Está en la página 1de 26

ftepubltta h e (CaUimbta

AaO:1080Z812

centímetros (5.78 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y tres metros


veintiún centímetros (3.21 m), hasta llegar al punto 204-02, lindando, muro
y fachada, c o m u n e s , de por medio, con el apartamento número doscientos
tres (203) y con patio c o m ú n del edificio; por el S U R , partiendo del punto
204-02 en línea recta de cuatro metros cuatro centímetros (4.04 m), hasta
llegar al punto 204-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con vacío
sobre franja de aislamiento c o m ú n del edificio, frente a predio vecino; por el
OCCIDENTE, partiendo del punto 204-03, en línea quebrada de un metro
ocho centímetros (1.08 m), cincuenta centímetros (0.50 m), dos metros
cincuenta y seis centímetros (2.56 m), cincuenta centímetros (0.50 m) y
cuatro metros cincuenta y seis centímetros (4.56 m), hast^+tegar al punto
204-04, lindando, fachada común, de por medio, con vacío sobre
aislamiento posterior, c o m ú n del edificio, frente a zona cedida al municipio;
por el N A D I R , placa c o m ú n de por medio, con primer piso del edificio; por
el C E N I T , placa c o m ú n de por medio, con el apartamento trescientos
cuatro (304). Consta de sala, comedor, cocina, zona de ropas, estudio,

baño familiar y una alcoba con baño privado.


T E R C E R PISO

APARTAMENTO TRESCIENTOS U N O (301): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un


área privada construida aproximada de cuarenta y ocho metros cuadrados con
cuarenta y siete decímetros cuadrados (48.47 m 2), representados en tres metros
cuadrados doce decímetros cuadrados (3.12 m 2) construidos de propiedad
común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un
área privada aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con treinta y cinco
decímetros cuadrados (45.35 m 2).
Se localiza en el tercer piso, en el nivel + 5.425, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 04 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo de! punto 301-02 en
línea recta de cuatro metros cuatro centímetros (4.04 m), hasta llegar al
punto 301-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con vacío sobre franja
de aislamiento c o m ú n de! edificio, frente a predio vecino; por el O R I E N T E ,
partiendo del punto 301-03, en línea quebrada de tres metros veintiún

|Japel notarial para muí exclmuun en la escritura pública - Nn tiene r « « t « para el umtartci
^ L8
centímetros (3.21 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y cinco metros
setenta y ocho centímetros (5.78 m), hasta llegar al punto 301-04, lindando,
fachada y muro, comunes, de por medio, con vacío sobre patío c o m ú n óá\
edificio y con el apartamento número trescientos dos (302); por el S U F : ,
partiendo del punto 301-04, en línea quebrada de dos metros treinta
centímetros (2.30 m), setenta y nueve centímetros (0.79 m) y tres metros
ochenta y cuatro centímetros (3.84 m), hasta llegar al punto 301-01,
lindando, fachada interna, acceso al apartamento y muro, c o m u n e s , de per
medio, con hall de circulación y con escaleras, c o m u n e s del edificio; por el
OCCIDENTE, partiendo del punto 3 0 1 - 0 1 , en línea quebrada de cuatro
metros cincuenta y seis centímetros (4.56 m), cincuenta centímetros (0.50
m), dos metros cincuenta y seis centímetros (2.56 m), cincuenta
centímetros (0.50 m) y un metro ocho centímetros (1.08 m), hasta llegar E I
punto 301-02, lindando, fachada c o m ú n , de por medio, con vacío sobra
aislamiento posterior, c o m ú n del edificio, frente a zona cedida al municipic;
por el N A D I R , placa c o m ú n de por medio, con el apartamento doscientos
uno (201); por el C E N I T , placa c o m ú n de por medio, con el apartamento
cuatrocientos uno (401). Consta de sala, comedor, cocina, zona de ropas,
estudio, baño familiar y una alcoba con baño privado.
APARTAMENTO TRESCIENTOS D O S (302): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un
área privada construida aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados c o i
ochenta y un decímetros cuadrados (45.81 m 2), representados en tres metros
cuadrados un decímetros cuadrados (3.01 m 2) construidos de propiedad común,
que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un área
privada aproximada de cuarenta y dos metros cuadrados con ochenta decímetros
cuadrados (42.80 m 2).
Se localiza en el tercer piso, en el nivel + 5.425, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráflcamenta
conforme al plano 04 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 302-02 ei

línea recta de cuatro metros cuarenta y cuatro centímetros (4.44 m), hasta
llegar al punto 302-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con vacío
sobre franja de aislamiento c o m ú n del edificio, frente a predio vecino; por el

¡Papel notarial para ixoo rxcliTEtvta En la estritura publica - 5ío tiene costo para el usuario
átepíthlita b t Qlültmxhw
AaO:i0802813

ORIENTE, partiendo del punto 302-03, en línea recta de ocho metros


veinte centímetros (8.20 m), hasta llegar al punto 302-04, lindando, fachada
y jardinera, c o m u n e s , de por medio, con vacío sobre andén común del
edificio, frente-a la calle ciento treinta y uno (131); por el S U R , partiendo del
punto 302-04, en línea quebrada de tres metros veinticuatro centímetros
(3.24 m), setenta y nueve centímetros ( 0 . 7 9 . m) y dos metros treinta
centímetros (2.30 m), hasta llegar al punto 3 0 2 - 0 1 , lindando, fachada
interna, muro, gabinete contra incendios y acceso al apartamento,
c o m u n e s , de por medio, c o n vacío sobre cubierta del acceso y con hall de
circulación, comunes del edificio; por el O C C I D E N T E , partiendo del punto
3 0 2 - 0 1 , en línea quebrada de cinco metros setenta y o c h ^ ^ e n t í m e t r o s
(5.78 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y tres metros veintiún
centímetros (3.21 m), hasta llegar al punto 302-02, lindando, muro y
fachada, c o m u n e s , de por medio, con el apartamento trescientos uno (301)
y con vacío sobre patio c o m ú n del edificio; por el N A D I R , placa c o m ú n de
por medio, con el apartamento doscientos dos (202); por el C E N I T , placa
c o m ú n de por medio, con el apartamento cuatrocientos dos (402). Consta
de sala, comedor, cocina, zona de ropas, estudio, baño familiar y una

alcoba con baño privado.


APARTAMENTO TRESCIENTOS TRES (303): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un
área privada construida aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con
ochenta decímetros cuadrados (45.80 m 2), representados en tres metros
cuadrados cuatro decímetros cuadrados (3.04 m 2) construidos de propiedad
común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un
área privada aproximada de cuarenta y dos metros cuadrados con setenta y seis
decímetros cuadrados (42.76 m 2).
Se localiza en el tercer piso, en el nivel + 5.425, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 04 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 303-04, en
línea quebrada de dos metros treinta centímetros (2.30 m), setenta y nueve
centímetros (0.79 m) y tres metros veinticuatro centímetros (3.24 m), hasta
llegar al punto 3 0 3 - 0 1 , lindando, fachada interna, acceso al apartamento,

