Está en la página 1de 9

la

Comprometidos con
Humanidad

Editorial
Nombre del trabajo
Un estudiante de psico- dio de investigaciones y hoy tengamos esas he-
logía debe tener conoci- grandes descubrimientos rramientas tan impor-
mientos teóricos para da un aporte específico tantes que harán que
poder comprender el para que la psicología seamos mejores profesio-
desarrollo histórico de la hoy sea reconocida , dán- nales y mejores personas
psicología y como eso dole una identidad, ya que los psicólogos
aportes han ayudado al Diversidad, y pluralidad trata es con personas
cambio individual y so- ganando así un estrato directamente ya que es
Contenido: cial en la actualidad, es- de ciencia natural, por la ciencia que estudia al
tos conocimientos sin medio de leyes que sus- hombre y su ser.
1. La pequeña que llego a lugar a dudas han deja- tentan la unidad, la iden- Y más en la actualidad
ser grande do huellas y por ello esta tidad y la permanencia donde hay tanta gente
ciencia se ha convertido propio de la psicología. necesitada de ser escu-
2. RESEÑAS CRITICAS chada y de un consejo
en una ciencia interesan- También como la psico-
te y estudiada por mu- logía a través del tiempo debemos tener esas teo-
2.1 Psicología Ruso- rías claras para ayudar,
chos debemos echar un se ha convertido en una
al igual que a la sociedad
vistazo desde sus inicios gran ciencia, gracias a
donde vemos que cada
2.2 Psicología Francesa como otras disciplinas las teorías y aportes de día va más desenfrenada
como la filosofía, la bio- las escuelas psicológicas, pero que hay alternati-
2.3 Psicología Americana. logía, y la fisiología han como Gestalt, conduc- vas para hacer de este
sido estratégicas para el tual, humanismo, el psi- mundo un mundo mejor.
fortalecimiento y de allí coanálisis y los grandes
3. Líneas de Tiempo de la
se iniciara a los orígenes hombres que pusieron
de lo que es la psicología sus conocimientos y des-
4. Conclusiones hoy en día que por me- cubrimientos para que

5. Referencias

Puntos de interés es-


pecial:
 La pequeña que Llego a UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ser grande.
UNAD
 Línea de tiempo de la
Historia de la Piscología PROGRAMA DE PSICOLOGIA
en Colombia.

