Está en la página 1de 15

VARIABLES CUANTITATIVAS CONTINUAS

Se realizó una encuesta preguntando a un grupo de estudiantes de la UAGRM, de


la carrera de Ing. Electromecánica, 3er. Semestre, turno día, su estatura en cms.,
obteniéndose los siguientes resultados:

173 188 190 162 164 180 155 173 180 187 184 165
176 158 190 167 177 179 185 190 175 181 167 163
178 159 186 158 165 167 175 170 166 188 159 170
165 183 189 162 165 189 167 170 167 189 159 180
176 180 168 183 160 185 166 171 179 184 183 175
179 167 174 162 167 180

Primer Paso.- Ordenar los valores en forma ascendente

155 158 158 159 159 159 160 162 162 162 163 164
165 165 165 165 166 166 167 167 167 167 167 167
167 168 170 170 170 171 173 173 174 175 175 175
176 176 177 178 179 179 179 180 180 180 180 180
181 183 183 183 184 184 185 185 186 187 188 188
189 189 189 190 190 190

Segundo Paso.- Establecer los valores Máximos y Mínimos

Tercer Paso.- Determinar el Rango

Cuarto Paso.- Calcular el número de Intervalos


Quinto Paso.- Determinar la Amplitud de Clase

Sexto Paso.- Determinar el Rango Ideal

Séptimo Paso.- Calcular el Margen de Desplazamiento

Octavo Paso.- Determinar el Límite Inferior de la Primer Clase


Nro Limites Fronteras F Fr Fr% Fa(-) Fr(-) Fr%(-) Fa(+) Fr(+) Fr%(+) MC
. int
Li-Ls Fi-Fs
Frecuencia Absoluta (f).- Representa la cantidad de observaciones o elementos
que se encuentran contenidos en cada clase, fila o intervalo.
Frecuencia Relativa (fr).- Representa la fracción de observaciones o elementos
que se encuentran contenidos en cada clase, fila o intervalo.
Frecuencia Porcentual (fr%).- Representa el porcentaje de observaciones o
elementos que se encuentran contenidos en cada clase, fila o intervalo.
Frecuencia Absoluta acumulada menor que ( fa(-)).- Representa la cantidad de
observaciones o elementos que se van acumulando a medida que se va
ascendiendo en cada clase.
Frecuencia Relativa Acumulada menor que ( fr(-) ).- Representa la fracción de
observaciones o elementos que se van acumulando a medida que se va
ascendiendo en cada clase.
Frecuencia Relativa Porcentual acumulada menor que ( fr%(-)).- Representa el
porcentaje de observaciones o elementos que se van acumulando a medida que
se va ascendiendo en cada clase.
Frecuencia Absoluta Acumulada mayor que (fa (+)).- Representa la cantidad de
observaciones o elementos que se van acumulando a medida que se va
descendiendo en cada clase.
Frecuencia Relativa acumulada mayor que (fr (+)).-Representa la fracción de
observaciones o elementos que se van acumulando a medida que se va
descendiendo en cada clase.
Frecuencia Relativa Porcentual acumulada mayor que (fr%(+)).- Representa el
porcentaje de observaciones o elementos que se van acumulando a medida que
se va descendiendo en cada clase.
Marca de Clase (MC) .- Es el promedio de cada clase.
INTERPRETACIÓN DE LA TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

1. Columna 4 Fila 1.-

2. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 158 y 162 cms?

3. Columna 4 Fila 2.-

4. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden máximo 162 cms?

5. Columna 4 Fila 3.-

6. Qué fracción de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden a lo mucho 187 cms?

7. Columna 4 Fila 4.-

8. Qué fracción de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden no menos de 168 cms?
9. Columna 4 Fila 3.-

10. Qué porcentaje de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de


Ingeniería Electromecánica del turno día miden mínimo 163 cms?

11. Columna 4 Fila 5.-

12. Columna 4 Fila 6.-

13. Qué fracción de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 178 y 192 cms?

14. Columna 4 Fila 7.-

15. Columna 4 Fila 8.-

16. Qué porcentaje de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de


Ingeniería Electromecánica del turno día miden por encima de 167
cms?

17. Columna 5 Fila 1.-


18. Columna 5 Fila 2.-

19. Qué fracción de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden más de 172 cms?

20. Columna 5 Fila 3.-

21. Columna 5 Fila 4.-

22. Qué fracción de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 158 y 172 cms?

23. Columna 5 Fila 5.-

24. Columna 5 Fila 6.-

25. Columna 5 Fila 7.-

26. Columna 5 Fila 8.-


27. Columna 6 Fila 1.-

28. Columna 6 Fila 2.-

29. Columna 6 Fila 3.-

30. Columna 6 Fila 4.-

31. Columna 6 Fila 5.-

32. Columna 6 Fila 6.-

33. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 168 y 172cms?

34. Columna 6 Fila 7.-

35. Columna 6 Fila 8.-

36. Columna 7 Fila 1.-


37. Columna 7 Fila 2.-

38. Qué porcentaje de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de


Ingeniería Electromecánica del turno día miden entre 168 y 187 cms?

39. Columna 7 Fila 3.-

40. Columna 7 Fila 4.-

41. Columna 7 Fila 5.-

42. Columna 7 Fila 6.-

43. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden a lo mucho 167 cms?

44. Columna 7 Fila 7.-

45. Columna 7 Fila 8.-


46. Columna 8 Fila 1.-

47. Columna 8 Fila 2.-

48. Columna 8 Fila 3.-

49. Columna 8 Fila 4.-

50. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 183 y 187 cms?

51. Columna 8 Fila 5.-

52. Columna 8 Fila 6.-

53. Columna 8 Fila 7.-

54. Columna 8 Fila 8.-


55. Qué porcentaje de estudiantes de la UAGRM, de la carrera de
Ingeniería Electromecánica del turno día miden entre 168 y 182 cms?

56. Columna 9 Fila 1.-

57. Columna 9 Fila 2.-

58. Columna 9 Fila 3.-

59. Columna 9 Fila 4.-

60. Columna 9 Fila 5.-

61. Columna 9 Fila 6.-

62. Columna 9 Fila 7.-

63. Columna 9 Fila 8.-


64. Qué fracción estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería
Electromecánica del turno día miden no más de 172 cms?

65. Columna 10 Fila 1.-

66. Columna 10 Fila 2.-

67. Columna 10 Fila 3.-

68. Columna 10 Fila 4.-

69. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 153 y 182 cms?

70. Columna 10 Fila 5.-

71. Columna 10 Fila 6.-

72. Columna 10 Fila 7.-


73. Columna 10 Fila 8.-

74. Columna 11 Fila 1.-

75. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 163 y 167 cms?

76. Columna 11 Fila 2.-

77. Columna 11 Fila 3.-

78. Columna 11 Fila 4.-

79. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 153 y 167 cms?

80. Columna 11 Fila 5.-

81. Columna 11 Fila 6.-


82. Columna 11 Fila 7.-

83. Columna 11 Fila 8.-

84. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería


Electromecánica del turno día miden entre 173 y 177 cms?

85. Columna 12 Fila 1.-

86. Columna 12 Fila 2.-

87. Columna 12 Fila 3.-

88. Columna 12 Fila 4.-

89. Columna 12 Fila 5.-

90. Columna 12 Fila 6.-

91. Columna 12 Fila 7.-


92. Cuántos estudiantes de la UAGRM, de la carrera de Ingeniería
Electromecánica del turno día miden por debajo de 177 cms?

93. Columna 12 Fila 8.-

94. Columna 13 Fila 3.-

También podría gustarte