Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA


E.A.P. INGENÍERIA QUÍMICA INDUSTRIAL/INGENIERÍA
QUÍMICA GNyE
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

GESTIÓN EMPRESARIAL

“REGISTRO DE RAZON SOCIAL EN SUNARP”

PRESENTANDO A:

Ing. OCHOA LEON Henrry

PRESENTADO POR:

IZARRA PORRAS Miguel


GAGO OBISPO Jhonn Antoni
MANDUJANO GALARZA Orlando
MARTINEZ ORDOÑES Daniel
YARANGA MEZA Marco Antonio

HUANCAYO-PERÚ
2017
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS (SUNARP) EN
UNA EMPRESA

La SUNARP es un organismo descentralizado autónomo del Sector Justicia y ente


rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus principales
funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico - registrales de los
registros públicos que integran el Sistema Nacional, planificar y organizar, normar,
dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de actos y contratos en los
Registros que conforman el Sistema.

Zona Registral- Sede Principal Junin

Dirección:Jr. Atalaya 1250 El Tambo

Horarios:De 8:15 am. a 4:45 pm.

Teléfono:(064)24-7724 (064)24-1714 

PERSONA NATURAL

Es una persona, como tú y como yo, que ejerce derechos y cumple obligaciones a
título personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, este asume a título
personal todas obligaciones de la empresa. Esto implica que el inscrito asume la
responsabilidad y garantiza con todo su patrimonio y los bienes a su nombre, las
deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa.

Para formalizar este trámite sólo se requiere la inscripción al Ruc.

PERSONA JURÍDICA

Es una empresa que ejerce derechos y cumple obligaciones a nombre propio de la


empresa creada. A diferencia de persona natural, es la empresa y no el dueño quien
asume todas las obligaciones de ésta. Lo que implica que las deudas u obligaciones
que pueda contraer la empresa, están garantizadas y se limitan solo a los bienes que
pueda tener la empresa a su nombre.

Para constituir una Persona Jurídica existen cuatro formas de organización


empresarial: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L), Sociedad
Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.)
Sociedad Anónima (S.A.).

Se constituye mediante el otorgamiento de una escritura pública y se inscribe en los


registros públicos.
TIPOS DE PERSONAS JURIDICAS QUE PUEDES CONSTITUIR EN EL PERU

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.

Este tipo de empresa es una persona jurídica con derecho privado que está constituida
por la voluntad de un titular. Como la responsabilidad de la empresa es limitada, esta
responde con su propio capital en cuanto a las deudas, quedando libre de
responsabilidad el titular y su patrimonio. Las actividades que competen a esta son
únicamente de pequeña empresa. Asimismo, el capital de la empresa puede ser
dinero o bienes no monetarios (muebles, maquinaria, etc.).

Sociedad Anónima S.A.

La Sociedad Anónima es una persona jurídica de derecho privado cuya naturaleza


puede ser comercial o mercantil. Se constituye en un solo acto por sus socios
fundadores (Sociedad, o bien sucesivamente mediante la oferta a terceros) siendo
esta empresa de responsabilidad limitada, por lo cual ninguno de estos socios
responde con su patrimonio ante las deudas de la empresa. El capital de una
Sociedad Anónima está representado por acciones nominativas, las cuales se
constituyen por el aporte de los socios, que pueden ser asimismo bienes monetarios o
no monetarios. La Sociedad Anónima puede adoptar cualquiera las nominaciones de
abierta o cerrada, pero lo que sí es obligatorio es que figure la indicación de Sociedad
Anónima o las siglas S.A.

Sociedad Anónima Abierta S.A.A.

Una Sociedad Anónima es Abierta cuando sus acciones están abiertas a oferta, es
decir, que alguien puede ‘comprar’ sus acciones y formar parte del grupo de
accionistas. Asimismo, una Sociedad Anónima Abierta puede ser declarada como
tal, cuando tiene más de 750 accionistas, cuando más del 35% de sus acciones
pertenece a 175 o más accionistas, cuando la empresa se constituye como tal y
cuando todos los accionistas que tienen derecho a voto deciden por unanimidad tal
denominación.

Sociedad Anónima Cerrada S.A.C.

Esta es una de los tipos de empresas en el Perú más comunes. Una Sociedad
Anónima es Cerrada cuando su número de accionistas no excede los 20 y sus
acciones no están inscritas en el Registro Público, de tal modo que nadie salvo
sus socios puede adquirir acciones. Asimismo, sus acciones están divididas en
participaciones sociales.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.R.L.