3panel notarial para man exrlnbhm en la escritura publica - -No tiene costa para el usuario
20

muro y gabinete contra incendios, c o m u n e s , de por medio, con hall d


circulación y con vacío sobre cubierta del acceso, c o m u n e s del edificio; pcjr
el O R I E N T E , partiendo del punto 3 0 3 - 0 1 , en línea recta de ocho metros
trece centímetros (8.13 m), hasta llegar al punto 303-02, lindando, fachada
y jardinera, c o m u n e s , de por medio, con vacío sobre andén c o m ú n del
edificio, frente a la calle ciento treinta y uno (131); por el S U R , partiendo d<$\
punto 303-02 en línea quebrada de sesenta centímetros (0.60 m), siet
centímetros (0.07 m) y tres metros ochenta y cuatro centímetros (3.84 m
hasta llegar al punto 303-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, coa
vacío sobre franja de aislamiento c o m ú n del edificio, frente a predio vecino;
por el O C C I D E N T E , partiendo del punto 303-03, en línea quebrada de tres
metros veintiún centímetros (3.21 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y
cinco metros setenta y ocho centímetros (5.78 m), hasta llegar al punto
303-04, lindando, fachada y muro, c o m u n e s , de por medio, con vacío sobro
patio c o m ú n del edificio y con el apartamento trescientos cuatro (304); por
el N A D I R , placa c o m ú n de por medio, con el apartamento doscientos tres
(203); por el CENIT, placa c o m ú n de por medio, con el apartamento
cuatrocientos tres (403). Consta de sala, comedor, cocina, zona de ropas;,
estudio, baño familiar y una alcoba con baño privado.
A P A R T A M E N T O T R E S C I E N T O S C U A T R O (304): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiens
un área privada construida aproximada de cuarenta y ocho metros cuadrados coa
cuarenta y siete decímetros cuadrados (48.47 m 2), representados en tres metros
cuadrados doce decímetros cuadrados (3.12 m 2) construidos de propiedad
común, que corresponden-a las fachadas, estructura y muros perirnetraies y un
área privada aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con treinta y cinc a
decímetros cuacjrados (45.35 m 2).
Se localiza en el tercer piso, en el nivel + 5.425, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 04 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 304-04, ea
línea quebrada de tres metros ochenta y cuatro centímetros (3.84 m ,
setenta y nueve centímetros (0.79 m) y dos metros treinta centímetros
(2.30 m), hasta llegar al punto 304-01, lindando, muro, acceso al

¡Ijíapel untaría! para usn exrhisíun en la escritura pública - N n tiene rofltn para el usuaria
fiil
Aa03080281-

apartamento y fachada interna, c o m u n e s , de por medio, con escaleras y


con hall de circulación, comunes del edificio; por el O R I E N T E , partiendo del
punto -304-01, en línea quebrada de cinco metros setenta y ocho
centímetros (5.78 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y tres metros
veintiún centímetros (3.21 m), hasta llegar al punto 304-02, lindando, muro
y fachada, c o m u n e s , de por medio, con el apartamento número trescientos
tres (303) y con vacío sobre patio c o m ú n del edificio; por el S U R , partiendo
del punto 304-02 en línea recta de cuatro metros cuatro centímetros (4.04
m), hasta llegar al punto 304-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con
vacío sobre franja de aislamiento c o m ú n del edificio, frente a predio vecino;
por el O C C I D E N T E , partiendo del punto 304-03, en línea quebrada de un
metro ocho centímetros (1.08 m), cincuenta centímetros fÜ b0 m), dos 1 s

metros cincuenta y seis centímetros (2.56 m), cincuenta centímetros (0.50


m) y cuatro metros cincuenta y seis centímetros (4.56 m), hasta llegar al
punto 304-04, lindando, fachada c o m ú n , de por medio, con vacío sobre
aislamiento posterior, c o m ú n del edificio, frente a zona cedida al municipio;
por el NADIR, placa c o m ú n de por medio, con el apartamento doscientos
cuatro (204); por el C E N I T , placa c o m ú n de por medio, con el apartamento
cuatrocientos cuatro (404). Consta de sala, comedor, cocina, zona de

ropas, estudio, baño familiar y una alcoba con baño privado.


CUARTO PISO /
APARTAMENTO CUATROCIENTOS UNO (401): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un
área privada construida aproximada de cuarenta y ocho metros cuadrados con
cuarenta y siete decímetros cuadrados (48.47 m 2), representados en tres metros
o
CO

o
CO cuadrados doce decímetros cuadrados (3.12 m 2) construidos de propiedad
común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un
área privada aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con treinta y cinco
decímetros cuadrados (45.35 m 2).
Se localiza en el cuarto piso, en el nivel + 7.875, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 4 0 1 - 5 0 1 -
02 en línea recta de cuatro metros cuatro centímetros (4.04 m), hasta llegar

JJlnMi-l uoiariul para muí exclnaiuu ett la escritura pública í\ ín'ui' ítn p ti nmtartn
22

al punto 401-501-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con vacío sobre


franja de aislamiento c o m ú n del edificio, frente a predio vecino; por el
ORIENTE, partiendo del punto 401-501-03, en línea quebrada de tres
metros veintiún, centímetros (3.21 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y
cinco metros setenta y ocho centímetros (5.78 rn), hasta llegar al puntó
401-501-04, lindando, fachada y muro, c o m u n e s , de por medio, con vacié
sobre patio c o m ú n del edificio y con el apartamento número cuatrocientos
dos (402); por el S U R , partiendo del punto 401-501-04, en línea quebrad^)
de dos metros treinta centímetros (2.30 m), setenta y nueve centímetros
(0.79 m) y tres metros ochenta y cuatro centímetros (3.84 m), hasta llegar
ai punto 4 0 1 - 5 0 1 - 0 1 , lindando, fachada interna, acceso al apartamento y
muro, c o m u n e s , de por medio, con hall de circulación y con escaleras,
c o m u n e s del edificio; por el O C C I D E N T E , partiendo del punto 4 0 1 - 5 0 1 - 0 1 ,
en línea quebrada de cuatro metros cincuenta y seis centímetros (4.56 m i
cincuenta centímetros (0.50 m), dos metros cincuenta y seis centímetros
(2.56 m), cincuenta centímetros (0.50 m) y un metro ocho centímetros (1.08
m), hasta llegar al punto 4 0 1 - 5 0 1 - 0 2 , lindando, fachada c o m ú n , de por
medio, con vacío sobre aislamiento posterior, c o m ú n del edificio, frente a
zona cedida al municipio; por el N A D I R , placa c o m ú n de por medio, con el
apartamento trescientos uno (301); por el C E N I T , placa c o m ú n de por
medio, con el apartamento quinientos uno (501). Consta de sala, comedor,
cocina, zona de ropas, estudio, baño famiiiar y una alcoba con bañó
privado. •£
APARTAMENTO CUATROCIENTOS DOS (4t)2): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un
área privada construida aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con
ochenta y un decímetros cuadrados (45 81 m 2), representados en tres metros
cuadrados un decímetros cuadrados (3.01 m 2) construidos de propiedad comúr,
que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un área
privada aproximada de cuarenta y dos metros cuadrados con ochenta decímetros
cuadrados (42.80.m 2).
Se localiza en el cuarto piso, en el nivel + 7.875, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente

|frtpcl notarial para tisn exclusiun en la Escritura pública - Sin licite rosto para el usuaria
EME

Aa030802815

conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 402-502-


02 en línea recta de cuatro metros cuarenta y cuatro centímetros (4.44 m),
hasta llegar al punto 402-502-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con
vacío sobre franja de aislamiento c o m ú n del edificio, frente a predio vecino;
por el O R I E N T E , partiendo del punto 402-502-03, en línea recta de ocho
metros veinte centímetros (8.20 m), hasta llegar al punto 402-502-04,
lindando, fachada c o m ú n , de por medio, con vacío sobre jardinera y sobre
andén, c o m u n e s del edificio, frente a la calle ciento treinta y uno (131); por
el S U R , partiendo del punto 402-502-04, en línea quebrada de tres metros
veinticuatro centímetros (3.24 m), setenta y nueve centímetros (0.79 m) y
dos metros treinta centímetros (2.30 m), hasta llegar al punto 4 0 2 - 5 0 2 - 0 1 ,
lindando, fachada interna, muro, gabinete contra incendios ^ a c c e s o al '
apartamento, c o m u n e s , de por medio, con vacío sobre cubierta del acceso
y con hall de circulación, c o m u n e s del edificio; por el OCCIDENTE,
partiendo del punto 4 0 2 - 5 0 2 - 0 1 , en línea quebrada de cinco metros setenta
y ocho centímetros (5.78 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y tres
metros veintiún centímetros (3.2-1 m), hasta llegar al punto 402-502-02,
lindando, muro y fachada, c o m u n e s , de por medio, con el apartamento
cuatrocientos uno (401) y con vacío sobre patio c o m ú n del edificio; por el
NADIR, placa c o m ú n de por medio, con el apartamento trescientos dos
(302); por el C E N I T , placa c o m ú n de por medio, con el apartamento
quinientos dos (502). Consta de sala, comedor, cocina, zona de ropas,

estudio, baño familiar y una alcoba con baño privado.


