Está en la página 1de 1

Primaria 5.

o grado
Semana 12
DÍA 4

Escribimos una carta


(parte 1)

Hoy debes planificar y escribir el primer borrador de tu carta dirigida a


las ciudadanas y los ciudadanos del año 2040.

1. Recuerda las características y las partes de una carta


Carta 1 Carta 2
(lenguaje informal) (lenguaje formal)

Piura, 22 de junio de 2020 Fecha y lugar Bellavista, 12 de abril de 2019 Fecha y lugar
Saludo Querido abuelito: Sr. Luis Alberto Pérez Silva
Alcalde distrital de Bellavista
Saludo Presente.-
Te mando esta carta porque sé que no te gusta hablar por teléfono.
La verdad es que me cuesta un poco escribir a mano, ya que Estimado señor:
últimamente lo hago en la computadora, en el programa Word, o por
WhatsApp, así que voy a hacer mi mejor intento. Reciba el cordial saludo de las estudiantes y los estudiantes del
quinto grado de primaria de la Institución Educativa San Luis.
Quisiera contarte que en mis estudios me va genial, a pesar de
Es necesario hacerle conocer que en nuestra institución educativa
continuar en la academia de fútbol, a la que asisto dos veces por
todos los años el personal docente y la comunidad de estudiantes
semana. Ya están por llegar las vacaciones y pronto pasaré a desarrollan varias actividades para promover hábitos y gusto por
segundo grado de secundaria con muy buenas notas. Empecé hace la lectura. Estas son actividades que nos atraen, nos divierten y
dos meses a practicar natación. Me encanta hacerlo y ahí he nos permiten aprender más.
conocido unos cuantos amigos. Mi profesor es muy bueno y me ha Para este año, se ha planificado en nuestro plan lector un
dicho que, si entreno duro, el próximo año podré competir. Si llegas concurso de comprensión lectora, la implementación del
periódico mural y las semblanzas matutinas de los lunes y los
a venir en algún momento, vas a tener que acompañarme; así me Cuerpo Cuerpo
viernes. Asimismo, se ha programado la lectura de varios libros,
verás nadar y te presentaré a mis nuevos amigos. tanto de cuentos, poemas y canciones como de tipo informativo.

Te cuento algo, abuelito: mi papá me dijo que vamos a viajar para tu


También le mencionamos que el año pasado nuestra aula ganó el
primer puesto en el concurso de lectura comprensiva, lo cual nos
casa en Navidad, así que anda ejercitándote porque jugaremos motiva mucho a seguir preparándonos para ser cada vez mejores.
fútbol y te enseñaré unas jugadas maestras, a lo Paolo Guerrero o
Como podrá notar, señor alcalde, necesitamos prepararnos bien
Cristiano Ronaldo, ja, ja, ja, ja. Recuerda que guardamos mi pelota para poder participar en las actividades antes mencionadas. Por
en el ropero de mi abuelita, ahí donde guarda las frazadas. La vas ello, aprovechamos esta comunicación para solicitarle la donación
sacando. de libros, pues los que tenemos en nuestra biblioteca de aula ya
están muy deteriorados por su uso o ya han sido leídos varias
Ahora te envío esta carta con mi tío Marquito. Me gustaría pedirte veces por cada estudiante de nuestro grado. En una próxima
que me respondas. Y perdóname, abuelito, porque soy distraído y a
comunicación, le enviaremos los títulos que nos hacen falta.
veces estoy sin tiempo y se me pasa saludarte; pero yo te prometo Esperamos contar con su valioso apoyo en bien de la educación
de los estudiantes de la Institución Educativa San Luis.
que, si me escribes, siempre te voy a contestar.

Nos despedimos con mucho respeto y admiración.


Despedida Te quiero mucho. Besos y mil abrazos. Tu nieto, Despedida Cordialmente,

Firma Juan Juan Carlos Fernández Sánchez


Firma Coordinador estudiantil del quinto grado

2 Responde las siguientes preguntas:

Recomendaciones Bellavista, 12 de abril de 2019

Feliz año
Sr. Luis Alberto Pérez Silva
Alcalde distrital de Bellavista
Presente.-

Estimado señor:

Reciba el cordial saludo de las estudiantes y los estudiantes del

2040
quinto grado de primaria de la Institución Educativa San Luis.

b ¿Para qué escribirás?


Es necesario hacerle conocer que en nuestra institución educativa
todos los años el personal docente y la comunidad de estudiantes
desarrollan varias actividades para promover hábitos y gusto por
la lectura. Estas son actividades que nos atraen, nos divierten y
nos permiten aprender más.
Para este año, se ha planificado en nuestro plan lector un
concurso de comprensión lectora, la implementación del
periódico mural y las semblanzas matutinas de los lunes y los
viernes. Asimismo, se ha programado la lectura de varios libros,
tanto de cuentos, poemas y canciones como de tipo informativo.
También le mencionamos que el año pasado nuestra aula ganó el
primer puesto en el concurso de lectura comprensiva, lo cual nos

c
motiva mucho a seguir preparándonos para ser cada vez mejores.

¿Para quién escribirás?


Como podrá notar, señor alcalde, necesitamos prepararnos bien
para poder participar en las actividades antes mencionadas. Por
ello, aprovechamos esta comunicación para solicitarle la donación
de libros, pues los que tenemos en nuestra biblioteca de aula ya
están muy deteriorados por su uso o ya han sido leídos varias
veces por cada estudiante de nuestro grado. En una próxima
comunicación, le enviaremos los títulos que nos hacen falta.
Esperamos contar con su valioso apoyo en bien de la educación
de los estudiantes de la Institución Educativa San Luis.

Nos despedimos con mucho respeto y admiración.


Cordialmente,

Juan Carlos Fernández Sánchez


Coordinador estudiantil del quinto grado

a ¿Qué escribirás? d ¿Qué lenguaje usarás?

3 Considera estos criterios:

El propósito de tu carta es dar


2040
recomendaciones a las
personas del año 2040.

Utiliza lenguaje formal.

Aplica las partes de la carta.

Describe algunos ejemplos de pobladores


peruanos que afrontaron retos.

Escribe recomendaciones para que las


ciudadanas y los ciudadanos de 2040
afronten los problemas con actitud
positiva y los asuman como retos.

4 Escribe tu primer borrador

Toma en cuenta
los criterios y la
planificación que
escribiste.

También podría gustarte