Está en la página 1de 8

PLAN DE EMERGENCIAS E INVES-

TIGACIÓN DE ACCIDENTES
UNIDAD 3: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO

SEMANA 5
Generalidades y
Resolución 1401 de
2007
Generalidades y Resolución 1401 de 2007

ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CONCEPTOS BÁSICOS ▶▶ El ascensor se descolgó, pero se frenó antes


de colisionar con el piso, nadie se lesionó.
¿Qué es un Incidente de Trabajo? ▶▶ Realizó el corte dirigiendo el filo hacia su
mano, no se causó ninguna herida.
Según la Resolución 1401 de 2007: «Suceso
acaecido en el curso del trabajo o en relación con
este, que tuvo el potencial de ser un accidente, ¿Qué es un Accidente de Trabajo?
en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la Según la Ley 1562 de 2012, Artículo 3: «Es
propiedad y/o pérdida en los procesos.» accidente de trabajo todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y
Ejemplos de incidentes: que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
una perturbación funcional o psiquiátrica, una
▶▶ Casi cae, por piso resbaloso. invalidez o la muerte.

▶▶ El vehículo se pasó el semáforo en rojo, pero Es también, accidente de trabajo aquel que se
no colisionó. produce durante la ejecución de órdenes del
empleador o contratante, o durante la ejecución
▶▶ El madero cayó desde el tercer piso y le pasó de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar
cerca de la cabeza del trabajador, pero no lo y horas de trabajo.
golpeó.

3
PLAN DE EMERGENCIAS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

Igualmente, se considera accidente de trabajo o el campo visual o lesiones que comprometan la


el que se produzca durante el traslado de los capacidad auditiva.»
trabajadores o contratistas desde su residencia
a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el Por ejemplo:
transporte lo suministre el empleador.
▶▶ Amputación de un dedo, en operación de la
También se considerará como accidente de sierra circular.
trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función
sindical, aunque el trabajador se encuentre en ▶▶ Aplastamiento de mano, con prensa hidráulica.
permiso sindical siempre que el accidente se
produzca en cumplimiento de dicha función. ▶▶ Lesión medular, por caída desde el segundo
nivel de la obra.
De igual forma, se considera accidente de
trabajo el que se produzca por la ejecución de ¿POR QUÉ INVESTIGAR INCIDEN-
actividades recreativas, deportivas o culturales, TES Y ACCIDENTES DE TRABAJO?
cuando se actúe por cuenta o en representación
del empleador o de la empresa usuaria cuando Por norma en el Sistema General de Riesgos
se trate de trabajadores de empresas de servicios Laborales, el empleador es responsable por
temporales que se encuentren en misión.» la afiliación, cotización y la prevención de los
riesgos de sus empleados, lo cual tiene como
Por ejemplo: fin garantizar la vida de sus trabajadores en
los sitios y centros de trabajo. La investigación
▶▶ Fractura por caída, al limpiar los vidrios de la
permite determinar el origen de estos eventos
empresa.
para identificar su causalidad e intervenir en el
mejoramiento de sus procesos productivos para
▶▶ Corte en mano, cuando manipulaba
eliminar o minimizar su ocurrencia.
herramienta manual.

▶▶ Quemadura en la piel, cuando manejaba


productos químicos. RESPONSABILIDAD LABORAL
¿Qué es un Accidente de Trabajo DESCRIPCIÓN
Grave?
La responsabilidad laboral, surge al momento de
Según la Resolución 1401 de 2007 – «Aquel que pactar el contrato de trabajo entre el empleador
trae como consecuencia una lesión tal como una y el trabajador, el cual según el Artículo 56 del
amputación de cualquier segmento corporal; Código Sustantivo del Trabajo dice: «De modo
fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, general incumben al empleador obligaciones
húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; de protección y de seguridad para con los
quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones trabajadores, y a estas obligaciones de obediencia
severas de mano, tales como aplastamiento y fidelidad para con el empleador.» El control de
o quemaduras; lesiones severas de columna esta responsabilidad es ejercida, por el Ministerio
vertebral con compromiso de médula espinal; de Trabajo, quien tiene la función de vigilancia y
lesiones oculares que comprometan la agudeza control en la aplicación de las relaciones laborales
legales vigentes.

