 828 50 225
1971 16 416 5 912 22 328
1972 37 676 9 436 47 112
1973 28 406 4 682 33 088
1974 8 972 10 500 19 472
1975 13 333 18 183 31 516
1976    
1977 27 295 9 350 36 645
1978 26 826 2 750 29 576
1979 28 194 1 105 29 299
1980 29 983 12 031 42 014
1981 24 918 3 950 28 868
1982 (+)    
1983 (+)    
1984 23 639 3 060 26 699
1985 14 082 12 468 26550
1986 20 434 2 141 22575
1987 21 820   21820
1988 12 720 3 167 15887
1989 11 509 7 185 18694
1990 14 997   14997
1991 18 061 490 18551
1992 1 346   1346
1993 13 334 5 728 19062
1994 21 643 9 463 31106
1995 25 795 3 222 29017
1996 15 661   15661
1997 13 212   13212
1998 18 372   18372
(+) 1982 – 1983, no se realizó extracción de guano por tener stock.
5 Fabricación, homogenización y molienda de guano.
La planta de procesamiento de guano se encuentra ubicada en el Callao, es aquí
donde el Jefe de la fábrica de homogenización y molienda de guano oportunamente
prepara su programa de recepción del guano de las islas y puntas por lotes. Dispone
que el jefe de laboratorio prepare los boletines de análisis de guano, el porcentaje de
nitrogeno, potasio, fósforo y potasio (N, P y K) por lotes con fichas de llegada y la
isla de origen, que sirve para la preparación de los proyectos y de las diferentes
fórmulas, para la agricultura nacional y de exportación.
Las fórmulas que generalmente se han preparado son:
 10% de Nitrógeno, 11% de Fósforo, 2% de Potasio y 19% de Humedad.
 13% de Nitrógeno, 11% de Fósforo, 2% de Potasio y 19% de Humedad.
 14% de Nitrógeno, 11% de Fósforo, 2% de Potasio y 19% de Humedad.
El personal que se emplea en la molienda, mezcla y homogeneización del guano
son obreros temporales y trabajan en las siguientes actividades: el vaciado,
molienda, homogeneización, llenado y pesado, arrumo de mezcla, maestranza y
guardianía.
El guano preparado se almacena en un área especial, este tiene un envase nuevo y
marcado de 50 Kg. de peso, listo para su venta al exterior y a la agricultura nacional.
Para poder comercializarlo es necesario que la oficina de fertilizantes, proporcione el
precio por tonelada. La tesorería de la oficina efectúa la venta emitiendo recibos, de
compra y la entrega se efectúa en el almacén de la fábrica, todos los días de Lunes
a Sábado, en las horas de trabajo adjuntando el análisis respectivo, para evitar la
adulteración que los comerciantes pueden hacer en el lugar de venta.
Este guano se reparte a la costa y sierra, en algunas oficinas de la empresa o casas
autorizadas, para su venta.

6 Guano comercializado en la agricultura nacional.


Para el análisis del guano empleado en la Agricultura Nacional se dispone de datos
estadísticos de 1910 al 2001 que se muestran en el Cuadro 20. Los datos obtenidos
son referidos al uso del guano nitrogenado y guano fosfatado o fósil.
Con respecto al guano nitrogenado se observa que, empezó con 23 008 TM en
1910, luego fue ascendiendo hasta el año 1925 en el que se comercializan a
109 146 TM a excepción del año 1912 que se empleó solamente 14 753 TM. A partir
del año 1934 comenzó el ascenso llegando a utilizarse 115 170 TM, con un máximo
en 1939 de 147 857 TM. Sin embargo en la década del 50 continuó el ascenso
obteniendo en 1957 el empleo tope de 306 961 TM, a partir de este año comenzó el
descenso, llegando a un mínimo de 3 310 TM, en 1975. Posteriormente al año 1975,
nuevamente hubo un intento de elevar el uso de guano en la Agricultura Nacional y
que nuevamente en 1976 comenzó con ascensos y bajas, llegando a 1999 con
7 652 TM.
Con respecto al uso del guano fosfatado o fósil en la Agricultura Nacional, se
dispone de datos estadísticos desde 1910 hasta 1968 de los cuales, en los primeros
seis años, se empleó el mayor volumen en 1912 con 19 136 TM dejandose de
emplear el guano fosfatado desde 1916 hasta 1929. En los siguientes años, a 1930
se emplearon relativamente bajos volúmenes hasta 1968, siendo el máximo en 1944
con 21 908 TM.
Cuadro 20 Guano comercializado en la agricultura nacional de 1910 a 2001

GUANO NITROGENADO GUANO FOSFATADO


AÑOS TOTAL (TM)
AZOADO (TM) O FOSIL (TM)
1910 23 008 782 23 790
1911 22 598 9 340 31 938
1912 14 753 19 136 33 889
1913 22 492 11 345 33 837
1914 27 362 6 716 34 078
1915 20 814 9 793 30 607
1916 42 678   42 678
1917 51 211   51 211
1918 79 408   79 408
1919 72 892   72 872
1920 50 926   50 926
1921 57 351   57 351
1922 54 683   54 683
1923 63 743   63 743
1924 85 935   85 935
1925 109 146   109 146
1926 97 411   97 411
1927 68 301   68 301
1928 72 485   72 485
1929 106 271   106 271
1930 108 380 8 308 116 694
1931 90 674 1 779 92 453
1932 73 270 261 73 531
1933 88 616 70 88 686
1934      
1934 115 170 232 115 402
1935 131 400 440 131 840
1936 125 854 1 197 127 051
1937 132 342 1 253 133 595
1938 142 782 1 121 143 903
1939 147 857 657 148 514
1940 136 537 568 137 105
1941 120 302 850 121 152
1942 114 147 275 114 422
1943 71 613 11 607 83 220
1944 67 537 21 908 89 445
1945 75 177 3 107 78 284
1946 83 932 6 921 90 853
1947 100 449 1 677 102 126
1948 143 931 1 370 148 301
1949 166 102 2 371 168 473
1950 160 338 1 212 161 550
1951 220 028 1 314 221 342
1952 243 394 314 243 708
1953 236 064 428 236 492
1954 240 767 1 170 241 937
1955 267 260 2 796 270 056
1956 306 680 2 883 309 563
GUANO NITROGENADO GUANO FOSFATADO
AÑOS TOTAL (TM)
AZOADO (TM) O FOSIL (TM)
1957 306 961 5 659 312 620
1958      
1959 268 070 3 864 272 534
1960 137 190 12 189 149 379
1961 100 054 8 825 108 879
1962 101 830 12 790 114 620
1963 117 505 8 696 126 201
1964 121 875 8 545 130 420
1965 180 197 10 153 190 350
1966 168 954 13 815 182 769
1967 148 383 7 906 156 289
1968 41 070 2 166 43 236
1969 45 000   45 000
1970 40 516   40 516
1971 41 277   41 277
1972 51 564   51 564
1973 67 687   67 687
1974 7 047   7 047
1975 3 310   3 310
1976 32 100   32 100
1977 32 242   32 242
1978 35 885   35 885
1979 31 883   31 883
1980 24 856   24 856
1981 18 860   18 860
1982 18 134   18 134
1983 13 476   13 476
1984 19 629   19 629
1985 36 521   36 521
1986 25 318   25 318
1987 11 223   11 223
1988 18 252   18 252
1989 20 365   20 365
1990 19 692   19 692
1991 7 206   7 206
1992 5 692   5 692
1993 11 911   11 911
1994 21 414   21 414
1995 39 108   38 108
1996 12 980   12 980
1997 7 550   7 550
1998 12 100   12 100
1999 7 652   7 652
2000      
2001      

7 Exportación de guano de isla.


De la misma forma que el guano comercializado en la Agricultura Nacional se llegó a
exportar guano nitrogenado. Se muestra la información del guano exportado desde
1910 hasta 1999 en el Cuadro 21. Se inició con 25 469 en 1910 y el mayor volumen
en el siguiente año 1911 con 43 600 TM, habiendo dejado de exportar de 1917 a
1920.
Entre los años 1921 y 1935, el volumen mínimo fue exportado en 1935 con 3 983
TM con el mayor volumen en 1934 con 44 042 TM. Entre 1936 a 1938 y entre 1941 y
1949 no se realizaron exportaciones a excepción de 1946 con 81 TM.
A partir de 1950 hasta 1999, se exportaron 33 TM en 1950 y cada año siguiente
comenzó a incrementarse llegando al máximo en 1958 con 27 645 TM exportados
para luego concluir en 1999 con 2 369 TM en forma similar que en el uso de guano
para la Agricultura Nacional, fue descendiendo por factores ya mencionados en el
numeral anterior.
Cuadro 21 Guano exportado de 1910 a 1999

GUANO NITROGENADO GUANO FOSFATADO O TOTAL


AÑOS
AZOADO (TM) FOSIL (TM) (TM)
1910 25 469 20 701 46 170
1911 43 660 14 820 58 480
1912 34 582 30 684 65 266
1913 16 205 20 220 36 425
1914 19 865 14 865 34 477
1915 28 498 15 419 43 917
1916 18 706   18 706
1917      
1918      
1919      
1920      
1921 4 064   4 064
1922 6 045   6 045
1923 24 028   24 028
1924 23 142   23 142
1925 22 332   22 332
1926 21 128   21 128
1927 10 983   10 983
1928 12 657   12 657
1929 16 208   16 208
1930 23 814 5 950 29 774
1931 25 375 7 112 32 487
1932 16 500   16 500
1933 47 357   47 357
1934 44 042 4 761 48 803
1935 3 983 10 480 14 463
1936   254 254
1937   375 375
1938   5 420 5 420
1939 16 911 510 17 421
1940 14 927   14 927
1941      
1942   8 474 8 474
1943      
1944      
1945      
1946 81   81
1947      
GUANO NITROGENADO GUANO FOSFATADO O TOTAL
AÑOS
AZOADO (TM) FOSIL (TM) (TM)
1948      
1949      
1950 33   33
1951 2 350   2 350
1952 39   39
1953 95   95
1954 1 072   1 072
1955 905   905
1956 12 397   12 397
1957 10 224 445 10 669
1958 27 645   27 645
1959 13 782   13 782
1960 12 376   12 376
1961 12 974   12 974
1962 16 866   16 866
1963 13 335   13 335
1964 13 806   13 806
1965 6 641   6 641
1966      
1978 2 041   2 041
1979 500   500
1980 3 540   3 540
1982 3 614   3 614
1983 707   707
1984 2 253   2 253
1985 1 577   1 577
1995 462   462
1998 5 000   5 000
1999 2 369   2 369
CAPÍTULO 7
ADMINISTRACIÓN DE LAS ISLAS Y PUNTAS

Las primeras bases orgánicas de la Compañía Administradora del Guano reconocen


su origen en la Resolución Suprema del 1° de Mayo de 1909, que expresamente
disponía en su artículo primero que la extracción y venta del guano se haría
exclusivamente por una compañía anónima, que por cuenta del gobierno se
encargaría de ambas operaciones. A lo largo de los años la administración del
guano ha estado a cargo de diferentes instituciones que se listan a continuación:
 Compañía Administradora del Guano duró desde 1909 hasta abril de 1963
 Corporación Nacional de Fertilizantes (CONAFER), que por Ley 14502 asume
inmediatamente el activo y el pasivo de la Compañía Administradora del Guano.
Tuvo a su cargo la administración del guaqno de 1963 a 1967.
 Servicio de Insumos Agrícolas (SERINA). De 1968 a 1969. En 1970 cambia al
nombre de Servicio Nacional de Fertilizantes (SENAFER).
 Fertilizantes Peruanos (FERTI-PERU). De 1971 a 1974
 PESCA PERU. Empresa Nacional Pesquera. De 1975 a 1997,
 PROABONOS. Dependencia del Ministerio de Agricultura. Abonos Provenientes
de Aves Marinas. Desde 1998 hasta la fecha.
El objetivo general de la administración consiste en: “Conseguir el incremento,
supervivencia y perpetuación de las aves guaneras (guanay, piquero y alcatraz),
mediante la aplicación de los dispositivos legales vigentes en el Reglamento de
Capitanía y Marina mercante del País.
Entre los objetivos específicos se encuentran:
 Alcanzar mayor acumulación del guano de islas.
 Efectuar controles sanitarios en las islas y puntas guaneras de todo el litoral, y
utilizando el control biológico con lagartijas.
 Extraer el guano adecuadamente aplicando nuevas tecnologías en el tratamiento
y homogeneización del guano, obteniendo la mayor productividad posible y
adecuando fórmulas especiales de acuerdo a las necesidades del Agro Nacional.
 Diversificar el producto y una adecuada comercialización al interior del país y/o
exterior.
 Transportar el guano de las islas empleando unidades propias por mar hasta el
puerto del Callao y por tierra a la planta de homogeneización y molienda.

