Está en la página 1de 19

Institución Educativa

Mixto:

SESIONES DE
APRENDIZAJE
Educ. religiosa
Prof: ELVERST ANDRADE MUÑOZ.

2017.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: TERCERO. SECCION: “C – D .”
FECHA: 20/03/17. Al 24/03/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 01 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: LA CUARESMA: “Tiempo de Renovar el Amor y la Vida“

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Discernimiento de Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Fe autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el tiempo Registro Auxiliar.
Textos Bíblicos como del Calendario Cuadernillo.
interacción con su entorno, Litúrgico.
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su autoestima.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m
INICIO Estudiante. Cuaderno.
– Nos Motivamos cantando la Canción de la Bienvenida. Biblia.
Registro.
Dialogo sobre el Tema Calendario litúrgico y las fechas
importantes que se celebran según el calendario.

–Dialogamos sobre el Tiempo de Cuaresma , proyectando videos y


diapositivas que se refieran al tema. 65.m
DESARROLLO Preguntamos: ¿Qué es la Cuaresma? Videos.
¿Qué debemos practicar en este tiempo? diapositivas
¿Cómo debemos de Prepararnos?
¿Para qué nos preparamos?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es el Compromiso que debemos de asumir en forma
10.m
personal, familiar y social.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender a el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar el Tiempo de Cuaresma.


Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: CUARTO. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 20/03/17. Al 24/03/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 01 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: LA CUARESMA: “Tiempo de Renovar el Amor y la Vida“

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Discernimiento de Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Fe autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el tiempo Registro Auxiliar.
Textos Bíblicos como del Calendario Cuadernillo.
interacción con su entorno, Litúrgico.
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su autoestima.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m
INICIO Estudiante. Cuaderno.
– Nos Motivamos cantando la Canción de la Bienvenida. Biblia.
Registro.
Dialogo sobre el Tema Calendario litúrgico y las fechas
importantes que se celebran según el calendario.

–Dialogamos sobre el Tiempo de Cuaresma , proyectando videos y


diapositivas que se refieran al tema. 65.m
DESARROLLO Preguntamos: ¿Qué es la Cuaresma? Videos.
¿Qué debemos practicar en este tiempo? diapositivas
¿Cómo debemos de Prepararnos?
¿Para qué nos preparamos?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es el Compromiso que debemos de asumir en forma
10.m
personal, familiar y social.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender a el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar el Tiempo de Cuaresma.


Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: QUINTO. SECCION: “A – B - C – D .” FECHA: 20/03/17. Al
24/03/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 01 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: LA CUARESMA: “Tiempo de Renovar el Amor y la Vida“

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Discernimiento de Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Fe autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el tiempo Registro Auxiliar.
Textos Bíblicos como del Calendario Cuadernillo.
interacción con su entorno, Litúrgico.
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su autoestima.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m
INICIO Estudiante. Cuaderno.
– Nos Motivamos cantando la Canción de la Bienvenida. Biblia.
Registro.
Dialogo sobre el Tema Calendario litúrgico y las fechas
importantes que se celebran según el calendario.

–Dialogamos sobre el Tiempo de Cuaresma , proyectando videos y


diapositivas que se refieran al tema. 65.m
DESARROLLO Preguntamos: ¿Qué es la Cuaresma? Videos.
¿Qué debemos practicar en este tiempo? diapositivas
¿Cómo debemos de Prepararnos?
¿Para qué nos preparamos?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es el Compromiso que debemos de asumir en forma
10.m
personal, familiar y social.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender a el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar el Tiempo de Cuaresma.


Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.
SESION DE APRENDIZAJE Nº: 02 – 1er Trimestre.