4
Generalidades y Resolución 1401 de 2007

RESPONSABILIDAD CIVIL
SANCIÓN - MONTO A INDEMNIZAR
DESCRIPCIÓN
Frente a estos incumplimientos derivados de la
relación laboral, surge igualmente las sanciones
Es la obligación de responder económicamente
de carácter administrativo de la Ley 1562 de
por los daños causados a terceros. En la
2012 Artículo 13, dice: «El incumplimiento de
relación laboral contractual, la obligación del
los programas de salud ocupacional, y aquellas
empleador para indemnizar al trabajador surge
obligaciones propias del empleador, previstas
por la negligencia en el cuidado y protección del
en el Sistema General de Riesgos Laborales,
mismo, deberá pagar los perjuicios causados en
acarreará multa de hasta quinientos (500) salarios
el accidente de trabajo o enfermedad laboral,
mínimos mensuales legales vigentes, graduales
conforme al artículo 216 del Código Sustantivo
de acuerdo a la gravedad de la infracción y previo
del Trabajo para el sector privado y al Artículo 86
cumplimiento del debido proceso destinados al
del Código Contencioso Administrativo para el
Fondo de Riesgos Laborales.»
sector público.

SANCIÓN (MONTO A INDEMNIZAR) E l


RESPONSABILIDAD pago de esta indemnización al trabajador y/o
familiares, a causa de un accidente de trabajo o
ADMINISTRATIVA enfermedad Laboral, que se presenta por culpa
del empleador es asumido por el empleador. El
DESCRIPCIÓN empleador es responsable con su patrimonio, y
no puede dicho monto descontarse de lo pagado
La responsabilidad administrativa, surge por el por la ARL, ya que la seguridad social no cubre
incumplimiento o violación de normas legales la falta de diligencia y cuidado en prevención de
en materia de Riesgos Laborales, de Seguridad riesgos laborales que le debe el empleador a sus
y Salud en el Trabajo. Es ejercida por entidades trabajadores. Código Civil Art. 2356 dice: «Por
como el Ministerio del Trabajo, la Superintendencia regla general todo daño que pueda imputarse a
Financiera y la Superintendencia Nacional de malicia o negligencia de otra persona debe ser
Salud, que tienen la función de vigilancia y control reparado por ésta».
del Sistema General de Riesgos Laborales.

SANCIÓN (MONTO) La Ley 1562 de 2012,


modificó el Art. 91 del Decreto 1295 de 1994, RESPONSABILIDAD PENAL
estipulando lo siguiente: «En caso de accidente
que ocasione la muerte del trabajador donde DESCRIPCIÓN
se demuestre el incumplimiento de las normas
de salud ocupacional, el Ministerio de Trabajo La responsabilidad penal la impone el Estado, y
impondrá multa no inferior a veinte (20) salarios consiste en evaluar el grado de intención dolosa
mínimos legales mensuales vigentes, ni superior y culposa del causante del hecho punible y busca
a mil (1 000) salarios mínimos legales mensuales castigar a la persona que ha desarrollado una
vigentes destinados al Fondo de Riesgos conducta considerada como delito en el Código
Laborales.» penal y la cual causa un daño o perjuicio a un
tercero. Tiene soporte legal en el Libro 2, Título
I - Delitos contra la vida y la integridad personal.

