Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE TUMBES

“ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA A.P. ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN
GESTIÓN PÚBLICA PÚBLICA

ESTUDIANTE:
▪ Saavedra Valencia, Jhenn Kenson
DOCENTE:
▪ Mg. Murga Fernández Gilmer Ruben
1
DENOMINACIONES DE LAS MUNICIPALIDADES

Son instituciones
Ayuntamiento
del estado, con
personería jurídica
Cabildo que se encargan de
gobernar y
Consejo administrar los
recursos del
gobierno, con el
Consistorio único fin de
satisfacer las
Intendencia necesidades de una
comunidad local y
Alcaldía velar por sus
intereses.
DIFERENCIA ENTRE HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

• Es un valor que ejercen las


personas honesta, quienes
Honestidad piensan y actúan de forma
honrada y razonable.

• Es un valor característico de la
persona, quien comunica lo que
siente sin necesidad de
Transparencia exagerar nada, es decir, refleja
y da a entender lo que en
realidad siente o desea.
3
5 OBRAS DEL PERÚ QUE TENGAN ALCANCE NACIONAL
Proyecto de PRONABEC (Programa
Infraestructura Natural Proyecto de Asociaciones nacional de becas y
para la seguridad Público Privadas crédito educativo)
Hídrica
Es un proyecto que Es un programa que se crea en el
Este proyecto promueve la implementa mediante 2011, empezando con la beca 18,
conservación, restauración y Contratos de largo plazo, en se encarga de brindar becas a las
recuperación de los los que la titularidad de las personas que pertenezcan a la
ecosistemas a nivel inversiones desarrolladas condición socioeconómica:
nacional, formando alianzas puede mantenerse, revertirse pobreza extrema, pobre, para que
con organizaciones públicas o ser transferidas al Estado, estos puedan realizar estudios
y privadas para reducir los según la naturaleza y superiores en el territorio nacional
riesgos hídricos alcances del proyecto y a lo e internacional.
dispuesto en el respectivo
Contrato.
4
5 PROYECTOS DEL PERÚ QUE TENGAN ALCANCE NACIONAL

QALIWARMA Pensión 65
Qali Warma fue creado en octubre
Es un programa nacional del Estado, que
del 2012 y es un programa del
fue creado el 19 de Octubre del 2011 y se
Ministerio de Desarrollo e Inclusión
encarga de proteger a los adultos mayores
Social (MIDIS) que brinda
de 65 años a más que se encuentran en
alimentación variada y nutritiva a
condición de pobreza extrema,
niñas y niños de nivel de educación
brindándoles una subvención económica
inicial y primaria en las escuelas
de 250 soles de manera bimestral.
públicas de todo el Perú, además del
nivel secundario en las poblaciones
indígenas de la Amazonía peruana.

5
10 OBRAS DE LA REGIÓN DE TUMBES

2. CREACION DE
ALAMEDA VIAL URBANA
EN LA AV.
1. MEJORAMIENTO DE INDEPENDENCIA
3. PROYECTO
LA VIA PANAMERICANA SECTOR 02, CALLE SAN
BINACIONAL PUYANGO
DE TUMBES PEDRO Y
PROLONGACION PIURA
DEL DISTRITO DE
CALETA LA CRUZ

4. MEJORAMIENTO E
IMPLEMENTACIÓN DEL
AUDITORIO CENTRAL
5. CONSTRUCCION DEL
EN LA CIUDAD
CENTRO DE SALUD “LA
UNIVERSITARIA DE LA
SOLIDARIDAD”
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE TUMBES
- TUMBES 6
10 OBRAS DE LA REGIÓN DE TUMBES
7. AMPLIACION DEL
6. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
8. MEJORAMIENTO
SERVICIO DEPORTIVO Y PROTECCIÓN
DEL SISTEMA DE
DE ESPARCIMIENTO CONTRA
SEMAFORIZACION Y
DEL COMPLEJO INUNDACIÓN EN EL
SEÑALIZACION EN
DEPORTIVO ALBERTO SECTOR LAS
LAS VIAS URBANAS
TERRANOVA SÁNCHEZ, BOMBAS
,DISTRITO DE
DEL DISTRITO DE DEL DISTRITO DE
TUMBES
TUMBES PAMPAS DE
HOSPITAL

10. INSTALACION
DEL ALUMBRADO
9. CONSTRUCCCION PUBLICO EN LA
Y MEJORAMIENTO PANAMERICANA
DE PUENTES DE LA NORTE DEL TRAMO
REGION DE TUMBES PUEBLO NUEVO -
LA JOTA, DISTRITO
DE CORRALES
7
10 OBRAS DEL DISTRITO DE TUMBES

