Está en la página 1de 1

Aclarando dudas sobre el Coronavirus

Hasta la fecha, en el Perú no se ha confirmado ningún caso de coronavirus y de detectarse, las autoridades de
salud lo comunicarán oportunamente. Sin embargo, han surgido algunas dudas en torno a este tema:

1 ¿Hay algún medicamento para prevenir o tratar la infección por el coronavirus?


Por ahora no. Los profesionales médicos atienden cada caso tratando los síntomas. Se están
estudiando algunos tratamientos específicos para la infección por este virus.

¿Puedo usar antibióticos para prevenir y tratar la infección por el nuevo coronavirus?
2
No, ya que los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus. Sin embargo,
de ser infectado por coronavirus probablemente te indiquen un antibiótico para que no contraigas
una infección causada por bacterias. En ningún caso se automedique.

¿Las vacunas contra neumonía o influenza, ¿nos protegen del coronavirus?


3 No, porque el coronavirus es un virus diferente, para el cual aún no se ha creado una vacuna, pero
la Organización Mundial de Salud está trabajando en ese aspecto. Sin embargo, siempre es
recomendable que estés protegido contra otras enfermedades respiratorias aplicándote estas
vacunas.

¿Debo usar mascarillas para prevenir el contagio?


4
Las personas sanas no necesitan usar mascarilla. Si alguien presenta tos y estornudos, sí debería
llevar una mascarilla común. Lo más importante es acompañar el uso de la mascarilla con una
correcta y frecuente higiene de manos.

¿Existe algún alimento que pueda protegernos del contagio de coronavirus?


5
No hay pruebas de que comer determinados alimentos nos proteja contra el virus. Pero es
recomendable seguir una alimentación saludable.

6 ¿A qué distancia pueden llegar los virus de una persona enferma que tose o estornuda?
Las gotas que expulsa una persona infectada al toser o estornudar llegan hasta 1 metro de
distancia.

¿Nuestras mascotas pueden propagar el coronavirus?


7
Hasta el momento no hay ninguna prueba de que el nuevo coronavirus infecte a animales de
compañía como los perros y los gatos. Sin embargo, siempre debemos lavarnos las manos tras
tocar a nuestras mascotas para protegernos de bacterias causantes de enfermedades.

Fuente: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters

También podría gustarte