I. DATOS GENERALES:
I.1. Docente: Elverst Andrade Muñoz.
I.2. Área : Educación Religiosa
I.3. Grado: Tercero – Cuarto – Quinto. Sección: A – B – C – D . Fecha: del 27 de Marzo al 31 de Marzo.
I.4. Nombre de la unidad: Reconoce en el Calendario Litúrgico el Tiempo de la Cuaresma.
I.5. Nombre del Tema : “ Vivo La Cuaresma”
II. TEMA TRANSVERSAL Y CONTENIDO DEL AREA:

TEMA TRANSVERSAL CONTENIDO DEL AREA

Educación para la convivencia, la paz la ciudadanía y de la formación ética. -Tiempo de Cuaresma.

III. CAPACIDADES:

CAPACIDAD DEL AREA APRENDIZAJE ESPERADO EVALUACION

INDICADORES

- Interpreta la importancia de la - Reconocer que Dios nos habla a través - Identifica los signos y símbolos de la Cuaresma mediante un
conversión y del arrepentimiento. de las Sagradas Escrituras (Biblia) organizador visual.

VALORES ACTITUDES EVALUACION

Respeto y Actitud ante el área Comportamiento Indicador Técnica


Honestidad
-Participan a lo largo de la sesión de -Ordenado y limpio al Cumple con las tareas -Ficha de Observación
Aprendizaje presentar sus trabajos. asignadas

IV. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

MOMENTOS/ SECUENCIA METODOLOGICO RECURSOS TIEMPO

INICIO Papelote con el


texto Bíblico
 Analizan la Canción “Renuévame Señor” y descubre el mensaje de su letra enfocando la importancia de la
Conversión y el Arrepentimiento. Dialogo grupal 10 min
Dialogan: ¿Cómo fue la conversión de Zaqueo?
¿Qué piensas del arrepentimiento de María Magdalena?

PROCESO
-Leen el papelote preparado por el profesor
70 min
 La cuaresma es el tiempo de recuperar la verdadera felicidad, renunciando a las felicidades que terminan
en infelicidad.
 La cuaresma es el tiempo en que Cristo purifica a su Iglesia a través de las obras de penitencia, que son la
Papelote con
oración, la limosna y el ayuno.
 La cuaresma proclama la misericordia de Dios, a la que tienen más derecho todos los pecadores, pues texto sobre el
“hay más alegría en el cielo por un pecador que se convierte que por noventa y nueve justos que no tema.
necesitan penitencia”.
 El docente resaltará la importancia del tiempo de Cuaresma para el cristiano y mediante un organizador Ficha de
gráfico resaltará sus signos y símbolos. aplicación.

La Ceniza: Signo de pequeñez, y condición pecadora, pero también Cuaderno


signo del deseo de conversión al amor de Dios y al prójimo. lápiz
El Vía Crucis: Tomar conciencia del sacrificio de Cristo, descubriendo
el amor infinito de Dios.

La Penitencia: Debemos arrepentirnos y confesar nuestros pecados,


SÍMBOLO reconocer nuestros errores y tratar de corregirlos.
SY
SIGNOS Ayuno y Abstinencia: Son signos de que necesitamos aprender a
controlar el cuerpo para que no nos domine con sus gustos e
DE LA
inclinaciones, nos recuerda que es mejor privarse de aquello que puede
CUARESM llevarnos al desorden y al error.
Lectura y Meditación de la Palabra: Estamos llamados a alimentarnos
de la Palabra de Dios; que ilumina todas las prácticas y transforma
poco a poco la nuestra vida.

Domingo de Ramos: Es la entrada de Cristo a Jerusalén, contiene el


presagio del triunfo real y el anuncio de su pasión.

CENIZA PENITENCIA LECTURA Y MEDITACIÓN

DOMINGO DE RAMOS VIA CRUCIS AYUNO Y ABSTINENCIA

SALIDA

REVISAR:
- Analizan el organizador visual. -Dialogo 10 min
COMPROMISO:
- El docente incentivará al compromiso respecto a la Cuaresma como un tiempo de conversión y arrepentimiento,
mediante un afiche.
Se comprometen a participar de las actividades de su Parroquia y comunidad.
- Dialogan sobre la actividad realizada (Metacognición )
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos? ¿En qué fallamos?
¿Cómo lo corregiremos?

