Está en la página 1de 16

La comunicación inicia cuando los seres primitivos sintieron la

necesidad de expresar sus emociones con señas, gestos y movimientos


del cuerpo.

El siguiente paso fue hacer sonidos para lograrlo gruñían o gesticulaban


y se expresaban gritando, riendo e imitando los sonidos que hacían los
animales.
Es la forma más antigua de
escritura conocida por la
humanidad, se trata de tablas de
arcilla divididas en columnas en las
que con un punzón afilado de
cáñamo, se dibujaban símbolos que
son conocidos como pictogramas.

Ciro el grande gobernador del


imperio persa año 539, en una pieza
cilíndrica de arcilla escribió con
escritura cuneiforme la declaración
de derechos humanos.

EL CILINDRO DE CIRO
En la antigüedad el ser humano sintió la necesidad de registrar lo que lo
rodeaba, por eso se inventó un sistema de símbolos que una vez
descifrados podrían transmitir un mensaje de allí nace el pictograma e
ideograma
La diferencia entre un pictograma y un ideograma se encuentra en las
mismas palabras. Un pictograma utiliza una imagen de un objeto y un
ideograma utiliza un símbolo hecho de formas geométricas para
representar una idea.

Pictograma, imagen - Ideograma, idea.


Es un sistema de escritura inventado por los egipcios en el cual las
palabras no se representan con signos alfabéticos o fonéticos, sino que
el significado de las palabras se expone con símbolos o figuras. Los
egipcios y otros pueblos antiguos solían utilizar jeroglíficos en sus
monumentos.
El imperio romano construyo calzadas para unir a los pueblos mas por
motivos estrategicos y militares que por intereses economicos.

la construcción de nuevos caminos y el reemplazo de los antiguos


senderos mejoró las comunicaciones dentro del imperio tanto para el
ejército como para el gobierno, los mercaderes y la población en
general.
Las cartas se escribian con
tinta en hojas de papiro y se
ataban con cordones, el rey
Augusto emperador de Roma
cuando construyo la red de
calzadas se puede decir que
fue el primer creador del
servicio de correos a pie, a
caballo para uso propio y de
las personas que lo necesitaban.

En el año 490 Antes de Cristo los soldados de Atenas en Grecia


partieron hacia la llanura de Maratón para entablar batalla con los
persas; los griegos ganaron la batalla pero les llevó más tiempo del que
habían pensado; el general Milciades envio el mensaje de la victoria a
Grecia con el soldado atleta Filípides, el atleta corrio 42.19 kilómetros
tan rápidamente como pudo y al llegar, apenas logró decir “Vencimos”
cayó muerto por el esfuerzo que habia hecho; años mas tarde este
suceso inspiro el evento deportivo de la era moderna llamado Maraton.
Fue un invento que revoluciono las comunicaciones fue, creado entre
1435 y 1440 por el aleman Johannes Gutenberg, es un método mecánico
destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros
materiales.
El primer libro que imprimio fue el Misal de Constanza entre los años
1949 y 1950, el segundo libro impreso por la imprenta de Gutenberg
fue la biblia en el año 1452 fueron reproducidas aprox 180 copias 45 en
pergamino y 135 en papel.

Gutenberg no ganó dinero con su invento, pero su método tuvo un gran


potencial comercial y se convirtió en la base del éxito de muchos
impresores y editores posteriores.

Johannes Gutenberg (1399- 1468)


Es una máquina que se emplea para transmitir información codificada
mediante señales eléctricas, este dispositivo se caracterizaba en esa
época por la velocidad para la transmisión de los datos y por la
distancia que eran capaz de alcanzar.

El primer telegrafo lo construyó el estadounidense Joseph Henry en


1835, sin embargo la persona que le dio gran impulso a este invento fue
el estadounidense Samuel Morse en 1839, quien junto al inventor y
artista Alfred Vail, desarrollaron un código compuesto por espacios,
rayas y puntos que hoy se denomina Código Morse y que se utiliza para
transmitir mensajes.