Como se mencionó anteriormente, PROABONOS es la entidad responsable de


manejar y administrar el recurso guano, para esto cuenta en Lima con la
Superintendecia de Fertilizantes, oficina encargada de la parte administrativa de
Islas y Puntas Guaneras que tiene la siguiente estructura:
1. Súper intendente
2. Jefatura Administrativa
3. Administración de Personal
4. Contabilidad
5. Tesorería
6. Compras
7. Servicios Generales
8. Departamento de extracción de islas y puntas
9. Departamento de Homogeneización y molienda de guano.
10. Departamento de Transporte Marítimo: Este departamento cuenta con una
Jefatura, Secretaría, Cajero, Asistencia Social, Administrador de personal,
Enfermería, Jefe de Almacén, Varadero, Mantenimiento y Flota
11. Agencia Marítima

Por otro lado, el personal que se encuentra en las islas y puntas puede ser de
carácter permanente como es el caso de los guardianes o puede ser de carácter
temporal como el personal que se establece en cada lugar durante las campañas de
extracción. El ingreso a las islas y puntas guaneras está prohibido a toda persona
ajena a la empresa y/o trabajadores de la misma, salvo, que tengan autorización
escrita de la Gerencia General o que se enuentren en comisión de servicio y que
además las aves no se encuentren en las fases de celo, anidación, postura o
crianza.
Los tipos de personal que se encuentran en las islas y puntas guaneras son de dos
tipos. Aquellos que permanecen de forma constante que son los guardianes y
aquellos que se establecen solo en forma temporal que está conformado por el
personal de extracción. A continuación describiremos cada uno ellos.

1 Guardianías
Labor poco conocida por la mayoría de las personas que han oído hablar del “guano
de islas” es la desarrollada por las guardianías encargadas de la vigilancia, cuidado
y observación de los depósitos de tan valioso abono orgánico. Mediante el sistema
de guardianías se ha mantenido vigilancia permanente sobre las islas y puntas
guaneras a fin de proteger a las aves contra la interferencia del hombre y de los
predadores alados y terrestres, habiendo sido estos últimos (Buitres, gaviotas,
cóndores, gallinazos y zorros en las puntas), eliminados sistemáticamente.
Los resultados benéficos del establecimiento de una guardianía no se han hecho
nunca esperar. Los guardianes desde el momento de su contratación y aun sin las
más elementales comodidades para la vida afrontan la tarea de erradicar la gran
cantidad de aves predadoras que constituyen el mayor peligro para las aves
guaneras, llegando dichas islas a alcanzar el récord de producción en los anales de
la Compañía Administradora del Guano, así como las empresas que la
administraron.
La vida en la guardianía transcurre invariable día a día, pasando desapercibidas
para muchos su silenciosa y paciente labor por lo que hemos querido hacer resaltar
en estas líneas la contribución que estas dependencias aportan dentro de la amplia
labor encomendada por el Estado a la Compañía Administradora del Guano desde
su formación hasta nuestros días.
El guardián debe haber culminado al menos el 5to. año de primaria y debe conocer
todas las maniobras en los muelles que incluye subir la escalera de gato y la
escalera de madera, fondear el bote y el amarre en los bajos y muelles. Además de
las tareas domésticas como usar las cocinas para preparar sus alimentos
diariamente, y el manejo de sus víveres frescos y secos, así como su conservación.
Entre sus responsabilidades se encuentra la observación de campo para la
recolección de datos biológicos, meteorológicos, y oceanográficos. Los datos
biológicos registrados son de gran utilidad para conocer en detalle lo que está
pasando en una isla y/o punta durante la llegada de la población y la cantidad de
abono orgánico que se está acumulando lo que permite programar posteriormente
las campañas de extracción de guano.
Los guardianes informan las salidas de las aves para pescar, la dirección y el
regreso de la población a las islas y/o puntas, también nos indican los abandonos y
la mortandad. Anotan donde se encuentra la comedura, cantidad y tamaño, si se
produce regurgitación al día siguiente cuando las aves salen a buscar el alimento es
decir eliminan “bolos residuales”. Estos se recogen y son analizados para reconocer
los otolitos y los cristalinos ya que efectuando el estudio de ellos se pueden
determinar las especies que han servido de alimento, la talla y el peso.
Asimismo se realiza el registro de los diferentes parásitos como garrapatas,
chuchuyes, moscas chatas o piojos. Generalmente se efectúa un control biológico
por lo que es importante registrar la existencia de lagartijas. En cuanto a los
depredadores también se efectúa el control de las gaviotas en cada lugar, evitando
el aumento de la población de sus poblaciones, así como la de gallinazos, zorros,
etc.
La información meteorológica consiste en el registro de la temperatura del agua de
mar, tres veces al día 7 am., 1 pm., y 6 pm.; y llenar un formulario diariamente que
remite los 15 o 30 de cada mes a la oficina principal para su evaluación. Las
observaciones se completan describiendo las condiciones del mar, movimientos
oceanográficos, aguajes o afloramientos cerca de las islas y puntas.
Otra de sus responsabilidades está directamente relacionada con la vigilancia de las
islas y puntas y defenderlas de la intervención humana. Para esto, los guardianes
tienen que conocer los dispositivos legales, para presentar denuncias en la
capitanías cuando se realicen actividades no permitidas. Por ejemplo, la presencia
de las lanchas industriales interfiere con la pesca de las aves guaneras, o calar
sobre ellas cuando están en pleno baño ocasionan grandes muertes en las aves por
asfixia. Deben dar cuenta a la oficina principal de lo sucedió y solicitar apoyo a las
diferentes autoridades con el fin de evitar la disminución de las aves y la baja del
abono orgánico.
Para el control y vigilancia de las islas se permite el uso de armas pero sólo a las
personas que tienen licencia. Se usa el arma de fuego para evitar que los
pescadores se acerquen a las islas o puntas guaneras, e ingresen sin el permiso de
la oficina central, si los pescadores tratan de ingresar se les abre fuego. El otro uso
de las armas de fuego es controlar a las aves predadoras, que se alimentan de los
huevos de las aves en plena ovoposición o cuando los pichones están en pleno
nacimiento. Es responsabilidad de los guardianes velar por el mantenimiento y
cuidado de las armas que se encuentran en las islas y puntas, controlando el buen
uso de municiones e informando sobre su movimiento.
Finalmente los guardianes también dedican su tiempo en la limpieza y sanidad de
las islas y/o puntas guaneras, dan mantenimiento a todo el material que se usa en la
campaña de extracción de guano, botes, chalana, escaleras, muelles, cabrias y otras
herramientas. Solicitan oportunamente el abastecimiento de materiales necesarios,
combustibles, lubricantes, útiles, menaje y enceres de comedor.
2 Personal para la extracción
El personal que se contrata para la extracción cumple diferentes funciones dentro de
la isla o punta, que cubren desde las actividades relacionadas con la misma
extracción hasta actividades domésticas.
La mayoría del personal está conformado por los trabajadores de pampa que se
encargan de picar y recolectar el guano, y posteriormente forman las cuadrillas de
cargadores. Una vez extraido el guano se procede al empaque del mismo en sacos,
para lo cual existe un capataz de costura que se encarga de dirigir esta actividad.
En lo referente a las actividades domésticas se tiene el área de cocina con un jefe
de cocina, panaderos y mayordomos, un ecargado de camal y se designa además
peones de almacén de víveres. Otra actividad doméstica la desempeñan los
lavanderos y el peón de limpieza.
Las actividades relacionadas a infraestructura y materiales son realizadas por
carpinteros, herreros y albañiles, y se cuenta además con peones de materiales.
Para el transporte terrestre se asigna personal como choferes y mecánicos mientras
que para el tranporte en el mar se cuenta con lancheros y un capataz de mar.
Finalmente las labores administrativas son desempeñadas por auxiliares de oficina,
ayudante de oficina, cuyos reportes son enviados a Lima mediante radio, para lo
cual se asigna a una persona la función de radio operador.
El trabajador va especializándose en cada tarea lo que permite que año tras año,
puedan regresar a las islas en la época de campaña.
Proceso de selección del personal
El personal que se contrata para los trabajos de extracción en las islas y/o puntas,
debe tener buena aptitud física, para que pueda efectuar los diferentes trabajos en la
islas. Este trabajo de obrero es muy similar al que realizan en el campo, cultivando
terrenos a pico y pala por lo que la mayoría de contratados son de origen andino. El
personal para la extracción del guano de las islas y/o puntas, se contrata
generalmente en la ciudad de Yungay, Ayacucho y Callao. Se nombra una comisión
especial que se encarga de esta actividad.
Al personal contratado de la costa se les asigna otras labores de acuerdo al nivel de
preparación que tengan. Puede ser trabajar en las embarcaciones, en la carga del
guano o en las unidades de transporte marítimo cumpliendo roles de capitanes de
travesía, contra maestres, timoneles, marineros, cocineros y motoristas,
engrasadores, primer, segundo y tercer ingeniero, etc.
El grado de instrucción es de gran importancia, según esto se asigna la función del
personal, cuanto más instruido, el puesto es de mayor importancia, llegando a
ocupar el cargo de administrador de campaña, Sub administrador y las jefaturas de
Mar, de Pampa, de víveres, de materiales y de personal. El 98% del personal obrero
es analfabeto, algunos solamente saben firmar y efectuar algunos cálculos
matemáticos, aunque existen trabajadores que tienen primaria y otros secundaria
completa.
Muchos de los trabajadores van a las islas a trabajar todos los años durante las
campañas, de tal manera que padres, hijos y nietos; prácticamente por herencia
trabajan allí y cuando la gente llega a la isla y/o punta, ya conoce la labor que va a
realizar, facilitando el trabajo del jefe de mar y jefe de pampa.
Antes de efectuar el contrato, cada trabajador tiene que pasar por un examen
médico, de esta manera se evita llevar enfermos a las islas, luego se empadronan y
se entrega un documento de embarque y viaje por mar.
Jornales, alimentación y salud
Los trabajadores contratados reciben su pago considerando el día anterior a la
llegada a la Isla o Punta, o sea se paga un día de viaje por mar y en la cancelación
de personal, también se paga el día del retorno al puerto. Los viaticos son pagados
solamente durante el viaje por tierra, al inicio y término de la campaña de extracción
y de acuerdo a su duración. En el viaje por mar no se les proporciona viaticos
porque se les da alimento en la embarcación.
Asimismo se les brinda alimento en las islas y puntas, recibiendo un racionamiento
diario que ha sido estudiado por entidades y el Instituto de nutrición del Ministerio de
Salud Pública, habiendo encontrado que sobrepasa las mayores necesidades que
pueda tener un trabajador ocupado en labores fuertes.
Cuadro 22 Racionamiento Diario para los trabajadores eventuales de extracción del guano

