Está en la página 1de 30

Sistema de video vigilancia que interconecte

las sedes Granados, Queri, y Colon con Udla-


Park
Carlos Abad, Jonathan Ayala, Julio Correa y Diana Sandoval.

Abstracto— Se desea realizar diferentes radio enlaces entre las sedes Granados, Queri y Colón para
de esta forma obtener un sistema de video vigilancia entre cada una de estas sedes con Udla Park. Siendo
Udla Park la sede principal a la cual llegan cada uno de los sistemas de video vigilancia mientras que las
otras seden envían su información. Se elegirán los equipos que cumplan con los requerimientos.

a. Introducción del Problema, presentando las generalidades del mismo.

Radio Mobile es un programa desarrollado para radioaficionados por Roger Coudè, basado
en el conocido modelo de terreno irregular de Longley-Rice que predice las condiciones de
propagación desde 20 MHz a 20 GHz, mediante el uso de varios tipos de mapas digitales de
elevación, usaremos este software para sacar datos relevantes de la propagación y salidas del
sistemas que será diseñado para la transmisión de video.

En este caso usaremos la web para transmitir este tipo de datos que serán captados por
cámaras de red o internet usualmente comercializadas como cámaras IP, son bastante
populares porque sirven para mantener vigilada su propiedad, su familia sus animales
domésticos y en este caso las distintas sedes de la Universidad de las Américas. Estas cámaras
ofrecen señales de video y audio en directo y se puede acceder a las transmisiones de forma
remota usando un navegador de internet. Pero muchas de las cámaras IP disponibles en el
mercado son vulnerables a la intrusión digital, así que cuando salga a comprar y cuando use
uno de estos aparatos, es muy importante que tenga en cuenta las funciones de seguridad.
Los dispositivos de interconexión tienen dos ámbitos de actuación en las redes telemáticas.
En un primer nivel se encuentran los más conocidos, los routers, que se encargan de la
interconexión de las redes. En un segundo nivel estarían los switches, que son los encargados
de la interconexión de equipos dentro de una misma red, o lo que es lo mismo, son los
dispositivos que, junto al cableado, constituyen las redes de área local o LAN.
Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos
en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas especificaciones
técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet

b. Las ubicaciones georreferenciadas de los sitios que tienen que trabajar.


Para poder realizar el proyecto de una manera óptima, se ha tenido que con anterioridad
referenciar todos los puntos que vamos a usar y de esa forma tener claro todos los puntos,
georreferenciados, para ello tomaremos las coordenadas de los distintas cedes donde se
realizara el proceso de video vigilancia, y de los repetidores que serán necesarios para poder
lograr la transmisión de datos a través de ellos.
Eso tomando en cuanta que el punto de referencia donde los datos se van coordinar la cede
del Campus Udla Park que en nuestro caso será el nodo central de la red de video vigilancia,
a continuación se presentaran las coordenas y el rol que desempeñan cada una de ellas:
Udla Granados
0°10’04.3”S
78°28’21.1”O

Udla Queri
0°10’09.6”S
78°28’15.6”O
Udla Colon
0°12’08.3”S
78°29’106.6”O
Udla Park
0°09’46.1”S
78°27’32.5”O
En el caso de los repetidores son los que vamos a usar para poder realizar la transmisión de
datos sin perdida de los mismos los, hablaremos más adelante a profundidad tomando en
cuenta los detalles cual referenciados en coordenadas son:
Repetidor 1 Para la Cede Colon
0°11’32.0”S
78°28’55.3”O
Ubicado entre la Av. Diego de Almagro y Wimper

Repetidor 2 Para la Cede Colon


0°11’11.0”S
78°28’44.8”O

Ubicado entre las Avenidas 6 de Diciembre y Eloy Alfaro


Repetidor 3 Para la Cede Colon
0°10’48.0”S
78°28’28.1”O

Ubicado entre la Av. Eloy Alfaro y Carlos Arroyo

Repetidor 4 Para la Cede Colon


0°10’29.8”S
78°28’18.6”O
Ubicado entre la Av. Eloy Alfaro y De las Vegas

Repetidor 5 Para la Cede Colon


0°10’10.7”S
78°28’13.1”O

Ubicado en la parte trasera de la Cede Udla Queri y Av. Eloy Alfaro


Repetidor Común 1 Para Udla Park
0°09’55.7”S
78°28’04.5”O

Ubicada entre las Avenidas, Eloy Alfaro y De los Granados

Repetidor Común 2 Para Udla Park


0°09’45.4”S
78°27’46.7”O
Ubicado entre las Avenidas De los granados y De los Álamos

Esas son todos los puntos referenciales que usaremos para realizar loes enlaces

c. Descripción de la solución tecnológica por parte del grupo.


