Está en la página 1de 3

¿Por qué estudiar química?

Es importante estudiar química porque es una ciencia que estudia tanto la composición,
estructuras y propiedades de la materia como los cambios que experimenta, es una ciencia que
ayuda mucho en nuestra carrera de Ing. Mecánica en el estudio de los materiales al ver la
.corrosión, la resistencia para poder mejorar los diseños mecánicos asi como en otras carreras

¿En qué consiste la Carrera de Química?


La Química es considerada una de las ciencias básicas dentro de las ciencias naturales ya que
se encuentra presente en todos los seres y elementos de nuestro planeta. Es la disciplina
científica que se encarga de estudiar las propiedades de la materia, su composición y todas
las transformaciones y reacciones que se suceden en ella.
Para poder abordar un campo científico tan amplio es necesario distinguir diversas ramas según
su objeto de estudio:

Carrera de Química
¿Querés estudiar la carrera de Química en Argentina?
Consultá todas las Instituciones que la brindan

MÁS INFORMACIÓN

o Química Inorgánica: es la rama que se encarga del estudio de la formación,


composición y reacción de los elementos y compuestos inorgánicos, como por ejemplo los
metales y los minerales .
o Química Orgánica: es la encargada de estudiar todos los compuestos orgánicos que
están formados principalmente por átomos con enlaces de carbono e hidrógeno. Por
ejemplo los elementos naturales y los tejidos orgánicos.
o Bioquímica: se dedica a la investigación de la composición química de los seres vivos
desde un punto de vista molecular. Como por ejemplo en plantas, animales,
microorganismos o seres humanos.
o Fisicoquímica: es una rama que se dedica al estudio de la materia y sus
transformaciones a través de conocimientos físicos, como pueden ser el movimiento, el
tiempo, la energía, etc.
o Química Analítica: estudia la composición química de los materiales mediante
diferentes métodos de laboratorio.
o Ingeniería Química: esta rama de la química comprende una carrera independiente ya
que se aplican los principios de la ingeniería a los procesos químicos en el ámbito
industrial. El ingeniero químico puede trabajar en la planificación y el desarrollo de
procesos industriales y en la elaboración de productos de la industria química y de sectores
similares.
La Carrera de Química consiste en formar profesionales que sean capaces de trabajar con
sustancias de cualquier tipo y participar activamente en trabajos de investigación
científica. Esta profesión le brinda al estudiante una sólida formación teórica y práctica sobre
conocimientos químicos y su complementación con la matemática y la física.
“La química comienza en las estrellas. Las estrellas son la
fuente de los elementos químicos, que son los componentes
básicos de la materia.” – Peter Atkins

¿Cuáles son las funciones de un egresado de la


Carrera de Química?
Los egresados de la Carrera de Química se encuentran capacitados para ejercer tareas
operativas, como consultores, investigadores y docentes. Entre sus funciones más específicas
se encuentran:
o Desarrollar procesos de elaboración y análisis de distintos sistemas materiales.
o Realizar investigaciones ligadas a diversas áreas de la Química.
o Dirigir y evaluar estudios relacionados al área.
o Diseñar y elaborar sustancias a partir de materiales de origen natural o sintético.
o Trabajar en conjunto con equipos multidisciplinarios.
o Planificar actividades propias de la disciplina en ambientes de laboratorio o de diversas
industrias
o Supervisar la comercialización, transporte y almacenamiento de sustancias.
o Asesorar sobre políticas, normas, planes y programas de desarrollo.
o Desempeñar actividades de docencia en los diferentes niveles educativos.
o Dirigir o supervisar las actividades de laboratorios.
o Desarrollar tareas de control, gestión y auditoría de calidad de empresas.
o La fabricación de sustancias puras, mezclas o soluciones.
o Operar y dirigir tareas dentro de laboratorios de análisis químicos y ambientales.
o Diseñar y controlar procesos químicos en escala de laboratorios y en plantas
industriales.
o Asesorar acerca de problemas de conocimiento científico.

También podría gustarte