GOLDA MEYR PINEDA ALEJANDRO ANGELA ROSERO


MORENO
CABRERA
Página 2 Comprometidos con la Humanidad

LA PEQUEÑA QUE LLEGO A SER GRANDE


Érase una vez en tierras lejanas, todo lleva a cabo de la total no miento y el uso del lenguaje tan-
unos hombres que querían des- permanencia pero uno de ellos to en lo individual como en los
cubrir el porqué de la existencia dijo como puede ser posible eso social, también influía en los
humana y de todo lo que si las cosas solo sentimientos y emociones que
subsiste, la creación, y pueden encon- constituyen una parte de las ex-
dijeron debe haber al- trarse en la per- periencias consientes, aquellos
guien que nos pueda ayu- manencia y en la hombres estaban atónitos de
dar a salir de esta gran movilidad, ella tanta sabiduría de aquellas mu-
incógnita, estuvieron con voz apacible jeres, y aun de la pequeña psico-
buscando en los magos, dijo puede tam- logía que ya se presentaba como
intérpretes y muchos adi- bién ser así ya q una ciencia natural con sus ba-
vinos pero no quedaban yo soy la que amo ses y estructuras , expectativas
satisfechos con sus res- la sabiduría y de grandes pues ella sería la encar-
puestas parecían ser muy ahí salió la seño- gada de la conducta y los proce-
rebuscadas, los magos y adivino rita biología quien era hija de la sos metales de los individuos y
usaban los mitos para hacerles señora filosofía y la hija fisiolo- quien había aprendido mucho de
creer que esa era la realidad de gía quienes aún estaban muy jó- su madres y sus hermanas quie-
la vida y de todo lo que ellos an- venes pero tenían muchas expe- nes le dieron muchos aportes, así
daban buscando, pero ellos no riencia de la vida, también te- que los hombres quedaron
satisfechos siguieron indagando, nían una hermanita llamada psi-
muy contentos en encontrar es-
se fueron por un camino muy cología la cual estaba muy ape-
tas mujeres tan llenas de conoci-
pero muy largo, parecía que ya gada a su madre filosofía y en mientos; y ser también ellos
no había solución a todos sus algún momento tenía que ser
hombres sabios y darles tantos
interrogantes, uno de ellos dijo apartada de su madre para em-
beneficios a la sociedad, así que
optemos por creerle a los mitos pezar a dar sus propios pasos y a
la pequeña psicología que pare-
quizás ellos tengan la verdad, convertirse en una señora, la se-
cía que no tenía sentido y estaba
pero otros decían ¡No debemos ñorita bilogía les dijo aquellos
tan arraigada a su madre filoso-
seguir buscando! Hasta que en el hombres que ella tenía como ob-
fía llego a ser la más grande.
camino encontraron una casa en jeto de estudio los seres vivos y
el gran bosque, les entró la cu- más específicamente su origen,
riosidad de quién podría vivir en su evolución y sus propiedades
ese lugar tan remoto y en una que todo evoluciona gracias a
casa tan bonita, y se acercaron ella los seres mueren, crecen se
más y más a aquel lugar cuando reproducen y mueren, también
¡¡Ohh sorpresa!! Salió una señora les dijo que muchas de las reac-
muy asentada y elegante no pa- ciones y conductas del hombre
recía ser de ahí, pues en ella se era por factores bilógicos, por
reflejaba mucha sabiduría e inte- otro lado la señorita fisiología
ligencia era la señora filosofía, dijo que ella también había apor-
ella era quién podía dar respues- tado mucho a la humanidad ya
ta a lo que ellos buscaban. Aque- que por la fisiología se hacia el
llos hombres querían saber el estudio de las funciones de los
orden del mundo y según los mi- seres vivos, de cómo funciona
tos explicaban que era ordenado cada parte del cuerpo y como
por los dioses, pero ellos no se esto se ve reflejado en las con-
convencían de eso, la señora fi- ductas de los seres vivos se usó
losofías les dijo, eso es propio de como base de todas las formas de
la naturaleza, sostuvo que el pensamiento como el razona-
mundo estaba en constante flujo
Página 3

RESEÑAS CRITICAS
PSICOLOGÍA RUSO SOVIETICA esta manera pudiera delimitar aún no tiene precisado su campo
su objeto de estudio para así po- de acción y se demuestra que es
Cesar A. Cabral de la universi-
dad de Maimonides del país de der comprender la psiquis huma- territorio exclusivo de la psicolo-
na y su desarrollo. El desarrollo gía el estudio de la actividad
Argentina. Complementando con
otros referentes bibliográficos. de esta psicología aplicada en el orientadora en todas sus mani-
territorio científico la perspecti- festaciones concretas. Esta acti-
La psicología ruso-soviética, en va histórico-materialista. vidad orientadora, surge y se
orden a la delimitación de su ob- desarrolla cuando aparece por
La psicología rusa disponía de
jeto de estudio y la compresión exigencias del trabajo social y la
del origen y desarrollo de la psi- una sólida plataforma científica
para avanzar en las concepcio- consecuente introducción de sis-
quis humana, mediante la elabo- temas de comunicación basados
ración de las categorías de acti- nes materialistas de la psiquis
en la palabra como segundo sis-
humana. Esta plataforma tuvo su
vidad, conciencia y personali- tema de señal de la realidad ex-
dad, trípode sobre el que reposa concreción sobre la base de los
trabajos de Iván Mijailovich terior, el nivel psicológico.
la ciencia psicológica. Se anali-
zan tres períodos: el reflexológi- Sechenov, Iván Petrovich Pavlov Para mi punto de vista la psico-
y Vladimir Mijailovich Bech- logía ruso soviética se evidencia
co, el reactológico y uno tercero,
personificado en la figura de terev. en forma organizada y en bases
Leontiev Vygotsky. Las contribu- La psicología ruso soviética da teóricas estructuradas porque la
Psicología ruso soviética está
ciones de esa psicología constitu- cuenta el esfuerzo científico ya
basada en el conductismo ya que
yen una alternativa válida para que da paso a los fenómenos psí-
la conducta era el contenido de
fundamentar científicamente la quicos sin reacciones que deben
la psicología y su objetivo era
práctica de la psicoterapia cen- ser estudiadas. Uno de los apor-
siempre controlar la conducta.
trada hoy, entre nosotros, masi- tes más destacados es la de ha-
vamente en el psicoanálisis o ber otorgado por primera vez su También se caracterizó por lu-
desguarnecida de todo presu- estatuto científico a la psicología char con el idealismo y el mate-
rialismo. De esta manera la psi-
puesto psicológico bien fundan- al delimitar con exactitud su ob-
cología Ruso Soviética se enfocó
do. Lo mismo cabe decir para la jeto de estudio. En el libro de
en los procesos psíquicos y los
compleja práctica psicopedagó- Galperin, traducido al castellano
gica. con el título de Introducción a la procesos mentales ya que depen-
psicología, un enfoque dialéctico dían del cerebro.
Esta ciencia hizo aportes funda-
mentales que cambiaron todo el (1979) se dilucida este tema cru-
cial para muchas ciencias que
aparato conceptual para que de
Página 4

