Está en la página 1de 13

Sistema de Registro para la

Administración de Procesos Académicos

Especificación de requisitos de
software
Proyecto: Sistema de Registro
para la Administración
de Procesos Académicos

Integrantes:
Jose Sisalima
Ignacio Cefla

Junio del 2020


Sistema de Registro para la
Administración de Procesos Académicos

Contenido
1 Introducción............................................................................................................................... 3
1.1 Propósito .......................................................................................................................... 3
1.2 Alcance ............................................................................................................................. 3
1.3 Personal involucrado ...................................................................................................... 3
1.4 Definición, acrónimos y abreviaturas ............................................................................ 4
1.5 Referencias....................................................................................................................... 4
1.6 Resumen ........................................................................................................................... 4
2 Descripción general .................................................................................................................. 4
2.1 Perspectiva del producto ................................................................................................ 4
2.2 Características de los usuarios ...................................................................................... 5
2.3 Restricciones ................................................................................................................... 5
2.4 Suposiciones y dependencias ........................................................................................ 5
3 Requisitos específicos .............................................................................................................. 5
3.1 Requisitos comunes de las interfaces ......................................................................... 22
3.1.1 Interfaces de usuario.............................................................................................. 22
3.1.2 Interfaces de Hardware .......................................................................................... 22
3.1.3 Interfaces de Software ........................................................................................... 22
3.2 Requisitos Funcionales ................................................................................................. 22
3.2.1 Requisito funcional 1 ............................................................................................. 22
3.2.2 Requisito funcional 2 ............................................................................................. 23
3.2.3 Requisito funcional 3 ............................................................................................. 23
3.2.4 Requisito funcional 4 ............................................................................................. 23
3.2.5 Requisito funcional 5 ............................................................................................. 23
3.2.6 Requisito funcional 6 ............................................................................................. 24
3.2.7 Requisito funcional 7 ............................................................................................. 24
3.3 Requisitos no funcionales ............................................................................................ 24
3.3.1 Requisito de rendimiento ....................................................................................... 24
1.1.1 Seguridad ................................................................................................................ 24
1.1.1 Fiabilidad ................................................................................................................. 25
3.3.2 Disponibilidad ......................................................................................................... 25
3.3.3 Mantenibilidad ......................................................................................................... 25
3.3.4 Portabilidad ............................................................................................................. 25
Sistema de Registro para la
Administración de Procesos Académicos

1 Introducción
Este documento es una Especificación de Requisitos Software (ERS) para el Sistema de
información para la administración y control de sistemas académicos. Esta especificación se ha
estructurado basándose en las directrices dadas por el estándar IEEE Práctica Recomendada
para Especificaciones de Requisitos Software ANSI/IEEE 830, 1998.

1.1 Propósito
El presente documento está destinado a describir las especificaciones funcionales y no
funcionales para desarrollar un sistema de registro de procesos académicos para la Unidad
Educativa “Simón Bolivar”.

1.2 Alcance
Esta especificación de requisitos está dirigida la Unidad Educativa “Simón Bolivar”, para
crear automatización en sus procesos académicos, la cual tiene por objetivo principal el
gestionar los distintos procesos administrativos (Registros, Notas, Estudiantes).

1.3 Personal involucrado


Nombre Jose Sisalima
Rol Estudiante
Categoría Profesional TIC
Responsabilidad Desarrollador del Software
Información de contacto jose.sisalima@unach.edu.ec

Nombre Ignacio Cefla


Rol Estudiante
Categoría Profesional TIC
Responsabilidad Desarrollador del Software
Información de contacto jose.cefla@unach.edu.ec
Sistema de Registro para la
Administración de Procesos Académicos

1.4 Definición, acrónimos y abreviaturas


Nombre Descripción

Usuario Persona que usará el sistema para gestionar procesos


RF Requerimiento Funcional
RNF Requerimiento No Funcional
SGIG Sistema Gestor de Ingresos y Gastos

1.5 Referencias
Título del Documento Referencia
Standard IEEE 830 - 1998 IEEE

1.6 Resumen
Este documento consta de tres secciones. En la primera sección se realiza una introducción
al mismo y se proporciona una visión general de la especificación de recursos del sistema.

En la segunda sección del documento se realiza una descripción general del sistema, con el
fin de conocer las principales funciones que éste debe realizar, los datos asociados y los
factores, restricciones, supuestos y dependencias que afectan al desarrollo, sin entrar en
excesivos detalles.

Por último, la tercera sección del documento es aquella en la que se definen detalladamente
los requisitos que debe satisfacer el sistema.

