Está en la página 1de 9

NOMBRE: TRABAJO DE INFORMATICA

TEMA: COMO LLEGA LA ELECTRICIDAD A NUESTRAS CASAS

PRESENTADO POR:
NICOLAS ALTAMIRANDA TOBAR
GRADO:7°A

PROFESOR/A:

SAMUEL ANDRES VELASQUEZ BERRIO

COLEGIO ADVENTISTA DE APARTADÓ


APARTADÓ
2020
TABLA DE CONTENIDO:

 como llega la energía eléctrica a los hogares de Colombia


 de donde viene la energía electica que viene a nuestros hogares
 formas de ahorrar energía
 como llega la energía eléctrica a los hogares de Colombia:

La electricidad se mueve con una fuerza que llamamos tensión, y entra a nuestras casas a través de cables que van
entubados en la pared, en el techo o debajo del piso. Una vez que la electricidad entra a la casa, se puede encontrar
con el tapón fusible o la llave térmica, cuya función es cortar la luz cuando hay algún desperfecto, evitando que los
aparatos se quemen.
Otro aparato de suma importancia es el disyuntor. Ante cualquier desperfecto, por más pequeño que sea, corta
inmediatamente el suministro de corriente eléctrica. Una vez solucionado el problema, vuelve a funcionar. Es
importante contar en nuestro hogar con un disyuntor, ya que es muy sensible a las fugas y fue diseñado para salvar la
vida de las personas.
La electricidad es una fuerza, una forma de energía muy importante en nuestras vidas, que usamos para diversos
fines, entre ellos hacer funcionar artefactos necesarios en la vida cotidiana. Lo que debemos saber es que para poner
en funcionamiento estos artefactos se están extrayendo recursos de la Naturaleza. 

 De donde viene la energía electica que viene a nuestros hogares

La generación de energía en Colombia proviene de un 63,7% de recursos hídricos, mientras que el 31,5% viene de


recursos térmicos como el gas, carbón, fueloil y combustóleo. Al finalizar el año 2017, la capacidad efectiva neta
instalada en el Sistema Interconectado Nacional fue de 16.779 MW.
|

 formas de ahorrar energía:

 Cambiar los focos comunes por unos ahorradores.

 Pintar las paredes con colores claros.


 Aprovechar la luz natural.

 Apagar las luces que no se utilizan.

 Utilizar eficientemente el aire acondicionado.


 Usar eficientemente la lavadora y secadora.

 ¡Cuidado con el refrigerador!

 Planchar una vez por semana.

También podría gustarte