El primer mensaje que transmitio su creador fue la cita biblica:

«¿Qué ha forjado Dios?» (Números, capítulo 23, verso 23. «No hay
magia en Jacob ni adivinación en Israel: a su debido tiempo se le dirá a
Jacob y a Israel lo que ha forjado Dios»).
Como antecedentes de la fotografía Como antecedentes de la fotografía,
se encuentran la cámara oscura que ya era conocida por Aristóteles para
observar los eclipses solares, el primer procedimiento heliográfico fue
inventado por Niépce hacia 1824, las imágenes eran obtenidas con
betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo
de exposición de varios días.

La historia nos dice que la fotografía empieza oficialmente en el año


1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico
era una bailarina de la escuela bolera con unas castañuelas en la mano.
El primero y tal vez más importante, fue el italiano Antonio Meucci,
que en 1854 inventó el telettrófoni. Meucci invento un artefacto capaz
de poder comunicar su voz desde la planta baja de una casa con el piso
superior.

Pero al ser pobre, no tenía el dinero suficiente para poder patentarlo,


este hecho lo aprovecharon más adelante otros inventores que
utilizaron el principio de funcionamiento de este mecanismo.

El inventor del teléfono es Alexander Graham Bell. Fue un científico


británico que patentó el invento del teléfono el 14 de enero de 1876, en
Nueva York (Estados Unidos de América).
El telefono de disco lo inventaron dos personas de la empresa
Automatic Electric, Erikson y Keith y funcionaba introduciendo el dedo
en la cifra, girando el dial hasta el tope y dejando que volviera a su
posición inicial hasta que acabaras de marcar el número completo.
Fue inventada por el británico John Logie Baird (1888-1946), este
escocés nacido en Helensburgh, en 1.922 presentó sus primeras
investigaciones sobre la transmisión de imágenes a distancia.

La patente de John Logie Baird de un “sistema de transmisión de vistas,


retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de
una televisión que funcionaba. La patente de la televisión fue
presentada el 26 de julio de 1.923 bajo el número GB222604, la
diminuta imagen de una cruz de Malta, se transmitió con éxito a una
distancia de unos pocos metros en el año 1.924.
Los primeros computadores surgieron como máquinas de cálculo
lógico, la primera computadora electromecánica fue diseñada por la
universidad de Harvard en 1944, con ayuda de IBM, bautizada Mark I.
Ocupaba unos 15 metros de largo y 2,5 de alto, envuelta en una caja de
vidrio y acero inoxidable. Contaba con 760.000 piezas, 800 kilómetros
de cables y 420 interruptores de control. Prestó servicios durante 16
años.

Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que
para muchos es inconcebible un mundo sin ellas. las encontramos en la
casa, en las oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos
electrodomésticos por medio de instalaciones automatizadas, y
desempeñando un sinfín de operaciones de manera automática e
independiente.
En el año 1983 aparece el primer teléfono móvil o celular, el Motorola
DynaTAC 8000x, este medio de comunicación ha evoluconado hasta
llegar a los actuales Smartphones que tienen conexión a Internet y son
prácticamente una pequeña computadora.
El internet a finales de los años 60 en el contexto de la guerra fría
como una herramienta que garantizaba las comunicaciones estatales
en caso de amenaza nuclear, a raíz de este suceso en 1958 nació
ARPA, la red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada a
cargo del Departamento de Defensa de Norteamérica. La función de
ARPA era y continúa siendo acompañar el desarrollo de nuevas
tecnologías con fines militares.

La cantidad de usuarios que estaban conectados a la red creció


significativamente e Internet comenzó a internacionalizarse. El uso de
la red se limitó al intercambio de emails y a servir como fondo
documental en el que almacenar la información global.

En el año 1971 nace el correo electrónico la primera aplicación se


llamó SNDMGS, hacia el año 1991 nace WWW (World Wide Web) que
en español traduce red informática mundial y en el año 1996 se hace
un acuerdo internacional para el registro de dominios permitiendo a las
empresas publicar la información.

En el año 1997 nace la primera red social virtual que se llamó Six
Degrees (sixdegrees.com) y existió hasta el 2001, este sitio permitía a
generar perfiles de usuarios y crear listas de amigos para compartir
textos, en 1998 nace el motor de búsqueda GOOGLE creado por Larry
Page y Sergey Brin que facilita a los usuarios buscar información
sobre diversos temas.

También podría gustarte