APARTAMENTO CUATROCIENTOS T R E S (403): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene
un área privada construida aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con
ochenta decímetros cuadrados (45.80 m 2), representados en tres metros
cuadrados cuatro decímetros cuadrados (3.04 m 2) construidos de propiedad
común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un
área privada aproximada de cuarenta y dos metros cuadrados con setenta y seis
decímetros cuadrados (42.76 m 2).
Se localiza en el cuarto piso, en el nivel + 7.875, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente

llUijnl notarial juna nao exctusiuu en la escritura pública - 3>on tiene costo para el usuario
24

conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 4 0 3 - 5 0 c -


04, en línea quebrada de dos metros treinta centímetros (2.30 m), setenta j /
nueve centímetros (0.79 m) y tres metros veinticuatro centímetros (3.24 m j ,
hasta llegar a! punto 4 0 3 - 5 0 3 - 0 1 , lindando, fachada interna, acceso al
apartamento, muro y gabinete contra incendios, comunes, de por medió,
con hall de circulación y con vacío sobre cubierta del acceso, c o m u n e s del
edificio; por el O R I E N T E , partiendo del punto 4 0 3 - 5 0 3 - 0 1 , en línea recta da
ocho metros trece centímetros (8.13 m), hasta Negar al punto 403-503-02,
lindando, fachada común, de por medio, con vacío sobre jardinera y sobra
andén, c o m u n e s del edificio, frente a la calle ciento treinta y uno (131); per
el S U R , partiendo del punto 403-503-02 en línea quebrada de sesenta
centímetros (0.60 m), siete centímetros (0.07 m) y tres metros ochenta y
cuatro centímetros (3.84 m), hasta llegar al punto 403-503-03, lindando,
muro c o m ú n , de por medio, con vacío sobre franja de aislamiento comúa
del edificio, frente a predio vecino; por el O C C I D E N T E , partiendo del punta
403-503-03, en línea quebrada de tres metros veintiún centímetros (3.2H
m), un metro diez centímetros (1.10 m) y cinco metros setenta y ocho
centímetros (5.78 m), hasta llegar a! punto 403-503-04, lindando, fachada y
muro, c o m u n e s , de por medio, con vacío sobre patio c o m ú n del edificio y
con ei apartamento cuatrocientos cuatro (404); por el NADIR, placa c o m ú a
de por medio, con el apartamento trescientos tres (303); por el CENITj,
placa c o m ú n de por medio, con el apartamento quinientos tres (503'i.
Consta de sala, comedor, cocina, zona de ropas, estudio, baño familiar y
una alcoba con Paño privado.
APARTAMENTO CUATROCIENTOS CUATRO (404): CALLE 131 N° 8 B-57.
Tiene un área privada construida aproximada de cuarenta y ocho metros
cuadrados con cuarenta y siete decímetros cuadrados (48.47 m 2), representados
en tres metros cuadrados doce decímetros cuadrados (3.12 m 2) construidos de
propiedad común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros
perimetrales y un área privada aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados
con treinta y cinco decímetros cuadrados (45.35 m 2).
Se localiza en el cuarto piso, en el nivel + 7.875, con una altura libre aproximada

^lapel nutartal para mero exclusiun en la escritura publica - líñ tiene rnstn para el usuario
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 404-504-
04, en línea quebrada de tres metros ochenta y cuatro centímetros (3.84
m), setenta y nueve centímetros (0.79 m) y dos metros treinta centímetros
(2.30 m), hasta llegar al punto 4 0 4 - 5 0 4 - 0 1 , lindando, muro, acceso al
apartamento y fachada interna, c o m u n e s , de por medio, con escaleras y
con hall de circulación, c o m u n e s del edificio; por el O R I E N T E , partiendo del
punto 4 0 4 - 5 0 4 - 0 1 , en línea quebrada de cinco metros setenta y ocho
centímetros (5.78 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y tres metros
veintiún centímetros (3.21 m), hasta llegar al punto 4 0 4 - 5 0 4 - 0 2 , lindando,
muro y fachada, comunes, de por medio, con el aparta^§Trto número
cuatrocientos tres (403) y con vacío sobre patio c o m ú n del edificio; por el
S U R , partiendo del punto 404-504-02 en línea recta de cuatro metros
cuatro centímetros (4.04 m), hasta llegar al punto 404-504-03, lindando,
muro c o m ú n , de por medio, con vacío sobre franja de aislamiento c o m ú n
del edificio, frente a predio vecino; por el O C C I D E N T E , partiendo del punto
404-504-03, en línea quebrada de un metro ocho centímetros (1.08 m),
cincuenta centímetros (0.50 m), dos metros cincuenta y seis centímetros
(2.56 m), cincuenta centímetros (0.50 m) y cuatro metros cincuenta y seis
centímetros (4.56 m), hasta llegar a! punto 404-504-04, lindando, fachada
c o m ú n , de por medio, con vacío sobre aislamiento posterior, c o m ú n del
edificio, frente a zona cedida al municipio; por el NADIR, placa común de
por medio, con el apartamento trescientos cuatro (304); por el CENIT,
placa c o m ú n de por medio, con el apartamento quinientos cuatro (504).
Consta de sala, comedor, cocina, zona de ropas, estudio, baño familiar y
una alcoba con baño privado.
QUINTO PISO '
APARTAMENTO QUINIENTOS UNO (501): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un área
privada construida aproximada de cuarenta y ocho metros cuadrados con cuarenta
y siete decímetros cuadrados (48.47 m 2), representados en tres metros
cuadrados doce decímetros cuadrados (3.12 m 2) construidos de propiedad
común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un

|íapcl notarial para uao excluotun un la líarritnra pública - Wo tiran: coetn para iú nauarhT
26

