Está en la página 1de 155

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES


DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE ORGANIZACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ESTADÍSTICAS
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MODELOS ORGANIZATIVOS DE UNIDADES PRODUCTIVAS DE


PEQUEÑA ESCALA (UPPE)
Caso de estudio: San Francisco de Yuruani, Municipio Gran Sabana
Estado Bolívar

AUTOR
Edyamira del Rosario Cardozo

Informe de trabajo tutelado para optar al Diploma de Estudios Avanzados otorgado


por la Universidad Politécnica de Madrid.
Segundo Ciclo Doctorado en Administracion de Empresas

Ciudad Guayana, Septiembre de 2006


CONTENIDO

INDICE GENERAL ii
INDICE DE GRÁFICAS, CUADROS Y FIGURAS iv
INDICE DE FOTOGRAFÍAS v
Anexos vi
RESUMEN vii
I. Introducción 8
CAPITULO I. Sustentabilidad de los asentamientos humanos autóctonos 19
1.1 Concepto de sustentabilidad 20
1.1.1 Condiciones para la sustentabilidad 21
1.2 Noción de desarrollo local y producción 26
1.2.1 Desarrollo local 27
1.2.2 La producción local y su ordenamiento 30
1.3 Desarrollo local y ambiente 33
1.4 Desarrollo y cosmovisión 35
1.5 Los asentamientos humanos autóctonos en la Constitución 37
CAPITULO II. Unidades productivas de pequeña escala (UPPE) 40
2.1 Microempresa 40
2.1.1 En busca de una definición 40
2.1.2 Clasificación 45
2.1.3. Características 46
2.2 Unidades Productivas de Pequeña Escala (UPPE) o microemprendimientos 47
2.2.1. Conceptualización 47
2.2.2 Características 48
CAPITULO III. Fundamentos teóricos 51
3.1 Modelos Organizativos 51
3.2. Modelos Organizativos Productivos 52
3.2. Modelos organizativos sociales 54
CAPITULO IV. Aspectos metodológicos de la investigación 56
4.1. Consideraciones Generales 56
4.2. Fases de la investigación 56
4.3. Triangulación 58
4.3.1 Las Encuestas 59
4.3.1.1 Caracterización de la Comunidad 60
4.3.1.2 Características del Emprendedor 63
4.4. Aplicación de la triangulación 66
V. Resultados 69
5.1. Kumarakapay, centro poblado 69
5.2. Kumarakapay, centro productivo 69
5.3. Kumarakapay, formas de ordenamiento 72
5.4. Modelos organizativos identificados 75
Conclusiones 83
Referencias 88
Anexos 93

iii
INDICE DE GRÁFICAS, CUADROS Y FIGURAS

Gráfica Nº 1. Ubicación Geográfica 10


Gráfica Nº 2. Ubicación Geo-topográfica 10
Gráfica Nº 3. Sector 60
Gráfica Nº 4. Distribución etárea 61
Gráfica Nº 5. Propiedad de la vivienda 62
Gráfica Nº 6. Sistema Constrctivo 63
Gráfica Nº 7. Tipo de emprendedor 64
Gráfica Nº 8. Tipo de Negocio 64
Gráfica Nº 9. Uso de los productos 65
Cuadro Nº 1. Clasificación de la MIPyME 46
Cuadro Nº 2. Representación Modelo Productivo de pequeña escala 53
Cuadro Nº 3. Sector 60
Cuadro Nº 4. Distribución etárea 61
Cuadro Nº 5. Propiedad de la vivienda 62
Cuadro Nº 6. Sistema Constructivo 63
Cuadro Nº 7. Tipo de emprendedor 63
Cuadro Nº 8. Tipo de Negocio 64
Cuadro Nº 9. Uso de los productos 65
Figura Nº 1. Triangulación 68
Figura Nº 2. Modelo Productivo Kumarakapay 71
Figura Nº 3. Interrelación de fectores que determinan los modelos organizativos en
Kumarakapay 72
Figura Nº 4. Modelos Organizativos en Kumarakapay 76

iv
INDICE DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía Nº 1. Cadena de tepuyes y formación Roraima desde la Troncal 10 11


Fotografía Nº 2. Cascada sobre el Río Yuruani 11
Fotografía Nº 3. El llanto del Cerro. Tepuy Yuruani 12
Fotografía Nº 4. El Arca de Noé, Sector Mercado 13
Fotografia Nº 5. Arca de Noé. Vista de frente-central. 70
Fotografia Nº 6. Arca de Noé. Vista de frente- central 70
Fotografia Nº 7. Arca de Noé. Vista de frente. Extremo este. 70
Fotografia Nº 8. Arca de Noé. Vista general 71
Fotografia Nº 9. Arbol de moriche 73
Fotografia Nº.10. Expresión de la Cosmovisión en la Escuela Técnica
Agropecuaria 74
Fotografía Nº 11. Un anciano pemón 76
Fotografia Nºs 12. Productos de Kumarakapay 78
Fotografia Nºs 13. Productos de Kumarakapay 78
Fotografia Nºs 14. Productos de Kumarakapay 78
Fotografía Nº 15. Sector Kumarakapay. 79
Fotografía Nº 16. Sector Tepuy 79
Fotografía Nº 17. Sector Yuruani 80
Fotografía Nº 18. Vía de acceso al sector norte 80
Fotografia Nº 19. Vista del Sector Mercado. 81
Fotografia. Nº 20. Vista Sector Waica-Ëpuro 81
Fotografia Nº 21. Churuata Cuatro Estrellas 81

v
ANEXOS

Anexo 1. Entrevista al capitan Pablo Delfonso 93


Anexo 2. Diagrama del Arca de Noé Sector Mercado y de Kumarakapay 101
Anexo 3. Encuesta Caracterización de la comunidad 102
Anexo 4. Encuesta Caracterizacion de los emprendedores 112
Anexo Nº 5. Informes de Trabajo de Campo 117

vi
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES
DOCTORADOS CONJUNTOS
PROGRAMA: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS

TITULO: MODELOS ORGANIZATIVOS DE UNIDADES PRODUCTIVAS


DE PEQUEÑA ESCALA (UPPE) Caso de estudio: San Francisco de Yuruani,
Municipio Gran Sabana, Estado Bolívar
AUTOR: Edyamira Cardozo, Doctorando de Administración de Empresas

RESUMEN
San Francisco de Yuruaní, Kumarakapay en idioma pemón, es una comunidad
indígena pemón del grupo taurepán, que se encuentra situada en la Troncal 10, Tramo
Seis del Kilómetro 250 de la carretera El Dorado – Santa Elena de Üairen, a 895
metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 48,5 Km. de Santa Elena. Esta
comunidad como el resto de sus pares, se ha levantado alrededor de los morichales y
consideran éstos como un ícono dentro de su esquema de vida. Han desarrollado, a lo
largo de los años, una serie de productos derivados del Árbol: de sus frutos, hojas y
tronco (no se conocen experiencias relacionadas con la raíz). Derivado de los
múltiples usos que se le da al moriche se han constituído pequeñas unidades
productivas en una extensión de la comunidad que se conoce con el nombre del Arca
de Noé del Sector Mercado, en la cual se encuentran venta de artesanías, bodegas y
restaurantes. De allí que objeto de estudio, lo constituye la identificación de los
modelos organizacionales que han asumido de forma espontánea estos
emprendedores artesanos o no, que dedican su actividad productiva al
aprovechamiento económico de sus competencias individuales. El estudio fue
realizado bajo un enfoque de investigacion accion, validado mediante una
triangulacion. Se determinó que las unidades productivas se dedican a los servicios
para apoyar la actividad turística y poseen características de diversidad, irregularidad
y dispersion, dependen mayormente de las temproradas turisticas. Existen factores
que influyen en su organización como son el ícono de vida, la cosmovisión, el
aprendizaje colectivo, el concepto de sustentabilidad; estos se interrelacionan en
forma dialéctica y holística en cada uno de los modelos: Político, Social, Económico
y el relacionado con el Hábitat.

DESCRIPTORES: Modelos organizativos, comunidades indígenas, emprendedores,


socio producción.

vii
INTRODUCCIÓN

Los pueblos indígenas, producto de la necesidad de subsistencia, han aprendido


con el pasar del tiempo a controlar los ciclos naturales, económicos y sociales propios
de su hábitat; esto les ha permitido su reproducción biológica, el mantenimiento de
sus ancestrales costumbres culturales, sus formas de organización social y en los
últimos años la realización de actividades relacionadas con la sustentabilidad de los
pueblos. Aún cuando han enfrentado situaciones que han puesto en riesgo sus
condiciones de vida, el indígena ha sabido gestionar sus espacios geográficas
mediante diferentes actividades asociadas, que le permiten el mantenimiento de
niveles de desarrollo vinculados a la producción local generando a su vez la necesaria
protección ante las fluctuaciones propias de las condiciones que el mercado actual
impone (la escasez, los precios, el empleo), la desatención de los entes
gubernamentales y las eventualidades como la lluvia o los incendios forestales.
La progresiva penetración y posterior transculturización derivada de las
aproximaciones una cultura occidentalizante de desarrollo, ha puesto en riesgo de
extinción sus culturas y costumbres y ha hecho que los mismos pueblos asuman
acciones de salvaguarda de la etnia y de auto-sustentabilidad, para poder lograr su
consolidación como grupo humano que convive en los espacios privilegiados por la
madre naturaleza: Esto, ha generado que se convierta en un hábil estratega que
administra el ecosistema, mediante el uso productivo de los recursos ecológicos y
geográficos, tales como las especies vegetales (bosques y flora), el espacio natural
con su topografía, clima, recursos hídricos y espacio vital privilegiado, lo cual
también incluye la explotación de especies animales que algunas veces están en
peligor de extinción. La utilización de tales recursos significa una diversificación que
se reproduce en el micronivel, con multiactividades y multiproductos a partir de su
aprovechamiento.
Las comunidades indígenas efectuan actividades productivas, sociales,
culturales y espirituales, desde su concepción étnica modificada sensiblemente por las
transformaciones propias del desarrollo, permitiéndoles gestionar diversas unidades
productivas y de comercio sin arriesgar sus ancestrales tradiciones, con la sabiduría
aportada desde su cosmovisión, para asegurar la subsistencia en condiciones a veces
adversas, lograr su adaptación y asimilación a los cambios, al ambiente local, que
último incluye: origen, desarrollo, diversidad y cambios en el tiempo y espacio,
estructuras familiares, sociales, económicas y naturales, compatibles con su cultura;
mediante pequeñas unidades productivas familiares que tratan de ser autosuficientes,
y esto se manifiesta en los fondos de comercio existentes abastecidos de los productos
elaborados en el seno de las familias de la comunidad. Uno de estos pueblos,donde se
ubica nuestro objeto de estudio, es San Francisco de Yuruani, Kumarakapay en
idioma pemón, en la Gran Sabana del Parque nacional Canaima, Venezuela.
La sobrevivencia socio-cultural del poblador sanfranciscano y su interrelación
con el ecosistema se reflejan en el acentuado uso de: los espacios naturales para su
explotación turística; del producto del moriche y de la misma roca, que transforman
en bienes comercialmente atractivos para su principal cliente, el turista que los
adquiere como un souvenir exótico - propio de la sabana; en la utilización de un
incipiente sistema de comercialización que se evidencia claramente en la carretera
troncal 10 y en el Arca de Noé, todo ello se ordena en modelos organizativos
categorizados en al menos cinco formas de ordenamiento: el social, el político, el
cultural, el económico y el relacionado con el hábitat o urbano, todos ellos
influenciados por una orientación y un liderazgo ancestral con ciertos rasgos que el
desarrollo le ha ido imponiendo progresivamente.
Existen además, otros factores que influyen en sus formas de ordenación; en
estos se incluye la tenencia de la tierra, la accesibilidad al empleo, el papel de la
mujer en la familia y en la comunidad; así como la sustentabilidad en términos
productivos, económicos y ambientales.
Los sistemas de subsistencia de San Francisco de Yuruani, Kumarakapay, al
encontrarse en una sabana y al ser el acceso a los monumentos naturales como los
tepuyes, muy cercana a la selva tropical húmeda, con pocas variaciones climáticas en
cuanto a temperatura, humedad, precipitación, tienden a ser muy diversos; pues están
expuestos a la temporalidad de su principal fuente de ingresos, como es el turismo y

9
los servicios asociados a esta actividad. Es por ello que debe evaluarse su capacidad
de ordenación, de sostenibilidad y de mantenimiento de la producción en el tiempo,
para garantizar la calidad de vida de la comunidad. Ahora bien, tales características
proporcionan ventajas, como son el mantenimiento de las costumbres y prácticas del
manejo sustentable del ecosistema, un fuerte arraigo cultural y una legislación
protectora tanto de la etnia como del ambiente, que les permite niveles de seguridad
en el mantenimiento étnico y del ecosistema.
San Francisco de Yuruaní, Kumarakapay, está situada en la Troncal 10, Tramo
Seis del Kilómetro 250 de la carretera El Dorado – Santa Elena de Uairen, en la
coordenadas 0° 03’ 29,7’’ N, 61°05´45,7´´; a 895 metros sobre el nivel del mar y a
una distancia de 48,5 Km. de Santa Elena. En las gráficas Nos. 1 y 2, se presenta
esa ubicación.
Grafica Nº 1. Ubicación geográfica

Grafica Nº 2. Ubicación geo-topográfica

10
Por información del Capitán de la Comunidad en mayo de 2006 1, se conoce que
es la comunidad que tiene aproximadamente mil (1.000) habitantes y ciento veinte
(120) familias, puede ser considerada como el mayor asentamiento humano que
existe en el Parque Nacional Canaima y en la Gran Sabana. Esta comunidad pemón,
como el resto de sus pares, se ha levantado alrededor de los morichales y consideran
éstos como un icono dentro de su esquema de vida. Han desarrollado, a lo largo de
los años, una serie de productos derivados del Árbol: de sus frutos, hojas y tronco.
El vocablo Kumarakapay, que proviene de la lengua de la etnia pemón del
subgrupo taurepán, es una palabra compuesta que se puede desglosar así:
o Kumaraka, Pajaro tijereta en idioma pemón, es una especie de ave que vive en las
cuevas y que según la leyenda pemón servían de musas y mensajeras que llevaban
y traían las buenas nuevas al Jefe Espiritual (Piásan o Piache).
o Pay, es un pozo profundo donde se esconden las hormigas (insumo del kumache
picante para aderezar las comidas). De estos tambien surgen los rios, y para el
pueblo pemón, los Pay son sagrados y respetados por ser la casa del dueño de
todos los ríos y de las hormigas.
Kumarakapay significa el lugar de las aves tijeretas y de las hormigas2,
poético nombre que surge de la interpretación de los elementos que integran la
sinfonía paisajística donde se ubica la población. como puede verse en las fotografías
1, 2 y 3:

Fotografía Nº 1. Cadena de tepuyes y formación Roraima desde la Troncal 10.

1
Informacion extraida de la Entrevista realizada el capitan Pablo Delfonso. Mayo-2006. Anexo (1)
2
Definición tomada del documento “Ecodesarrollo sustentable del moriche”; elaborado por estudiantes
pemones de la UNEG de la asignatura Metodología I y del material informativo de las Feriasdel Tuma.

11
Fotografía Nº2. Cascada sobre el Rio Yuruani. Al fondo Tepuy Yuruaní

Fotografía Nº 3. “El llanto del Cerro”. Tepuy Yuruani

Por otra parte, derivado de los múltiples usos que se le da al moriche y como
resultado de la actividad turística que se desarrolla en este sector del Parque Nacional
Canaima, cuyo eje principal es San Francisco de Yuruaní, se han establecido, con
diferentes niveles de consolidación, cuarenta unidades productivas de pequeñas
escala (UPPE) en una extensión de la comunidad que se conoce con el nombre del
Arca de Noé del Sector Mercado. En estas UPPE se encuentran: venta de artesanías,
bodegas y restaurantes; geográficamente están ubicadas en los márgenes de la
carretera principal vía a Santa Elena de Üairen y la frontera con Brasil. En la
fotografía 4 se ve una vista lateral el Arca de Noé.

12
Fotografía Nº4. El Arca de Noé, Sector Mercado

En tal sentido, el objeto de estudio en este caso lo constituye la identificación de


los modelos organizacionales que de forma espontánea se han desarrollado en la
comunidad, para la realización de actividades productivas, el aprovechamiento
económico de sus competencias individuales en el marco de la ventaja comparativa
que le da su estratégica ubicación geográfica, la protección y mantenimiento de la
cultura ancestral que le ha sido heredada y su sostenimiento económico.
Serán objeto de estudio en este proyecto, la caracterización de la comunidad en
su conjunto y como unidad socio productiva; lo que incluirá una exposición de las
particularidades más relevantes de los modos productivos y económicos de la misma,
a partir de la infraestructura física existente y sus niveles de operatividad,
permanencia y productividad para la sustentabilidad.
Al indígena pemón no se le puede considerar como empresario o comerciante,
como consecuencia de encontrarse muy distante de los centros de conocimiento, de
generación productiva y de decisiones político-económicas, así como de ciudades y
zonas urbanas. Es mas bien un artesano / emprendedor, que trata de hacer uso de los
recursos a su alcance para lograr ingresos que le permitan sostener la familia ante el
progresivo deterioro del hábitat debido a: sus ancestrales prácticas de quemar la
sabana; a la actividad turística irregular y desordenada; y al inadecuado uso de los
recursos naturales.
Cuando se trata de hacer productivo su icono, como es el árbol de moriche,
elabora una gran variedad de productos como chinchorros, bisutería, adornos, jugos,

13
etc.; sin embargo el artesano productor no elabora el producto semielaborado, que es
el insumo para este tipo de elementos; le compra a otros la materia prima (ya sea la
palma de moriche de plantaciones que están ubicados en las cercanías de San
Francisco, o bien, viveres alimentos que serán distribuidos y/o procesados en los
restaurantes), y a partir de ella, elabora el producto terminado. En esta práctica se
evidencia una cadena productiva y de comercialización que va dando valor agregado
a ese derivado del moriche, que es su icono. Esta práctica se ha venido realizando
desde los inicios de la penetración turística, y se puede evidenciar un ordenamiento
productivo.
Por otra parte, estas pequeñas unidades productivas generan una actividad
económica que bien pudiera considerarse un empleo, tanto a nivel de elaboración de
los productos semielaborados como en su producción y su comercialización en el
Arca de Noé y los locales que se encuentran en el borde de la Troncal 10. El empleo
es para el recolector, para el productor y para el dueño de la tienda.
También se observó en los trabajo de campo realizado, que las actividades de
“administración” no revisten característica alguna de formalidad en términos
conceptuales clásicos, pues las mismas están “¿gerenciadas?” por una etnia aborigen
cuya inserción en el mundo occidental comienza en las primeras décadas del Siglo
XX y no han tenido acceso el conocimiento propio de la ciencia de la administración
y las tendencias producto del desarrollo.
Así mismo, su estratégica ubicación geográfica (carretera troncal en vía a la
ciudad fronteriza Santa Elena de Üairen y en la Gran Sabana, sector oriental del
Parque Nacional Canaima, uno de los reservorios de vegetación más grande del
planeta), le asegura como potenciales clientes a los turistas nacionales o extaranjeros
que utilizan esta vía, predominantemente en temporadas; esto hace que el noventa por
ciento (90 %) de los emprendedores deba buscar otra ocupación para mantenerse en
épocas de temporada baja, por ejemplo son los maestros de la comunidad o trabajan
en otros pueblos para garantizar un salario estable; por lo cual, sólo abren la tienda
en fines de semana. Adicionalmente, en los alrededores del Arca de Noé, se ofrece

14
alojamiento por noche; actividades reguladas por sus principios culturales y
religiosos, pues la mayoría son adventistas y no trabajan los sábados.
El problema de investigación se centra, entonces, en cómo sistematizar los
constructos teóricos elaborados para la pequeña, mediana y gran empresa con el
propósito de identificar y caracterizar los modos de organizar la producción cuando el
trabajo no presenta divisiones, no existe el concepto de propiedad privada, pues su
hábitat está asentado en un parque nacional protegido por leyes especiales, nunca
estarán sujetos a una carga impositiva a nivel nacional, en la gran mayoría de los
casos los únicos competidores son sus familiares miembros de la misma comunidad.
Es decir, se deben contextualizar los referentes conceptuales a una realidad que,
histórica y antropológicamente, está alejada de la noción de rentabilidad económica.
El trabajo investigativo se inicia a partir del análisis de la probable existencia de
un ordenamiento político, que ha de partir de la costumbre ancestral de reconocer la
sabiduría de los ancianos y el liderazgo de ciertos individuos; vale la pena recordar
que estas etnias están dirigidas por un Capitán elegido democrática y
uninominalmente por la comunidad.
Así mismo, se asume que ha de existir un ordenamiento social, sustentado en el
político y en la capacidad productiva y generadora de ingresos de cada integrante o
familia de la comunidad. Aquí vale la pena destacar que dentro de la misma
comunidad existe de hecho ¿y de derecho? una jerarquización que se evidencia en la
existencia de cuarenta (40) unidades productivas en el sector mercado “formalmente
instaladas”, las cuales pueden ser de venta de artesanías y/o de víveres (perecederos o
no, conocidos como bodegas) y de restaurantes 3. Ha de existir, también, un
ordenamiento económico, dado que se identifican algunos sectores en los cuales están
situadas otras unidades productivas.
Ahora bien, cualquier propuesta de ordenamiento de las actividades productivas
comunitarias, debe estar ajustada a la cosmovisión del pueblo pemón y ésta a su vez
- en una relación de complejidad causal -, pasar por la identificación de sus formas
de vida, de sus competencias de emprendedor, de su integración con el ambiente que

3
La distribución espacial de las tiendas del Arca de Noé se diagrama en el Anexo 2.

15
los rodea y el desarrollo sustentable como cuminidad. En tal sentido se plantean las
siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación actual del ámbito organizativo de las
Unidades productivas de pequeña escala que existen en el Arca de Noé del sector
mercado? ¿Cuáles son las categorías que subyacen en el ordenamiento socio
productivo de la comunidad?¿Que tipos de modelos organizativos son aquellos
asociados a la utilización productiva de las competencias individuales?
Para dar respuesta a estas interrogantes, se ha planteado la siguiente hipótesis de
trabajo: “El ordenamiento de las unidades productivas de pequeña escala en
comunidades autóctonas está definida por la cosmovisión, el hábitat y las distintas
formas en que fluyen los proyectos hacia estos sectores. La actividad turística y las
propuestas gubernamentales tienden, generalmente, a desarticular la estructura
sociocultural intrínseca a la comunidad y ello hace que coexistan formas de
ordenamientos vinculadas a la participación activa, la autogestión de los recursos, el
fortalecimiento de la cierta autonomía comunitaria; el fortalecimiento de la
autosuficiencia para llegar a la sostenibilidad económica; y la implantación de
sistemas sustentables productivos o de servicio que permitan diversificar la base
productiva para el enriquecimiento de la comunidad”. El análisis de estos elementos y
dimensiones llevara a la investigadora a lograr los objetivos del estudio con un
enfoque de investigación-acción participativa a traves de un abordaje holistico-
dialectico del proceso investigativo, con un alcance descriptivo en funcion de los
requrimentos del Trabajo de Investigación Tutelada.
Por ello, el propósito del estudio llevará a la identificación y descripción de
tales modelos o formas de organizarse que se desprenden del ordenamiento empírico
y específico antes mencionado, los que a la postre constituirán el entramado para
poder llegar a un ordenamiento de las redes de producción y servicios que existen en
diferentes niveles. Esto les podrá permitir a las comunidades la cuantificación de los
ingresos que se pueden generar con la venta de los diversos productos derivados del
moriche y del turismo, y a partir de allí establecer las estrategias para un desarrollo
sustentable de la misma.

16
Las unidades productivas que se dedican a los servicios para apoyar la actividad
turística, tienen características de diversidad e irregularidad en esta zona. En San
Francisco, la venta de víveres, restaurantes, alojamiento, aunque se encuentran
dispersas, se ubican en los bordes de la carretera troncal en vía a Santa Elena de
Üairen, lo cual da una idea de algún tipo de ordenamiento vinculado a la actividad
turística y a la propia ubicación de la comunidad.
Entonces, es necesario realizar una caracterización que, posteriormente, pueda
ser útil a los lideres de la comunidad para hacer planteamientos y propuestas que
conlleven a su fortalecimiento y consolidación socio productiva y económica; para
no depender exclusivamente de los programas gubernamentales y de la misma
actividad turística, ello le daría a la comunidad una mayor potencialidad de
sustentabilidad, un mejor aprovechamiento de las ventajas comparativas que le otorga
su estratégica ubicación geográfica y mayor autonomía como pueblo autóctono y
lograr un verdadero desarrollo sustentable, partiendo de la premisa que los “pueblos
indígenas “...son históricamente autogobernables, con su propia lengua, culturas,
leyes y tradiciones”4, y, (agrega la autora) modos de producción.
Con la finalidad de llegar a la identificación, definición y descripción de los
modelos organizativos de las unidades productivas de peqeña escala (UPPE), que
sustentan su actividad económico-productiva en el aprovechamiento del moriche y las
actividades asociadas al turismo, el estudio abarcará la realización de diagnósticos de
los emprendedores artesanos o no, para lo cual es necesario el conocimiento de la
historia de vida de la comunidad y por ello se realizará durante el trabajo de campo de
nivel doctoral, un ejercicio etnográfico que tiene el propósito de identificar formas de
organización de la comunidad alrededor del “árbol de vida” y de su propio hábitat
como ecosistema.
El estudio de campo se realizó totalmente en la comunidad indígena San
Francisco de Yuruaní Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar entre el mes de
Agosto de 2005 hasta el mes de junio del 2006. El mismo podrá ser replicado en

4
Encuentro de Expertos de las Naciones Unidas reunidos en Nuuk (Groenlandia, 1991), citado por
Colmenares, R en la Revista CENDES. (2002) Pág. 190

17
comunidades de características rurales y autóctonas que presentan similitudes con
San Francisco de Yuruani como las del corredor fluvial del Orinoco y otras del
mismo Parque Nacional Canaima, como Canaima, Kamarata, Maurak y Waramasén,
entre otros.
Asimismo permitirá demostrar que el indígena es un hábil estratega en el uso
de su ecosistema, que ha sabido convivir con la modernidad y se va incorporando
progresivamente a la post modernidad que viene de la mano de la creciente incursión
de la civilización en su hábitat, y le introduce condiciones adversas que hasta ahora
ha sabido superar, protegiendo de esa manera sus ancestros culturales y étnicos,
además planteándose niveles de desarrollo, ante el proceso de globalización que esa
penetración trae consigo.
La identificación y caracterización de sus formas de organización, va a
permitir enriquecer la sabiduría heredada de sus ancestros en su adaptación y
asimilación de: el ambiente, los cambios en el tiempo y el espacio para desarrollar y
fortalecer las estructuras familiares, sociales, económicas y productivas que le
garanticen autosostenibilidad en el tiempo

18
CAPITULO I

LA SUSTENTABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS

HUMANOS AUTOCTONOS

Abordar el estudio sobre los Modelos Organizativos de las Unidades


Productivas de Pequeña Escala (UPPE), en San Francisco de Yuruani, ha requerido la
realización de una indagación preliminar sobre los estudios existentes en esta materia,
partiendo de la premisa de que los teóricos fundamentales de la ciencia administrativa
han trabajado profusamente el tema que fue elaborado para la gran industria en sus
inicios y en los últimos años a nivel de lo que se denomina la Pequeña y Mediana
Empresa (PyME).
Este enfoque teórico deja de lado las manifestaciones productivas en las
organzaciones denominadas Microempresa; y se soslaya totalmente, tanto en la
bibliografía tradicional como en la de nueva data, el abordaje de las manifestaciones
de los emprendedores que en su mayoría adoptan la figura que en este tabajo tutelado
se denomina Unidades Productivas de Pequeña Escala (UPPE)5. Éstas, tal como
señala Companioni (2001) son “atendidas fundamentalmente, con los recursos
existentes en cada localidad para su venta directa en el lugar de producción” Pág. 94,
las cuales evidentemente forman parte de los asentamientos humanos que buscan
sostenibilidad y se estan retirados de los centros de la industriales.
Estos asentamientos humanos, por lo general, se mantienen a través de
“pequeña economías en desarrollo”6, término utilizado por la FAO y la OMC (2002),
en el documento “Selección de temas relacionados con las negociaciones de la OMC
sobre agricultura” cuando se refieren a economías con las características: “población

5
UPPE (Unidades productivas de pequeña escala) Formas de organización de la producción que
manejan volúmenes pequeños de unidades producidas, con mínimo personal operativo, especialmente
familiares.
6
Características propias de las poblaciones ubicadas en el Parque Nacional Canaima.

