Está en la página 1de 4

Practica Unidad IV.

Movimiento ondulatorio
Seleccione la respuesta correcta

1. El movimiento ondulatorio en un medio material implica:


a) La propagación de una perturbación c) Transferencia de energía
b) Interacción de partículas d) Todo lo anterior

2. El movimiento ondulatorio en un medio material implica:


a) La propagación de una perturbación
b) Interacciones de partículas
c) Transferencia de energía
d) Todo lo anterior
3. La relación siguiente se cumple para una onda periódica que se propaga con rapidez v=:
a) λ = 𝑣⁄𝑓

b) v = λ⁄𝑓

c) f = λ⁄𝑣
d) 𝑣 = λ𝑓2
4. Para que dos ondas viajeras formen ondas estacionarias, deben tener la misma:
a) frecuencia c) rapidez
b) amplitud d) todo lo anterior

5. Para que dos ondas viajeras formen ondas estacionarias, deben tener la misma:
a) frecuencia
b) amplitud
c) rapidez
d) todo lo anterior

6. Cuando una cuerda de violín estirada oscila en su tercer modo armónico, la onda estacionaria en la cuerda
muestra:
a) 3 longitudes de onda
b) 1/3 de longitud de onda
c) 3/2 de longitud de onda
d) 2 longitudes de onda

7. Una onda en el agua es:


a) Transversal
b) Longitudinal
c) Una combinación de transversal y longitudinal
d) Nada de lo anterior
8. Una onda viaja por una cuerda que tiene tensión fija. ¿Cómo cambia la longitud de onda si se aumenta la
frecuencia? ¿Cómo cambia la rapidez de la onda?
Resuelva los ejercicios

1. La función de onda correspondiente a una onda armónica en una cuerda es y(x, t) = 0,001 sen
(314t+62,8x), escrita en el SI. a) ¿En qué sentido se mueve la onda? b) ¿Cuál es su velocidad? c)
¿Cuál es la longitud de onda, frecuencia y periodo? d) ¿Cuál es el desplazamiento máximo de un
segmento cualquiera de la cuerda? e) ¿Cuál es la ecuación de la velocidad y aceleración de una
partícula de la cuerda que se encuentre en el punto x = – 3 cm?

2. Escribir una función que interprete la propagación de una onda que se mueve hacia la derecha a lo
largo de una cuerda con velocidad de 10 ms-1, frecuencia de 60 Hertz y amplitud 0,2 m.

3. La ecuación de una onda transversal que se propaga en una cuerda viene dada por y(x, t) =10 sen(2pt
– px/0,10), escrita en el SI. Hallar: a) La velocidad de propagación de la onda. b) La velocidad y
aceleración máxima de las partículas de la cuerda.

4. Con que tensión debe estirarse una cuerda de 2.50 m de longitud y masa de 0.120 kg para que ondas
transversales de frecuencia 60 Hz tengan una longitud de onda de 0.750 m.

5. Una onda transversal tiene una longitud de onda de 0.50 m y frecuencia de 20 Hz. ¿Qué rapidez
tiene?
6. Una cuerda tensa entre dos puntos tiene una masa de 0.65 kg y una longitud de 28 m. Si la fuerza de
tensión en la cuerda es de 150 N, ¿Qué tiempo tarda un pulso en viajar en los extremos de la cuerda?

7. La rapidez del sonido en el aire es de 345 m/x a 20 oC. Calcule la longitud de onda de una onda
sonora con frecuencia de 750 Hz.

8. La luz es una onda, pero no una onda mecánica. Las cantidades que oscilan son campos eléctricos y
magnéticos. La luz que es visible para los seres humanos tiene longitudes de onda de entre 400 nm
(violeta) y 700 nm (rojo), en tanto que toda la luz viaja en el vacío a una rapidez 3.00 x 108 m/s.
a) ¿Cuáles son los límites de la frecuencia y el periodo de la luz visible?
b) ¿Usando un cronómetro podría usted medir el tiempo que dura una sola vibración de luz?

𝑥 𝑡
9. La ecuación de cierta onda transversal es: 𝑦(𝑥, 𝑡) = (6.50 𝑚𝑚) cos 2𝜋( − )
28.0 𝑐𝑚 0.0360 𝑠

Determine a) la amplitud, b) la longitud de la onda, c) la frecuencia, d) rapidez de propagación y


e) dirección de propagación de la onda.
10. Un extremo de una cuerda horizontal se conecta a una punta de un diapasón eléctrico que vibra a 120
Hz. El otro extremo pasa por una polea y sostiene una masa de 1.50 kg. La densidad lineal de masa
de la cuerda es de 0.0550 kg/m. a) ¿Qué rapidez tiene una onda transversal en la cuerda?
b) ¿Qué longitud de onda tiene?
c) ¿Cómo cambian las respuestas a los incisos a) y b), si la masa se aumenta a 3.00 kg?

11. Un alambre de piano con masa de 3.00 g y longitud de 80.0 cm se estira con una tensión de 25.0 N.
Una onda con frecuencia de 120.0 Hz y amplitud de 1.6 mm viaja por el alambre.
a) Calcule la potencia media que transporta esta onda.
b) ¿Qué sucede con la potencia media si la amplitud de la onda se reduce a la mitad?

12. Una persona en un muelle observa un conjunto de olas que tienen forma senoidal y una distancia de
1.6 m entre las crestas. Si la ola baña el muelle cada 4.0 s, calcule:
a) La frecuencia
b) La rapidez de las olas

También podría gustarte