ARTÍCULOS GRAMOS
Arroz 400
Azúcar rubia 100
Carne de res, incluyendo menudencia 400
Fideo de Sopa 30
Fideo tallarín los días Jueves y Domingo 100
Manteca 35
Galleta de agua 214
Menestra surtidas 140
Papas 150
Camotes 180
Verduras surtidas 150
Cebolla 30
Limón 15
Café 15
Avena machacada – desayuno 60
Té 1
Sal 25
Ajos 7
Especies 4
Salsa de tomate 1
Estos datos sirven para efectuar los cálculos para la compra de los víveres frescos y
secos que se emplearán en toda la campaña de extracción de guano. La carne se
envía a las islas de trabajo en forma de piezas vivas, y se va matando según el
número de gente, no se lleva carne beneficiada en la carta, porque no existen
refrigeradoras ni grupos electrógenos, para su conservación.
En cuanto a la salud de los trabajadores, durante el inicio y fin de la campaña
funciona el servicio de atención médica por el seguro social obrero, que actúa en el
tratamiento del personal enfermo, que según su gravedad se interna en el hospital
de la isla o se remite al hospital más cercano para su atención.

3 Infraestructura y Equipos
Fue preocupación de la Compañía Administradora del guano y las demás empresas
dotar a sus guardianes de casas o albergues apropiados, cuya construcción viene
ejecutándose dentro de un plan progresivo. Además se coordina con el personal de
la Dirección General de Hidrografía y navegación el mantenimiento de los faros en
puntas e islas, con el cuidado necesario para que no interfiera con la tranquilidad de
las aves guaneras.
Las islas y puntas están equipadas y su mobiliario es inventariado en forma anual
por los guardianes en coordinación con el área de contabilidad respectiva. De igual
manera cuando termina la campaña, se indican los materiales que quedan en
depósito hasta la otra campaña, en los almacenes de materiales o víveres. Las
instalaciones con las que debe contar cada isla y/o punta guanera son:
 Casa para la administración y casa para el personal de guardianes.
 Campamentos para el personal de campaña para pernoctar.
 Hospital y ambiente para el médico
 Almacén de víveres
 Almacén de materiales
 Comedores para la administración y personal de empleados y de pampa
 Cocinas para la administración y personal de empleados y personal de pampa.
 Estación de radio.
 Zona donde se instala el grupo electrógeno y tanque de combustible
 Tanque para Agua Dulce
 Muelles para embarque
Cada casa cuenta con su respectivo equipo de menaje de cocina como pailas, ollas,
sartenes, cucharones, espumaderas, cuchillos, jarras, platos y tachos. Mientras que
los dormitorios se encuetran acondicionados con catres, colchones con almohada y
frazadas de lana. Existe un conjunto de herramientas y útiles que también están
presente sobretodo en la temporada de extracción:
 Balanza de plataforma
 Zarandas de media pulgada de luz.
 Lampas y picos
 Escobillones
 Agujas
 Maquina de coser
 Llave inglesa
 Martillos de bola
 Desarmadores
 Juego de llaves
 Juego de dados
 Sacos vacíos
 Cabrias
 Muelles
 Escaleras de gato y madera
En cuanto a los medios de transporte a las islas se cuenta con botes a remo y
lancha de motor para los guardianes, mientras que para los trabajos de campaña se
cuenta con las siguientes embarcaciones:
 Botes a remos
 Remolcadores de bahía
 Lanchas de madera, para embarcar guano de cabrias a las barcos
 Lanchas de fierro
 Barco cisterna, para trasladar agua dulce, víveres, combustible, materiales de
trabajo, sacos vacíos y llenos de guano.
 Barcazas, sin motor de 1 800 TM
 Remolcador de altura.
Una vez que el personal de campaña se encuentra en las islas se utilizan camiones
para trasladar el guano de un lugar a otro y carritos que corren por rieles, para
trasladar el guano hacia las cabrias.
Todas las islas y puntas carecen de agua dulce y por consiguiente son
completamente áridas y están casi todas deshabitadas, viviendo tan solo los
guardianes encargados de la custodia del guano. Este problema fue considerado en
1909 año en que se crea la Compañía Administradora de Guano, ésta hace construir
tanques para depositar agua potable de una capacidad de 100 a 200 toneladas. Los
barcos cisternas llenan cada cierto tiempo estos tanques con agua dulce, que sirve
para la alimentación del personal estable, guardián de islas o cuando estos lugares
están en campaña de extracción del guano de islas. Esta agua es obtenida de un
pozo en Chucuito en el Callao.
Finalmente, cada isla o punta cuenta con una radio para poder comunicarse.
Cuando las islas y puntas entran a campaña es decir durante la época de extracción
del guano, se comunican con la oficina principal en horas de la mañana. El reporte
consiste en el resultado de la extracción del día anterior y lo referente al personal,
estado de salud, agua dulce, víveres secos, víveres frescos, movimientos de las
embarcaciones o cualquier emergencia en los trabajos que se efectúan en la isla y/o
punta.
Cuando la isla no está en campaña la comunicación es realiza a través de las
oficinas de la empresa y por correo sobretodo cuando se envían los informes
quincenales, mensuales sobre las aves, temperatura de agua de mar, el tiempo,
comedura de las aves, algún fenómeno oceanográfico que se haya producido, etc.

4 Control sanitario
Asímismo, para evitar el desarrollo de epizootias, las que felizmente no se han
presentado desde hace varios años, se ha cuidado de la limpieza de las zonas de
aposentamiento de las aves, incinerando los cadáveres y deshechos que pudieran
venir del sustrato y gérmenes patógenos. Brigadas especialmente destacadas a
cargo de inspectores efectuaron campañas de desratización y desinfestación
mediante lanzallamas y parasiticidas en los lugares en los que fueron necesaria
estas labores. No se permite tener aves de corral, gatos, perros y otros animales
domésticos en las islas y puntas, por las molestias que ocasionan a las aves
guaneras, así como por el contagio de enfermedades.
CAPÍTULO 8
LEGISLACION DE AVES GUANERAS