BIBLIOGRAFIA: Unidad de aprendizaje Libro de ODEC, Internet.


SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: 3° - 4° - 5°. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 03/04/17. Al 07/04/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 03 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: LA CUARESMA: “Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.”

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como Misterio Pascual de Fichas.
interacción con su entorno, Cristo.
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su autoestima.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del
15.m
Estudiante.
INICIO Cuaderno.
– Nos Motivamos cantando la Canción: de Bienvenida. Biblia.
Dialogo sobre el Tema del Misterio Pascual de Cristo – Semana Registro.
Santa. Fechas importantes que se celebran según el
calendario.

–Dialogamos sobre el Misterio Pascual de Cristo, proyectando un


video y diapositivas que se refieran al tema. 65.m
DESARROLLO Preguntamos: ¿Qué es el Misterio Pascual de Cristo? Videos.
¿Qué debemos practicar en este tiempo? diapositivas
¿Cómo debemos de Prepararnos para Celebrar?
¿Para qué nos preparamos?

CIERRE - Reflexionamos Según el video: Registro.


-Cuál es la Reflexión que debemos asumir en forma personal, Ficha
10.m
familiar y social.
- Análisis de la sesión de clase progresiva
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy?
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar sobre el Misterio Pascual de Cristo –
Semana Santa.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: 3° - 4° - 5°. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 10/04/17. Al 13/04/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 04 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: LA CUARESMA: “Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo – Semana Santa”

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como Misterio Pascual de Fichas.
interacción con su entorno, Cristo.
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del
15.m
Estudiante.
INICIO Cuaderno.
– Nos Motivamos cantando la Canción: de Bienvenida. Biblia.
Dialogo sobre el Tema del Misterio Pascual de Cristo – Semana Registro.
Santa. Fechas importantes que se celebran según el
calendario.

DESARROLLO –Dialogamos sobre el Misterio Pascual de Cristo, proyectando un Videos.


video y diapositivas que se refieran al tema. 65.m diapositivas
Preguntamos: ¿Qué es el Misterio Pascual de Cristo?
¿Qué debemos practicar en este tiempo?
¿Cómo debemos de Prepararnos para Celebrar?
¿Para qué nos preparamos?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es la Reflexión que debemos asumir en forma personal,
10.m
familiar y social.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar sobre el Misterio Pascual de Cristo –
Semana Santa.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Tercero. SECCION: “ C – D .”
FECHA: 17/04/17. Al 21/04/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 05 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “ORIGÉN Y MISIÓN DE LA IGLESIA”.

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el Origen Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como y la Misión de la Iglesia. Fichas.
interacción con su entorno,
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m
INICIO Estudiante. Cuaderno.
– Nos Motivamos con una Dinámica. Biblia.
Registro.
Dialogo sobre el Tema del Origen y la Misión de la Iglesia.
Fechas importantes que sobre el origen y la misión de la iglesia.

–Dialogamos sobre el Origen y la Misión de la Iglesia. Videos.


DESARROLLO Proyectando un video y diapositivas que se refieren al tema. 65.m
Preguntamos: ¿Cuál o Cómo fue el Origen y la Misión de la
Iglesia?
¿Quién creo o fundo la Iglesia en ese tiempo? diapositivas
¿Cómo fue fundada la Iglesia?
¿Para qué fue fundada la iglesia?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es la Reflexión que debemos asumir sobre la fundación de la
10.m
iglesia.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar sobre el Origen y la misión de la iglesia.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Cuarto. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 17/04/17. Al 21/04/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 05 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “LA PRESENCIA DE JESÚS EN LA IGLESIA POR MEDIO DE LOS SACRAMENTOS”

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre la Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como Presencia de Jesús en la Fichas.
interacción con su entorno, Iglesia por medio de los
tomando conciencia de sí mismo
Sacramentos.
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


INICIO Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m Cuaderno.
Estudiante. Biblia.
– Nos Motivamos con una dinámica. Registro.
Dialogo sobre el Tema de la Presencia de Jesús en la Iglesia por
medio de los Sacramentos.
Temas importantes que se celebran con los Sacramentos.