área privada aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados*con treinta y cinc


decímetros cuadrados (45.35 m 2).
Se localiza en e! quinto piso, en el nivel + 10.325, con una altura libre aproximadla
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 401-501
02 en línea recta de cuatro metros cuatro centímetros (4.04 m), hasta llegar
al punto 401-501-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con vacío sobra
franja de aislamiento común del edificio, frente a predio vecino; por 4'
O R I E N T E , partiendo del punto 401-501-03, en línea quebrada de tre
metros veintiún centímetros (3.21 m), un metro diez centímetros (1.10 m)
cinco metros setenta y ocho centímetros (5.78 m), hasta llegar al puntó
401-501-04, lindando, fachada y muro, c o m u n e s , de por medio, con vacío
sobre patio c o m ú n del edificio y con el apartamento número quinientos dos
(502); por el S U R , partiendo del punto 401-501-04, en línea quebrada da
dos metros treinta centímetros (2.30 m), setenta y nueve centímetros (0.7 d
m) y tres metros ochenta y cuatro centímetros (3.84 m), hasta llegar al
punto 4 0 1 - 5 0 1 - 0 1 , lindando, fachada interna, acceso al apartamento
muro, c o m u n e s , de por medio, con hall de circulación y con escaleras
c o m u n e s del edificio; por el O C C I D E N T E , partiendo del punto 4 0 1 - 5 0 1 - 0 '
en línea quebrada de cuatro metros cincuenta y seis centímetros (4.56 m
cincuenta centímetros (0.50 m), dos metros cincuenta y seis centímetros
(2.56 m), cincuenta centímetros (6.50 m) y un metro ocho centímetros (1.0 3
m), hasta llegar al punto 4 0 1 - 5 0 1 - 0 2 , lindando, fachada c o m ú n , de per
medio, con vacío sobre aislamiento posterior, c o m ú n del edificio, frente a
zona cedida al municipio; por el NADIR, placa c o m ú n de por medio, con el
apartamento cuatrocientos uno (401); por el CENIT, placa de cubierta
c o m ú n , de por medio, con espacio libre. Consta de sala, comedor, cocine,
zona de ropas, estudio, baño familiar y una alcoba con baño privado.
APARTAMENTO QUINIENTOS DOS (502): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un área
privada construida aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con ochenta
y un decímetros cuadrados (45.81 m 2), representados en tres metros cuadradas
un decímetros cuadrados (3.01 m 2) construidos de propiedad común, que

•papd notarial pura uso excluatuo n i la escritura pública - IMn tiene costo para el usuario
Aa030802817

corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un área privada


aproximada de cuarenta y dos metros cuadrados con ochenta decímetros
cuadrados (42.80 m 2).
Se localiza en el quinto piso, en el nivel + 10.325, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 4 0 2 - 5 0 2 -
02 en línea recta de cuatro metros cuarenta y cuatro centímetros (4.44 m),
hasta llegar al punto 402-502-03, lindando, muro c o m ú n , de por medio, con
vacío sobre franja de aislamiento c o m ú n del edificio, frente,a predio vecino;
por el O R I E N T E , partiendo del punto 402-502-03, en línea recta de ocho
metros veinte centímetros (8.20 m), hasta llegar al punto 402-502-04,
lindando, fachada c o m ú n , de por medio, con vacío sobre jardinera y sobre
andén, c o m u n e s del edificio, frente a la calle ciento treinta y uno (131); por
el S U R , partiendo del punto 402-502-04, en línea quebrada de tres metros
veinticuatro centímetros (3.24 m), setenta y nueve centímetros (0.79 m) y > ' i'
dos metros treinta centímetros (2.30 m), hasta llegar al punto 4 0 2 - 5 0 2 - 0 1 ,
lindando, fachada interna, muro, gabinete contra incendios y acceso al
apartamento, c o m u n e s , de por medio, con vacío sobre cubierta del acceso
y con hall de circulación, c o m u n e s del edificio; por el OCCIDENTE,
partiendo del punto 4 0 2 - 5 0 2 - 0 1 , en línea quebrada de cinco metros setenta
y ocho centímetros (5.78 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y tres
metros veintiún centímetros (3.21 m), hasta llegar al punto 4 0 2 - 5 0 2 - 0 2 ,
lindando, muro y fachada, c o m u n e s , de por medio, con el apartamento
quinientos uno (501) y con vacío sobre patio c o m ú n del edificio; por el
NADIR, placa c o m ú n de por medio, con el apartamento cuatrocientos dos
(402); por el C E N I T , placa de cubierta c o m ú n , de por medio, con espacio
libre. Consta de sala, comedor, cocina, zona de ropas, estudio, baño
familiar y una alcoba con baño privado.
APARTAMENTO QUINIENTOS T R E S (503): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un
área privada construida aproximada de cuarenta y cinco metros cuadrados con
ochenta decímetros cuadrados (45.80 m 2), representados en tres metros
cuadrados cuatro decímetros cuadrados (3.04 m 2) construidos de propiedad 1

JlJapcl notarial para uso exclusión cu (a escritura púolic¿t - No tiene costo pitra el usuario
28

común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y u i


área privada aproximada de cuapénta y dos metros cuadrados con setenta y seis
decímetros cuadrados (42.76 m 2). '
Se localiza en el quinto piso, en el nivel + 10.325, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 403-503-
04, en línea quebrada de dos metros treinta centímetros (2.30 m), setenta y
nueve centímetros (0.79 m) y tres metros veinticuatro centímetros (3.24 m ] ,
hasta llegar al punto 4 0 3 - 5 0 3 - 0 1 , lindando, fachada interna, acceso al
apartamento, muro y gabinete contra incendios, c o m u n e s , de por medie,
con hall de circulación y con vacío sobre cubierta del acceso, c o m u n e s del
edificio; por el O R I E N T E , partiendo del punto 4 0 3 - 5 0 3 - 0 1 , en línea recta de
ocho metros trece centímetros (8.13 m ) , hasta llegar al punto 403-503-02,
lindando, fachada c o m ú n , de por medio, con vacío sobre jardinera y sobre
andén, c o m u n e s del edificio, frente a la calle ciento treinta y uno (131); por
el S U R , partiendo del punto 403-503-02 en línea quebrada de sesenta
centímetros (0.60 m), siete centímetros (0.07 m) y tres metros ochenta y
cuatro centímetros (3.84 m), hasta llegar al punto 403-503-03, lindando,
muro c o m ú n , de por medio, con vacío sobre franja de aislamiento c o m ú n
del edificio, frente a predio vecino; por el O C C I D E N T E , partiendo del puntp
403-503-03, en línea quebrada de tres metros veintiún centímetros (3.2
m), un metro diez centímetros (1.10 m) y cinco metros setenta y ochó
centímetros (5.78 m), hasta llegar ai punto 403-503-04, lindando, fachada
muro, comunes, de por medio, con vacío sobre patio c o m ú n del edificio
con el apartamento quinientos cuatro (504); por el NADIR, placa c o m ú n de
por medio, con el apartamento cuatrocientos tres (403); por el C E N I T ,
placa de cubierta c o m ú n , de por medio, con espacio libre. Consta de sala,
comedor, cocina, zona de ropas, estudio, baño familiar y una alcoba con

baño privado.
A P A R T A M E N T O Q U I N I E N T O S C U A T R O (504): CALLE 131 N° 8 B-57. Tiene un

