Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS


(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y


ELÉCTRICA

CURSO : Laboratorio Maquinas Eléctricas


PROFESOR :
ALUMNOS : CODIGO:
Livias Mendoza David 1819
Ccallo Maza Angel 1719
Ramos chipana Yush mak 17190130
HORARIO : Viernes 16:00 – 18:00

2020
OBJETIVOS

El objetivo de este trabajo es aprender el sus características y su funcionamiento. Como se sabe el


transformador es una maquina estática(no genera movimiento) ya que solo puede funcionar con
corriente alterna. Este instrumento es fundamental para el cambio de voltaje para distintos para
distintos instrumentos electrónicos, entre otros. Su uso es fundamental para la vida cotidiana,
comúnmente para reducir las señales de larga distancia tanto para dispositivos electrónicos
comerciales ligeros como residenciales.

MARCO TEÓRICO

La alimentación de CA externa genera un campo electromagnético alterno a través del devanado


primario el campo electromagnético se colapsa en el núcleo de hierro, uniendo el flujo en ambos
devanados la potencia se induce a través del devanado secundario conectado a una carga a 60Hz.

Los devanados primarios y secundarios generalmente están hechos de alambre de cobre aislado
y deben aislarse del núcleo de hierro, que tiene una alta permeabilidad. El voltaje más alto que
se puede usar para monofásico está controlado por compañías de servicios públicos y
regulaciones industriales.
PROCEDIMIENTO

para poder diseñar un transformador monofasico primero debemos las dimensiones que cuenta el
nucleo de hierro y las culatas(laminado de chapas metalicas)

Con estas dimensiones respectivas se podra hallar con facilidad los devanados para la bobina
primaria y secundaria.

 a=5.5 cm
 b=3.8 cm
 c=2 cm
 d=0.75 cm
 e= 1 cm
 f= 1 cm
 g= 2 cm

Estos datos se hallo debido a que contamos con un transformador reductor de 12V (1A)como se
muestra en la imagen:
Se procedio a desmontar las chapas metalicas para proceder con su medicion.

Como se ve en las imágenes se ha desmontado un transformador para la medicion de sus


dimensiones, una vez medido se procedera a calcular su seccion del nucleo y hallar su potencia .
Calculando su secion del nucleo del transformador.

De los valores de “c” y ”e” entonces:

 A=2 cm
 B=2 cm

Hallando su seccion del nucleo

S= AxB=2cm x 2cm =4 c m 2

Determinando el número de espiras del primario (N1)

N 1=V 1/( FxSxBx 4.4 x 10−8 )

V1= Voltaje del primario= 220VAC

f= Frecuencia de la tensión alterna.

S= Sección del núcleo del transformador.

B: es la inducción magnética en el núcleo elegido en Gauss. Este valor puede variar entre 4.000 y
12.000 Gauss.

N1=….. espiras

 Se tiene un transformador con derivación central, pero no sabemos cuánto es la


inducción magnética del núcleo, para ello se asumirá el valor de la inducción magnética
de 10.000 Gauss.
 Su base del núcleo es de A=2 cm y altura es de B=2 cm . Con estos datos se podrá
calcular la sección del nucleó.

S=4 cm 2

 Calculado la sección se podrá hallar la potencia del transformador:

S=1.1 x √ P
 Despejando P:

S2
P=
1.12
 Reemplazando los valores

42
P= =13.22 w
1.12

 Hallando el número de espiras primario:

N 1=V 1 /(FxSxBx 4.4 x 10−8)

220V
N 1= =2064.56 vueltas
60 Hz x 4 c m x 10000 x 4.4 x 10−8
2

N 1=2065 vueltas

 Hallando el número de espiras secundario:

12V
N 2= =113.63 vueltas
60 Hz x 4 c m x 10000 x 4.4 x 10−8
2

N 2=114 vueltas

Hallando la corriente en el devanado primario y secundario.

P=VxI

P=13.22 w

Donde se cumple :

P1=P2=P

Para la bobina primaria:

P
I 1=
V1

13.22
I 1= =0.6 A
220

Para la bobina secundaria:

P
I 2=
V2
13.22
I 2= =1.101 A
12

RESULTADOS

Luego de haber realizado los calculos se prodecio a simular en el software donde verificaremos las
lineas de induccion , entre otros es correcto.

Se va a realizar un diseño con devanados como se muestra en las 2 imágenes.


Realizando la simulacion en el devanado primario

Como se muestra en en software, el diseño de un transdormador reductor se le da una excitación de


corriente de 0.1 A como se halló anteriormente mediante sus valores teoricos.

Cuando brindas una corriente de excitación en la bobina produce una intensidad de campo electrico
en toda la estructura del nucleo. Como se puede notar las lineas de la intensidad del campo es
vectorial en sentido antihorario, esto es debido a que la corriente esta ingresando en todo el
devanado ya que por la regla de la mano derecha podemos saber su direccion de campo como se
demuestra en la simulacion.
En las lines de induccion magneticas sucede lo mismo que la intensidad del campo electrico ya que
ambos estan relacionados .

Btesla=μ T∗H amper−vuelta

Van en la misma direccion de la intensidad del campo(H) debido a que es un material ferromagnetico
y su permeabilidad es mayor que 1 ( μT > 1)
Direccion de la inducion del campo magnetico( Btesla )

En este imagen se presenta la energia de discipacion del nucleo de hierro, como se puede notar en
los datos, la energia de discipacion es minina en el nucleo debido a que cuenta con una menor
induccion del campo magnetico, lo que nos indica que su perdida es relativamente baja.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Se analizará los resultados obtenidos

CONCLUSIONES

Se presentarán las conclusiones finales de manera cuantitativa

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Se listarán por lo menos 5 referencias consideradas para la realización de la práctica y del


cuestionario. El formato será IEEE. La lista debe ponerse de acuerdo a su orden de utilización en el
documento.

También podría gustarte