–Dialogamos sobre la Presencia de Jesús en la Iglesia por medio


de los sacramentos. Proyectamos un video y diapositivas que se 65.m
refieren al tema.
DESARROLLO Preguntamos: Videos.
¿Qué son los Sacramentos? diapositivas
¿Por qué es Importante los Sacramentos?
¿Cómo están Clasificados de los Sacramentos?
¿Cómo debemos de preparamos para recibir los sacramentos?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es el Compromiso que debemos asumir en forma personal,
10.m
familiar y social.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual.
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reconocer sobre los Sacramentos.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Quinto. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 17/04/17. Al 21/04/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 05 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “LA PRESENCIA DE LA IGLESIA ANTE LOS PROBLEMAS SOCIALES” .

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre la Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como Presencia de la Iglesia Fichas.
interacción con su entorno, ante los Problemas
tomando conciencia de sí mismo
Sociales.
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

INICIO - Se Revisa el Material de trabajo (Biblia). Cuaderno.


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del Biblia.
Estudiante. 15.m
– Nos Motivamos con una Dinámica de Bienvenida.
Dialogo sobre el Tema de la Presencia de la Iglesia ante los Registro.
Problemas Sociales. Revisamos Los Problemas
Sociales que están sucediendo en el mundo.

–Dialogamos sobre los Problemas Sociales, proyectando un video


y diapositivas que se refieren al tema. 65.m
Preguntamos:
¿Qué son los Problemas Sociales? Videos.
DESARROLLO
¿Cuáles son las Causas qué Ocasionan los Problemas Sociales? diapositivas
¿Cómo debemos de Prevenir los Problemas Sociales?
¿Cuáles serían las Alternativas de Solución ante los Problemas
Sociales?

-Reflexionamos Según el video:


-Cuál es la Reflexión que debemos Asumir en forma personal,
10.m
familiar y social ante estos Problemas.
- Análisis de la sesión en forma progresiva Registro.
CIERRE -¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender Reconocer y Reflexionar sobre la Presencia de la Iglesia
ante los Problemas Sociales.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Tercero. SECCION: “ C – D .”
FECHA: 24/04/17. Al 28/04/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 06 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “EL ESPIRITU SANTO ANIMA Y FORTALECE A LA IGLESIA”.

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el Origen Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como y la Misión de la Iglesia. Fichas.
interacción con su entorno,
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m
INICIO Estudiante. Cuaderno.
– Nos Motivamos con una Dinámica. Biblia.
Registro.
Dialogo sobre el Tema del Origen y la Misión de la Iglesia.
Fechas importantes que sobre el origen y la misión de la iglesia.

–Dialogamos sobre el Origen y la Misión de la Iglesia.


Proyectando un video y diapositivas que se refieren al tema. 65.m
Preguntamos: ¿Cuál o Cómo fue el Origen y la Misión de la
DESARROLLO Videos.
Iglesia? diapositivas
¿Quién creo o fundo la Iglesia en ese tiempo?
¿Cómo fue fundada la Iglesia?
¿Para qué fue fundada la iglesia?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es la Reflexión que debemos asumir sobre la fundación de la
10.m
iglesia.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar sobre el Origen y la misión de la iglesia.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Cuarto. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 24/04/17. Al 28/04/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 06 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “SACRAMENTO DEL BAUTISMO: NACER Y CRECER EN LA VIDA CRISTIANA”

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre la Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como Presencia de Jesús en la Fichas.
interacción con su entorno, Iglesia por medio de los
tomando conciencia de sí mismo Sacramentos.
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del
15.m
Estudiante.
INICIO Cuaderno.
– Nos Motivamos con una dinámica. Biblia.
Dialogo sobre el Tema de la Presencia de Jesús en la Iglesia por Registro.
medio de los Sacramentos.
Temas importantes que se celebran con los Sacramentos.

