Está en la página 1de 3

Alumna: María Fernanda Rodríguez González

Facilitador:
EDMUNDO MEJIA SANCHEZ
Grupo: M3-REC-290620-003
Fecha de entrega: 10/07/20
Actividad integradora 4. Un fenómeno
natural
¿Qué tipo de ¿Qué se ¿Cuál es la ¿Qué tipo Justifica tu
texto es? dice del postura del de ciencia elección del
Título del tema? autor? se aborda tipo de
texto en el tema? ciencia que
(Fáctica aborda el
natural, tema
fáctica
social o
formal)
La ciencia Informativo Explica cómo El autor no Natural. Se justifica
que precede se investiga tiene opinión como ciencia
a la la formación sobre los natural porque
tormenta de los huracanes nos menciona
huracanes en solo informa problemas
la tierra y los sobre el meteorológicos
planetas. tema. con
explicaciones
basadas en las
ciencias
naturales.
Es que Literario. Se narran los Que la Social. Aborda el tema
somos muy problemas de pobreza es sobre cómo
pobres una familia un factor que afectan los
afectada por hace que las fenómenos
una poblaciones naturales a
inundación. carezcan una población,
fuertemente en este caso a
2.  de los una Indica si
fenómenos comunidad las 5
naturales. pobre. fuentes son
¿Cómo se Científico. Explica todo No tiene Natural. Se justifica
forman los acerca de los autor solo se como ciencia
confiables
o huracanes? huracanes, informa a social porque no y por
los lugares cerca de los se habla qué.
donde se huracanes de acerca de los
producen y manera huracanes
se puede ver científica. como se
la forman y el
información daño que
de la podrían
categoría el causar.
daño que
habrá en la
tierra.
15 Informativo. Explica sobre No tiene Natural. Se justifica
interesantes los autor, solo es como natural
curiosidades huracanes, si una página porque habla
que son más informativa sobre los
necesitas fuertes antes sobre los huracanes
saber sobre de tocar detalles de todos los
los tierra, la los detalles acerca
huracanes información huracanes. de ellos.
de los
huracanes y
15 diferentes
cosas sobre
ellos.
Los Periodístico. Nos habla del No tiene Social. Se justifica
desastres en estudio de opinión sobre como social
perspectiva desastres los porque nos
histórica asociados huracanes habla de cómo
como solo nos México ha
amenazas explica del pasado por
naturales a tema desde sequias,
partir de una una inundaciones y
perspectiva perspectiva temblores y
histórica y histórica. atiene temas
que se han sociales entre
La primera fuente si es confiable porque tiene autor, es de una institución pública y
reconocida, tiene información verificable, los enlaces funcionan y no está muy desactualizada.
La segunda fuente si es confiable porque es de una institución reconocida y tiene autor.
La tercera fuente si es confiable porque es científico y es especializado en la materia, los
enlaces funcionan y está actualizada.
La cuarta fuente no es confiable porque no tiene autor la información que nos da es verificable
pero no es de una institución pública o reconocida y para mi punto de vista no es confiable.
La quinta fuente si es confiable porque tiene autor, es de una página reconocida, está
actualizada y la información es verificable.
3. Contesta la siguiente pregunta: los diferentes tipos de ciencias (fáctica natural, fáctica
social y formal) a pesar de tener diferentes objetos de estudio, ¿tienen algo en común?
Justifica tu respuesta.
Sí, porque todos estudian fenómenos que afectan o no tienen que ver con los seres humanos.
¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y huracanes en el ecosistema?
 En mi comunidad que es una ciudad nos afectan las tormentas y huracanes porque, aunque
los huracanes no nos afectan directamente ya que nos cubre mucho los cerros en ocasiones y
depende la categoría de los huracanes causan inundaciones y eso nos afectan en diferentes
maneras como para ir a la escuela, muchas veces suspenden clases por las inundaciones o
en los trabajos también hay algunos donde suspenden labores, también hay a veces que
llegan ráfagas de viento fuertes los cuales tumban ramas de árboles y eso afectan cables,
carros y es peligroso porque hasta puede caer sobre una persona. Una ocasión me toco un
huracán que no fue tanto aire más bien fue lluvia y eso causo mucha inundación, en las
colonias más bajas del municipio las personas tuvieron que ir a refugios y tuvieron pérdida
total de sus casas ya que todas sus cosas se echaron a perder por el agua. En otro huracán
fue menos lluvia, pero mucho aire eso ocasiono que muchos árboles cayeran y de igual
manera afecto a mucha gente porque hubo arboles que cayeron sobre las casas, carros,
camiones y mucha gente quedo incomunicada en algunas colonias.

También podría gustarte