5
PLAN DE EMERGENCIAS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

Capítulo Segundo, Capítulo Tercero, del Código


Penal Colombiano.
ENFERMEDAD LABORAL
Ahora bien, es necesario también abordar la
MONTO A INDEMNIZAR El monto de los
enfermedad laboral, que tiene un proceso de
daños no se encuentra tarifado y depende de
investigación diferente por cuanto se requiere la
los perjuicios causados al trabajador o a sus
información de quién la diagnosticó y aclaraciones
beneficiarios. Artículo 97 del C.P. Responsabilidad
particulares de la enfermedad laboral, así
civil derivada del hecho punible: «Indemnización
como informes de las evaluaciones médicas
por daños. En relación con el daño derivado de
ocupacionales realizadas al trabajador, igual que
la conducta punible el juez podrá señalar como
todos los monitoreos realizados.
indemnización, una suma equivalente, en moneda
nacional, hasta mil (1000) salarios mínimos
legales mensuales». Art. 109 del C.P. Homicidio
culposo: «El que por culpa matare a otro, incurrirá ENFERMEDADES DE
en prisión de treinta y dos (32) a ciento ocho (108)
meses y multa de veinte y seis punto sesenta y
TRABAJO
seis (26.66) a ciento cincuenta (150) SMLMV». Definición y determinantes de la salud. La gestión
Art. 111 del C.P. Lesiones personales: «El que del médico de trabajo.
causare a otro daño en el cuerpo o en la salud,
incurrirá en las sanciones establecidas en los La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió
artículos siguientes.» Estas sanciones se fijarán la salud, en 1948, como “un estado de completo
dependiendo del tiempo de incapacidad y el tipo bienestar físico, mental y social, y no solamente
de perturbación que se cause con el accidente de la ausencia de afecciones o enfermedades”
trabajo y que pueden llegar a ser hasta 10 años (Gil Hernández, 2012, p. 1). Desde entonces ha
de prisión y hasta 100 SMLMV. sufrido pequeñas modificaciones, tal como la
de 1977, cuando se agregó “aquello a conseguir
La anterior información, plasmada en la Cartilla de para que todos los habitantes puedan trabajar
investigación de accidentes de la ARL positiva, productivamente y participar activamente en la
refleja las responsabilidades que existen en vida social de la comunidad donde viven” (citado
Colombia por la ocurrencia de un accidente en Gil Hernández, 2012, p. 1), considerando el
laboral, en los casos en los que se determine, trabajo como una aptitud a alcanzar para ser
por ejemplo, que no existieron las medidas de parte activa de la sociedad.
protección necesarias o que se emitieron de forma
irresponsable las recomendaciones o el uso de En 1975 se propuso eliminar la palabra completo,
elementos de protección personal sugeridos. Las ya que existe un dinamismo entre los estados, no
responsabilidades serán entonces, según lo ya una situación estática, donde el sujeto se encuentra
mencionado de tipo Laboral, establecido mediante el completamente enfermo o completamente sano
contrato de trabajo, Administrativa por los controles –“un estado de bienestar físico, mental y social
definidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y y la capacidad para funcionar y no meramente
Salud en el Trabajo – SGSST, Civil por lo definido la ausencia de enfermedad o incapacidad” (Gil
en el Código Sustantivo del Trabajo y Penal por el Hernández, 2012, p. 1)–. Posteriormente, en
Código penal respecto a los delitos contra la vida. 1959, René Dubos la define como “el estado de
Esta información busca establecer la necesidad adaptación al medio y la capacidad de funcionar
de no repetición si ha ocurrido un accidente o de en las mejores condiciones de este medio” (citado
prevención con el caso de los accidentes. en Gil Hernández, 2012, p. 1). En esta definición

6
Generalidades y Resolución 1401 de 2007

se agrega el ambiente donde se desempeña una


persona y su adaptación al mismo. Ni siquiera en las enfermedades infecciosas,
donde se conoce el agente causal (por ejemplo,
Concepto de salud laboral Micobacterium Tuberculosis en la tuberculosis),
se debe acreditar con exclusividad la patología
Este concepto interviene en la relación trabajo- completa a dicho agente. Se deben tener en
salud, ya que implica dos variables dinámicas e cuenta otros agentes desencadenantes, tales
interrelacionadas y de dependencia mutua que como las medidas higiénicas o la alimentación
dan como resultado que hombres y mujeres sanos del trabajador, los que junto al agente infeccioso
puedan desempeñar su trabajo correctamente. producen la enfermedad. De ahí que no todas
Un trabajo insalubre o con medidas de protección las personas expuestas al agente desarrollen
mal utilizadas puede afectar la salud del individuo. finalmente la enfermedad.