19
pequeña, mercado limitado, base de recursos limitada y frágil.” Pág. 267, sustentadas
mayormente en manifestaciones emprendedoras con arreglo al medio ambiente donde
se desenvuelven, utilizando en forma incipientemente productiva los elementos
propios de su hábitat, pues las condiciones ambientales determinan sus formas de
ordenamiento.

1.1 Concepto de sustentabilidad y sostenibilidad


Abordar un estudio de esta naturaleza requiere ubicarse en la concepción de
sustentabilidad de los asentamientos humanos. En tal sentido Santiago, M.E. (2004),
presentan dos versiones trabajadas en las comunidades indígenas de Oaxaca, México,
y señala, que “la sustentabilidad se ve como un instrumento para armonizar los fines
económicos del desarrollo con la naturaleza.” (Pág. 22). Esta premisa lleva a
considerar que a nivel de las comunidades, vistas éstas como asentamientos humanos,
la concepción de sustentabilidad se encuentra asociada a la cultura local en
concordancia con el entorno social y ambiental; obviamente que esta interpretación
va mucho mas allá de los fines puramente económicos.
Por otra parte, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(IUCN), acuño el término desarrollo sustentable, señalando que “la sustentabilidad
(se da) dentro de tres importantes rubros: el mantenimiento de los procesos
ecológicos, el uso sostenible de los recursos y el mantenimiento de la diversidad
genética (Enkerlin, citado por Jiménez, 2004; Pág. 24)
De acuerdo a lo señalado por el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada
(CESTA) la sustentabilidad significa, entonces, que en una sociedad deben existir
condiciones (económicas, ecológicas, sociales, culturales, políticas), que permitan su
funcionamiento y desarrollo armónico en:
a. El tiempo; y
b. En el espacio.
En el tiempo, la armonía involucra la relación progresiva entre la generación
actual y las futuras; en el espacio, la armonía se da entre los diversos sectores

20
sociales, entre mujeres y hombres; entre la población con su ambiente; entre los
sectores de la producción y sus usuarios
La naturaleza es un buen ejemplo de Sustentabilidad para la humanidad, pues
ha integrado el comportamiento biológico de las especies (flora y fauna) con el
ambiente, en un todo coherente que permite garantizar la permanencia del género
humano y abarca una serie de elementos para la satisfacción de las necesidades del
hombre, que surgen e influyen en la sociedad. En tal sentido, la sustentabilidad debe
contener tanto aspectos naturales, como sociales.
Señala CESTA (2002) en su sitio oficial (http://www.cesta-foe.org), que no
puede haber sustentablidad donde exista destrucción de los bienes de la naturaleza, de
la cultura o étnica, solo para mencionar algunos aspectos. “Tampoco podrá haber
sustentablidad en un mundo que tenga comunidades, países o regiones que no son
sustentables” (Pág. 1) lo cual significa que no pueden abastecerse o sostenerse. Ello
implica que la sustentabilidad puede ser global, regional, local e individual; y
referencias a las áreas del conocimiento, puede ser ecológica, económica, social,
cultural y política. La sustentabilidad requiere que las acciones se decidan en forma
autónoma para hacer sustentable la sociedad, por lo que exige que el uso de los bienes
naturales ocurra según la lógica de la naturaleza, trabajando con su propia dinámica;
en la cual existe una realidad ecológica. Por lo tanto, “es necesario apoyarse en la
sabiduría de la naturaleza.” (Pág. 1)

1.1.1 Condiciones para la sustentabilidad


Fernández Buey (2004), en su documento “Ciudad, la tierra. filosofia y práctica
de la sostenibilidad” señala que el proceso de la sustentabilidad, requiere que la
sociedad y los políticos, se planteen una agenda que incluya “todas las propuestas
normativas que tienen que ver con las políticas públicas, trátense de economía,
medioambiente, urbanismo, sanidad o educación.” (Pág.1). Del analisis contextual de
dicho documento, se puede resumir los aspectos relevantes de esa agenda, en:

21
a. Lo ecológico:
 El mantenimiento de la diversidad de ecosistemas y las especies en un
equilibrio dinámico con ciclos ecológicos funcionando adecuadamente. La
adaptación a los ritmos de la naturaleza con una mínima perturbación para
mantener la disponibilidad de los recursos naturales (el aire, el agua, el
suelo, el clima )
b. Lo económico:
 La Generación de riqueza en forma y cantidades adecuadas. De tal forma
que pueda redistribuirse y fomentar un intercambio equitativo entre los
diferentes sectores de la sociedad, evidenciando un uso eficiente de los
recursos para reducir progresivamente la dependencia y diversificando su
capacidad productiva
 El Fortalecimiento de una actividad económica equilibrada (producción y
consumo), a nivel comunitario.
c. Lo social:
 La adopción de valores que generen el comportamiento armónico del
hombre con la naturaleza que lo rodea.
 El mantenimiento de un adecuado nivel de vida en la población, que
incluya empleo, educación y seguridad, promoviendo la solidaridad para
combatir los procesos de empobrecimiento.
 Potenciar la organización de la sociedad civil y la participación ciudadana.
 Promover el desarrollo de poderes locales.
d. Lo político
 El desarrollo de estructuras democráticas en las comunidades.
 Un mayor poder comunitario con la participación de todos los sectores en
forma equitativa.
 La reducción de la dependencia del municipio, el estado o el gobierno
central, permitiendo la descentralización de la toma de decisiones.
 Fomentar relaciones de solidaridad entre comunidades y regiones.

22
Interpretar la sustentabilidad desde la perspectiva anterior, ha tenido mayor
aceptación y ha sido acogida también por los países en vías de desarrollo e inclusive
es entendida así, por las comunidades asentadas en ecosistemas sensibles a la
intervención del hombre, protegidos por los estados, como es el caso de San
Francisco de Yuruaní, Kumarakapay, asentamiento ubicado dentro del parque
nacional mas extenso del país, el Parque Nacional Canaima.
En tal sentido, estas comunidades están haciendo un gran esfuerzo por desalojar
de sus costumbres las prácticas depredadoras de su ecosistema natural, para lo cual
han venido efectuando actividades productivas mas asociadas al turismo, sin tratar de
industrializar su hábitat, y mas bien tratando de sacarle el mayor provecho ambiental
y económico de sus maneras de “hacer”, buscando alternativas y creando, en el caso
del estudio que nos ocupa, prácticas productivas que les permita crean niveles de
sustentabilidad comunitaria y familiar, haciendo frente al desempleo involuntario
propio de estas comunidades y como una estrategia de defensa de su territorio y su
hábitat.
Por otra parte, el interés por la riqueza ambiental ubicada en su territorio generó
un proceso de concientización sobre su importancia para la gente de otras ciudades e
inclusive de otras latitudes; esto se evidencia en el cada vez mayor número de
visitantes turistas, que a la vez constituyen el “mercado” cautivo de los productos
artesanalmente elaborados o trasladados desde la frontera brasilera y de la ciudad.
Ello ha hecho que más allá de ser parte de pequeñas o micro empresas, son más bien,
emprendedores productivos a muy pequeña escala, generando muchas veces un solo
empleo, que se convierte en el principal sustento de las familias.
Muchas veces los visitantes, les expresan a los integrantes de esta comunidad, la
necesidad urgente de recuperar y preservar las especies de flora y fauna, como los
morichales, porque se encuentran en peligro de extinción; de hecho, se ve como la
quema indiscriminada, costumbre por demás ancestral de estos pobladores han
convertido un bosque en lo que es hoy, una sabana grande, hermosa y sin embargo
muy sensible al impacto de la actividad del hombre en ella.

23
Se considera que hay un contrasentido en la estrategia de defensa y control del
territorio con situaciones de depredación, como: la quema indiscriminada; la
explotación de parte vital de su vegetación como el morichal, arriesgando un
ecosistema sustentado en los humedales donde se encuentran, fuente de agua pura; o
bien la extracción de la orquídea de la selva, para comercializarla a los cultivadores
de la planta, sin que exista alguna práctica regular de restitución de estos recursos
ambientales, que corren peligro de extinción. Los morichales y la madera que
proviene de la selva, son utilizados como materia prima indispensable para el trabajo
productivo, la construcción de viviendas, la fabricación de muebles, embarcaciones
fluviales (curiaras); y, junto a la actividad turística se han convertido para las
comunidades indígenas en una fuente segura de ingresos, y San Francisco de Yuruani
no es la excepción.
Gomes, C. (2002) en su estudio “Economía do Sistema Comunitário”
realizado en Brasil, destaca que “la evolución de las comunidades depende del
ambiente natural, del nivel del desarrollo económico, de los hábitos heredados, las
necesidades que usted agrega adquirido, de relaciones sociales, de la cultura material
y espiritual, en la dirección amplia de término”. (Pág. 19). De esto se desprende, que
las formas de ordenamiento que puede existir en San Francisco de Yuruani están
fuertemente influenciadas por sus hábitos, costumbres, culturas, tipos de relaciones
sociales, formas de ordenamiento sociopolítico; y determinarlo es el propósito del
estudio.
Sigue señalando Gomes (2002) que, los procesos de producción, distribución e
intercambio, se diversifican y amplían en la medida en que los diversos espacios
económicos incorporan otras formas de relación e interacción (Pág. 19), de allí que la
riqueza ambiental ubicada dentro de la Gran Sabana, territorio considerado por los
indígenas como de su propiedad, constituye una fuente de recursos para la
sustentabilidad que requiere ser sistematizada. A través de los ordenamientos internos
que en las comunidades se dan, se puede avanzar en este reto; ya que ésta expansión
y, obviamente, transformación de la visión ancestral de lo que es la sabana, su flora y
su fauna, como hábitat natural y propio, genera en sí misma una necesidad intrínseca

24
y objetiva, pues en la medida en que crece la comunidad y su población, se van
generando nuevas necesidades las cuales, de ser resueltas por la vía de la
diversificación económica ordenada, pueden promover a futuro una sustentabilidad
permanente y autogestionada, respondiendo así a la necesidad de garantizar la calidad
de vida de este grupo humano.
También señala Gomes, 2002, (Pág. 22) que el desarrollo se caracteriza por
aspectos distintos, entre los que se encuentran:
1. Su apreciación en el tiempo, pues viene del pasado, está en el presente y forma
parte del futuro;
2. Disminución de la dependencia de la comunidad en relación al ambiente que le es
propio y sus condiciones naturales;
3. Su intangibilidad, pues aún cuando este allí, se vive y se experimenta como algo
natural y no se evidencia hasta que se tiene real conciencia de él y por eso se le
“ve” como algo de nuevo que no existió antes;
4. Es impulsado por de actividades estimulantes o motivantes, capaces de superar el
fenómeno del estancamiento;
5. Esta caracterizado por un conjunto de fases sucesivas irreversibles, que van de lo
simple a lo complejo; o sea de estadio inferior a uno superior;
7. Se caracteriza por la conceptualización de las posibilidades y la propia realidad,
que se complementan entre si.
Estas características corresponden al concepto de sustentabilidad y son comunes
a las comunidades indígenas venezolanas, es por ello necesario diagnosticar y
caracterizar los modelos organizativos intrínsecos a estos asentamientos humanos.
Aún cuando la bibliografía tradicional no aborda estos temas, los investigadores
sociales en diferentes países lo han tratado con profundidad, el Banco Mundial 7 lo
califica como el trabajo que se realiza para comprender y garantizar el desarrollo de
la naturaleza, reduciendo a la vez la pobreza.

7
BANCO MUNDIAL (2006)  Desarrollo social y ambientalmente sustentable. Sitio oficial del Banco Mundial

25
1.2 Noción de desarrollo local y de producción
Desarrollo:
La premisa de desarrollo desde una perspectiva económica, se refiere a que éste
es un proceso que promueve transformaciones o cambios para alcanzar ciertas
condiciones de vida humana, en un determinado ambiente. Es importante definir su
finalidad en el marco de lo que se considera como "bienestar del hombre como
género" su prosperidad como una precondición normal de lo que debería ser el
transcurrir de su vida; en tal sentido, se puede decir que el fin del desarrollo de una
sociedad es la búsqueda y logro de las condiciones optimas para dotar a cada
miembro de esa sociedad de la prosperidad necesaria para su bienestar, para que
pueda actuar de acuerdo con sus virtudes, sus condiciones atributos y competencias.
En otras palabras, el desarrollo debe conducir a la creación de la precondición
normal del bienestar que debe existir para cada individuo pueda realizar su vida en la
sociedad en armonía con sus congéneres y el ambiente que lo rodea, garantizando
para ello la disposición de bienes y servicios que le permitan satisfacer sus
necesidades humana y se logre así tal condición de bienestar en una interrelación de
interdependencia dialéctica con sus valores, principios y cultura.
Todo ello permitirá a las comunidades crecer armónicamente mediante el
establecimiento de actividades productivas, económicas y socioculturales utilizando
de forma racional y sostenible los propios recursos ambientales, humanos y
materiales de que disponen, permitiendo que se logre:
a. Crecimiento sin arriesgar la calidad de vida de la gente;
b. Satisfacer las necesidades esenciales empleo, alimentación, salud, vivienda,
condiciones de higiene de la población.
c. La conservación de los recursos mediante la consideración del ambiente en las
actividades que se realicen.
Es decir, el desarrollo debe satisfacer las necesidades de la generación
presente sin arriesgar la capacidad que deberán tener las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades; es un encadenamiento de acciones que buscan la
conservación del ambiente y la preservación de la especie humana, en un todo

26
armónico; aún cuando esta premisa pueda considerarse una utopía, existe una gran
discusión en los organismos multilaterales, en los países desarrollados y en vías de
desarrollo en tormo a la necesidad de que el desarrollo, responda a tales
consideraciones.

1.2.1 Desarrollo Local:

El término “desarrollo local” es profusamente utilizado por diversas personas,


instituciones y gobiernos; aún cuando se le atribuyen características diferente, es uno
de los temas principales en las agendas de los gobiernos, asociándolo con la
descentralización, y con diferentes objetivos y contenidos.
Para avanzar, a los efectos de este trabajo, en el establecimiento de qué debería
entenderse por desarrollo local, la autora hará uso de diversos estudios realizados en
América Latina en los cuales se intenta su definición a partir de la contextualización
de su alcance espacio temporal, agrupando diversas experiencias para la construcción
de una definición que se ajuste al estudio de los modelos organizativos que se puedan
identificar en San Francisco de Yuruani.
Sabaté (2005), en sus reflexiones sobre economía urbana, desarrollo social y
economía social, define desarrollo y economía local, conceptualizaciones e
interpretaciones válidas a los fines de nuestro estudio. Parte por definir lo que es
“local”, y señala que “hace referencia a un lugar, un espacio o recorte territorial algo
indefinido que se ubica entre la región y el entorno de la vivienda, pudiendo designar
un barrio o una localidad, un caserío, un pueblo.” (Pág. 1) El autor cita a
Vapñarsky, quien sostiene que “lo local es caracterizado como el lugar o ámbito de
los contactos cotidianos e inmediatos entre los actores y sectores sociales.” (Pág. 2).
Desde esta perspectiva, entonces para el estudio, local es la comunidad San Francisco
de Yuruani. Esto implica que el reconocimiento de los diversas espacios que lo
conforman, así como las actividades económicas que constituyen su base de
sostenimiento, determinan las otras estructuras coexistentes y que son fundamentales
para el conocimiento de la misma; es decir sus dimensiones político-institucional,

27
ideológico-cultural, jurídica, medioambiental, por lo tanto es necesario revisar esta
complejidad del objeto para entenderlo y caracterizarlo.
Dentro de lo local se encuentra la dimensión cultural; en este sentido, Comas d
´Argemir, citado por Sabaté (2005), señala que la cultura puede ser vista como: a)
una forma de vida y un código de conducta de un grupo social o bien, b) una
expresión de forma de poder. Esto en así en San Francisco, sus pobladores tienen un
código de conducta asociado a su condición de propietarios de la Gran Sabana, de ser
los primeros habitantes de esta hermosa tierra, de estar ubicados en territorios
protegidos y con una cada vez mayor conciencia de su hábitat y el ambiente. Esto le
da a la comunidad unos rasgos singulares tanto como grupo étnico, como habitantes
del área territorial donde se encuentran ubicados, con un sistema de creencias
particular desde la perspectiva de su condición que influye en las maneras de
ordenarse para la producción y sostenibilidad.
Es importante destacar que consideran las transformaciones o los cambios
sociales (que vienen de afuera), como procesos de modernización que deben estar
ajustados a sistemas tradicionales y a las condiciones ambientales de la sabana como
ecosistema, por lo tanto la actividad económica que se realiza en la comunidad, forma
parte cada vez mas de su propia idiosincrasia cultural, y esto merece ser analizado
desde estas perspectivas.
Desde el punto de vista de Gallicchio (2002), “el desarrollo local y la
descentralización son factores de desarrollo (…) y su gran potencialidad está en que
representan una estrategia diferente para el desarrollo“ Pág. 1, que surge como una
alternativa para hacer frente a los desequilibrios sociales, las inequidades de género,
edades y etnias aprovechando la envergadura y riqueza de los conocimientos y las
experiencias de los individuos que a nivel local, forman parte de una comunidad;
permitiendo en esa instancia hacer frente al desempleo y en general a los
desequilibrios socioeconómicos especialmente de las provincias.
Los elementos conceptuales que se pueden consideran para comprender el
“desarrollo local”, son:

28
a. Estar contextualizado fundamentalmente en los aspectos territoriales, local y
regional vistos como ámbitos sujetos del desarrollo y con posibilidad de utilizar y
potenciar en forma estratégica, las ventajas comparativas para su crecimiento; sin
perder de vista el todo y especialmente la globalización que tiene incidencia a
todo nivel.
b. La utilización de las capacidades endógenas que permitan la articulación de
restricciones y potencialidades en cada territorio, para que los individuos puedan
insertarse competitivamente en el escenario globalizado y generar adecuados
niveles de integración y de subsistencia, capitalizando al máximo tales
capacidades por medio de las diferentes estrategias sociales, económicas y
productivas.

Galicchio (2002), considera que algunos aspectos claves del desarrollo local, los
siguientes:

“a. Se trata de un enfoque multidimensional e integrador;


b. Se trata de un enfoque que se define por las capacidades de articular
lo local con lo global;
c. se trata de un proceso que requiere actores de desarrollo, que se
orienta a la cooperación y negociación entre esos actores.” Pág. 5

Lo anteriormente señalado significa que, el desarrollo local en un proceso


orientado en el cual es determinante la cooperación y la participación de los
diferentes actores sociales en diversos niveles de la población y las comunidades.
Para que sea factible es necesario establecer alianzas estratégicas que permitan la
cooperación con otros actores externos.
Existen coincidencias entre Gallicchio y Sabaté, que se resumen en la referencia a
la territorialidad, a la participación de los actores sociales, a la necesidad de las
transformaciones y cambios para revertir el estado de cosas existente con apego al
ambiente que los rodea; en tal sentido el desarrollo además del crecimiento,
involucra la transformación del hombre y de su entorno en interrelación dialéctica
que involucra todos los actores que se encuentran inmersos en ese territorio.

29
Ahora bien, San Francisco de Yuruani como comunidad autóctona mantiene
similitudes con otros asentamientos étnicos. Respecto de esto, Alconioni (2005) en
un estudio arqueológico realizado en el asentamiento Yoroma, Bolivia, encontró que
las “construcciones revelaron un solo episodio de uso, y una matriz cultural difusa
con pocos rasgos culturales.” (Pág. 52), esa es una de las características primarias de
esta comunidad en la cual la postmodernidad ha “ido” insertando maneras de vivir
que va del nivel doméstico (el sistema constructivo, la vivienda, el mismo modo de
vida); es decir, ha ocurrido una especie de introducción comercial tipo enclave que le
da particularidades a esta población como asentamiento, donde existen y funcionan
una variedad de estructuras constructivas autóctonas con estructuras urbanas, se ha
generado un proceso de transformación derivado de la interrelación causada después
de la construcción de la carretera en 19728, la actuación de los entes gubernamentales
y la llegada de los turistas.

1.2.2 La producción local y su ordenamiento

La producción para Gomes (2002) “consiste en toda actividad humana,


consciente e intencional, que resulta de la aplicación de la capacidad física e
intelectual (del hombre) para la adaptar y transformar los recursos naturales y sus
derivados, con el fin de satisfacer sus necesidades.” (Pág. 21). En tal sentido, la
producción implica el diseño, elaboración y control para la transformación de los
bienes de la naturaleza en elementos útiles para la vida del hombre en sociedad.
Para que la producción se de, es necesario que cuente con un circuito sistemico
que incluya:
 Operaciones: Que se refiere a la actividad propiamente dicha de la producción
de artículos o servicios de cualquier organización, pública o privada en forma
lucrativa o no, que en forma secuencial y ordenada permite su realización, y
que se le puede llamar sistema productivo.

8
La construcción se realizo entre 1965-1972. El asfaltado concluyo en 1989. Castillo, (2005) Pág.13

30
 Producto: Denomicación genérica que se da al resultado de un sistema
productivo y que puede ser un bien o un servicio.
 Actividad productiva: Es la sucesión de actividades y operaciones que
progresivamente le va dando valor a la materia prima, utilizando el ingenio,
métodos e instrumentos, utilizando varias secuencias hasta que se convierte
en un producto o servicio.
De tal forma, que producir es transformar unos bienes o servicios (factores de
producción o inputs) en otros bienes o servicios (outputs o productos);
es crear o aumentar la utilidad de los bienes para, crear otros bienes para la
produccion (bienes intermedios) o bienes finales (productos terminados), para
satisfacer las necesidades humanas. La actividad productiva no se limita solamente a
la producción física de bienes, es por eso puede ser interpretada desde dos
perspectivas:
Producción en sentido genérico: entendida como la actividad económica que
desarrolla un agente económico mediante la cual se crea un valor susceptible de
transacción y para ello se establecen tarifas de transacción; es decir precios.
Producción en sentido específico: una concepción técnica-económica o
estricta: etapa concreta de la actividad económica de creación de valor que
describe el proceso de transformación, lo que se conoce como la práctica
operativa.
Sobre la producción, Rionda Rámirez (2004) señala que existen “tres (3) esquemas
de producción con base a su estilo organizacional: el esquema de producción
artesanal, el de producción rígida y el de producción flexible.” Pág. 2, las cuales para
el autor tienen las características:
 Producción artesanal: Una producción manufacturera de tipo manual,
producto heterogéneo durable en la cual se evidencia un total dominio en el
proceso productivo que funciona a su ritmo, utilizando técnicas de producción
diferenciadas e instrumentos de trabajo elementales o herramientas simples
donde no se define una jornada especifica de trabajo. Este tipo de producción
predomina en la economía primaria, en situación de ruralidad o un desarrollo

31
urbano incipiente; bajos volúmenes de producción con procesos productivo y
tecnológico simples y desarticulado, en el que las técnicas se habilitan según
artesano, la tradición o la costumbre. La producción es independiente,
dominando el trabajo domestico (en el mismo hogar).
 Producción rígida: Es de tipo mecanizada, con intensa utilización de
infraestructura y equipamiento tecnológico de acuerdo al sistema productivo;
genera productos homogéneos, por lo general perecederos, y utiliza mano de
obra especializada en procesos simplificados en los cuales el trabajador
funciona al ritmo de la empresa, que tiene técnicas de producción en serie,
estandarizadas, e intensas para obtener mayor volumen y hay predominio de la
actividad industrial dirigida a mercados nacionales e internacionales.
 Producción Flexible: Se caracteriza por ser automatizada o robotizada, con
productos homogéneos desechables elaborado por mano de obra sobre-
especializada en procesos elementales con técnicas de producción flexible que
utiliza intensamente la automatización y las redes informáticas, en las que
existen diversas fuentes de energía; con fuerte tendencia a la tercerización,
mano de obra polivalente y parcialmente ocupada y vinculada por lo general,
a varias empresas privilegiando servicios informáticos, con producción a
escala mundial, con tecnologías polivalentes. Es propia de la era de la
información.
Ahora bien, la produccion local en asentamientos humanos autóctonos, posee
carácterísticas propias de la producción artesanal; ademas, desconocen los aspectos
técnicos de la explotación racional de la materia prima para la elaboración de sus
productos, los cuales elaboran totalmente, las actividades productivas son instintivas
y espontáneas; disponen de poca información básica y ecológica de su hábitat; no
existen registros de prácticas operativas y procesos, y no hay conciencia de calidad;
se desconoce manejo sostenible de los bosques.
En el caso de los asentamientoos humanos, como San Francisco de Yuruani,
la producción se realiza atendiendo a aspectos eminentemente instintivos y no hay
conciencia de cadena de valor, en tal sentido las formas de ordenamiento obedecen a

32
claras formas de lo que se conoce como desarrollo endógeno, con elevados niveles de
informalidad, en la cual las estrategias de supervivencia forman parte de su
característica más relevante. Aún así, existen evidencias de configuraciones
socioproductivas que determinan el comportamiento productivo y económico de cada
emprendedor, como son las capacidades personales (entre las que se encuentran la
destreza aprehendida de sus ancestros, su instintiva forma de agregar valor a la tarea
que realiza, la perseverancia).
Garcia (2002) cita a Grannoveter, cuando señala que el ordenamiento de la
producción local requiere de:

“ a) La persecución de objetivos económicos (...) acompañada de otros


objetivos de naturaleza no económica, tales como la sociabilidad, la
aprobación, el status social o el poder;
b ) La acción económica, como toda acción, está socialmente
“impregnada” y no puede ser explicada a través de móviles individuales,
sino que depende de relaciones personales que los individuos entretejen;
c) Las instituciones económicas, como cualquier institución, no están
automáticamente determinadas por circunstancias externas, sino que son
“socialmente construidas”. (Pág. 2)

Hay una “ logica” de producción, intercambio, reciprocidad que deriva de la


comprenetración de los miembros de la comunidad y su interrelacion con el potencial
mercado, la cual determina la posible construccion de una red productiva para atender
a los requerimientos de ese “mercado natural” y permite configurar modelos en base a
esa premisa. La producción local evidencia formas de un incipiente conglomerado
productivo, que aún cuando no posee las dimensiones claras de un desarrollo
industrial, si tiene elementos que señalan un “orden” en la dimensión productiva.

