Está en la página 1de 1

“El huésped” de Amparo Dávila.

Narrador protagonista.
Narrador:
Principal: Esposa.
Antagonista: El huésped.
Secundario: Esposo, María y niños.
Personaje: Configuración: La esposa y María son
personajes redondos por su acción del
final, el esposo, el huésped y los niños
personajes planos.

Una casa vieja muy grande.


Lugar:
Interno: Los años de 1900.
Orden: Lineal.

Tiempo: Planteamiento: La esposa comienza a


contarnos el ser que su marido ha
traído a casa después de un viaje, al
cual no soporta pues le provoca temor
por su aspecto y porque sabe que en
algún momento podría dañar a alguien
de la casa.
Acción: Nudo: La esposa nota que este ser solo
la asecha a ella un día incluso entra a su
cuarto en la noche y ella con miedo le
avienta una lámpara, todos le temen y
un día daña al hijo de María (la
empleada doméstica) y está a pesar de
ser muy noble comienza con una sed
de venganza.
Desenlace: Hartas de temer a este ser
deciden tomar cartas en el asunto
cuando el esposo se va y planean por
unos cuantos días lo que harán,
deciden encerrarlo y dejarlo sin agua,
comida y aire fresco, esperan a que
muera y cuando el marido llega le dan
la noticia de que ha muerto.

También podría gustarte