Está en la página 1de 13

LABORATORIO VIRTUAL 03 – ELECTROSTÁTICA PARTE 3

LABORATORIO DE FÍSICA III

ESTEBAN AMÉZQUITA BARRERA – 201710706


EDNA ROCIO FONSECA LOZANO -201722339
MARIANA PLAZAS ORTIZ – 201710018
YINA YULIETH RODRIGUEZ TALERO -201722360

Trabajo presentado al profesor:


WILLIAM ELIXIR BARRERA BELLO

ESCUELA DE INGENIERÍA GEOLÓGICA


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
SOGAMOSO - BOYACÁ
03-JULIO-2020
OBJETIVOS
 Conocer el funcionamiento del generador de Van der Graaf.
 Observar cómo se comportan diferentes materiales al entrar en contacto con
el generador.
INTRODUCCION
La electrostática es una parte de la física la cual busca estudiar interacciones entre
las cargas eléctricas de diferentes cuerpos en reposo. En el siguiente informe se
expone todo lo necesario para dar a conocer de manera experimental el tema
anteriormente mencionado, específicamente, mediante los métodos de electrización
tales como frotamiento, contacto e inducción. Principalmente, el laboratorio se basa
en la observación y el análisis de la pérdida o ganancia de electrones que se
obtienen a partir del generador de Van der Graaf.

1. ¿Qué es el generador de Van der Graaf? ¿Cómo funciona? ¿Por qué se


escogen ciertos materiales?
¿Qué es?
Es un aparato Electrostático creado por Robert Van der Graaf diseñado en 1929 se
creó con el fin de realizar experimentes en el campo de la física nuclear, este
generador consta de un motor, 2 mallas de aluminio, una correa aislante, 2
semiesferas huecas de aceros (se va acumulando la carga que transporte la correa).
Una de las poleas se acciona mediante un motor eléctrico.
Funcionamiento:
El motor va a hacer girar el rodillo de la parte inferior que al entrar en contacto con
la correa aislante va a producir una separación de cargas, es lo que se conoce como
efecto triboeléctrico. Tanto el rodillo como la correa van a adquirir las mismas cargas
pero de signo opuesto, esto va a depender de los materiales empleados en los
mismos.
El rodillo induce cargas de distinto signo en la malla metálica inferior, el intenso
campo eléctrico que se forma entre estos dos elementos ioniza el aire que los rodea
[1].
¿Por qué se escogen ciertos materiales?
Los materiales se escogen dependiendo las fuerzas de cada uno en la interacción
con otros material lo que quiere decir que existen materiales aislantes y conductores
que hacen posible el flujo de cargas en el generador de Van der Graaf.
 ¿Qué es el plasma? ¿Por qué es llamado el cuarto estado de la materia?
Es un estado parecido al gas, pero compuesto por átomos ionizados, donde los
electrones circulan libremente. Calentando un gas se puede obtener plasma.
Es llamado el 4 estado de la materia porque en la Tierra hay plasma de forma natural
en ciertas capas de la atmósfera (magnetosfera e ionosfera) así como en las auroras
y vientos polares, los rayos y en el denominado fuego de San Telmo [2].
 ¿Qué es el rompimiento dieléctrico?
La ruptura dieléctrica se produce cuando el campo eléctrico entre dos conductores
supera un valor crítico Electro Conductividad, saltando una chispa en el vacío, o
quemando el dieléctrico que pueda haber en medio. Esto limita la carga que se
puede almacenar en las placas de un condensador [3].
 ¿Qué es el efecto punta en conductores?
Tal como se ve en el ejemplo de la conexión de dos esferas alejadas, si tenemos
un conductor cuya superficie tiene una curvatura variable (puede tener una punta
en una parte, y ser casi plano en otra), la densidad de carga es mayor donde la
curvatura es mayor, es decir, en las puntas [3].
1. Parte 1
2. Parte 2

Para la figura 1 y 2 se puede evidenciar el campo eléctrico donde hay una


atracción porque están cargadas con signos opuestos es decir una está
cargada positivamente y la otra cargada negativamente.
En la figura 3 y 4 se forma una campo eléctrico de repulsión debido a que las
fibras están cargadas con signos iguales, es decir en la figura 3 las fibras
están cargadas negativamente y en la figura 4 están cargadas positivamente.

