Está en la página 1de 5

Señor

NOTARIO 73 DEL CIRCULO DE BOGOTA


E. S. D.
 

Referencia: Cancelación de Patrimonio de Familia.


 

FLOR ALEXANDRA ANDRADE LOZANO mayor de edad, identificada con la


cédula de ciudadanía Nº. de Bogotá, con Tarjeta Profesional No. del Consejo
Superior de la Judicatura, domiciliado y residente en Bogotá, en ejercicio del poder
especial conferido por los señores XXXXXXXXXXXXXXXX, según poder que
anexo, también mayores de edad, domiciliados y residentes en Bogotá, presento
solicitud  para Cancelación Voluntaria de Patrimonio de Familia, de acuerdo con
los siguientes:
 

HECHOS:

 
1.   Mis mandantes XXXXXXXXXXXXXXXX, compraron a CONSTRUCTORA
BOLIVAR S.A el inmueble ubicado en la actual nomenclatura urbana así:
CALLE 34 SUR NÚMERO 12-71 APARTAMENTO 402 DEL INTERIOR
NÚMERO 4 DEL CONJUNTO RESIDENCIAL ARBOLEDA DE SAN
CARLOS Propiedad Horizontal de la ciudad de Bogotá, Mediante escritura
pública número Ocho mil trescientos cincuenta y seis (8356) del veintisiete
(27) de Mayo de Dos mil ocho (2008), otorgada en la Notaria Veintinueve
(29) del Circulo Notarial de Bogotá D.C., debidamente registrada en la
Oficina de Instrumentos Públicos de Bogotá – Zona Sur, al Folio de
Matrícula Inmobiliaria número 50S-40486657.
 
2.   Mis mandantes XXXXXXXXXXXXXXXX, constituyeron sobre el inmueble
antes descrito  patrimonio de familia inembargable en favor suyo y de su
hijos menores actuales, conforme las disposiciones de las leyes 70 de
1931, 91 de 1936 y los decretos 207 de 1949 y 2476 de 1953.
 
3.  Mis mandantes XXXXXXXXXXXXXXXX, son padres de la menor
XXXXXXX, quien en la actualidad tiene 6 años, tal y como consta en el
registro civil de nacimiento que se anexa a la presente solicitud.
 
1. Los señores XXXXXXXXXXXXXXXX, con el objeto de mejorar la calidad de
vivienda, desean adquirir otro inmueble, lo cual no puede ser posible sin la
venta del que actualmente poseen, hábida cuenta que el nuevo inmueble
tendría un valor comercial mucho más elevado que el actual.
 
5.   El inmueble en cuestión, afectado con el patrimonio de familia
inembargable, está libre de  gravámenes y limitaciones del dominio.
 
6.   De acuerdo con lo previsto por la Ley 70 de 1931, los propietarios pueden
enajenar libremente el patrimonio de familia o cancelar su inscripción de
manera que el bien ingrese a su patrimonio particular sometido al régimen
de derecho común.
 
7.  En desarrollo del principio constitucional de que en Colombia no hay bienes
inmuebles que no sean de libre enajenación  con base en la ley 019 de
2012 y el Decreto 1664 de 2015 se acepta que la cancelación del
patrimonio de familia inembargable pueda efectuarse de forma voluntaria
por los constituyentes.
 
8.  El artículo 83 de la Constitución Nacional  establece el principio de la buena
fe, dicha norma expresamente señala “ARTICULO 83. Las actuaciones de
los particulares y de las autoridades públicas deberán ceñirse a los
postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que
aquellos adelanten ante éstas.”
 
Con base en los hechos enunciados y en las disposiciones de derecho traídas
formulo a usted, señor Notario las siguientes:
 

PRETENSIONES
 
1. Sírvase por los tramites notariales Cancelar el Patrimonio de Familia  que pesa
sobre el inmueble identificado con matricula inmobiliaria 50S-40486657 de la
oficina de registro de Instrumentos Públicos del Círculo de Bogotá - Zona Sur, el
apartamento ubicado en CALLE 34 SUR NÚMERO 12-71 APARTAMENTO 402
DEL INTERIOR NÚMERO 4 DEL CONJUNTO RESIDENCIAL ARBOLEDA DE
SAN CARLOS Propiedad Horizontal de la ciudad de Bogotá, según la actual
nomenclatura urbana, constituido mediante escritura pública Ocho mil trescientos
cincuenta y seis (8356) del veintisiete (27) de Mayo de Dos mil ocho (2008),
otorgada en la Notaria Veintinueve (29) del Circulo Notarial de Bogotá D.C,
constituido por mis mandantes en favor suyo y de sus hijos menores.
 