1.3 Desarrollo local y ambiente

Aun cuando el desarrollo no debería estar reñido con la protección del


ambiente, en hoy dia la crisis ambiental por la que atravieza el planeta es producto de
la forma irracional como el hombre se ha apropiado y utiliza los recursos naturales.
Las culturas dominantes se han ido adueñando progresivamente de mayores

33
extensiones de espacios que son reservorios de recursos naturales con el propósito de
transformarlos en mercancías, provocando con su apropiación y producción, una gran
cantidad de problemas que arriesgan la sobrevivencia de los asentamientos humanos,
especialmente en aquellas zonas de alta diversidad y sensibilidad a la intervención del
hombre. Desde esta perspectiva, la situación del ambiente se constituye en un
problema social, cultural y de la misma especie humana; pues mientras algunos
depredan muchas extensiones para lucrarse, la mayor parte de la gente utiliza los
recursos a su alcance para poder sobrevivir; en tal sentido, el desarrrollo ha generado
la crisis ambiental por la que atraviesa el planeta.
En el caso de las comunidades indigenas pemones que se asientan en la Gran
Sabana, existe un progresivo conocimiento sobre la necesidad de conservar el
ambiente. Dado a que se han levantado alrededor de los morichales, de la
majestuosidad del paisaje, se consideran propietarios de ese ecosistema y estan
realizando esfuerzos con apoyo de C.V.G., EDELCA e INPARQUES para proteger
ese espacio que forma parte de su esquema de vida, que es un Parque Nacional y ha
sido declarado por la UNESCO como Monumento Natural Patrimonio de la
Humanidad, aspectos que le dan a este tipo de comunidad, un gran valor de tipo
ecologico, cultural y étnico.
Las comunidades autóctonas, poco conocen sobre la morforlogia del ecosistema
en el que viven, de las especies que utilizan y de las estrategias de regeneracion y
preservación de las mismas, ya que no ha estado a su alcance tales tareas. No
obstante, es creciente el interes en el tema de la protección del ambiente en el marco
del aprovechamiento sustentable de sus recursos y del desarrollo.
Para Santiago Jimenez (2004) es necesario:
“armonizar los fines económicos del desarrollo con la naturaleza. Sin
embargo, para las concepciones alternativas (del desarrollo económico) son
las comunidades y culturas locales en su diversidad las que deben definir o
marcar pauta para tener una visón de la sustentabilidad más acorde con el
entorno social, cultural y ambiental, más allá de los fines puramente
económicos.” (Pág. 22)

34
Evidentemente, la búsqueda de alternativas para el mejoramiento y bienestar de
la comunidad requiere de la utilización de los recursos naturales sin perder el
principio de la protección del ecosistema y los recursos naturales; aunque para éllo
existen obstáculos como las prácticas depredadoras de explotación de los recursos; así
como el desconocimiento de los aspectos relacionados el aprovechamiento
sustentable de esos recursos. Todo esto se agrava en las comunidades autóctonas y
rurales, por la inexistencia de procesos sistemáticos de capacitación y concientización
orientados a la creación de una cultura colectiva y unificada sobre la protección del
ecosistema, situación que pretende ser revertida con las actuaciones que realizan
C.V.G., EDELCA e INPARQUES.
Es necesario entonces, lograr que se incentive el aprovechamiento de los
recursos naturales a través acciones sustentables de desarrollo, la introducción y
adecuación de tecnologías apropiadas para el manejo de estos recursos y su
transformación; sin perder de vista la identificación y la captación de mercados
potenciales, que beneficien a: la población, los productores artesanos y la comunidad.
Es decir, supone una gestion productiva que atienda a un equilibrio entre:
 La utilización de los recursos y sus niveles de regeración; y
 La capacidad de asimilaciòn de los residuos y desperdicios por parte del
ecosistema hacia donde son vertidos los mismos.
Por lo cual, la intensidad de la actuación del hombre en el ecosistema en el cual se
ubica la comunidad, debe ser inferior a la capacidad de regeneración y asimilación
que tiene el mismo ecosistema y asi garantizar su recuperación, pués de eso depende
la sobrevivencia.

1.4 Desarrollo y cosmovisión

Para que una comunidad que a la vez es un pueblo originario, avance hacia el
desarrollo sustentable, se requiere de la utilización de sus saberes ancestrales.
Respecto a estos pueblos, Segovia (2003), refiere que son “los descendientes de los
pobladores que habitaban los territorios anteriores a la Conquista (…), con unas

35
características identitarias que los distinguen culturalmente de otros grupos de
población.” Pág. 1. Estos los pueblos indígenas han logrado vivir en armonía con la
naturaleza. Se consideran parte de la tierra y han tratado de hacer una vida en
equilibrio con ella. Recuperar y poner en valor esta sabiduría hoy, resulta clave para
el futuro del Planeta y por ende para la humanidad. Es por eso, en vez de enseñarle a
los pueblos autóctonos como vivir en un ecosistema sensible sin afectarlo, pues lo
han hecho desde milenios; más bien se requiere brindarles mayor atención para
apoyarlos en la documentación, restauración y fortalecimiento del conocimiento
tradicional, considerando los aspectos espirituales, éticos, sociales y técnicos
específicos para cada área, partiendo de la percepción y el conocimiento de las
comunidades.
Segovia mas adelante define como cosmovisión:
“ todas aquellas percepciones, creencias y valores que forman la visión del
mundo que comparte un grupo de personas, y que guía su forma de actuar
y organizarse comunitariamente. (…) incluye todos aquellos aspectos
políticos, sociales, económicos y culturales que conforman un estilo de
vida: el idioma, las creencias espirituales, la historia –oral y escrita–, la
literatura, la música, la danza, la relación con el entorno ambiental, las
herramientas, las técnicas para garantizar la seguridad alimentaria –caza,
pesca, recolección, producción, etc.–. Pág. 3

El reto, entonces, es entender y apreciar la realidad indígena, su concepto de


vida en una dimensión espacio-temporal, en la cual el concepto de cosmos se deriva
del todo y se entiende como la unión de todos los elementos que los seres humanos
puedan apreciar mediante sus sentidos, pensamientos, intuiciones e inspiraciones,
surgiendo de allí la interpretación de la vida a nivel espiritual; material, social y real;
que le permite a los seres humanos, en este caso al indígena, entrar en un estado de
“conciencia”, conscientes de su propia realidad, de las condiciones privilegiadas de su
habitat; independientemente de cualquier determinismo natural, cultural o social, lo
cual les produce una especie de “autoridad y libertad espiritual” que les permite
percibirse a sí mismos como los protectores del contexto natural que les fue dotado y
dado en cuido por la madre naturaleza.

36
En tal sentido, el desarrollo es visto como una forma de actuar, de consolidar la
comunidad en forma sustentable sin arriesgar la protección de su cultura y creencias.
Esto implica que el futuro va de la mano del mantenimiento y la expansión de los
ciclos y ritmos propios de ese contexto. El desarrollo sustentable es visto como el
movimiento que va del centro hacia fuera y de afuera al centro, en una interrelación
dialéctica que permite volver al origen, a la fuente originaria del conocimiento
cuando se presente un obstáculo; a las estrategias de sobrevivencia probadas por sus
ancestros en el pasado, logrando renovar y darle un nuevo impulso en ese desarrollo,
reiniciandolo una vez mayor con mayor potencial.
Cuando se trata de configurar las formas como se organiza una comunidad
autóctona en lo social, politico, cultural, económico, productivo e inclusive
tecnológico, se entiende que la geografia circundante, el ecosistema, el habitat
constituyen la expresión de la vida espiritual, su integración y armonización con las
dimensiones étnicas y ecológicas, que se expresa en una diversidad de expresiones
sociales, politicas, culturales, económicas, productivas, tecnológicas que se
relacionan directamente con las variables ecológicas y culturales que le son propias,
donde el ecosistema, el habitat, sus creencias, sus ancestrales costubres constituyen el
pilar de la organización social y la base de la organización económica y productiva.
De alli depende su sustentabilidad, es por eso que se deben considerar como
comunidades altamente sensibles a las cuales hay que proteger y desarrollar desde
desde un criterio ético y desde su propia cosmovisión.

1.5 Los asentamientos humanos autóctonos en la constitucion

La constitución de la República Bolivariana de Venezuela, señala en relación a


los derechos de los pueblos indígenas, entre otras cosas, que:

“el estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades


indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos
y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos
originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que

37
son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida. (Capítulo
VII. Artículo 119)

Mas adelante señala además, que debe “demarcar y garantizar el derecho a la


propiedad colectiva de sus tierras, que son inalienables, imprescriptibles,
inembargables e intransferibles.” (ibídem). Todo un esquema de protección étnica
que implica:
a. El aprovechamiento de los recursos naturales sin lesionar la integridad cultural,
social y económica de los mismos, previamente consultado;
b. El aprovechamiento de los beneficios de sus territorios;
c. El mantenimiento y desarrollo de su identidad étnica y cultural, cosmovisión,
valores, espiritualidad y sus lugares sagrados y de culto;
d. La valoración y difusión de sus manifestaciones culturales:
e. El derecho a una educación propia y a un régimen educativo de carácter
intercultural y bilingüe, de acuerdo a sus particularidades socioculturales, valores
y tradiciones.
f. La salud integral que considere sus prácticas y culturas
g. El mantenimiento y promoción de sus propias prácticas económicas basadas en la
reciprocidad, la solidaridad y el intercambio;
h. A los servicios de formación profesional y capacitación, asistencia técnica y
financiera.
i. La participación política, a elegir y ser elegidos.
Todos estos principios constitucionales buscar fortalecer las comunidades
autóctonas y ancestrales, su cultura, hábitat y sus actividades económicas en el marco
del desarrollo local sustentable; sin embargo, desde la Constitución de 1991 hasta
ahora, las políticas públicas específicas que se han formulado para atender a este
conglomerado autóctono, considerados como los habitantes originarios del territorio
nacional y parte esencial de la venezolanidad, han sido aisladas y ambiguas y no han
logrado tales propósitos. Aún cuando se han realizado propuestas para viabilizar una
política nacional de los pueblos indígenas, no se han iniciado acciones concretas por
parte del estado para operacionalizar las mismas. Los pueblos indígenas vienen

38
siendo atendidos con los mismos programas de las áreas urbanas, no obstante a esa
gran protección constitucional que poseen.
Aunque esto es así a nivel del Estado, las comunidades indígenas han permeado
esos principios constitucionales y se consideran en realidad los primeros habitantes,
creadores de venezolanidad con, a juicio de la autora, “orgullo indigenista”, se han
constituido en protectores de su ecosistema, propietarios colectivos del medio
ambiente que los rodea, todo esto en medio de una creciente intervención de
elementos propios de la civilización y la post modernidad. Han cambiado su
indumentarias autóctona por vestuario occidentalizado, pero manteniendo
internamente esa condición autóctona que le es propia.

39
CAPITULO II

UNIDADES PRODUCTIVAS DE PEQUEÑA ESCALA

2.1 Microempresa
2.1.1. En busca de una definiciòn

La Microempresa, es vista cada vez más como una dimensión de un sector


económico, social y político de la sociedad. Sin embargo, es necesario hacer algunas
precisiones para lograr una aproximación conceptual que permita un acercamiento a
su realidad, logicamente este será siempre un ejercicio que requiere de una
contextualización en el logro de una definición para una realidad concreta.
Por lo general, se le ubica dentro de la categoría pequeña y mediana empresa
(PyME), reconocida como un ente productivo, “generador de empleos e inversiones” 9
que tiene su peso especifico como “dinamizador de la economía del país”10.
La complejidad del sector, la ausencia de registros y datos precisos sobre sus
características organizativas y dimensiones reales, dificulta la realización de un
análisis contundente que permita lograr un acercamiento mucho más concreto a tales
dimensiones y así poder deslindar las fronteras de cada tamaño, especialmente
cuando cada categoría denro de lo que se denomina PyME, se acerca a la otra y
muchas veces se les da trato de la pequeña y la mediana industria, sin marcadas
diferencias, tal como se evidencia en las leyes que pretenden sustentar esta dimension
de la economía en Venezuela. Aun cuando, no poseen similitudes con las PyMES, en
cuanto a su formalidad, instalaciones, manejo financiero, etc., es usual encontrarlas
incorporadas a la misma categoría.
Pisani (2001), para lograr una definición en la presentación del “Estudio de una
definición para la Pequeña y Mediana Empresa en Venezuela” se refiere a Chile,
señalando que:

9
Exposición de Motivos del Decreto Ley 1547
10
Idem

40
“La clasificación que se utiliza mayoritariamente es la del Ministerio de
Economía y CORFO: ésta considera como Empresas Pequeñas a las que
venden entre UF2.400 y UF25.000 al año, y como Empresas Medianas a
las que venden más de UF25.000 al año, pero menos que UF100.000.”
(Pág. 1)

Es decir, el criterio utilizado para determinar la cualidad de PyME es monetario,


vinculado al volumen de ventas y ese es el parámetro que se considera a los fines de
favorecer el fomento de los incentivos que el Estado establece para la promoción y el
fortalecimiento de la producción en el sector, a las cuales se suman las
microempresas y se les denomina MIPyME, o sea: micro, pequeña y mediana
empresa; sin embargo el autor no llega a concretar una definición específica de las
mismas.
En Cuba, donde de acuerdo a lo señalado por el SELA, en el “Informe del
Seminario Iberoamericano sobre Políticas Públicas para Pymes, ésta “es de propiedad
estatal,  (siendo) una parte muy importante de la actividad económica (así como de)
los sectores más estratégicos y priorizados” (Pág. 1); se asume una caracterización
enmarcada por “estructuras reducidas, agilidad y ductibilidad en su gestión
productiva, económica y comercial que les permiten adaptarse rápidamente en las
condiciones de un mercado cambiante” (Pág. 1) con un máximo de 100 trabajadores,
incluyendo en esta clasificación a las “cooperativas agropecuarias y los productores
individuales de la tierra y las organizaciones de artesanos”
Se considera PyME, tanto las cooperativas, como las empresas “asociadas con
capital extranjero” como de un mismo tipo; por lo que en esta clasificación, los
criterios no están claramente definidos aún cuando señala la estructura, como una
característica importante, lo que permite asumir una idea sobre la consideración del
tamaño.
En Colombia se plantea una definición más completa, desagregando las
categorías en micro, pequeñas y medianas empresa. En este sentido, la Ley 590 de
2000 (Ley Colombiana en pro del desarrollo de la microempresa, y la pequeña y
mediana empresa), en su Artículo 2º, establece que:

41
"se entiende por micro, pequeña y mediana empresa, toda unidad de
explotación económica, realizada por persona natural o jurídica, en
actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de
servicios, rural o urbana, que responda a los siguientes parámetros:
1. Mediana Empresa:
a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200)
trabajadores;
b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) y quince mil
(15.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
2. Pequeña Empresa:
a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores;
a. Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de
cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
3. Microempresa:
a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores;
a. Activos totales por valor inferior a quinientos uno (501) salarios
mínimos mensuales legales vigentes.” ( Art. 2. Ley 590 de 2000)

Este enunciado orienta a una definición mas esclarecedora y a una clasificación


mucho más determinada.
En España, se considera como un criterio para determinar el tamaño de la
empresa, el volumen del negocio en términos de dinero y al número de empleados.
Iturralde, et. al (s/f) en el estudio denominado CASH MANAGEMENT. UN
ANÁLISIS CRITICO, al respecto señalan:

“las llamadas “microempresas”, esto es, aquellas entidades que cuentan


con un número de empleados inferior a 15, pues precisamente, una de las
características relevantes que identifica a este tipo de entidades es la de
carecer de una estructura relevante.” Pág. 68

La anterior aseveración refleja criterios para determinar la calificación, que se


aclara mas adelante cuando concreta:

“Debemos clasificar en primer lugar la empresas en pequeñas, medianas y


grandes. (...) De acuerdo con el siguiente criterio:
 Empresa pequeña, (...) cumple simultáneamente al menos dos de los
siguientes criterios: volumen de negocio inferior a 1.502.530 €; activo
total en balance inferior a 601.012 € y número de empleados menor a
25.

42
 Empresa Grande: Volumen de facturación superior a 14.424.290 €;
activo total en balance superior a 7.212.145 € y número de empleados
superior a 250.
 Empresa Mediana: No cumple con los requisitos mínimos de una
empresa grande ni tampoco de una pequeña.” Pág. 72

En el texto que antecede, se adelanta una clasificación más definida, que tiene
encuentros significativos con la asumida por la Ley 590 de Colombia, lo que orienta a
la autora en cuanto a una definición que incorpore una clasificación.
Analizando la situación de la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela,
se encuentran consideraciones interesantes de resaltar, en la Exposición de Motivos
del Decreto 1.547, que en el Marco de la Ley Habilitante se dictó el año 2001, se
expresa:

“las cifras del Banco Central de Venezuela y del Instituto Nacional de


Estadística señalan para el mes de Junio del año 2001, que la pequeña y
mediana industria ha contribuido al desarrollo de la economía nacional
con un 56,8% del total de los establecimientos industriales existentes en el
país.” (Pag. 1)

La denominación utilizada esta referida a la “industria”, por lo que pareciera


referirse solamente a las empresas que realizan procesos fabriles, de manufactura; es
decir sin incorporar a las empresas de servicio. Esto se ratifica, cuando más adelante,
en un intento de establecer los necesarios criterios para su caracterización y
consiguiente regulación señala:

“Por otra parte, el sector de la pequeña y mediana industria adolece de una


Ley que la regule, situación que ha traído como consecuencia el
surgimiento de diversas disposiciones con el fin de regular su desarrollo,
algunas de ellas poco aplicables a la situación del mismo.” (Pág. 2)

Ahora bien, cuando dentro de su articulado se establece una definición, formula:


“Artículo 3°. A los efectos del presente Decreto Ley se entiende por:
1. Pequeña Industria, la unidad de explotación económica realizada
por una persona jurídica que efectúe actividades de producción de
bienes industriales y de servicios conexos, comprendidas en los
siguientes parámetros:

43
1.1. Planta de trabajadores con un promedio anual no menor de once
(11) trabajadores, ni mayor a cincuenta (50) trabajadores.
1.2.Ventas anuales entre nueve mil una (9.001) UnidadesTributarias y
cien mil (100.000) Unidades Tributarias.
2. Mediana Industria, la unidad de explotación económica,
realizada por una persona jurídica que efectúe actividades de producción
de bienes industriales y de servicios conexos, comprendida en los
siguientes parámetros:
2.1.Planta de trabajadores con un promedio anual no menor a cincuenta
y un (51) trabajadores, ni mayor a cien (100) trabajadores.
2.2. Ventas anuales entre cien mil una (100.001) Unidades Tributarias
y doscientos cincuenta mil (250.000) Unidades Tributarias.
3. Emprendedor: Pe
una idea hasta transformarla en un concepto de negocio operativo o en
un producto, mediante la obtención de los recursos necesarios para su
ejecución y posterior comercialización.” (Decreto 1.547)

La definición anterior se refiere explícitamente a “industria”, en las cuales se


presume la realización procesos fabriles o de transformación, no incluye a las
empresas de servicio; sin embargo el Artículo 27 numeral 4, contradice la
denominación “industria” cuando incluye a los servicios en la categoría. Esta
contradicción se mantiene en el texto del Decreto Nº 1.892, mediante el cual se dictan
las Medidas Temporales para la Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana
Industria y Cooperativas, Productoras de Bienes y Prestadoras de Servicios, que estén
ubicadas en el país, del 30 de julio de 2002, el cual expresa que su propósito es la
promoción estimulación y desarrollo de “las pequeñas y medianas industrias (PyMI´s)
y las cooperativas que estén ubicadas en el país, sean productoras de bienes,
ejecutoras de obras o prestadoras de servicios”. (Decreto 1892. Articulo 1º)
Este instrumento legal en su Articulo 3º recoge la definición de la Ley,
anteriormente trascrito e incorpora a las cooperativas al concepto, para establecer
preferencias de contratación y facilitar la promoción de estas últimas, Se observa que
en el mismo se omite la categoría “emprendedor” y se incorporan las cooperativas, lo
que pudiera considerarse como una contradicción o un vacío legal, sin embargo no es
propósito de este trabajo profundizar en los mismos.

Cardozo (2004) cita a Viera, cuando señala:

44
“...una unidad productiva de pequeña escala, con un máximo de diez (10)
trabajadores, con capacidad real de generar empleos, que por su
flexibilidad es capaz de ajustarse a condiciones de mercado, lo que
le permite mantener condiciones de productividad, registradas y con
control contable, gerenciadas bajo la premisa de que la tecnología
(esto es, la utilización del conocimiento) es la clave fundamental para la
competitividad. (Cardozo, 2004, Pág. 10)

A esta definición se añade: capital hasta veinte millones de bolívares


(Bs.20.000.000) y ventas anuales hasta de ciento setenta y cinco millones de bolívares
(Bs. 175.000.000). Aún cuando este concepto no señala criterios definidos de
clasificación, orienta a la determinación de los mismos, para una más clara
identificación de la categoría.

2.1.2 Clasificación

A los fines de lograr una clasificación en la cual pueda ser ubicada la


microempresa dentro de los parametros dimensionales, en el contexto de la Pequeña y
Mediana Empresa (MIPyME); a juicio de la autora, de todas las definiciones
expuestas, la aportada por Iturralde (s/f) es la más completa. En tal sentido y a los
efectos de este trabajo, se define esta categoría como una unidad económica que
efectúe actividades de producción de bienes y servicios, que mantenga una fuerza
laboral de entre once (11) a cien (100) trabajadores directos; con activos entre
50.000 a 500.000 UT y ventas anuales entre 100.000 y 250.000 UT.

La clasificación que se haga, debera permitir la identificación de categorias en


las manifestaciones productivas sujetas al contexto de estudio y por ello se tratará de
ordenarlas en base a los criterios de: cantidad de trabajadores, activos y volumen de
ventas, que surgen del análisis del Decreto Ley para la Promoción y Desarrollo de la
Pequeña y Mediana Industria, incorporando los utilizados en España, permitiendo una
categorización más completa, y que se presenta se presenta el Cuadro Nº 1.
Cuadro Nº 1. Clasificación de la MIPyME

45
C R I T E R I O S
CATEGORÍA DE
TRABAJADORES ACTIVOS VENTAS
EMPRESA
MICRO Hasta 10 Hasta 5000 UT Hasta 9000 UT
De 5001 a De 9001 a
De 11 y 50
PEQUEÑA 50.000 UT 100.000 UT
De 50.001 a De 100.001 a
De 51 a 100
MEDIANA 500.000 UT 250.000UT

Ahora bien, dadas las complejidades del sector, la sujeción a los criterios para
determinar el posicionamiento en cada categoría debe ser reducido a dos (2) con
análisis de los tres (3). Esto lo plantea Iturralde (s/f), ya que en muchos casos es
difícil que se cumplan los tres criterios, pues se parte de la premisa que empresa es,
tanto la organización productiva manufacturera (con procesos industriales), como la
que presta servicios de diferente índole, independientemente de su tamaño; y, lo que
debe incorporarse son las condiciones para entrar en la clasificación, como su
formalidad y su operatividad.
En este sentido, FEDEINDUSTRIA, ha recorrido parte del camino cuando
maneja, dentro de la categoría Mediana Industria, un nivel inferior y un nivel superior
para facilitar, tanto la definición como la clasificación, disminuyendo el nivel de
ambigüedad que se genera por la amplitud de las fronteras entre las distintas
categorías, lo cual debe ser objeto de un análisis más profundo.

2.1.3 Caracterìsticas
Las microempresas como manifestaciones productivas que son, deben poseer
algunas características, relacionados con su formalidad, su operatividad, la existencia
evidente de una producción que puedan ser medidas y valoradas. Estas se describen a
continuación.

1) En cuanto a su formalidad:
a) Estar sustentada legalmente en un Registro de Comercio debidamente
registrado, sea una firma personal o una sociedad;
b) Tener una Misión u objeto;

46
c) Poseer Registros Contables que permita determinar el capital invertido, el
capital operativo y los estados de resultado.
2) En cuanto a su operatividad:
a) Poseer una infraestructura de operación, es decir unas instalaciones y un
equipamiento para el desarrollo de las actividades;
b) Evidenciar el desarrollo de métodos de trabajos cotidianos, que den idea de un
ordenamiento funcional interno.

La observancia de estas propiedades, permitirán abordar un análisis más acertado


de cada unidad productiva, así como establecer las fronteras de cada categoría,
especialmente cuando se refiera a la determinación de los beneficios derivados de las
políticas públicas de promoción.
Ahora bien, dado que la categoria microempresas es más “grande” o tiene mayor
capacidad productiva que las manifestaciones encontradas en el caso que ocupa el
estudio que se realizó, se hace imprescindible redefinir las categorias sujetas a la
investigación.

2.2 Unidades Productivas de Pequeña Escala (UPPE) o microemprendimientos


2.2.1. Conceptualización

Son unidades de producción a muy pequeña escala que no llegan a la categoria


de microemresa planteada en este trabajo. Para Rodríguez “son de micro escala (…)
mayormente de origen familiar en promedio de tres(3) trabajadores por unidad de
producción.” (Pág. 5). En su mayoria, es un alternativa a la obtención de un empleo
(o auto empleo) en el que no existen màs parámetros para esa colocación que las
habilidades poseídas en un momento determinado por el hombre, independientemente
de su sexo, edad y otro tipo de criterio. Lo que prevalece son la capacidades
individuales para realizar una actividad productiva mediante el aprovechamiento
sustentable de los recursos locales para convertirlos en elementos terminados
economicamente rentables.

47
Por lo general las unidades productivas de pequeña escala (UPPE), ofrecen
opciones distintas al mercado tradicional con productos orgánicos, ecológicos,
comercio detallista sin fondo de comercio, servicios alternativos, entre otros; pueden
permitir una articulación entre los productores originarios y los mercados
intermedios. En las comunidades rurales, constituyen una importante estrategia de
sobrevivencia que le asegura al grupo familiar una manera de sustento y
sostenibilidad.
En las unidades productivas de pequeña escala (UPPE) o microempendimientos,
se observa que:

 La gestión empresarial, en términos de formalidad, infraestructura


operativa y capacidad productiva es muy baja;
 Los productos se elaboran mediante la realización de tecnologías
autóctonas, elementales, con deficiencias, bajos niveles de productividad y sin
una concepción de la calidad;
 Los sistemas de comercialización y mercadeo, son prácticamente
inexistentes;
 Tienen poco acceso a la información económica/financiera y obviamente
a las políticas regulares de crédito;
 Desarrollan una actividad predominantemente informal.