Estas disposiciones han sido dictadas en diversas ocasiones por diferentes


Ministerios (Agricultura, Marina, Aeronáutica). Según nuestra opinión muchas de
ellas contienen acertadas medidas de protección al recurso aún válidas para el
momento actual. Otras, no obstante lo acertado de su contenido,
desafortunadamente no han podido ser efectivizadas en la época de su
promulgación cuando más fácil era su control. Debido a que el número de
embarcaciones dedicadas a actividades pesqueras y de operación de pesca se ha
incrementado en forma notable, hay carencia de medios necesarios en las
instituciones encargadas de hacer cumplir tales disposiciones, como en el caso de la
Policía Pesquera a la que se alude y que aún no ha sido creada en el Ministerio de
Marina.
Seguidamente, se presentan las principales normas en relación al problema,
contenidas en la diferentes disposiciones dictadas, así como algunas observaciones
de fondo que sobre el particular nos permitimos someter a la consideración del
Ministerio de Marina, debido a que algunas de las circunstancias y conceptos de
orden técnico y/o económico que las fundamentaron, a la fecha han sufrido
variaciones.
A continuación se listan las principales leyes respecto a este tema en orden
cronológico
Ley “Control sobre el empleo del guano y represión de los contrabandos de la
Industria del Guano de Isla” (7 de Enero de 1896)
Considerando:
Que la Suprema Resolución del 1° de Febrero de 1832 y la Ley del 27 de Mayo de
1831 a que se refiere carecen de la necesaria eficacia para reprimir el contrabando
no obstante de que, con arreglo a ellas, ese delito esta equiparado a los de hurtó,
robo o defraudación.
Qué conviene cautelar debidamente los intereses fiscales asociados a las penas de
decomiso y multa, la corporal aflictiva con que se castigan los delitos contra
propiedad:
Decreta:
Art. 1.- El delito de contrabando será castigado con las penas de comiso y multas
prescritas en los reglamentos fiscales, y, además con pena aflictiva como hurto, robo
o defraudación, según las circunstancias.
Art. 2.- El juicio de comiso se seguirá por la autoridades fiscales competentes las
que decretarán la prisión preventiva de los acusados e impondrán las penas de
comiso y multa respectiva, remitiendo el proceso, junto con el reo, a los jueces del
crimen que tenga jurisdicción, para que estas impongan la pena corporal aflictiva,
considerando el juicio de comiso como un proceso fenecido comuníquese al Poder
Ejecutivo para que disponga lo necesario a su cumplimiento.
Resolución Suprema. Sobre los casos de contrabando de guano y el juicio de
comiso ante las autoridades políticas (20 de Setiembre de 1922)
De acuerdo con el informe de la Dirección de Contribuciones; siendo preciso poner
las reglas vigentes sobre represión del contrabando de guano en armonía con el
régimen establecido por la Ley N° 3069 y con las análogas de otras ramas fiscales:
Se dispone:
Art. 1.- Cometen el delito de contrabando de guano:
Los que exploten en cualquier forma yacimientos de él, de antigua o nueva
formación, marítimas o terrestres, sin previo permiso escrito otorgado por el
Ministerio de Hacienda o por la persona o institución autorizada por él.
Los que movilicen o conserven en su poder guano, cualquiera que sea su calidad o
cantidad sin comprobante fehaciente de su adquisición.
Los particulares que, sin previo autorización escrita de la administración del guano,
lo reciban, aún cuando haya sido legalmente adquirido.
Art. 2.- El delito de contrabando de guano será penado con la perdida de él y de los
envases que lo contengan, de las acémilas, vehículos o embarcaciones que lo
conduzcan y con una multa de diez libras (Lp. 10.00) por tonelada de guano
sorprendida.
La explotación clandestina de yacimiento de guano será penada en igual forma, pero
la multa será de cincuenta libras (Lp. 50.00) a mil libras (Lp. 1,000.00).
Art. 3.- Además de las penas enunciadas en el articulo anterior, el delito de
contrabando será castigado también con la pena corporal aflictiva, de acuerdo con la
Ley de 7 de Enero de 1896, pero las autoridades encargadas de la sustentación de
los juicios de comiso solo remitirán el proceso, conjuntamente con el reo, al juez del
crimen, creando de lo actuado en el juicio resulte acreditada semiplenamente, por lo
menos, la culpabilidad del acusado.
Art. 4.- La acémilas, vehículos, embarcaciones, envases, útiles y materiales de
explotación, así como las multas, serán entregadas al denunciante o aprehensor del
contrabando, una vez terminado el juicio de comiso. El guano será entregado a la
Compañía, quien lo pagará al aprehendor al precio de costo, sin considerar la
utilidad fiscal en el lugar donde hubiese sido capturado el contrabando.
Art. 5.- El cobro de las multas que se impongan de acuerdo con esta resolución, lo
hará la compañía en sus propios documentos.
Art. 6.- Los funcionarios públicos, empleados y agentes de la compañía, y, en
general, toda persona particular está facultada para denunciar el contrabando de
guano en cualquiera de las formas establecidas por el articulo primero.
Art. 7.- En los casos indicados en este articulo, el denunciante se presentará sin
demora a la autoridad política más cercana al lugar en que se realiza el
contrabando, para darle el parte correspondiente, pudiendo en el caso de
movilización del guano, detener o hacer inmediatamente al contrabandista, así como
el guano, las acémilas, embarcaciones o vehículos que lo conduzcan.
Art. 8.- Recibido el parte por la autoridad y previa una sumaria comprobación de los
hechos con la concordancia o sin ella del acusado se extenderá por duplicado un
acta que firmarán el gobernador o teniente gobernador, el denunciante y dos
personas conocidas de la localidad, uno de los ejemplares se entregará a la
Compañía y el otro se llevara a la Subprefectura de la provincia para que se expida
resolución. Si el contrabando fuese capturado en el distrito del cercado, será el
subprefecto quien extienda el acta.
Art. 9.- Los subprefectos, en sus respectivas provincias, conocerán de las denuncias
por contrabando de guano.
Cuando se trate de guano aprehendido al ser internado por un puerto, caleta u otro
puente de la frontera, la Aduana a que éstas corresponda conocerá de los juicios de
comiso, sujetándose a las leyes y reglamentos de Aduana y a esta disposición.
Art. 10.- Expedida una resolución, si fuese favorable al acusado, podrá esta
disponer de los artículos cuyo conciso se pretende, prestando previamente fianza de
resultados, a satisfacción de la autoridad que conozca del sumario del caso. Si fuera
favorable a la Compañía, dispondrá esta del guano decomisado quedando
responsable de los resultados.
Art. 11.- El que no se conforme con la decisión de la subprefectura, podrá ocurrir
dentro del tercer día, a la Prefectura y el que no se conforme con la de esta podrá
pedir dentro de igual termino, revisión ante el supremo gobierno.
La apelación se concederá en ambas instancias, cualquiera que se la cuantía del
juicio vencido, el termino para pedir la revisión, se ejecutara lo resuelto en primera o
segunda instancia, según el caso.
Art. 12.- Las autoridades que conozcan en primera instancia de los sumarios de
comiso de guano, elevarán en consulta las resoluciones en que se declare no haber
contrabando ó responsabilidad criminal siempre que no se apele de ellas y que la
cuantía del caso exceda de veinte Libras (Lp. 20.00).
Art. 13.- Correspondiendo a la jurisdicción privativa establecida por la Ley de 7 de
enero de 1896, el conocimiento de los delitos de contrabando, los jueces comunes
no aceptarán recursos que tengan por finalidad suspender o retardar la aplicación de
las penas fiscales pronunciadas por las autoridades designadas por la Ley.
Decreto Supremo (14 de Diciembre de 1932)
Decreta:
Art 1.-Queda prohibido aproximarse a una distancia de menos de dos millas
marítimas a las islas guaneras y a las puntas del litoral donde se produzca el
fertilizantes, durante los meses de Octubre a Marzo inclusive.
Art 2.-En los meses no comprendidos en el párrafo anterior, en los cuales la pesca
será permitida, dicho trabajo deberá realizarse únicamente por medio de anzuelos,
quedando prohibido del empleo de cualquier otro método de pesca.
Ley N° 8002 (18 de febrero de 1935)
El Congreso Constituyente
Ha dado la ley siguiente:
Art. 1.- Prohíbase el empleo de material explosivo y sustancias tóxicas para la pesca
en el mar, los ríos y los lagos.
Art. 2.- Constituyen delito penado por la Ley la pesca con dinamita y otros
explosivos, o empleando barbasco u otras sustancias venenosas para el pescado.
Art. 3.- Los autores y cómplices del delito previsto en el articulo anterior sufrirán las
penas señaladas en el Art. 275 del Código Penal. Las embarcaciones serán
confiscadas.
Art. 4.- Los que teniendo conocimiento de la forma prohibida con que se obtuvo la
pesca la pusiera en venta o en circulación, la importara o la tomaran en deposito,
sufrirán las penas señaladas en el Art. 276 del mismo Código.
Decreto Supremo. Sobre el control del empleo del guano, la reventa y el
suministro de guano para los yanacones. (6 de julio de 1935.)
Considerando:
Qué el Estado en su deseo de proteger a la Agricultura Nacional le vende el guano a
un precio inferior al que podría de tener si lo exportara;
Qué por consiguiente cualquier especulación que se haga sobre el fertilizante
revendiendo a precios superiores a los que el fisco cobra, es un acto ilícito que el
gobierno no puede permitir.
Decreta:
Art 1.-El guano de las islas destinado a la Agricultura Nacional debe tener en toda la
República el precio unitario que para dicho fertilizante señala según el caso, el
Decreto Supremo del 26 de Junio de 1934 con solo los recargas debidamente
comprobados en concepto de gastos, depósitos y transporte del fertilizante desde el
centro de producción al mercado de consumo.
Art 2.-En los casos en que los agentes intermediarios o hacendados, valiéndose de
cualquier procedimiento, cobren a los pequeños agricultores un mayor precio que el
señalado en el articulo anterior, dicho mayor precio debe ser considerado como
cobro indebido, quedando sujetos los que realizan estas ventas a la multa del
decuplo del mayor precio cobrado.
Art 3.-En los casos en que los hacendados o cualquier otra persona, cobren o
pretendan cobrar un producto (algodón, arroz u otros frutos), el precio del guano que
proporcionan a los pequeños agricultores o yanaconas en la forma de habilitación o
valiéndose de otro procedimiento o contrato, la compensación entre el precio del
guano y el de los productos se verificará teniendo en cuenta para el del primero el
señalado en el Art. 1° de este Decreto cualquier exceso que se pretendiera cobrar
será penado con la multa del decuple a que se hace referencia en el articulo
anterior.
Art 4.-En cualquier caso en que los pequeños agricultores se crean agraviados por
cobro indebido por exceso del precio del guano que reciban presentarán su queja
ante la Compañía Administradora del Guano, la que procederá a comunicar al
gobierno las citadas quejas para que este imponga las multas que quedan
enunciadas.
Art 5.-Los contratos de habilitación para el pago del guano en producto o cualquier
otro contrato de cualquier naturaleza que contraríen lo establecido en este decreto y
celebrado antes de la fecha de su expedición quedan forzosamente sujetos a lo
establecido en los artículos anteriores.
Art 6.-La Compañía Administradora del Guano, por medio de su oficina de Lima, o
por medio de sus agentes están obligados a proporcionar los precios a que se vende
el guano a los pequeños agricultores que lo soliciten. La compañía queda encargada
de hacer circular el presente decreto entre los agricultores de la República.
Decreto Supremo (25 de Febrero de 1937)
Considerando:
Qué es necesario que la bonificación en el precio del guano que hace el Estado a
favor de la agricultura nacional sea aprovechada con las mismas ventajas por todos
los que usen ese fertilizante; y
Qué es indispensable controlar, asimismo, el empleo que hacen del guano los
agricultores compradores de dicho fertilizante, para la mejor aplicación de lo
dispuesto en el Decreto Supremo de 6 de Julio de 1935 y en la Resolución Suprema
de 20 de Setiembre de 1922.
Decreta:
Art 1.-La Compañía Administradora del Guano controlará el empleo que hagan de
este fertilizante los agricultores compradores a fin de evitar la reventa de dicho
producto.
Art 2.-La reventa del guano será reprimida con una multa de S/. 50.00 a S/. 100.00,
por cada tonelada métrica de guano revendido y, además, con una multa adicional
igual al decuplo del mayor precio cobrado, en caso de que haya habido
especulación.
Art 3.-En los pedidos de guano que los agricultores hagan para sus yanaconas,
deberán precisar la extensión cultivada por estas, el nombre de cada uno y sus
necesidades de guano, acompañando los respectivos contratos de yanaconaje, que
serán visado y anotados por la compañía siendo prohibido al agricultor, bajo pena de
aplicársele las multas previstas en el articulo anterior, toma para sí las cantidades de
fertilizante que la compañía le ha vendido para sus yanaconas, o entregarlas a otros
de éstos no especificado en el pedido sin autorización expresa de la compañía. La
especulación que pudiera hacerse con las yanaconas en el suministro del guano,
será igualmente reprimida con la multa del decuplo del mayor precio cobrado
indebidamente, siendo prohibido que se estipule con la yanaconas el pago del guano
en productos o en especies cotizado esos productos a un precio menor que el que
éstos tengan en el mercado en el día en que puedan hacer la entrega de ellos, o que
se exija por el mencionado fertilizante un precio mayor que el de su costo más los
gastos de transporte e intereses, que no podrán exceder del tipo bancario.
Art 4.-La compañía dará cuenta al Supremo Gobierno por conducto del Ministerio de
Hacienda de las infracciones que constaba, a fin de que dicho Ministerio imponga las