área privada construida aproximada de cuarenta y ocho metros cuadrados con


cuarenta y siete decímetros cuadrados (48.47 m 2), representados en tres metros

|Japel notarial nava usa exr.lu.3tun en la E s c r i t u r a pública - -No tiene costo para el u s u a r i o
¿República bt Cülmnbi
m
AaO:t080281f?
cuadrados doce decímetros cuadrados (3.12 m 2) construidos de propiedad
común, que corresponden a las fachadas, estructura y muros perimetrales y un
área privada aproximada de cuarenta y cinco'metros cuadrados con treinta y cinco
decímetros cuadrados (45.35 m 2).
Se localiza en el quinto piso, en el nivel + 10.325, con una altura libre aproximada
de dos metros treinta y cinco centímetros (2.35 m), determinado gráficamente
conforme al plano 05 de 6, así: Por el N O R T E , partiendo del punto 404-504-
04, en línea quebrada de tres metros ochenta y cuatro centímetros (3.84
m), setenta y nueve centímetros (0.79 m) y dos metros treinta centímetros
(2.30 m), hasta llegar al punto 4 0 4 - 5 0 4 - 0 1 , lindando, muro, acceso al
apartamento y fachada interna, comunes, de por mediOjCon escaleras y
con hall de circulación, comunes del edificio; por el O R I E N T E , partiendo del
punto 4 0 4 - 5 0 4 - 0 1 , en línea quebrada de cinco metros setenta y ocho
centímetros (5.78 m), un metro diez centímetros (1.10 m) y tres metros
veintiún centímetros (3.21 m), hasta llegar al punto 404-504-02, lindando,
muro y fachada, comunes, de por medio, con el apartamento número
quinientos tres (503) y con vacío sobre patio común del edificio; por el
S U R , partiendo del punto 404-504-02 en línea recta de cuatro metros
cuatro centímetros (4.04 m), hasta llegar al punto 404-504-03, lindando,
muro común, de por medio, con vacío sobre franja de aislamiento común
del edificio, frente a predio vecino; por el O C C I D E N T E , partiendo del punto
404-504-03, en línea quebrada de un metro ocho centímetros (1.08 m),
cincuenta centímetros (0.50 m), dos metros cincuenta y seis centímetros
(2.56 m), cincuenta centímetros (0.50 m) y cuatro metros cincuenta y seis
centímetros (4.56 m), hasta llegar al punto 404-504-04, lindando, fachada
común, de por medio, con vacío sobre aislamiento posterior, común del
edificio, frente a zona cedida al municipio; por el NADIR, placa común de
por medio, con el apartamento cuatrocientos cuatro (404); por el C E N I T ,
placa de cubierta común, de por medio, con espacio libre. Consta de sala,
comedor, cocina, zona de ropas, estudio, baño familiar y una alcoba con
baño privado.
PARÁGRAFO UNO:.. Las unidades privadas se determinan como cuerpo cierto,

Ipauel notaría! para muí exclnsino en ia escritura uíthlica - 5uo tiene rosto pora el usuario
30

razón por la cual su actual propietario no garantiza la exactitud de las medidas),


linderos y áreas aquí determinadas y así lo aceptan los futuros adquirientes, los
cuales desde ahora renuncian a cualquier acción derivada de la precisión de la
cabida, linderos y medidas aquí estipuladas.
P A R A G R A F O D O S : Los dueños de parqueaderos podrán instalar armarios el
fondo de sus parqueaderos, si sus dimensiones lo permiten, estos en ningún caso
podrán impedir el libre desplazamiento de peatones ni de vehículos.
ARTÍCULO T R E C E : , . . . . DESTINO.... Los apartamentos que integran el edificio
están destinados única y exclusivamente para vivienda familiar, los parqueaderos
t

para parqueo de vehículos automotores livianos, tipo familiar. Por lo tanto, las
diferentes unidades no podrán ser destinadas a usos contrarios o para ejecutar
actividades que comprometan la seguridad del edificio o la tranquilidad de sus
habitantes.
Son además bienes de propiedad exclusiva de cada uno de los propietarios, los
espacios delimitados como tales en los planos de propiedad horizontal
susceptibles de aprovechamiento independiente, con los elementos e
instalaciones de toda clase, aparentes o no, que estén comprendidos dentro de
sus límites y que sirvan exclusivamente a su propietario. Por lo tanto el dominio de
cada apartamento con sus consiguientes áreas y linderos, la superficie encerrada
dentro de las líneas que unen los puntos que se relacionan al describir cada uno
de ellos, y en general ios bienes ubicados dentro de los linderos que circundan el
perímetro citado. En caso dé que los apartamentos, parqueaderos y depósitos que
conforman e! edificio se destinen para actividades diferentes o atenten contra la
tranquilidad o buen nombre del edificio, el administrador o cualquiera de los demás
propietarios podrán iniciar las acciones policivas pertinentes.
ARTÍCULO C A T O R C E : , . . . CONOCIMIENTO La propiedad sobre los bienes
privados implica un derecho de copropiedad sobre los bienes comunes del edificic,
en proporción con los coeficientes de copropiedad. En todo acto de disposiciór,
gravamen o embargo de un bien privado se entenderán incluidos estos bienes y
no podrán efectuarse estos actos en relación con ellos, separadamente del bien

de dominio particular al que acceden.


P A R Á G R A F O UNO:....El impuesto predial sobre cada bien privado incorpora el

3|Japel notarial para uso ejerluaiua ru la escritura publica - S&ío tirite coato para el nauario
<m
¿República he <EpÍombia iü¡|
AaO30802tl9

correspondiente a los bienes comunes del edificio, en proporción al coeficiente de


copropiedad respectivo.
PARÁGRAFO DOS:....En los municipios o distritos donde existan planos prediales
georreferenciados, adoptados o debidamente aprobados por la autoridad catastral
competente, éstos tendrán prelación sobre los demás sistemas para la
identificación de los bienes aquí señalados, para el presente caso se tomaron los
planos aprobados mediante la resolución número Resolución número 73-001-2-
16-0024 de enero veintidós (22) de dos mil dieciséis (2016), expedida por el
curador urbano número Dos de Ibagué, mediante la cual se aprobaron los planos
de propiedad horizontal del EDIFICIO AD 130.
Para determinar los bienes privados se empleo en los planos una descripción
gráfica referenciando el nivel, la orientación y la acotáció^-punto por punto y en el ,v
m
reglamento se alindero en forma literal basados en los planos aprobados por la •8
s
s
curaduría. IO
; ^
ARTÍCULO QUINCE:....DIVISIBILIDAD DE LA HIPOTECA EN LA PROPIEDAD ' o
i Ci
HORIZONTAL Los acreedores hipotecarios quedan autorizados para dividir las •ti-

hipotecas constituidas en su favor sobre el edificio sometido al régimen de la ley ra


O
ti;
675 de 2001, entre las diferentes unidades privadas a prorrata del valor de cada
una de ellas. Una vez inscrita la división de la hipoteca en la Oficina de Registro
de Instrumentos Públicos, los propietarios de la respectiva unidad privada serán
responsables, exclusivamente, de las obligaciones inherentes a los respectivos
gravámenes.
ARTÍCULO DIECISÉIS: OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS
RESPECTO DE LOS BIENES DE DOMINIO PARTICULAR O PRIVADO.... En
relación con los bienes de dominio particular sus propietarios tienen las siguientes
obligaciones:
1. Usarlos de acuerdo con su naturaleza y destinación, en la forma prevista en el
reglamento de propiedad horizontal, absteniéndose de ejecutar acto alguno que
comprometa la seguridad o solidez del edificio, producir ruidos, molestias y actos
que perturben la tranquilidad de los demás propietarios u ocupantes o afecten la
salud pública.
1

^lapcl notarial para nao exciuafua en I¡i eacritnra pública - No tiene costo pitra el usuario
32

El propietario o sus causahabientes, a cualquier título, solo podrán hacer servir la


unidad privada a los fines u objetos convenidos en el reglamento de propiedad
horizontal, salvo autorización de la asamblea.
2. Ejecutar de inmediato las reparaciones en sus bienes privados, incluidas la
redes de servicios ubicadas dentro del bien privado, cuya omisión pued
ocasionar perjuicios al edificio o a los bienes que lo integran, resarciendo lote
daños que ocasiones por su descuido o el de las personas por las que deba
responder.
3. Los propietarios del último piso, no puede elevar nuevos pisos o realizar nuevas
construcciones sin la autorización de la asamblea, previo cumplimiento de las
normas urbanísticas vigentes. A los propietario del piso bajo le está prohibid D
adelantar obras q u e ' perjudiquen la solidez de la construcción, tales como
excavaciones, sótanos y demás, sin la autorización de la asamblea, previo
cumplimiento de las normas urbanísticas vigentes.
4. Atender con su pecunia propia, sin perjuicio de la copropiedad establecida
sobre muros maestros y paredes o tabiques divisorios, el mantenimiento del
cielorraso, superficie de las paredes y tabiques divisorios, puertas, ventanas
vidrios, pintura y demás obras que sean de carácter interno de su respectiva
unidad.
5. Permitir el ingreso ai inmueble de su propiedad a las personas encargadas d ^
proyectar, inspeccionar o realizar trabajos de interés común, sea que afecten o n
los bienes comunes o las unidades vecinas. Tales trabajos deberán realizarse coh
la máxima celeridad o cuidado para evitar dificultades o molestias a los ocupantes
6. Mantener el inmueble en las mejores condiciones de higiene, limpiezg
conservación y seguridad.
7. Sufragar ¡os impuestos, tasas y contribuciones que graven independientement
a las respectivas unidades y pagar los demás servicios que no corran a cargo d'
la administración general del edificio.
8. Pagar dentro del plazo fijado, las cuotas extraordinarias, así como la
ordinarias.
9. No se podrá demoler ni modificar ninguno de los muros del edificio, sean estop
exteriores o interiores, ya que hacen parte del sistema estructural del edificio