fluencia dejo importantes apor- de la vida mental psicriata del


PSICOLOGIA FRANCESA CON- tes para la psicología francesa ser humano claro que en el estu-
TEMPORANEA. que se desarrollaría más tarde dio mental que da esta psicolo-
Gonz alo S alas C ontr e r as con el estudio de estos persona- gía al ser humano mi calificación
(Universidad Central de Chile), jes: Ribot, Janet y Binet. El posi- para aquello es excelente, ya que
CDID “Centro de Documenta- tivismo empírico de COMTE im- esta psicología se basa en muy
ción. Investigación y Difusión de pulso para que la psicología se buenos estudios y teorías para
la Carrera de Psicología”, Uni- aplicara como clínica, social, poder estudiar la parte mental
versidad Católica “Ntra. Sra. De educativa y fisiológica. del ser humano. Pero mi punto
la Asunción”. Pierre Janet: Psicología patoló- en contra de la psicología france-
gica francesa. Esta psicología sa es que se basó demasiado en
Pioneros de la Psicología Fran-
tiene como corolario una psicolo- la parte mental del ser humano
cesa Contemporánea: Ribot, Ja-
gía patológica y una psicología olvidando la parte espiritual o
net y Binet:
terapéutica, que son el punto de no-materia, e influenciado en
Descartes, partida de todos los estudios so- esta área, para mi parecer la
Comte, Char- bre relaciones sociales entre los psicología francesa no está muy
cot, estos per- individuos e incluso entre los completada ya que solo se enfoca
sonajes y sus pueblos. en estudiar una pequeña parte
teorías gene- Alfred Binet: Es conocido por sus del ser humano olvidando otras
raron un rele- estudios de la inteligencia y la partes importantes. La psicolo-
vante influjo creación de las primeras escalas gía francesa tiene sus propios
en Ribot, Ja- de medición psicométricas don- frutos y raíces, las áreas que la
net y Binet, influenciaron fueron la filosofía,
de Aporto y ayudo para generar
quienes con- neuropatología, hipnosis, antro-
avances nucleares, Aporto con
solidaron el pología, fisiología y psiquiatría.
Sus teorías fundamentalmente
desarrollo de la psicología fran- en el desarrollo de la inteligen- Sus objetivos
cesa. El objeto de estudio se rela- cia en los niños, debido al énfasis de investiga-
ciona en conocer desde una pa- de los trabajos de Binet con in- ción princi-
norámica la obra de los pioneros fantes y por la importancia que pales fueron
de la psicología francesa. asignaba a la psicología pedagó- las perturba-
THEODULE RIBOT: Para mi Ri- gica. Esta psicología aunque fue ciones men-
bot es un gran aportador para la empezada o inducida por los in- tales y los
psicología francesa pues Ribot es gleses y alemanes tiene sus pro- problemas
decano de esta psicología aporto pios frutos, raíces y puntos de del lenguaje.
a la psicología francesa escri- vista, pero de Se debe destacar en ella su inte-
biendo dos obras llamadas la donde empezó rés por la psicología anormal y
psicología inglesa contemporá- a tomar ayu- la psicología de laboratorio esto
nea (1870) y luego la psicología da y aportes contribuyo para que diera apor-
alemana contemporánea (1879) fue de la filo- tes a la psicología científica.
ayudando a desarrollar la psico- sofía, neuro-
logía en los dos países los cuales patología,
generaron avances para la cons- hipnosis, an-
trucción de la psicología científi- tropología,
ca. fisiología y
psiquiatr ía
Descartes quien realizo unas quienes fue-
obras llamadas discurso del mé- ron que la influenciaron en la
todo y tratado de las pasiones psicología francesa. También se
del alma con las cuales ayudo a desarrollaron áreas como la psi-
contribuir con grandes avances cología evolutiva, aplicada, expe-
en la medida de la inteligencia y rimental, infantil y social que
la psicopatología. En 1885, contribuyeron para la ciencia de
Sigmund Freud, reconocía que esta psicología. La influencia de
Jean Martin Charcot era uno de Ribot, Janet y Binet en la psico-
los principales médicos a nivel logía francesa fue relevante en el
mundial por sus aportes e inteli- origen, ya que fueron quienes
gencia, charcot quien contribuyo consolidaron esta psicología.
con sus aportes en la hipnosis,
logro realizar avances en el estu- A mi concepto la psicología fran-
dio de los fenómenos hipnóticos cesa contemporánea es una psi-
en personas histéricas, Su in- cología que se basa en el estudio
Página 5