2.2.2. Características
El intento de definir las caractrerìsticas de las unidades productivas de pequeña
escala (UPPE) o microemrendimientos, lleva necesariamente a la revisión de las
formas productivas que se encuentran en esa dimensión, su ordenamiento interno, las
modalidades de mercadeo y comercializaciòn, la distribución del trabajo, la
transmisión de los conocimientos y el utilización de los medios de producción, y
permitirá comprender la verdadera naturaleza de las mismas.
Las dificultades de caracterización de los micro emprendimientos o unidades
productivas de pequeña escala (UPPE), está en que se les encuentra en cualquier zona

48
geográfica, sea urbano o rural, con una gran diversidad de actuación que dificulta su
clasificación, pues pueden estar ubicadas en cualquier sector de la producción. Una
cosa es cierta, los micro emprendimientos ha sido de alguna manera la solución para
la obtención de un empleo, ingresos de las mujeres y hombres de hogares pobres, de
sectores marginados de la sociedad, de las comundiades rurales y autòctonas, caso
especifico de las comunidades indigenas.
De analisis del documento de Rodríguez (2004), se pueden observar algunas
características de los microemprendimientos o unidades productivas de pequeña
escala (UPPE):
Las condiciones en las cuales se realiza la producción forma parte de la realidad
hogareña del emprendedor. La vivienda, además de ser el hogar de la familia, se
convierte en el ambiente laboral, donde no existe noción de jornada de trabajo y la
actividad operativa es una dinámica más que se ajusta a la vida doméstica.
El proceso productivo se orienta desde una perspectiva integral, donde el mismo
productor establece una secuencia de tareas mediante las cuales va aportando valor a
la materia prima utilizada. Aún cuando es observable un encadenamiento de acciones,
no hay conciencia de cadena de valor desde el punto de vista económico, ni de la
aplicación de tecnologías innovadoras para reducir el tiempo de elaboración del
producto o diversificar el mismo. Sólo se sabe que deben hacerse las cosas de distinta
manera para lograr productos diferentes, mediante la utilización del concepto “obra
única artesanal”, “servicio único especializado”.
La capacidad de colocación de los productos en el mercado, es mínima. Dado
los volúmenes de producción son bajos, el mercadeo por lo general se da entre
productor y el usuario final.
En este tipo de manifestaciones productivas, domina la tendencia de mercados
de difícil caracterización, ya que a ese nivel es muy difícil segmentarlo y producir
para un tipo de usuario; en tal sentido la estrategia de comercialización en atención a
un segmento del mercado o “target” no es posible aplicarla; tanto por las mismas
características, como por la falta de conocimiento de la materia.

49
La distribución o “división del trabajo” es prácticamente imperceptible por lo
que se hace necesario desarrollar estrategias para identificar cada tarea desde la
perspectiva de las “prácticas operativas”, y así poder conocer quien hace cada
actividad y los medios, insumos, elementos y métodos involucrados en ello.
A este nivel, el aprendizaje se obtiene de persona a persona; de esa forma se
logra la experticia para la elaboración de los productos. Dado que se realiza dentro
del hogar, la transmisión del conocimiento es de generación en generación. En las
comunidades autóctonas, esta práctica permite preservar la cultura, los valores
étnicos, la cosmovisión.
Para lograr la conformación de unidades productivas de pequeña escala, el
emprendedor debe estar alerta para identificar las oportunidades de alternativas para
obtener ingresos a partir de actividades no explotadas o no visualizadas por otros;
mantener una disciplina de producción que permita formularse metas y actuar en
función de estas; mantener un “inventario de ideas” y actuar sobre ellas cuando las
opciones del mercado lo permitan. Todo ello requiere la capacidad de adaptación y
flexibilidad para cambiar rápidamente de dirección en la medida que logra sus
objetivos de sustentabilidad.
Cuando se trata de comunidades rurales o primitivas, señala Gomes (ibídem),
que “esta fuerza colectiva (la familias en una red productiva) constituye la principal
fuerza productiva, y a su vez, la base para la formación de las relaciones sociales y
económicas de la comunidad” (Pág. 128); es decir, las sociedades comunitarias se
nutren de los micro-emprendimientos, y en función de su sustentabilidad logran
establecer redes de producción social basadas en las capacidades de los grupos
humanos asentados en ellas, con base a intereses comunes; donde cada familia es una
unidad productiva de pequeña escala; o sea, un micro-emprendedor.

50
CAPITULO III

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

3.1 Modelos Organizativos

La producciòn de bienes y servicios, desde la revolución industrial ha venido


atendiendo a las complejidades de un intenso mercado cada vez mas globalizado; es
por ello que la forma de organizarla es un asunto que apunta a la constante revisión y
transformación de las estrategias de organización del trabajo, de las funciones,
distribución de la tarea, adecuación de los medios de producción, los aspectos
tecnológicos y administartivos internos. Ahora bien, mas allá de la revisión de los
elementos esenciales que determinan el funcionamiento de un ente o una
organización produtiva, como son la Estructura Organizacional, la División del
Trabajo, la autoridad, las funciones, las tareas; elementos propios de la noción de
empresa; la autora quiere referirse a los modelos organizativos que en una comunidad
productiva subyacen y le permite la relización de actividades que le garanticern la
sustentabilidad.
Señala Morin (1996) que el “conocimiento organizacional global, (..) es el único
capaz de articular las competencias especializadas para comprender las realidades
complejas.” Y la realidad de una sociedad es compleja, ya que en ella interactúa
dialécticamente el hombre con todos sus elementos, a traves de la utilización de los
distintos recursos que la naturaleza pone a su alcance para lograr su sustentabilidad.
De aquí se desprende, que el hombre depende de su medio ambiente y éste a su vez,
depende de cómo el hombre lo utilice, es un ciclo vital en el cual ambos (hombre y
naturaleza) tienen una de relacion de interdependencia sistémica.
Antequera (2004) citando a Morín señala las propiedades que esa relación
sistemica presenta:

51
"Organización de la variedad: Jerarquía, diferenciación, especialización y
comunicación;
Autoregulación: Feed back negativo, homeostasis;
Multiestasis: Aptitud para aceptar como satisfactorio un gran número de
estados diversos;
Equifinalidad: Aptitud para alcanzar un fin por medios distintos según las
dificultades encontradas;
Multifinalidad: Actividades dedicadas a numerosas finalidades u objetivos
diferentes, unos de otros; y
Aptitud para el desarrollo o la evolución. (Pág. 14)

Asimismo, el sistema debe tener una finalidad, que a su vez esta comprendida
por diversos objetivos. Cuandro se trata de sistemas sociales, los objetivos son la
evolucion, el desarrollo la subsistencia, para lo cual es necesario que se diferencien
las partes, que exista un equilibrio, a la vez que una jerarquia y que concurra
asimismo, la capacidad de lograr esos objetivos mediante estados de ordenamiento en
función de la complejidad del contexto, de los requerimientos del ambiente, de la
satisfacción de las necesidades del hombre para lograr sus sustentaibilidad en el
presente, garantizando la del futuro. De alli que los modelos organizativos, no son
más que la forma como se ordenan los sistemas en atención a la naturaleza que los
rodea, a los recursos que provienen de ella, a la forma como los transforman

3.2 Modelos organizativos productivos


Las organizaciones se crean para lograr objetivos sociales compartidos (la
produccion de bienes y servicios), que supone la realización de un trabajo conjunto de
superiores y subordinados orientados a metas individuales (calidad de vida) y
organizacionales (rentabilidad, permanencia en el mercado, etc.), para lo cual el
trabajo de las organizaciones se ordena de acuerdo a los fines y propósitos de la
misma, apoyandose en la estructura y en las funciones. Es decir, toda organización
ordena sus funciones en atencion a un significado grupo de tareas que a su vez,
componen departamentos los cuales contienen cargos ejercidos por individuos que las
ejecutan.
Señala Gibson (2001) que “la estructura de la organización está sin duda
relacionada con el logro de efectividad organizacional…” Pág. 370. Mas adelante

52
agrega, que “la manera más efectiva de obtener trabajo especializado es por medio de
las organizaciones” Pág. 370. Evidentemente el autor se refiere a la gran industria,
inclusive, tales apreciaciones pueden ser validamente aplicadas en el contexto de la
pequeña y mediana empresa (PyME).
Cuando se trata de un nivel mas elemental, como el caso que ocupa este estudio,
las unidades productivas de pequeña escala, más que estructura, existe una especie de
ordenamiento de tareas que se basan en el conocimiento empirico por parte del
emprendedor en el objeto en el cual trabaja. De acuerdo a lo señalado por Paz,
Rodríguez y Gonzalez (2006), la micro y pequeña empresa “se caracteriza por tener
rasgos de explotación familiar (…). La diferencia fundamental (…) radica en la
presencia directa del propietario en el propio proceso de producción (que) se asienta
en la explotación campesina” Pág. 7. Este ordenamiento puede ser expresado
adaptando la representación de Gómez Gómez (2004), tal como puede verse el
Cuadro Nº 2, en lo que la autora denomina Representación del modelo productivo a
pequeña escala.

PROCEDIMIENTO PROCESO PRODUCTO

Forma especializada para Conjunto de actividades Resultado


llevar a cabo una actividad o mutuamente relacionadas de un
un proceso que Interactúan para proceso
transformar elementos de
entrada en resultados

Cuadro Nº 2. Representacion modelo productivo a pequeña escala. Fuente: Gómez (2004) Pág. 125.

En los niveles productivos de pequeña escala existen mayores variables


endógenas, un menor grado de estratificacion para una mayor integración horizontal,
en la cual no se presenta con claridad una red productiva; los procesos son aislados y
desintegrados. El artesano productor logra establecer grupos de actividades en
función a un producto no estandarizado. Para Garofoli, G. (1995), un ejemplo
representativo de estos modelos productivos son: los talleres aislados (sirven a un

53
mercado limitado)(…); producción en red desintegrada con una extensa división
social del trabajo e intensas relaciones de transacción” Pág. 115.
En tal sentido, los modelos productivos a pequeña escala van depender de las
caracteristicas espaciales donde se desenvuelve el trasbajo, las características
territorio-ambientales y las capacidades y recursos que posee el pequeño productor o
emprendedor.

3.3 Modelos organizativos sociales

La convivencia comunitaria tiene una razon de ser, cada individuo paticipa


desde sus expectativas de futuro y sus propias capacidades individuales en un
contexto societal; en tal sentido, la construcción organizativa de la comunidad debe
tener las dimensiones que le permitan el logro de la sustentabilidad en el marco de su
cosmovisión. Los aspectos dimensionales son: económicos, sociales, culturales,
políticos y los relacionados con el habitat.
 Lo económico: Determinado por las relaciones de producción y de intercambio
que se dan en el seno de la comunidad, de ésta con otras comunidades, las formas
de utilización de los medios a su alcance, desde un propósito común, las
satisfacción de las necesidades vitales y la sustentabilidad.
 Lo social: Es un orden en el cual, la identidad del hombre social depende del
hecho de pertenecer a una comunidad. Permite el establecimiento de las
relaciones entre los miembros de la misma, en una jeraquía basada en los roles
que cada individuo y nucleo familiar desempeña, la autoridad social evidenciada
en las actuaciones colectivas y el liderazgo. La comunidad es una unidad desde el
punto de vista geográfico y poblacional, que posee una arquitectura social
deteminada por la actuacion socio-grupal de todos sus miembros.
 Lo cultural: En esta se destaca la sabiduria popular, el rol que desempeñan los
ancianos, la doctrinas heredadas de sus antepasados que moldean su cosmovisión.
En este caso la identidad comunitaria está dada por las creencias, mitos y

54
leyendas, símbolos, gestos y ritos. Las creencias y cosmovisión compartida,
crean un núcleo alrededor del cual se desarrolla la comunidad.
 Lo político: El ordenamiento estructural del liderazgo comunitario, en el que se
destaca las formas de elección, la toma de decisiones colectivas, la confianza
depositada en los líderes naturales y colectivos que tienen la misón de conducir el
rumbo de la comunidad en la consecución de su sustantabilidad, su consolidación,
la seguridad colectiva y la transformación a traves del tiempo.
 El habitat: Se refiere a la nucleación del espacio urbano, que esta determinada
por la progresividad de la ocupación humana y las modalidads constructivas, en
las cuales es necesario evaluar la conectividad de los diferentes espacios para la
intercomunicacion comunitaria, las relaciones sociales y de producción. Dentro de
esta dimensión, la vivienda cumple un rol determinante, pues permite la
nucleacion de los sectores poblacionales, la disposición de los espacios públicos
dentro de una estructura espacial urbana.

Todas estas dimensiones han de permitir la realización de estudios demográficos


que permitan determinar características poblacionañes, étnicas, actividades
económicas, migración, efectos sociales y económicos. De alli la importancia de
conocer las formas de ordenación comunitaria y las dimensiones involucradas.

55
CAPITULO IV

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN

4.1. Consideraciones Generales


Realizar estudios en comunidades autóctonas constituye un reto de profundas
complejidades, pues requiere que el investigador se inserte en las mismas para poder
conocer con ciertos niveles de profundidad, las realidades que alli suceden, el día a
dia, la convivencia, las formas y maneras de hacer y actuar.
Las herramientas cuantitativas que permiten obtener una fotografía en un
momento específico no permiten en el caso del estudio que nos ocupa, hacer un
analisis a pofundidad de esa realidad; es por eso que la investigadora hizo uso del
instrumental que aporta la metodología cualitativa, con énfasis en la investigación
acción, observación participativa, las entrevistas a profundididad.
Respecto a esto Hernández, et. al (2003) citan a Patton que “define los datos
cualitativos como descripciones detalladasde situaciones, eventos, personas, in
teracciones, conductas observadas y sus manifestaciones”; y destacan que “un estudio
cualitativo busca comprender su fenómeno de estudio en su ambiente usual (como
vive, se comporta y actúa la gente, que piensa, cuales son sus actitudes.” (Pág.12)
En la investigación no se buscaron muestras representativas, sino que se
observaron eventos, fenómenos situaciones. La investigadora se involucró
directamente con las personas de la comunidad logrando mimetizarse con la misma
en una convivencia que permitió la obtencion de informacion para posteriormente
analizarla en funcion de los objetivos del estudio.

4.2. Fases de la investigacion


Los métodos cualitativos tienen las características de flexibilidad que
permiten al investigador adaptarse a la situación objeto de estudio, mediante la
interacción social en el ambiente que pretende conocer. Le permite interactuar con los
informantes claves dentro de su propio contexto, logrando una suerte de

56
mimetización durante el proceso de investigación-acción; permitiendole hacer la
recolección sistemática de la data, donde el diseño y el proceso permanecen flexibles
y se van adaptando dialécticamente a medida que se avanza en el estudio. En este
sentido, el investigador tiene una metodología que va de la mano de sus intenciones y
propositos. Los rasgos específicos del enfoque evolucionan a medida que se van
ejecutando cada una de las tareas de investigación..
Sin embargo, no se dejo totalmente de lado la utilización de las técnicas
cuantitativas en el afán de conocer datos específicos que dieran luz sobre la situación
material de la comunidad y así tener una percepción mas completa y lograr la
realización de las instancias de validacion; de la investigación y de sus resultados,
que se logró con una triangulación.
En el caso de San Francisco de Yuruaní, la investigadora desarrollo en trabajo
en las siguientes fases:

A. Introducción en la comunidad: Esta permitió el rompimiento del hielo y facilitó


su incorporación a la comunidad objeto de estudio, se formularon los objetivos de
la investigación y se identificaron los informantes claves. Esta fase de realizó en
dos (2) trabajos de campo.

B. Diagnóstico de Comunitario: Permitio el conocimiento de la comunidad, los


aspectos relacionados con su sustentabilidad, sus lideres. Se idenficaron los
líderes naturales y los ancianos. Esta fase se realizó en una (1) intervención de
campo con la metodología investigación-accion, en la cual se realizó una
profunda convivencia con la comunidad, que incluyo dormir al aire libre en los
espacios abiertos de la Churuata Cuatro Estrellas.

C. Diagnóstico productivo-económico: Esta fase se inicia con una intervención que


permitiría la identificación de las etapas productivas del árbol de moriche,
actividad que se realizó como un apoyo de la investigadora a la Escuela
Bolivariana y conto asimismo, con la participación de los docentes de dicha
escuela con el propósito de elaborar un calendario productivo. Permitio conocer la

57
dinámica productiva y las formas de sustentabilidad de la comunidad. Se realizó
en dos (2) intervenciones de campo con profusa realizacion de observaciones
participativas, entrevistas a profundidad y técnicas focales.

D. Diagnóstico Social: Esta fase, que se realizó en dos intervenciones (2) de campo
en las cuales se hizo uso de los recorridos comunitarios para identificar las formas
de ordenación social, los modelos constructivos, la nucleación urbana. Asimismo
se participó en dos asambleas comunitarias y se hizo un reconocimiento de las
aspectos relacionados con la seguridad comunitaria. Se logró el establecimiento
de compromisos con los líderes formales de la comunidad, que habían sido
esquivos hasta ahora.

E. Aplicación del enfoque cuantitativo: En esta fase se hizo la aplicación de


instrumento de medición que permitirán la identificacion de las formas de
ordenamiento que tiene la comunidad y aportará insumos para la realización de la
triangulación; la miama requirió de dos (2) intervenciones de campo.

F. Descripción de los Modelos Organizativos: ésta es una fase basicamente


analística y conceptual, que permitió las construcciones teóricas para llegar a la
identificación y descripción de los modelos organizativos de las unidades
productivas de pequeña escala en San Francisco de Yuruani.

En síntesis, puede decirse que el trabajo de investigación, se realizó


predominantemente con la utilizacion de técnicas cualitativas invesigación acción, la
aplicación de intervenciones sociales, observaciones participantes, entrevistas a
profundidas y grupo focal, con la finalidad de llegar a resultados descriptivos. Es de
hacer notar que para cada fase requirió de la elaboracion una guía orientadora.

4.3. Triangulación
El objeto de la triangulación es establecer, mediante el uso complementario de
cuantitativo, la validez de estudio, de los datos y de los resultados.

58
Aún cuando el trabajo de investigación es básicamente un estudio cualitativo
que se sustenta mayormente en técnicas como las observaciones participativas, las
entrevistas a profundidad, los grupos focales; la debilidad que pudiese existir,
derivada de la subjetividad de la investigadora, se minimiza a su máxima expresión
mediante la manipulación de datos “duros” y objetivos de la realidad socioeconómica
de la comunidad y de los emprendedores, los cuales se obtuvieron de la aplicación de
las Encuestas Caracterización de la Comunidad y Características del Emprendedo,
las cuales se anexan marcadas con los Nos 2 y 3.
Esto significa que se procuró enriquecer el análisis cualitativo con un análisis
cuantitativo de las encuestas. Esta articulación de enfoques permitió dar luz de una
manera más integral al fenómeno en estudio, al tiempo que posibilitó, la realización
de la validez de la investigación, su proceso y sus resultados.

4.3.1 Las encuestas:


Para ambas encuestas se utilizó la fórmula del Tamaño de la muestra de
Ramírez (1999)

Donde:
z 2 ( p )( q )( N )
n 
e 2 ( N  1)  z 2 ( p )(q )

z = es el multiplicador de confianza. Para obtenerlo se fijó un nivel de confianza de


90% y se ubicó el valor Z= 1,64 en la tabla normal estándar (Tulio Ramirez, 1999).

p * q = son las proporciones que reflejan la máxima variabilidad en la estimación


cuando no se conoce las proporciones en la población p*q= (0.50)*(0.50)

N= tamaño de la población en estudio


e = 0,10 es el error de estimación (error máximo admisible por el investigador).
n = es el tamaño de muestra
4.3.1.1. Caracterización de la Comunidad: Se trata de un instrumento que tiene
cuatro (4) secciones y 22 preguntas, cuyo objetivo fue caracterizar la comunidad, el

59
hábitat, las características sociodemográficas, la migración y la participación en los
programas gubernamentales.

El tamaño de la muestra para esta encuesta fué de 52 familias, aplicando la


formula de Ramírez, 1999, a saber:

2
1, 64 ( 0.5 )( 0.5 )(120 )
n  2 2  52
0.10 (120  1)  1, 64 ( 0.5 )( 0.5 )

Para un total de 52 encuestados, de los cuales se lograron aplicar en dos (2)


intervenciones de campo treinta y siete (37) encuestas de sobre caracterización de la
comunidad, por cierto con mucha irregularidad en el suministro de respuestas. Las
encuestas se incorporan a los anexos, marcadas como Nros 3 y 4, así como los
cálculos de confiabilidad, determinados mediante el Paquete Estadístico para
Ciencias Sociales (SPSS), por sus siglas en inglés.

De éstos los más resaltantes son:


I. Sector: Los resultados a este ítem, tal como lo presenta el
Cuadro Nº 3, se pretende conocer en que sector de la
comunidad se ubican las viviendas:

Cuadro Nº 3. Sector
1 Sector
TUPU 11
KUMARAKAPAY 9
UAICAIPURO 3
TORON 2
YURUANI 6
MERU 6
MERCADO 0
NORTE 0

En la gráfica Nº 3, se representan estos resultados:

60
Tupu
12
Kumarakapay
10
8 Uaica-ëpuro
6 Toron
4 Yuruani
2 Merü
0
Mercado
Nro. Viv.
Norte

Gráfica Nº 3. Sector. Fuente: La investigadora

En los resultados de éste ítem se evidencia la existencia de un ordenamiento


relacionado con el hábitat, los procesos productivos y la convivencia comunitaria; se
observa que en los Sectores Norte y Mercado, no existen viviendas. La mayor
concentración esta en los Sectores Tupu y Kumarakapay, los mas antiguos y la menor
concentración en los sectores Torón y Waica-ëpuro, sectores de mas reciente
construcción. El Sector Waica-ëpuro aún se encuentra en proceso de consolidación.
En cuanto a la edad, se obtuvieron los resultados señalados en el Cuadro Nº 4:
Cuadro Nº 4. Distribución etárea
3. Edad
16-25 7
26-35 17
36-45 8
46-55 1
56-65 3
Mas de 65 1

Estos se representan en la gráfica Nº 5, como distribución etárea, continuación:

16- 25
26- 35
36- 45
46- 55
56- 65
Ma s de 65

Gráfica Nº 4. Distribución etárea. Fuente: La investigadora


Se observa que Kumarakapay, se encuentra habitada por una población joven,
con mayor cantidad de adultos entre 26 y 45, obviamente en plena capacidad

61
productiva, lo que influye notoriamente en la potenciación de sus características
emprendedoras.

II Características de la vivienda: Este ítem pretendió obtener información sobre los


aspectos relativos a la vivienda propiamente dicha, la propiedad, sistema
constructivo, aspectos espaciales. Los resultados a esta interrogante se reflejan en el
Cuadro Nº 5 y su representación en la Grafica Nº 6:

Cuadro Nº 5. Propiedad de la Vivienda


Propiedad de la Vivienda
Propia, pagada total y terreno propio 21
Propia y terreno ejidal o comunal 14
Propia y terreno asentamiento irregular 0
Propia y pagando 0
Alquilada 0
Prestada 2
Otro 0

25
20 Serie1
15
Serie2
10
5 Serie3
0
pagada total

Propia y

Otro
Alquilada
terreno
Propia,

Gráfica Nº 5. Propiedad de la Vivienda. Fuente: La investigadora


Se observa en la gráfica que la tenencia de vivienda es mayoritariamente
propia, bien en terreno propio o comunal. Este aspecto es importante destacarlo por
cuanto evidencia el concepto de que los intrigantes de ésta comunidad se sienten
propietarios de su hábitat, del ecosistema, y que la noción de propiedad privada aún
le es lejana.

62
Para indagar al sistema constructivo de la vivienda, se preguntó sobre las
características constructivas de la misma. Los resultados se presentan en el Cuadro Nº
6 y en la gráfica Nº 7:

Cuadro Nº 6. Sistema Constructivo Grafica Nº 6. Sistema Constructivo


Material de Construccion
Madera 0 30
Carrizo, Bmabú, Palma, Moriche 0 25 Serie1
20
Panel de Concreto 0 Serie2
15
Bajareque 3 10 Serie3
Tabique, ladrillo bloque, tabicon 25 5 Serie4
Lamina de asbesto 0 0

Madera

Concreto

Tabique,

cemento

Tabique,
Panel de

Piedra o
Piedra o cemento 2

ladrillo ,
ladrillo
Adobe 0
Tabique, ladrillo , Tabicon 0
Otro 7

Fuente: La nvestigadora
Se observa en estos resultados, las consecuencias del proceso de
transculturización que se ha producido en la comunidad y el impacto de las acciones
gubernamentales en el sector vivienda. La mayoría de las casas fueron construidas
por el sistema vivienda rural y mantienen características similares.

4.3.1.2. Características del Emprendedor


Esta encuesta fue realizada a diez (10) emprendedores, de trece (13) que
arrojo el cálculo de la muestra. A continuación algunos aspectos de la misma:
Tipo de Emprendedor: Con item se pretendio conocer la ubicación el emprendedor, si
esta organizado en el Arca de Noe, la troncal o en otra areas de la comunidad. Los
resultados en el cuadro Nº 7 y su en la Gráfica Nº 8, su representación:

Cuadro Nro 7. Tipo de Emprendedor


Tipo de Emprendedor
Arca de Noé 4
Troncal 6
Agricultores y Criadores 0
Independientes 0

63
Arca de Noé

Troncal

40 Agricultores y
60 Criadores
Independientes

Gráfica Nº. 7. Tipo de Emprendedor. Fuente: La investigadora


El sesenta por ciento (60 %) de los emprendedores se encuentran ubicados en
las adyacencias de la Carretera, y el 40% en el Arca de Noé. Estos resultados señalan
que la carretera Troncal constituye un factor determinate en la sustentabilidad de la
comunidad; y, señala que existe un ordenamiento económico, asociado a esta
estratégica ubicación.

Tipo de Negocio: Esa interrogante pretendió establecer los tipos de negocios que
manejan por los encuestados, sus resultados se ven en el Cuadro Nº 8 y Gráfica Nº 9:

Cuadro Nº 8. Tipo de Negocio

Tipo de Negocio
Hotel o Posada 0
Restaurante 2
Fabricación atersania 2
Venta de artesania 2
Panaderia 2
Carpinteria 0
No contesto 2

2,5
2 Hotel o Posada
1,5 Restaurante
1 Fabricación atersania
0,5
Venta de artesania
0
Panaderia
Restaurante

Fabricación

Carpinteria

No contesto
Panaderia
Posada

artesania
Hotel o

Venta de
atersania

Carpinteria
No contesto

Gráfica Nº 8. Tipo de Negocio. Fuente: La inestigadora

64
Como puede observarse, los emprendedores de Kumarakapay, se dedican
mayormente a las actividades de Restaurante, Fabricacion y venta de artesanías y
panaderías. Resulta curioso que no hubo respuestas sobre las posadas, probablemente
se deba al hecho de que existen sólo 2 posadas totalmente consolidadas,
Kumarakapay y Minina. Asimismo hay muchas ventas de artesanías, tejedoras,
talladores de piedra, que se encuentran concentrados en el Arca de Noé.

Uso de los productos de elabora: Esta interrogante pretendió indagar el tipo de uso
que le dá el artesano emprendedor al producto una vez elaborado, observemos los
resultados en el Cuadro Nº 9 y en la Gráfica Nº 10

Cuadro Nro 9. Uso de los productos

Uso que le da a los productos


Consumo del hogar 2
Consumo del hogar y venta 6
Venta 2

7
Co ns umo d el ho g ar
6
Co ns umo d el ho g ar y venta
5
Vent a
4
3
2
1
0
Co ns umo d el ho g ar Co ns umo d el ho g ar y Venta
vent a

Gráfica Nº 9. Uso de los productos. Fuente: La investigadora

Puede observarse que la mayoria de los productos son dedicados a la venta


conjuntamente con el uso para el hogar; es decir, se evidencia la inexistencia de un
enfoque productivo basado en el mercado, practicamente no hay diferencia entre lo
que es de uso para el hogar y lo que es para la venta. Este resultado destaca la
necesidad de un ordenamiento productivo para fortalecer los niveles de
sustentabilidad de la comunidad.

Con los resultados anteriormente presentados, la autora busca demostrar uno de


los vertices de analisis de la triangulacion.

