Está en la página 1de 2

MORFOFISIOLOGÍA II MD3T1

CUESTIONARIO 1
En una evaluación que le realizan a una paciente de sesenta años le encuentran:

Presión Sistólica 145 mmHg

Presión Diastólica 85 mmHg

Pulso 72 por minuto

Un ecocardiograma encuentra Volumen de expulsión del V. izquierdo 78 ml

Volumen diastólico final del V.I. 156 ml

La Presión media de la arteria pulmonar es 15 mmHg

PREGUNTAS

1) ¿Cuál es presión media de la arteria aorta?

Presión arterial media = 2 presión arterial diastólica +presión arterial sistólica /


3.
P.M.A.= P.S + 2 (85)/3
145 + 2(85)/3 = 315 /3 =105mmhg

2) ¿Cuánto es el gasto cardiaco?

Gasto cardiaco = Frecuencia cardiaca * volumen de eyección.


G.C = (V.e) x (F.C.)
78 ml x 72 lm = 5616ml

3) ¿Cuánto es el gasto cardiaco y el volumen de expulsión del ventrículo


derecho?

Gasto cardiaco = 5616 ml


Volumen de expulsión del ventrículo derecho = 78ml.

4) ¿Cuál es la resistencia de la circulación sistémica?

Resistencia vascular Sistémica: RVS


RVS = Presión arterial media *80
Gasto cardiaco
R.V.S = 105 MMHG X 80/5616 = 1.50
MORFOFISIOLOGÍA II MD3T1

5) ¿Cuál es la resistencia de la circulación pulmonar?

Resistencia
Pulmonar = presión media pulmonar = 15/5.6 =2.7 mmhg/L
Gasto cardiaco

6) ¿La paciente es hipertensa?

Sí, la paciente es una persona hipertensa porque la presión sistólica esta


elevada.

7) ¿Cuál es fracción de eyección?

Fracción de eyección = Fe
Vs = Volumen sistólico = diferencia entre el volumen diastólico final *
volumen sistólico final
VFD = volumen final de la diástole
VFS = volumen final de la sístole
Vs = VFD-VSF = 156ml-78ml= 78ml
Entonces:
Fe = 78ml/156ml= 0.5
Fe = 78ml/156ml*100% = 50%
Su fracción de eyección es de bajo riesgo porque es 50%
Fe= VDF-Ve/VDF= 156-78/156= ½
*Fracción de eyección =1/2

También podría gustarte