íjÉlapcl notarial para uso exclusión en la escritura publica - 5ín tiene costa para el usuaria
•ÜW útilica ¡Ene (
x

'Aa03Q802820

cualquier intervención no autorizada puede ocasionar graves daños a la


estructura; quien incumpla esta norma responderá totalmente por los perjuicios
que pueda ocasionar.
10. Las demás previstas en la ley 675 de 2001.
PARÁGRAFO UNO:....Fuera de las obligaciones generales contenidas en este
Reglamento para todos los copropietarios u ocupantes del edificio, la utilización de
los parqueaderos son las siguientes: a) Ningún propietario o usuario podrá
estacionar su vehículo fuera de las líneas que demarcan el espacio de
estacionamiento, b) Aún cuando los usuarios tienen el derecho de transitar en su
vehículo por las zonas reservadas para la circulación vehicular, esto no los faculta
para estorbar el libre movimiento de los demás vehículos, c) No podrán hacerse
reparaciones en los vehículos dentro de' los parqueaderos, fuera de las
absolutamente necesarias para poder utilizar el vehículo y llevarlo- a reparación
definitiva a otro sitio, tales como montar llantas y otros arreglos menores. En caso
que se trate de otros arreglos mayores se deberá movilizar el vehículo con grúa
para llevarlo a reparar, d) Los parqueaderos están diseñados para el parqueo de
vehículos automotores livianos, tipo familiar, por lo tanto en estos no se permite
automotores de mayor tamaño como camionetas de estacas, microbuses etc. En
caso de accidente causado por infracción a estas normas, el infractor será res-
ponsable por los daños que ocasionare, e) Cualquier daño causado a algún
vehículo debe ser reportado inmediatamente al encargado o vigilante del
parqueadero, si lo hay y serán las autoridades de tránsito las competentes para
dirimir los conflictos que por este motivo se presenten, f) Debe ser reparado
inmediatamente todo vehículo que presente fugas de gasolina o aceite y su
CO

o propietario será responsable de los daños ocasionados. G) Los parqueaderos no


podrán ser usados como depósito de vehículos en desuso o en estado de
abandono.
PARÁGRAFO DOS:.... Conforme al artículo 5 de la ley 746 de 2002, en los
edificios sometidos a régimen de propiedad horizontal se permite la tenencia de
l
I
mascotas que permanezcan al grupo de los animales domésticos y podrá i
prohibirse la tenencia de animales domesticados o caninos o perros
potencialmente peligrosos; por lo tanto mediante el presente reglamento queda 1
IJnpcl notarial para u s o e x c l u s i ó n en la e s c r i t u r a p u b l i c a - N n tiene costo para r l u s u a r i o
J
34;

prohibido en el edificio, la tenencia de ejemplares caninos potencialmente


peligrosos. Se considerarán perros potencialmente peligrosos aquellos qu^
presenten una o más de las siguientes características:
a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros; ti)
Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa; c) Perros qu3
pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American
Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos,
Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, Da
presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés.
Los dueños de perros NO PELIGROSOS, que se permiten en el edificio,
adquieren obligaciones especiales, de acuerdo a lo reglamentado en el Código da
Policía, Manual de Convivencia Ciudadana del Tolima (ordenanza 021 de 2003Í,
Capítulo V, en especial las normas del artículo 213 que reza "Perros Bravos ea
sitios públicos: La conducción o permanencia de perros bravos en sitios públicos,
se hará con las precauciones necesarias entre otras que no los conduzcan niños
ni personas de avanzada edad y para no causar daño, ni molestia, sujetándolos
con una cadena o correa y bozal. Quien contravenga a lo anterior incurrirá e i
multa de tres a seis salarios mínimos legales mensuales vigentes, sin perjuicio da
la retención del animal en el coso público por un término hasta de tres días" y del
artículo 215 que reza " Prohibido llevar animales a zonas de uso público a hacer
necesidades fisiológicas: Quien ¡ieve un animal doméstico a hacer necesidades
fisiológicas en zonas de uso público, predios, jardines o antejardines ajenos, será
objeto de una orden de policía para que recoja los excrementos y se la
reconvendrá en privado por el comandante de la patrulla de policía o por el
comandante de la estación o subestación respectiva. Si el contraventor fuera
menor de edad se librará orden de comparendo a sus padres o en su defecto a las
personas responsables de él, a quienes en presencia del menor se hará la
reconvención. Si el contraventor reincide en su conducta dentro de los tres meses
siguientes a ia reconvención se le sancionará con multa de uno a dos salarios
mínimos mensuales legales vigentes." Así mismo deben ser vacunadas de
acuerdo con las indicaciones de las autoridades sanitarias y al criterio del
veterinario. En caso de enfermedad orgánica, quirúrgica, infecciosa o parasitaria,

Panel notarial para nao rxtlnshtn en la earrtiura nnblira - Sin tiene costo para el nonario
íl£piilílita i u C o l o m b i a
i
Aa030802821

el veterinario, informará al administrador del edificio y debe ser aislada


nmediatamente y sometida a control médico veterinario.
ARTÍCULO DIECISIETE: DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS.... Son
derechos de los propietarios: 1. Poseer, usar y disfrutar con plena autonomía su
unidad privada de acuerdo con la ley y este reglamento; pero dentro de las
limitaciones aquí mismo expresadas. 2. Enajenar, gravar, dar en anticresis o
arrendamiento su unidad privada conjuntamente con su derecho sobre los bienes
comunes, sin necesidad del consentimiento de los demás propietarios. 3. Servirse
a su arbitrio de los bienes comunes, siempre que lo haga según el destino
ordinario de los mismos y sin perjuicio del uso legítimo de los demás propietarios o
causahabientes. 4. Intervenir en las deliberaciones de la Asamble^de^propíetarios
con derecho a voz y voto. 5. Solicitar al administrador la aplicación de las
sanciones que señala la Ley 675 de 2001. 6. Solicitar al administrador la
convocatoria de la asamblea de propietarios cuando lo estime conveniente o

necesario. r ~
ARTÍCULO DIECIOCHO:..... DERECHOS DE LOS MORADORES NO
PROPIETARIOS.... 1. Arrendatarios, poseedores, tenedores tienen derecho a
elevar peticiones y obtener pronta resolución, a ser oídos en asamblea de
propietarios antes que se adopten decisiones que los afecten, a que se le
garantice el debido proceso y el derecho a la defensa, por lo cual pueden acudir
directamente o por medio de su representante, ante las autoridades
administrativas o judiciales para la resolución de conflicto que se susciten en la
convivencia pero no tendrán derecho al voto.
2. Solicitar al administrador la aplicación de las sanciones que señala la ley 675 de
2001. :