 ¿Las formas observadas a qué fenómeno corresponden?

El fenómeno al que corresponde es electrización por contacto debido a que las


fibras están conectadas al generador de Van Graaf de donde reciben la carga
que puede ser negativa o positiva.
2.2

https://www.youtube.com/watch?v=ViZNgU-Yt-Y

3. Parte 3

3.1 ¿Las forman que toman las fibras a que fenómeno corresponde?
El fenómeno al que corresponde es electrización por contacto debido a que las
fibras están conectadas al generador de Van Graaf de donde reciben la carga
que puede ser negativa o positiva.
3.2 ¿Se observaría el mismo fenómeno con fibras de material aislante?
No se observaría el mismo fenómeno con fibras aislantes ya que estas no
conducirán las cargas de igual manera.
3.3

https://www.youtube.com/watch?v=gugJMWNWZcE
4. Parte 4

4.1 ¿Se observaría lo mismo si se conectará el anillo al extremo AZUL del


generador?
Al estar cargados negativamente se va a producir el mismo movimiento que
se puede observar en la figura ya que están cargados con el mismo signo se
va a generar un campo de repulsión y eso hace que las fibras se muevan
hacia afuera
4.2 ¿Qué sucedería si las fibras de las simulaciones se colocaran en la parte
interna del anillo cargado?
Si las fibras de la simulación se colocaran en la parte interna las fibras
tratarían de alejarse de la malla levantándose en dirección al centro de la
malla.

5. Parte 5

5.1 ¿Por qué los comportamientos para cada pelota de ping pong son
diferentes? Describa en detalle lo que
Sucede.

Bola blanca: Se observa que, la bola blanca tiene una


carga neutra. Al activar el generador de Van der Graaf,
estando cargado positivamente, y, al acercar la bola de
ping pong la carga se modifica de tal manera que la bola
queda cargada negativamente, generando que haya una
atracción.
Bola gris: La bola gris está cargada negativamente
como se puede observar. La función del generador de
Van der Graaf, también cargado positivamente es
absorber los electrones negativos de la bola, haciendo
que esta quede cargada positivamente y creando que
los dos se repelen.

6. Parte 6

6.1 ¿Por qué las esferas colgantes van y vuelven?


Las esferas se encuentran en estado neutro, la campana central está
conectada a una carga positiva, y las campanas de los extremos están
conectadas a una carga negativa, las esferas se atraen primero por las
campanas de los extremos, de esta manera las esferas quedan cargadas
negativamente, lo que ocurre es que se repelen por estar cargados
negativamente. Al momento que las esferas se acercan a la campana
central, que absorbe sus electrones y los carga positivamente lo que
provoca que también se repelen, y de esta manera siempre estarán en
constante movimiento.

6.2 Sugiera un video (en cualquier idioma) en Internet que ilustre esto en la
vida real. Inserte una imagen y el enlace del video.

https://www.youtube.com/watch?v=7bXdnb8cbDg

7. Parte 7
7.1 ¿Por qué la hélice gira?
La hélice gira por el motivo que los dos están conectados positivamente
lo que hace que se produzca es que se repelen, y eso produce que la
hélice gire.
7.2 ¿Se observaría lo mismo si se conectará el anillo al extremo AZUL del
generador?
Efectivamente se observa lo mismo ya que las dos quedan cargadas
negativamente, y se repelen, produciendo que la hélice gire.
7.3 ¿Podría girar la hélice de forma inversa?
Existe la posibilidad de cambiar la polaridad de las cargas que transporta
la cinta cambiando los materiales de la polea inferior y de la cinta. Si la
cinta está hecha de goma, y la polea inferior está hecha de nylon cubierto
con una capa de plástico, en la polea se crea una carga negativa y en la
goma positiva. La cinta transporta hacia arriba la carga positiva. Esta
carga como ya se ha explicado, pasa a la superficie del conductor hueco.
Si se usa un material neutro en la polea superior E la cinta no transporta
cargas hacia abajo. Si se usa nylon en la polea superior, la cinta
transporta carga negativa hacia abajo, esta carga viene del conductor
hueco. De este modo, la cinta carga positivamente el conductor hueco
tanto en su movimiento ascendente como descendente. [5]