2 Descripción general

2.1 Perspectiva del producto


El sistema SGIG será un producto diseñado para trabajar sin Internet, lo que permitirá su
utilización de forma rápida y eficaz para facilitar el manejo y uso de este software. Ahorrando
tiempo de trabajo para los procesos manuales.
Sistema de Registro para la
Administración de Procesos Académicos

2.2 Características de los usuarios

Tipo de usuario Profesor


Formación Educador
Actividades Facilitar el proceso de aprendizaje

Tipo de usuario Estudiante


Formación Bachiller
Actividades Participación activa en cursos y foros

2.3 Restricciones
• Interfaz para ser usada sin internet.
• Lenguajes y tecnologías en uso: SQL Server.
• El sistema deberá tener un diseño e implementación sencilla, independiente de la
plataforma o del lenguaje de programación.
.
2.4 Suposiciones y dependencias
• Se asume que los requisitos aquí descritos son estables
• Los equipos en los que se vaya a ejecutar el sistema deben cumplir los requisitos
antes indicados para garantizar una ejecución correcta de la misma

3 Requisitos específicos
Requerimientos Funcionales
Identificación del RF01
requerimiento:
Nombre del Autentificación de Usuario y contraseña del Docente
Requerimiento:
Características: Los docentes deberán identificarse para acceder a cualquier parte del
sistema.
Descripción del El sistema podrá ser usado por cualquier docente y cada
requerimiento: docente tendrá los mismos privilegios a la hora de usar el
sistema
Requerimiento • RNF01
NO funcional: • RNF03
• RNF04
• RNF05
Prioridad del Alta
requerimiento:
Sistema de Registro para la Administración de Procesos Académicos

Identificación del RF02


requerimiento:
Nombre del Autentificación de Usuario y contraseña del Estudiante
Requerimiento:
Características: Los usuarios deberán identificarse para acceder a cualquier parte del
sistema.
Descripción del El sistema podrá ser usado por cualquier usuario y cada usuario
requerimiento: tendrá los mismos privilegios a la hora de usar el sistema
Requerimiento • RNF01
NO funcional: • RNF03
• RNF04
• RNF05
Prioridad del Alta
requerimiento:

Identificación del RF03


requerimiento:
Nombre del Visualizar matriz de Estudiantes
Requerimiento:
Características: El sistema ofrecerá al usuario la posibilidad de visualizar datos
en distintos campos.
Descripción del Notas: Permite al usuario visualizar las notas ingresadas por los
requerimiento: docentes.
Asistencia: Permite al usuario llevar un registro de su asistencia
a lo largo de su periodo académico.
Conducta: Permite al usuario visualizar el comportamiento que ha
llevado a lo largo de su periodo académico.
Observaciones: El usuario podrá visualizar alguna observación
que le haya dado algún docente.

Requerimiento • RNF01
NO funcional: • RNF03
• RNF04
• RNF05
Prioridad del requerimiento:
Alta

Identificación del RF04


requerimiento:
Nombre del Ingresar información en la Matriz
Requerimiento:
Características: El sistema ofrecerá al docente la posibilidad de ingresar datos en la
matriz.
Descripción del Nombre Estudiante: El docente ingresará a sus estudiantes.
requerimiento: Deberes: Permite al docente ingresar las notas de deberes.
Tareas: Permite al docente ingresar las notas en tareas.
Exámenes: Permite al docente ingresar las notas en
exámenes.

Requerimiento • RNF01
NO funcional: • RNF03
Sistema de Registro para la Administración de Procesos Académicos

Identificación del RF05


requerimiento:
Nombre del Consultar Información de los Estudiantes
Requerimiento:
Características: El sistema ofrecerá al usuario la posibilidad de consultar datos de
sus Estudiantes.
Descripción del Numero de Cedula: Muestra al docente información relevante
requerimiento: mediante el numero de cedula de sus Estudiantes.
Nombre del Estudiante: Muestra al docente un registro
mediante el nombre de sus estudiantes.
Código del Estudiante: Muestra al docente información mediante el
código de matrícula de sus estudiantes.
Grado de Estudio: Muestra al docente el grado donde están
matriculados sus estudiantes.