65
4.4 Aplicación de la Triangulación

Para la Triangulacion se establecieron dos niveles:

a) Validez de la investigación; y

b) Validez de los resultados

a) Validez de la Investigación: Esta instancia se utilizó para valorar el proceso de


análisis, tal como lo señala Paz Sandín (2003):

 La validez dialéctica, en relación a las tensiones que aparecen al articular


la práctica, la acción y la teoría);
 La validez crítica (responsabilidad moral: intenciones, acciones,
implicaciones éticas y consecuencias de acciones y teorías; y
 La validez reflexiva (exploración, reconocimiento y explicación de la
perspectiva del investigador. (Pág. 197)

Mediante la triangulación, la investigadora logró el reconocimiento de su propia


perspectiva en relación a la investigación realizada, permitiendo determinar la
coherencia y pertinencia en relación a los postulados y teorías asociados al fenómeno
investigado y proporcionar las pistas de credibilidad de los resultados obtenidos. En
este sentido, la triangulación permitió ese reconocimiento a partir del análisis de:

La validez dialéctica: La articulación entre la investigación-acción, las


investigaciones del estado del arte y los fundamentos teóricos considerados, mediante
la cual se pudo constatar que las formas de ordenamiento existentes en San Francisco
de Yuruaní, Kumarakapay, están asociadas a su ambiente, a la cosmovisión, al
concepto de sustentabilidad que el indígena entiende y a su ubicación espacio-
territorial estratégica, lo que constituye parte importante para dicho ordenamiento.
Los datos obtenidos, del proceso investigación-acción y las encuestas, permitieron a
las investigadora la obtención de detalles relevantes para la caracterización de los
modelos organizativos existentes en San Francisco de Yuruaní, Kumarakapay y son
fundamentales para una futura modelización de los mismos; lográndose la

66
articulación señalada por Paz Sandín (2003, Pág. 197), como requisito de rigor en los
estudios cualitativos.

La validez crítica o responsabilidad moral: La investigadora se mantuvo en el rango


de los objetivos propuestos por la investigación. El propósito de identificar y
describir los modelos o formas de organizarse que se desprenden del ordenamiento
existente en San Francisco de Yuruani, Kumarakapay. La intencionalidad ha sido
lograda, las acciones investigativas estuvieron apegadas a dicho propósito. Por otra
parte, existe coherencia y pertinencia entre el estado del arte considerado, los
fundamentos teóricos analizados y el proceso de investigación-acción realizado,
indicadores de la validez crítica de la investigación.

La validéz reflexiva: La perspectiva de la investigadora se vinculó con el logro del


propósito señalado con anterioridad, para lo cual se hicieron las exploraciones, el
proceso de investigación acción constituido por la observación participativa y
convalidación de resultados con las entrevistas cualitativas y el grupo focal.

b) Validéz de los resultados: Mediante la Triangulación se logró se también,


determinar la confiabilidad y validez de los resultados obtenidos mediante:

 El análisis de coherencia entre los resultados de las observaciones participativas,


las entrevistas y las encuestas aplicadas;
 La correlación de los resultados obtenidos y las características del estudio con
investigaciones similares, obtenido mediante una revison del estado del arte y la
bibliografía técnica sobre el tema de estudio.
 Convalidación de los resultados con los objetivos propuestos; es decir
efectivamente llegó a los niveles de descripción de las carácterísticas de los
modelos organizativos existentes en San Fancisco de Yuruani, Kumarakapay, los
cuasles se señalan en el capitulo VI de este documento y tiene que ver con la
validez reflexiva analizada en la triangulacion anterior.

67
La triangulación, desde una perspectiva gráfica puede representarse en la figura
Nº 1.

DIALÉCTICA
ESTADO DEL ARTE /
FUNDAMENTOS TEORICOS I
NVESTIGACIÓN-ACCIÓN

INVESTIGACIÓN

RESULTADOS

REFLEXIVA
CRÍTICA
CONVALIDACIÓN
OBJETIVOS PROPUESTOS /
INTERNA – EXTERNA:
OBJETIVOS LOGRADOS
ENFOQUE CUALITATIVO VS.
ENFOQUE CUANTITATIVO

Figura Nº 1. Triangulación. Fuente: Elaboracion propia

El hecho cierto de la descripción de las caracteristicas de los modelos


organizativos encontrados en Kumarakapay, lograron cumplir premisa del autor Paz
Sandín (2003), en cuanto a los aspectos que deben contener la validación, para dar
rigurosidad científica a los resultados de la investigación, donde cada instancia se
interrelaciona dialécticamente con la otra, nutriéndose en un ciclo holístico.

68
CAPÍTULO V

RESULTADOS

San Francisco de Yuruaní, Kumarakapay, es la comunidad pemón mas grande


del Parque Nacional Canaima y de la Gran Sabana, su estratégica ubicación
geopolítica, la coloca en una posición privilegiada en relación al resto de las
comunidades pemones, pues se encuentra al borde de la Troncal 10, en dirección a la
ciudad fronteriza Santa Elena de Üairen; en un ambiente dotado por la naturaleza,
como son los monumentos naturales que comprenden la Formación Roraima, cadena
de tepuyes, caudalosos rios, rápidos, saltos de agua y cascadas de incomparable
belleza y majestuosidad.

6.1. Kumarakapay, centro poblado


Kumarakapay se constituye en centro poblado en las primeras dos décadas del
siglo XX, entre 1915 y 1925, en las cercanías del Rio Yuruaní y su consolidacion
empieza con llegada del transporte fluvial por el Rio Yuruani, que permite el acceso
hasta Santa Elena de Üairen y desde allí a Brasil.
A partir de 1972 se inica el turismo de recepción, actividad influída por la
construcción de la carretera en 1972 y se vigoriza a partir de 1989 con la culminacion
del asfaltado de la vía y por consiguiente, con el incremento del transporte de carga,
pasajeros y de comunicaciones con Santa Elena de Üairen.

5.2. Kumarakapay, centro productivo


La sobrevivencia del poblador san franciscano, está intimamente relacionada
con el ecosistema, tanto en el aspecto ambiental, como en la dinámica que le
proporciona para su sustentabilidad el estar ubicada en los márgenes de la Troncal 10;
existe un acentuado uso los espacios naturales con fines de explotación turística; del
arbol del moriche y de la misma roca, para convertirlos en techos, viviendas y en
productos comercialmente atractivos para el turista; mediante la utilización de un

69
incipiente sistema de comercialización que se evidencia claramente en los locales
comerciales ubicados al borde de la carretera y en el “Arca de Noé” (fotografias Nº s
5, 6, 7 y 8), especie de centro de acopio y comercialización de la mayoria de sus
productos y del cual hacen uso otras comunidades alejadas.

Fotografia Nº 5. Arca de Noé. Vista de frente-central.

Fotografia Nº 6. Arca de Noé. Vista de frente- area central

Fotografia Nº 7. Arca de Noé. Vista de frente. Extremo este

70
Fotografia Nº 8. Arca de Noé. Vista general

Este incipiente sistema de comercializacion denota la existencia de un


ordenamiento productivo, que se integra horizontalmente para permitir la obtención
de recursos y lograr niveles de sustentabilidad de las familias mediante actividades
socioproductivas asociadas al ambiente y la ubicación de geopolítica de la
comunidad.
En la figura Nº 2, bajo la denominación Modelo productivo Kumarakapay, se
representa este ordenamiento.

Tenencia Arca de Noé


Infraestura vial Pre-Producción Producción Transformación Comercialización Troncal 10
Ambiente / (Comunidades) (Comunidades) (Artesanos) (Artesanos) Turismo de
Ecosistema: recepción
Insumos

PROCESO DE PRODUCCION

INGRESOS - SUSTENTABILIDAD

Figura Nº 2. Modelo Productivo Kumarakapay. Fuente: Elaboracion propia

71
Parte de las condicionantes para la actividad productiva, pasa por un
ordenamiento horizontal de la produccion hasta que llegar al usuario final mediante
el proceso de venta en el Arca de Noé o en las tiendas y comercios que su ubican en
la Troncal 10. Mediante este proceso productivo y el intercambio se generan ingresos
para la comunidad, que se transforman en condiciones de sustentabilidad.

5.3 Kumarakapay: Formas de ordenamiento


Se identificaron cinco (5) formas de ordenamiento: social, político, cultural,
económico y el relacionado con el hábitat o urbano, los cuales están influenciados por
una orientación y un liderazgo ancestral que progresivamente ha ido transformandose
como consecuencia de la intervención de elementos vinculados a la civilizacion y la
ciudad. Existen factores que tambien influyen en sus formas de ordenación, como la
tenencia de la tierra, la accesibilidad al empleo, el papel de la mujer en la familia y en
la comunidad, y la sustentabilidad en términos productivos, económicos y
ambientales, el fuerte arraigo étnico y cultural; una legislación protectora, los cuales
pueden ser agrupados en elementos de relevancia: el ícono de vida, la cosmovisión, el
aprendizaje colectivo, el concepto de sustentabilidad para el pueblo pemón; éstos se
representan en la Figura Nº 3, como Interrelación de factores que determinan los
modelos organizativos en Kumarakapay.

ICONO
COSMOVISION (El moriche y
los
Morichales)

kumarakapay

SUSTENTABILIDAD APRENDIZAJE
COLECTIVO

Figura Nº 3. Interrelación de factores que determinan los modelos organizativos en


Kumarakapay. Fuente: Elaboración propia

72
A. El ícono de vida: Está constituído por el árbol de moriche. Consideran al
moriche (mauritia flexuosa) como su forma de vida, le da fuente de trabajo y
fuente de ingresos. Del árbol obtienen la hoja y se alli el kusak, (mazo de hoja
seca y deshilachada, fibra para tejer), tambien del árbol, obtienen la palma para
techar y construir las viviendas. Del tronco obtienen el gusano para su
alimentación; el gusano del moriche tostado o asado es un plato tipico de la
gastronomía pemón. Del fruto, obtienen la pulpa para jugos y helados. De tal
forma que el árbol de moriche (Fotografia Nº 9) se encuentra en todas las
etapas de vida del pemón.

Fotografia Nº 9. Arbol de moriche

Asociados al moriche, se encuentran los humedales, fuente de fertilidad para los


cultivos, para formar los rios y para la obtención del vital liquido.

B. La cosmovisión: Esta comunidad es un pueblo que se autoreconoce como


originario, todos sus pobladores pertenecen al grupo taurepán de la étnia
pemón11. Señalan Rivero, Vidal, y Basó (2002), que “pemón significa gente
y les sirve para distinguirse del resto de la población criolla y de otros grupos
indígenas” Pag. 42 .

11
Información obtenida de las entrevistas a profundidad realizadas en el segundo trabajo de campo.

73
La etnia posee características propias en cuanto a idioma; así como a aspectos
sociales, culturales, económicos y sociales que lo diferencian de otros pueblos
originarios; hacen uso de sus saberes ancestrales para lograr vivir en armonía
con el ambiente que los rodea, pues forman parte de esa dimensión espacio-
temporal en la que su dia a dia se desenvuelve y se realiza a través de
expresiones sociales, politicas, culturales, económicas, productivas,
tecnológicas que están directamente relacionadas con el ambiente, las
costumbre, las creencias; mediante una forma de vida, organización y
expresiones culturales que le son propias y asi han logrado proteger su identidad
cultural y la perpetuación de su lengua. Una expresión de la cosmovisión puede
observarse en la fotografía Nº 10.

Fotografia Nº.10. Expresión de la Cosmovisión en la Escuela Técnica Agropecuaria

C. El aprendizaje colectivo: De generación en generación se han ido


transmitiendo los conocimientos, no como un proceso de apendizaje formal,
sino como un entrenamiento en el cual la acción más relevante por parte del
sujeto de aprendizaje es la observación. Una de las informantes clave, Josefa
“afirma que aprendió sola, viendo a las personas, en particular a sus abuelos.
Nadie le dio explicaciones, pero ahora tiene tanta experiencia que con sólo ver

74
un producto o una pieza puede identificar el tejido” 12. De la misma forma han
aprendido los caminos, el uso de sus recursos, sus costumbres, sus creencias.
Hay una característica importante en esta comunidad y es que la mayoría de
los pobladores menores de 45 años, son bilingües, los mas adultos y los
ancianos sólo pueden comunicarse en pemón. De hecho sus asambleas y
actividades colectivas comunitarias es en su idioma originario. La civilizacion y
el desarrollo del turismo ha hecho que, progresivamente, los que van creciendo
sean bilingües (pemón-español)

D. El concepto de sustentabilidad: Para el pemón la sustentabilidad viene dada por


la disposisición de los recursos para que la comunidad tenga una adecuada
calidad de vida, que cada familia tenga una fuente de ingreso, que puedan
satisfacer sus necesidades y proveer a los jovenes educación y formacion para el
manejo productivo de los recursos naturales a su alcance; que exista una
progresividad etnica y sea garatizada la preservación de sus ancestros culturales;
que cada nucleo familiar tenga una fuente regular de ingresos y no dependa de
las irregulares temporadas turísticas; que puedan contar permanentemente con
escuelas, servicios de salud y atención primaria. Junto a lo anterior, incorporar
a la sustentabilidad, la preservación de su espacio natural y los ecosistemas.

5.4. Modelos organizativos identificados

Como resultado del analisis de la data obtenida durante un proceso de


investigación que duró aproximadamente diez (10) meses, durante los cuales la
investigadora, además de hacer las intervenciones de campo, realizó la revisión del
estado del arte sobre el tema de estudio, y aunque se encontraron similitudes en
trabajos realizados en comunidades autóctonas de otros paises latinamericanos,
tambien se encontró que la realidad de Kumarakapay (San Francisco de Yuruani),
tiene características que le son propias. Graficamente, puede observarse en la figura
Nº 4, los Modelos organizativos identificados: Político, Social, Económico y el

12
Josefa Alvarez es una a tejedora. Cita extraida del Registro de Trabajo de campo del 2-09-05.
relacionado con el Hábitat; adicionalmente se entrontraron rasgos que muestran la
preocupacion de la comunidad en la seguridad interna y un cierto orden para su
mantenimiento. Estos rasgos no se representan en la gráfica por encontrarse inmersos
en los otros órdenes.

POLITICO

HABITAT kumarakapay SOCIAL

ECONOMICO

Figura Nº 4. Modelos Organizativos en Kumarakapay.


Fuente: Elaboración propia.

A continuacion se describen los modelos organizativos representados:


Se evidencia la existencia de un Modelo u Ordenamiento político, sustentado
en tres (3) pilares:
 Los ancianos poseedores de la historia del pueblo acumulada en los
años de vida y convivencia comunitaria (fotografiá Nº.11). Son los
informantes clave para obtener la historia de vida de Kumarakapay.
Fotografía Nº 11. Un anciano pemón
 El líder formal, elegido democrática y uninominalmente por la misma
comunidad; quien es el representante del pueblo ante todas las
instancias políticas estadales, actualmente es Pablo Delfonso.
 El líder popular, carismático, reconocido como tal por la comunidad y
afianzado por el reconocimiento del liderazgo indígena a través de las
elecciones nacionales, éste recae en la persona de Juvencio Gómez,
quien es el actual Diputado Indigena del Consejo Legislativo del
Estado Bolívar

Existe un Modelo u Ordenamiento social, como es lógico en cualquier


sociedad y se encuentra influenciado por:
 El ordenamiento político arriba descrito
 La capacidad productiva y generadora de ingresos de cada integrante o
familia de la comunidad.
 La inserción en los procesos comunitarios, ya sean políticos,
productivos, económicos o de participación colectiva.
 La edad, como elemento predominante que permite la posibilidad de
mayor o menor participación.

Hay evidencias de un Modelo u Ordenamiento económico, el cual se


identifican algunos sectores y en el cual están inmersas las unidades productivas
objeto de estudio:

a. Comercial:
Determinada por el ordenamiento existente en “El Arca de Noé” y las
adyacencias de la carretera principal (Troncal 10), en la cual existen
diferentes tipos de expendios: Restaurantes, Víveres, Bodegas,
Panadería, Hoteles, Posadas, Excursionismo, Artesanía autóctona.
Este ordenamiento esta fuertemente influenciado por la temporada
turística, tanto nacional como internacional.
b. Producción:
o Alimentos
o Elaboración de Kusak (En sus dos tipos)
o Elaboración de productos derivados del moriche
o Elaboración de objetos tallados en piedra
En la composición de las fotografias Nºs 12, 13 y 14, se pueden
observar algunos de los productos.

Fotografias Nºs 12, 13 y 14. Productos de Kumarakapay.

El ordenamiento productivo se representó en la figura Nº 2, página 69


de este documento.

c. Servicios:
o Turísticos
o Alimentarios
Los servicios son prestados a los turistas de los circuítos Puerto Ordáz –
Santa Elena, turismo aventura y turismo extremo por ser Kumarakapay la
entrada a la cercana formación Roraima (cadena de tepuyes).

d. Recolección:
o Palma de moriche (Actividad donde es predominante la
participación de los ancianos)
o Gusano de Moriche
o Madera (leña para los hogares)
o Cogollo del moriche (Para la elaboración del Kusak)
o Piedra para tallado

Existen evidencias de un ordenamiento relacionado con el habitat, el cual se


manifiesta en la forma como se ubican las viviendas y sus diferentes sectores. Existen
ocho (8) sectores:
 Kumarakapay: Es el núcleo principal y el primero que se creo, conformado
solamente por viviendas. Ver fotografia Nº 15.
Fotografía Nº 15. Sector Kumarakapay.

 Tepuy, segundo sector creado como consecuencia del crecimiento del pueblo.
Conformado tambien por viviendas. Como puede verse en la fotografía nº 16.

Fotografía Nº 16. Sector Tepuy.


 Yuruani: Donde se encuentra ubicada la Iglesia de la comunidad, limita con la
troncal. Al lado de la iglesia se ubican viviendas y en la parte trasera, existen
varios comercios, comprendidos por restaurantes, carpinterias, centro de
servicio telefónico, posadas y servicios turísticos. En la fotografía Nro 17, se
puede observar parte del sector Yuruani.
Fotografía Nº 17. Sector Yuruani.

 Norte. En éste se encuentra la Escuela Bolivariana y el Jardin de Infancia. Su


acceso se puede observar en la fotografía Nº 18. Su calle de acceso divide a
los sectores Yurani y Kumarakapay.

Fotografía Nº 18. Vía de acceso al sector norte.

80
 Meru y Torón: Sectores de Viviendas y Canchas deportivas.
 Mercado: Comprendido por el Arca de Noé, con sus restaurantes, viveres y
artesanias. Areas del Sector Mercado se observan en las fotografías 5,6,7, y 8.
Tambien en la 19, a continuación.
Fotografia Nº 19. Vista del Sector Mercado. Area Víveres

 Waika-ëpuro: Ulltimo sector creado, aún se encuentra en proceso de


consolidación. Se ubica en el borde oeste de la Troncal y limita con el Río
Yuruaní; en temporadas de lluvia se presentan inundaciones parciales. Este
sector tiene importancia política para la comunidad pues en él encuentran la
Capitanía General y la Churuata más grande del Parque Nacional Canaima,
conocida como Cuatro Estrellas, donde se realizan asambleas generales de
todas las comunidades de la Gran Sabana, tiene capacidad para doscientos
cincuenta (250) personas. En las fotografías Nº 20 y 21, se puede observar
parte del sector Waika-ëpuro y su Churuata Cuatro Estrellas
Fotografia. Nº 20 y 21. Waika-ëpuro y la Churuata Cuatro Estrellas

81
El indigena pemón de Kumarakapay, ha visto crecer a su comunidad en forma
ordenada, se observa una influencia urbana importante; sin embargo, conservando sus
propias formas culturales y étnicas.

82
CONCLUSIONES

La realizacion de este trabajo de investigación tutelada, significó un gran reto


para la autora, partir sólo de ideas que podían ser consideradas una utopia, debido a la
aparente simpleza del objeto de estudio, a la postre se convirtió en un entramado de
ideas y relaciones complejas que fue necesario desilvanar para poder llegar a un nivel
de comprension holística, que permitiese la consecución del objeto de estudio. Para
ello, se apoyó en la revisión del estado del arte sobre el tema, en el que encontró
similitudes en trabajos realizados en comunidades autóctonas de otros paises
latinamericanos y determinando, obviamente, que la realidad de Kumarakapay (San
Francisco de Yuruani), tiene características que le son propias
Los pueblos indígenas en la búsqueda de la sustentabilidad aprendieron a
controlar los ciclos naturales, económicos y sociales propios de su hábitat,
permitiéndoles su reproducción biológica, el crecimiento y mantenimiento de la etnia
con sus ancestrales costumbres culturales, la organización social y su ambiente en
tiempos en que la globalizacion los lleva sin remedio a la post modernidad, como
consecuencia de la progresiva penetración y posterior transculturización derivada de
las aproximaciones a la cultura occidentalizante de desarrollo.
Este es el caso de San Francisco de Yuruaní, Kumarakapay, que en lengua
pemón significa el Pozo de las aves tijeretas y de las hormigas, población autóctona
de aproximadamente mil (1000) habitantes, ubicada en la Carretera Troncal 10 en
dirección a la ciudad fronteriza Santa Elena de Üairen.
El indigena de Kumarakapay, se ha convertido en un hábil estratega que
administra el ecosistema, mediante el uso productivo de los recursos ecológicos y
geográficos, de las especies vegetales, del espacio natural con su topografía, clima,
recursos hídricos; todo esto constituye un espacio vital privilegiado y la utilización de
tales recursos significa una diversificación que se reproduce en el micronivel, con
multiactividades y multiproductos a partir de su aprovechamiento, que sin embargo se
encuentran ordenados, en un incipiente modelo productivo con una estructura
horizontal donde no se aprecian jerárquías, sino mas bien un ordenamiento de tareas.

83
La sobrevivencia del poblador sanfranciscano, ha precisado de su interrelación
con el ecosistema, esto se refleja en el acentuado uso de los espacios naturales para la
explotación turística; en la multiplicidad de productos derivados de la roca y de la
palma de moriche, que ofrece a su principal cliente, el turista, para lo cual se ha
organizado de manera espontánea en un, tambien, incipiente sistema de
comercialización que se evidencia en lo que se conoce como el de Arca de Noé, en el
Sector Mercado de la comunidad.
La investigadora encontró formas de ordenamiento en diferentes contextos:
social, político, el económico y el relacionado con el hábitat o urbano, orientados por
un liderazgo ancestral que ha ido adquiriendo rasgos derivados de la progresiva
incorporacion de políticas de proteccion y desarrollo que llegan desde la ciudad por
vía de las políticas y programas gubernamentales.
No obstante la importancia ecológica y valor cultural de las comunidades de
morichal en la Gran Sabana, las personas que visitan estos parajes se colocan, por una
parte ante la majestuosidad del paisaje y por otra, frente a una gran variedad de
elementos fabricados a partir del moriche como planta proveedora del insumo
principal para el diseño y elaboración de diferentes tipos de productos. Aún cuando
es escaso el conocimiento de las comunidades para la identificación de los árboles y
los efectos producidos como consecuencia de su tala, su preservación; o en relación a
la fabricación de los sub-productos que son insumo para la producción de artesanía;
su dominio sobre el ecosistema ambiental que los rodea, es profundo.
La idea de que esta comunidad pueda lograr auto sustentabilidad, requiere que
sus morichales se conserven y para ello es necesario saber las características
específicas de un árbol para su poda y explotación con fines productivos, asociada a
los niveles de variabilidad en la comercialización de sus productos estrechamente
relacionada con la actividad turística. Tanto la poda, la preparación del material, su
acopio, posterior exposición y mercadeo; la preparación para el recibimiento de los
turistas que comprenden la elaboración de programas de recorridos a los monumentos
naturales que se encuentran en el sector y/o la prestación de los servicios de
alojamiento y alimentación; señala la existencia de maneras de ordenar todas estas

84
tareas; y eso fue lo que se trato de hacer: identificar y descrbir de tales modelos o
formas de organizarse para luego “construir” el entramado que llevó a un
ordenamiento de las redes de producción y servicios existentes en diferentes niveles.
Se encontró que las unidades productivas que se dedican a los servicios para
apoyar la actividad turística, tienen características de diversidad e irregularidad en
esta zona, todas dependen de las altas y bajas de temproradas turisticas; asimismo, la
venta de víveres, restaurantes, alojamiento, se encuentran dispersas y ubicadas en los
bordes de la carretera troncal en vía a Santa Elena de Üairen, esto orientó a la
investigadora a identificar ordenamientos vinculados a la actividad turística y a la
propia ubicación de la comunidad.
Tambien hay otros factores que influyen en su organización; estos son el ícono
de vida, la cosmovisión, el aprendizaje colectivo, el concepto de sustentabilidad para
el pueblo pemón; que se interrelacionan en forma dialéctica y holística en cada uno
de los modelos identificados.
De allí, que se logró una caracterización de los modelos organizativos, que
permitieron analizar a Kumarakapay como un centro poblado y los aspectos
historicos asociados a su consolidación como tal, como la construcción de la carretera
entre 1972 y 1989, con el incremento del transporte y comunicaciones con Santa
Elena de Üairen.
Kumarakapay como centro productivo, evidenciado en el acentuado uso los
espacios naturales con fines de explotación turística; del arbol del moriche y de la
misma roca, para convertirlos en techos, viviendas y en productos comercialmente
atractivos para el turista; el cual denota la existencia de un ordenamiento productivo,
que se integra horizontalmente y permite la obtención de recursos para la
sustentabilidad de las familias mediante actividades socioproductivas asociadas al
ambiente y la ubicación de geopolítica de la comunidad.
Se identificaron cinco (5) formas de ordenamiento Kumarakapay: social, político,
cultural, económico y el relacionado con el hábitat o urbano, los cuales están
influenciados por una orientación y un liderazgo ancestral que progresivamente ha
ido transformandose como consecuencia de la intervención de elementos vinculados a

85
la civilizacion y la ciudad; ademas de que cuentan con un sistema interno de
seguridad que les garantiza el control de la población y del turismo, detectando de
esta manera visitantes indeseables.
Otros factores que influyen, tambien, en sus formas de ordenación son la
tenencia de la tierra, la accesibilidad al empleo, el papel de la mujer en la familia y en
la comunidad, el fuerte arraigo étnico y cultural; una legislación protectora. Dada la
relevancia de estos factores para determinar los modelos organizativos en
Kumarakapay, la autora los agrupo en:
 El ícono de vida, considerando en el mismo al árbol de moriche por la gran
influencia que tiene en el estido de vida del indigena pemón y en particular del
pueblo;
 La cosmovisión, su autoreconocimiento como pueblo originario, en una
connotacion muy particular, derivada de la traducción del vocablo “pemón” que
significa gente que lo distingue del resto de la población criolla y de otros grupos
indígenas, con caracteristicas propias en cuanto a idioma, creencias, cultura,
aspectos económicos – sociales y una forma de vida, organización y expresiones
culturales diferenciadas que han logrado perpetuar a traves del tiempo;
 El aprendizaje colectivo, se realiza de generación en generación y se sustenta
en la observacion como principal estrategia de aprendizaje; así se han adquirido el
conocimientos de los caminos, los recursos a su alcance, el ecosistema, sus
costumbres, sus creencias. Una característica importante en esta comunidad es
que la mayoría de los pobladores son menores de 45 años y bilingües (pemón-
español);
 El concepto de sustentabilidad: que viene dado por la disposisición de los
recursos para que la comunidad tenga una adecuada calidad de vida, una fuente de
ingreso para satisfacer sus necesidades vitales y de subsistencia que no dependa
de la irregular temporada turistica, la necesidad de una progresividad étnica y la
preservación de sus ancestros culturales, la preservación de su espacio natural y
los ecosistemas.

