Está en la página 1de 5

Durante el recorrido podemos observar expuesto un cuadro donde nos describe acerca de

maestro Manuel Gonzáles Prada, nos relata que fue un gran inspirador para <<grupo norte>>.

Uno de los enfoques especiales y más resaltantes que tiene es el Grupo Norte, nos describe
como estuvo conformado, quienes resaltaban en aquel grupo. También podemos observar
cómo se distinguían de entre otros grupos por sus pensamientos nuevos y porque marcaban
una época distinta, ya que no era los típicos bohemios, sino que eran distintos a los de esos
tiempos.

En esos tiempos uno de los colegios más importantes que había era el colegio Seminario de
San Carlos y San Marcelo. En aquella institución estudiaron principales figuras del Grupo Norte.

Se narra cómo Víctor Raúl Haya de la Torre, logro consagrar la jornada de las 8 horas, este
hecho marco la historia ya que ayudo a loa parte obrera del país a que ya no sea tan explotada.

Por su parte el bisabuelo de Víctor Raúl Haya de la Torre, fue un personaje importante para la
historia de Trujillo, ya que fue un personaje notable durante la independencia de Trujillo.

Entre tantos cuadros que observamos, podemos rescatar que es lugar lleno de historia ya que
se expone hechos que marcaron en lo largo de ella. Podemos observar cómo Trujillo fue cuna
de grandes hombres que permitieron un gran cambio con sus nuevas ideas que traían es así
como hoy en día, particularmente el grupo norte es muy reconocido, pese a que en su tiempo
no se les supo valorar y por el contrario se les criticaba, es así como se cumple la tan famosa
frase “Nadie es profeta en su propia tierra”
Le pones En la visita al museo pude apreciar la célula contribuyente aprista con las firmas de
los representantes del APRA de esa época que fue declarada el 28 de Julio de 1978 en la mesa
de partes de Lima. En la visita aprecié las fotos que tiene Haya de la torre con Alan García que
fue el contribuyente del APRA más joven. En el tour se apreció la credencial de Haya de la
Torre como representante a la Asamblea Contribuyente.

Después de la elecciones de 1963 las obras de Haya de la Torre tenían reconocimientos


internacionales. Las obras de Haya de la Torre en 1977 significo un acontecimiento cultural de
primer orden, se observa aquí las fotos de la campaña de Haya de la Torre.

En el recorrido nos hablaron sobre el “GRUPO TRILCE” que fue el heredero del “GRUPO
NORTE”, el grupo trilce rindió homenaje a Antenor Orrego en 1959.

En el trayecto se pudo ver la primera constitución (1823) cuyo principal redactor fue José
Faustino Sánchez Carrión y la reforma universitaria de 1929 con las fotos de sus manifiestos y
almuerzos que tenían los estudiantes.

También podría gustarte