Está en la página 1de 4

Nicolas Pataquiva Delgadillo

Codigo:2200243
Derecho Procesal Laboral
Estudiante de derecho
Octavo Semestre
Universidad Santo Tomas

Concepto Definición Bibliografía

Derecho de 1. El Estado no sólo tiene el poder y derecho de someter a su  Echandia Devis,2013.Teoría,


Acción jurisdicción a quienes necesiten obtener la composición de general del Proceso, Bogotá
un litigio o la declaración de un derecho, sino también la Colombia
obligación de actuar mediante su órgano jurisdiccional para  https://definicionlegal.blogspot.co
la realización o verificación de los derechos, cuando un m/2011/06/derecho-de-
particular o un funcionario público se lo solicita con las accion.html
formalidades legales
2. El derecho de acción pertenece a la clasificación de los
derechos subjetivos, depende de forma directa de la
intervención de los órganos jurisdiccionales que tienen
como función proteger los bienes jurídicos tutelados, tiene
su origen en la necesidad de prohibir la justicia por propia
mano y del poder que recae en el Estado dentro su función
jurisdiccional. Es el derecho de los individuos de tener
acceso a los mecanismos jurídicos y tribunales solicitando
que ejerzan la potestad de juzgar y hacer ejecutar lo
juzgado, el derecho acción cumple con su naturaleza con la
ejecución de una sentencia dictada por una autoridad
competente.

Pretensión Es la “declaración de voluntad mediante la cual se solicita del órgano DICCIONARIO JURIDICO
jurisdiccional, frente al demandado, una actuación de fondo que declare, COLOMBIANO. Tomo III. Autores: Luis
constituya o imponga una situación jurídica y obligue determinada
conducta jurídica”. F. Bohórquez y Jorge I. Bohórquez.

Carga de la Principio del Derecho procesal en virtud del cual se obliga a una http://www.enciclopedia-
prueba de las partes a probar determinados hechos y circunstancias cuya juridica.biz14.com/d/carga-de-la-
falta de acreditación conllevaría a una decisión adversa a sus prueba/carga-de-la-prueba.htm
pretensiones. Lo cual faculta al juzgador resolver la controversia
en favor de quien no está sometido a ella, en caso de que la
prueba aportada no sea concluyente

Jurisdicción La jurisdicción, en un sentido amplio, mira a la función de fuente Echandia Devis, 2013.Teoría, general del
formal del derecho, y entonces se tiene que la ley, la costumbre Proceso, Bogotá Colombia
y la jurisprudencia son manifestaciones de ella. Por lo tanto, no
debe ni puede confundirse la jurisdicción, en su sentido general, y
el proceso; porque no solamente declara el derecho el juez al
decidir en un proceso, sino que también lo hace el legislador al
dictar la ley y el gobierno cuando promulga un decreto con fuerza
de ley.
En sentido estricto, por jurisdicción se entiende la función pública
de administrar justicia, emanada de la soberanía del Estado y
ejercida por un órgano especial. Tiene por fin la realización o
declaración del derecho y la tutela de la libertad individual y del
orden jurídico, mediante la aplicación de la ley en los casos
concretos, para obtener la armonía y la paz sociales

Competencia La competencia es, por lo tanto, la facultad que cada juez o  Mattirolo: Tratado de derecho judicial
magistrado de una rama jurisdiccional tiene para ejercer la civil, Ia ed., Edit. Reus, Madrid, sin
fecha, t. I, p. 3; Carnelutti: Sistema, ed.
jurisdicción en determinados asuntos y dentro de cierto territorio. cit., t. II, ps. 286 y ss.; Rocco: Trattato,
La jurisdicción es el género y la competencia es la especie, ya que ed. cit., t. II, ps. 37-44.
por ésta se le otorga a cada juez el poder de conocer de  Echandia Devis, 2013.Teoría,
determinada porción de asuntos, general del Proceso, Bogotá
Colombia
Acto Procesal 1. Son los actos jurídicos realizados por la autoridad  https://derechouned.com/libro/i-
jurisdiccional, las partes o por terceros, a través de los procesal/3128-concepto-de-acto-
cuales el proceso se realiza y que producen sus efectos procesal
directos e inmediatos en la constitución, desarrollo y fin del
mismo.  Calamandrei: Estudios sobre el
2. Los actos en que se descompone el proceso tienen un proceso civil, Buenos Aires,
aspecto común: producen efectos jurídicos. Por 1945, ps. 369 y ss.
consiguiente, se trata de hechos jurídicos como todos los  Echandia Devis, 2013.Teoría,
que tienen importancia para el derecho, es decir, de hechos general del Proceso, Bogotá
jurídicamente relevantes, y se distinguen en actos jurídicos Colombia
procesales y simples hechos procesales, según intervenga
o no la voluntad humana

Demanda Demanda es el acto por el que el actor o demandante solicita del http://www.enciclopedia-
órgano jurisdiccional frente al demandado una tutela jurídica en juridica.biz14.com/d/demanda/demanda.htm
forma de sentencia, mediante un escrito en el que expone los
antecedentes del hecho del caso y sus razonamientos jurídicos,
con el que ordinariamente comienza el proceso.

Proceso Proceso procesal es el conjunto de actos coordinados que se  Enrico Redenti: Derecho procesal civil,
ejecutan por o ante los funcionarios competentes del órgano Buenos Aires, 1957, t. I, p. 87;
Carnelutti: Sistema, ed. cit., t. I, num.
judicial del Estado, para obtener, mediante la actuación de la ley 16 Chiovenda: ob. cit., t. I, p. 100;
en un caso concreto, la declaración, la defensa o la realización Rocco: Tratado, ed. cit., t. I, ps. 111-
coactiva de los derechos que pretendan tener las personas 113.
privadas o públicas, en vista de su incertidumbre o de su  Devis Echandia: El derecho procesal
desconocimiento o insatisfacción (en lo civil, laboral o como instrumento para la tutela de la
libertad y la dignidad humanas, trabajo
contencioso-administrativo) o para la investigación, prevención y
para el libro homenaje a Eduardo del
represión de los delitos y las contravenciones (en materia penal), y Rosario, diciembre 1977, publicado
para la tutela del orden jurídico y de la libertad individual y la en nuestro Estudios de derecho
dignidad de las personas, en todos los casos (civiles, penales, procesal,
etc.) t. I, Bogota, 1979, Edit. ABC.

También podría gustarte