En este tipo de empresa el capital se divide en participaciones iguales, las cuales


no pueden ser incorporadas en títulos valores ni tampoco llamarse ‘acciones’.
Asimismo, los socios de este tipo de empresa no pueden exceder la cantidad de
20, y por el hecho de tratarse de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, no
responden con su patrimonio personal ante las deudas de la empresa. El capital de
este tipo de empresa está constituido por el aporte de cada socio, y debe estar
pagado en no menos del  25% de cada participación.

PASOS PARA REGISTRAR UNA EMPRESA EN SUNARP

BUSQUEDA DE RAZON SOCIAL

Primero se verifica en la Sunarp que no exista en el mercado a nivel nacional un


nombre (razón social) igual o similar al que le queremos poner a nuestra empresa. Al
buscar los nombres existentes, debemos asegurarnos de que éstos no se parezcan ni
suenen igual al que vamos a usar. Para pedir a la Sunarp que realice esta búsqueda
se presenta una “solicitud de publicidad registral” donde pondrás datos del
solicitante, registro al que corresponde el servicio solicitado, servicio solicitado donde
marcaras ·certificado negativo de denominación social o razón social, la razón social y
por ultimo fecha y firma o huella digital.

Dicha solicitud tiene un costo de S/. 10 soles y la respuesta será dentro de 24 horas.
Si hay una razón social igual al tuyo tendrás que cambiar de razón social, y si tu razón
social es aceptada y no existe registro alguno de ello, sigues en el siguiente paso.
RESERVA DE RAZON SOCIAL

Cuando ya se ha realizado la búsqueda y confirmado el hecho de que no existen


nombres iguales o similares al que vamos a usar, debemos reservar nuestra razón
social para que otra empresa no pueda inscribirse con ese nombre; se presentara una
solicitud de reserva de nombre de persona jurídica con un costo de S/. 20 soles.
Siendo efectiva la reserva por un plazo de 30 días.

SOLICITUD DE RESERVA DE NOMBRE DE PERSONA JURÍDICA

SEÑOR REGISTRADOR DEL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS:

Yo, ___________________________________________________________ identificado con:

DNI° CIP CE OTROS_______________________ N°__________________________

en mi calidad de (titular socio abogado notario representante ) domiciliado en ______________________________________,


distrito de ___________________, Provincia de ___________________,ante Ud. con el debido respeto me presento y digo:

SOLICITUD DE RESERVA DE NOMBRE DE PERSONA JURÍDICA para:

Constitución Modificación de Estatuto

Podrá indicar hasta 03 nombres y de forma opcional sus correspondientes abreviaturas tratándose de denominaciones. 1
Sólo se concederá la reserva de un nombre (completo o abreviado) de forma excluyente.
NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA JURÍDICA NOMBRE ABREVIADO DE LA PERSONA JURÍDICA
OBLIGATORIO OPCIONAL
1. __________________________________ 1. ___________________________________
__________________________________ ___________________________________

2. __________________________________ 2. ___________________________________
__________________________________ ___________________________________

3. __________________________________ 3. ___________________________________
__________________________________ ___________________________________

TIPO DE PERSONA JURÍDICA: (Marque una opción)


S.A ASOCIACIÓN S.R.L COMITÉ S. CIVIL

S.A.C E.I.R.L COOPERATIVA OSB

OTROS (precisar el tipo de persona jurídica) _________________________________________

NOMBRE (S) Y APELLIDOS DE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PERSONA JURÍDICA EN CONSTITUCIÓN O NOMBRE DE LA
PERSONA JURÍDICA CONSTITUIDA EN CASO DE MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS O NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS
PARA LA FORMALIZACIÓN (letra imprenta):

Lima, ______ de ______________________ del 20 __

___________________________
Firma del Solicitante

1
También podrá solicitar la reserva de nombre ingresando a la página web www.sunarp.gob.pe, servicios en línea, donde podrá indicar hasta cinco
(5) nombres y de forma opcional sus abreviaturas tratándose de denominaciones.
ELABORACION DE LA MINUTA

La minuta es un documento en el cual el miembro o los miembros de la futura empresa


manifiestan su voluntad de constituirla, y en donde se señalan todos los acuerdos
respectivos. La minuta consta del pacto social y los estatutos, además de los insertos
que se puedan adjuntar a ésta.