multas respectivas y disponga lo necesario par su percepción por el Fisco.
Art 5.-Quedan vigentes, en cuanto no se opongan al presente decreto, el Decreto
Supremo del 6 de Julio de 1935 y la Resolución Suprema del 20 de Setiembre de
1922.
Decreto Ley N° 43. (16 de diciembre de 1948 durante el gobierno de Manuel A.
Odría y Roque A. Saldias).
Considerando.
Ser los autores o cómplices de pesca con dinamita y otros explosivos y con
barbasco u otras sustancias venenosas frecuentemente obtener libertad provisional
bajo fianza y burlan el castigo que la ley impone y a continuación sus actos
criminales con evidentes peligro para ellas y la salud publica.
Así es el Ministerio de Marina la entidad encargada de la vigilancia y conservación
de nuestras especies ictiologicas y particularmente de aquellas que constituyen la
base de la alimentación popular; y siendo necesario darle los elementos iguales para
perseguir los delitos de la pesca en uso de las facultades de que esta investida.
Decreta.
Art. 1.- Las zonas judiciales de Marina conocerán del juzgamiento de los delitos a
que se refiere la Ley N° 8002, sobre pesca con material explosivos y con sustancias
venenosas.
Art. 2.- Los autores y cómplices de los delitos previsto en la Ley 8002, no podrán
obtener libertad provisional bajo precaución o de fianza ni gozar del beneficio de la
suspensión de la condena.
Art. 3.- La instrucción deberá actuarse dentro del plazo de 10 días improrrogable, y
por el mérito de la misma el jefe de la zona nacional expedirá sentencia definitiva en
el plazo de veinticuatro horas. Los autores serán penados con prisión no menor de
dos años y con la confiscación de sus embarcaciones, redes e implementos de
pesca empleados en la comisión del delito.
Art. 4.- Los cómplices y encubridores sufrirán pena de prisión no menor de seis
meses ni mayor de dos años.
Art. 5.- Los condenados como autores, cómplices y encubridores de esta clase de
delitos no podrán dedicarse en ningún tiempo a la pesca dentro de las aguas
territoriales.
Decreto Supremo N° 012 (5 de Diciembre de 1958).
Considerando:
Qué el desarrollo actual de la industria de harina de anchoveta y la producción del
guano, para la agricultura debe realizarse sin comprometer la población de peces en
referencia.
Qué es necesario dictar normas para la explotación de esta especie, mientras se
continúan los estudios biológicos tendientes a determinar el máximo de pesca
posible, en resguardo de la economía del país.
Teniendo en cuenta los estudios preliminares realizados al respecto por el Consejo
de Investigación Hidrobiológicos, la Dirección de Pesquería y Caza y la Compañía
Administradora del Guano.
Decreta.
1.- Las actividades de pesca comercial de anchoveta podrá efectuarse durante
todo el año con las limitaciones indicadas en los artículos siguientes. Se denomina
pesca comercial para los efectos de esta reglamentación a la realizada con redes de
tipo “Pure-senice”.
2.- Queda prohibida la pesca comercial diurna de anchoveta entre el 1 de
Noviembre al 31 de Marzo a una distancia menor a tres millas de las islas y puntas
indicadas a continuación:
Lobos de Tierra, Lobos de Afuera, La Forda o Eten, Macabí, Malabrigo, Cerro Negro,
Guañape Norte y Sur, Chao, Corcovado, Santa, Blanca Norte, Ferrol, Tortugas, La
Grama, Culebras, Colorado, Litera, Don Martín, Mazorca, Huampanu, Chuguitanta,
Salinas, Tartacay, Chancay, Grita Lobos, Pescadores, Isleta, La Cruz y Anexos,
Cavinzas, Palominos, Pacahacamac, Asía, Chincha Norte, Centro y Sur, Ballestas,
Santa Rosa, La Vieja, Lomitas, San Juan, Tres Hermanas, Sombrerillo, Lomas,
Atico, Pampa Redonda, Piedra Blanca, La Planchada, Chira, Saltadero, Islay,
Hornillos, Jesús y Cocotea, Coles y Morro Sama. Se denomina pesca comercial
diurna a la se efectúa entre las 8 a.m. y 6 p.m.
3.- En el resto del año, del 1 de Abril hasta el 31 de Octubre se prohíbe la pesca
diurna de anchoveta dentro de las dos millas costeras de las islas y puntas guaneras
mencionadas.
4.- La pesca comercial nocturna de anchoveta podrá realizarse durante todo el
año, excepto dentro de una milla alrededor de las islas y puntas indicadas en el Art.
2.
Se entiende por pesca comercial nocturna la que se realiza entre la 6 p.m. y 8 a.m.
5.- Declarase provisionalmente dos zonas de veda la explotación comercial de la
anchoveta; una alrededor de las islas Guañape, y la otra alrededor de las islas de
chincha, respectivamente teniendo un radio de 5 millas contadas desde la línea de
agua de esas islas.
En dicha zona no se permitirá la pesca de anchoveta ni de día, ni de noche durante
todo el año.
6.- Quedan exceptuadas de los dispuesto en los Art. 2, 3 y 4 los que se dediquen
a la pesca de pequeñas cantidades de anchoveta para carnada pudiendo ejercer sus
actividades de día y de noche durante todo el año hasta la distancia de 2 millas de
las islas y puntas guaneras quedando sobre entendido que la cantidad capturada no
excederá de una tonelada al día por embarcación.
7.- La pesca de otras especies con anzuelo podrán practicarse libremente todo el
año hasta una distancia de las islas y puntas no menor de 100 metros.
8.- Prohíbase tender redes para la pesca comercial de la anchoveta en los
lugares en que precisamente donde se están alimentando a las bandadas de aves
guaneras aún cuando estas se encuentran fuera de los limites de prohibición
anteriormente señaladas. Se tendrá en consideración los casos en que las aves
interfieran en las actividades pesqueras ya indicadas.
9.- Prohíbase el uso de redes de malla inferior a ½ estirada en la pesca de
anchoveta. Los equipos de mallas inferior a esta dimensión que se encuentran en
uso, podrán seguirse empleando hasta su deterioro, no pudiendo ser reemplazado.
10.- Prohíbase la importación o fabricación en el país de redes tipo “Purse-
Seince”, con malla inferior a ½ estirada.
11.- Prohíbase el transporte y desembarco en la costa de anchoveta, cuando la
mitad o más volumen capturado este compuesto por peces de un largo inferior a 8
cm. medido desde la punta del hocico hasta la base de la aleta caudal.
12.- Ninguna fabrica o establecimiento industrial podrá recibir anchoveta cuya
pesca este prohibirá en el articulo anterior.
13.- Prohíbase el transbordo de anchoveta a embarcaciones tales como fabricas
flotantes, si estas no están provistas de la correspondiente licencia para efectuar
procesos de reducción.
14.- Las embarcaciones pesqueras que contravinieran lo establecido por el Art. 11,
serán obligadas a devolver al mar los productos de su pesca a una distancia no
menor de 10 millas de su playa.
Los artículos 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, y 25 pertenecen a la industria
pesquera.
26.- El Consejo de Investigación Hidrobiológica incluirá en su plan de actividades
el programa de investigación de la anchoveta como uno de los importantes,
contando con la ayuda y cooperación de la Dirección de Pesquería y Caza del
Ministerio de Agricultura, de la Compañía Administradora del Guano y además de la
Sociedad Nacional de Pesquería, que cuenta con un representante en el consejo y
que es parte directamente interesada en la aplicación de los resultados del citado
programa.
27.- El presente Decreto será refrenado por el Ministerio de Hacienda, Marina y
Agricultura.
Decreto Supremo N° 16. Se prohíbe que los aviones vuelen sobre las islas
guaneras (18 días de Setiembre de 1959).
Considerando:
Qué el sobre vuelo de aeronaves sobre las islas guaneras del litoral ocasionan
molestias a las aves con grave perjuicio para la importante industria del guano de la
isla.
Qué con el objeto de proteger dicha industria, es preciso dictar las medidas
necesarias que evite tales molestias.
Estando a lo opinado por la Dirección General de Aeronáutica Civil y a lo previsto
por el Art. 26 de la Ley 11471 del 18 de julio de 1950.
Decreta:
Art. 1.- Prohíbase a partir de la fecha el sobrevuelo de aeronaves sobre las
islas guaneras del litoral nacional a alturas inferiores de 500 metros y dentro de un
radio de mil metros.
Art. 2.- A los pilotos que infrinjan lo dispuesto por el Art. 1 del presente Decreto, se
les impondrá como sanción una multa de quinientos soles oro (S/. 500.00), hasta
cinco mil soles oro (S/. 5,000.00).
Art. 3.- A las compañías de Aviación que permitan que sus pilotos incurran en la
infracción señalada en el Art. 2. Se le impondrá como sanción una multa de cinco mil
soles oro (S7. 5,000.00) hasta veinte mil soles oro (S/. 20,000.00).
Art. 4.- Las multas se impondrán por la Dirección General de Aeronáutica Civil y
deberán ser abonadas en la caja de expresada Dirección General que las empozará
en la cuenta especula.- Decreto Supremo N° 44 del 26 de Setiembre de 1946 del
Presupuesto General de la República en Vigencia.
Art. 5.- Queda modificado de conformidad con lo establecido en el presente Decreto
lo previsto en el Articulo 1° de la Resolución Suprema del 14 de Julio de 1934.
Reglamento de Capitanías y de la Marina Mercante Nacional (1962)
De la Policía Pesquera
Es objeto de la Policía Pesquera resguardar el ejercicio normal de la Industria de la
Pesca con sujeción a las disposiciones, resoluciones y reglamento en vigencia,
aplicable a ese fin:
Art. 782.- En general queda terminantemente prohibido aproximarse a menos de
dos millas de las puntas e islas guaneras del litoral, durante los meses de Octubre a
Marzo, inclusive. En el resto del año mientras se efectúe el carguio del guano, los
pescadores podrán ejercer su industria a la distancia mínima de treinta (30) metros,
pero únicamente con anzuelos. Los contravantores serán penados por primera vez
con una multa que no podrá exceder de la mitad del valor de la embarcación; y en
caso de reincidencia con el decomiso de ella y el retiro definitivo de la matrícula de
sus tripulantes.
Art. 783.- Toda embarcación en la que se encuentren huevos de aves guaneras o
viandas preparadas con ellas, será confiscada, y sus tripulantes borrados de la
matrícula.
Art. 784.- Todo individuo está capacitado para denunciar ante la autoridad marítima
a los infractores de las disposiciones referentes a la protección de las aves guaneras
y tienen derecho al 50% del valor de las multas que aquellas imponga, así como a la
mitad de la suma que se obtenga en el remate de la embarcación.
Art. 785.- Los aviones comerciales y particulares no podrán volar dentro de un radio
de 1,000 metros alrededor de las islas o puntas donde se produce el guano, ni a una
altura inferior a 500 metros, bajo pena de multa de S/. 500.00 a S/. 1,000.00, que
hará efectiva a la Compañía Administradora del Guano.
Art. 786.- Las personas y embarcaciones capturadas por el personal de la Policía
Pesquera por haber cometido alguna infracción o delito serán puestos a disposición
del Capitán de Puerto para que aplique la pena correspondiente o las ponga a
disposición de la autoridad competente.
Art. 787.- Las personas que sin estar matriculadas en las Capitanías de Puertos
cometieran alguno de los delitos enumerados en este capitulo o fuesen cómplices
activos o pasivos de ellas, serán puestas a disposición del juez competente, a fin de
que les imponga la pena correspondiente.
Art. 788.- Las zonas judiciales de Marina conocerán del juzgamiento de los delitos a
que se refiere la Ley N° 8002, sobre pesca con materiales explosivos y con
sustancias venenosas.
Los autores y cómplices de los delitos previstos en la citada ley no podrán obtener
libertad provisional bajo caución o fianza y no gozaran del beneficio de la suspensión
de la condena.
La instrucción deberá actuarse dentro del plazo de diez días (10) improrrogable, y
por el mérito de lamisma el jefe de la zona judicial expedirá sentencia definitiva en el
plazo de 24 Veinticuatro horas. Los autores serán penados con prisión no menor de
dos años y con el decomiso de sus embarcaciones, redes e implementos de pesca
empleadas en la comisión del delito.
De la Caza y la Pesca
Art. 736.- Los Capitanes de Puertos, dentro de sus respectivas jurisdicciones, están
obligadas a velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones que se dictan
sobre pesca y protección de las aves guaneras.
Art. 737.- Se prohíbe, bajo pena de decomiso de la embarcación y cancelación
definitiva de la matricula de sus tripulantes, la caza de guanay, piquero, alcatraz y
demás aves guaneras que moran en las islas, rocas y puntas del litoral. Está
permitido, mediante autorización la caza y persecución de gaviotas, buitres y
gallinazos.
Art. 738.- Ninguna embarcación, cualquiera que sea su naturaleza podrá
aproximarse a las islas y demás yacimientos las que en comisiones especial de la
autoridad marítima, tuvieron que arribar a alguna de ellas, así como las que
conducen agua y víveres para el personal de guardianías y trabajadores, lo harán
por el desembarcadero oficial e irán provistos de la licencia correspondiente.
Art. 739.- Los Capitanes de puerto en cuyas jurisdicciones exista yacimientos,
cuidaran de que los agentes hagan conocer a los capitanes de buques que
representan la prohibición de emplear inmotivadamente en sus inmediaciones la
sirena, el pito o cualquier otra señal fónica.
Decreto Supremo N° 67 (12 de Noviembre de 1965)
Art. 1.- Dispone que la isla La Vieja queda comprendida dentro lo establecido por el
Art. 5. Del Decreto Supremo N° 012 del 5 de Diciembre de 1918, es decir fija un área
de veda absoluta para la explotación comercial de la anchoveta alrededor de esta
isla un radio de 5 millas alrededor de la misma, contadas desde el centro geométrico
de la mencionada islas.
Decreto Supremo N° 73 (17 de Diciembre de 1965)
Art. 1.- Dispone que la corporación nacional de fertilizantes con la colaboración de la
Dirección General de Capitanías y Marina Mercante, queda encargada de la super
vigilancia y control de los dispositivos contenidos en los Decretos Supremos N° 012
de 5 de Diciembre de 1958 y N° 67 del 12 de Noviembre de 1965.
CAPÍTULO 9
FAUNA PRESENTE EN ISLAS Y PUNTAS