86
Los modelos organizativos identificados son Político, Social, Económico y el
relacionado con el Hábitat; tambien, existen rasgos que muestran la preocupacion de
la comunidad en la seguridad interna y un cierto orden para su mantenimiento.
El modelo u político, esta sustentado en tres (3) pilares: Los ancianos
poseedores de la historia del pueblo acumulada en los años de vida y convivencia
comunitaria; el líder formal, elegido democrática y uninominalmente por la misma
comunidad; el líder popular, carismático, reconocido como tal por la comunidad y
afianzado por el reconocimiento del liderazgo indígena a través de las elecciones
nacionales.
El modelo social, influido por el ordenamiento político. Este se refiere a la
capacidad productiva y generadora de ingresos de cada integrante o familia de la
comunidad, a la inserción en los procesos comunitarios, a la edad, como elemento
predominante que permite la posibilidad de mayor o menor participación.
El modelo económico, el cual se identifican sectores de acuerdo a la actividad
realizada: Comercial, productiva, de servicios, de recoleccion. Este modelo y su
ordenamiento esta fuertemente influenciado por la temporada turística nacional o
internacional.
El modelo relacionado con el habitat, que se manifiesta en la forma como se
ubican las viviendas y sus diferentes sectores: Kumarakapay, Tepuy, Yuruani, Norte,
Meru Torón, Waika-ëpuro, Mercado
Los resultados de este estudio, fueron validadas mediante una triangulacion,
para lo cual se aplicaron dos (2) encuestas y permitió mediante este procedimiento
darle validéz científica a los resultados y hallasgos.

87
REFERENCIAS

Aguirre V. y Raúl R. (2002). Experiencias en el cultivo y comercio del bambú en


Bolivia. Centro de Investigacion Agricola Tropical (CIAT). Santa Cruz, Bolivia

Alconini, S., 2002. Prehistoric Inka Frontier, Structure and Dynamics in the
Bolivian . Chaco, Tésis Doctoral no publicada. University of Pittsburgh, Pittsburgh.
Versión en español disponible en: www.arqueobolivia.com/revistas.php

Antequera J. (2004) El potencial de sostenibilidad de los asentamientos humanos.


Edición electrónica. Disponible en: www.eumed.net/libros/2005/ja-sost .

Cardozo, E. (2004). Caracterización de la micro, pequeña y mediana empresa.


Trabajo presentado ante la UPM, Asignatura Innnovación y desarrollo de una
Economía formal., Ciudad Guayana, Venezuela

-------CESTA (2002). El Concepto de Sustentabilidad. Artículos ambientales.


Disponible en http://www.cesta-foe.org/articulos/02-10/sustentabilidad.htm

Colmenares, O. R. (2002). El derecho a la autonomía de los pueblos indígenas en


Venezuela. Revista CENIPEC. 21.2002. Enero -diciembre. Pág. 190.

Companioni, N; Ojeda, Y. y otros (2001) La agricultura urbana en Cuba.


Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT).
La Habana. Cuba. Pág 94

-------Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial


Extraordinaria N° 5.453, 24 de marzo de 2000, Caracas. República Bolivariana
de Venezuela

-------Declaración de Cartagena. (2001) Desarrollo Institucional de los Gremios


Empresariales Pyme ante los retos del siglo XXI. Colombia.

-------Decreto N° 1.547 09 de noviembre de 2001. Decreto con Fuerza de Ley para la


Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria. Gaceta Oficial N°
5552 del 12 de Noviembre de 2001. Caracas, Venezuela

-------Decreto N° 1.892, mediante el cual se dicta las Medidas Temporales para la


Promoción y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria y Cooperativas,
Productoras de Bienes y Prestadoras de Servicios, que estén ubicadas en el país.
Gaceta Oficial N° 37.494 del 30 de julio de 2002. Caracas Venezuela

88
-------FAO. (2002) Selección de temas relacionados con las negociaciones de la OMC
sobre Agricultura. Pequeñas economías en desarrollo: características y
vulnerabilidad. Dirección de Productos Básicos y Comercio. Roma. Pág.267

-------FEDEINDUSTRIA (2004) Potencialidades y demanda de desarrollo del


sistema de las pymes en el área andina. Venezuela

Fernández Buey, Francisco (2004). Ciudad la tierra. Filosofia y práctica de la


sostenibilidad. Artículos sobre desarrollo sustentable.Disponible en:
http://desarrollo.ecoportal.net/content/view/full/330/offset/224

Frances A. (2001) Estrategia para la empresa en América Latina. Ediciones IESA,


Primera Edición. Caracas.

Francisco Gómez Gómez (2004) Técnicas y métodos para la intervención social en


las organizaciones. Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
Madrid, España.

Gallicchio, Enrique (2004). El desarrollo local en América Latina. Estrategia


política basada en la construcción de capital social. Programa de Desarrollo
Local. Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) Uruguay

García Macías Alejandro (2002) Redes sociales y “clusters” empresariales.


Universidad de Aguascalientes. REDES- Revista hispana para el análisis de
redes sociales. Vol.1,#6 Disponible en: http://revista-redes.rediris.es México

Garofoli, G. (1995)"Modelos locales de desarrollo", Revista Estudios Territoriales,


N° 22, Madrid, España.

Gipson y Otros. (2003) Las Organizaciones. Comportamiento, Estructura,


Procesos. Mc Graw Hill Interamericana. México.

Gomes Carlos. (2002) Economia do sistema comunitário. Enquanto a


mercadoria e a moeda não existem. 1ª. Edição. Portugal. Edición electrónica,
enero 2005. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/

Gomez Cela G. (2001). Planeación y Organización de Empresas. Ediciones Mc


Graw Hill, Octava Edición, México

Gurría Di-Bella (2000) El Turismo Rural Sostenible como una oportunidad de


desarrollo de las pequeñas comunidades de los países en desarrollo.
Presentado en la Cuarta Feria Ecoturística y de Producción 15 – 23 Julio, 2000.
Buena Noche de Hato Nuevo, Manoguayabo, Santo Domingo, República
Dominicana

89
Hernandez Sampieri, R. y Otros (2003) Metodología de la Investigación. Mc Graw
Hill Interamericana. México.

Iturralde J., T; Maceda G., A J., y Ruiz de A., L. (s/f) Cash Management. Un análisis
empírico. Universidad del País Vasco. España.

-------Ley 590 DE 2000 - Ley Colombiana en pro del desarrollo de la microempresa, y


la pequeña y mediana empresa. ©2001 - 2003 Reti Orbi® última actualización
5/26/03. Colombia

Maldonado, L. (2003) Ciudadanía, desarrollo y cooperación internacional en


tiempos de globalización: una visión autocrítica sobre el Movimiento
Indígena en Ecuador. Entrevista realizada por Daniel Mato en Quito, el
30/07/2003. Colección Entrevistas a Intelectuales Indígenas, No. 2. Caracas:
Programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales, CIPOST,
FaCES, Universidad Central de Venezuela. Disponible en:
http://www.globalcult.org.ve/entrevistas.html

Martínez Castillo, Róger (s/f) Agroecología indígena en Talamanca:


características. Universidad de Costa Rica. Revista Digital Economía
Ecologiaza. Disponible en: http://uicnalianzas.net/EcoEco/paginas/casos.htm.
Consultado el 20-01-06

Martínez, A. (2003) "Microcrédito y Pobreza: Proyecto de Desarrollo de


Comunidades Rurales Pobres". Tesis Doctoral. Universidad Simón Bolívar.
Caracas

Morin, Edgar (1996) El pensamiento ecologizado. Gazeta de Antropologia Nº.


12, Texto 12-01. París. Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/G12.html

Muñoz R., C. (1998) Cómo elaborar y asesorar una investigación de Tesis.


Pearson Educación. México.

Paz Sandin, E. (2003) Investigación Cualitativa en Educación. Mc Graw Hill


Interamericana. España.

Paz Sandin, E. (2003) Investigación Cualitativa en Educación. Mc Graw Hill


Interamericana. España.

Paz, R. , Rodríguez R. y González V. (2006) Desarrollo local y tipos de


producciones: oportunidades para la pequeña producción. Revista Trabajo
y Sociedad. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Nº 8, Vol. VII,
Otoño 2006, Santiago del Estero, Argentina

Pisani Leonardo. 2001 Caracterización del Sector PyME. FUNDES. Caracas,


Venezuela.

90
Rafael, Alhama B. (2004). Nuevas formas organizativas. Instituto de estudios e
investigaciones del trabajo. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. Cuba

Ricardo, B., Marés, C., Santill, M. (s/f). Autonomías indígenas y desarrollo


sostenible en Brasil. Proyecto financiado por Latautonomy.org /Unión
Europea. Disponible em: http://www.latautonomy.org/

Rionda Ramírez Jorge I. (2004) El proceso de producción flexible y su efecto en la


migración y la distribución territorial de la población.
Universidad de Guanajuato, México. Disponible en Revista Electrónica
Contribuciones a la Economía (http://www.eumed.net/ce/2004/jirr-pobla.htm)

Rivero. D., Vidal, S. y Basó M. (2002). Enfoque de etnias indigenas de venezuela.


Hacia un sistema integral de calidad de vida y salud. Documento elaborado
en el marco del Convenio GTZ y la República de Venezuela. Caracas.

Rodolfo Castillo (2005) Perfil de Área Protegida – Venezuela-Parque Nacional


Canaima (Sector Oriental). ParksWatch – Venezuela. Traducido por:
Amanda Vanegas. Caracas, Venezuela.

Rodríguez D. ( 2001) Tecnología apropiada para la producción de pequeña escala


en el Sur: Nuevos Desafíos. Ponencia ante la I Conferencia sobre tecnología
para el desarrollo humano y sostenible. Ingenieros sin Fronteras. Oficina
Regional para la America Latina. Madrid.

Rosales L., R. ( 2002) Estratégias gerenciales para la pequeña y mediana


empresa. Ediciones IESA, Caracas.

Sabaté, A. (2005). Economía urbana, desarrollo local y economía social.


Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina.

Sabino, C. (2002) El proceso de Investigación. Edición Actualizada, Editorial


PANAPO, Caracas, Venezuela.

Santiago J.María E. (2204) La participación local en procesos productivos sustentables:


estudio de caso en tres comunidades de la costa de Oaxaca. Tesis doctoral.
Instituto tecnológico de Oaxaca. Oaxaca, Mexico.

-------Secretaría Permanente del SELA (2000) Seminario Iberoamericano sobre


Políticas Públicas para PYMES. Panama.

-------Secretaría Permanente del SELA (2000) Caracterización de la Pequeña y


Mediana Empresa en CUBA - Seminario Iberoamericano sobre Políticas
Públicas para PYMES. Ciudad de Panamá. .SELA/AECI/Gobierno de
Panamá.

91
Susanna Segovia(2003) Pueblos indígenas. Dcocumento en linea de One World
España: Disponible en: http://es.oneworld.net/article/archive/5528/

Stonner, James; Freeman, Ed y Gilbert, Dan. (1996) Administración. Prentice Hay


Hispanoamericana S.A., México.

Tokman, Víctor (2003) De la informalidad a la modernidad. Cinterfor. Boletín Nº


155.

92
ANEXOS

93
ANEXO Nº 1
ENTREVISTA A PROFUNDIDAD

ENTREVISTADO: Pablo Delfonso, Capitan de la Comunidad


Entrevistador: Edyamira Cardozo
Fecha: 1-11-05
Nota: Las letras en negrilla corresponden al entrevistador, las letras en
normal al entrevistado.
DESARROLLO DE LA ENTREVISTA

Cual es en tu opinión, ¿Que fue lo que hicimos o que no hicimos


que al irse Alirio se rompió ese puente que había del trabajo con la
comunidad?

Bueno, este, primero y principal para que una autoridad de la


comunidad indígena pueda atender es en primer lugar hacer contacto con el
dirigente comunal porque no es el único autoridad que toma decisión y para
eso tiene que consultar a su gente pues, a su pueblo quien lo eligió,
dependiendo de ese tipo de proyecto, vamos a decirlo así, que se quiere
llevar, se evalúa y la población en general en la asamblea lo aprueba
viéndolo pues si ese proyecto es factible que pueda ayudar a la comunidad
sino es así entonces se desconoce pues que es lo que se quiere hacer allí en
la comunidad, se desconoce y es como decimos puede haber indiferencia
hasta el mismo autoridad y comunidad se hace indiferente a ese tipo de … y
también se presentaría su maldad y su honor, el miedo que tienen como
comunidad o como pueblo indígena, entonces, siempre para entrar, para
introducir un proyecto, debe haber más comunicación, primero con la
persona con quien se contacta en primer lugar tiene que participar que hay
personas que quiere aportar o ayudar a una comunidad y bien en el proceso
de su desarrollo comunitario sino es así eso se queda así como esta, mi

94
punto de vista del trabajo que ustedes han venido haciendo es eso, no hubo
una comunicación como tal y eso se dio por que a lo mejor ustedes se
contactaron con la persona o un estudiante vamos decirlo y luego no hubo
otra persona con quien para proseguir la actividad.

Ahora voy a repreguntar, tú también puedes repreguntar. Nosotros


sabemos que la comunidad tiene una jerarquía y en dos visitas
continuas intentamos hablar con el capitán anterior, inclusive como te
dije tengo recuerdos de perseguir a Héctor en el jet, para entregarles la
carta, porque algo conocemos de que hay que entrar – Si – por el
camino de la jerarquía y del reconocimiento, sin embargo no tuvimos
respuesta de el, le entregamos esa carta por escrito y nunca nos
contesto, ¿Cuál es tu opinión?

Bueno cada uno tiene su personalidad, vamos a decirlo así y a veces


hay un líder que no toma en cuenta mucho ese tipo de solicitudes que se
hagan, ósea, no presta mucha atención y hay, pero hay tipos de líder,
cuando de verdad asume su responsabilidad como líder de comunidad es el
que trata de trabajar en función de ver el beneficio común a la comunidad,
ósea, tomando en cuenta ese tipo de proyecto, entonces en mi caso como
soy como nuevo capitán creo creo creo no se como me evalúan ustedes
creo que podía entender de manera no digamos en la totalidad sino como
esta a mi alcance he tratado de estar con ustedes y apoyarlos, crean porque
digo eso, porque ha habido persona que tiene que ver directamente con la
educación por ejemplo el caso del director de la escuela técnica que maneja
los bachilleres que tiene los bachilleres a su disposición pero tampoco no
toma en cuenta esto o la solicitud de ustedes, pero a mi como líder que soy,
me nace pues, entonces yo siempre he querido trabajar en función de la
comunidad, de mis prójimo, – Claro -, de mis hermanos, para que ellos
algún día puedan, sino puedan estudiar en la universidad, puedan llegar a

95
ser alguien haciendo algunos tipos de cursos a lo mejor así como quieren
hacer ustedes puedan llegar.

¿Cada cuanto tiempo eligen al líder de la comunidad?

Dos

¿Cada dos años?

Cada dos años. Entonces es eso, por eso no me recuerdo, no recuerdo


bien cuando fue que empecé a trabajar con ustedes.

De inmediato que te nombraron capitán, de inmediato, porque


veníamos haciendo, inclusive mi primera entrevista fue con Juvencio,
que es la persona que he conocido con más profundidad – si - cuando
trabajaba en el INCE Construcción y el era capitán por varios años y
nosotros, inclusive yo tengo una entrevista de esto grabada y él nos
oriento a que buscásemos al líder de la comunidad y siempre tratamos
de buscarlo pero fue de verdad que bien tortuoso, no lo
encontrábamos, ahora yo creo que estamos en momento del líder de
aquel momento, estamos, nosotros en este momento tenemos una
inquietud, ósea, no importa lo que paso para el trabajo, lo que importa
es lo que viene y pensamos que estamos bien, pero si , yo, si queremos
entender que, si hubo una debilidad en nuestra aproximación para no
volverla a cometer, porque nosotros queremos estar tres años con
ustedes, pero hay una cosa que me preocupa mucho, que nosotros no
hemos avanzado en eso que es la elaboración del calendario productivo
del moriche, eso es una meta que yo tengo personal, personal como
investigadora, porque ya tengo algunos elementos y sin trabajo con la
comunidad y si no pongo un moriche como observación yo no puedo

96
obtener el calendario productivo de moriche y para eso necesito el
apoyo de la comunidad, que eso es parte del trabajo final del 2008 y hay
que poner al moriche en observación desde ahorita, para finales del año
en noviembre ya yo tener el calendario un calendario productivo que va
más allá del contexto educativo que es más allá, que es más que una
tarea para el ministerio de educación, un calendario productivo que va a
ser un producto que va a comercializar la comunidad con la gente que
viene de afuera, ves, a mi me tiene preocupada como investigador,
como investigador me tiene muy preocupada que no hemos avanzado
nada en el calendario productivo, porque necesitamos información, la
información la tiene, quien tiene la bitácora, del calendario, quien tiene
la historia de vida son ustedes y no vamos a poder, ¿que pasa? ¿Qué
sucede? A medida que van falleciendo los ancianos, se va perdiendo la
historia de la comunidad, eso no queremos que se pierda, queremos
registrarlo para que la comunidad haga uso de ella y aquellos aspectos
que puedan ser productivos para que la comunidad haga de eso un
producto de sustentabilidad para ella misma, en eso no hemos podido
avanzar porque justamente nos falta pues ese apoyo o no ese apoyo,
porque el apoyo lo hemos tenido, la consolidación del apoyo, o la
sistematización del apoyo.
Yo voy a volver, yo soy reiterativa y en las entrevistas cualitativas
que te lo vamos a explicar eso como herramienta uno vuelve hasta que
este satisfecho, tu me dijiste bueno ustedes no se comunicaron con la
comunidad o con la jerarquía de la comunidad, yo te volví a contestar
que lo intentamos por escrito, tu respuesta fue: hay líder que le dan
importancia a la colaboración y hay lideres que no le dan importancia a
esa colaboración, este resumen que yo hice ¿te responde a tu idea?, en
otras palabras, ¿no puedes prácticamente debido a nuestra debilidad,
sino a la percepción del liderazgo anterior?

97
Bueno mi punto de vista es así – Tu opinión -, ahora mi opinión lo que
ustedes, ustedes fueron por los canales regulares sino hay respuesta de eso
entonces ya se ve.

Ok, Ok eso es importante, inclusive que cuando nosotros


comenzamos a trabajar con Isabel y Carlos que fue los que quedaron
después que se fueron Alirio y tu esposa, ellos nos recibían ¿Verdad?
Ellos nos recibían y en el último viaje, en el viaje que tuvimos, que
hablamos contigo, nosotros no pudimos hablar con ellos dos, no
pudimos – Si, si es así - no pero por los hechos los conoceré, cuando
comencemos a dar respuesta, que tienen razón de tener desconfianza –
Por lo menor eso, bueno no es el temor, por lo menos uno como líder de la
comunidad puede aceptar, ósea, ese tipo de proyecto no, ósea convencerlo y
a mi punto de vista lo que ustedes quiere hacer es un proyecto bueno que
puede ayudar a la comunidad, yo lo acepto sin, claro a lo mejor yo lo voy a
informar más tarde, entonces yo digo: mira va a dar un proyecto así, las
profesoras van a trabajar en función de esto y se acepta aquí en la
comunidad, contrario a lo que estoy diciendo yo voy a ser el culpable de
haber aceptado a un proyecto sin consultar.

¿Como hacen ustedes por ejemplo en el tiempo que yo he estado


allá, que hemos estado compartiendo y casi conviviendo a nivel de la
comunidad. Hemos observado, cuando digo que hemos observado que
vienen personas de afuera de la comunidad y hacen intercambio, por
ejemplo hay uno que habla muy bien el ingles, tú me enseñas el ingles y
yo te enseño el pemón, entonces en ese sentido la comunidad el líder
debería, esta informado de esa de esa cuestión espontánea de cada uno
de los integrantes?

En esa parte hay una debilidad, hay una debilidad, siempre no es así

98
como lo estamos pintando, así como lo estoy pintando, como lo estamos
hablando no es así, claro como en la parte política en exactitud no todo el
mundo voto por usted para que sea líder, hay parte hay que no están de
acuerdo, entonces cuando una personas viene por esa parte que no voto por
usted entonces ello no toma en cuenta pues la figura del capitán no es nada
no sirve, entonces ello hace lo que le da la gana, entonces hay una debilidad
en esa parte.

Recuerda la última vez que hablamos, este quedamos en conseguir


el mapa, el croquis del pueblo, el plano, ¿tu lograste conseguirlo?

Yo tengo mapa, mapa, pero en mi computador, yo lo tengo allí – Ah ok


– en realidad mapa del sector.

Yo tengo un mapa del sector – Ah – y tengo un mapa aéreo de todo


el sector, inclusive tengo la ubicación y todo eso, pero yo quiero un
mapa del pueblo.

El croquis ya lo conseguí también, yo tengo el croquis – Ah -


propiamente – Eso, Kumarakapay, por aquí hay, sobre eso yo voy hacer
este sector tiene tales y cuales características, eso es lo que yo quiero
hacer – Si yo ya lo tengo, ya lo tengo – Ah – Eso yo lo conseguí, yo me
había comprometido – Correcto - Porque mi esposa también estaba
buscando croquis de la comunidad pero como no lo tenia – Eso forma parte
de la historia y vida de la comunidad – Ya le entregue una copia – Porque
ahí nosotros vamos hacer unas líneas imaginarias de donde nació y
como se ha ido expandiendo –Ah – Eso forma parte de la historia de
vida.

99
OBSERVACIONES DEL INVESTIGADOR

Existe un mayor compromiso hacia el trabajo, aunque persisten


algunos miedos sobre el camino que tomaran los hallazgos, esto debe
minimizarse con nuestra propia actuaron como investigadores. Ya
existe un reconocimiento por parte de la comunidad y de su líder. Están
abiertas las puertas para continuar con el trabajo, Esto me da
tranquilidad y señala que estamos con buen ritmo y se ha expandido el
ámbito de estudio de acuerdo a las necesidades manifestadas por el
capitán.

100
ANEXO Nº 2

DIAGRAMA ARCA DE NOÉ


EN EL SECTOR MERCADO

DIAGRAMA ARCA DE NOE

CANCHA FUTBOL
VIVIENDAS

TRONCAL DIRECCION SANTA ELENA

DIAGRAMA URBANO KUMARAKAPAY

TORON

A Y
N K AP
O ARA
R M
KU MERU
T
I
PU

E
TE

CANCHA
O
FUTBOL
C AD
YURUANI ER
M

TRONCAL DIRECCIÓN SANTA ELENA

WAICA-ËPURO

101
ANEXO 3

ESTUDIO: Modelos organizativos de unidades productivas de pequeña escala


(UPPE). Caso de estudio: San Francisco de Yuruani. Municipio Gran Sabana,
Estado Bolívar

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

I CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD

Sector
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Familia:
Jefa del Edad______

hogar:________________________
Jefe del Edad______

hogar:________________________

II CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
1. Esta vivienda es...
______ 1. Propia, está pagada en su totalidad y se encuentra en terreno propio.
______ 2. Propia y está en terreno ejidal o comunal.
______ 3. Propia y está en un terreno de un asentamiento irregular.
______ 4. Propia y la siguen pagando (se compró a crédito).
______ 5. Alquilada
______ 6. Prestada .
______ 8. Otro. _____________________________________________________

102
2. ¿Cuántas habitaciones tiene esta vivienda? ____

3. ¿Esta vivienda tiene una habitación o espacio para cocinar? 1. SI ( ) 2N0


( )
4. ¿De qué material es la mayor parte de las paredes o muros exteriores de esta
vivienda?
1) ____ Madera
2) ____ Carrizo, bambú, Palma, Moriche
3) ____ Panel de concreto
4) ____ Bajareque, (madera, piedra y lodo).
5) ____ Tabique, ladrillo bloque, tabicón o losa de Concreto.
6) ____ Lamina de asbesto
7) ____ Piedra o cemento (incluye cantera)
8) ____ Adobe
9) ____ Tabique, ladrillo, tabicón
10) ____ Otros
(especifique):_______________________________________________

5. ¿De que material es la mayor parte de los techos de la vivienda?


1. ____ Panel de concreto
2. ____ Lámina de cartón
3. ____ Concreto monolítico
4. ____ Palma, o madera
5. ____ Tabique, ladrillo, tabicón, concreto.
6. ____ Palma de Moriche, Carrizo, bambú.
7. ____ Otros (especifique)

6. ¿La vivienda tubería de agua? 1. SI ( ) NO ( )


7. ¿ Tiene agua:
_____ 1. Dentro de la vivienda (cocina, baño o algún otro cuarto)?
_____ 2. Fuera de la vivienda pero si dentro de la propiedad, vecindad o terreno?

103
8. ¿Esta vivienda tiene baño interno? 1. SI ( ) 2. No ( )

9. ¿Esta vivienda tiene...


1. ____ Pozo séptico
2. ____ Letrina
3. ____ Drenaje (sistema de aguas servidas)
4. ____ No dispone de servicio sanitario
5. ____ Otros
(especifique):_______________________________________________

10. El drenaje es:


1. ____ Con desagüe al río, laguna, etc.
2. ____ Conectado con foso séptico
3. ____ Conectado a la red de la calle
4. ____ Otro tipo
(especifique):______________________________________________

11. ¿Con cuales y cuántos de estos artículos cuenta para su hogar?

Item Descripción 1. SI 2. NO CUANTOS


1. Radio
2. Grabadora
3. Tocadiscos, consola o modular
4. Televisión
5. Videocasette / DVD
6. Juegos de vídeo
7. Computadora
8. Antena parabólica
9. Ventilador
10. Máquina de coser
11. Estufa de gas
12. Estufa de otro combustible
13. Refrigerador
14 Licuadora
15. Bomba de agua
16. Plancha

104
17. Molino de mano
18. Lavadora
19. Calentador de agua
20. Calentador de otro combustible
21. Horno de microondas
22. Reproductor de discos compactos
23. Otros (especifique)

105
III. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR
RESIDENTES
TIENEN
HABITUALES DE LA PARENTESCO SEXO EDAD
INGRESOS?
VIVIENDA
Nombre de todas ¿Qué relación o 1. Mujer ASISTENCIA A
las personas que parentesco tiene el 2. Hombre NIVEL DE
ALFABETISMO CENTRO
INSTRUCCIÓN
ESTADO CIVIL
viven jefe del hogar? 1. SI EDUCATIVO
habitualmente en 1. Padre/ madre ¿Sabe leer y Asiste ( * ) 1. Soltero
esta vivienda y 2. Esposo (a) escribir un actualmente a 2. Casado
formen parte de 3. Hijo (a) 2. NO recado? algún centro 3. Unión
este hogar 4. Hermano (a) educativo? libre
5. Otro familiar 1. SI 4. Divorciad
6. Familiar político 2. NO 1. SI o/
7. Empleado 2. NO separad
doméstico o
8. Otro 5. Viudo (a)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Colocar los siguientes números donde corresponda:
00 Sin instrucción 01 Preescolar 02 Primaria incompleta 03 Primaria Completa 04 Básica incompleta 05 Básica Completa
06 Diversificada incompleta 07 Bachiller 13 TSU 14. Superior incompleta 15 Superior completa 16. Postgrado

106
12. ¿Cuáles idiomas hablaban o hablan (MARQUE TODAS LAS QUE SE APLIQUEN)
FAMILIARES PEMON ESPAÑOL OTRO
1. Sus abuelos
2. Sus padres
3. Usted
. En la casa que idioma se habla
5. Los abuelos de su esposo
6. Los padres de su esposo
7. Su esposo
8. Los abuelos de su esposa
9. Los padres de su esposa
10. Su esposa

13. ¿Cuáles eran las actividades o tareas más importantes que desarrolló en su empleo el mes
pasado?
Nombre del miembro del hogar Actividad principal Actividad secundaria
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

IV. PERCEPCIONES DEL HOGAR SOBRE SU CALIDAD DE VIDA


14. ¿Cuán contento (a) o descontento (a) está usted con la situación económica de su
hogar?