2. MEJORAMIENTO DE
1. MEJORAMIENTO, LAS CALLES 24 DE JULIO,
AMPLIACIÓN DE ABAD PUELL, AV. ARICA Y
INFRAESTRUCTURA PROLONGACIÓN AV.
DEPORTIVA MUNICIPAL TARAPACÁ DEL BARRIO
“JUAN MONTENEGRO SAN JOSÉ - DISTRITO DE
TUMBES
CHUNGA”, DEL
DISTRITO DE TUMBES
5. MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE
4. MEJORAMIENTO DEL INFRAESTRUCTURA VIAL
3. MEJORAMIENTO DE LA
COLECTOR PRINCIPAL DE URBANA EN EL SECTOR
INFRAESTRUCTURA VIAL
ALCANTARILLADO LOS DEL HOSPITAL JAMO
DEL AAHH ALIPIO
FICUS - DISTRITO DE CIUDADELA DE NOE DEL
ROSALES DEL SECTOR
TUMBES DITRITO DE TUMBES
NUEVO TUMBES –
DISTRITO DE TUMBES

8
10 OBRAS DEL DISTRITO DE TUMBES

6. MEJORAMIENTO DEL 7. MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO EDUCATIVO SERVICIO DE
DE LA I.E. N° 010 “8 DE TRANSITABILIDAD
OCTUBRE” DISTRITO VEHICULAR Y
DE TUMBES 10. RECUPERACIÓN DEL
PEATONAL EN AV.
CINE TEATRO
MARISCAL CASTILLA,
MUNICIPAL DE LA
DISTRITO DE TUMBES
CIUDAD DE TUMBES –
DISTRITO DE TUMBES
8. CONSTRUCCIÓN DE
9. MEJORAMIENTO DEL
PISTAS Y VEREDAS EN
SERVICIO EDUCATIVO
LAS CALLES DEL AA. HH.
PEDAGOGICO JOSE
EL EDEN DEL SECTOR
ANTONIO ENCINAS-
PAMPA GRANDE DEL
DISTRITO DE TUMBES
DSITRITO DE TUMBES

9
RELATO HISTORICO DE LA EVOLUCION DE LA
ADMINISTRACIÓN PUBLICA EN EL PERÚ Y EN EL
MUNDO

A lo largo de la Historia Universal, el


Estado y por ende, la Administración
Pública, en su desarrollo y actividad, han
presentado esquemas peculiares
sumamente interesantes que debemos
valorarlos e interpretarlos, en función de
las épocas en que se han producido los
acontecimientos, así como la mentalidad
de la gente que gobernaba y tuvieron la
responsabilidad del país.

10
ORIGEN DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA

El origen de la AP se da a inicios del siglo XVIII,


cuando en Prusia se establecieron las primeras
cátedras de enseñanza científica de los
quehaceres administrativos, para los servidores del
Estado “Durante el siglo XIX, la ciencia de la
Administración volvió a perderse, aunque nuevas
personas volvieron a crear nuevas ciencias de la
Administración, y es así como se da el estudio de
las organizaciones
11
En la cultura occidental tenemos los Estados griegos, que
relevando aún más la esencia de la función pública, aparecieron
funcionarios especializados para prestar importantes servicios en
GRECIA estos pueblos, fundadores de nuestra organización estatal y de
nuestros principios democráticos.

Durante el apogeo de la democracia ateniense el gobierno


estaba a cargo de un cuerpo colegiado de Magistrados
denominado «Arcontes».

El Consejo Democrático llamado «Bula», que constaba de 400


miembros, junto con los arcontes, ejercía la suprema
administración y el poder legislativo.

12
GRECIA
La Helia se encargaba
también de verificar si
los elegidos para
desempeñar los altos
cargos del Estado,
La actividad judicial se reunían los requisitos
señalados en la Ley,
hallaba representada por la así como, para
«HELIA», los jueces se solicitarles informe al
llamaban Heliestas y eran término de la gestión
elegidos por la «Eclesio» pública.
conformada por la masa total
del pueblo. El mismo
procedimiento de elección
popular se usaba para otros
cargos públicos que en su
totalidad eran honoríficos.
13
ROMA
La Administración
Romana, presenta
caracteres notables de
El antiguo Estado no
eficiencia y de
Desde el punto de sólo estaba
organización. Durante la
vista político, los constituido por los
República eran los
romanos conocieron «verdaderos
Cónsules, los Pretores,
casi todas las formas ciudadanos», sino que
los Censores y los
de gobierno: La además existían otros
Tribunos, quienes tenían
Monarquía, República pobladores, llamados:
a su cargo las
y el Imperio. Clientes, Plebeyos y
responsabilidades más
Patricios.
importantes en la
función ejecutiva,
administrativa y judicial.