Las islas y puntas guaneras del litoral peruano no solo se encuentran pobladas por
las aves guaneras, sino que también presenta una diversidad de fauna que
comprende otras aves marinas, mamíferos marinos y reptiles. Esta fauna
acompañante se describe a continuación principalmente su distribución geográfica y
algunos aspectos de la historia natural de cada una de estas especies. Gran parte
de la información presentada para aves marinas corresponden a observaciones
directas efectuadas durante nuestras visitas a las islas y puntas guaneras.

1 Aves Marinas
Entre las aves marinas no productoras guano se consideran dos grupos de aves, el
primer grupo está conformado por las aves residentes, es decir aquellas que se
reproducen en las islas y puntas guaneras. El segundo grupo está formado por las
aves migratorias, aquellas que visitan temporalmente las islas y puntas y que luego
retornan a su lugar de origen. Para este capítulo solo se ha considerado la
descripción de las aves residentes del litoral peruano y solo un listado de las aves
migratorias.
Familia Spheniscidae.
1.- Spheniscus humboldti (Meyen) “Pingüino de Humboldt”. (Foto 35)
Distribución geográfica: De Corral (Chile) hasta Cabo Blanco (Perú).
La presencia de Pingüino en el litoral peruano fue registrado desde Ilo (Moquegua),
hasta isla Lobos de Tierra, frente a Chiclayo. Es una especie endémica de la
Corriente Peruana, según Goodall et al (1951) fue abundante en épocas pasadas, y
en las islas guaneras del Perú se “contaban por cientos de miles”. Anidaban en los
depósitos de guano, pero actualmente, con la extracción de guano, los lugares de
anidación quedaron reducidos y por lo tanto también la población. Otra causa de
esta reducción poblacional es la captura con fines alimenticios que realizan los
pescadores.
Las mayores cocentraciones de esta especie se observan en las siguientes islas:
Macabí, Guañape, Don Martín, Santa Rosa, Chincha Norte y Punta San Juan de
Marcona. Esta última punta se considera como la mejor ya que cuenta con la mayor
concentración de pingüinos, inclusive existe una pequeña colonia de nidos en la
superficie de la punta.
Familia Pelecanidae
2.- Pelecanoides garnoti (Lesson) “Potoyunco peruano”
Distribución geografica: De Valdivia (Chile) hasta isla Lobos de Tierra (Perú).
Foto 35 Pingüinos Spheniscus humboldti en Punta San Juan

Foto 36 Colonia de nidos de Cuervo de Mar Isla Ballestas


Es otra especie endémica de la Corriente Peruana, uno de los lugares de mayor
concentración es la isla La Vieja, ubicada en la Bahia de Independencia.
Según observaciones y visitas realizadas a la colonia de nidos en 1966 y 1967 se
puede afirmar que el potoyunco peruano, abandona el nido antes de que amanezca
o se aclare el día y pasa todo el día en el mar, retornando a su nido cuando ya ha
oscurecido. Esta conducta lo protege del predador Falco peregrino, que es un halcón
solo ataca de día.
Además de los enemigos naturales, el hombre representa el mayor peligro. En
épocas de campaña de extracción de guano los obreros los capturan en cantidades
considerables con fines alimenticios poniendo en serio peligro la supervivencia de
esta especie. Los mejores concentraciones poblacionales se encuentran en isla La
Vieja y San Gallán (Pisco).
Los nidos son pequeños túneles de mas o menos 60 a 70 centímetros de
profundidad construidos en el arenal de las partes altas. Los pichones recién
eclosionados están cubiertos de plumajes blancos, que luego adquieren un tono
plomizo. Los adultos tienen un peso promedio de 213 gramos.
Familia Phalacrocoracidae.
3.- Phalacrocorax b. brasilianus (Gmelin) “Cushuro o Cuervo de Mar” (Foto 36) .
Distribución Geográfica: tiene amplia distribución en Centro y Sud América.
Es una especie común en la Costa, Sierra y Selva. La adaptación de esta especie a
los diferentes campos vitales es asombrosa. En la selva construyen su nido sobre
árboles a base de palo seco, mientras que en la costa emplean algas marinas,
especialmente Macrocystes peritera y algunas plumas. Asimismo los cushuros han
sido observados en lagunas altoandinas como lo cita Goodall et al (1951), con 10
ejemplares en la laguna Cota-Cotani (Chile) a 4 800 msnm. Los ejemplares adultos
son de color negro con un fuerte brillo metálico, principalmente en época de celo,
mientras que los juveniles tienen un plumaje color café.
En noviembre de 1963 en Isla Ballestas se examinaron 40 nidos de los cuales 10
estuvieron vacíos, 3 contenían un huevo, 4 tenían 2 huevos, 7 con 3 huevos, 14 con
4 huevos, 1 nido con 5 huevos y finalmente un nido con 2 pichones.
4.- Phalacrocorax gaimardi (Lesson y Garnot) “Chuita” (Foto 37 y Foto 38)
Distribución geográfica: Por el Pacifico desde Tierra del Fuego (Chile); hasta las
islas Macabí y Guañape (Perú); por el Atlántico hasta Puerto Deseado (Argentina).
Poblacionalmente hablando son muy escasas por lo que nuestras observaciones se
centralizan en la isla Chincha Sur donde anidan en dos épocas del año de Febrero a
Mayo y de Agosto a Diciembre. En la construcción del nido emplean como material
algas frescas de las especies Ulva sp. y Macrocystes perifera que consigue el
macho mediante buceos en el mar. Un nido sirve para varias posturas, con
pequeños arreglos para cada caso. Los nidos se ubican en acantilados y lugares de
difícil acceso. Los lugares de anidación en el litoral peruano se ubican desde Morro
Sama en Moquegua hasta isla Lobos de Tierra, Chiclayo.
Foto 37 Chuitas Phalacrocorax gaimardi Punta Lomas

Foto 38 Chuitas en Isla Chincha Norte


Familia Sulidae
5.- Sula nebouxii Milne – Edwards “Camanay” (Foto 39)
Distribución geográfica: Anida en el Golfo de California, Galápagos, en el Perú,
anidan en islas Lobos de Tierra y Lobos de Afuera. Registrada como migratorio
hasta Pisco.
El 10 de Octubre de 1962, R. Jordán y H. Fuentes, observaron esta especie en
Punta Lomas (15°34’ Lat. S). En el crucero 6510, del IMARPE en Noviembre de
1965, llegamos a observar dos ejemplares en 18°15’ Lat. S., 72°17’ Long. W,
ampliando su área de distribución al Sur en 2°30’.
El 10 de octubre de 1963 fueron observadas en isla Lobos de Tierra, en pleno ciclo
reproductivo, donde los nidos se hallaban distribuidos en toda la extensión de la isla
sin llegar a formar colonias como los piqueros. El nido es muy sencillo y consiste en
una pequeña depresión del terreno semirocoso. Durante su fase reproductiva se
muestran muy sociables con el hombre, llegando prácticamente a rodear la casa del
guardián de la isla sin que la salida o entrada del mismo los pueda asustar. A
diferencia del piquero, el Camanay defiende con tenacidad el nido sin llegar a
abandonarlo.
Tiene como enemigos a las gaviotas Larus dominicanus y Larus belcheri, que
depredan a sus huevos y pichones.
Familia Cathartidae
6.- Cathartes aura jota (MOL) “Gallinazo de cabeza roja. (Foto 40)
Distribución geográfica: ampliamente distribuido en Norte, Centro y Sudamérica.
El gallinazo de cabeza roja, es muy común y de fácil reconocimiento. Es muy
frecuente observarlo en las islas y puntas guaneras, donde se alimenta de aves
muertas, restos de la placenta de lobos marinos y lobos muertos.
En Punta Lomas en diciembre de 1971, fue observado un nido en una pared rocosa,
con un hueco que permitía al gallinazo entrar al nido holgadamente.
Familia Haematopodidae
7.- Haemotopus ater (Vicillot y Oudart) “Ostrero negro o Brujillo negro”. (Foto 41 y
Foto 42).
Distribución geográfica: En el Pacífico desde Cabo de Hornos, Chile hasta Lat. S. 7°
en Perú y en el Atlántico, Sur de Patagonia hasta Río de la Plata, Argentina según
Koepcke en el Perú hasta la silla de Paita.
Nuestras observaciones corresponden a la Península de Paracas donde el 15 de
noviembre de 1974, hallamos un nido con 2 huevos situado en una saliente de un
acantilado de 20 metros de altura sobre un terreno arenoso amarillento, los huevos
eran de color gris pardo con manchas de color café. Al sentir nuestra presencia los
adultos abandonaron el lugar.
Foto 39 Camanay Sula nebouxii con pichón Isla Lobos de Tierra

Foto 40 Gallinazo de cabeza roja Cathartes aura en Isla Don Martín


Foto 41 Brujillo Negro Haematopus ater Punta San Juan

Foto 42 Brujillo Negro Haematopus ater Punta Coles


8.- Haematopus ostralegus pitanay MURPHY “Ostrero común o Pitanay”
Distribución geográfica: De Chiloe (Chile) hasta las costas de Ecuador.
Es de fácil reconocimiento en el campo por su coloración negra en el dorso, con
pecho, vientre y opérculo alar blancos y por su gritos estridentes. Vive en las playas
arenosas marinas, y se le ha observado anidando en Paracas en Julio de 1967 y
noviembre de 1973, en esta fecha encontramos pichones en plumones que se
ocultaron entre los arbustos de Salicornia fruticosa (Foto 43). Es común observarlas
en la mayoría de las islas y puntas.
Familia Laridae
9.- Larosterna inca (Lesson – Garnot) “Zarcillo” (Foto 44)
Distribución geográfica: De Corral (Chile) hasta isla Lobos de Tierra (Perú).
Es una especie endémica de la Corriente Peruana, fue observada de isla Lobos de
Tierra hasta Ilo, con las mayores concentraciones poblacionales en las islas Macabí,
Don Martín, Islas Chincha, La Vieja y Santa Rosa.
En noviembre de 1963, en las islas Chincha y La Vieja encontramos nidos ubicados
entre las fisuras rocosas. Los huevos son de color verde olivo con manchas de color
café oscuro y son 2 por nido. En el litoral peruano anida desde Lobos de Tierra hasta
Punta Islay y Hornillos en Matarani (Arequipa). La alimentación consiste
principalmente Anchoveta y Pejerrey.
10.- Larus dominicanus Lichtenstein “gaviota dominicana” (Foto 45y Foto 46).
Distribución geográfica: Es de distribución circumpolar en el Hemisferio Sur.
Es la especie más grande del genero Larus, es residente de la Costa Peruana. Es
una especie perseguida por los guardianes de islas y puntas guaneras, por ser
depredadora de huevos y pichones de aves guaneras.
Los nidos varían desde simples depresiones del terreno, hasta nidos muy bien
construidos que según Tovar (1968), un nido hallado en isla Lobos de Tierra el 3 de
diciembre de 1963, contenía las siguientes especies de algas marinas:
 Rhodimenia flavellifolia (Bary) Mont. 60%
 Prionites albemarlensis W. Taylor 10%
 Ahnfeltia durvillaei (Bary) J. Ag. 20%
 Gelidium hancockii 7%
 Gigartina chamissoi 2%
 Lobocolax deformans 1%
En cambio los nidos examinados en isla La Vieja, en noviembre de 1965, consistían
en simples depresiones de terreno y en algunos casos con plumas y algas
(Macrocystis pyrifera) . Estaban ubicados en la parte más alta de la isla,
aproximadamente a 280 metros sobre el nivel del mar. Los 59 huevos medidos
tuvieron como promedio las siguientes medidas 71.6 x 50.2 mm y eran de color
verde olivo con manchas de color café.
Foto 43 Ostrero Común Haematopus ostralegus pitanay pichón obtenido en Paracas

