Está en la página 1de 6

Concepto de Rentas de Primera Categoría

Esta renta puede PROVENIR de:


Arrendamiento de bienes inmuebles.
Se consideran todo tipo de predios urbanos o rústicos (casas, departamentos, cocheras,
depósitos, plantaciones etc.) Ejemplo: Rosa Hurtado Zegarra es propietaria de un
departamento y decide darlo en alquiler según contrato al señor Sebastián Lujan Mora;
ambos acordaron que el señor Sebastián (arrendatario) pagaría a la señora Rosa
(arrendadora) S/ 1,200 por mes. El monto obtenido por la señora Rosa Hurtado por el
alquiler, es renta de primera categoría.
Subarrendamiento de bienes inmuebles.
El subarrendamiento se produce cuando una persona que alquila un inmueble, lo vuelve
a arrendar a otra persona. Ejemplo: Juan le alquila a Pedro una casa por el importe de S/. 2
000 soles mensuales, Pedro lo subarrienda a Luis por un importe de S/. 2 500, entonces la
renta que obtiene Pedro por concepto de subarrendamiento es S/. 500 soles mensuales.
Rentas presuntas y rentas fictas.
Renta Presunta: Es cuando existe un monto de la merced conductiva (precio pactado por
un inmueble) anual que se tiene que comparar con el 6% del valor del autovalúo. (inciso a)
del art. 23° de la LIR).
Renta Ficta: Es cuando se cede el predio sin un valor determinado o a título gratuito. La
renta ficta será el 6% del valor del predio declarado en el autovalúo. (inciso d) del art. 23°
de la LIR).
Asimismo, la cesión de bienes muebles o inmuebles distintos de predios, 8% del valor
de adquisición (inciso b) del art. 23° de la LIR.
Cesión temporal de cosas muebles o inmuebles y sus derechos. (usufructo, superficie).
Art. 23-b de la LIR.
Constituye renta de primera categoría el alquiler o cesión de bienes muebles (por
ejemplo, vehículos) o inmuebles distintos a predios (por ejemplo, naves), así como los
derechos que recaigan sobre éstos (es decir si no es propietario de la totalidad del bien sino
solo de un porcentaje), e inclusive los derechos que recaigan sobre predios.
Se debe considerar adicionalmente al importe del arrendamiento:
El importe acordado por los servicios proporcionados por el arrendador (persona que da
en alquiler)
El monto del Impuesto Predial o Arbitrios que sean asumidos por el arrendatario
(inquilino) que legalmente corresponda al arrendador.
Cálculo mensual del impuesto:
Monto de alquiler × 5 %=Montoa pagar
Cálculo anual del impuesto:
( RB−20 % RB ) ×6.25 %=IMPUESTO A PAGAR
Artículo 36° de la LIR
RB: Totalidad de ingresos por esta renta en un año.

Declaración

Declaración y pago mensual por predio Declaración Anual


En ningún caso el importe del alquiler Cada año, la SUNAT emite una Resolución
podrá ser inferior al 6% del valor del que fija quienes son los obligados con un
predio según su autoavalúo. calendario especial (marzo-abril)
Se declara y paga el impuesto dentro del
plazo de vencimiento previsto en el
cronograma de pagos mensuales, de
acuerdo al último dígito del RUC de cada
declarante.
La obligación se mantiene aún cuando el
inquilino no pague el monto de los
alquileres, salvo causal expresa de
resolución de contrato notarial.
En el caso de recibir pagos adelantados, el
pago del impuesto se puede hacer de forma
inmediata.
Fuente: SUNAT

