Está en la página 1de 6

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA GESTION DEL CONOCIMIENTO

Unidad 1, 2, 3 – Trabajo Final: Post-Tarea


PRESENTADO POR:
CIELO AMPARO CÓD. 53119351

PRESENTADO A:
TUTOR
JAVIER REINA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
BOGOTA MAYO 20
2019

1
Actividad de Unidad 1, 2, 3 – Trabajo Final: Post-Tarea
Haz clic en el enlace para ver el webmix
http://www.symbaloo.com/mix/herramientasdigitales374
1. Tabla con el enlace y la descripción de su entorno personal de aprendizaje:

Categorías Nombre de Característica de


las la Herramienta
herramient seleccionada
as que
agregó al
Entorno
Personal de
Aprendizaje

Skipe , La aplicación
gratuita de
Comunicació mensajería:
n: mensaje
Redes instantáneo y
Sociales videollamadas,
Enlace del
Redes
Entorno Personal
de Aprendizaje académicas
http://www.symbaloo.com/mix/herramientasdigitale Mensajería
s374 Instantánea facebook Conéctate con
Video amigos, familiares
Conferencia y otras personas
que conozcas.
Comparte fotos y
videos, envía
mensajes y.

Hotmail servicio de red


que permite a los
usuarios enviar y
recibir

2
WhatsApp Es una aplicación
de mensajería
para teléfonos
inteligentes, que
envía y recibe
mensajes
mediante
Internet,
Monografia El estudio y uso
s. de las tecnologías
de la investigación
y las
telecomunicacion
es se encuentran
presente día a día
en nuestras vidas
ZOOM herramienta de
videoconferencias
El programa Zoom
no solamente
ofrece llamadas a
través de video
sino además
permite escribir
mensajes al
mismo tiempo y
compartir
cualquier archivo
con los demás
usuarios.
DRIVE la herramienta
que
anteriormente se
conocía como
Google Docs.
Tiene como
novedad el
servicio de
almacenamiento
de archivos en la
nube

2. Reflexión; Explique en un texto entre 150 y 200 palabras, de qué manera

el entorno personal de aprendizaje diseñado, aporta a la gestión del

conocimiento su proceso de formación académica.

3
El entorno de aprendizaje aporta positivamente en el desarrollo de mis

habilidades así puedo interactuar con la Tecnología perdiéndome apropiarme

de mi aprendizaje, del cómo puedo explorar el conocimiento que se encuentra

en el internet, comprender, llevar practica todo lo aprendido, reflexionar en el

uso del conocimiento.

De la mano con las tecnologías de la información y la comunicación esta se

han logrado ubicar en un terreno firme he indispensable de ser un apoyo para

alcanzar los objetivos académicos, sociales fortaleciendo lo potencial que son

las tecnologías llegando a de una interactiva a divulgar el conocimiento, activar

un aprendizaje más efectivo para las personas como también para los

docentes que con este proceso pueden dar valor a esfuerzo aprendizaje del

estudiante.

Dentro de los beneficios que nos da la tecnología los servicios educativos son

más eficientes, poniendo en marcha las estrategias educativas se generar la

interacción en la gestión del conocimiento.

Se puede concluir que si la personas usaran mejor las herramientas y dieran el

uso adecuado se podría lograr alternativas para mitigar el conflicto de violencia

que vive el país y entre otros conflictos.

Desde una mirada educativa se evidencia que la gestión del conocimiento nos

permite ser más competitivas, recursivos envolviéndose en la combinación

perfecta para desarrollar las habilidades, capacidades, manifestando lo que se

puede lograr y cuanto valiosos somos.

4
Referencias bibliográficas

Introducción a las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Ofimática en la nube

Gestión de documentos de texto, presentaciones y análisis de datos.

Zofío, J. J. (2013). Aplicaciones web. Macmillan Iberia, S.A., 2013. ProQuest


Ebook Central. Pág. 104 a 144. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3217129

Cabero, J. (2015). Reflexiones educativas sobre las tecnologías de la


información y la comunicación (TIC). Recuperado de
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/32285/Reflexiones_educativas_
sobre_las_Tecnolo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cortés Algeciras, W. ( 03,11,2016). Presentación Unidad 1. [Archivo de vídeo].


Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9198

búsqueda avanzada de información: Olivas, J. A. (2011). Búsqueda eficaz de

información en la web. Recuperado de

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?

ppg=29&docID=4499309&tm=1529539369033

Alcoba, G. J., & Hernández, S. N. (2014). E-learning y gestión del

conocimiento. Buenos Aires, AR: Miño y Dávila. http://www.ebrary.com Pág. 49

a 59. Recuperado de

5
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?

ppg=50&docID=10957984&tm=1496794873596

También podría gustarte