14
ESTADOS UNIDOS
Cabe hacer excepción de los
En nuestro continente Estados Unidos de Norte América
americano, el cuadro que a fines del siglo XIX (1889)
histórico no presenta esos logró vencer la resistencia de
caracteres de progreso algunos elementos políticos y se
gradual hacia la organización aprobó la ley de Servicio Civil,
de un régimen del servicio estableciendo la carrera
civil para Europa, como administrativa. Hasta entonces,
hemos citado antes, en base predominaba en los
únicamente a la eficiencia. nombramientos y remociones de
Sobre todo durante el siglo empleados, el criterio político y de
XIX y la primera treintena del partido (SPOIL SYSTEM).
siglo actual.

15
A partir de entonces el régimen del
Servicio Civil norteamericano se ha ido
perfeccionando y consolidando, a tal
ESTADOS UNIDOS punto que ha servido y sirve de modelo
para la implantación del sistema de mérito
en muchos países de nuestro Continente.
En esta época (1886)
Woodrow Wilson preparó
un interesante estudio
sobre la Administración
Pública norteamericana,
Sin embargo, es interesante anotar que
afirmando que, «para
los cargos más altos en la Administración
mejorar la opinión pública Pública están librados a la decisión del
respecto a la Gobernante triunfante en cada elección
Administración, es preciso presidencial.
preparar mejores
funcionarios como
aparato de gobierno».
16
EN EL PERÚ

La historia de la
administración
Publica en el Perú, República
la podemos
presentar en las dos Virreinato
grandes etapas
clásicas:

17
PERIODO COLONIAL

Se dio entre 1532 y 1821, El virrey tenía una serie de


responsabilidades que van desde la Administración
General (Particularmente la cobranza de impuestos y la
construcción de obras publicas) y defensa interna y
externa para el apoyo de la iglesia y la población nativa.

▪ España dejó un mercantilista y patrón orientada a la


exportación y legado.

▪ La corona se encargó de controlar y regular la económica


colonial
18
PERIODO REPUBLICANO La administración publica en
el Perú es llevada a cabo
por las entidades que
Perú como conforman el poder
Inicio de la
sociedad
República ejecutivo, tales como: los
fragmentada
ministerios, los gobiernos
regionales y locales, como
también los organismos
Gobierno Opiniones
públicos descentralizados, el
dirigido por adversas y
poder legislativo, el poder
militares sin fin común
judicial y los organismos de
la constitución política del
Perú.
República
contemporánea 19
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA EN EL FUTURO PROXIMO Y
LEJANO

Si bien sabemos, la Administración Publica


es el brazo derecho del gobierno y se
encarga de la gestión que se realiza en los
organismos del estado, instituciones o entes
públicos, que reciben de parte del poder
político los recursos necesarios para
satisfacer los intereses de los ciudadanos y
mejorar el desarrollo del país.

20
LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN UN FUTURO PROXIMO Y LEJANO

Las tecnologías están cambiando el


mundo totalmente, poco a poco va
cambiando la forma de interacción
entre los humanos, y los gobiernos
se están adaptando a la
transformación digital, por ejemplo
en este tiempo de confinamiento
La administración pública cada obligatorio, el trabajo en cualquier
año ira cambiando y la forma institución se está haciendo de
actual de administración de manera remota, a través de páginas
entes públicos, será totalmente virtuales o aplicativos, parece que
diferente. esta cuarentena está haciendo ver
al mundo las grandes herramientas
tecnológicas que se pueden utilizar
para administrar una institución del
estado de manera remota. 21
LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN UN FUTURO
PROXIMO Y LEJANO
Las gestiones que se realizarán en la AP se centrarán en el liderazgo de
los equipos del capital humano, para brindar soluciones innovadoras a un
país entero, generar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos

En un futuro la administración pública hará mas uso de las herramientas


innovadoras y de las nuevas tecnologías (aunque algunos países ya hacen uso
de aquellas herramientas), que ayudaran a comprender la complejidad e
incertidumbre de una sociedad hacia los cargos públicos.

La tecnología en la administración pública va a permitir mejorar el entorno físico y


la interacción entre ciudadanos, a través de los canales comunicación,
aplicaciones inteligentes, con el objetivos de gestionar una ciudad eficientemente.

En futuro la administración pública estará de la mano con la ciudadanía, ya que los


ciudadanos van a conocer de los planes, programas y acciones de los gestores
públicos, con el único fin de incentiva mejor la democracia en un país.
22
LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN UN FUTURO
PROXIMO Y LEJANO

La Administración Pública del futuro va


a requerir menor personal de trabajo,
aunque se van a mantener los cargos
de gestión, los órganos de apoyo van a Es dable descartar
ir desapareciendo, ya que surgían los de que las nuevas
gestores en innovación e innovación tecnologías
capaces de identificar información generaran en las
critica, sistematizarla y anticipar los administraciones
problemas la sociedad, por eso de dice publicas ciertas
que la tecnología generará inseguridades, por
empoderamiento en los ciudadanos, la automatización.

23

También podría gustarte