Para un trabajo como este es de gran ayuda saber para va a ser diseñado toda la red de antenas
y los enlaces Punto a Punto y Punto a Multipunto de la red a dimensionar, esto con el fin de
diseñar un circuito cerrado de televisión CCTV, realizando un diseño para una comunicación
inalámbrica teniendo en cuanta que será controlado por la Cede Udla Park, en el que
consideremos los equipos que usaremos para la grabación, esto antes considerando que
usaremos una frecuencia en las antenas de 2,4 GHz, que según estándares de la IEEE esta
categorizado con el estándar IEE 802.11b, sin embargo se debe tener en cuenta que la
transmisión de datos a través de antenas trae consigo un proceso complejo de implementación
incrementado en sus costos de instalación y a la vez este es propenso a errores por múltiples
factores ajenos al humano.
Por ello para la implementación del proyecto se ha tomado en cuanta las distancias en las que
se encuentra cada punto de referencia que usaremos, de igual forma se ha diseñado de manera
clara los equipos que se usaran, tanto para la transmisión de datos y para la grabación y para
el almacenamiento y control de cada uno de los factores que intervendrá, para evitar
problemas de perdidas de datos en el momento de la transmisión de los mismos hemos
considerando repetidores que estarán presentes para no tener perdidas y que vaya acorde con
el proceso de implementación evitando incrementar los costos de los mismos.
En consecuencia los equipos en conclusión serán parte de los mas importantes se encuentran:
NVR que son destinados para el almacenamiento de la información del CCTV, uno de los
elementos claves para la transmisión y recepción de los datos será de la antena
FM1100MITO, que tiene las mejores especificaciones para realizar el proyecto de manera
optima, para el funcionamiento de las antenas se ha tenido en cuenta el gasto energético que
ocasionara, en tanto que para la recepción de datos tendremos presente la antena
FM3100MITO, en el caso de las cedes de cada campus consideramos que tiene un
suministro energético en el mismo lugar, y para el caso de los repetidores se ha propuesto los
equipos UPS que son almacenadores de energía, una de las cámaras tomadas en cuenta para
la grabación en tiempo real se ha tenido en cuenta las de tipo PTZ AXIS P5534 por su
facilidad de implementación y de su fácil manejo de la misma, que nos ofrece una gran
longitud focal de visión y nos presentara una resolución de 1280 pixeles, que puede grabar a
una distancia máxima de 108m, de igual forma para la recepción y la transmisión de datos
será necesario el uso de un Switch que direccionara la información
Hay que tener en cuenta un factor decisivo y muy importante que se ha tenido en cuenta a lo
largo del proyecto las repetidoras como tal se ha colocado en edificios donde la altura de la
misma es perfecta para realizar la tarea para la que fue diseñada la misma, sin embargo se
tendrá que solicitar permisos por parte de los mismos que a la vez incrementaría el costo de
proyecto en sí, y en el caso de obtener todos los permisos se debe enfocar en incrementar un
tanto porcentaje como sea necesario por ello necesitaremos de mástiles que sirvan de apoyo
para las mismas.
Para tener una mejor visión del terreno donde se realizara la transmisión de los datos tenemos
un croquis y las distancias de todos y cada uno de los componentes:
Este punto nos nuestra las repetidoras que están ubicadas siento para la cede Colon donde
más usaremos por la distancia a la que se encuentra.
Esta grafica nos muestra las cedes donde se realizara el proceso de grabado en tiempo real.
Aquí presentamos cómo será la propagación de la Cede Colon hacia el nodo central Udla
Park.

Para la transición entre la Cede Granados y el Nodo Central, esta será la representación.
Y como ultimo punto tenemos ala Cede de Queri y el Nodo Central.

Teniendo una visión más clara, la tenemos representada a travez del sotfware de Radio Mobile.

