Está en la página 1de 2

EL ESTRÉS TRAUMATICO POR VIOLACION INFANTIL O ABUSO SEXUAL INFANTIL

SITUACION POBLEMATICA

1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Durante la infancia son diversos los factores que pueden influir en el desarrollo, o no, de
ciertas características en el individuo. Como parte del proceso de crecimiento, el niño se
encuentra expuesto a vivenciar múltiples experiencias que pueden resultar traumáticas. Al
respecto, Freud (1939) mencionaba, desde sus primeros escritos, el término trauma, llegando
a definirlo como aquellas impresiones tempranas olvidadas, de naturaleza sexual, agresivas,
que pueden ocasionar daños prematuros al Yo

El abuso sexual infantil es el problema que afecta a los individuos de todas las edades, raza y
condiciones sociales, esto ocurre principalmente en los sectores de bajos recursos económicos,
por condiciones de nacimiento, y desempleo y un mayor contacto entre la población
vulnerable y los abusadores en nuestro país, los agresores son en la mayoría persona cercanas
al círculo familiar.

1.2 DEFINICION DEL PROBLEMA


1.3 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

el abuso sexual deja consecuencias psicológicas de gran impacto en niños y niñas y este
impacto puede aumentar según la edad del menor, la frecuencia con que se cometió el abuso,
la relación entre el menor y agresor, el entorno afectivo en que se desenvuelve, la capacidad
que tiene de procesar la experiencia o para vincularse con los demás, el sexo, el nivel de
desarrollo de la víctima, el tipo y duración del abuso, el uso o no de la violencia, el grado de
vergüenza o culpa que sienta el niño y la reacción de los padres y los profesionales. (González,
et al, 1993; Garbarino y Eckenrode, 1999.) Por dicha razón es necesario conocer la dinámica en
la cual se da el abuso sexual.

1.4 OBJETIVOS DE INVESTIGACION


1.4.1OBJETIVOS GENERALES
1. 42 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Describir el vínculo familiar entre el agresor y la victima


 Distinguir el tipo de apego de los adultos que fueron víctimas de abuso sexual
infantil

2.2 EN EL AMBITO NACIONAL


2.3 EN EL AMBITO LOCAL
3.7CAUSAS Y CONCECUENCIAS DE LA VIOLACION INFALTIL
3.7 TRASTORNO DE ESTRÉS POS TRAUMATICO EN EL INFANTE

CONCLUSIONES

 El abuso sexual en la infancia es un fenómeno invisible porque se supone que


la infancia es feliz, que la familia es protectora y que el sexo no existe en esa
fase de la vida. Sin embargo, el abuso sexual infantil puede llegar a afectar a
un 15%-20% de la población.

 El impacto emocional en menores víctimas de violación sexual gira en torno a


cuadros clínicos de depresión y ansiedad, reflejándose en su vida escolar con
bajo rendimiento académico, fracaso escolar, deserción escolar e intención
futura de deserción escolar

Referencias

LÓPEZ, F. Y DEL CAMPO, A. (1997b). Prevención de abusos sexuales a menores. Guía


para padres y madres. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Amarú
Ediciones.

También podría gustarte