Se entiende, entonces, salud laboral como un Entendemos como determinantes de salud


“sinónimo de prevención de riesgos laborales o las causas, condiciones o circunstancias que
salud y seguridad en el trabajo” (Gil Hernández, condicionan la salud del individuo. En 2006 la OMS
2012, p. 1) y no debería confundirse con la los definió como “los factores que influyen en la
medicina del trabajo o medicina industrial. salud positiva o negativamente” (Gil Hernández,
2012, p. 4). Se los suele dividir en aquellos
Esta es una disciplina que necesita un acercamiento factores que pueden ser influenciados mediante
holístico, con especialistas diversos en el campo decisiones políticas y/o comerciales, tales como:
de la seguridad laboral, tanto ergonomistas como
encargados de higiene industrial, psicología Los determinantes sociales, económicos y estilos
aplicada a lo laboral, enfermería del trabajo, de vida… en contraposición con los determinantes
etcétera. como la edad, el sexo o los factores genéticos,
que tienen también una clara influencia en la
La famosa frase “prevenir es curar” también se salud pero que son menos modificables por las
aplica a lo laboral; todo accidente es consecuencia políticas que se implementen. (Gil Hernández,
de una mala prevención… 2012, p. 4).

Multicausalidad Los factores que determinan la salud se clasifican


en cuatro grupos:
Se reconoce la multicausalidad como nueva
▶▶ Biología humana (genética, envejecimiento,
entidad gnoseológica, a sabiendas de que
sexo).
diferentes situaciones pueden generar una
enfermedad o lesión, superando el concepto de
▶▶ Estilos de vida (conductas de salud).
que las enfermedades se producen por un único
agente o causa, y aceptándose así el concepto de
▶▶ Ambientales (contaminación física, química,
multicausalidad en el origen de las enfermedades.
biológica y sociocultural).

7
PLAN DE EMERGENCIAS E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES

▶▶ Sistemas de asistencia sanitarias (Gil que se desenvuelve el trabajador. Por ello, el


Hernández, 2012). gobierno nacional establece periódicamente
la tabla de enfermedades que se consideran
Figura 1: Determinantes de salud. adquiridas con ocasión del trabajo. Ahora bien,
existe la posibilidad que un trabajador adquiera
una enfermedad respecto de la cual pueda
demostrarse asociación con los factores de
riesgo ocupacional y entonces podrá, también,
ser declarada enfermedad laboral.

En el Decreto 1477 de 2014 expide la actual tabla


de enfermedades basada en, según lo explica la
normativa, en dos entradas los agentes de riesgo
y los grupos de enfermedades para finalmente
listar en tres secciones:

▶▶ Sección 1: Establecidos por agentes


Habiendo entonces establecido los determinantes etiológicos (Químicos, físicos, Biológicos,
de la salud y aclarando su influencia sobre Psicosociales y Ergonómicos) y los factores
la existencia de una enfermedad laboral, es de riesgo ocupacional.
necesario entonces abordar el concepto:
▶▶ Sección 2 Parte A: Enfermedades laborales
Acorde a la resolución 1562 de 2012, Enfermedad directas
Laboral es aquella que se contrae como
consecuencia de la exposición a factores de ▶▶ Sección 2 Parte B: Enfermedades clasificadas
riesgo por la actividad laboral o el medio en el por grupos o categorías.

También podría gustarte