Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

Facultad de Ingeniería Mecánica


Departamento de Ingeniería Mecánica

FIM
Asignatura:

DISEÑO DE ELEMENTOS
DE MAQUINA

4
Sesión
Cálculo de cargas y
momentos

Ing. Daniel Lazo Baltazar


Huancayo, 2020
Diseño de Elementos de Maquina 2 FIM 2020

CONTENIDO
Objetivos .................................................................................................... 3
1.1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA ............................................ 4
1.2. Calculo de cargas ............................ ¡Error! Marcador no definido.
1.3. Elección del tipo y determinación de la potencia del motor. .. ¡Error!
Marcador no definido.
1.3.1. Calculo de la potencia del motor ............ ¡Error! Marcador no
definido.
1.3.2. Selección del motor de catálogos ............ ¡Error! Marcador no
definido.
1.4. Solución del problema .................................................................... 5
1.4.1. Calculo de la potencia actual ................................................... 5
1.4.2. Calculo de la potencia de la propuesta .................................... 6
1.5. Calculamos la relación de transmisión. ........................................... 8
1.6. Selección de Moto reductores ......................................................... 8
1.7. Esquema Cinematico ..................................................................... 9
1.8. Referencia bibliográfica ................................................................ 11
FIM-UNCP 3

Objetivos

Al concluir el módulo el participante se encontrará en la capacidad de:

 Calcular las cargas actuantes en el órgano de trabajo

 Calcular las cargas actuantes y sus reacciones de los elementos


de maquina

 Seleccionar el impulsor
Diseño de Elementos de Maquina 4 FIM 2020

1.1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

En el complejo metalúrgico DOE RUN PERU, en la sección de


FUNDICION DE COBRE Y PLOMO, planta de preparación
RECLAIMER, maquinas 1, 2 , 3, 4 y 5.
El conjunto de estas maquinas viene funcionando con el
requerimiento de 10 hombres los cuales se encargan de operar y
mantener estas máquinas.
La necesidad de contar con 10 hombres es porque la maquina tiene
una serie de sistemas de transmisión, los cuales hacen complejo su
funcionamiento.
Actualmente el RECLAIMER es movilizado por dos motores de
25HP y sus respectivos sistemas de transmisión,
Será posible mejorar el sistema de transmisión del RECLAIMER.
 Como podemos mejorar el sistema de transmisor del
Sprocket
 Como podemos mejorar el sistema de transmisión del
Reclaimer Traveese Speed (movimiento transversal)
FIM-UNCP 5

d1n1
Vt  m/s
60x103
Donde

 d1 en mm

 n1 en r.p.m.

 Vt en m/s

1.2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1. Calculo de la potencia actual

Potencia necesario en el Sprocket


Según los modelos matemáticos estos fueron calculados como sigue
N OT
N n  k p  CFr / CFn

k p , CFn , CFr

  en3 rod
3
co2  0,9330,999930,972  0,756
Los valores de k p CFn CFr serán los mismos, por tanto no
interviene en el calculo de la potencia del NOT, siendo estas igual a
uno.
Por información en situ la potencia de motor actual es 25 HP
Entonces

N OT  N n

N OT  25x0,74573x0,756  14.364kW

Potencia necesaria en al Reclaimer


Diseño de Elementos de Maquina 6 FIM 2020

Según los modelos matemáticos estos fueron calculados como sigue


N OT
N n  k p  CFr / CFn

kp

CFn

CFr
  en3 rodco  0,9330,9999100,972  0,5259
10 2

Los valores de k p CFn CFr serán los mismos, por tanto no


interviene en el calculo de la potencia del NOT, siendo estas igual a
uno.
Por información en situ la potencia de motor actual es 25 HP
Entonces

N OT  N n

N OT  25x0,74573x0,5259  10kW
Según inspección en situ este motor mueve a dos ruedas, por tanto a
cada rueda necesita 5Kw

