Está en la página 1de 5

Sistemas P&ID y formatos de papel

Miguel Andrés Ortega Sierra

Interpretación de plano

Instituto IACC

29-06-2020
Desarrollo

Pregunta 1.

Respuesta:

Símbolo Nombre del instrumento Función asociada


FE Placa orificio Medición de flujo de vapor
FR Registro de flujo Medición de flujo de vapor
FT Transmisor de flujo Enviar señal al trasmisor de

flujo
LV Válvula de nivel Medición de flujo
PR Transmisor de salida Medición de presión de flujo
PT Transmisor de presión Medición de presión de flujo

Pregunta 2.

Respuesta:

Símbolo Nombre Función


r(t) Registro de temperatura Medición de temperatura de

vapor.
c(t) Controlador de conductividad Medición de conductividad de

calentador.
u(t) Multivariable de temperatura Medición de variabilidad de

temperatura.

Pregunta 3.

Respuesta:

Tamaño Nombre Aplicación


841 x 1189 mm A0 Se utiliza para dibujos

técnicos, planos y posters.


148 x 210 mm A5 Este se aplica para uso de los

libros.
105 x 148 mm A6 Este se utiliza para las tarjetas

postales y los libros de

bolsillos.
297 x 420 mm A3 Este se utiliza para dibujos,

poster pequeños, diagramas,

tablas explicativas y

organigramas.
74 x 105 mm A7 Metro cuadrados.
594 x 841 mm A1 Este se utiliza para todo tipo

de dibujos, planos, posters y

para diagramas.

Respuesta:

Más que tener una diferencia es una similitud, esto debido a que ambos se refieren a los formatos de

papel, los cuales son casi similares y estos se determinan con medidas, cabe señalar que la ISO 216 tiene

su origen en base de la DIN 476, su diferencia puede basarse que cada una es usada en países distintos.

Pregunta 4.

Respuesta:

Este pertenece al método de proyección del tercer diedro y está homologada por la norma chilena

NCH1193.

Respuesta:

Vista Posición
Vista superior E Esta se encuentra en la parte de encima
Vista superior B Esta se encuentra en la parte de abajo
Vista superior C Esta se encuentra en la parte de la izquierda
Vista superior D Esta se encuentra en la parte de la derecha
Vista superior F Esta se encuentra en la parte de la derecha o de la

de la izquierda indistintamente
Pregunta 5.

Respuesta:

Las diferencias que hay entre ambos formatos, es que están determinadas por las medidas en los cuales

están determinados, por lo cual otra diferencia es donde se usan que puede ser el país o región, ya que

cada formato está regulado por normas o estándar para sus distintas necesidades.

Lo que se utilizaría para escribir una carta seria el formato A4, ya esta es determinada por la generalidad

para el uso de este fin, aunque sea para carta o los documentos.

En el dibujo de un plano de una casa se utilizaría el formato A0, ya que es el más usado por las industrias

y dibujantes para sus elaboraciones de sus planos o dibujos de tipo técnico, por que reúne todas sus

características industriales.

Bibliografía

https://learn-us-east-1-prod-fleet01-xythos.s3.amazonaws.com/5bfc47e587d3b/139864?

response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-content-

disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-

8%27%2702_Interpretaciondeplanos_normaansi.pdf&response-content-type=application

%2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20200629T180000Z&X-

Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-Amz-

Credential=AKIAZH6WM4PLTYPZRQMY%2F20200629%2Fus-east-

1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-

Signature=b185e0d66d2b06038d27339f3a0312fcb6e66b8f68a71adb246802aaecda8e6a

http://www.gusgsm.com/el_formato_de_papel_a_din_a_o_iso_a

También podría gustarte