Foto 44 Zarcillo Larosterna inca – Isla Macabí


Foto 45 Gaviota Dominicana Larus dominicanus, Isla Don Martín

Foto 46 Pichón de Gaviota Dominicana, Isla Don Martín


Los guardianes de la isla vecina Santa Rosa y de la misma Vieja colectan huevos en
mes de diciembre con fines alimenticios. En la Costa Peruana anida desde Punta
Coles en el Sur hasta Isla Lobos de Tierra en el Norte.
11.- Larus belcheri (Vigors) “Gaviota peruana”
Distribución geográfica: De Coquimbo (Chile) a Lobos de Tierra (Perú) 06°25’ Lat. S.
Murphy (1936) y según Koepcke (1964) por el norte llega hasta Ecuador.
Es eminentemente depredadora de huevos y pichones de aves guaneras, teniendo
su mejor y mayor centro de reproducción en la isla San Gallán (Pisco) isla que no es
considerada como guanera y por tanto carece de guardianía.
En el litoral peruano anida desde isla Jesús y Cocotea en Matarani hasta Lobos de
Afuera en el Norte.
12.- Larus cirrocephalus (Vieillat). “Gaviota de Capucha Gris”. (Foto 47, Foto 48 y
Foto 49)
Distribución geográfica: Según Koepcke (1964) no es común en nuestra región. Sin
embargo se halla en las costas e interior de Sud América y África.
Tovar y Ashmole (1970), demostraron que esta especie se reproduce en Laguna
Chica (Bahía de Independencia) en los meses de Junio y Julio de cada año. La
anidación la efectúan sobre unos pequeños islotitos en Laguna Chica, inicialmente la
poca altitud de estos islotitos no permitían cumplir el ciclo porque los huevos eran
mojados y no eclosionaban. Con algunas piedras que colocamos en los nidos para
subir el nivel se evitó que los nidos construidos fueran mojados y logramos que la
anidación fuera exitosa. En visitas posteriores se constató que la anidación seguía
siendo exitosa.
Familia Furnariidae
13.- Cinclodes nigrofumosus taczanowskii. “Chirote o Morisquero”
Distribución geográfica: en la costa de Perú y Chile.
Es una especie que denota su presencia mediante gritos monosilábicos continuados
y es el único passeriformes que vive de forma sedentaria en las orillas rocosas
marinas. Es común su presencia en las islas, normalmente anida en las grietas
rocosa. Un nido examinado en isla Chincha Sur estaba formado por algas de las
siguientes especies: Chaeto-morpha cartiloginia, Ulva lactuca, Cladophora sp.,
Bryopsis plumosa, Prionitis decipiens, Phizoclonium sp., Corallina officinalis–
chilensis, Centroceras clavulatus, Pterosiphonia dendroidea y Ahnfettia durvillaei,
además había restos de tejido de fibra vegetal y pequeñas plumas.
Las aves migratorias procedentes del Norte, Sur y del interior del Continente que
fueron observados en las islas y puntas guaneras se muestran en el Cuadro 23.
Foto 47 Laguna Chica, Bahía Independencia, lugar de anidación de Gaviota de Capucha Gris
Larus cirrocephalus

Foto 48 Nido con pichón de Gaviota de Capucha Gris en Laguna Chica, Bahía Independencia
Foto 49 Gaviota de Capucha Gris en Vegueta – Huacho

Foto 50 Colonia de Gaviota de Franklin Larus pipixcan Vegueta – Huacho


Cuadro 23 Aves migratorias según procedenica

PROCEDENCIA NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN OCURRENCIA


Aremaria interpres morinella Vuelvepiedras Ocasional
Actitis macularia Playero manchado Ocasional
Numenius phaeopus hudsonicos Zarapico trimador Ocasional
Catoptrophorus semipalmatus
inornatus Playero de ala blanca Ocasional
Sterna maxima Gaviota real Común
Hemisferio norte
Sterna elegans Gaviota elegante Común
Sterna lorata Gaviota peruano Común
Sterna hirundo Gaviota común Común
Larus pipixcan Gaviota de franklin Estacional
Larus atricilla Gaviota centroamérica Estacional
Larus furcatus Gaviota de Galápagos Ocasional
Puffinus griseus Pardela común Ocasional
Daption capensis Paloma del cabo Ocasional
Golondrina de
Hemisferio sur
Oceanites oceanicus tempestad Ocasional
Larus madestus Gaviota gris o garuma Común
Catharacta skua chilensis Salteador común Estacional
Costa este del
continente Rynchus nigra cinerascens spix Rayador Raro

2 Mamíferos Marinos
Dentro de la fauna marina presente en islas y puntas, se encuentran normalmente
los siguientes mamíferos marinos:
Familia Otariidae
1.- Otaria byronia “Lobo Chusco” (Foto 51, Foto 52 y Foto 53).
Distribución Geográfica: En el litoral peruano es común observarlos desde Isla Foca
(05°13’ S – 81°13’ W) hasta Morro Sama (18°00’ S – 70°52’ W). Uno de los primeros
trabajos sobre Lobos Marinos en el litoral peruano fue efectuado por Piazza (1959).
Desde el comienzo de la década del 70 se iniciaron una serie de estudios como: “El
estatus actual de los Otaridos en el Perú” (Majluf, 1980), “Interaciones entre lobos
marinos y la pesquería artesanal” (Arias, 1993), “Sobre aprovechamiento integral de
lobos” (Riveros, 1981), “Cuantificación de los daños a la pesca artesanal” (Arias y
Vásquez, 1991), “Alimentación en Punta San Juan” (Vásquez, 1995) y “Sobre
poblaciones de lobos marinos en litoral peruano” (Tovar, 1979; Tovar et al, 1985; y
Tovar y Fuentes, 1984). Finalmente Tovar en 1993 presentó el informe
correspondiente a “Censo de lobos marinos” realizados en diciembre de 1992 y
febrero de 1993, cuyos resultados se presentan en el Cuadro 24. Los problemas
burocráticos y trámites de permiso en el Ministerio de Pesquería hicieron que
algunos de estos censos se efectuaran en marzo o abril, fuera de la época propicia
(febrero), cuando la población de lobos ya había concluido y se había iniciado la fase
de dispersión y abandono de los loberías.
Foto 51 Lobo Chusco Otaria byronia con cría Punta San Juan

Foto 52 Lobo Chusco en Punta San Juan


Cuadro 24 Población de Lobos Marinos en base a Censos

AÑO MES LOBO CHUSCO LOBO FINO TOTAL


1971 Febrero 22 802 7 252 30 054
1974 Diciembre 20 042 10 168 30 210
1975 Febrero 19 809 19 809
1977 Marzo - Abril 14 860 13 249 28 109
1977 Diciembre 18 906 15 453 34 359
1978 Diciembre 25 047 21 723 46 770
1979 Abril – Mayo 25 055 20 455 45 510
1984 Marzo 33 816 15 369 49 185
1992-93 Diciembre - Febrero 52 937 27 219 80 156
Fuente: Tovar 1983, Tovar 1984

El Lobo Chusco constituye un valioso recurso natural, muy apreciado por su piel que
es empleada en peletería para la confección de Casacas, Zapatos, Carteras,
Monederos, Correas, etc. Además de los dientes de machos adultos se preparan
numerosas artesanías. Por esta razón estuvo sometido a una caza indiscriminada
hasta la década del 50. A partir de la década del 60 se prohibió su caza con la
finalidad de proteger sus poblaciones.
Sin embargo, esta actividad continuó como lo demuestran estadísticas de caza,
realizadas por la Empresa Pública de Servicios Pesqueros (EPSEP). En ellas se
indica que en el primer quinquenio de la década del 70 se llegó a cazar mas de
16 000 lobos marinos de una a dos semanas de nacidos. por que los pieles de lobos
adultos no tienen valor comercial como la de los lobeznos.
2.- Arctocephalus australis“Lobo Fino” (Foto 54, Foto 55, Foto 56, Foto 57, Foto 58)
Distribución Geográfica: En el litoral peruano el lobo fino se halla desde Pisco hasta
la frontera con Chile. Sin embargo durante los censos realizados hemos tenido la
oportunidad de registrar hasta 6 ejemplares en Isla Mazorca cerca de Huacho.
Al lobo fino, también se le conoce como lobo de dos pelos, porque tiene dos tipos de
pelaje, uno más delgado, corto y pegado a la piel y otro que es el que cubre al
primer pelaje y es el que se observa. Existen varios estudios realizados sobre lobo
fino como los de Majluf (1987) sobre ecología y reproducción en hembras en Punta
San Juan, Perú. El lobo fino es la especie que menos interferencia tiene con la
pesca artesanal. Tanto el lobo chusco como el lobo fino han sido objeto de caza,
existen algunos datos de esta actividad que se muestran en el Cuadro 25.
Cuadro 25 Estadística de caza de Lobos Marinos realizados por Empresa Peruana de Servicios
Pesqueros (EPSEP).

AÑO MES LOBO CHUSCO LOBO FINO TOTAL


1971 Noviembre - Diciembre   557 557
1972 Enero - Febrero 2,134 246 2,380
1973 Enero - Febrero 2,28 1,680 3,960
1974 Enero - Febrero 4,733 1,705 6,438
1975 Enero - Febrero 3,552   3,552
Fuente: Tovar 1984
Foto 53 Colonia de Lobo Chusco con Pigüinos en Punta San Juan

Foto 54 Lobo Fino Arctocephalus australis en Punta Coles


Foto 55 Lobo Fino hembra en Punta San Juan

Foto 56 Lobo Fino hembra en Punta San Juan


Foto 57 Lobo Fino juvenil en Punta Coles

Foto 58 Lobo Fino en Punta San Juan


Familia Mustelidae
3.- Lutra felina “gato o nutria marina”
Es un mustélido acuático, es carnívoro por excelencia alimentándose principalmente
de peces como el Peje Sapo Sicyases sanguineus; que hallan pegados en las rocas.
Es de cuerpo alargado y flexible, con la cabeza ancha y achatada, las orejas muy
pequeñas, patas cortas, pies provistos de cinco dedos reunidos por una membrana
hasta la punta, siendo las patas posteriores más largas que las anteriores, la cola es
larga, disminuyendo el grosor desde la base a la punta. El pelo es muy compacto,
corto y lustroso de color castaño oscuro.
Es muy raro ubicarlos pero normalmente frecuentan las islas y playas rocosas de
difícil acceso. Poblacionalmente hablando son muy escasos, razón por la cual es
poco conocida por el público. Nuestras observaciones corresponden a las islas Don
Martín (Huacho), Pescadores (Ancon), playa Gallardo (cerca de Cañete), islas
Chincha (Pisco) y Morro Sama (Tacna).
Familia Phocidae
4.- Mirunga leonina “Elefante marino”
Distribución Geográfica: Es netamente de zonas australes de Argentina y Chile,
también común en islas Malvina y Juan Fernández de Argentina y Chile
respectivamente, Cabrera y Yépez (1960).
Nuestro registro corresponde a la primera quincena de diciembre de 1983, fue
observada en Punta Coles (17°53’ S – 70°54’ W) cuya evidencia se puede observar
en la Foto 59, Foto 60, Foto 61 y Foto 62. El registro indicaría que esta especie llegó
a la parte Sur de la Costa Peruana en una excepcional visita en pleno desarrollo de
El Niño de 1983.