_________1 Mucho
_________2 Más o menos
_________3. Ni descontento, ni contento
_________4. Más o menos contento
_________5. Me da igual
15. ¿Cuán contenta o descontenta está usted con su situación general de vivienda?

________1. Muy contenta

107
________2. Más o menos descontenta
________3. Ni descontenta, ni contenta
________4. Más o menos contenta
________5. Me da igual

16. ¿Cuán contenta o descontenta está usted con la calidad y cantidad de comida de su
hogar?

________1. Muy contenta


________2. Más o menos descontenta
________3. Ni descontenta, ni contenta
________4. Más o menos contenta
________5. Me da igual

17. ¿Cuán contenta o descontenta está usted con los servicios de educación con que cuenta
su comunidad?

________1. Muy contenta


________2. Más o menos descontenta
________3. Ni descontenta, ni contenta
________4. Más o menos contenta
________5. Me es indiferente

18. ¿Cuáles son sus dos quejas principales acerca de los servicios de educación?

________1 No hay suficientes escuelas a nivel preescolar


________2 No hay suficientes escuelas primarias
________3 No hay suficientes escuelas secundarias
________4 Piden muchos requisitos para la inscripción
________5 La calidad de la enseñanza es baja
________6 Los maestros faltan con frecuencia
________7 La educación es muy cara
________8 Está muy lejos la escuela

108
________9 Las escuelas están cerradas frecuentemente
________10 No hay educación bilingüe
________11 No hay quejas
________12 Otras quejas (especificar )_____________________________

19. ¿Cuán contenta o descontenta está usted con los servicios de salud con que cuenta la
comunidad?

________1. Muy contenta


________2. Más o menos descontenta
________3. Ni descontenta, ni contenta
________4. Más o menos contenta
________5. Me es indiferente

20. ¿Cuáles son las dos quejas comunes acerca de los servicios de salud?

_______1 Hay mala atención médica


_______2. No hay Medico
_______3. Es muy caro
_______4. Hay carencia de medicinas
_______5. Hay mala atención a los usuarios
_______6. Está muy lejos centro de salud u hospital
_______7. No hay quejas
_______8. Otro (especifique)____________________________________

109
V. MIGRACION
21. ¿Alguna persona que vivió en este hogar en los últimos 5 años se fue a vivir a otro estado, municipio o país y no ha regresado?
FECHA DE
NOMBRE SEXO EDAD PARENTESCO RESIDENCIA APORTACIÓN MONTO
EMIGRACIÓN
Dígame el Hace cuántos años y (Nombre), ¿Cuántos años ¿Qué es ¿En donde vive (NOMBRE) (NOMBRE)
nombre de meses se fue. Es hombre cumplidos (NOMBRE) del actualmente En los últimos ¿Cuánto
o mujer?
cada una de 99 No responde tiene? jefe del hogar? (NOMBRE)? doce meses ha dinero envió
las personas 1 Santa Elena enviado (en total?
1. Hombre
que se fueron 2. Mujer 99 No responde 1. Padre/Madre 2 Otra dinero?
99 No Comunidad
a vivir a otro 2. Esposo (a)
de la REFIERA AL Bs.----------------
responde 3. Hijo (a)
lugar Sabana MES Y AÑO ____No sabe
4. Hermano (a)
5. Otro familiar 3 Las Minas DE DOCE ____99 No
6. Familiar 4 Edo Bolivar MESES Atrás responde
político 5 Fuera de 1. Si
7. Empleado Bolivar 2. No
doméstico 06 Extranjero 99 No responde
8. Otro
99 No responde
99 No responde

110
VI. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE GOBIERNO
22. ¿Cuáles de los siguientes programas existen en la comunidad? ¿Participa su
hogar en estos programas?
EXISTE
DESDE PARTICIPA ¿DESDE
SECTOR PROGRAMA CUANDO CUANDO
1.SI 2. NO EXISTE 1.SI 2..NO PARTICIPA?

EDUCACION FUNDELI (Educación


preescolar)
MISION ROBINSON
MISION SUCRE
MISION RIVAS
OTROS (ESPECIFIQUE)

AGRICULTURA DOTACION DE TIERRAS


OTROS (Especifique)

NUTRICIÓN Y DESAYUNO ESCOLAR


SALUD VASO DE LECHE
CESTA TICKET
COCINAS COMUNITARIAS
HUERTOS FAMILIARES
UNID. MOVILES DE SALUD
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
OTROS (Especifique)

ACCESO A FONCREI
CREDITOS BANCO DE LA MUJER
FONDO BOLIVAR
BANCO INDUSTRIAL
OTRO(ESPECIFIQUE)

111
ANEXO Nº 3
SECCION II

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES SOCIO PRODUCTIVAS DE LA GRAN SABANA

Cuestionario dirigido a emprendedores de:

_________1. Arca de Noé ________2. Troncal ______________3. Agricultores y criadores


_________ 4. Independientes

I CARACTERISTICAS DEL EMPRENDEDOR


1.- ¿Posee algún negocio_______1. SI _______2. NO

2.- ¿Cómo se llama? ______________

3.- ¿ Que tipo de Negocio es?

1. _________ Hotel o Posada 2.________ Restaurante 3.-________ Fabricación Artesanía 4._______ Venta de

Artesanía 5.- _______ Panadería 6._________ Carpintería 7. Otro (Especifique) ______________________________

4.- ¿Tiene empleados? _______1. SI _______2. NO

Si la respuesta es si: Indique que tareas realizan:________________________________________________________________

5.- ¿Cuántos empleados son? ______________________

6.- El negocio, ¿Es su principal fuente de ingresos? _______1. SI _______2. NO

112
7.- Cual es la principal tarea que realiza usted en su negocio?
________________________________________________________

8.- Que otras tareas realiza?

Si utilizó otras personas:


TRABAJADORES LOCALES TRABAJADORES FORÁNEOS
¿Cuántas? Trabajador Trabajador
¿Cuántos días? Días Días
¿Cuántas horas al día? Horas Horas
¿Cuánto les pagó por día? Bs. Bs.

9. De los miembros del hogar, ¿quién le ayuda?

113
PERSONA1 PERSONA2 PERSONA3
NOMBRE

¿Cuántos días?

¿Cuántas horas al día?


¿Recibieron algún pago? Cuánto Bs. Bs. Bs.

II.- AUTOSUFICIENCIA FINANCIERA Y TÉCNICA EN LA PRODUCCIÓN


10. ¿Ha recibido alguno de los siguientes apoyos?

_______1. Seguro Bs.________ _______3. Ambos


_______2. Crédito Bs.________ _______4. Ninguno _______5. Asesoría técnica
_______6. ¿Cada cuando?_______________________

11 ¿Qué uso le dio a sus productos?


______1. Consumo del hogar únicamente ______2. Consumo del hogar y venta ______3. Venta únicamente

12. ¿Cuáles de los siguientes productos compra para consumo familiar?


1. Maíz_____ 2. Aceite______ 3. Arroz____ 4. Huevo______ 5. Sal______ 6. Leche______

7. Frijol_____ 8. Pollo ______ 9. Carne____ 10. Pescado____ 11Verduras_____ 12.Enlatados______

13 Otros: Especifique:_________________________________________________________________________
III.-COSMOVISION
13. ¿Lleva a Cabo alguna comida o fiesta para dar gracias por los beneficios de cada temporada?

114
1. SI ( ) 2. NO ( )

14. ¿Agradece de alguna manera los beneficios obtenidos del trabajo realizado? Explicar.

15. ¿Podría usted describir cuales son los recursos naturales que existen en el bosque?

1. SI ( ) 2. NO ( )

16. Si la respuesta fue si, dígame los nombres de los que más recuerde

17. De los que nombró, ¿sabe que uso le dan en la ciudad, podría describirlo?

18. ¿Pretende usted vivir de sus recursos naturales toda su vida, es decir, comer de ellos o comercializarlos?

115
19. ¿Cómo piensa usted que sería la mejor manera de usar los recursos sin que se acaben?

116
ANALISIS DE CONFIABILIDAD

Para analizar la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach el cual consiste


en administrar el cuestionario una sola vez y produce valores que oscilan
entre 0 y 1 basado en las correlaciones promedio de los ítems. Sampieri y
Hernández (2001).

Su fórmula de es la siguiente:

N Pr
 
1  Pr( N  1)

Donde:

N : es el número de ítems de la escala


Pr: promedio de las correlaciones entre los ítems

El resultado del Alfa fue de 0.6907 para el cuestionario de


caracterización de las comunidades. Es decir el cuestionario tiene una
confiabilidad significativa de 69.07%. (ver anexo 1 resultados obtenidos
en el SPSS)

****** Method 1 (space saver) will be used for this


analysis ******

R E L I A B I L I T Y A N A L Y S I S - S C A L E
(A L P H A)

1. VAR00001
2. VAR00002
3. VAR00003
4. VAR00004
5. VAR00005
6. VAR00006
7. VAR00007
8. VAR00008
9. VAR00009
10. VAR00010
11. VAR00011
12. VAR00012
13. VAR00013
14. VAR00014
15. VAR00015
16. VAR00016
17. VAR00017
18. VAR00018
19. VAR00019
20. VAR00020
21. VAR00021
22. VAR00022
23. VAR00023
24. VAR00024
25. VAR00025
26. VAR00026
27. VAR00027
28. VAR00028
29. VAR00029
30. VAR00030
31. VAR00031
32. VAR00032
33. VAR00033
34. VAR00034
35. VAR00035
36. VAR00036
37. VAR00037
38. VAR00038
39. VAR00039
40. VAR00040
41. VAR00041
42. VAR00042
43. VAR00043
44. VAR00044
45. VAR00045
46. VAR00046

118
47. VAR00047
48. VAR00048
49. VAR00049
50. VAR00050

R E L I A B I L I T Y A N A L Y S I S - S C A L E
(A L P H A)

51. VAR00051
52. VAR00052
53. VAR00053
54. VAR00054
55. VAR00055
56. VAR00056
57. VAR00057
58. VAR00058
59. VAR00059
60. VAR00060
61. VAR00061
62. VAR00062
63. VAR00063
64. VAR00064
65. VAR00065
66. VAR00066
67. VAR00067
68. VAR00068
69. VAR00069
70. VAR00070
71. VAR00071
72. VAR00072
73. VAR00073
74. VAR00074
75. VAR00075
76. VAR00076
77. VAR00077
78. VAR00078
79. VAR00079

Analysis of Variance

119
Source of Variation Sum of Sq. DF Mean
Square F Prob.

Between People 477,8105 36


13,2725
Within People 36890,6582 2886
12,7826
Between Measures 25361,8200 78
325,1515 79,1949 ,0000
Residual 11528,8382 2808
4,1057
Total 37368,4687 2922
12,7887
Grand Mean 1,6815

R E L I A B I L I T Y A N A L Y S I S - S C A L E
(A L P H A)

Reliability Coefficients

N of Cases = 37,0 N of Items = 79

Alpha = ,6907

120
CONFIABILIDAD PARA EL CUESTIONARIO DE EMPRENDEDORES

El resultado del Alfa fue de 0.6679 para el cuestionario de


EMPRENDEDORES. Es decir el cuestionario tiene una confiabilidad
significativa de 66.79%. (ver anexo 2 resultados obtenidos en el SPSS)

****** Method 1 (space saver) will be used for this


analysis ******

R E L I A B I L I T Y A N A L Y S I S - S C A L E
(A L P H A)

1. VAR001
2. VAR002
3. VAR003
4. VAR004
5. VAR005
6. VAR006
7. VAR007
8. VAR008
9. VAR009
10. VAR010
11. VAR011
12. VAR012

Analysis of Variance

Source of Variation Sum of Sq. DF Mean


Square F Prob.

Between People 1,6333 9 ,


1815
Within People 9,1667 110 ,
0833

121
Between Measures 3,2000 11 ,
2909 4,8268 ,0000
Residual 5,9667 99 ,
0603
Total 10,8000 119 ,
0908
Grand Mean ,9000

Reliability Coefficients

N of Cases = 10,0 N of Items = 12

Alpha = ,6679

122
ANEXO Nº 5
TRABAJO DE CAMPO DIAS 02/09/05 AL 03-9/05

GUÍA ENTREVISTA

1.- Contextualización (pertenencia al pueblo)


2.- Se identifica al investigador; se explicita el propósito para negociar
expectativas (que para el grupo de investigadores son tres: formas de
organización, formación de formadores y modos de producción)
3.- Percepción sobre la palma de moriche como “árbol de vida” (connotación-
significado)
4.- Identificación de los Productos.

Nota importante: lo que se transcribe a continuación son las notas tomadas


simultáneamente a cuando se realizaba la grabación del video.

JOSEFA ALVAREZ, 39.


Nación en San Francisco y también sus padres. Son taurepanes. Tiene cinco
hijos. El moriche es su modo de vida; a veces busca una manera de trabajo
sino lo consigue entonces se dedica a la elaboración d estos productos
(artesanía).
23 años tiene su hija mayor; ella tiene 30 años trabajando con moriche.
Primero lo hacia como un hobby pero ahora lo hace para subsistir cuando no
tiene otro ingreso.
Lo aprendió sola, viendo a una persona que los hacia, viendo a sus abuelos.
Nadie le dio ninguna explicación; pero ahora tiene tanta experiencia que con
sólo ver una pieza puede identificar el tipo de tejido.
(Para traer la materia prima)Busca el árbol, tumba la hoja, lo trae en un
guayare (esa es la forma en la cual se oye el nombre del morral), lo seca, lo
deshilacha, lo hierve, lo seca de nuevo y después arma los mazos de hilo y
se llama kusak (que se puede considerar como el primer subproducto que se
genera).
De la hoja saca a fibra (con las uñas), la hierve, la lava con agua, la seca y
obtiene la fibra blanca o limpia ya para tejer.
No ha enseñado (concientemente) a nadie más; pero ya sus hijos
aprendieron.
La mayoría de los habitantes de San Francisco., lo saben hacer, pero no se
dedican a eso.
No ha hecho ningún curso; ella solo lo ve y después lo hace.
La parte superior del vestido tiene como única diferencia que se pone más
grueso (o sea, es tejido como de cestería).
Si el tallo completo está entero, entonces el hilo se ve blanco. Cuando está
maduro, la planta se rompe y cando se obtiene el hilo es más amarillo.
No se corta toda la planta, sino la palma.
Para producir un traje, se utilizan como 7 hojas para la falda y 1 para el
sostén. Claro que todo depende del tamaño de la palma.
Tiempo de confección de la falda: 41/2 horas; pero a partir del kusak listo. En
un día hace dos sostenes. Hace un traje por día, aproximadamente. Si se
quiere estandarizar contando con un flujo constante de kusak puede producir
4 trajes x semana.
Si tiene 30 palmas, puede trabajar de 9 a 3 pm, porque obtienes el kusak
suficiente para 4 trajes. (lo cual da un trabajo aproximado de 5 horas diarias,
pues toma en cuenta las interrupciones para atender los niños y hacer la
comida).
Para sacar 30 palmas, que no se consiguen en un solo sitio, no pudo estimar
el tiempo que invierte.
(Los instrumentos) son una hoz y un palo largo para sostenerlos, con lo cual
se cortan las hojas de las palmas. También otros se montan en el árbol y
cortan con un machete.

124
(Para trenzar los hilos) necesitan aguja de tejer (Nº 2 y Nº 1) e hilo
comercial. La verdad es que cualquier número se utiliza; la punta de la aguja
es indiferente
Cada kusak lo venden en Bs. 3.000; antes vendían las palmas como 5 en Bs.
500; pero ahora nadie lo hace.
A veces ha estimado un número fijo de trajes; pero lo máximo que saca son
10 en 1 mes.
A veces deja de hacer trajes por un fin de semana.
Salió de ser cocinera de la escuela Bolivariana como en abril; ahora vive de
vender vestidos y cestas. Gana como 60.000 mensual pero puede llegar
hasta 100.000
También hace casabe y cachire para poder subsistir. Vende el cachire pero
el casabe es para su consumo personal.

MARY XIOMARA FERNÁNDEZ, 28 AÑOS, 5 HIJOS.


Ni su mamá ni su papá saben hacer (productos de artesanía de moriche).
Sólo lo vio hacer a su amiga Margarita que los dejó de hacer porque ahora
sólo hace atrapa sueños.
Su papá es de Ikabarú; su mamá de San Fco. Ambos taurepan. Se
entienden con los kamarakotos, que viven en Canaima. Los arekunas son de
Sifontes.
Su mamá no está porque se fue al conuco. (Nos presentó a su papá).
La palma de moriche; ella vive de ella. De la fibra que saca hace trajes, la
moñera, los bolsos.
Ella misma se sube al árbol para sacar la palma que trae en su guayare.
Saca 16 palmas en ½ día; con eso llena el guayare. Sale a las 8 am y llega a
la 1 pm.
Ella se monta en la mata, corta el cogollo, de allí saca la fibra larga del
interior, le corta la punta y con los dedos va sacando como especie de

125
“hollejitas” (Ese es el nombre que se le ocurrió a la investigadora para
describir lo que sería la materia prima del kusak).
Utiliza una aguja tradicional y una de tejer Nº 5.vende los trajes al turista en
25 mil y al artesano en 15 mil; hace cinco a la semana.
En tres horas seguidas hace una falda y un sostén, pero realmente se dedica
a hacer moñeras.
En temporada alta vende directamente a los turistas; pero en baja a los
revendedores.

ADRIANA HERNÁNDEZ DE FRANCO. TIENE COMO 50 AÑOS PERO NO


SABE PORQUE SUS PADRES NO SE ACUERDAN. TIENE 8 HIJOS, EL
MENOR DE TRECE.
La palma es muy interesante; de eso vive al vender productos; se puede (yo
puse comprar, debe ser fabricar) chinchorros, cestas, bolso, morrales. (Le
dejé uno pago).
Lo aprendió a hacer de su mamá, pero ella dice que los inventó. Ahora está
enseñando a su nieta. (Cuando le preguntamos que quien lo había
enseñado, que si tomó algún curso estuvo como un minuto riéndose de
nosotras).
No usa aguja para sus productos, el chichorro también lo hace sin aguja.
Ella pre trabaja con agua y se lo pone en la rodilla para hacer el hilo que va
entrelazado.
Con 25 palmas hace una hamaca; hace tres bolsos en 1 día (como el que
compró Edyanira).
Un chinchorro lo hace en 3 semanas de 8 H diarias; pero una vez que tiene
el hilo hecho. Lo vende en 500.000 pero si está apurada puede llegar hasta
250.000
No tiene idea de lo que gana mensual.
Ella es productora, hace morrales (Bs. 20.000); bolsos (Bs. 15.000) para los
revendedores. Hace 2 bolsos por día.

126
A veces compra el kusak.

ANA FERNÁNDEZ (HERMANA DE CARMEN, LA ESPOSA DE ATILIO) 36


AÑOS, 2 HIJOS.
La palma de moriche es su alimento, hace jugos y helado de moriche.
También hace churuatas.
Es su dinero hace gargantillas, pulseras, tobilleras, moñeras. “Es su
alimento” (Reitera el significado del moriche en su vida, desde una
explicación de las investigadoras sobre como se elaboró el inicio del
instrumento de recolección de información).
Ella misma corta el capullo (o cogollo?) y saca su kusak.
Aprendió a trabajar viendo a su mamá y a algunas señoras.
Es maestra de la Escuela Bolivariana y le enseña a sus alumnos, porque
cada maestro debe enseñar una forma de artesanía. Eso comenzó desde el
año pasado.
En el año escolar 2005-2006
Van a hacer un “calendario Productivo del Moriche”. Va a ir un representante
siempre y cada uno de ellos (los padres) va a enseñar la parte que sabe.
El fruto del moriche se da entre octubre y noviembre.
Diario puede sacar hasta 50 pulseras. Una bolsita de mostacilla trae material
para treinta pulseras; de un cogollo puede sacar hasta 250 pulseras.

1.- Potencialidades de las familias que pueden intervenir: Señora Margarita,


la que hace atrapa sueños y otra señora que hace moñeras.
En otro momento (a futuro) ellos van a participar en un proceso
socioproductivo del moriche. Cada uno va a configurar uno de los elementos
de la “red microempresarial”. (Para el grupo de investigadores, esta es
una tarea prioritaria: identificar los socioproductores).
Faltó por entrevistar y grabar a la señora Regina; todas las demás
entrevistadas compran la fibra que les venden Isabel, Josefa y Xiomara.

127
Se discute en torno a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la organización
socioproductiva que vamos a conformar?
Se identificaron tres diferentes Fases:

FASE 1 FASE 2 (Producción) FASE 3


(Ecosustentabilidad) (Comercialización)
Bosques Kusak Revendedores
Sembradíos (viverístas) Productos Comercialización del
(Identificarlos; hacer producto)
inventario)
Conservación: Estandarización (hacer Turismo sustentable
controladores de prácticas operativas)
bosques y sembradores
Venta por Internet

Debido a esta identificación el grupo acuerda que las redes deben


estratificarse, en una secuencia similar a la de los procesos productivos
tradicionales.
Una pregunta clave para la realización del diagnóstico comunitario: ¿será
factible la especialización de integrantes de la comunidad específicamente
en cada una de las fases identificadas? (En otras palabras, es factible que
existan familias sólo dedicadas a la venta de kusak, por ejemplo?).
Una reflexión para la comunidad: si no se corta el cogollo no hay crecimiento.
Si se corta, entonces da poco fruto. Qué hacer?
Alirio: podemos contar con Josefa y Adriana; pro no sabe cuantos más-
Elizabeth: no se sabe si los nuevos artesanos, que serán sólo estudiantes,
van a ir a cortar.
Edya: existe celo entre esas personas que sacan el moriche para que se
pueda hacer un registro de cada una de las cosas que esas personas
hacen? Eso es una tarea.

128
Elizabeth: ahora es estaba enseñando a hacer una hamaca de palma de
moriche (se percibe una cierta inquietud en estos jóvenes estudiantes de la
UNEG por una probable pérdida del conocimiento de los ancianos).
Edya: esto debe servir de elemento de formación para las futuras
generaciones (En otras palabras, el levantamiento sistemático de las
prácticas operativas permitirá registrar este conocimiento).
Carmen Heredia: cuando se construyó esa churuata grande que está
enfrente (señala con el dedo) buscaron a un señor que enseñara a los niños
como se hacia esa construcción.
Edya: debemos identificar la disposición de cada productor para que se
recopile su conocimiento en forma de manuales y eso es responsabilidad del
grupo inicial de estudiantes UNEG.
Edya informa os alcances del análisis de la data cualitativa recolectada. Se
entrevistó al líder político de la Comunidad, quien abrió la ventana del interés
leal y ético del cual debe partir el proyecto. Los muchachos deben demostrar
ante su comunidad que son los líderes del proyecto, y que nosotros sólo
somos sus colaboradores.
Tarea: definir las metas y responsabilidad de cada integrante del
equipo.
¿Cómo se ha venido identificando la depredación del morichal?
Cuáles son la rutas de comercialización de los productos?
Cuál debe ser el rol de la UNEG-UDO dentro de este proceso? Cada uno de
nosotros tiene sus propias expectativas; debemos definir claramente cual
debe ser la de cada Institución (UNIVERSIDADES Y COMUNIDAD).
Lo que debe asumir la UNEG es presentar proyectos específicos y crear
líneas de investigación. No es crear cosas nuevas sino instrumentar lo que
se conoce norma este tipo de actividad investigativa. La consolidación de la
comunidad debe ser un “programa permanente” para ambas Instituciones,
puesto que los proyectos sociales siempre están creciendo y
perfeccionándose.

129
Hay proyectos que son muy sencillos; que van a ir surgiendo e integrándose.
Aquí funcionará perfectamente la red microempresarial porque esta inmersa
en la cultura del indígena; ellos son “cooperativistas” por esencia genética.
(A esta altura de la discusión, se incorpora el Rector de la UNEG y
aprovechamos para hacerle la siguiente pregunta: Qué metas tiene la UNEG
más allá de la Sede de Santa Elena de Uairén?)
Tenemos que construir nuestra propia sede (fuera de la Aldea Universitaria).
Tenemos 17 Has., en San Antonio. El arquitecto Luis Camacho ya está
trabajando en un diseño que sea acorde con la zona geográfica.
Diversificar las menciones de Educación, Comercio Exterior en Convenio con
la Universidad de Roraima, que debe empezar a finales de 2006.
Traer a la Sede los Centros de Investigación, comenzando por CIEG y CIAG.

TRABAJO DE CAMPO DIAS 02/10/05 AL 03-10/05

DIA DOMINGO 02/10/05

Llegada a San Francisco de Yuruaní a las 6 y 30 pm, una vez que se hicieron
paradas en Guasipati y el Callao para hacer contactos para la consecución
de viviend para los profesores daran clases este semestre en la extensión de
El Callao.

Se realizo el primer contacto con la comunidad en la persona de Ana


Fernández, quien nos contactó Belkis Fernández. Con ésta se acordó la
participación de los investigadores en la segunda reunión para la elaboración
del Calendario Productivo del Moriche a la 1 y 30 de la Tarde del día Lunes
03/10/05.

130
DIA LUNES 03/10/05

HORA: 2:05 PM

ACTIVIDAD:

REUNION CON EL CUERPO DOCENTE DE LA ESCUELA BOLIVARIANA


SAN FRANCISCO DE YURUANI.

DESARROLLO DE LA REUNION:

INICIO:
1. Se hizo un resumen sobre la actividades que se han desarrollado en
el marco del pre diagnostico para el proyecto Eco desarrollo
sustentable del Moriche y la importancia que tiene el Proyecto de
elaboración de un calendario socio productivo en la investigación. Se
negociaron las expectativas que ambas partes esperan,
identificándose tanto a los investigadores como a los docentes; así
como se precisaron algunos aspectos para la mejora progresiva de
esta iniciativa.
2. La profesora Belkis Fernández hizo un esbozo sobre el significado de
la palma de moriche como árbol de vida y su connotación para la
comunidad y su desarrollo

TORMENTA DE IDEAS:
Orientadas las preguntas por la investigadora, se fueron estableciendo
aspectos significativos a ser considerados dentro del proyecto de calendario,
a saber:
 Los ciclos lunares

131
 Los períodos de crecimiento y consolidación del árbol y sus partes
(Tronco, palmas, cogollo, frutos)
 El tiempo más oportuno para la utilización de cada una e las partes del
árbol.
 Condiciones de los bosques y humedales. En este contexto, se trato
sobre la necesidad de contar con los viveros y de poner uno o un
grupo de árboles en estudio para establecer con precisión cada una
de sus etapas..
 La quema y la necesidad de detenerla.

Una vez desarrolladas las ideas (En pemón y en español), a solicitud de los
docentes presentes, se hizo una aproximación al contenido del calendario.
Posteriormente se establecieron algunos compromisos como: la
comunicación con el grupo y la consignación (vía correo electrónico) de la
propuesta por parte de la investigadora para su análisis, visto que la
comunidad no cuenta con condiciones técnicas (disponibilidad de equipos)
para tal fin.

CIERRE:

Se hizo un resumen de los puntos tratados, un recuento de los compromisos,


intercambio de teléfonos y correo electrónicos para el intercambio de
información.

La reunión duró aproximadamente dos horas.

132
ENTREVISTA

HORA: 4 y 30 pm.

BELKIS FERNANDEZ, nació en San Francisco y también sus padres. Son


Taurepanes.

Es la Coordinadora de la Escuela Bolivariana San Francisco de Yuruaní.