1.2.2. Calculo de la potencia de la propuesta

Potencia necesario en el Sprocket


Según los modelos matemáticos estos fueron calculados como sigue
N OT
N n  k p  CFr / CFn

k p , CFn , CFr

  co  0,97 Solo se toma en cuenta hasta el acoplamiento OT y


MR
Entonces
FIM-UNCP 7

N OT
Nn   15,46Kw

Potencia necesaria en al Reclaimer
Según los modelos matemáticos estos fueron calculados como sigue
N OT
N n  k p  CFr / CFn

k p , CFn , CFr

  co  0,97
Los valores de k p CFn CFr serán los mismos, por tanto no
interviene en el calculo de la potencia del NOT, siendo estas igual a
uno.

Entonces
N OT
Nn   5.1546Kw

Cuadro de posibles motores

Nº DE POLOS TIPO RPM KW %

2 NV 90 L 2 3480 2.7 82.0


Diseño de Elementos de Maquina 8 FIM 2020

1.3. Calculamos la relación de transmisión.

nM
u
n or
Finalmente: con este valor de la velocidad del motor. Vemos que el
motor más próximo es la que tiene N = RPM por lo que
elegimos este motor.

1.4. Selección de Moto reductores

Para la selección se usa el catalogo de SEW EURODRIVE PERU


Moto reductor SPROCKET
Con
N = 9rpm
Kw =15,46
El moto reductor tendrá las siguientes características
No existiendo 15,5Kw sugerimos usar

Pm na Tipo Peso
Kw 1/min Kg
__________________________________________
18,5 9,4 R 167 DV 180M4 840
Debe incluir temporizador auto frenado y un tablero de control
electrónico
Moto reductor RECLAIMER
Con
N =5rpm
Kw =5,1546
El moto reductor tendrá las siguientes características
Para 5,5Kw sugerimos usar

Pm na Tipo Peso
Kw 1/min Kg
FIM-UNCP 9

__________________________________________
5,5 5,2 R 147 DV 160M8 440
Debe incluir temporizador auto frenado y un tablero de control
electrónico

1.5. Esquema Cinematico

Transmisión por faja en "V" 1  10


Transmisión por engrane recto 6   2  10
N OT
NM = ut x

ut = 1 x  2
NM = 1 x 2 x N OT

Calculo del número de dientes del Piñón y Engranaje


2  Zmin =17 dientes
Zmin =  Zmin = 17.097
Sen2 20
De la Relación de transmisión:
Z4 
2 = Z4 = 2 x Z3 dientes
Z3

Comprobando si la elección es correcta para ello debe cumplir

  p  R 
 100%  0.5% uR: Transmisión real
 P 
uP : Transmisión del proyecto
uR = 1 x  2
Diseño de Elementos de Maquina 10 FIM 2020

Nm
uP =
N OT
A continuación graficamos el esquema.

1.6. Determinación de los momentos en cada uno de los componentes


del circuito cinemático.

Fig. Flujo de la potencia a través de un par de engranes


Cálculo del coeficiente de trabajo útil entre engranajes (  )

Cálculo del momento (M)

dP
M  Fx
2
Cálculo del momento en el piñón (MP)

u

M 2  M 1 (u. )
La fórmula sirve si el cálculo se realiza del motor al órgano de
trabajo
16,1,2,15,14,3,4,13,12,5,6,11,10,7,8,9
FIM-UNCP 11

1.7. Referencia bibliográfica

G Nieman, 1993 Elementos de Maquinas, 2da., Labor S.A.


Barcelona
Joseph Edward Shigley, Charles R. Mischke, 1990 Diseño en
Ingeniería Mecánica, 5ta, McGraw Hill, México.
Robert L. Norton, 1999 Diseño de Maquinas, 1ra., Prentice Hall,
Mexico
Bernad J. Hamrock Elementos de Maquina, 1ra., Mc Graw Hill,
Mexico
V. Dobrovolk K. Zablonski, 1980 Elementos de Maquina, 3ra., Mir
Moscu, URSS.

También podría gustarte