Está en la página 1de 2

Universidad especializada de las Américas

Facultad de educación social y desarrollo humano


Lic. en psicología.
Psicología educativa
Profesora: Viana Falconet
Integrantes: Krisneth Vergara y Carolina Urriola
Glosario #6
Perspectivas cognoscitivas del aprendizaje

1. Métodos: Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un


resultado o fin determinado. Ejemplo,

2. Metas: Resultado deseado que una persona o un sistema imagina,


planea y se compromete a lograr: un punto final deseado
personalmente. Ejemplo, cuando te propones crear un negocio y lo
cumples.

3. Procesamiento de la información: Actividad de la mente humana que


implica la recepción, el almacenamiento y el uso de información.
Ejemplo, Lo que ocurrió en mi cumpleaños lo recuerdo siempre.

4. Memoria sensorial: habilidad de retener impresiones de


información sensorial después de que el estímulo original haya cesado.
Ejemplo, Observar un paisaje.

5. Percepción: Forma en la que el cerebro detecta las sensaciones que


recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de
la realidad física de su entorno. Ejemplo,

6. Memoria de trabajo: o Información en que nos enfocamos en un


momento específico. Ejemplo recordar un numero que vamos a marcar.

7. Agrupamiento: Reunión de fragmentos individuales de datos en


unidades más grandes con significado.
8. Olvido: Pérdida o cese de un recuerdo, o hecho de no estar presente
algo o alguien en la memoria. Ejemplo, olvido donde fue mi primera
escuela.

9. Decaimiento: o Debilitamiento y desvanecimiento de los recuerdos con


el paso del tiempo. Ejemplo,

10. Memoria a largo plazo: Almacenamiento permanente del conocimiento.


Ejemplo, aprendes las sumas y las recuerdas paras siempre.

También podría gustarte