Requerimiento • RNF01
NO funcional: • RNF04
• RFN05
• RNF06
Prioridad del requerimiento:
Alta

Identificación del RF06


requerimiento:
Nombre del Consultar Información de los Docentes
Requerimiento:
Características: El sistema ofrecerá al usuario la posibilidad de consultar datos de
los Docentes.
Descripción del
requerimiento: Nombre del Docente: Muestra al estudiante un registro
mediante el nombre de su docente.
Código del Docente: Muestra al estudiante información mediante el
código único de su docente.
Profesión: Muestra al estudiante información acerca de sus
docentes mediante una búsqueda por su profesión.
Distrito del Docente: Muestra al estudiante el distrito de sus
docentes.

Requerimiento • RNF01
NO funcional: • RNF04
• RFN05
• RNF06
Prioridad del requerimiento:
Alta
Sistema de Registro para la Administración de Procesos Académicos

Identificación del RF07


requerimiento:
Nombre del Auditoría del sistema
Requerimiento:
Características: Garantizar las soluciones de problemas existentes mediante la
utilización del sistema.
Descripción del Evaluar y analizar los procesos del sistema, proponiendo solución de
requerimiento: problemas existentes dentro del sistema utilizado.
Requerimiento • RNF02
NO funcional: • RNF03
• RNF05
• RNF06

Prioridad del requerimiento:


Alta

Requerimientos No Funcionales.

Identificación del RNF01


requerimiento:
Nombre del Interfaz del sistema.
Requerimiento:
Características: El sistema presentara una interfaz de usuario sencilla para que sea de
fácil manejo a los usuarios del sistema.
Descripción del El sistema debe tener una interfaz de uso intuitiva y sencilla.
requerimiento:
Prioridad del requerimiento:
Alta

Identificación del RNF02


requerimiento:
Nombre del Mantenimiento.
Requerimiento:
Características: El sistema deberá de tener un manual de instalación y manual de usuario
para facilitar los mantenimientos que serán realizados por el
administrador.
Descripción del El sistema debe disponer de una documentación fácilmente actualizable
requerimiento: que permita realizar operaciones de mantenimiento con el menor esfuerzo
posible.
Prioridad del requerimiento:
Alta
Sistema de Registro para la Administración de Procesos Académicos

Identificación del RNF03


requerimiento:
Nombre del Desempeño
Requerimiento:
Características: El sistema garantizara a los usuarios un desempeño en cuanto a los datos
almacenado en el sistema ofreciéndole una confiabilidad a esta misma.

Descripción del Garantizar el desempeño del sistema informático a los diferentes


requerimiento: usuarios. En este sentido la información almacenada o registros
realizados podrán ser consultados y actualizados permanente y
simultáneamente, sin que se afecte el tiempo de respuesta.
Prioridad del requerimiento:
Alta

Identificación del RNF04


requerimiento:
Nombre del Nivel de Usuario
Requerimiento:
Características: Garantizara al usuario el acceso de información de acuerdo al nivel que
posee.
Descripción del Facilidades y controles para permitir el acceso a la información al personal
requerimiento: autorizado, con la intención de consultar y subir información pertinente
para cada una de ellas.
Prioridad del requerimiento:
Alta

Identificación del RNF05


requerimiento:
Nombre del Confiabilidad del sistema.
Requerimiento:
Características: El sistema tendrá que estar en funcionamiento las 9 horas al día. Ya que
esa es el horario laboral.

Descripción del La disponibilidad del sistema debe ser continua con un nivel de servicio
requerimiento: para los usuarios de 7 días por 9 horas.

Prioridad del requerimiento:


Alta
Sistema de Registro para la Administración
de Procesos Académicos

Identificación del RNF06


requerimiento:
Nombre del Seguridad en información
Requerimiento:
Características: El sistema garantizara a los usuarios una seguridad en cuanto a la
información que se procede en el sistema.

Descripción del Garantizar la seguridad del sistema con respecto a la información y


requerimiento: datos que se manejan tales sean datos y contraseñas.

Prioridad del requerimiento:


Alta

3.1 Requisitos comunes de las interfaces


.
3.1.1 Interfaces de usuario

La interfaz con el usuario consistirá en un conjunto de registros con botones, listas y


campos de textos. Ésta deberá ser construida específicamente para el sistema
propuesto y, será visualizada desde una laptop o pc.

3.1.2 Interfaces de Hardware

Será necesario disponer de equipos de cómputos en perfecto estado con las


siguientes características:

• Procesador de 1.44GHz o superior.


• Memoria mínima de 1024 Mb.
• Mouse.
• Teclado.

3.1.3 Interfaces de Software

• Sistema Operativo: Windows XP o superior.


• Excel

3.2 Requisitos Funcionales


3.2.1 Requisito funcional 1
• Autentificación de Docente: los docentes deberán
identificarse para acceder a cualquier parte del sistema.