Modalidad de pago
Por internet
1. Ingrese a Declaración y Pago y digite su clave SOL.
2. Elija la opción arrendamiento y llene los datos.
3. Agregue a bandeja. Y elija presentar y pagar.
4. Elija la opción de pago.
Presencial, ante bancos
La declaración y pago del impuesto la puedes realizar también ante los bancos
autorizados, dando los siguientes datos de forma verbal.
1. Tu número de RUC (arrendador)
2. Mes y año (Periodo tributario, por ejemplo febrero de 2015)
3. Tipo y número del documento de identidad del inquilino o arrendatario
(RUC/DNI/Carnet de Extranjería etc.)
4. Tipo de bien:
 Predio
 Bien Mueble u otros
5. Monto del alquiler (en nuevos soles).
El banco te entregará el recibo por arrendamiento (Formulario N° 1683) que es el
documento que se entrega luego al inquilino y y/o arrendatario como comprobante y sirve
también para sustentar gasto o costo tributario en caso corresponda.
CASOS PRÁCTICOS:
5. PREDIO ARRENDADO POR UNA PERSONA NATURAL A UNA PERSONA
JURÍDICA CON TRIBUTOS MUNICIPALES INCLUIDOS
A) Enunciado
En el presente caso consideramos que el predio arrendado incluye los tributos municipales
que corresponde al locador (propietario) pero que serán asumidas mensualmente por el
arrendatario (inquilino persona jurídica) en forma estimada.
Bien arrendado: Predio destinado para el uso de una planta fabricación del papel higiénico.
Arrendador(Propietario): Madeleine Vásquez (Persona natural)
Arrendatario(Inquilino): Seguros Perú S.A.(Persona Jurídica)
Merced conductiva pactada: Por el predio S/.8,793.11
Por los arbitrios municipales:
(Pactado en forma estimada) 900.00
Total mensual: S/.9,693.11
B) Se requiere determinar la Renta Bruta, Neta y el pago mensual del impuesto a la renta
por alquiler del predio
Base legal:
Art. 23° inciso (a); Art. 35° y Art. 84° DS. No. 179-2004.EF y modificatoria
Art 13° inciso (a) Numerales 1.1 y 1.2; Art. 53° inciso (a) y (b) DS, N° 122-94-EF y
modificatorias.
C) Cálculos para determinar el pago del impuesto
Renta Bruta (RB:
Está constituida por el íntegro de la merced conductiva mensual:
-Por el predio: S/.8,793.11
-Por los arbitrios municipales
pactado en forma estimada: S/. 900.00 S/.9,693.11
Deducción de oficio:
Se obtiene aplicando la tasa de 20% sobre la RB
(20% de S/,9693.11) -1,938.62
Renta Neta (RN):
Se obtiene restando de la RB la deducción respectiva S/.7,754.48
Impuesto resultante:
Se obtiene aplicando la tasa de 6.25% sobre la RN: S/.484.66

16. CUANDO EL ARRENDATARIO INTRODUCE MEJORAS AL INMUEBLE SIN


REEMBOLSO POR PARTE DEL ARRENDADOR.
A) Enunciado
Bien arrendado: Predio destinado para el uso de vivienda
Arrendador(Propietario): Sra. Vannesa Zumaeta (Persona natural)
Arrendatario(Inquilino): Sr. Enrique Ponce (Persona natural)
Merced conductiva: S/. 5,760.00 mensuales
Mejoras introducidas al predio por parte de arrendatario
Sin reembolso por parte del arrendador: S/.6,750.00
Fecha del término del arriendo: Diciembre-2010
Pagos a cuenta efectuados de Enero a Diciembre del 2010: S/.3,300.90
Valor del autoevalúo: S/.660,000.00

B) Se requiere determinar el impuesto que corresponde pagar por el alquiler del predio
Base legal:
Art. 23° Inciso (a) y (c); Art. 35°, y Art. 53° Inciso (b) y Art 57° Inciso (b) DS. No.179-
2004- EF..
Art. 13° Inciso (a) Numerales 1.1 y 1.2 DSN° 122-94-EF
C) Determinación del Impuesto Anual y el saldo por pagar al final de ejercicio.
Renta Bruta Anual (RBA)
Está constituida por el íntegro de la merced conductiva mensual durante el año 2010 + el
valor de las mejoras introducidas al predio
-Por el alquiler: 5760 X 12 69,120.00
-Mejoras introducidas 6,750.00
75,870.00
Deducción de oficio
Equivalente al 20% de la RBA
20% de S/. 75,870.00 -15,174.00
Renta Neta Anual(RNA)
Se obtiene restando del RB la deducción respectiva 60,696.00
Impuesto Anual Resultante
Se obtiene aplicando la tasa de 6.25% sobre la RNA 3,793.50
-Menos:
-Pagos a cuenta de Enero a Diciembre del 2010 3,300.90
Saldo por pagar al final del ejercicio S/.492.60

También podría gustarte