PSICOLOGIA AMERICANA ellos, alguno de los otros prime- reunir un colectivo amenazado
ros conductistas Y, también, los de fragmentación, tanto a nivel
F. Tortosa Gil, A Pérez Garrido,
grandes representantes de la tra- práctico como en el teórico. Esas
A. Civera Molla, revista de Histo-
ria de la Psicología Universidad dición neo conductista mediacio- fuerzas sociales regidas por los
de Valencia facultad de Psicolo- nal o metodológica, cuyas opcio- valores de:” reforma, eficacia y
gía 1993, vol. 14 No. 2 pp. 59-87. nes cognitiva o de “estimulo- progreso” (Leahey, 1987), ayuda-
La psicología nacida en Europa signo y conductual “estimulo – ron en buena medida a configu-
pero durante las últimas décadas respuesta” dominaron la psicolo- rar la psicología norteamericana
gía americana de los año 30 y 40 en términos de una ciencia con-
recibe grandes aportes a la psi-
ductual. En el resumen descrito
cología norteamericana dándole Con Thorndike y Watson, la in-
base como ciencia Muchos histo- vestigación anteriormente vemos como el
riadores estadunidenses la han derivó hacia momento histórico de la psicolo-
gía norteamericana surge de una
limitado al conductismo con sus una psicología
manera rápida y sorprendente
crisis y deficiencias, en la década del aprendiza-
de 1910 el Watsonianismo y el je, el neo con- desde su nacimiento hasta la mo-
neo-conductismos fueron toman- ductismo que dernidad, en mi punto de vista
observo que la psicología ameri-
do el trono paradigmático aban- siguió esta
cana fue poco a poco dejando las
donado por aquellos que defen- misma orien-
dían el estructuralismo, funcio- tación, nació y se desarrolló co- raíces de otras culturas y se fun-
nalismo y algunos conductistas. mo psicología del aprendizaje. damentó en su propia experien-
cia ya es más empírica, objetiva
Según las investigaciones empí- En este siglo también encontra- y tecnológica porque está apoya-
ricas se dice que la nueva psico- mos básicamente representantes da en investigaciones de carác-
logía científica nace en USA en de una investigación experimen- ter experimental cuya función
la mitad de la década de 1880. tal claramente dependiente del principal era el análisis de los
laboratorio con animales y hu- procesos psicológicos básicos
En 1870 los centros norteameri-
canos de enseñanza superior la manos, centrada en el estudio de siendo aquellos procesos la sen-
psicología era virtualmente in- los procesos de aprendizaje des- sación, la percepción la aten-
de el paradigma de la adapta- ción, la asociación y la afectivi-
distinguible de la filosofía del
ción, atenta a los problemas me- dad, desde ese momento empíri-
alma. Más tarde ya no solo ense-
todológicos y al desarrollo de co de la experimentación se da
ñaban sino que ya tenían sus
técnicas e instrumentos de un interés por la memoria y el
propios psicólogos y científicos
investigación sin olvidar aprendizaje y empieza la psicofí-
experimentales; 25 años después
la mayoría de los psicólogos jus- las habilidades sica, e imaginería mental y neu-
tificaban sus actividades en tér- mentales y l a rología centrándose en la psico-
minos de la actividad práctica, la educación. logía científica y del aprendiza-
psicología se había convertido En la historia de la evolución de je. Tomando el aprendizaje como
en una ciencia objetiva de las la psicología norteamericana, la eje central de su investigación
conductas. primera obra citada es Princi- conforman teóricamente la co-
ples of Psychology (1980) de Wi- lumna vertebral de la psicología
La psicología americana com- americana.
puesta por el funcionalismo y el lliam James con sus conocidos
conductismo ha ofrecido una psi- capítulo sobre la corriente de Se puede concluir que la psicolo-
cología más empírica, objetiva y pensamiento, el yo, la emoción y gía americana es empírica basa-
el hábito o la memoria. da en la experiencia y da méto-
tecnológica.
La década de los 20 años está
Se da apertura a la psicología dominada por la psicología diná-
científica apoyada en una inves- mica, la cual es una psicología de
tigación experimental centrada motivación representada por R.
en el laboratorio y cuya función S Woodworth, se centró en la psi-
principal era la de analizar los cología experimental y fisiológi-
procesos psicológicos en los ca.
adultos.
H.A.Carr representa la culmina-
Thorndike fue el conexionista ción del movimiento funcionalis-
clave de la psicología americana ta, es conocido por sus trabajos
de la primera mitad de nuestro sobre psicología animal Esta ten-
siglo, al construir el conexionis- dencia hacia la aplicación por
mo, que constituyo la original parte de muchos psicólogos divi-
psicología del aprendizaje, ofre- dió y enfrento a la psicología ins-
ció una concepción general de la titucional, pero las exigencias de
psicología y un programa de in- la II Guerra Mundial volvieron a
vestigación apoyado en ella. Con
Página 6
Página 7
Página 8