–Dialogamos sobre la Presencia de Jesús en la Iglesia por medio


de los sacramentos. Proyectamos un video y diapositivas que se 65.m
refieren al tema.
DESARROLLO Preguntamos: Videos.
¿Qué son los Sacramentos? diapositivas
¿Por qué es Importante los Sacramentos?
¿Cómo están Clasificados de los Sacramentos?
¿Cómo debemos de preparamos para recibir los sacramentos?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es el Compromiso que debemos asumir en forma personal,
10.m
familiar y social.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual.
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reconocer sobre los Sacramentos.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Quinto. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 02/05/17. Al 05/05/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 06 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “LA PRESENCIA DE JESÚS EN EL MUNDO Y EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD” .

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre la Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como Presencia de Jesús en el Fichas.
interacción con su entorno, Mundo y en la Historia
tomando conciencia de sí mismo de la Humanidad.
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m
Estudiante. Cuaderno.
INICIO Biblia.
– Nos Motivamos con una Dinámica de Bienvenida.
Registro.
Dialogo sobre el Tema de la Presencia de Jesús en el Mundo y en
la Historia de la Humanidad.

–Dialogamos sobre la Presencia de Jesús en la Historia de la


Humanidad, proyectando un video y diapositivas que se refieren al 65.m
tema.
Preguntamos:
¿Cómo es la Presencia de Jesús en el Mundo y ante la Videos.
DESARROLLO
Humanidad? diapositivas
¿Fue Importante o es Importante la Presencia de Jesús ante el
Mundo?
¿Cómo el Mundo y la Humanidad Acoge a Jesús hoy en día?
¿Cómo es la Presencia de Jesús en Nosotros?

-Reflexionamos Según el video:


-Cuál es la Reflexión que debemos Asumir en forma personal,
10.m
familiar y social ante la Presencia de Jesús ante la Humanidad.
- Análisis de la sesión en forma progresiva Registro.
CIERRE -¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender Reconocer y Reflexionar sobre la Presencia de Jesús
ante el Mundo y la Humanidad.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Tercero. SECCION: “ A – B - C – D .”
FECHA: 02/05/17. Al 05/05/17.
S. A. N°: 01 UD N°: 07 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “MARIA PROTOTIPO DE MUJER Y MODELO DE VIDA CRISTIANA”.

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre la Virgen Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como María como Prototipo y Fichas.
interacción con su entorno, Modelo..
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del
15.m
Estudiante.
INICIO Cuaderno.
– Nos Motivamos con una Dinámica. Biblia.
Dialogo sobre el Tema de María como Prototipo y modelo para la Registro.
vida cristiana. Fechas importantes que
se festejan sobre las Devociones a María.

–Dialogamos sobre las Devociones a María.


Proyectando un video y diapositivas que se refieren al tema. 65.m
DESARROLLO Preguntamos: ¿Cómo son las devociones a María? Videos.
¿Quién es María para todos nosotros los cristianos? diapositivas
¿Cómo tú recuerdas a María en tu vida cristiana?
¿Por qué la iglesia Venera a María?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es la Reflexión que debemos asumir sobre las Devociones a
10.m
María.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar nuestra aptitud – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su en nuestra vida. – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. Demostrar los Valores ante sus compañeros del
salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reflexionar sobre las devociones a María.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Cuarto. SECCION: “A – B - C – D .” FECHA:
02/05/17. Al 05/05/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 07 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN: EL ESPIRITU SANTO ANIMA Y FORTALECE LA FE”

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre el Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como Sacramento de la Fichas.
interacción con su entorno, Confirmación.
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del
15.m
Estudiante.
INICIO Cuaderno.
– Nos Motivamos con una dinámica. Biblia.
Dialogo sobre el Tema de la Confirmación El Espíritu santo Registro.
Anima y Fortalece la Fe..
Temas importantes que se celebran con los Sacramentos.