Para muestra la dificultad de trabajar en la altura como es la ciudad de Quito tenemos esta
representación de la misma.
De igual forma es importante tener en cuanta la distancia que hay entre cada cede hacia el
Nodo Central ubicado en Udla park.
Distancia entre Udla Granados y Udla Park
La distancia entre los edificios es de 1.55 km como se observa en la siguiente imagen.
Distancia entre Udla Queri y Udla Park
La distancia entre Udla-Park y Udla Queri es de 1.43km como se muestra a continuación.

Distancia entre Udla Colón y Udla Park


La distancia entre Udla-Park y Udla Colón es de 5.24km como se muestra a continuación.
d. Descripción de los equipos con sus características técnicas.
Aquí mostraremos las especificaciones técnicas de cada uno de los equipos que se usaran
para la transmisión, guardado y demás elementos que usaremos.
Antena que será parte del Nodo Central.

En tanto que para las antenas de transmisión y de repetidores usaremos.


En tanto que de las cámaras serán.

Para el caso del Switch para transportar y recibir información será en este caso.

e. Qué clase de equipamiento, y cuantos se necesitaría dependiendo de las


soluciones propuestas por el grupo.
Una vez conocidos los materiales a usar podemos definir cuantas unidades usaremos para
cada apartado.
En el caso del equipo, Fluidmesh 1100 que servirá para transmisión y repetición usaremos
10 antenas en total, y para la entena Fluidmesh 3100, que será la receptora en el nodo central
usaremos 1 ya que solo hay un nodo el cual servirá de punto base. Para el caso de las cámara
y de los switch van a depender en su gran mayoría del requerimiento que cada Cede tenga ya
que dependiendo del número de cámaras variara el número de switch.
Para el caso de la alimentación de las antenas en el caso de la repetidoras será necesario el
uso 7 puntos UPS de alimentación que servirán para que cada antena funcione como debería.

f. Desarrollo del radio-enlance, dados los parámetros establecidos por los


equipos elegidos.
Una vez que se ha tomando en cuanta todas las especificaciones de los equipos que vamos a
usar procedemos a realizar los enlaces entre las distintas cedes y el nodo central que esta
ubicado en la cede Udla Park, al cual se trasladara toda la información que usaremos para la
misma.
Como primer punto a considerar para la presentación de los enlaces debemos tener en
cuenta que se podrá visualizar a través de cada Cede con su repetidor y posteriormente
hasta llegar al Nodo Central.
El primero que se tomara en cuenta será el de la Cede Colon hacia Udla park. Sin antes
mostrar las redes creadas en radio mobile y los parámetros.
Para el primer enlace al repetidor 1 tenemos.

En tanto que desde el Repetidor 1 al 2 el resultado es.


Y en el otro caso desde el Repetidor 2 al 3.

Como siguiente punto el 3 al 4.


Para posterior pasar a los últimos 2 repetidores de la Cede Colon 4 al 5

De aquí pasaremos por los últimos 2 Repetidores para llegar al Nodo Central.
Y para llegar al ultimo repetidor tenemos.

En su llegada al Nodo central esta.


Así ha finalizado el enlace entre la cede Colon al nodo central que en consecuencia es uno
de los mas largos cruzando por 7 repetidores hasta llegar a la Cede Udla Park.
Como siguiente enlace a considerar esta la Cede Queri y el Nodo Central que en consecuencia
tendrá 2 repetidores hasta llegar a su lugar de destino.
Que una vez finlizado vemos que es mucho menor que el de la cede Colon.
Como ultimo punto a considerar tenemos a la Cede Granados y el Nodo Central que de igual
menera se compone de 2 repetidores.
Aquí ya finalizado la parte de la simulación de propagación de las antenas podemos concluir
que es algo que se necesita para ver si la transmisión va a resultar de manera óptima.

g. Presupuesto del proyecto, entre costos de los equipos, costos de instalación y


manutención, costos del proyecto integrador.

h. Conclusiones
Es un procedimiento que sin duda alguna es costoso de realizar sin contar el costo de arriendo
que saldría al colocar antenas en edificios privados o públicos y si bien la relación costo
beneficio no es la esperada lo ideal, en casos como este es interconectar todos estos puntos a
través de plataformas de servicio web que en consecuencia podría llegar hacer la alternativa
para este proyecto. Es algo que en mayor medida la usa empresas de volumen como las
municipales para video vigilancia.

También podría gustarte