3. Solicitar al administrador la convocatoria de la asamblea de propietario cuando


lo estime conveniente o necesario.
ARTÍCULO DIECINUEVE;.....DE LOS BIENES COMUNES Son los bienes, los
elementos y zonas del edificio que permiten o facilitan la existencia, estabilidad,
funcionamiento, conservación, seguridad, uso o goce de los bienes de dominio
particular, pertenecen en común y proindiviso a los propietarios de tales bienes
privados, son indivisibles y, mientras conserven su carácter de bienes comunes,

|lapel notarial para ueo exclusius tu la escritura publica - lío tiene coalo para el usuario
36

son inalienables e inembargables en forma separada de los bienes privados, no


siendo objeto de impuesto alguno en forma separada de aquellos.
El derecho sobre estos bienes será ejercido en la forma prevista en la ley 675 dé
2001 y en el presente reglamento de propiedad horizontal.
PARAGRAFO UNO:.... Tendrán la calidad de comunes no solo los bienes
indicados de manera expresa en el reglamento, sino todos aquellos señalados
como tales en los planos aprobados con la licencia de construcción. Bienes
comunes que en los planos que hacen parte integral del presente reglamento se
achuran con líneas paralelas a 45 grados.
PARAGRAFO DOS:.... Sin perjuicio de la disposición según la cual los bienes
comunes son inajenables en forma separada de los bienes de propiedad privada o
particular, la asamblea podrá autorizar la explotación económica de bienes
comunes, siempre y cuando esta autorización no se extienda a la realización do
negocios jurídicos que den ¡ugar a la transferencia del derecho de dominio de los
mismos. La explotación autorizada se ubicará de tal forma que no impida la
circulación por las zonas comunes, no afecte la estructura de la edificación, ni
contravenga disposiciones urbanísticas ni ambientales. Las contraprestaciones
económicas así obtenidas serán para el beneficio común de la copropiedad y se
destinarán al pago de expensas comunes del edificio, o a los gastos de inversiór,
según lo decida la asamblea general. -
PARÁGRAFO TRES:... Los proveedores de los servicios públicos serái
cualquiera de las empresas debidamente aprobadas y reguladas por la ley, bajo
las condiciones y el régimen tarifario que estas tengan dispuesto para la zona.
PARÁGRAFO CUATRO:... Con base en las leyes 142 y 143 de 1994 y en i.a
Resolución CREG 082 de 2002, que establecen el régimen de los servicios
públicos domiciliarios y tratan la regulación eléctrica en Colombia, la empresa
constructora del edificio, la sociedad DIAZ AUNO S.A.S, podrá ceder a un tercero
los derechos de los medios de conexión eléctricos del edificio, consistentes en las
acometidas, redes, transformador y otros implementos que se considerep
necesarios para la prestación correcta del servicio de energía eléctrica.
A R T Í C U L O VEINTE:.....BIENES COMUNES ESENCIALES:... Son aquellos bienes
indispensables para la existencia, estabilidad, conservación y seguridad del

papel notarial pitra nao excluiñun E » la ewcritura publica - 5ín tiene coatn pava el usuario
K e p ú b í i r a ht ( E n l o m b t a

edificio, así como los imprescindibles para el uso y disfrute de los bienes de
dominio particular, los demás tendrán el carácter de bienes comunes no
esenciales.
Se reputan bienes comunes esenciales a nivel general, el lote de terreno descrito
y alinderado en el presente reglamento, los cimientos, las instalaciones generales
de servicios públicos, salvo en cuanto las redes respectivas penetren en los
bienes de dominio particular pues entonces pertenecerán a los dueños de estos,
las placas de piso y entrepisos, las escaleras generales, las fachadas exteriores e

interiores y la cubierta del edificio.


Los principales bienes comunes esenciales.construidos y libres determinados por
pisos son los siguientes.
PRIMER PISO: Fachadas, muros perimetrales y estructuraleá&ortería con baño,
acceso al edificio, cuartos técnicos, cuarto para basuras, parqueadero" para
visitantes - discapacitados (número 4), circulaciones y escaleras. '^..>,.
Libres: La afectación vial, el aislamiento posterior, los patios intermedios y la
separación sísmica.
I
SEGUNDO PISO: Construidos: Fachadas, muros perimetrales y estructurales,
gabinetes para medidores, circulaciones y escaleras.
Libres: La terraza ubicada al costado occidental.
TERCER PISO: Fachadas, muros perimetrales y estructurales, gabinetes para
medidores, jardinera, circulaciones y escaleras.
CUARTO Y QUINTO PISO: Fachadas, muros perimetrales y estructurales,
gabinetes para medidores, circulaciones y escaleras.
En el último nivel la cubierta del edificio .
i co
.o
CO ARTÍCULO VEINTIUNO:..,. BIENES COMUNES NO ESENCIALES.... En el
edificio reglamentado mediante el presente instrumento NO se determinaron
bienes comunes NO esenciales.
ARTÍCULO VEINTIDÓS:.... DESAFECTACIÓN DE BIENES COMUNES NO
ESENCIALES Previa autorización de las autoridades municipales, con el voto
favorable de un número plural de propietarios de bienes de dominio privado que
representen el setenta por ciento (70%) de los coeficientes de copropiedad del
edificio, podrá desafectar la calidad de común de bienes comunes no esenciales,

|tapel nolarial para ímn exrlmmm en la eecrflnrn píiltlira - Nu tiene rusln para el usuaria
38

los cuales pasarán a ser del dominio particular de la persona jurídica que surge
como efecto Oe la constitución al régimen de propiedad horizontal.
P A R Á G R A F O UNO: Sobre los bienes privados que surjan como efecto de \k
desafectación de bienes comunes no esenciales, podrán realizarse todos los actos
o negocios jurídicos, no siendo contra la ley o contra el derecho ajeno, y serán
objeto de todos los beneficios, cargas e impuestos inherentes a la propiedad
inmobiliaria. Para efectos el administrador del edificio actuará de conformidad con
lo dispuesto por ia asamblea general en el acto de desafectación y con
observancia de las previsiones contenidas en este reglamento de propiedad
horizontal.
PARÁGRAFO DOS: No se aplicarán las normas aquí previstas a la
'desafectación de los bienes comunes muebles y a los inmuebles por destinación
o por adherencia, no esenciales, los cuales por su naturaleza son enajenables. La
enajenación de estos bienes se realizará de conformidad con lo previsto en el
reglamento de propiedad horizontal, con el lleno de los requisitos legales para lo:;
actos de enajenación de que trata el decreto 960 de 1970 y demás normas.
A R T Í C U L O VEINTITRÉS:..../PROCEDIMIENTO PARA LA DESAFECTACIÓN DE
BIENES COMUNES La desafectación de bienes comunes no esenciales
implicará una reforma al reglamento de propiedad horizontal, que se realizará por
medio de escritura pública con la cual se protocolizará el acta de autorización de la
asamblea general de propietarios y las aprobaciones que hayan sido
indispensables obtener de conformidad con el artículo precedente. Una vez
otorgada esta escritura, se registrará en la Oficina de Registro de Instrumentos
Públicos, la cual abrirá el folio de matrícula inmobiliaria correspondiente.
En la decisión de desafectar un bien común no esencial se entenderá
comprendida la aprobación de los ajustes en los coeficientes de copropiedad^
como efecto de la incorporación de nuevos bienes privados al edificio.
En este caso los coeficientes se calcularán teniendo en cuenta los criterios
establecidos en el capítulo VII del título primero de la ley 675 de 2001.
ARTÍCULO VEINTICUATRO:..../BIENES COMUNES DE USO EXCLUSIVO
Los bienes comunes no necesarios para el disfrute y goce de los bienes de
dominio particular, y en general aquellos cuyo uso comunal limitaría el libre goce y

|fapel notarial para nao exclusión en la escritura publica - íín tiene costo para el usuario
^^^^^ S^ 1 3