CONCLUCIONES
Página 9

REFERENCIAS

 López Calvo de Feijoo, A. M. & Moreira Protasio, M. (2014). Identidad y diferencia: de la Filoso-
fía a la Psicología. Psicología desde el Caribe, 31(3) 531-555. Recuperado el 18 de julio de 2015.
 De http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21332837008
 Universidad Nacional de Educación a Distancia. España. Historia de la Psicología. Capítulo 7:
La Psicología de la conciencia de Wudnt. Recuperado el 19 de diciembre de 2014 de: http://
www.psicocode.com/resumenes/7HISTORIA.pdf
 Gutiérrez, G. (2009). Charles Darwin (1809-1882): Su legado para la Psicología. Pág.247-253.
Pontificia Universidad Javeriana. Extraído el 10 de junio de 2014 de http://www.redalyc.org/
pdf/647/64712168021.pdf
 Consejos para escribir cuentos - Taller de Escritura - Filosofía de la composición según Poe
https://youtu.be/Dq7PPjOViEQ
 http://www.adversus.org/indice/nro14-15/articulos/03VI1415.pdf
 http://psicopsi.com/Pioneros-Psicologia-Francesa-Contemporanea-Ribot-Janet-Binet
 http://www.revistahistoriapsicologia.es/app/download/5972087211/06.+TORTOS
A.pdf?t=1392330067

También podría gustarte