8. Parte 8

8.1 Describa con detalle el proceso de carga y descarga del generador de


Van der Graaf.
La polea cuando comienza a girar, carga positivamente a la esfera del
generador, por medio de la correa aislante, las cargas negativas
presentes en la esfera se transportan por la correa eléctrica (descargando
la esfera) hasta llegar a la bola de aluminio, cuando la esfera queda
totalmente cargada positivamente, y la bola de aluminio cargada
negativamente, es aquí cuando se produce una descarga de electrones,
dejando la bola de aluminio sin carga, y vuelve y se repite el proceso, de
carga de electrones y protones.
8.2 En qué partes se observan los efectos de combinar diferentes materiales
la serie triboeléctrica
En la parte de la polea, la fricción que genera hace que se produzcan
cargas.
8.3 En qué partes se observan Fuerzas eléctricas
Se observan fuerzas eléctricas en la correa aislante, en la esfera del
generador y la bola de aluminio.
8.4 En qué partes se observan el rompimiento dieléctrico
En el momento que se produce una chispa, por acumulación de cargas
se genera ese rompimiento dieléctrico.
8.5 ¿Se podría diseñar un Van der Graaf que se cargue negativo?
Existe la posibilidad de cambiar la polaridad de las cargas que transporta
la cinta cambiando los materiales de la polea inferior y de la cinta. Si la
cinta está hecha de goma, y la polea inferior está hecha de nylon cubierto
con una capa de plástico, en la polea se crea una carga negativa y en la
goma positiva. La cinta transporta hacia arriba la carga positiva. Esta
carga como ya se ha explicado, pasa a la superficie del conductor hueco.
Si se usa un material neutro en la polea superior E la cinta no transporta
cargas hacia abajo. Si se usa nylon en la polea superior, la cinta
transporta carga negativa hacia abajo, esta carga viene del conductor
hueco. De este modo, la cinta carga positivamente el conductor hueco
tanto en su movimiento ascendente como descendente. [5]
8.6 ¿Por qué el generador de Van der Graaf debe tener en su parte superior
un material metálico de superficie redondeada?
Faraday explicó cómo se genera la transferencia de cargas a una esfera
hueca. Cuando se transfiere carga a una esfera tocando en su interior,
todas las cargas van a la esfera debido a la fuerza de repulsión para de
esta manera pasan a una nueva superficie externa. [6]

CONCLUSIONES
 Se pudo observar que, gracias al frotamiento de la banda aislante con un
cepillo de cerdas metálicas, la banda es cargada positivamente y luego esta
atrae los electrones de la esfera hueca y la carga que va a buscar una punta
llega a la otra esfera y como es tan fuerte la atracción el aire se vuelve un
conductor y es así como la primera esfera queda neutra nuevamente.
 Se pudo concluir de los 4 primeros experimentos con el simulador de van
Graff que el generador utiliza la serie triboelectrica, donde se presentó el
fenómeno de repulsión y atracción en este caso por contacto, es decir cada
fibra cargada con signos opuestos ejercen una fuerza de atracción, por lo
contrario, la fibra cargada de igual signo se repele.
 Se identificó la reacción a diferentes tipos de materiales al entrar en contacto
con cargas positivas o negativas, como lo fue el caso de las pelotas de ping
pong, dependiendo el material de estas, van a tener diferentes reacciones
con cargas positivas o negativas.
 Se observó, que el generador de Van der Graaf, al entrar en contacto con
una bola de aluminio, se produce un rompimiento dieléctrico, como
consecuencia de una acumulación de cargas.

INFOGRAFIA
1. https://www.i-cpan.es/concurso2/docs/accesit2_experimentos.pdf
2. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/plasma-cuarto-estado-
materia_14421
3. http://laplace.us.es/wiki/index.php/Ruptura_diel%C3%A9ctrica
4. http://laplace.us.es/wiki/index.php/Electrost%C3%A1tica_en_presencia_de_
conductores_(GIE
5. http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/graaf/graaf.
htm
6. BARBA CLAVIJO, Mario. Diseño de un generador electrostático de Van Der
Graaff para prueba de equipos con corriente continua. 1975. Tesis de
Licenciatura. QUITO/EPN/1975

También podría gustarte