Considera al Moriche como el Árbol de la Vida, constituye la forma de vida de
su comunidad, por que le permite alimentarse, abrigarse y la subsistencia,
mediante la venta de sus diferentes productos. No ha aprendido a trabajar
con el moriche, sin embargo es consciente de la importancia que tiene para
esta comunidad en especial.

Nos señala algunos aspectos relevantes a ser considerados en el


Calendario, como:

 Fechas Patrias
 Fechas importantes del Estado y de la Comunidad
 Fechas ecológicas (Día del árbol, de la alimentación, del agua, de la
tierra)
 Tiempo de siembra, poda, cosecha del fruto del árbol
 Temporadas altas de Turismo
 El resguardo de los bosques y sabanas. El respeto y cuido a la
biodiversidad de la zona.

Piensa el Calendario tiene características escolares y didácticas; sin


embargo, estima que si se elabora con fines comerciales puede ser un
producto muy solicitado por los turistas que llegan a la zona, por su carácter
novedoso.

133
TRABAJO DE CAMPO
04/NOVIEMBRE/2005

OBJETIVO: ELABORACIÓN DEL CALENDARIO PRODUCTIVO DEL


MORICHE.
TIPO DE ESTRATEGIA: GRUPO FOCAL

Edyanira Cardozo Docente UDO


Aixa Viera Docente UNEG
Yencise Rojas Docente UNEG
González Federico Docente Escuela Bolivariana
Martínez Pérez Finees Docente Escuela Bolivariana
Marquez Fernádez Juan Carlos Docente Escuela Bolivariana
Omar González Docente Escuela Bolivariana
Luciano Pérez Docente Escuela Bolivariana
Bibiana Delfonzo Docente Escuela Bolivariana
Anita Fernández Docente Escuela Bolivariana

1. Presentación a los profesores de la Escuela Bolivariana de San Francisco


del grupo de investigación. A la reunión asistieron 10 maestros y
Elizabeth del grupo de estudiantes de la UNEG.
2. Belkys explica como nace la iniciativa de creación del calendario
productivo del Moriche. Esto sucede en el mes de julio porque el
Ministerio de Educación les dio un Taller sobre calendario Productivo y
ellos toman como icono al Moriche.
3. Información suministrada por los ancianos y de otras comunidades.
4. Importancia: Producción de casas, gusanos como alimento, realización de
sandalias con la corteza, frutas y jugos derivados del fruto; también se
utilizaba como crema para untar en el casabe.
5. Los meses en los cuales se realiza el proceso productivo son abril, mayo
y junio
6. Se debe saber el tiempo de crecimiento hasta convertirse en productivo.

134
7. Se debe orientar hacia la conservación (desarrollo económico
sustentable).
8. El moriche tiene tres cosechas (cada cosecha cae en períodos lunares),
las cuales son a) fruto; b) palma o cogollo; y, c) gusano.
9. La luna llena es sólo para cosecha de gusanos; menguante sólo para
corte de palma en otra fase lunar salen otros tipos de gusanos que no son
comestibles. El árbol que se corta para la producción de gusanos ya no
tiene ciclo productivo de cogollo y fruto; ya está viejo y las palmas salen
marchitas. Nombre del gusano de moriche: ivo-cheyack (Ryncophorus
palmeatum).
10. En luna creciente, ni creciente, (¿será menguante?): no se toca, se deja
la planta descansar
11. El cogollo se puede cortar en cualquier fase lunar y ésta no se afecta. El
corte frecuente del cogollo evita el crecimiento de la planta. El cogollo
tarda en crecer de 2 a 3 meses.
12. Diseño del calendario:
13. Federico: 0414-8869493/0414-8866487.
14. Investigar en el Centro de Ecología trabajos acerca del Moriche.

TRABAJO DE CAMPO DIAS 04-11-05

Datos del Trabajo de Campo

135
DIA 04/11/05

Llegada a San Francisco de Yuruaní a las 10 y 30 AM, nos dirigimos


directamente a la escuela bolivariana donde se realizaría la reunión sobre el
calendario productivo del moriche. Conversamos con Ana y Belkis y nos
informaron que la reunión se iba a efectuar a las 2 de la tarde.
Localizamos a Humberto Fernández y a través de él, al Capitán General
Héctor Fernández, con quien nos reunimos después de haberlo buscado por
todos los rincones del pueblo. El Capitán nos solicito la notificación oficial del
proceso de investigación y nos ofreció todo el apoyo para la culminación del
mismo.
Finalizada la reunión nos trasladamos a Santa Elena de Uairen a elaborar las
cartas solicitadas y realizar unas gestiones bancarias; en este traslado
llevamos a Belkis Fernández, quien asistiría a una reunión en la Zona
Educativa. Regresamos a San Francisco a la 1 y 45 y nos incorporamos a la
Reunión en la Escuela Bolivariana.
Finalizada la reunión se converso con Humberto Fernández sobre el vivero
de plantas de moriche y su trabajo en la Escuela Granja el cual esta
relacionado con nuestra investigación.

REUNIONES DE CAMPO:

A las cinco de la tarde, las investigadoras Aixa Viera, Edyanira Cardozo y


Yenicse Rojas hicimos la primera discusión académica del trabajo de campo;
en esta reunión se trataron dos puntos:
1. Análisis de los perfiles de los potenciales androergólogos,
2. Elaboración del instrumento para la toma de información de las
practicas operativas de un producto

136
3. Identificación del producto para la elaboración de la práctica operativa.

Acuerdos de la reunión:

1. Los perfiles de los potenciales androergólogos, se basaran


preliminarmente en las siguientes premisas:

 La posesión de cualidades de emprendedor; dominio de un oficio


vinculado con la transformación del moriche y sus derivados;
 Que tengan capacidad de poder explicar a otros, el método que utiliza
en los procesos de transformación que forman parte de la
investigación;
 Que posean competencias docentes; es decir que fueran potenciales
formadores de otras personas; (Ya sea por que son maestros de oficio
o por que forman a otros de manera empírica);
 Que tengan una ubicación física en “El Arca de Noe”; especie de
centro de ventas de la comunidad.

Estas características previas permitirán una identificación preliminar; que


obviamente, se ajustará mediante el proceso de identificación de
competencias tecnológicas y administrativas que posteriormente debe ser
realizado, una vez concluido el instrumento que para tal fin se encuentra en
proceso de diseño.

2. Instrumento para la toma de información de las practicas operativas:

Dado que el instrumento deberá servir para todos los productos tipo, se
decidió hacerlo de manera genérica y por lo tanto, será estructurado de la
siguiente manera:

137
a. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Nombre:
Uso:
Elementos:
Materiales:
Breve descripción del modo de fabricación:
b. ETAPA DE PREPARACION
Actividades previas:
Tareas siguientes, paso a paso y su frecuencia (se señala el tiempo
estimado):
Acopio o almacenamiento del material semi elaborado o de los
elementos previos:
c. ETAPA DE ELABORACION
Actividades previas a la elaboración:
Paso a paso y su frecuencia (se señala cada movimiento, acción y el
tiempo estimado):
Formas de ajuste
Acopio o almacenamiento del material semi acabado.
d. ETAPA DE ACABADO
Actividades previas al acabado:
Paso a paso y su frecuencia (se señala cada movimiento, acción y el
tiempo estimado):
Formas de ajuste
Acopio o almacenamiento del producto terminado

e. DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION


Materia prima por cantidad y unidad de medida
Materiales accesorios por cantidad y unidad de medida
Precio de compra por cantidad y unidad de medida
Rendimiento de cada tipo de material

138
Señalamiento del precio de venta de cada producto:
1. Por lotes
2. Por unidades
3. Otras que exista

3. Identificación del producto para la elaboración de la práctica operativa:


Se acordó realizar la práctica operativa a la pulsera de moriche, dado
que es el producto de mayor masificación y diversificación; y porque es
un de los que tiene una técnica de producción más simple. Esta
responsabilidad recayó sobre la Prof. Yenicse Rojas y se realizaría esa
misma tarde, de acuerdo con el instrumento propuesto.

Posteriormente a la realización de la entrevista de la práctica operativa,


que debe realizar Yenicse Rojas, se realizó una nueva reunión para evaluar
los resultados de esta actividad de campo.

A las ocho de la noche se realizó la segunda reunión académica del trabajo


de campo; en esta reunión la dinámica estuvo caracterizada por la
exposición de cada investigador:

Resultados de la reunión:

2. Exposición de Yenicse Rojas:


Se aplicó sin novedades el instrumento, durante su exposición
explicativa, hace una enumeración del paso a paso en la elaboración de la
Pulsera y expone la existencia de dos formas de utilizar el material
(Kusask): Una tal como queda una vez seco, y otra suavizándolo mediante
un procedimiento previo que permite tanto su permeabilidad como la facilidad
de su uso.

139
En este punto, las investigadoras detectan la existencia de un sub
producto no identificado anteriormente, y se acuerda trabajar este
aspecto en forma mas profunda hasta lograr su plena identificación,
descripción y elaboración de la práctica operativa, previo el
consentimiento de la artesana. (Este producto se podrá identificar de
una manera preliminar como “kusask suavizado)

3. Exposición de Edyanira Cardozo:


Inicia su exposición señalando que a través de los tres trabajos de
campo y con apoyo al conocimiento previo sobre modelos organizativos,
estima la existencia de por lo menos tres categorías las cuales son: política,
económica y social. Estas deben ser descritas y redefinidas una vez
realizado el ejercicio etnográfico con los ancianos del pueblo:

Se evidencia la existencia de un ordenamiento político, sustentado


en tres pilares:
 Los ancianos poseedores de la historia del pueblo acumulada
en los años de vida y convivencia comunitaria. En este caso
aún no se han identificado totalmente.
 El líder formal, elegido democrático y uninominalmente por la
misma comunidad. Quien es el representante del pueblo ante
todas las instancias políticas estadales, actualmente es Héctor
Fernández
 El líder popular, carismático, reconocido como tal por la
comunidad y afianzado por el reconocimiento del liderazgo
indígena a través de las elecciones nacionales, en la persona
de Juvencio Gómez.

Existe un ordenamiento social, como es lógico en cualquier sociedad


y se encuentra influenciado por:

140
 El ordenamiento político arriba descrito
 La capacidad productiva y generadora de ingresos de cada
integrante o familia de la comunidad.
 La inserción en los procesos comunitarios, ya sean políticos,
productivos, económicos o de participación colectiva.
 La edad, como elemento predominante que permite la
posibilidad de mayor o menor participación.

Hay evidencias de un ordenamiento económico, el cual se identifican


algunos sectores y en el cual están inmersas las unidades productivas objeto
de estudio:

a. Comercial:
Determinada por el ordenamiento existente en “El Arca de Noé”
y las adyacencias de la carretera principal (Troncal 10), en la
cual existen diferentes tipos de expendios:
 Restaurantes
 Víveres
 Bodegas
 Panadería
 Hoteles y Posadas
 Excursionismo
 Artesanía autóctona

b. Producción:
o Alimentos
o Elaboración de Kusak (En sus dos tipos)
o Elaboración de productos derivados del moriche

141
c. Servicios:
o Turísticos
o Alimentarios

d. Recolección:
o Palma de moriche (Actividad donde es predominante
la participación de los ancianos)
o Gusano de Moriche
o Madera (leña para los hogares)
o Cogollo del moriche (Para la elaboración del Kusak)

La actividad comercial y su ordenamiento esta fuertemente


influenciada por la temporada turística, tanto nacional como
internacional.

Obviamente, estos modelos deben ser más elaborados a nivel conceptual


y enriquecidos desde el punto de vista teórico.

Para las próximas actividades de campo, es fundamental la realización


de las entrevistas a profundidad a:

 Los ancianos
 Los líderes de la comunidad
o Juvencio Gómez
o Héctor Fernández

Asimismo, considero importante incorporar al artesano: Humberto


Fernández y a lideres de otras comunidades.

142
Exposición de Aixa Viera.

En relación al perfil del androergólogo pemón, se hace evidente que los


primeros que cubren las características iniciales de perfil que discutimos en
la reunión anterior son los estudiantes de la UNEG que elaboraron el
Proyecto de Ecodesarrollo y que tienen tienda en el Arca de Noé; estos son:
Elizabeth Heredia, Carmen Heredia, Alirio Bolívar y Carmen Fernández (a
pesar de que ésta ultima sólo tiene un restaurante en compañía de su
esposo, Alirio Bolívar, todos los entrevistados hasta la fecha han afirmado
que la gran mayoría de los habitantes de San Francisco saben hacer y
realizan productos de moriche). Así mismo, considero conveniente incluir a la
sra. Belkis Fernández ya que en la ocasión del levantamiento de la
información sobre la práctica operativa del trabajo de campo inicial reunía
todas las características identificadas, más una adicional: nos explicó que a
ella le gusta dar clases, pero que al enseñar a los niños el trabajo de
artesanía del moriche era cuando se sentía más feliz; lo cual le agrega un
componente al perfil inicial: el sentido de pertenencia sobre el objeto del
proceso de aprendizaje.
En otras palabras, éste rasgo cae dentro del componente afectivo –
emocional indispensable en el marco de la Androergología. Es conveniente
que en la primera reunión de 2006 se les presente en un borrador el
contenido del Programa de Formación de Androergólogos y se fije una fecha
para dictarlo.

A partir de esta reflexión inicial, se debe elaborar el instrumento “científico”


de determinación del Perfil, y para ello se partirá del contenido del
Anteproyecto que será sometido a la consideración del Consejo de
Investigación.

143
TRABAJO DE CAMPO DIAS 30/03/06 AL 03-04/06
Informe de Trabajo de Campo presentado por la Prof. Edyanira Cardozo.

144
DIA JUEVES 29/03/06: Salida de Ciudad Guayana a las 10 y 30 am.
Veníamos con buen ritmo hasta que caímos en un hueco a las 5 y 30 en
Luepa y se rompió un caucho; solicitamos ayuda al puesto del ejército en el
fuerte Manicuya de Luepa. En virtud de lo avanzado del día tuvimos que
dormir en la enfermería, en camas militares manchadas de sangre con un
poco de asco y a la vez contentos de no dormir en la carretera.

DIA VIERNES 30-03-06: Salimos muy temprano a buscar auxilio para la


reparación del caucho por lo que nos fuimos a San Isidro (En el Km. 88) para
eso, de alli salimos a las 11 de la mañana, llegamos a San Francisco de
Yuruaní a las 2 y 30 pm contactamos a Ana Fernández y al capitán Pablo
Delfonso, como era ya el final de la tarde del viernes y el sábado no trabajan,
nos citaron para el día domingo a una asamblea con la comunidad. En virtud
de esto nos fuimos a Santa Elena y pernoctamos allá.

DIA SABADO 31-03-06: Salimos muy temprano a buscar contactos,


llegamos a San Francisco de Yuruaní a las 2 y 30 pm contactamos a Ana
Fernández y al capitán pablo Delfonso, Nos alojamos en Kumarakapay
Lodge (unas cabañas, algo precarias, que son de algunos miembros de la
comunidad) y planificamos las actividades del domingo.

DIA DOMINGO 01-04-06: A primera hora conversamos con Carmen Heredia


quien tenia dudas en relación a su continuidad en la investigación. Se
aclararon las dudas, se precisaron los objetivos para su continuidad en el
proyecto y nos dirigimos a la asamblea; en el camino hablamos con Ana
Fernández, con quien precisamos la reunión o la entrevista en pemón con los
informantes para la historia de vida. A llegada a la Asamblea con la
comunidad, dicho de paso, contacto de suprema importancia para el
desarrollo de nuestro proyecto por cuanto significa el reconocimiento de la
comunidad y su apoyo al mismo.

145
ASAMBLEA:
En la entrada de la asamblea nos llama un integrante de la comunidad (del
grupo de seguridad comunitaria) y nos pide información sobre las razones de
nuestra presencia en la misma, se le hicieron las explicaciones de rigor y en
paralelo el capitan nos presenta y nos incorporamos a la misma.

Aspectos resaltantes de la asamblea:

A nivel organizativo: Se evidencia una jerarquía así como la asunción de


responsabilidades por área (la actuación del integrante del grupo de
seguridad con nosotras al entrar a la asamblea), lo cual es un indicador de
que evidentemente existe un ordenamiento sociopolítico que regula de
alguna forma las actividades comunitarias.
Las presentaciones: Es una presentación del informe trimestral (Especie de
rendición de cuentas) de la Junta Directiva actual.
Secretario de la capitanía, menciona (en pemón, que no con dificultades trato
de entender) la organización por áreas; la necesidad de vigilancia a menores
consumiendo bebidas alcohólicas y cigarrillos, (esto evidencia el sentido de
solidaridad comunitaria y humanismo con el que la directiva actual aborda la
convivencia); hace una relación de las oportunidades que existen con el
gobierno regional en materia educativa, económica y de desarrollo (aspecto
que saca a la luz el conocimiento de lo que significan las políticas
gubernamentales).
Tesorero: Hace una detallada relación de los recursos recibidos, los
generados y sus orígenes, así como de los gastos y su concepto. Importante
destacar el conocimiento básico de conocimientos contables y de la
necesidad de llevar un registro de ingresos y egresos, en forma sistemática.
Capitán: Hace lectura a un informe general que va pormenorizando en
pemón a medida que avanza su lectura, destacan en su informe los

146
conceptos (a mi modo de ver emergentes) de reorganización y diagnóstico,
aun cuando no hace precisiones respecto de estos; señala la obtención de
recursos requeridos por la comunidad (el camión, el autobús y la reparación
de la radio) y destaca que aún existen muchas necesidades que abordar,
como la escuela técnica agropecuaria, los servicios básicos, las viviendas
(100 menciona), la escuela bolivariana y el hospital.
Plantea el capitán que Kumarakapay es una comunidad en pleno desarrollo
social, comunitaria, religioso, económico, productivo, sociopolítico turístico y
microempresarial; destaca que la situación financiera no permite el avance
de los proyectos ni su consolidación por lo que es necesario formularse una
propuesta de recaudación de fondos que explica desde la perspectiva de
cada actividad productiva que se desarrollo en la misma. Señala la
necesidad de construir un modulo de información turística en el acceso del
Roraima, que servirá de apoyo económico a Paraitepüi y a San Francisco.
Reitera la necesidad de “reuniones con los expendedores de cigarrillos y
licores para la protección de niños, jóvenes, estudiantes, señoritas,
deportistas, como una necesidad de proteger la calidad humana del
pemón”. Crea impacto esta argumentación por cuanto es una muestra más
de la condición humanista, social y comunitaria del capitán, que va mas allá
de la circunstancia política del rol que desempeña.
Concluye el capitán entre aplausos y se da el derecho de palabra. En estricto
orden de solicitud, va tomando la palabra cada asistente a la reunión:
- Inicia un joven que destaca la importancia del encuentro, señala que en
anteriores juntas se hacían por año, ahora ve con agrado la primera
presentación de informe es a los tres (3) meses y señala que debe
continuar. Destaca la importancia de regularizar el área de carpas en la
época de temporada (Me imagino que es para los efectos de la
recaudación y disminuir el impacto ambiental del turismo). Este joven fue
muy aplaudido.

147
- La segunda intervención (se llama Marcelino) señala que los
proyectos no pueden abordarse sin conocer antes los “conceptos de
misión y visión”, me impacto esta participación por cuanto se
manifiesta un grado de conocimientos de conceptos organizativos y
administrativos y menciona que la Churuata 4 Estrellas debería
utilizarse con fines más productivos y el uso de los baños públicos en
forma mas direccionada. (En ese momento reflexione sobre la
posibilidad de un museo indígena, de una exposición permanente, de
un modulo de información turística mas integral que el de la entrada a
Paraitepüi.
- La tercera intervención (no conozco al personaje) hace una amplia y
profunda reflexión sobre los aspectos tratados por la Junta Directiva
para hacer mas productiva a la comunidad, en un lenguaje jocoso y
humorista, reflexiona sobre la futura existencia o creación de:
 Un Terminal de Pasajeros, con actividades ordenadas;
 El cobro de tarifas para recaudar recursos para la
comunidad;
 Uniformar a la gente para la atención al turista (o al
público pienso yo);
 Un ordenamiento sustentado en lo económico y rentable
 Proceso de cedulación para la población.
- La cuarta intervención fue la de un anciano, a quien poco logre
captarle; sin embargo percibí la actitud de aceptación de sus palabras
en los asistentes.
Durante la quinta intervención (tampoco conozco a la persona) se produjo
una situación particular, la mayoría de los presentes cayeron en una
especie de letargo, vi a mi lado a Aixa media dormida, otros leen la Ley
de protección al indígena, otros la constitución en su presentación
pequeña, otros escriben; en fin, percibo que se ha perdido un poco la
atención, Yo misma siento un poco de somnolencia; situación que fue

148
advertida por el capitán, quien retomando el control de la asamblea, llamo
la atención a los presentes para hacer las presentaciones de las
investigadores (Aixa y quien escribe esto).
Una vez realizadas las presentaciones, cada una de nosotras hizo una
breve descripción del propósito de su trabajo y se dio nuevamente una
sesión de preguntas que liderizó Mauricio, el Director de la Escuela
técnica. A estas inquietudes se dieron las respuestas de rigor y se acordó
una reunión más específica a las 11 de la mañana del lunes en la ETA.
El Capitán dio por finalizada nuestra participación y nos retiramos del
recinto.

OBSERVACIONES DE LA INVESTIGADORA:

AMBIENTE: Se noto claramente una jerarquización de roles, tanto en la


forma de arreglo de el grupo que presidió la reunión, como en la actitud
de los presentes.
La asamblea se desarrollo en un clima de aceptación por parte de los
asistentes, en su comportamiento se notaba claramente el apoyo y
respeto a sus líderes comunitarios. Asimismo se noto una profunda
reflexión sobre la problemática de la comunidad, especialmente lo
relacionado con jóvenes, señoritas, niños en relación al la salud y los
valores (Es importante destacar que esta comunidad es
predominantemente religiosa), a lo que llamaron la calidad de vida
humana.

ASISTENCIA: Fue nutrida, en un local de mediana capacidad (para 50


personas), al principio había personas sentadas hasta en el piso y en la
parte de afuera, las características de los asistentes fue:
1. Ancianos, un grupo pequeño, de 6 a 8
2. Adultos mayores, como 15

149
3. Adultos medios y jóvenes la mayor cantidad, como 30
4. Mujeres: como 10, especialmente en la parte externa
5. Muchos niños, ya afuera o sentados en el suelo, las sillas
estaban ocupadas por los anteriores.
Importante destacar que a medida que se fue desarrollando el derecho de
palabras, fueron saliendo varios asistentes, quedando algunas sillas vacías.

CONCEPTOS EMERGENTES:

A juicio de la investigadora la reunión sirvió para poner de manifiesto una


serie de conceptos, que considera emergentes en este tipo de comunidad
autóctona y que evidencia el nivel de desarrollo intelectual de sus
pobladores.

- La idea de reorganización comunitaria y diagnóstico, la cual se ajusta


especialmente al estudio que se realiza.

- La concepción de desarrollo comunitaria y sus áreas: social, religioso,


económico, productivo, sociopolítico, turístico y microempresarial;

- La concepción de la situación financiera para el avance de los


proyectos y su consolidación; así como la propuesta de recaudación
de fondos.

- La convicción por miembros de la Junta Directiva de hacer tanto los


registros contables como los controles de los acuerdos de las
asambleas (Libro de actas y Libro de contabilidad mostrados aun sin
iniciar)

- La noción de visión y misión mencionada por Marcelino.

150
- La noción de un ordenamiento político social, que se evidencia de las
comisiones de trabajo por área, dependientes de la Junta Directiva y
con la incorporación de la comunidad.

- La concepción de aprovechamiento productivo de losw espacios de la


comunidad para la obtención de recursos para acometer los
proyectos.

- El señalamiento de la construcción de un modulo de información


turística en el acceso del Roraima, para el apoyo económico a
Paraitepüi y a San Francisco.

CONCLUSIONES A ESTA ACTIVIDAD:

Existe en la comunidad elementos conceptuales y empíricos que pueden


dar origen a la formulación de modelos organizativos en las diferentes
áreas, sin embargo es necesario establecer las delimitaciones de rigor y
formular un acercamiento, con apoyo y participación comunitaria que lleve
a feliz término este proceso.
Aún falta mucha información, sin embargo, la asamblea nos da luces
sobre el modelo en la dimensión sociopolítica, que debe ser enriquecido.

TRABAJO DE CAMPO DIAS 22/07/06 AL 03-04/06


Informe de Trabajo de Campo presentado por la Prof. Edyanira Cardozo.

DIA VIERNES 21/07/06: Salida de Ciudad Guayana a las 9 y 30 am, en


compañía del capitán de la comunidad Pablo Delfonso. Luego de detenernos
en Upata por espacio de una (1) hora y con lluvia, llegamos sin novedad a

151
Kumarakapay a las 6 de la tarde. Se coordino la reunión con la comunidad a
las 8 de la noche del día siguiente, pues por ser sábado, no labora durante el
día.

DIA SABADO 22-07-06: Se realizó la reunión informativa en la escuela


tecnica Agropecuaria Kumarakapay. En esta se informo a la comunidad (en
pemón y castellano) sobre el avance de los trabajos de investigación, los
alcances del proyecto de formación de androergologos pemones, de los
modelos de organización para nutrir este proyecto. Fue muy entusiasta la
participación de los integrantes de la comunidad. Se acordó un taller de
iniciación a la administración para el día siguiente domingo por parte de la
Prof. Aixa Viera, durante toda la mañana; en el cual además se aplicara la
encuesta sobre proceso productivo y enfoque de calidad.
.

DIA DOMINGO 23-07-06: A primera hora nos trasladamos nuevamente a la


escuela. Reaplicaron todas las encuestas sobre proceso productivo y
enfoque de calidad. Posteriormente se dio inicio al taller de formación de
andrergologos, con un primer modulo sobre los conceptos básicos del
proceso administrativo y su aplicación en las actividades que se ejecutan en
la comunidad.
En el Taller algunos participantes mostraron interés por la formación
microempresarial y a investigadora acordó quer posteriormente o en paralelo
al taller se irán realizando asesorías puntales sobre la organización de las
diferentes unidades de negocios de los participantes.
Adicional al taller, se realizó un recorrido de verificación sobre las formas de
ordenamiento de los diferentes sectores de la comunidad.

OBSERVACIONES DE LA INVESTIGADORA:

152
Hallazgos del trabajo de campo
La comunidad presenta una incipiente ordenación de oficios que permite la
ubicación de sus pobladores desde una perspectiva productiva
Area turismo
 Guiatura: Consiste en la planificación y ejecución de los recorridos por
las diferentes rutas turísticas que han creado
 Prestación de servicios de alojamiento y alimentación.

Area Artesanía: Esta dada por la realización de tareas vinculadas a


 Tallado de piedra
 Bisutería
 Tejido del Moriche
 Artesanias derivadas del bambú y otras maderas
En este rubro se encontro una division del trabajo:
 Tallado de piedra y elementos de madera
 Uso de la fibra del moriche: Tejido, bisuteria.

CONCEPTOS EMERGENTES: No se presentaron

CONCLUSIONES A ESTA ACTIVIDAD:

Existe en la comunidad elementos conceptuales y empíricos que pueden


dar origen a la formulación de modelos organizativos en las diferentes
áreas, sin embargo es necesario establecer las delimitaciones de rigor y
formular un acercamiento, con apoyo y participación comunitaria que lleve
a feliz término este proceso.
Aún falta mucha información, sin embargo, la asamblea nos da luces
sobre el modelo en la dimensión sociopolítica, que debe ser enriquecido.

153
154

También podría gustarte