Está en la página 1de 1

DESARROLLO DEL PROYECTO

1. ANTECEDENTES DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES (máximo 2 páginas)


1.1 Descripción general de la compatibilidad de las empresas participantes a ser atendidas, con los
conocimientos que serán abordados en el proyecto y su capacidad de adoptarlos.
La creciente preocupación por el medio ambiente, con problemas ocasionados
con la contaminación, destrucción de la capa de ozono, la degradación de los
suelos, la perdida de la biodiversidad entre otros tiene un efecto de
responsabilidad y concientización a que el consumidor sea más exigente en
relación a los atributos de calidad y seguridad de los productos agrícolas con la
preservación del medio ambiente. Según algunos autores, la producción orgánica
buscar mantener el equilibrio ecológico, o sea, no hay utilización de abonos y
defensivos químicos sintéticos, tanto en la producción de orden vegetal cuanto
animal que sea agresivo al medio ambiente y a los seres humanos.
En este sentido, se presenta el desarrollo de estrategias y técnicas aplicadas a la
agricultura orgánica, que es un sistema de manejo de producción ecológica que
promueve y enriquece la biodiversidad, ciclos biológicos y la actividad biológica
del suelo basado en el uso mínimo de insumos provenientes de fuera de la
propiedad y en prácticas de manejo que restauran, conserven y enriquecen el
ambiente ecológico, ofreciendo un producto más seguro para el consumidor.
Los beneficiarios involucrados son los pobladores de la ciudad de Casma en el
presente proyecto, quienes se verán favorecidos con el producto final, siendo
este un alimento orgánico libre de químicos.

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2313-29572017000400009

También podría gustarte