• El sistema podrá ser consultado por cualquier docente dependiendo


del módulo en el cual se encuentre y su nivel de accesibilidad.
Sistema de Registro para la Administración
de Procesos Académicos

3.2.2 Requisito funcional 2

• Autentificación de Estudiante: los estudiantes deberán


identificarse para acceder a cualquier parte del sistema.

• El sistema podrá ser consultado por cualquier estudiante dependiendo del


módulo en el cual se encuentre y su nivel de accesibilidad.

3.2.3 Requisito funcional 3

• Visualizar la Matriz de Estudiantes: El sistema ofrecerá al usuario


información general acerca de la Instrucción Académica, materias,
Calendario de eventos.

✓ Notas: Permite al usuario visualizar las notas ingresadas por los docentes.
✓ Asistencia: Permite al usuario llevar un registro de su asistencia a lo
largo de su periodo académico.
✓ Conducta: Permite al usuario visualizar el comportamiento que ha llevado a lo
largo de su periodo académico.
✓ Observaciones: El usuario podrá visualizar alguna observación que le
haya dado algún docente.

3.2.4 Requisito funcional 4

• Ingresar información en la Matriz Estudiantes: El sistema ofrecerá al


docente la posibilidad de ingresar datos de sus estudiantes.

✓ Nombre Estudiante: El docente ingresará a sus estudiantes.


✓ Deberes: Permite al docente ingresar las notas de deberes.
✓ Tareas: Permite al docente ingresar las notas en tareas.
✓ Exámenes: Permite al docente ingresar las notas en exámenes.

3.2.5 Requisito funcional 5

• Consultar Información de los Estudiantes: El sistema ofrecerá al docente la


posibilidad de consultar datos de sus estudiantes.

✓ Numero de Cedula: Muestra al docente información relevante mediante el


número de cedula de sus Estudiantes.
✓ Nombre del Estudiante: Muestra al docente un registro mediante el
nombre de sus estudiantes.
✓ Código del Estudiante: Muestra al docente información mediante el código
de matrícula de sus estudiantes.
✓ Grado de Estudio: Muestra al docente el grado donde están
matriculados sus estudiantes.
Sistema de Registro para la Administración
de Procesos Académicos

3.2.6 Requisito funcional 6

• Consultar Información de los Docentes: El sistema ofrecerá al estudiante


información general acerca de sus Docentes.
✓ Nombre del Docente: Muestra al estudiante un registro mediante el
nombre de su docente.
✓ Código del Docente: Muestra al estudiante información mediante el código
único de su docente.
✓ Profesión: Muestra al estudiante información acerca de sus docentes
mediante una búsqueda por su profesión.
✓ Distrito del Docente: Muestra al estudiante el distrito de sus docentes.

3.2.7 Requisito funcional 7

• Auditoría del sistema: Garantizar las soluciones de problemas existentes


mediante la utilización del sistema.

✓ Evaluar y analizar los procesos del sistema, proponiendo solución de


problemas existentes dentro del sistema utilizado.

3.3 Requisitos no funcionales


3.3.1 Requisito de rendimiento

• Garantizar que el diseño de las consultas u otro proceso no afecte el


desempeño de la base de datos.

1.1.1 Seguridad

• Garantizar la confiabilidad, la seguridad y el desempeño del sistema


informático a los diferentes usuarios. En este sentido la información
almacenada o registros realizados podrán ser consultados y actualizados
permanente y simultáneamente, sin que se afecte el tiempo de respuesta.

• Garantizar la seguridad del sistema con respecto a la información y datos que


se manejan tales sean datos y contraseñas.

• Facilidades y controles para permitir el acceso a la información al personal


autorizado, con la intención de consultar y subir información pertinente para
cada una de ellas.
1.1.1 Fiabilidad

• El sistema debe tener una interfaz de uso intuitiva y sencilla

3.3.2 Disponibilidad

• La disponibilidad del sistema debe ser continua con un nivel de servicio para
los usuarios de 7 días por 9 horas.

3.3.3 Mantenibilidad

• El sistema debe disponer de una documentación fácilmente actualizable


que permita realizar operaciones de mantenimiento con el menor esfuerzo
posible

• La interfaz debe estar complementada con un buen sistema de ayuda (la


administración puede recaer en personal con poca experiencia en el uso
de aplicaciones informáticas).

3.3.4 Portabilidad

• El sistema será implantado bajo la plataforma de Windows.

También podría gustarte