INDIVIDUALIZACION DEL INMUEBLE.


 
Apartamento número cuatrocientos dos (402) del interior número cuatro (4) del
Conjunto Residencial Arboleda de San Carlos – Propiedad Horizontal, ubicado en
la calle 34 sur No. 12-71 de Bogotá, D.C., según la actual nomenclatura urbana;
constituido por trescientos (300) apartamentos y ciento cinco (105) parqueaderos
para residentes y quince (15) parqueaderos para visitantes, además de las zonas
o bienes comunes que lo integran.
GENERALIDADES: Se localiza en el cuarto piso del interior y tiene su acceso por
la entrada principal de la Agrupación. Su coeficiente de copropiedad sobre los
bienes comunes es el que se menciona en el Reglamento de Propiedad
Horizontal. Su altura libre es de dos punto veinte metros (2.20m)
aproximadamente. AREA TOTAL CONSTRUIDA: Cuarenta punto cero nueve
metros cuadrados (40.09 m2). AREA TOTAL PRIVADA: Treinta y seis punto once
metros cuadrados (36.11m2). MUROS ESTRUCTURALES Y DUCTOS
COMUNALES: Tres punto noventa y ocho metros cuadrados (3.98m2).
DEPENDENCIAS PRIVADAS: - El apartamento consta de: Sala – Comedor,
cocina con zona de ropas, dos (2) alcobas y un (1) baño. LINDEROS: Los linderos
con muros de fachada, medianeros, estructurales, ductos, placas de entre piso y
zonas comunales al medio son los consignados en los planos de Propiedad
Horizontal debidamente sellados y se describen así: LINDEROS HORIZONTALES
Y VERTICALES: Partiendo del punto número uno (No.1) localizado a la izquierda
de la puerta principal hasta el punto número dos (No.2) en línea quebrada y
distancias sucesivas de dos punto cuarenta y cuatro metros (2.44m), dos punto
veinticuatro metros (2.24m), dos punto cero seis metros (2.06m) y dos punto cero
seis metros (2.06m) respectivamente, con hall y escalera comunal, con el
Apartamento número 401 del interior y con vacío sobre cubierta comunal. Del
punto número dos (No.2) hasta el número tres (No.3) en línea quebrada y
distancias sucesivas tres punto treinta y dos metros (3.32m), cero punto noventa y
dos metros (0.92m), cero punto cuarenta y dos metros (0.42m), cero punto
noventa y dos metros (0.92m) y dos punto noventa y un metros (2.91m),
respectivamente, con el apartamento del interior 3 de la Agrupación. Del punto
número tres (No.3) hasta el punto número cuatro (No.4) en línea quebrada y
distancias sucesivas de uno punto veintiocho metros (1.28m), cero punto
cincuenta y un metros (0.51m) y cuatro punto cero cuatro metros (4.04m)
respectivamente, con vacío sobre antejardín comunal y con vacío sobre zona
verde comunal. Del punto número cuatro (No.4) hasta el punto número uno (No.1)
o punto de partida cerrando el polígono de línea quebrada y distancias sucesivas
de cinco punto setenta y seis metros (5.76m) y uno punto cero dos metros (1.02m)
respectivamente, con el Apartamento número 403 del interior, con hall de acceso y
circulación comunal. PARAGRAFO: De las áreas anteriormente alinderadas
excluyen los muros internos demarcados en los planos como comunales los
cuales son de carácter estructural comunal. CENIT: Placa entre piso comunal al
medio con el quinto piso del interior y NADIR: Placa entrepiso comunal al medio
con el tercer piso del interior.
El inmueble anteriormente descrito y alinderado se identifica con el Folio de
MATRICULA INMOBILIARIA No. 50S- 40486657 de la Oficina de Registro de
Instrumentos Públicos de Bogotá – Zona Sur. LOCALIZACION Y LINDEROS
GENERALES: EL CONJUNTO RESIDENCIAL ARBOLEDA DE SAN CARLOS –
PROPIEDAD HORIZONTAL, hace parte integrante de la URBANIZACION
BOSQUES DEL COUNTRY y se describe y alindera como se indica a
continuación:
LOTE SL-R1 B: Cuenta con un área de seis mil trescientos dieciséis metros
cuadrados con setenta y dos decímetros cuadrados (6316.62 mts2) y sus linderos
son:
POR EL ORIENTE: Partiendo del punto treinta y seis A (36 A) en línea oblicua al
punto treinta y siete (37) en una distancias de cuatro metros con veintitrés
centímetros (4,23mts). Del punto treinta y siete (37) al punto cuatro (4) en línea
recta con una distancia de sesenta metros con noventa y nueve centímetros
(60.99mts) con la carrera veintitrés bis (Cra. 23 Bis).
POR EL SUR: Partiendo del punto cuatro (4) en línea recta al punto tres (3) con
una distancia de noventa y cuatro metros con sesenta y siete centímetros
(94.67mts), partiendo del punto tres (3) al punto dos (2) en línea recta con una
distancia de quince metros con treinta y siete centímetros (15,37mts) y partiendo
del punto dos (2) al punto uno (1) en línea recta con una distancia de veintiún
metros (21.00mts) con el LOTE SL-R1 A.
POR EL OCCIDENTE: Partiendo del punto uno (1) al punto treinta y siete A (37 A)
con una distancia de treinta y nueve metros con doce centímetros (39.12mts) con
el lote de reforestación.
POR EL NORTE: Partiendo del punto treinta y siete A (37 A) en línea recta al
punto treinta y seis A (36 A) con una distancia de ciento ocho metros con setenta y
nueve centímetros (108.79mts) con la calle 34 sur (Cll 34 sur).

