Está en la página 1de 1

NORMAS PARA CITAS BIBLIOGRÁFICAS (UNA DE ELLAS-APA)

LIBROS:
El título del libro debe ir en cursiva. Ciudad de edición: Editorial (entre la ciudad
y la editorial deben ir dos puntos)
Ej: Brunner, J. (1988). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Visor.

CAPÍTULO DE LIBRO EN COMPILACIONES:


El título del libro que contiene el capítulo debe ir en cursiva y después de este
deben estar consignadas las páginas entre paréntesis.
ej: Knowles, J.G. (2004). Modelos para la comprensión de las biografías del
profesorado en formación. En: Goodston, I. (ed.), Historias de vida del
profesorado (pp.xx-xx). Barcelona: Octaedro-EUB.
Luego de especificar si el autor es editor o compilador, se debe color una
"coma".

ARTÍCULO DE REVISTA
El nombre de la revista va en cursiva y hay que quitar la referencia "volumen" y
"número", es decir, se deja solamente el número y no se consigna al lado la
abreviatura "vol" o "Nº". No se pone el lugar de edición ni la editorial pues se
supone que con el nombre de la revista es suficiente. Por último, debemos
consignar las páginas del artículo
Ej: Terhart, E. (1987). Formas del saber pedagógico y acción educativa o ¿qué
es lo que forma en la formación del profesorado?. Revista de Educación, 284,
pp.xx-xx.

ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS:
El nombre de la revista debe ir en cursiva y también quitamos las abreviaturas
"vol." y "Nº". Además, debe incluirse la leyenda Recuperado de: y ahí citar la
página de internet. No se incluye la fecha de consulta.
Ej: Imbernón, F. (2006). Actualidad y nuevos retos de la formación permanente.
Revista Electrónica de Investigación Educativa, 8 2, pp. xx-xx. Recuperado de:
http://redie.uabc.mx/vol8no2/contenido-imbernon.html.

También podría gustarte