Está en la página 1de 7

Evidencia 7: Mapa mental “Variación de la tasa de cambio”

Cristian David Vargas Mejia

Lizandra Guarin Quintero

Laura Nahomy Pulido Reyes

Brayan Smith Lugo Calderon

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Tecnología en Negociación Internacional

Fase Análisis

Bogotá 2020
Tabla de contenido

Introducción 3

Objetivos 4

Mapa mental “Variación de la tasa de cambio” 5

Conclusiones. 6

Referencias. 7
INTRODUCCIÓN

Con el tiempo se han venido desarrollando distintos medios de comercio, en los cuales

siempre interviene el factor monetario, siendo este el más importante, para realizar

cualquier tipo de comercio al exterior interviene de manera significativa, la manera en la

que se ha establecido es mediante divisas, las cuales mantienen una relación estrecha, con

la tasa de cambio.

Daremos un abrebocas, acerca de cómo surgen las divisas, como es su unión con la tasa

de cambio y sus pro y contras para la población colombiana en específico, tratándose en

este caso, directamente del dólar.


OBJETIVOS

Objetivo General

1. Conocer en forma detallada la Tasa de Cambio en Colombia.

Objetivos específicos

1. Saber el significado de Tasa de cambio

2. Profundizar en la historia evolutiva.

3. Entender el comportamiento de la tasa de cambio en el país.

4. Tener claridad de la influencia que tiene la tasa de cambio.


MAPA MENTAL “VARIACIÓN DE LA TASA DE CAMBIO”
CONCLUSIONES

 Identificado los puntos relevantes de la tasa de cambio la cual especifica que

nuestro mercado está en una relación directa con las divisas, especialmente con la

divisa del dólar, la cual al tener desvalorización obtenemos perdidas en los sectores

industriales nacionales y por ende se obtiene más poder adquisitivo.

 Centrándonos en las divisas hallamos que mediante el periodo de alza del dólar se

obtienen ganancias en los sectores industriales, llevándonos esto a perder poder

adquisitivo y un aumento de precios en la canasta familiar.

 Teniendo en cuenta estas dos primeras conclusiones, resaltamos que el Banco de la

República es el ente encargado de intervenir en el mercado de divisas mediante

paramentos reguladores buscando controlar de manera efectiva que el alza de esta

divisa (dólar) no devalúe la moneda nacional


REFERENCIAS

Servicio Nacional de Apredizaje, "Divisa y tasa de cambio constantes compañeras de

nuestra vida cotidiana", Recuperado de: https://cutt.ly/RyVDlKr

También podría gustarte