Este inmueble se ubica en la calle 34 sur No. 12-71 de Bogotá D.C, según la
actual nomenclatura urbana y se identifica con el Folio de Matrícula Inmobiliaria
No. 50S- 40348732 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Bogotá
–Zona Sur. Código Catastral en mayor extensión No. 001403610700000000.
REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL: La enajenación del inmueble descrito
y alinderado comprende además el derecho de copropiedad sobre los bienes
comunes constitutivos del conjunto en el porcentaje señalado para cada inmueble,
de acuerdo con lo establecido con la Ley 675 de 2001 y en Reglamento de
Copropiedad del Conjunto contenido en la Escritura Pública número seis mil
ochocientos siete (6.807) del once (11) de mayo de dos mil siete (2007) otorgada
en la Notaría Veintinueve (29) del Circulo de Bogotá D.C.

TRADICION: El presente inmueble fue adquirido por mis poderdantes a


CONSTRUCTORA BOLÍVAR S.A mediante la escritura pública número Ocho mil
trescientos cincuenta y seis (8356) del veintisiete (27) de Mayo de Dos mil ocho
(2008), otorgada en la Notaria Veintinueve (29) del Circulo Notarial de Bogotá
D.C., e inscrita en el folio de matrícula inmobiliaria número 50S-40486657 de la
oficina de registro de Instrumentos Públicos del Círculo de Bogotá – Zona Sur.
 
 
FUNDAMENTOS DE DERECHO
 

Invoco las normas que considero aplicables, Ley 70 de 1931, Ley 91 de 1936,
Decreto 2476 de 1953, Ley 75 de 1968, artículos 84 y ss. del Decreto Ley 019 de
2012, Decreto 1664 de 2015, artículo 83 de la Constitución Nacional y demás
normas concordantes con las anteriores.
 

COMPETENCIA
 
Es usted competente por la naturaleza del proceso y la vecindad de los
interesados.
 
PRUEBAS
 
Solicito al señor Notario se sirva admitir como pruebas los documentos que
acompaño a la solicitud los cuales son los siguientes:
 
a) Copia de la escritura pública Nº 8356 de fecha 27 de Mayo de 2008, otorgada
en la Notaría 29 del Círculo de Bogotá.
b) Certificado de Tradición del inmueble en mención. 
c) Copia del registro civil de nacimiento de XXXXXXXXXXXXXX.
d) Copia Impuesto Predial año 2019.
e) Copia de la Promesa de Compraventa del inmueble a Adquirir.
 

ANEXOS
 
1.    Poder para actuar.
2.    Los documentos que se mencionan en el aparte de pruebas.
3.    Copia para el traslado al Defensor de Familia.
 
 

NOTIFICACIONES
 
 

Mis poderdantes: en la XXXXXXXXXXXXX de la ciudad de Bogotá


 

La suscrita, en la secretaria de su despacho.

 
Señor Notario,
 

 
  
 
FLOR ALEXANDRA ANDRADE LOZANO
C.C Nº.
T.P.

También podría gustarte