Está en la página 1de 2

CONCEPTOS DE PARADIGMA

1.- Un paradigma es una realización científica universalmente reconocida que, durante


cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad
científica. Pág. 16
2.- Término que se relaciona estrechamente con ciencia normal. —ejemplos que incluyen,
al mismo tiempo, ley, teoría, aplicación e instrumentación— proporcionan modelos de los
que surgen tradiciones particularmente coherentes de investigación científica. Pág. 34
3.- Es una unidad fundamental para el estudiante del desarrollo científico, una unidad que
no puede reducirse plenamente a componentes atómicos lógicos que pudieran aplicarse
en su ayuda. Pág. 35
4.- En su uso establecido, un paradigma es un modelo o patrón aceptado y este aspecto
de su significado nos permite adoptar la palabra paradigma, a falta de otro término mejor;
pronto veremos claramente que el sentido de modelo y patrón, que permiten la
apropiación, no es enteramente el usual para definir paradigma. Pág. 51
5.- En la gramática, por ejemplo, 'amo, amas, amat' es un paradigma, debido a que
muestra el patrón o modelo que debe utilizarse para conjugar gran número de otros
verbos latinos, v.gr.: para producir 'laudo, laudas, laudat'. Pág. 51
6.- El paradigma funciona, permitiendo la renovación de ejemplos cada uno de los cuales
podría servir para reemplazarlo. Por otra parte, en una ciencia, un paradigma es
raramente un objeto para renovación. Pág. 51
7.- Así pues, un paradigma puede incluso aislar a la comunidad de problemas importantes
desde el punto de vista social, pero que no pueden reducirse a la forma de enigma, debido
a que no pueden enunciarse de acuerdo con las herramientas conceptuales e
instrumentales que proporciona el paradigma. Es un criterio para seleccionar problemas
que, mientras se dé por sentado el paradigma, puede suponerse que tienen soluciones.
Pág. 71
8.- Un paradigma proporciona instrumentos que continúan mostrándose capaces de
resolver los problemas que define, la ciencia tiene un movimiento más rápido y una
penetración más profunda por medio del empleo confiado de esos instrumentos. Pág. 127
9.- Los paradigmas proporcionan a todos los fenómenos, excepto las anomalías, un lugar
determinado por la teoría en el campo de visión de los científicos. Pero si se adelantan
nuevas teorías entre una teoría existente y la naturaleza, la nueva teoría que tenga éxito
deberá permitir ciertas predicciones que sean diferentes de las derivadas de su
predecesora. Pág. 157
10.- los paradigmas se diferencian en algo más que la sustancia, ya que están dirigidos no
sólo hacia la naturaleza, sino también hacia la ciencia que los produjo. Son la fuente de
los métodos, problemas y normas de resolución aceptados por cualquier comunidad
científica madura, en cualquier momento dado. Pág. 165

También podría gustarte