Está en la página 1de 4

FOTOINTERPRETACIÓN Y MAPIFICACIÓN

TAREA 6. GENERALIDADES DE LA CARTOGRAFÍA

ERIKA TATIANA MARTÍNEZ

GALLARDO EUSEBIO VACCA

EDWIN FERNANDO YARA

ROBINSON FERNIN VALLEJO

ERIKA YULIETH LÓPEZ

PRESENTADO A:
JUAN CARLOS VALENCIA

GRUPO: 201722A_14

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUAREAS Y DE MEDIO AMBIENTE

INGENIERÍA AMBIENTAL

JUNIO 2020
INTRODUCCIÓN

La Cartografía digital , La escala y mapas en el desarrollado dentro


del programa de Formación Interna del geo portal IGACy es en gran
medida de estudio con mis compañeros . Igualmente con la parte
teórica del curso y por ello se ha pretendido introducir a todos los
futuros ingenieros los conceptos más que unos contenidos del
informes a presentar a futuro y que podamos responder a las
múltiples lecturas, reflexiones y estudios realizados, habitualmente, con
una doble perspectiva, la aproximación al tema desde la formación
como ingenieros ambientales y la necesidad de buscar una aplicación
práctica y sencilla, esto a la vez que científicamente coherente, a estas
herramientas y métodos. Los SIG multiplican al tiempo que facilitan las
posibilidades de componer un mapa. Pero esta facilidad puede ser
también una trampa si no tenemos unos conocimientos adecuados de
composición cartográfica. Un mapa es un documento que nos tiene que
hablar, ha de ser capaz de transmitir al usuario la información que la
persona que lo realiza ha determinado. Para ello, ha de estar sujeto a
las normas y convenciones del lenguaje cartográfico, es lo que
denominamos sintaxis cartográfica
 Enlace grupal en Power point :

Trabajos Individuales

Nombre Enlace diapositivas o documento


del
estudiante
Erika Enlace en drive power point:
Tatiana https://drive.google.com/file/d/145JS0AP3U2w-Ut4G2mRtm9-
Martínez eQK7kzOe4/view?usp=sharing

Enlace drive PDF:


https://drive.google.com/file/d/1W-
YJLbKSokHYR7tsT_xFfQOPdRTgxcQD/view?usp=sharing

Gallardo Enlace en Power Point


Eusebio https://drive.google.com/file/d/1-unOO0ZvxslgkFDck_9Jg-
Vacca rh8lCVsuTT/view?usp=sharing

Enlace en Word

https://drive.google.com/file/d/1plfkmGqAORYblVvC7AaMweDoiIJ6V-
Gz/view?usp=sharing

Edwin ENLACE DRIVE POWER POINT: HTTPS://1DRV.MS/P/S!BF7EV75OB0AFGVBFWNL9OWPF6VDP?


Fernando E=FTJJLO75YKYNEZT2ZLZXXW&AT=9
Yara
HTTPS://ONEDRIVE.LIVE.COM/EDIT.ASPX?RESID=85466F4EBEBFDE5E!208&ITHINT=FILE
%2CPPTX&AUTHKEY=!AKXA0V2HAL_Q8M8&PREVIOUSSESSIONID=9C7206B7-1BA7-4469-
930F-06095802D3F8

Robinson
Fermín
Vallejo
Erika
Yulieth file:///C:/Informacion/Documents/5%20SEMESTRE+/FOTOINTERPRETACION/FASE6.E
López RIKA%20LOPEZ.pdf
CONCLUSIONES

Se conoció que es un sistema de referencia y un datum geodésico, además de analizar


la evolución del World Geodetic System, conociendo también que el Sistema de
Referencia Geocéntrico para Las Américas (SIRGAS), además de esto para Colombia
el único datum oficial es el Marco Geocéntrico Nacional de Referencia, también
denominado: MAGNA-SIRGAS.

También podría gustarte