Slcpttblíta iije Colombia líS


Ka
Aa030802823

disfrute de un bien privado, podrán ser asignados de manera exclusiva a los


propietarios de los bienes privados que por su localización puedan disfrutarlos.
Para el presente reglamento NO se determinaron bienes comunes de uso
exclusivo, sin embargo los copropietarios de apartamentos que tengan acceso
directo a las placas de cubiertas del primer piso podrán hacer uso de estas,
conservándolas en el estado que se entregan y comprometiéndose con su
mantenimiento en compensación por su uso.
ARTÍCULO VEINTICINCO:.... RÉGIMEN ESPECIAL DE LOS BIENES
COMUNES DE USO EXCLUSIVO Los propietarios de los bienes privados a los
que asigne el uso exclusivo de un determinado bien común, según lo previsto en
el artículo anterior, quedarán obligados a:
1. No efectuar alteraciones ni realizar construcciones sobre o ^ajp el bien.
2. No cambiar su destinación
3. Hacerse cargo de las reparaciones a: que haya lugar, como consecuencia de v

aquellos deterioros que se produzcan por culpa de! tenedor o de las


reparaciones locativas que se requieran por el desgaste ocasionado aun bajo
uso legítimo, por paso del tiempo.
4. Pagar las compensaciones económicas por el uso exclusivo, según lo
aprobado en la asamblea general.
PARÁGRAFO UNO:.... Las mejores necesarias, no comprendidas dentro de las
previsiones del numeral tres (3) del presente artículo, se tendrán como expensas
comunes del edificio, cuando no se trate de eventos en los que deba responder el
constructor.
PARÁGRAFO DOS:.... En ningún caso el propietario inicial podrá vender el
o
o
CO derecho de uso exclusivo sobre bienes comunes.
ARTÍCULO VEINTISEIS:.... ENTREGA DE LOS BIENES COMUNES POR PARTE
DEL PROPIETARIO INICIA! Se presume que la entrega de bienes comunes
esenciales para el uso y goce de los bienes privados del edificio, tales como los
elementos estructurales, accesos, escaleras y espesores, se efectúa de manera
simultánea con la entrega de aquellos según las actas correspondientes. —.
Los bienes comunes de uso y goce genera!, ubicados en el edificio, se entregarán
a la persona o personas designadas por la asamblea general o en su defecto al 8

Papel notarial para uao exclushio en la escritura publica - ÍCU tiene costo para el usuario
) 2M 40

administrador definitivo, a más tardar cuando se haya terminado la construcción y


enajenación de un número de bienes privados que represente por lo menos el
cincuenta y uno por ciento (51%) de los coeficientes de copropiedad. La entrega
deberá incluir los documentos garantía de bombas y demás equipos, expedidas
por sus proveedores, así como los planos correspondientes a las redes eléctricas,
hidrosanitarias y, en general, de los servicios públicos domiciliarios.
PARÁGRAFO UNO:.... Los bienes comunes deberán coincidir con lo señalado e i
el proyecto aprobado y lo indicado en el reglamento de propiedad horizontal.
P A R A G R A F O DOS. La obligación de entrega, contenida en el presente título, per
parte del propietario inicial, así como ia obligación de recibir los bienes comunes
por parte de la Propiedad Horizontal como persona jurídica, constituyen una
obligación, clara, expresa y exigióle por la vía ejecutiva y para ello bastará la
presentación de una copia de la comunicación radicada por una de las partes a la
otra informándole sobre la fecha de recibo o entrega y una copia auténtica dc¡l
presente instrumento público ante el juez competente para el efecto.
PARÁGRAFO T R E S : . . . . Para la entrega de los Bienes Comunes del edificio, sa
estipula lo siguiente:
a) Llegada la fecha, en que la sociedad DIAZ AUNO S.A.S, decida entregar los
Bienes Comunes de acuerdo a lo establecido en este Artículo, enviará una
comunicación por escrito en la que se fije una fecha dentro de los siguientes
treinta (30) días calendario para entregar al administrador o a la persona a
personas designadas por la asamblea general, los respectivos bienes comunes
del edificio.
b) Acta Unilateral de Entrega: Sí se cumpliere esta fecha y no se recibiere alguna
comunicación escrita por parte de los propietarios o el administrador para recibir y
aceptar dichos bienes comunes, la sociedad DIAZ AUNO S.A.S, mediante acta,
firmada uniiateralmente ante dos (2) testigos, darán por entregado los respectivos
bienes comunes del edificio y se considerara desligada de dicha obligación.
c) De la misma manera, si se recibiere algún reclamo u observación por el estado
de estos bienes, debidamente justificada por el Ingeniero o Arquitecto residente da
la obra, la sociedad DIAZ AUNO S.A.S, procederá a subsanarlo en tiempo
prudencial a juicio de! constructor y se citará nuevamente para la entrega final, dé

Jíopel itntttrial para uso exchtnuin mi Itt escritura pública - No tiene costo para el usuario
iUjnthltta bt Colombia
El!
Aa0308028l'

no realizarse este recibo por el administrador o a la persona o personas


designadas por la asamblea general, la sociedad DIAZ AUNO S.A.S, procederá a
suscribir el acta unilateral de entrega de Bienes Comunes, según se indica en el
literal b) de este parágrafo.
La sociedad DIAZ AUNO S.A.S, responderá por la estabilidad y conservación-de
las obras construidas, conforme a la ley, salvo que se demuestre uso inadecuado,
falta de mantenimiento y cuidado, mal trato, destinación diferente, construcción de
obras sin autorización y falta de las recomendaciones o la asesoría técnica y
profesional correspondiente, modificaciones, desastres naturales y similares.
CAPÍTULO IV:....CUADRO DE A R E A S
ARTÍCULO VEINTISIETE: ... RESUMEN DE LAS ÁREAS PRIVADAS Y
COMUNES QUE CONFORMAN EL EDIFICIO.... e

CUADRO DE A R E A S EDIFICIO
AD 130
UNIDAD

PRIMER PISO
parqueadero 1 13,07 13,07
Parqueadero 2 13,07 13,07
Parqueadero 3 15,99 15,99
Parqueadero 5 11,50 11,50
o
o
CO Parqueadero 6 11,50 11,50
Parqueadero 7 11,50 11,50
CO

O
Parqueadero 8 11,50 11,50
Afectación vial 28,84
Área libre y separador 47,92
Sísmica.

Papel imlarial para uso exctustun en la escritura pública - Na tiene rosto para el usuario
Fachadas, muros 145,91 145,91
perimetrales y
estructurales, portería con
baño, acceso al edificio,
cuartos técnicos, cuarto
para basuras, parqueadero
para visitantes
discapacitados (número 4),
circulaciones y escaleras.
SUBTOTAL 88,13 145,91 234,04 76,76
SEGUNDO PISO
Aoto 201 45,35 45,35
Apto 202 46,82 46,82
Apto 203 46,82 46,82
Apto 204 45,35 45,35
Fachadas, muros 41,52 41,52
perimetrales y
estructurales, gabinetes
para medidores,
circulaciones y escaleras.
SUBTOTAL 184,34 41,52 225,86
T E R C E R PiSO
Apto 301 45,35 45,35
Apto 302 42,80 42,80
Apto 303 42,76 42,76
Apto 304 45,35 45,35
Fachadas, muros 46,32 46,32
perimetrales >
estructurales, gabinetes
para medidores, jardinera
circulaciones y escaleras.
SUBTOTAL 176,26 46,32 222,58
CUARTO PISO
Apto 401 45,35 45,35
Apto 402 42,80 42,80
Apto 403 42,76 42,76
Apto 4Q4 45,35 45,35

papel notarial para nstu rxrlnstun en la escritura pública - £ín tiene costo para el naitari

También podría gustarte