3 Reptiles
El parasitismo de las aves guaneras siempre fue un problema principalmente por el
ectoparásito conocido como “garrapata” Ornithodoros amblus; que es por excelencia
un hematófago, que se alimenta principalmente por las noches de la sangre de las
aves guaneras, causándolos debilitamiento y una mortidad considerable.
Frente a esta problemática, se realizaron interesantes observaciones sobre las
“lagartijas” Tropidurus peruvianus que son depredadores de garrapatas, pero recién
a partir de 1959 fue empleada dentro de un programa de control biológico contra las
garrapatas en la isla Don Martín. Este programa estuvo a cargo del científico Dr.
Enrique Ávila, quien al mismo tiempo estuvo a cargo del Laboratorio de Biología
Marina de la Compañía Administradora del Guano, en la isla en referencia
juntamente con otros científicos como Rómulo Jordan y Demóstenes Cabrera.
El programa de control biológico de garrapatas con lagartijas dio buenos resultados,
que tuvo que ser ampliado a todas las islas y puntas guaneras.
Foto 59 Elefante Marino Mirunga leonina en Punta Coles en Diciembre 1982

Foto 60 Elefante Marino Mirunga leonina observado en Punta Coles, Diciembre 1982
Foto 61 Elefante Marino hembra hallado en Punta Coles, Diciembre 1982

Foto 62 Elefante Marino en Punta Coles, 1982.


BIBLIOGRAFIA

Alaya y Paz – Soldan, Luis. 1951. Las misteriosas islas del Perú. Talleres Gráficos
Editorial Lumen S.A.
Bonilla, Heraclio. 1977. Mecanismos de un Control Económico, Gran Bretaña y el
Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú.
Vol. V.
Coker, Robert. E. 1919. Habits and Economic Relations of The Guano Birds of
Peru. Proc. U.S.N. Museum 449 – 511. Washington.
Ccora, O. 1998. Condiciones atmosféricas a escala global y local del fenómeno “El
Niño” 1997-98 y el cambio climático. CONCYTEC. En: Libro de resúmenes del
Seminario Taller Internacional: “El Niño” en América latina, sus impactos biológicos y
sociales: Bases para un monitoro regional. Lima-Perú. pp. 44-45.
Compañía Administradora de Guano. 1954. El Guano. Compañía Administradora
de Guano. 1 – 30.
Dajos, R. 1979. Tratado de Ecología. Ediciones Mundi – Prensa. Madrid.
Dawson E., C. Acleto and N. Foldvik. 1964. The Seaweeds of Perú. Nova Heldg.
13: I-III.
Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina. 1981. Derrotero de la Costa
Peruana. Vol. I.
Fuentes, H. 1969. Las poblaciones de Aves Guaneras después de 1965. Serie de
Informes Especiales. Inst. Mar Perú – Callao. IM – 54: 1 – 18.
Forbes, H.O.; 1914. Puntos principales del informe presentado por el Ornitólogo
Forbes, sobre el estudio de Aves Guaneras. 5° Memoria. Cía Admora. Guano. Vol.
17 (3): 103-114.
Gamarra Dulanto, Luis. 1955. Ensayo sobre la Zoonomía de las Aves Guaneras del
Perú. Boletín Científico. Cía Admora. Guano. Vol. II: 73-123.
Gamarra Dulanto, Luis. 1964. Las fluctuaciones en la población de Aves Guaneras
en la Costa Peruana. Bol. Cia. Admora. Guano. Vol. 2 (12) 2° Época: 3-12.
Galarza, N. 1968. Informe sobre estudio ornitológicos realizados en el Laboratorio
de la Puntilla (Pisco) en setiembre de 1965-1966. Callao Inst. Mar del Perú. Serie de
Imf. Esp. 1: 1-12.
Guillén, V. 1990. Nivel poblacional de Aves Guaneras del Perú, durante los ciclos
reproductivos 1986/87 – 1988/89. Boletín de Lima N° 72:47-50.
Jahncke, R. y E. Goya. 1997. Variación latitudinal y estacional del guanay
(Leucocarbo bougainvillii) y el piquero peruano (Sula variegata) en la Costa Peruana.
Bol. Inst. Mar del Perú. Vol. 16 N° 1.
Jordán, R., 1959. El fenómeno de las regurgitaciones en el guanay (Ph.
Bougainvillii) y un método para estimar de ingestión diaria. Bol. Cia Admora Guano.
Vol. 35 (4): 23-40.
Jordán, R.; 1963. Resultados de los Censos Gráficos de las Aves Guaneras
efectuados en noviembre de 1960 y enero 1962. Callao. Inf. Inst. Recursos Mar
N°12: 1-21.
Jordán, R.;1964. Las emigraciones y mortandad de las aves guaneras en invierno y
otoño de 1964. Callao. Inform. Inst. Invest. Recursos Marinos N° 17: 1-31.
Jordán, R. y H. Fuentes. 1964. Resultados de los censos gráficos de las aves
guaneras efectuados en el ciclo reproductivo 1962/63. Callao. Inf. Inst. Invest.
Recursos Mar N° 22: 1-15.
Jordán, R. y H. Fuentes. 1966. Las poblaciones de aves guaneras y su situación
actual. Inf. Inst. Mar Peru. N° 10.
Koepcke, H. y M. Koepcke. 1963. Las aves silvestres de importancia economica del
Perú. Grafica Morson S.A.
Koepcke, M. 1964. Las Aves del Departamento de Lima. Editado por Dr. Maria
Koepcke. Lima.
Knight, M. 1964. Pellet in: New Diccionary of Birds Edited by: A. Landaborough T.
Mc. Graw – Hill.
Maisch, Carlos. 1946. Las Aves del Guano Peruano. Bol. Mus. Histo. Natural
“Javier Prado”, año X, 1° y 2°, Nos. 36 y 37, P. 103-133, Lima.
Macera Dall’Orso Pablo. 1968. Historia de la Compañía Administradora del Guano
(1909 – 1945). Corporación Nacional de Fertilizantes.
Murphy, R.C. 1925. Bird Island of Perú. New York y London.
Murphy, R.C. 1936. Oceanic Birds of South America. 2 Tomos. Vol. II. New York.
Rand, R. 1960. The biology guano producing sea birds. 3 The distribution,
abundance and feeding habits of the cormorant Phalacrocoracidae of the South West
Coast of the Cape Province. Div. Fish Invest. Report (42). pp. 1-32.
Schweigger. E. 1951. Atlas de la Corriente Costera Peruana. Cia. Admora. Guano.
Lima.
Schlater, R. y C. Moreno. 1976. Hábitos alimentarios del Cormorant Antártico,
Phalacrocórax atriceps brands fieldensis (MURPHY) en la Isla Green, Antártica. Ser.
Cient. Inst. Antártico Chileno 4 (1): 69-88.
Tovar, A. 2000. Diccionario: Ecológico, Forestal, Ambiental, Recursos Naturales y
Conservación. CONCYTEC.
Tovar, H. 1978. Avifauna Marina en Islas del Sur Peruano. Docuementa. Año VI, N°
64. pp. 41-47.
Tovar, H. 1978. Las poblaciones de aves guaneras en los ciclos reproductivos de
1969/70 a 1973/74. Callao, informe IMARPE N° 45: 1-13.
Tovar, H. 1979. Informe del censo de lobos marinos efectuado en abril-mayo de
1979. IMARPE. Informe Nro. 64. Callao. 6 p.
Tovar, H. y L. García, 1982. Las poblaciones de aves guaneras durante “El Niño” de
1957. Bol. de Lima N° 22, Año 4: 34-46.
Tovar, H. y N. Galarza. 1983. Fluctuaciones mensuales de las poblaciones de aves
guaneras durante El Niño” de 1972. Informe IMARPE N° 83. Callao.
Tovar, H. 1983. Fluctuación de poblaciones de aves guaneras en el litoral peruano,
1960-1981. Inf. FAO 291, 3:957-976.
Tovar, H. y N. Galarza. 1984. Cambios en el régimen alimentario del guanay
(Phalacrocorax bougainvillii LESSON) Bol. Lima 35, Año 6: 85-91.
Tovar, H. y H. Fuentes. 1984. Magnitud poblacional de lobos marinos en el litoral
peruano en marzo de 1984. IMARPE. Informe Nro. 88. Callao. 32 p.
Tovar, H. y D. Cabrera. 1985. Las Aves guaneras y el fenómeno “El Niño”. Bol. Inst.
Mar Perú. Callao, Vol. Extraordinario “El Niño” su impacto en la Fauna Marina: 181-
186.
Tovar, H; D. Cabrera y M. Farfán. 1985. Impacto del fenómeno de E Niño, en la
población de lobos marinos en Punta San Juan. Pp. 195’200. En: Arntz, A. Landa y
J. Tarazona (Ed.). “El Niño”, su impacto en la fauna marina. Boletín IMARPE.
Volúmen extraordinario. Callao, 222 p.
Tovar, H., V. Guillén and M.E. Nakama. 1987. Monthy Population Size of Three
Guano Bird Species of Peru, 1953 to 1982. The Peruvian anchov and its upwelling
Ecosistem: Three Decades of Change. Editors: D. Pauly and I. Tsukayama. Inst. Mar
Perú. pp. 208-218. Callao.
Tovar, H.; V. Guillén and D. Cabrera. 1987. Reproduction and population levels of
Peruvian guano birds 1980-1986. Journal Geoghysical Research, Vol. 92, N°C13-
14,445-14,448. U.S.A.
Tovar, H.; D. Cabrera y V. Guillén. 1988. Predacion del piquero (Sula variegata:
Ave: Sulidae) sobre Peces en el Litoral Peruano. Bol. Extraordinario, Memorias del
2° Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar. Tomo 1: 329-333.
Tovar, H. y V. Guillén. 1988. Comportamiento alimenticio de piquero (Sula
variegata), ave guanera peruana. Bol. de Lima N°60: 85-90.
Tovar, H. y V. Guillén. 1989. Composición por especies del contenido estomacal de
guanay (Phalacrocórax bougainvillii LESSON). Memoria. Simposio Internacional de
Recursos Vivos y la Pesqueria en el Pacifico Sureste. Villa del Mar. Chile. Numero
Especial.
Tovar, H. 1993. Evaluación Poblacional de lobos marinos del litoral peruano en
diciembre de 1992 y febrero de 1993. Informe final presentado al IMARPE. Callao.
No publicado.
Tovar, H. 1999. Desarrollo poblacional de aves guaneras. Bol. Lima N°115: 101-112.
Vogt. W. 1940. Una depresión ecológica en la Costa del Perú. Bol. Cia Admora.
Guano.
Vogt. W. 1964. Informe sobre las aves guaneras. Vol. II N° 2 Agosto. Cia Admora.
Guano.
Vega García, Ricardo. 1968. Historia del Guano. Corporación Nacional de
Fertilizantes.
Zuta, S. y W. Urquizo. 1972. Temperatura promedio de la superficie del mar frente a
la Costa Peruana. Periodo 1928-1969. Inst. Mar Perú – Callao. Bol. Vol. 2 (8): 459-
520

También podría gustarte