Tratamiento HT

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TRATAMIENTO

Si es que no se lleva un tratamiento adecuado, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones
médicas. Entre ellas tenemos, enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia
renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud.

Es necesario considerar los siguientes factores antes de elegir un tratamiento para el paciente:
edad, medicamentos que toma, riesgos secundarios de los posibles medicamentos a tomar.

Además, se debe considerar otras afecciones médicas que pueda tener como antecedentes de
enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, problemas renales o diabetes.

Para ayudar a controlar la presión arterial del paciente, es necesario cambiar el estilo de vida.

- Consumir una alimentación cardiosaludable que incluya potasio y fibra.


- Tomar mucha agua.
- Hacer al menos 40 minutos de ejercicio aeróbico de moderado a vigoroso, al menos 3 a 4
días a la semana.
- Dejar de fumar.
- Reducir la cantidad de alcohol que toma a 1 trago al día para las mujeres y 2 para los
hombres o menos.
- Reducir la cantidad de sal que consume durante el día.
- Reducir el estrés, practicar la meditación o yoga para desestresarse.
- Mantener un peso corporal saludable.

En cuanto a la medicación, es probable que se inicie un tratamiento con medicamentos si sus


lecturas de presión arterial permanecen cerca o por encima de los siguientes niveles:

- (Presión sistólica) de 130 o más.


- (Presión diastólica) de 80 o más.

http://www.who.int/features/qa/82/es/fármaco para la presión arterial no es suficiente para


controlarla.

Los fármacos antihipertensivos están agrupados en varios tipos:

- Diuréticos.
- Inhibidores del sistema renina angiotensina (IECA).
- Antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA-II)
- Calcioantagonistas.
- Betabloqueantes.
- Asociación de fármacos.

REFERENCIA

En línea: http://www.who.int/features/qa/82/es/

También podría gustarte