–Dialogamos sobre el Sacramento de la Confirmación.


Proyectamos un video y diapositivas que se refieren al tema. 65.m
Preguntamos:
DESARROLLO Videos.
¿Qué es el Sacramento de la Confirmación? diapositivas
¿Por qué es Importante este Sacramento?
¿Cómo Actúa y que efectos tiene este Sacramento en nosotros?
¿Cómo debemos de preparamos para recibir este sacramento?

- Reflexionamos Según el video:


-Cuál es el Compromiso que debemos asumir en forma personal,
10.m
familiar y social.
CIERRE - Análisis de la sesión de clase progresiva Registro.
-¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual.
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender y Reconocer sobre el Sacramento de la Confirmación.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.E.Mx. : “LA CONVENCIÓN”


DOCENTE: ELVERST ANDRADE MUÑOZ. GRADO: Quinto. SECCION: “A – B - C – D .”
FECHA: 02/05/17. Al 05/05/17.

S. A. N°: 01 UD N°: 07 N° de Horas: 2 horas.

I.- TÍTULO: “LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN EL PROCESO HISTORICO DE LA SOCIEDAD” .

Competencia Capacidad Indicador Instrumentos


Comprensión Realiza acciones variadas con Demuestra Interés por Biblia.
Doctrinal autonomía, Reflexiona sobre los aprender sobre la D.S.I. Registro Auxiliar.
Cristiano. Textos Bíblicos como en el Proceso Histórico Fichas.
interacción con su entorno, de la Sociedad.
tomando conciencia de sí mismo
y fortaleciendo su Vida
Espiritual.

II.- MOMENTOS DE LA SESIÓN


SECUENCIAS TIEMP RECURSO
DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES
PEDAGÓGICAS O S

- Se Revisa el Material de trabajo (Biblia).


Preguntamos qué Estudiantes no Asistieron y su Presentación del 15.m
Estudiante. Cuaderno.
INICIO Biblia.
– Nos Motivamos con una Dinámica.
Registro.
Dialogo sobre el Tema de la D.S.I. en el Proceso Histórico de la
Sociedad.

–Dialogamos sobre la Presencia de Jesús en la Historia de la


Humanidad, proyectando un video y diapositivas que se refieren al 65.m
tema.
Preguntamos:
Videos.
DESARROLLO ¿Cómo es la D.S.I. en la Historia? diapositivas
¿Fue Importante o es Importante la Presencia de la Iglesia ante el
Mundo?
¿Cómo el Mundo y la Humanidad Acoge a la Iglesia hoy en día?
¿Cómo es la Presencia de la Iglesia en Nosotros?

-Reflexionamos Según el video:


-Cuál es la Reflexión que debemos Asumir en forma personal,
10.m
familiar y social ante la Presencia de la Iglesia ante la Humanidad.
- Análisis de la sesión en forma progresiva Registro.
CIERRE -¿Qué hemos Aprendido en el día de hoy? Ficha
-¿Fue fácil o difícil aprender el Tema?
-Evaluación individual
-Realizan una Auto evaluación.
-Practica de Valores y Aptitudes.

Criterios de Evaluación Indicadores de evaluación Instrumentos de Evaluación

Demostrar en la Practica todo lo Aprendido


demostrando Interés en cambiar en su vida. – Lista de Cotejos.
Toma Conciencia de su Demostrar su Aptitud ante sus compañeros del – Registro Auxiliar.
Vida Cristiana. salón de cambios constantes por el bien y que
son adecuadas para su edad.

Actitud ante el área Muestra interés al Aprender Reconocer y Reflexionar sobre la D.S.I. en el Proceso
Histórico ante el Mundo y la Humanidad.
Respeta las Normas de Convivencia y las Reglas como indicador de su desarrollo.

También podría gustarte