Es recomendable elaborar la minuta con la ayuda de un abogado de confianza, el cual


podrá cobrar entre S/.200 y S/.300 por su servicio. En la minuta deben figurar:

- Los datos generales del miembro o miembros: Nombres y apellidos, edad y número
de DNI.
- El giro de la empresa: A qué se va a dedicar.
- El tipo de empresa: Puede ser una Empresa Individual de Responsabilidads Limitada
(EIRL), una Sociedad de Responsabildiad Limitada (SRL), una Sociedad Anónima
(SA), o una Sociedad Anónima Cerrada (SAC).
- El tiempo de duración de la empresa: Si va a funcionar por un plazo fijo o
indeterminado.
- Cuándo va a iniciar sus actividades comerciales la empresa.
- Dónde va a funcionar (domicilio comercial).
- Cuál es la denominación o razón social de la empresa.
- Dónde van a funcionar las agencias o sucursales, si es que las hubieran.
- Quién va a administrar o representar a la empresa.
- Los aportes de cada miembro. Los cuales pueden ser: Bienes dinerarios (dinero y
sus medios sustitutos tales como cheques, pagarés, letras de cambios, etc.) y/o bienes
no dinerarios (inmuebles o muebles tales como escritorios, sillas, etc.)
- Otros acuerdos que establezcan los miembros de la empresa.
- El capital social o patrimonio social de la empresa.

ELEVAR LA MINUTA A ESCRITURA PUBLICA

Consiste en acudir a una notaría y llevarle la minuta a un notario público para que la
revise y la eleve a Escritura Pública. El precio de esto es S/. 150 aproximadamente.

Los documentos que debemos llevar junto con la minuta son:

- Constancia o comprobante de depósito del capital social aportado en una cuenta


bancaria a nombre de la empresa.
- Inventario detallado y valorizado de los bienes no dinerarios.
- Certificado de búsqueda y reserva del nombre emitido por la Sunarp.
Una vez elevada la minuta, esta debe ser firmada y sellada por el notario.

ELEVAR LA ESCRITURA PUBLICA EN LA SUNARP

Una vez que hemos obtenido la Escritura Pública, debemos llevarla a la Sunarp, en
donde se realizarán los trámites necesarios para inscribir la empresa. El costo de
estos trámites es S/. 90. La empresa existe a partir de este paso.

Si no queremos realizar todos estos trámites por nuestra cuenta, podemos acudir a
una notaría, que cobrará entre S/.500 y S/.700 por realizar cada uno de los pasos
anteriores. Otra opción es ir a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), que
por S/. 380 nos ofrecerá sus servicios para formalizar nuestra empresa. En ambos
casos están incluidas las tasas.

OTRA FORMA DE REGISTRAR TU RAZON SOCIAL

SID-SUNARP

El SID (sistema de intermediación digital) Plataforma de servicios que le permite


realizar el procedimiento de inscripción registral a través de la presentación electrónica
de documentos con firma digital del Notario.

A fin de simplificar el trámite de inscripción de una empresa o sociedad, la Sunarp ha


desarrollado un novedoso sistema que ayuda a constituir una Mype en tan solo 24
horas en los Registros Públicos, sin tener que llenar formularios físicos ni acudir a una
oficina.

Gracias al Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp) se puede iniciar el


procedimiento registral electrónicamente de manera rápida y fácil y con un alto
estándar de seguridad. Entre las muchas ventajas de emplear el SID-Sunarp,
destacan:

 Eliminación del soporte papel en el procedimiento registral.


 Eliminación de casos sobre falsificación documentaria.
 Mayor rapidez en el trámite notarial y registral, dado que la Sunarp registra la
empresa o sociedad en un promedio menor a 24 horas e incluso obtener su
respectivo RUC.
 Comunicación inmediata al correo electrónico del ciudadano sobre el estatus
del trabajo notarial y registral.

Se trata de una nueva herramienta tecnológica útil para enfrentar los casos de
falsificación de documentos y fortalecer de esta manera, la seguridad jurídica de la
ciudadanía.

Procedimiento

Inscribirse y constituir una empresa virtualmente es muy fácil. Solo debes ingresar al
SID-Sunarp a través dehttps://www.sunarp.gob.pe/w-sid/index.html, registrarte en el
sistema que te proporcionará un usuario y clave, y seleccionar el ícono ‘Solicitud de
Constitución de Empresas’.

Luego de aceptar las condiciones y términos, deberás elegir la notaría de tu


preferencia y el tipo de sociedad o empresa que planeas constituir.

Posteriormente, ingresarás los datos de la empresa (domicilio, objeto social, capital,


participantes o socios), a fin que el sistema te asigne un número que deberás de
imprimir y llevar a la notaria que seleccionaste previamente para culminar el trámite.

La notaría recepcionará y procesará la solicitud de constitución.

Posteriormente enviará el parte notarial con la firma digital (emitida por el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil-Reniec, conforme a la Ley de Firmas y
Certificados Digitales y su reglamento) de manera electrónica a la Sunarp.

Finalmente, la Sunarp enviará la notificación de inscripción al ciudadano y al notario


incluyendo el número de RUC de la empresa constituida, obtenido paralelamente en la
Sunat.

También podría gustarte